DIRECTORIO
CONSEJO EDITORIAL Y ARBITRAJE INTERNO
Dr. Gilberto Herrera Ruiz Rector
Dr. Julio César Schara Editor responsable
Dr. Irineo Torres Pacheco Secretario Académico
Dr. Blanca E. Gutiérrez Grageda Secretaría Particular
Dra. Blanca E. Gutiérrez Grageda Secretaria Particular de Rectoría
Mtro. León Felipe Barrón Rosas Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Mtra. Magali Elizabeth Aguilar Ortiz Secretaria de Extensión Universitaria
Mtro. Antonio Flores González Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Dra. Ma. G. Flavia Loarca Piña Directora de Investigación y posgrado
Dra. Rosa Imelda de la Mora Facultad de Psicología
M. en D. Oscar Guerra Becerra Director de Asuntos Jurídicos
Dr. Andrés Garrido Toral Facultad de Derecho
Mtro. Luis Alberto Fernández García Director Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Dr. Juan José Lara Ovando Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Dr. Aurelio Domínguez González Director Facultad de Ingeniería
Dr. Gerardo Servín Aguillón Facultad de Derecho
Dr. Luis Enrique Puente Garnica Director Facultad de Psicología
Dra. Adriana Terven Salinas Facultad de Filosofía
LLM-E Verónica Núñez Perusquía Directora Facultad de Lenguas y Letras
COMITÉ EDITORIAL
L.A.V Ana Cristina Fragoso Tejeida Diseño, formación y traducción M. en P. Liliana Velázquez Ugalde Corrección de Estilo L.A. Santiago Romero Navarrete Captura de Textos Dr. Daniel Orizaga Doguim Revisor
Dr. Pablo Alonso Herraiz Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dr. Félix Beltrán UAM-Iztapalapa Dr. Luis Felipe Bojalil F. (+) UAM-Xochimilco Dr. Sergio Bojalil Parra UAM-Xochimilco Dr. Sebastián García Garrido Universidad de Málaga Escuela Politécnica Superior Área de Dibujo. Dr. Eric Lair Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Gobierno Universidad de Bogotá, Colombia Dr. Carles Méndez Llopis Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dr. Charles Posner UAM-Xochimilco
iim.uaq.mx
Dr. Julio César Schara Director del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias
Lic. Ricardo Carapia Asistente editorial
ARBITRAJE EXTERNO
Consejo de Investigación Colegio Académico: Sociología del Arte, Comunicación y Conocimiento Dr. Pablo Alonso Herraiz Dr. Gerardo Argüelles Fernández Dra. Margarita Rosa Camarena Luhrs Dr. Emiliano Duering Cufré Dr. Sebastián García Garrido Dr. Augusto Isla Estrada Lic. Juan Antonio Isla Estrada Dr. Jesús González Aguilar M. en F. Jorge H. Martínez Marín Dr. Raúl Martínez Merling Mtra. Lucía Molatore Mtro. Edgar Manuel Montes Dr. Daniel Orizaga Doguim
REVISTA DE ANÁLISIS DE ARTE,CIENCIA Y CULTURA MULTIDISCIPLINARIO, es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Autónoma de Querétaro, con arbitraje interno y externo. (Revista publicada desde el primer semestre enero-julio 2008). Año 9, núm. XVI, (primer semestre 2017), es una publicación semestral publicada por la Universidad Autónoma de Querétaro, por medio del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias, con domicilio en el Edificio I. Facultad de Ingeniería (Ex FLyL), Cerro de las Campanas s/n, Col. Las Campanas, C.P. 76010. Editores responsables: Julio César Schara y Augusto Isla Estrada. Reserva de derechos al título exclusivo 04-2011- 091210184000102. ISSN: 2007-4662 No. de Registro, revista Indexada por LATINDEX: 22090.Certificado de Licitud y contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación (en trámite). Se distribuye actualmente en Universidades del país, Europa, Estados Unidos y América Latina. Informes, correspondencia y suscripciones: Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias. Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ingeniería, Edificio I. (Ex FLyL), Cerro de las Campanas s/n, Col. Las Campanas, C.P. 76010, Querétaro-México. Tel: 01 (442) 192 12 00 ext. 7014 y Río Moctezuma 249, Col. San Cayetano, 76807 San Juan del Rio, Qro. Tel. (01) 442 192 12 00 Ext. 4802. Cel: (01442) 4094 760.
Impresa por Talleres Gráficos de la Universidad Autónoma de Querétaro, con domicilio en Prol. Pino Suárez #467 Col.Ejido Modelo C.P. 76177, Querétaro-México. Este número se terminó de imprimir el día de del 2017, con un tiraje de 500 ejemplares.
CONTENIDO
5 7 17
Presentación Dr. Gilberto Herrera Ruiz
39
Periodismo y violencia vinculada al narcotráfico a diez años del inicio de la “guerra” de Calderón Milthon Minor Montes
El estudio del fandom de narrativas mediáticas japonesas Rosario Barba González
Liderazgo en los Centros de Distribución (cedis) Jair de Jesús Chacón Pena Rafael Urquiza Reséndiz Marco Antonio Torres Tello
25 33
Transparencia y rendición de cuentas en los jóvenes de Querétaro Román Fuentes Cabrera
horizontal.mx
49
El psicoanálisis hoy: propuestas del abordaje en la clínica María Cristina Ortega Martínez Hugo Pedroza Falcón Kennett Sebastian Sánchez Lugo
Hacia una teoría contemporánea de las comunidades en red María Yolanda García Ibarra
55
La igualdad en México; Un recorrido por las Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos. José Luis Rodríguez Rosas
63
La Transdisciplina: Generadora de conocimiento Liliana Velázquez Ugalde Oscar Wingartz Plata
70
La voz de la piel Introducción Julio César Schara Baktún: planos de desarrollo humano integral Flavio Salamanca Güémez Entrevista a Flavio Salamanca Julio César Schara “La parroquia” Catedral de Veracruz Flavio Salamanca Güémez Tixcacaltuyub, municipio de Yaxcabá Flavio Salamanca Güémez Una orquesta sinfónica juvenil para San Juan del Río Julio César Schara
108
Acerca de los autores
110
Guía de autores
113
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
Presentación En este su número XVI, correspondiente al primer semestre de 2017, Academus abre lectura con un trabajo de Rosario Barba González, sobre los aficionados a los anime y manga. Así, El estudio del fandom de narrativas mediáticas japonesas, refiere un acercamiento de la autora a los llamados otaku. En su aportación, Jair de Jesús Chacón Pena, Marco Antonio Torres Tello y Rafael Urquiza Reséndiz, de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ, nos muestran los primeros resultados de su estudio sobre las jornadas laborales en los Centros de Distribución (CEDIS), y las motivaciones de los trabajadores. El acercamiento al tema para los jóvenes, sobre la transparencia y la rendición de cuentas a través del arte, Román Fuentes Cabrera nos plantea el proyecto realizado en 2015. En Hacia una teoría contemporánea de las comunidades en red, María Yolanda García Ibarra reflexiona sobre la transmisión pública del conocimiento ante el avance tecnológico. Con la mirada puesta en los medios de comunicación, Milthon Minor Montes trata el tema del periodismo que aborda la narcoviolencia en nuestro país, mientras que María Cristina Ortega Martínez, Hugo Pedroza Falcón y Kennett Sebastián Sánchez Lugo tratan el abordaje de las problemáticas y métodos de atención por parte de psicólogos clínicos en relación al psicoanálisis, investigación que realizaron a través de diversas entrevistas. José Luis Rodríguez Rosas analiza de manera clara el marco legal de la igualdad en los textos constitucionales que ha tenido nuestro país a lo largo de su historia; mientras que la colaboración titulada La Transdisciplina: generadora de conocimiento, Oscar Wingartz Plata y Liliana Velázquez Ugalde invitan al análisis del tema y a la revisión de los procesos de enseñanza-aprendizaje, con una mirada integradora. En la sección La voz de la piel, Julio César Schara recuerda a Flavio Salamanca Güemes con una entrevista y una selección de textos del arquitecto y restaurador. De igual manera, el Director Fundador de Academus expone los motivos que le llevan junto a José de Jesús Almanza Castillo, a proponer la creación de una Orquesta Sinfónica Juvenil en San Juan del Río. Con los trabajos que nos presentan los autores, se continúa el esfuerzo claro y constante del proyecto editorial Academus, Análisis de Arte, Ciencia y Cultura Multidisciplinario, a favor de la generación y difusión del conocimiento, y su aportación para la apertura de espacios a la discusión y el pensamiento crítico en nuestra Universidad.
Dr. Gilberto Herrera Ruiz
Primavera-Verano 2017, Ciudad Universitaria.
5
FotografĂa: Redd Angelo, Hiroshima, Japan.
El Estudio del Fandom de Narrativas Mediáticas Japonesas
Fotografía: Akihabara, Taito, Japan de Simen Schikulski
EL ESTUDIO DEL FANDOM DE NARRATIVAS MEDIÁTICAS JAPONESAS Rosario Barba González
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Resumen En el documento se describe un objeto de estudio emergente con el cual se ilustran novedosas formas en las que las audiencias tienen acceso a diversos productos mediáticos de su interés. Se presentan 89 experiencias sobre los otaku, nombre que se les da a los aficionados a narrativas japonesas, animadas (anime) o en formato de historietas (manga). Con base en las transformaciones de prácticas de los sujetos, se plantea una aproximación a la relación que construyen con sus narrativas en un entorno de intercambio global. Palabras clave Otaku, audiencia, narrativa, consumo, intercambio global.
Abstract The present document describes an emergent subject of study that illustrates new ways in which audiences gain access to the media products of their interest. Here are presented 89 experiences of study about the otaku. This name is given to the enthusiasts of Japanese narratives, both animated (anime) and in comic strip format (manga). Based on the transformations in the practices of the audiences, it is presented an approximation to the relationship that they build with their narratives in a context of global exchange. Key words Otaku, audience, narrative, consumption, global exchange.
7
ACADEMUS año 9 no. XVI
Este documento da cuenta de la construcción del estado de la cuestión del estudio de los otaku. Con este término se identifican, con más o menos acuerdo y alrededor del mundo, los aficionados a las narrativas japonesas, animadas (anime) o en formato de historietas (manga). El vocablo japonés se construye así como una “denominación de origen” (Santiago, 2012) mediante la cual los seguidores destacan la particularidad del origen de su producto de consumo a través del cual se relacionan, a su vez, con una imagen de Japón que se construye en estos y otros productos como muñecos o música.
Se concibe con ello un tipo particular de ser audiencia que utiliza a los medios digitales con cierta libertad, dentro de las limitaciones que ofrece el intercambio desigual con las grandes empresas mediáticas. Los emplean para construir referentes del mundo pero también para producir, a su vez, significaciones que se comparten y canjean con las de otros usuarios. Se trata de un grupo selecto de participantes ya que se da por descontado que no todos los receptores tienen acceso a las posibilidades de operar como usuarios activos. Incluso aquellos con la oportunidad de transitar al uso efectivo, tienden a permanecer como receptores. Sin embargo, se plantea que un análisis comprensivo de la audiencia debe dar cuenta tanto de las prácticas de recepción pasivas como de las activas, con el propósito de comprender la variedad de experiencias personales que ocurren en interacción con los medios. (Jenkins, 1992)
Este individuo se construye como objeto en el estudio de la construcción de comunidades interpretativas en torno al consumo de narrativas japonesas, anime y manga. Se trata de hacer una sistematización de las tendencias globales de abordaje. Se inicia con un recorrido de los estudios de audiencia en amplio para posteriormente hacer un acercamiento a los estudios de fans en particular.
Estas audiencias se conciben como constituyentes de una nueva “cultura de la participación” (Jenkins, 2008) que pueden caracterizar la forma particular en la que los usuarios de narrativas se vinculan con ellas en lo que puede pensarse como la formación de un particular ecosistema sociocultural que ocurre con las condiciones tecnológicas y sociales contemporáneas. Condiciones que incluyen las posibilidades de las plataformas tanto como las formas cognitivas y afectivas que en los actores se configuran para aprehender tal configuración.
El otaku como objeto de estudio emergente Encontrarse en esas coordenadas implica una observación sobre el polo de la recepción en el proceso comunicativo. Este planteamiento significa componer una comprensión acerca de la inserción de los individuos en un contexto global y convergente en cuanto a tecnologías de medios pero, sobre todo, en cuanto a competencias y actitudes que en torno al consumo mediático se van construyendo de forma progresivamente generalizada.
Este interés solo puede concebirse desde una perspectiva que desplaza la discusión académica de la comunicación de las estructuras hacia los sujetos, desde una perspectiva sociocultural que en América Latina ha generado la apuesta por pensar la relación entre los medios y las audiencias desde la interacción y la producción del sentido.
Con la introducción de la reflexión sobre la interactividad en los llamados nuevos medios de comunicación se destaca la posibilidad que brindan las distintas pantallas y plataformas de acción de los que antes se conocía como receptores. Entonces, se delinean nuevas categorías que buscan comprender el papel que ocupan en el proceso comunicativo. De esta forma, se plantean los conceptos temporalmente aceptados de “audiencia usuario” o “prosumidores” (Jenkins, 2006; Orozco, 2012) para describir el papel interactivo, creativo y contextualizado en tiempo y espacio que ejercen en su relación con los medios.
Las reflexiones, a partir de las ideas de Martín Barbero (2001) apuntan hacia la reconstrucción de la agenda de investigación de las ciencias sociales, en particular, de la comunicación desde la pérdida del objeto hacia la búsqueda del proceso que dé cuenta de las transformaciones de la sensibilidad que emergen de la experiencia comunicacional por las que atraviesan los comportamientos y
8
El Estudio del Fandom de Narrativas Mediáticas Japonesas
las creencias en la realidad a partir del ajuste con las instituciones que la configuran. Es así que se formula un punto de partida que deberá atender tanto las condiciones objetivas como las subjetivas de los procesos sociales. “En este sentido, la consideración de estructuras y sujetos, sin soslayar uno ni otro, permite que la indagación en comunicación resulte estratégica para atender los fenómenos en toda su complejidad” (de León, 2008, pp. 147–148)
tema de este tema tiene que realizarse en otros idiomas, principalmente en inglés. En este idioma, incluso, existen publicaciones dedicadas al tema específico de los otakus. La más frecuentemente mencionada en la bibliografía es Mechademia, de la que se está compilando el décimo volumen (www. mechademia.org). El interés por las narrativas transmediales japonesas aparece hacia principios del milenio y ha ido incrementándose en los últimos 15 años. Esta temporalidad presenta, como implicación relevante, el hecho de que los estudios encontrados integran y asumen el uso de Internet como parte fundamental de las formas de consumo particulares a las producciones de animación japonesas. Padilla y Flores (2011) explican cómo la presencia de Internet implicó cuestionamientos a los estudios de audiencias a partir de la aparición y modificación de las prácticas que desató. Antes de la llegada de la red, la televisión era central en este tipo de estudios. Ahora es la red la que parece ser medular en el acercamiento a múltiples productos mediáticos pues, como explica Scolari (2008), los nuevos dispositivos presentan la característica de borrar las barreras entre los medios permitiendo la convergencia entre unos y otros.
Otaku: Chat para conectar a fanáticos del animé, manga, etc. Aplicación para celular.
Para el caso de este objeto de estudio, el acceso a Internet permite el consumo individual, prácticamente sin intermediarios. Y es que, como se sostiene en la bibliografía del tema, el crecimiento y la internacionalización de tales producciones ha ocurrido, principalmente, por la colaboración de consumidores que difunden los contenidos, subtitulados o doblados, de forma ilegal.
Con este propósito se plantea una recuperación de las posturas desde las que se ha abordado el objeto de las audiencias participativas, circunscrito al ámbito de los consumidores de narrativas transmediales japonesas, como pretexto de anclaje. Dada la innovación del tema y de las propias configuraciones socioculturales, el trabajo se recupera desde distintas ubicaciones geográficas. En México se trata de un asunto incipiente por lo que el planteamiento de estas construcciones se encuentra atado al desarrollo académico en otros países. El abordaje de los otaku como fans
La mayoría de los trabajos refieren la relación del producto con Internet de forma colateral, únicamente para exponerlo como la principal forma de acceso al desenvolvimiento de las narrativas pero no como discusión central pues parece darse por sentado.
Si bien el abordaje científico de las audiencias en México ha sido y sigue siendo un campo dinámico de investigación (Padilla et al., 2011), los estudios de los consumidores de narrativas japonesas en este país no ha encontrado un desarrollo significativo. Esto ocasiona que la revisión del estudio sobre este
La particularidad de ir más allá de la afición, hacia el uso de los referentes de narrativas para construir sentido del mundo que los rodea, se puede conceptualizar como el ser fanático. La palabra fandom, además, introduce la idea de una comunidad (reino) de aficionados de audiencias.
9
ACADEMUS año 9 no. XVI
Es lógico, entonces que con la introducción de esta palabra, en la exploración, aparecen estudios derivados de otras comunidades de fans, útiles por su calidad metodológica y por la cercanía con la comunidad de otakus, en la similitud de sus prácticas pero también porque se comparten espacios, como los de las convenciones. En la exploración en bases de datos académicas internacionales1, se han encontrado 89 textos que, desde el año 2000, trabajan las comunidades que se construyen en torno al consumo de narrativas transmediales japonesas, así como sus actores y prácticas. Se encontraron registros de 15 países. La mayor cantidad de resultados se hallaron en Estados Unidos y, en menor medida, Australia, Reino Unido y Japón. Esto se debe a la especificidad de la búsqueda de trabajos a partir del término “cultura participativa” formulado por Jenkins (2006) en California. Mediante esta búsqueda se encontró la existencia de un subcampo aún más específico: los estudios de fans o Fan Studies. Este tema reúne especialistas de diversos campos y latitudes. Una de las publicaciones más relevantes que concentra estudios de este asunto es la semestral, indexada y de acceso abierto “Transformative Works and Cultures” (http://journal.transformativeworks.org/). Es generada por un equipo editorial estadounidense y canadiense. Las publicaciones en esta revista giran en torno a los medios populares, las comunidades de fans y trabajos transformativos, en particular, ficción y videos de aficionados, producciones cinematográficas y de televisión, anime, tiras cómicas y las prácticas de las comunidades alrededor de estas producciones. El objetivo es promover el diálogo entre la comunidad académica y la de fanáticos. Otra más es la revista “Participations: International Journal of Audience Research” (http://www. participations.org). También de acceso abierto y también semestral, esta publicación se dedica a los estudios de audiencia, en específico del reino de fans de cualquier producto. Según sus propios lineamientos, ha sido desarrollada a partir del escaso reconocimiento que recibe el campo en la comunidad académica, en cursos de grado y posgrado e investigadores en el área. Al mismo
tiempo, registra una utilidad que trasciende el interés por las audiencias hacia el análisis de los medios y la cultura. Otra específica del tema es “Journal of Fandom Studies”(http://www.intellectbooks.co.uk/journals/ view-Journal,id=213/), publicada desde The George Washington University, esta vez, por suscripción. Los objetivos de esta publicación apuntan hacia la construcción de un espacio que, aunque interdisciplinar, reúne reflexiones sobre productos mediáticos populares y las comunidades de fanáticos que se construyen a su alrededor. Las convenciones y discusiones de estos temas son generadas también desde instituciones de educación superior anglosajonas, especialmente de Reino Unido2 y Estados Unidos, aunque también desde Bélgica, Suecia, Nueva Zelanda, Dinamarca y Australia. A pesar de las consideraciones previas, destaca la variedad de enfoques y temas tratados en los estudios estadounidenses. Analizan la diversidad de prácticas de los fans en distintos espacios: convenciones, vida cotidiana y comunicaciones en línea, desde sus consumos, interacciones y también la relación afectiva con las producciones, así como la posibilidad de transgresión de géneros tradicionales. Esta es la temática que subraya en los análisis australianos, mientras que en los provenientes del Reino Unido no enfatiza una temática en particular sino la pluralidad de ellas así como de enfoques. El género académico acerca de los fanáticos de narrativas transmediales japonesas, considerados como audiencias participativas es variado. Destaca la producción de una enciclopedia, “The otaku encyclopedia: An insider’s guide to the subculture of cool Japan” (Galbraith, 2009) que expone una definición de todos los términos relacionados con el otaku y sus intereses. Enfoques analíticos sobre lo otaku Como refiere De León (2008), en la actualidad, el objeto de estudio de la comunicación convoca la reflexión teórico-epistemológica de una diversidad amplia de ciencias sociales y humanas, pues se
10
El Estudio del Fandom de Narrativas Mediáticas Japonesas
presenta como un problema multidimensional y complejo que es necesario analizar desde distintos ángulos, perspectivas teóricas y matrices disciplinarias. Así, el subcampo de las audiencias y en particular de las participativas ha sido emprendido igualmente desde una pluralidad de enfoques. Este, tanto como el amplio campo de la comunicación se presenta como un fértil espacio transversal de encuentro entre disciplinas sociales. Por lo tanto, existe una amplia variedad de aproximaciones a las formas de participación del fandom con las producciones mediáticas. Los objetivos de estos estudios son los de describir pero también tratar de comprender el funcionamiento y la difusión de actividades que, desde los consumidores, se generan en torno al consumo internacional de narrativas japonesas que incluyen de manera central al anime y al manga pero también videojuegos, películas, libros y hasta cantantes y artistas de aquel país oriental. Tal diversidad puede deberse a que se trata de un fenómeno multifactorial y multidimensional como toda relación con los medios. Se ha construido una categorización de materias que se interesan por el fenómeno, según palabras clave, enfoque teórico de su abordaje o aproximación metodológica y los temas en los que se centra el análisis (Gráfica 1). Se enfatiza, en esta relatoría, la amplitud transdisciplinar de las inclinaciones, que van desde la sociología del trabajo y el derecho, hasta la traducción o la religión.
Gráfica 1.
Es evidente que una de las principales fuentes, como era de esperarse, proviene de estudios que pueden asociarse, de forma amplia con la cultura (51.14 por ciento). Dentro de estos, las palabras clave se relacionan principalmente con el género y su trasgresión y, en menor medida, por el consumo y la construcción de identidades entre la cual se incluye la relación de referentes japoneses en la identificación nacional y grupal de la comunidad que los consume. Se trabaja con conceptos de apropiación, hibridación y transculturalidad, así como representaciones, identidades y estereotipos. Es de llamar la atención la participación del enfoque de género y el interés por la sexualidad en el estudio del fenómeno que abarca 27.27 por ciento de los hallazgos. Esto se debe a las posibilidades de generación de un discurso alterno de la construcción de género que proveen las producciones japoneses por sus propias características, que tratan con monstruos, travestis, personajes zoomórficos y temática homosexual. Estas posibilidades se analizan con relación al cosplay y el fan fiction. El primero, con relación a la trasgresión en el cuerpo y el segundo, sobre las representaciones de los géneros y el amor así como los estereotipos.Se consideran en ambos las posibilidades de cuestionamiento a los roles tradicionales por las características de las narrativas y los personajes de los que se desprenden. Este interés se podría incluir en el más amplio de la identidad en general. Igual que la específica construcción de género, la identidad de observa desde los estereotipos, representaciones y referentes culturales, partiendo de que trate de una masa heterogénea, no uniforme ni en sus consumos, ni en las motivaciones. Ponencias como la de Rusch (2008), a partir de entrevistas, y del Villar (2002), desde encuestas estratificadas por género, así como el artículo del holandés Lamerichs (2011) y el ensayo de Hills (2002) examinan, desde distintos enfoques teóricos, los niveles de interés y de intensidad de los fanáticos para asumir identificaciones simbólicas y actuar a partir de ellas. Prácticas como el cosplay y el subtitulaje de los fanáticos se conciben como formas diversas de apropiación
11
ACADEMUS año 9 no. XVI
que modifican y actualizan las historias originales y que se relacionan estrechamente con la producción de identidades del fan como parte de un colectivo. Identidades que se asocian a la pertenencia a una comunidad poco convencional vinculada con el estigma entre los pares de los consumidores pero también un estigma asociado al hecho de que se trata de prácticas que rayan en la ilegalidad. Se contempla el intercambio cultural, mediante el consumo de manga y anime, como proveedor de referentes identitarios culturales y grupales. El recurso teórico para ello proviene de la Teoría de Construcción Social de la Realidad que funciona como base para la recepción estas producciones académicas pretenden indagar las consecuencias de la circulación de producciones japonesas en la percepción del entorno inmediato y su construcción de identidades nacionales y sociales desde distintos países. El interés por el consumo transcultural de productos japoneses como proveedor de referentes enfatiza el vínculo de éstas, como narrativas, en la producción de identidades nacional, de género y otros. Destaca, dentro de estos enfoques la combinación de aproximaciones, cualitativas y cuantitativas, desde las que se han preguntado por ello. Teóricamente, sin embargo, dos caminos son consistentes, el enfoque de las representaciones y el cultural. Los once trabajos que se realizan con un centro en el consumo se interesan por el gusto y las manifestaciones de las comunidades. Se buscan las relaciones entre los textos originales, las audiencias y las prácticas con las que estas últimas reaccionan a los productos, como por ejemplo, las convenciones y el subtitulaje de aficionados.
La injerencia del consumo y la cultura masiva se ha buscado en el gusto por productos particulares (Mcveigh, 2000) y en las comunidades que se han construido en torno a aficiones (Kelly, 2004) así como las convenciones (García Núñez y García Huerta, 2013; Levi, 2013). Sus resultados apuntan a describir una actitud hacia el consumo que no tiene que ver con la fuerza o la obligatoriedad sino con una persuasión desde esquemas ideológicos relacionados con la acumulación de capital, la creación de ganancia y la expansión del segmento de mercado con un giro estético, emanados de las corporaciones pero materializados en distintas prácticas y discursos que promueven y mueven desde dentro de los mismos consumidores. Otros atribuyen su éxito, principalmente, a las posibilidades de proyección e identificación que provee la simplicidad de su diseño. Los abordajes al consumo se hacen, principalmente, desde la descripción por vía de la observación. Los más rigurosos incluyen técnicas etnográficas, en especial, entrevistas a consumidores. El caso de mayor triangulación es el artículo de Cooper-Chen (2012) que incluye, además de la entrevista, un cuestionario y un análisis de rating para comprender las diferencias de consumo de anime en distintas culturas nacionales. Partiendo de pensar porqué se aceptan de forma desigual los contenidos en países como China y Estados Unidos, indaga en las razones por las que Japón se está convirtiendo en un productor tan importante como para competir con las producciones estadounidenses.
En trabajos vinculados por este interés, las teorizaciones incluyen autores como de Certeau (1984) para describir la relación cotidiana que establecen las audiencias con el texto. Otros como Eriko (2010) y Lee (2011, 2012) se soportan en Featherstone (2000) para teorizar sobre el consumo cultural en sus versiones de acumulación pero también por las implicaciones que tienen los usuarios, desde una posición privilegiada, para controlar las asociaciones que se hacen de los productos y actúan como nuevos intermediarios culturales.
12
Fotografía: Shiori Kawamoto del libro Daraku Heya
El Estudio del Fandom de Narrativas Mediáticas Japonesas
Una aportación que destaca por su originalidad en cuanto a su aproximación es la japonesa de Tachikawa (2009). Construye el primer volumen de una colección de descripciones y fotografías de habitaciones de otakus alrededor del mundo. Mediante entrevistas e historias de objetos, así como la disposición de éstos en los espacios íntimos se acerca al universo otakudesde sus propios gustos y estética. El tercer enfoque más relevante en el estudio de la relación entre las narrativas transmediales japonesas y sus audiencias participativas es el del capital económico que se involucra en la comercialización trasnacional de las narrativas transmediales producidas en Japón así como el poder económico y social de las audiencias (11.24 por ciento). La mayoría de estas son de corte ensayístico descriptivo, a partir de las vivencias de los autores. El enfoque más prolífico para atenderlo es la economía política de la comunicación. Desde esa plataforma interactúan el consumo, la apropiación subcultural y la economía política. En su perspectiva, la apropiación que practican los usuarios reconstruye la historia tanto como su propia historia con relación al objeto de consumo. Se trata de abordajes a la relación entre empresas y países como marcas así como a parte productora del prosumidor. Para estos se observa la relación que establecen como intermediarios culturales, con las industrias que producen y distribuyen las narrativas. Esos estudios pueden relacionarse con los hallados desde la sociología del trabajo que plantean cómo estos aficionados trabajan para el texto, motivados por una lealtad a la narración más que a la industria. Destaca la relación afectiva que existe con el producto en condiciones precarias de flexibilidad del trabajo. Para comprender esta relación vagamente laboral, el derecho aparece de forma relativamente notable (6.67 por ciento) por la situación fronteriza de ilegalidad de las prácticas como el doblaje y subtitulaje de aficionados. Los estudios en este espectro (Cenite, Wanzheng Wang, Chong Peiwen, y Shimin Chan, 2009; Chung, 2013; Daniels, 2008; De Kosnik, 2009; Denison, 2011; Hatcher, 2005;
Koulikov, 2010; Wang, 2010) buscan despolarizar el debate de la relación entre prácticas de fans y piratería. Al contrario, postulan a la industria del anime como ejemplo de una que se beneficia de las violaciones al copyright. Por lo tanto, cuestionan sobre cómo las legislaciones actuales se pueden modificarse para integrarlo como práctica legítima que no está motivada por el robo sino por cuestiones que tienen que ver como falta de acceso a los últimos episodios. A esta cuestión se encuentra vinculada la adaptación de los contenidos para su consumo en otros contextos. Esto, en los hallazgos, principalmente ha sido estudiado desde las reflexiones sobre traducción audiovisual, de lo que se han encontrado cuatro aportes. Las aproximaciones desde este punto vienen relacionadas con el lenguaje: semiótica, Retomando la semiótica, (Caffrey, 2008), lingüística (Schules, 2012), teoría literaria (Leong, 2011) se contemplan las adaptaciones, sobre todo desde Internet, como medio de negociación lúdica entre el texto y el fan, informado, pero no determinado por las reglas y estructuras que constriñen las expresiones y las comunidades en las que estos circulan. Dentro de la variedad de enfoques que aborda la relación de las audiencias participativas de otaku con sus bienes de consumo, destacan los análisis desde la pedagogía (7.78 por ciento). El enfoque pedagógico es destacado por las posibilidades creativas que ofrece la elaboración de fanart y fanfic. También se toman en cuenta las posibilidades que ofrece el gusto por producciones de entretenimiento japonesas en la generación de interés de aprender un idioma y cultura extranjera. Es, por lo tanto, lógico que seis de estos siete estudios se realicen fuera de Japón, desde Estados Unidos (ChandlerOlcott y Mahar, 2003; Manifold, 2009; Pence, 2011; Williams, 2006 y Black, 2005) y el Reino Unido. Se destaca esta última pues, más allá de las posibilidades de aprender un lenguaje, Buckingham y Sefton-Green (2003) cuestionan la distinción entre agencia y estructura en la pedagogía a través del caso de Pokemon pues destacan la amplitud de conocimientos que son necesarios para participar del universo de esta franquicia, incluyendo el de taxonomía y evolución de los monstruos de bolsillo.
13
ACADEMUS año 9 no. XVI
En otro ámbito se encuentran trabajos con enfoque desde la percepción artística y la estética. En estas áreas se contempla la satisfacción placentera que buscan satisfacer los otaku al punto de ser una motivación empoderarse a participar en la generación de políticas en su favor y apropiación o generación de espacios. El resto de los trabajos se disparan en cuanto a enfoque y campo de interés. Se observaron trabajos desde la epistemología folklórica (Minowa, 2012), para reflexionar los rituales de consumo de narrativas transmediales japonesas en Japón; desde la biblioteconomía (Exner, 2012) se postula que la validez de inclusión de estos productos en los estantes en las bibliotecas como fuente de una revalorización de estos espacios, sobre todo en universidades; y desde la antropología (Lu, 2009), la posibilidad de proyección de los consumidores con personajes desterritorializados con propósitos mercantiles. La última tiene la particularidad de ser un estudio experimental en línea. Resulta interesante la ilustración de Park (2003) sobre el impacto del fenómeno intercultural de la popularidad del consumo del anime en Estados Unidos en lo religioso empleando grupos de discusión y entrevistas a profundidad realizadas a estudiantes que practican una religión integrativa. En este estudio se realiza un paralelismo entre practicas una religión y ser usuario con diversos niveles de actividad con las narrativas japonesas, las cuales ofrecen una mitología suficientemente diversa como para poderse integrar a un universo moral individual o “burbuja espiritual”. Las actividades que se mencionan incluyen la colección de productos e información vinculada con las narrativas, la peregrinación a lugares relevantes y la motivación moral de la acción. El último caso no entra en ninguna clasificación disciplinar pues se trata de “The otaku encyclopedia: An insider’s guide to the subculture of cool Japan” (Galbraith, 2009). En ella se recopila un conjunto de más de 600 conceptos de palabras relacionadas con la cultura otaku, incluyendo expresiones y entrevistas con personajes relevantes en la industria e incluso las experiencias del autor como otaku. Busca contribuir a la comprensión del fenómeno en todas las aristas desde las que se trabaja.
Apuntes para investigación
construir
una
agenda
de
La reconstrucción de un mapa a través de los estudios sobre las audiencias, incluso a partir de un record muy específico como el que aquí se ha realizado, resulta complicado por la multiplicidad de enfoques que se requieren para su comprensión. Es precisamente la pluralidad la que describe un objeto complejo y multidimensional. Un recorrido amplio, que contemple las producciones desde diversos paradigmas del pensamiento puede generar comprensiones del objeto que trasciendan los reduccionismos. Una revisión de esta naturaleza demuestra el potencial para lograr dar cuenta de la situación de las preguntas sobre el vínculo entre las prácticas de uso y consumo de contenidos audiovisuales y el proceso comunicativo desde una visión holística. A partir de la observación de los estudios desde 2000 se han encontrado distintas vetas de aproximación. Por un lado, se encuentran aquellos que describen las prácticas que se generan en torno al consumo de las narrativas japonesas: el cosplay, fan art, fan fiction y las convenciones, entre otras. Se puede identificar también el interés por los sentidos producidos por los consumidores. Se ha elegido distribuir estas vetas según el enfoque de su aproximación porque frecuentemente el análisis se realiza de más de una práctica y con relación al contexto. Así pues, la conclusión de esta revisión del estudio de los otaku es la diversidad de enfoques, orígenes y formato en los que se realizan, los cuales deben clasificarse de acuerdo a su interés, tendencia y marcos de referencia. Si bien en todos los casos destaca uno de ellos, la multiplicidad en las categorizaciones da muestra, primero, de la construcción naciente del fenómeno como objeto y segundo, de la complejidad del mismo, por todos los factores que están relacionados con su existencia. Un estudio que se construya en las líneas convergentes resultantes de este análisis, como el que se pretende entre los estudios de audiencia, desde los estudios culturales y la economía política de la comunicación responde a la necesidad
14
El Estudio del Fandom de Narrativas Mediáticas Japonesas
de flexibilidad y creatividad, aunque rigurosa, exhaustiva y coherente de la comunicación responde a la necesidad de flexibilidad y creatividad, aunque rigurosa, exhaustiva y coherente. Bibliografía Black, R. W. (2005). Access and Affiliation: The Literacy and Composition Practices of EnglishLanguage Learners in an Online Fanfiction Community. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 49(2), 118–128. doi:10.1598/JAAL.49.2.4 Buckingham, D., y Sefton-Green, J. (2003). Gotta Catch’em all: Structure, Agency and Pedagogy in Children”s Media Culture. Media, Culture & Society, 25(3), 379–399. Caffrey, C. (2008). Viewer perception of visual nonverbal cues in subtitled TV Anime 1. European Journal of English Studies, 12(2), 163–178. Cenite, M., Wanzheng Wang, M., Chong Peiwen, y Shimin Chan, G. (2009). More Than Just Free Content: Motivations of Peer-to-Peer File Sharers. Journal of Communication Inquiry, 33(3), 206–221. Chandler-Olcott, K., y Mahar, D. (2003). Adolescents’ anime-inspired “fanfictions”: an exploration of Multiliteracies. Journal of adolesce, 46(7), 556–566. Chung, C. (2013). Holy Fandom, Batman! Commercial Fan Works, Fair Use, and the Economics of Complements and Market Failure. B.U. J. Sci. & Tech. L., (19). Cooper-Chen, A. (2012). Cartoon planet: the crosscultural acceptance of Japanese animation. Asian Journal of Communication, 22(1), 44–57. Daniels, J. M. (2008). Lost in traslation: Anime, moral rights, and market failure. Boston University Law Review, 88(3), 709–744. De Certeau, M. (1984). The practice of everyday life. Berkeley, Calif. [u.a.]: Univ. of California Press. De Kosnik, A. (2009). Should Fan Fiction Be Free? Cinema Journal, 48(4), 118–124.
De León Vázquez, S. (2008). Notas para una exploración teórca sobre los estudios de producción de comunicación mediática (periodismo, opinión pública y comunicación política). Comunicación y Sociedad, 9, 145–173. Del Villar Muñoz, R. (2002). Japoanimación, video- juegos, y vida cotidiana: una perspectiva sociosemiótica. Presented at the V Congreso Internacional de la Federación Latinoamericana de Semiótica, Buenos Aires. Denison, R. (2011). Anime fandom and the liminal spaces between fan creativity and piracy. International Journal of Cultural Studies, 14(5), 449– 466. Eriko, Y. (2010). Accumulating Japanese Popular Culture. Media Consumption Experiences of Malaysian Young Adults. Media Asia, 39(4), 199– 208. Exner, N. (2012). Anime-zing in North Carolina: Library Views of Anime Fans. North Carolina Libraries (Online), 70(1), 28–34. Galbraith, P. W. (2009). The otaku encyclopedia: an insider’s guide to the subculture of cool Japan. Tokyo ; New York: Kodansha International. García Núñez, R., y García Huerta, D. (2013). Manifestaciones de la cultura popular del Japón en México: convenciones de cómics, anime y cosplay. Paakat. Revista de tecnología y sociedad, 3(5). Hatcher, J. S. (2005). Of Otakus and Fansubs: A Critical Look at Anime Online in Light of Current Issues in Copyright Law. Script-ed, 2(4), 544–571. Hills, M. (2002). Transcultural “Otaku”: Japanese representations of fandom and representations of Japan in anime/manga fan cultures. MIT. Jenkins, H. (1992). Textual poachers television fans & participatory culture. New York: Routledge. Disponible en línea: http://site.ebrary.com/ id/10099789 Jenkins, H. (2008). Convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación.
15
ACADEMUS año 9 no. XVI
Kelly, W. W. (2004). Fanning the flames: fans and consumer culture in contemporary Japan. Albany, NY: State University of New York Press. Koulikov, M. (2010). Fighting the fan sub war: Conflicts between media rights holders and unauthorized creator/distributor networks. Transformative Works & Cultures, 5, 3–3. Lee, H.-K. (2011). Cultural consumer and copyright: A case study of anime fansubbing. Creative Industries Journal, 3(3), 237–252. Leong, J. Y. Y. (2011). Selling the Sweatdrop: The Translation of “Japaneseness” in Manga and Anime Fan Fiction. Japanese Language & Literature, 45(2), 621–621. Levi, A. (2013). The sweet smell of Japan: Anime, manga, and Japan in North America. Journal of Asian Pacific Communication, 23(1), 3–18. Lu, A. S. (2009). What Race Do They Represent and Does Mine Have Anything to Do with It? Perceived Racial Categories of Anime Characters. Animation, 4(2), 169–190. Manifold, M. C. (2009). Fanart as craft and the creation of culture. International Journal of Education through Art, 5(1), 7–21. doi:10.1386/eta.5.1.7_1 Martín-Barbero, J. (2001). Deconstrucción de la critica: nuevos itinerarios de la investigación. In Comunicación, campo y objeto de estudio. Perspectivas reflexivas latinoamericanas.(pp. 15– 42). Guadalajara: ITESO/ UAA/ UdeColima/ UdeG. Mcveigh, B. J. (2000). How Hello Kitty Commodifies the Cute, Cool and Camp: “Consumutopia” versus “Control” in Japan. Journal of Material Culture, 5(2), 225–245. Minowa, Y. (2012). Practicing Qi and consuming Ki: Folk epistemology and consumption rituals in Japan. Marketing Theory, 12(1), 27–44. Orozco, G. (2012). La investigación de las audiencias “viejas y nuevas.” In Congreso Anual 2010 de la Asociación Mexicana de Investigadores
de la Comunicación. México: Iberoamericana de México.
Universidad
Padilla de la Torre, M. R., Repoll, J. L., González Hernández, D., García, H., Franco Migues, D., y Orozco Gómez, G. (2011). México: la investigación de la recepción y sus audiencias. Hallazgos recientes y perspectivas. En N. Jacks (Ed.), Análisis de recepción en América Latina: un recuento histórico con perspectiva a futuro (pp. 227–266). Ecuador: CIESPAL. Pence, H. E. (2011). Teaching with Transmedia. Journal of Educational Technology Systems, 40(2), 131–140. Rusch, A. (2008). Fasubbing collaboration: how fans of the anime Bleach produce an unconventional community. In 94th National Communication Association (pp. 1–26). San Diego. Santiago, J. A. (2012). Generación manga. Auge global del imaginario manga-anime y su repercusión en España. Puertas a la lectura, (24), 10–27. Schules, D. M. (2012, diciembre). Anime fansubs: traslation and media engagement as ludic practice. Universidad de Iowa, Iowa. Tachikawa, M. (2009). Otacool: World wide otaku rooms Wang, P.-T. (2010). Affective otaku labor: The circulation and modulation of affect in the anime industry. Universidad de la Ciudad de Nueva York, Nueva York. Williams, K. L. (2006, May). The Impact of Popular Culture Fandom on Perceptions of Japanese Language and Culture Learning: The Case of Student Anime Fans. Universidad de Texas, Austin, TX. Notas EBSCO, SAGE y Pro Quest En Regent’s University, Londres, se celebró, a finales de septiembre de 2014, la “Fan Studies Network Conference 1 2
16
Liderazgo en los Centros de Distribución (CEDIS)
Fotografía: www.posta.com.mx
LIDERAZGO EN LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN (CEDIS) Jair de Jesús Chacón Pena Marco Antonio Torres Tello Rafael Urquiza Reséndiz Facultad de Contaduría y Administración, UAQ Resumen El presente estudio está basado en la problemática que tienen los trabajadores de los centros de distribución, respecto a las largas jornadas laborales que deben desarrollar para lograr los objetivos de venta solicitados por quienes desempeñan el rol de jefes dentro de estos centros de trabajo. El estudio concierne en la forma en que el trabajador está motivado a llevar a cabo estas largas jornadas de trabajo, y de la forma en que este mismo trabajador aprecia el comportamiento de su jefe, para convencerlo de lograr los objetivos de venta en la dinámica del quehacer laboral. En los primeros resultados de este estudio, se encuentran la carencia de preparación académica en los jefes; así como, los rasgos ausentes de inteligencia no apreciados por parte de los vendedores. Se puede determinar con el estudio la falta de motivación contundente en los empleados y la tendencia a ver al jefe como una persona quién su figura tiende a alejarse a la de un líder autocrático aún ante la carencia de motivación.
Summary The present study is based on the problems that the workers of the distribution centers have with respect to the long working days that they have to develop to achievethe sales objectives requested by those who play the role of bosses within these work centers. The study concerns the way in which the worker is motivated to carry out these long hours of work and theway in which the same worker appreciates the behavior of his boss to convince him to achieve the sales goals in the dynamics of the work. In the first results of this study is the lack of academic preparation in thebosses, as well as the absent intelligence features not appreciated by the sellers. It can be determined by the study the lack of strong motivation in employees and the tendency to see the boss as a person whose figure tends to move away from that of anautocratic leader even in the absence of motivation.
Palabras Clave
Keywords
Jefe, jornada laboral, vendedor y líder.
Boss, workingday, salesman and leader.
17
ACADEMUS año 9 no. XVI
Introducción Las jornadas laborales en los trabajadores son cada día más exigentes, sobre todo en aquellos trabajadores quienes se dedican a la venta de productos o servicios, estas personas desarrollan su trabajo en diferentes ambientes; sin embargo; para fines de este trabajo, estaremos dedicados a aquellos vendedores que se encuentran ubicados dentro de Centros de Distribución, trasladando diversas mercancías a través de vehículos de empresas, rotulados con diversas marcas, circulando a toda prisa para llevar al consumidor el producto, principalmente en calles de la ciudad de San Juan del Río, así como en poblaciones diversas y lejanas de Querétaro. Siendo los repartidores, los actores principales en el estudio, podemos apreciar la forma en que estos son dirigidos por personas académicamente preparadas o no; o con la experiencia suficiente, al menos dentro del ambiente de las ventas, siendo estos últimos quienes piden al vendedor objetivos de ventas, llevándolos a vivir largas jornadas de trabajo en sus ambientes laborales. La presente investigación ofrece una perspectiva desde el punto de vista del trabajador, la forma en que son dirigidos y la manera en que aprecian la personalidad de la figura que funge como su jefe en el trabajo. Este estudio es generado mediante una descripción detallada de la situación problematizada, estableciendo los parámetros y limitantes de investigación, mediante los cuales habrá de abordarse. Se llevó a cabo una investigación teórica acerca de los conceptos básicos que contextualizan la situación a través de un acercamiento a lo que actualmente se encuentra escrito en diversas fuentes de información, conceptos como: liderazgo, jornada laboral y centros de distribución. Al final, se aplicó la metodología cualitativa para la observación, las entrevistas, las historias de vida y la documentación disponible; que permitió realizar el análisis correspondiente y dar respuesta a la pregunta de investigación planteada en este trabajo. Los resultados preliminares muestran que los trabajadores son sometidos a largas jornadas laborales con personas que, en la mayoría de
los casos, no se encuentran académicamente preparadas y desconocen toda técnica o concepto de motivación; desarrollando empíricamente un trabajo como jefes, tratando a los empleados como un medio de producción, descontextualizando la vida personal y familiar del trabajador. Descripción del problema Hoy día las grandes empresas desean obtener sustanciales ingresos, por lo que hacen uso de las prácticas administrativas que se encuentran disponibles; a la vez tratan de innovar con nuevos productos, para satisfacer las necesidades de los clientes, siempre buscando en los objetivos un máximo de utilidad; como cualquier empresa lucrativa; Drucker (2001) considera que dos funciones básicas de la empresa son la innovación y el marketing, y que las empresas apenas podrían sobrevivir sin estas funciones. Aunado a lo anterior, las organizaciones en cuestión desean llegar a sus clientes, hasta el último rincón de nuestro país, para ofertar sus productos y para lo cual utilizan las agencias de ventas que se encuentran distribuidas en puntos estratégicos en la República Mexicana. A manera de referencia, “Bimbo” (2016) publica que uno de sus propósitos es: “Estar cerca de nuestros consumidores y clientes, ellos son nuestra razón de ser”; por su parte “Sigma” (2016) manifiesta tener más de 400,000 puntos de venta y 132 centros de distribución; y “Danone” (2016) dice ser una empresa comprometida con la cercanía y la satisfacción de las necesidades hacia el cliente y consumidor; de esta manera podemos entender que dentro de los propósitos de todas estas empresas y muchas más, es acercar sus productos cada vez más a quienes los consumen. Las empresas han establecido diversos Centros de Distribución (CEDIS) o Agencias Distribuidoras, los productos que manejan son: pan, lácteos, botanas, embutidos, entre otros. Tales agencias son presionadas por la empresa y a la vez por los corporativos para obtener el máximo de rendimiento en ventas, por lo que los directivos deben recurrir a prácticas que les permitan lograr los objetivos establecidos en dinero y cantidad. Los mandos medios tienen que rendir resultados; sin embargo, las personas se ven influenciadas por diversos factores tanto internos como ambientales
18
Liderazgo en los Centros de Distribución (CEDIS)
los cuales determinan la conducta de sus líderes. Si consideramos entonces tales conductas, los vendedores de nivel más bajo en la agencia, quienes entregan el producto a los autoservicios, misceláneas, escuelas, entre otros: son los que llevan la mayor carga laboral ante la dinámica de venta de los productos. Así entonces, ellos se ven presionados por las mismas agencias a lograr metas y cubrir tiempos logrando hazañas y desarrollando estrategias para lograr el objetivo del día a día. Considerando conceptos de líder como el que usan Koontz, Weihrich y Cannice (2012), considerando que es el arte o proceso de influir en las personas para que participen con disposición y entusiasmo hacia el logro de los objetivos del grupo. Además, pensemos un poco en lo que decía Mintzberg (2010): que el liderazgo no se recibe de nadie, sino que éste debe ser ganado. Así entonces, el jefe inmediato de estos vendedores a quienes se estará refiriendo constantemente en este trabajo de investigación, debe ser un líder para ellos, debe motivarlos a lograr los objetivos planteados, pero desconocemos en este momento la personalidad que se tiene de este líder. Ante este planteamiento, es claro que todas y cada una de estas agencias deben buscar el máximo rendimiento para lograr sus objetivos, el trabajo de los vendedores está íntimamente relacionado con la conducta que pueda tener el líder quien figura como jefe, supervisor, responsable de grupo, o algún nombre de puesto que se le otorgue dentro del Centro de Distribución, siendo la persona con quien el vendedor tiene mayor contacto, finalmente es su jefe inmediato. Sin embargo, la conducta de todos estos líderes, podría cambiar entre un líder y otro en la misma agencia, o bien de una agencia a otra. De la misma forma, podrían tener también muchas cosas en común, son cosas que se desconocen en este momento.
dedica por el trabajador a la ejecución del contrato de trabajo; el tiempo de trabajo diario. Ante la ejecución de este trabajo diario y cotidiano, al límite de su jornada laboral, el vendedor se encuentra ante diversas consideraciones personales que emanan de su familia, de amistades, así como de otras propias del mismo trabajo que desempeña y que afectan directamente su rendimiento. En San Juan del Río, Qro., hoy día se encuentran establecidas diversas agencias de muchas empresas; sus marcas fluyen todos los días en el mercado llevadas a los comercios por vendedores contratados por dichas agencias; sin embargo, en caso de no encontrarse físicamente el Centro de Distribución en este municipio, los productos de las marcas son llevados de igual forma por vendedores de agencias ubicadas en municipios y estados aledaños a esta comunidad, otra forma de allegar marcas al consumidor es mediante la reventa, quienes revenden, compran a la agencia de manera directa y se encargan de repartir, entregar y revender la marca a lugares donde no llega la logística de distribución de la Agencia en cuestión.
Las largas jornadas laborales que se viven por parte de los vendedores en estas agencias de distribución para lograr los objetivos de venta, contrastan la difícil posición del líder ante los resultados que le son exigidos por parte de los responsables de las agencias. Según el Artículo 58 de la Ley Federal del Trabajo vigente (LFT, 2016), la jornada de trabajo se conceptualiza como el tiempo que cada día se
19
Fotografía: Mike Wilson
ACADEMUS año 9 no. XVI
Al comenzar con este trabajo es importante mencionar que se ha hecho la observación de vendedores de las agencias establecidas en el municipio de San Juan del Río y Querétaro, así como en las mismas agencias durante un periodo aproximado de tres años. De la misma manera, se han tenido entrevistas y diálogos con vendedores y supervisores, mismos que dan pauta para plantear esta problemática de investigación. Por la forma en que describen los vendedores, al jefe, es posible interpretar la personalidad que tiene esta persona como líder en las agencias de distribución (CEDIS), de la misma forma, permite saber si sus similares en otras agencias o en la misma agencia, poseen las mismas o parecidas características de personalidad en liderazgo. Liderazgo, Jornada de trabajo y Centro de Distribución Liderazgo. El liderazgo es un tema que desde siempre ha despertado gran interés; Yukl (2008) manifiesta que el término liderazgo sugiere la imagen de individuos poderosos y dinámicos tales como comandantes de ejércitos, directores de imperios empresariales instalados en sus despachos de lujo, y hombres y mujeres que cambian la fortuna de las naciones. Las hazañas de líderes valientes y clarividentes son la esencia de las leyendas y de la mitología. Relatos de líderes militares, políticos, religiosos y sociales a quienes atribuimos la culpa o el mérito de notables acontecimientos históricos aun cuando la comprensión del líder en esencia sea limitada. • El liderazgo es el aumento de la influencia por encima de del cumplimiento mecánico de las directrices habituales de la organización (Katz y Kahn, 1978) • El liderazgo es la capacidad de trascender una cultura para iniciar procesos de cambio evolutivo más adaptativos (Schein, 1992) • El liderazgo es la forma de influir en las personas para que de manera entusiasta y voluntaria se esfuercen por el cumplimiento de las metas grupales (Koontz, et al, 2012)
• El liderazgo se define como la habilidad para influir en un grupo y dirigirlo hacia el logro de un objetivo o un con junto de metas (Robbins y Judge, 2013) • El liderazgo es el proceso de influir sobre las otras personas para conseguir su comprensión y consenso acerca de las acciones y medidas necesarias para una situación dada, y el proceso de facilitar los esfuerzos individuales y colectivos para conseguir objetivos comunes (Yukl, 2008) • Uno de los gurús acerca del liderazgo lo conceptualiza como el instar deliberadamente las acciones que las personas realicen de una manera planeada con vistas a cumplir con el programa del líder (Crosby, 1996) • El Concepto de líder, desde un enfoque administrativo, Madrigal (2005) lo define como una persona quien posee una gran capacidad para guiar, dirigir, coordinar y formar equipos, consolidar proyectos, e incluso capaz de persuadir. Los estilos de liderazgo, se refieren a un patrón de conducta típico que adopta el líder o el directivo con el propósito de guiar a sus subordinados para que les apoyen a alcanzar las metas de la organización. Madrigal (2005) tipifica los estilos y manifiesta que el estilo está basado en las experiencias, el género, la educación y la capacitación y el estilo motiva al líder en diferentes circunstancias. El éxito o fracaso del líder depende de su estilo, de la manera en que usa sus capacidades y sus habilidades técnicas, humanas y conceptuales. Uno de los primeros enfoques utilizados para estudiar el liderazgo, es el que se basa en los rasgos y habilidades que permiten predecir si una persona alcanzará cargos de liderazgo y si será eficaz en los mismos. Es importante señalar el concepto de rasgo, ya que hace referencia a diferentes características personales, incluyendo facetas relativas a la personalidad, el carácter, las necesidades, motivaciones y valores. Los rasgos de una persona son disposiciones relativamente estables para actuar de determinada manera. Por mencionar algunos: extroversión, madurez emocional, niveles de energía y confianza en sí mismo. Por otro lado, las habilidades hacen referencia a la capacidad de hacer algo de forma
20
Liderazgo en los Centros de Distribución (CEDIS)
eficaz, las habilidades vienen determinadas de forma conjunta por la herencia y el aprendizaje. De las muchas taxonomías que existen sobre las habilidades, un planteamiento muy aceptado para categorizarlas es el que muestra Katz (1955).
flujo de materiales conformado por unidades de empaque para poder despachar las cantidades que necesitan los clientes. El almacenamiento en este caso, no tiene tanta relevancia como el manejo de materiales.
Jornada Laboral.
Una buena gestión en los centros de distribución depende del conocimiento que las directivas tengan del tipo de estructura para el almacenamiento que posee la empresa; esto es principalmente conocer si la compañía tiene un centro de distribución (CEDI), o si tiene un almacén o una bodega. Frazelle (2007) define al CEDI como el lugar físico (SKU´s: Stock Keeping Units) donde una o varias empresas almacenan diferentes tipos de mercancías o materias primas, ya sean fabricadas por ellas o adquiridas a un tercero. En estos espacios, o SKU’s, se manejan dimensiones que pueden ir desde muy grandes (pallets con mercancía) hasta unidades sueltas. Normalmente los centros de distribución no se encuentran en las propias instalaciones de la empresa, sino fuera de ellas, en áreas de fácil acceso y preferiblemente cerca de autopistas, aeropuertos o puertos; esto facilita un rápido recibo y despacho de la mercancía que administran. Los centros de distribución cumplen funciones no solo de depósito de mercancías, sino también sirven como agentes aduaneros. De la misma forma, realizan operaciones productivas en su interior como, por ejemplo: procesos de reempaque.
En el concepto de jornada laboral etimológicamente, según Caballero (2015) la jornada de trabajo se deriva del antiguo castellano jornea que significa día. De acuerdo con la definición contenida en el artículo 58 de la Ley Federal del Trabajo (LFT, 2016), es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. Tal disposición presenta límites naturales y legales (Caballero, 2015), en razón a lo mencionado, se establece que una jornada máxima de trabajo es entendida como el periodo límite de tiempo durante el cual el trabajador brinda sus servicios a un empleador, con el fin de cumplir la prestación laboral que éste le exija, teniendo como fundamento principal la tutela de la salud y de la seguridad de los trabajadores. Es importante mencionar que el reconocimiento de la jornada máxima como derecho tuvo como antecedente las jornadas de trabajo de más de catorce horas, establecidas principalmente durante el apogeo de la Revolución Industrial. Ante ello, el reclamo y la protesta por parte de los trabajadores, tuvieron como respuesta el reconocimiento de una jornada máxima de trabajo en el Convenio Número 1 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrado en 1919. En dicho documento se estableció que la jornada de trabajo no podría ser mayor a 8 horas diarias y 48 semanales. Centros de distribución. Una bodega o Almacén pueden definirse como un espacio planificado para ubicar, mantener y manipular mercancías y materiales. Mora (2012) determina que hay dos funciones dominantes en el concepto: el almacenamiento y el manejo de materiales. El papel que tiene una bodega en el ciclo de abastecimiento de la empresa depende de la naturaleza de la misma. En algunos casos, será un punto de paso donde se descompone el
Por otro lado, el almacén se puede definir como el espacio físico de una empresa en el que se almacenan productos terminados, materias primas o productos en proceso. No es tan grande como el anterior y se encuentra en las instalaciones de la compañía; solo se destina para almacenaje sin ningún otro tipo de labor. Por último, se encuentra la bodega, espacio físico que la empresa dedica para almacenar todo tipo de mercancías. Normalmente es el espacio desde donde los almacenes de retail (supermercados) surten los productos que irán a las diferentes estanterías que poseen. Esta estructura de almacenamiento se encuentra en las instalaciones de la empresa (Frazelle, 2007). Es importante distinguir los diferentes tipos de almacenes. Una vez reconocido el tipo, se puede determinar si la empresa está haciendo un buen uso de sus instalaciones y sí sus productos se
21
ACADEMUS año 9 no. XVI
están almacenando correctamente. Según (López, 2006), los tipos de almacenes más comunes son los siguientes: • Almacén abierto (Al aire libre): Estos espacios se usan para almacenar a la intemperie productos a granel no perecibles, o productos terminados que no se deterioren con la acción del medio ambiente. • Almacén de distribución: es el espacio que se utiliza para almacenar mercancías, especialmente productos terminados. que surten a las grandes cadenas de retail. Estos almacenes importan y compran mercancías en el mercado nacional y las despachan sobre pedido a las diferentes tiendas por departamentos que atienden. Por ejemplo; una cadena de almacenes al detalle con muchos almacenes distribuidos por toda una ciudad necesita surtir atún enlatado. El almacén de distribución lo importa, lo almacena y lo distribuye a cada punto de venta de acuerdo con los pedidos, sin que la empresa solicitante tome parte en dicha compra e importación. • Almacén logístico: este tipo de almacén se caracteriza por no tener inventario de mercancías durante largos períodos de tiempo. Su función es la de distribuir los productos o mercancías, y no almacenar. • Almacén general de depósito: este espacio sirve para guardar todo tipo de mercancías o de productos terminados y cualquier persona ya sea natural o jurídica puede hacer uso de sus servicios. Su tarea es almacenar y las empresas acuden a ellos cuando no tienen espacio suficiente o cuando es más rentable arrendar un espacio para almacenar que mantener las mercancías en sus empresas. En los almacenes generales de depósito normalmente se cobra por metro cuadrado almacenado. • Almacén central y regional: Un ejemplo de estos dos tipos de almacenes es el almacenamiento que se realiza en una embotelladora de refrescos. Por lo general está ubicado en un lugar cercano a la planta de embotellado o al interior de la misma empresa. Estos almacenes centrales surten a los diferentes almacenes regionales ubicados en otros municipios, lejanos al centro de embotellamiento de los refrescos.
Evolución de bodegas a centros de distribución. Para Mora (2012) las organizaciones empresariales tradicionales y desafortunadamente, en algunas empresas latinoamericanas los centros de distribución todavía se manejan como bodegas, depósitos o almacenes; caracterizados por su precaria situación interna e infraestructura física y descuidadas por la alta gerencia en lo relacionado con dar las garantías en inversión mínima para operar con poco personal idóneo para la ejecución efectiva de la operación logística y falta de equipos acordes para la manipulación de la mercancía; generalmente están subordinados a las áreas comerciales y administrativas originando poca autonomía para la toma de decisiones e identificación de las necesidades críticas del centro de distribución y donde además se trabaja sin sistemas de información y tecnologías que permitan funcionar en condiciones normales con una buena inversión en su modernización, con mejor infraestructura logística y personal calificado. Hoy día, las organizaciones modernas son conscientes de la importancia y de lo crítico que es tener en cuenta los centros de distribución, los ven como una plataforma logística real de sus ventas, así como garantía y aseguramiento del nivel de servicios que se pretende aplicar en sus estrategias logísticas. Ahora se están analizando los centros de distribución como factor clave de éxito para el control y reducción de los niveles de inventarios que son un verdadero costo fijo y financiero que afecta la poca rentabilidad de sus organizaciones.
22
Liderazgo en los Centros de Distribución (CEDIS)
Conclusiones.
imagen humanista que pueda tener el jefe y a la vez estas empresas.
El presente estudio muestra una realidad sobre la forma en que los trabajadores de los Centros de Distribución visualizan la personalidad de su jefe, lo cual se manifiesta a través de aspectos y rasgos de personalidad; la verdadera figura de liderazgo que poseen los jefes en estos centros de distribución la describen los trabajadores, ya que son ellos quienes mejor pueden percibir el tipo de autoridad y la productividad que tienen sus jefes en estos puestos.
Los jefes hacen uso de la tecnología para establecer comunicación con las personas quienes son sus subordinados, de esta forma les proporcionan información formal e informal para el desarrollo de su trabajo; así mismo, interactúan con los trabajadores en conversaciones no relacionadas al trabajo. Por el contrario, la comunicación verbal se da mayormente de manera grupal lo cual hace que el jefe demerite su imagen humana ante el subordinado.
Ante la falta de capacitación, al inicio de labores y durante su permanencia en el centro de distribución, los trabajadores realizan sus tareas de forma empírica, aprendiendo únicamente por los compañeros, por lo que entre mayor ausencia de capacitación en el trabajo mayor demerito tiene la figura productiva del jefe ante el subordinado de acuerdo a que es el empleado quien solicita aclaraciones continuas de los métodos de trabajo.
Los trabajadores manifiestan que las habilidades del jefe son únicamente técnicas y humanas, en algunos casos estas últimas les cuesta trabajo identificarlas y especificarlas; la mayoría son relacionadas con la tecnología, los trabajadores no encuentran habilidades conceptuales o de inteligencia que les pueda sorprender, esto hace que los jefes no muestren características que les genere seguidores en el trabajo creando únicamente una relación de trabajo autocrática.
Los jefes tienden a afectar gradualmente la moral del trabajador, el castigo que se aplica al evidenciar explícitamente, y frente al grupo de compañeros, por las faltas o errores que el trabajador haya cometido; otro elemento importante es que el jefe tenga favoritismos explícitos con ciertos trabajadores, es reproblable e importante para el trabajador. Esto hace que el subordinado visualice al jefe como una figura antipática, generando su desagrado.
Los jefes hacen uso del lenguaje formal y así se dirigen a los trabajadores lo cual genera actitudes de respecto y cordialidad en las relaciones de trabajo, sin embargo, entre mayor antigüedad del trabajador, mayor es la libertad que siente en manifestar sus desacuerdos o acuerdos en las tareas propias del trabajo modificando así las relaciones con el jefe en el trabajo.
Entre mayor sea la jornada laboral del trabajador, menor es la importancia que le da el jefe a ese tiempo, mientras se apoye al logro de los objetivos de productividad planteados; esto hace que el trabajador visualice a su jefe como una persona deshumanizada en el trabajo, ya que las jornadas de trabajo repercuten directamente en la vida familiar del trabajador.
Por lo anterior, los trabajadores en los centros de distribución, específicamente los que laboran largas jornadas de trabajo en el puesto de vendedores, tienen una imagen negativa del jefe y debido a esa actitud y personalidad hace que disminuya la productividad del trabajador en sus labores cotidianas, generando figuras de liderazgo autocráticas en sus superiores jerárquicos.
Para los trabajadores el jefe es autoritario o bien autoritario benevolente, las actitudes de estos superiores jerárquicos ni siquiera se acercan un poco a la democracia, a lo liberal y mucho menos a un líder carismático, se enfocan a la productividad básicamente y el aspecto humano lo consideran únicamente conforme a la ley, lo que afecta la
En los centros de distribución en las que los vendedores realizan largas jornadas de trabajo, la personalidad que tienen los jefes actualmente en cada una de las agencias tiene aspectos muy similares y cambia muy poco la percepción que tienen los trabajadores de los jefes, por lo que la personalidad y estilo de liderazgo que tienen
23
ACADEMUS año 9 no. XVI
los jefes en los diferentes centros de distribución tiende a homogenizarse desde la perspectiva del vendedor. Para los trabajadores, el jefe no tiene rasgos de personalidad que motiven al vendedor a trabajar largas jornadas, no identifican en el jefe rasgo de inteligencia o habilidad que les haga seguir su ejemplo, propuesta o meta planteada; los trabajadores desarrollan largas jornadas de trabajo y logran objetivos planteados por los jefes únicamente por obtener los beneficios económicos en el sueldo del vendedor se ve reflejado. Referencias bibliográficas Bimbo. Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. Consulta en línea en http://www.bimbo.com.mx el 20 de agosto de 2016. Caballero Bustamente. “Jornada de Trabajo”. En http://es.slideshare.net/cpczuniga/jornada-detrabajo-17690668 consultada el 9/01/2015. Crosby, P. (1996). Los principios absolutos del liderazgo. SpanishEdition. México, D.F. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana. Danone. Danone de México S.A. Consulta en línea en http://www.danone.com.mx el 20 de agosto de 2016. Drucker, Peter (2001). “The next society: A survey of the near future”. Theeconomist. 3 de noviembre de 2001.
empresarial. Décimo cuarta edición. México D.F.: Mc. Graw Hill. LFT. (2016). Ley Federal del Trabajo. Centésima novena edición. México D.F. Editorial Sista. Madrigal, Torres B. E. (2005). Liderazgo. Enseñanza y Aprendizaje. México D.F. Editorial Mc Graw Hill Interamericana. Mintzberg, Henry. (2010). Managing.Grupo Editorial Norma. Colombia. Mora, G. L. A. (2012). “Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes”. Colombia, Bogotá. Ecoe Ediciones. López, R. (2006). Operaciones de Almacenaje. Madrid, España: Thomson Paraninfo. Robbins S. y Judge, T. A. (2013). Comportamiento organizacional. Decimoquinta Edición. México, D.F.: Pearson México. Schein, E. H. (1992). Organizational culture and leadership. SecondEdition. USA, San Francisco Ca.: Jossey – Bass. Sigma. Sigma Alimentos S.A. de C.V. Consulta en línea en http://www.sigma-alimentos.com el 20 de agosto de 2016. Yukl, G. A. (2008). Liderazgo en las organizaciones. Sexta Edición. España, Madrid: Pearson Education.
Frazelle,. E. H., & Sojo, R. (2007) Logística de almacenamiento y manejo de materiales de clase mundial. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Norma. Katz, D., y Kahn, R.L. (1978). The social psychology of organizations. SecondEdition. USA, New York: Holt. Katz R. L. (1955). Skills of aneffectiveadministrator. Harvard Business Review. January – February. Koontz, H., Weihrich, H., y Cannice, M. (2012). Administración. Una perspectiva global y
24
Transparencia y Rendición de Cuentas en los Jóvenes de Querétaro
Fotografía: www.sopitas.com
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LOS JÓVENES DE QUERÉTARO Román Fuentes Cabrera Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UAQ Resumen El presente documento tiene como objetivo describir y compartir los resultados del sondeo que se aplicó durante el proyecto Transparencia asunto de todos, el cual, consistió en llevar a la juventud queretana de los 18 municipios, los conceptos básicos de la transparencia y la rendición de cuentas, mediante murales realizados -por ellos mismos- en plazas públicas, acompañados por una obra de teatro que promovía un comportamiento básico de ciudadanía. Palabras clave Transparencia, ciudadanía, rendición de cuentas, arte urbano, juventud. Abstract This paper will be describing and showing results of the survey that was applied during the project Transparencia Asunto de Todos, it consists on bringing to the youth of the 18 municipalities that Querétaro has, the basic concepts of transparency and accountability, through murals of urban art, accompanied by an acting play that promotes the basic behavior of citizenship. Key words Transparency, citizenship, accountability, urban art, youth.
Introducción Hablar de temas como la transparencia y la rendición de cuentas, resulta complejo y más si el público receptor son jóvenes (entre 15 y 29 años), en eso consistió el reto de este proyecto cultural -realizado en el año 2015-, en acercar mediante arte y pláticas sencillas los temas que impactarían directamente en la creación de nuevos ciudadanos involucrados en cuestiones políticas de su entorno. En México residen aproximadamente 29.9 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, los cuales representan el 24.9% del total de la población (INEGI, 2015) de un total de 119 millones 713 mil 203 mexicanos, cifras que prácticamente se replican en el estado de Querétaro. Es importante enfatizar el potencial político y democrático que existe dentro de este grupo, específicamente el de los individuos que ya cuentan con la mayoría de edad, debido a que corresponden a casi una tercera parte del padrón electoral del país, es decir, cerca de 25 millones (INE, 2016), hecho que no garantiza su participación en cada uno de los comicios de dicha índole, pues es de subrayar que la mayor parte de las personas que integran este conjunto dicen estar poco o nada interesados en temas políticos (IMJUVE, 2013), como una terrible consecuencia de una decepción generalizada del sistema
25
ACADEMUS año 9 no. XVI
político mexicano, externando una vasta apatía en temas como transparencia, rendición de cuentas, democracia y gobierno. La juventud poco interesada en cuestiones políticas o sociales fomentan que las acciones gubernamentales se tornen discrecionales y hasta cierto punto con falta de transparencia. Tan importante es la juventud en la vida política de nuestro país que el candidato ganador en la elección del 2012 para la Presidencia de la República, obtuvo 19 millones 200 mil votos, una cantidad menor que los jóvenes registrados en el padrón electoral, sin duda, la juventud puede cambiar el destino electoral de este país. Por lo mencionado anteriormente, nos debemos ocupar en buscar mecanismos para que la juventud se integre y ejerzan una verdadera participación ciudadana, donde se promuevan valores u obligaciones que en poco tiempo se puedan convertir en principios básicos de los futuros ciudadanos. El proyecto Transparencia Asunto de Todos, cumpliendo con su objetivo primordial, promovió los siguientes temas:
comunidad, siendo beneficiarios iguales en cuanto a los derechos y obligaciones que implica (Marshall & Bottomore, 1998), ambos otorgados por la ley, por el hecho de pertenecer a un país, es decir, insertarse en una sociedad en la que adquiere y ejerce dicha ciudadanía, como resultado de la convivencia, colaboración y participación social. Es de resaltar que la ciudadanía no es sinónimo de nacionalidad, pues esta última es sólo el vínculo legal que señala a un individuo como miembro del pueblo constitutivo de un Estado. En México, el interés por la ciudadanía ha estado ligado al proceso de construcción de la democracia, prácticamente hablando únicamente en términos de elección de autoridades, acercándose poco a una ciudadanía “activa” que no sólo espera que el Estado respete sus derechos, sino que lucha por ellos, coopera con el Estado, se enfrenta políticamente con él, hace valer sus argumentos en el espacio público (Olvera, A. 2008). En la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en el artículo 34 enuncia las características que requiere un individuo para ser considerado ciudadano en papel:
Transparencia La transparencia está íntimamente relacionada con el derecho a la información pública, pero no por ello es el mismo concepto. El acceso a la información pública se da por medio de una petición; mientras tanto, la transparencia es aquella información que de oficio, el gobierno queda obligado por la ley a publicar. “De este modo, la transparencia es una garantía normativa e institucional no jurisdiccional para hacer efectivo el derecho a la información pública. En tanto la transparencia es una garantía, no un derecho sustantivo, hace las veces de una herramienta o instrumento legal para alcanzar los propósitos que justifican la existencia del derecho a la información pública” (Villanueva, Ernesto. 2006)
“Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan además los siguientes requisitos: i. Haber cumplido 18 años, y ii. Tener un modo honesto de vivir.” Participación Ciudadana La Participación Ciudadana desde el punto de vista político puede definirse como “la posibilidad de la sociedad de contribuir e influir en las decisiones gubernamentales que le afectan” (CITCC, 2008).
Ciudadanía
La democracia siempre se ha asociado a la participación ciudadana, principalmente cuando las sociedades a pesar de contar con un sistema democrático se sentían insatisfechas por las consecuencias negativas que la democracia puede presentar, tales como (Escobar, I. 2002):
La noción de ciudadanía se encuentra profundamente ligada a la Democracia, ambos son conceptos centrales del pensamiento político, entendiendo a la primera como el status que se concede a los miembros de una
• La falta de apego por parte del gobierno a los principios de igualdad y libertad. • El desprestigio de la clase política causada por la imposición de intereses personales o de grupo.
26
Transparencia y Rendición de Cuentas en los Jóvenes de Querétaro
• El incremento de congresos desvinculados de la ciudadanía que los eligió. • La existencia de grupos oligárquicos. • La falta de representatividad de los partidos políticos. • El dominio total de la vida política por parte de partidos políticos cerrados y que no practican la democracia interna. • El predominio de la política mercadotécnica. • Un Estado debilitado ante los efectos de la globalización. Lo anterior es posible evitarlo si los ciudadanos ejercen sin límites sus derechos políticos, sociales y civiles, convirtiendo una democracia electoral en una democracia de ciudadanía que, de acuerdo a las necesidades y características actuales de las sociedades, se habla de una democracia semidirecta o participativa. Sin embargo, la participación ciudadana depende en gran medida de la información a la que los ciudadanos puedan acceder, pues es la clave para la toma de decisiones racionales y que al final logren el objetivo real que se desea alcanzar.
1. Derecho a atraer información. Acceso a los archivos, registros y documentos públicos y la decisión de qué medio se lee, escucha o se contempla. 2. Derecho a informar. Incluye las libertades de expresión y de imprenta, el de constitución de sociedades y empresas informativas. 3. Derecho a ser informado. Incluye las facultades de recibir información objetiva, oportuna y completa, con carácter universal, es decir, para todas las personas sin exclusión. En adición a lo anterior, en el artículo 6° constitucional se establece que el derecho a la información será garantizado por el Estado, el cual no es absoluto, ya que, como toda garantía tiene limitaciones o excepciones sustentadas en la protección del orden público y los derechos de terceros (Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 2016). Teniendo concretamente el derecho social a la información como la necesidad de estar informado siempre de todo tipo de acontecimientos, de los avances técnicos y culturales que se produzcan en el mundo, de documentos, noticias o notas de interés colectivo; en donde es responsabilidad del Estado garantizar y regular su difusión y proteger a su vez el interés individual (Villanueva, Ernesto, 2006). En suma, lo antes citado es una condensación de la definición del derecho a la información en un sentido amplio, ya que, cuando se refiere al derecho de acceso a la información pública se trata de un derecho subsidiario del primero.
www.unimexicali.com
Derecho a la información y Derecho de acceso a la información pública A simple vista los conceptos de derecho a la información y derecho al acceso a la información pública pueden resultar parecidos, incluso ser utilizados indistintamente; sin embargo, este hecho representa un retraso en materia de legislación democrática, por lo que a continuación se definen cada uno: Derecho a la Información Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 19 es la garantía fundamental que toda persona posee a atraerse información, a informar y a ser informada. Estos tres aspectos incluyen las siguientes facultades:
Derecho de acceso a la Información Pública. Es la prerrogativa de la persona para acceder a datos, registros y toda clase de información que se encuentran en poder de las entidades públicas y empresas privadas que ejercen gasto público o cumplen funciones de autoridad. Se encuentra compuesto por distintas normas jurídicas entre las que destacan la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Como es de esperarse, el derecho de acceso a la información pública no es una potestad ilimitada de los gobernados, pues deben admitir áreas reservadas que procuren la seguridad nacional o para proteger el derecho a la privacidad de particulares, cuyos datos estén en posesión de un órgano del Estado (Villanueva, Ernesto. 2006).
27
ACADEMUS año 9 no. XVI
La contraparte del derecho al acceso a la información pública es la llamada Publicidad del Estado, que se refiere al hecho de publicar la información referente a las diversas entidades gubernamentales, con el propósito de mantener el derecho de las personas de conocer de las cosas públicas. Lo anterior se encuentra plasmado en la Ley General de Transparencia y Acceso en sus artículos 70 a 83 en los que la figura denominada como sujetos obligados. Experiencia “Transparencia Asunto de Todos” Durante décadas el graffiti ha sido estigmatizado, los graffiteros han sido señalados por obvias razones sociales, sin embargo, especialistas señalan que ésta es una forma de comunicación y expresión que si se encausan correctamente, en conjunto con el talento, surgen grandes obras artísticas que dan muestra de la capacidad que guardan cientos de jóvenes, además es un espacio donde se puede colocar en el terreno de la juventud temas de suma importancia, tales como los valores ciudadanos que tanto trabajo cuesta abordar con este segmento de la población.
Empezando en el municipio de Cadereyta de Montes, los jóvenes fueron convocados mediante gestores que previamente hicieron labor de campo y pudieron contactar a los artistas urbanos del lugar a intervenir, posteriormente se les citó en el jardín principal. Los jóvenes reunidos tuvieron una capacitación con personal de la CEIG, se les proporción el material y finalmente pudieron iniciar a pintar murales de gran formato; así sucedió en los 18 municipios del estado de Querétaro, donde la lluvia no detuvo a los organizadores, ni a los participantes. La obra de teatro fue un referente importante para las localidades –sobre todo en la zona de la sierra y el semidesierto-, ya que no sólo los jóvenes pudieron conocer derechos ciudadanos fundamentales, también los niños aprendieron y se divirtieron con la obra de teatro que resumía situaciones de la vida cotidiana de un circo y recalcaba valores y derechos fundamentales. Durante el proyecto “Transparencia Asunto de Todos”, se realizó una encuesta para conocer el interés de los jóvenes del Estado de Querétaro hacia temas relacionados con la Transparencia y en los asuntos públicos de su entidad. Se incluyeron preguntas relativas al ámbito político estatal y/o nacional. Los datos recabados en dicho sondeo, han servido de base para el estudio estadístico en el cual se cimienta el actual trabajo. Se entrevistaron a 215 participantes del proyecto con el siguiente cuestionario, antes de escuchar la plática informativa referente al tema. Cuestionario aplicado 1. ¿Consideras saber lo que significa Transparencia en el ámbito gubermental? SÍ _____ NO _____
El proyecto cultural auspiciado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG), se ejecutó en el ejercicio fiscal 2015 y tuvo como objetivo acercar a la juventud el significado, trascendencia e importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, mediante arte urbano, exposiciones, obras de teatro y conferencias, además de generar un libro con las experiencias vividas durante la realización de los eventos. El propósito de fondo era incentivar un cambio en la cultura de los jóvenes de nuestra sociedad para que tomaran conciencia de sus derechos y obligaciones como ciudadanos ante las autoridades.
2. ¿Sabes a qué se refiere el Derecho al Acceso a la Información Pública? SÍ _____ NO _____ 3. ¿Sabes de la existencia de leyes en México que reglamenten la Transparencia y el Derecho a la Información Pública? SÍ _____ NO _____ 4. ¿Alguna vez has investigado en qué y cómo se emplea el dinero recaudado por el gobierno del Estado de Querétaro, o de alguna otra autoridad? SÍ _____ NO _____
28
Transparencia y Rendición de Cuentas en los Jóvenes de Querétaro
5. ¿Has visitado alguno de los sitios en internet destinados a la Transparencia y al Acceso a la Información Pública? SÍ _____ NO _____ 6. ¿Qué tan interesado estás en tu Estado? MUCHO _____ POCO _____ NADA_____ 7. ¿Crees que al involucrarte activamente en lo que realiza el gobierno estatal disminuiría la corrupción? Ej. Solicitando información pública, realizando peticiones a autoridades pertinentes para cubrir alguna necesidad en tu comunidad, comprobando el cumplimiento de promesas de campaña, etc. SÍ_____ NO_____ Pregunta realizada después del evento 8. ¿Qué piensas ahora de la transparencia y el acceso a la información? Definición de la población de estudio En el estado de Querétaro habitan poco más de 395 mil de jóvenes entre 18 y 29 años, que representan 21.61% de la población en la entidad, aproximadamente (INEGI, 2010). La elección del intervalo edad seleccionado se realizó con base en los siguientes puntos: 1. La edad para ejercer el derecho a participar en los comicios electorales es a partir de los 18 años de edad, un momento crítico, ya que entre los 18 y 19 años el interés por la democracia nacional es un tema novedoso e inspirador, el cual debería ser perfectamente cimentado y fomentado. 2. Entre los 20 y 29 años de edad la participación ciudadana a nivel nacional tiene un porcentaje de 53.11%, un nivel bajo tomando en cuenta que apenas supera a la participación de la ciudadanía con una edad entre 80 y 90 años; según estudios realizados por el Instituto Nacional Electoral, esta tendencia se ha conservado en las elecciones desde 2009 (Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, 2013). La población ubicada en este intervalo de edad muestra poco interés en los acontecimientos políticos del país, inclinándose por actividades encaminadas hacia los deportes y el entretenimiento. El anterior comportamiento resulta necesario analizarlo para ofrecer posibles soluciones.
Tamaño de la muestra El análisis estadístico de la población de jóvenes queretanos entre 18 y 29 años de edad, se realizó tomando en cuenta una muestra de 215 elementos, dato obtenido teniendo las siguientes consideraciones: a. El tamaño de la población de jóvenes queretanos entre 18 y 29 años de edad es de 395,050 individuos. b. El intervalo de confianza es de 95%, con una desviación estándar de 2.5. c. La muestra es fue aleatoria simple. Utilizando la escala de flirk. d. La encuesta se realizó cara a cara. e. La encuesta se realizó en un punto de encuentro en todos los municipios del estado. f. El programa utilizado para el cálculo de la muestra fue Office Excel para el análisis de los datos. g. Fechas de realización de encuesta: 2015. h. Debido a que no se tomaron datos socioeconómicos no se realizó la expansión del diseño muestral. Por lo tanto los datos son resultados simples. i. Cero casos de tasa de rechazo. Resultados 1. ¿Consideras saber lo que significa Transparencia en el ámbito gubernamental? Si No
22% 88%
2. ¿Sabes a qué se refiere el Derecho al Acceso a la Información Pública? Si No
13% 77%
3. ¿Sabes de la existencia de leyes en México que reglamenten la Transparencia y el Derecho a la Información Pública? Si No
29
11% 89%
ACADEMUS año 9 no. XVI
4, ¿Alguna vez has investigado en qué y cómo se emplea el dinero recaudado por el gobierno del Estado de Querétaro, o de alguna otra autoridad?
obliga a los estudiantes a llevar materias como cívica y ética o civismo, no cuentan con los conocimientos básicos antes mencionados.
Si No
Algo que es digno de reconocerse, son los esfuerzos que hace la instancia encargada del derecho de acceso a la información en el estado, la CEIG –hoy INFOQRO-, que mediante cursos, diplomados y demás eventos, no se reflejan resultados positivos en la población que participó en el proyecto. Cabe destacar que en el proyecto que se describe, la institución encabezada por el Doctor en Derecho, Javier Rascado Pérez, unió esfuerzos con la asociación civil para acercarse a un segmento de población que resulta realmente difícil acercar los derechos con los que cuenta la ciudadanía, por lo que sus esfuerzos siguen explorando nuevos caminos para la difusión del acceso a la información y la transparencia.
0,5% 99,5%
5. ¿Has visitado alguno de los sitios en internet destinados a la Transparencia y al Acceso a la Información Pública? Si No
0% 100%
6. ¿Qué tan interesado estás en tu Estado? Mucho Poco Nada
61% 29% 10%
7. ¿Crees que al involucrarte activamente en lo que realiza el gobierno estatal disminuiría la corrupción? Ej. Solicitando información pública, realizando peticiones a autoridades pertinentes para cubrir alguna necesidad en tu comunidad, comprobando el cumplimiento de promesas de campaña, etc. Si No
88% 12%
8. ¿Qué piensas ahora de la transparencia y el acceso a la información? La respuesta más común fue que era una herramienta para que el gobierno fuera honesto; que no sirve para nada porque los políticos son rateros.
En la encuesta sobresale el dato que los jóvenes participantes en el proyecto están muy interesados en lo que ocurre en su estado, pero nunca han visitado un portal de internet que contiene datos que las entidades públicas están obligados a publicar en sus portales habilitados para dicha obligación. Lo rescatable es que los jóvenes sí están realmente interesados por conocer las obligaciones y derechos que tienen como ciudadanos. Por ello se necesitan nuevos esquemas de interacción con este segmento de la sociedad que diariamente se está actualizando y necesita nuevos y mejores mecanismos para informarse de manera contundente. Los jóvenes necesitan métodos con los que puedan tener una conexión directa con el gobierno de manera eficiente, interactiva y legítima, de lo contrario el camino de los ciudadanos seguirá alejándose del camino de los gobernantes.
Conclusión De acuerdo a los resultados que observamos en las entrevistas realizadas a los participantes del proyecto Transparencia asunto de todos, se puede decir que los jóvenes participantes prácticamente no conocen que existen leyes que respaldan a los ciudadanos para que exijan información a las entidades públicas. Además, no conocen los principios básicos de ciudadanía, tales como la transparencia y el acceso a la información, a pesar de que la entrevista realizada no abordó su condición escolar, basta decir que la mayoría de los jóvenes cuentan con secundaria terminada y a pesar de que el plan curricular
30
Transparencia y Rendición de Cuentas en los Jóvenes de Querétaro
Bibliografía Cincotta, H. (2007). En Democracy in Brief (págs. 4, 5). EUA: Departamento de Estado de Estados Unidos, Programas del Buró de Información Inernacional. CITCC. (2008). Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación Pública. (SEP, Ed.) Obtenido de Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción: http://www.oic.sep.gob.mx/portal3/doc/ Participacion%20ciudadana.pdf Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica. (2013). Estudio Censal de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2012. México: Instituto Nacional Electoral. Escobar, I. (2002). El Sistema Representativo y la Democracia Semidirecta. En Sistema Representativo y Democracia Semidirecta (pág. 136). México: UNAM. IMJUVE. (2013). “Diagnóstico de la situación de los jóvenes en México”. Obtenido de http://www.imjuventud. gob.mx/imgs/uploads/Diagnostico_Sobre_Jovenes_En_ Mexico.pdf INE. (2016). Estadísticas: Lista Nominal y Padrón Electoral . Obtenido de http://www.ine.mx/archivos3/portal/ historico/contenido/Estadisticas_Lista_Nominal_y_ Padron_Electoral/ INEGI. (2010). Censo de Población y Vivienda 2010. Obtenido de Instituto Nacional de Geografía y Estadística: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ estadistica/default.aspx INEGI. (2015). “Estadísticas a propósito del… Día Internacional de la Juventud (12 de agosto)”. Obtenido de http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2015/ juventud0.pdf Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. (8 de Marzo de 2016). Información Jurídica. Obtenido de Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM: http://info4.juridicas. unam.mx/ijure/fed/9/7.htm?s=
Marshall, T., & Bottomore, T. (1998 a). En Ciudadanía y Clase Social (pág. 37). Madrid: Alianza. Marshall, T., & Bottomore, T. (1998 b). En Ciudadanía y Clase Social (págs. 22-25). Madrid: Alianza. Montenegro, W. (2001). En Introducción a las doctrinas político económicas (pág. 61). Colombia: Fondo de Cultura Económica. Olvera, A. (2008). En Democracia y Ciudadanía (pág. 7). México: Instituto Federal Electoral. Ortíz Leroux, J. E. (2007). El Sujeto de la Ciudadanía en la Costitución Mexicana. Revista del Posgrado de Derecho de la UNAM, 3(5), 320, 321. Obtenido de http://www. juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/posder/cont/5/cnt/ cnt16.pdf Sainez Araiza, A. (2013). De la Democracia Representativa a la Democracia Semidirecta en México. Obtenido de Cámara de Diputados LXII Legislatura. Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas: http://www. diputados.gob.mx/sedia/sia/redipal/CRV-VI-25-13.pdf Sánchez, Y. (2014). ¿Cuáles son las principales democracias participativas del mundo? Obtenido de Libertad Política Digital: http://www.libertaddigital.com/ espana/politica/2014-06-15/cuales-son-las-principalesdemocracias-participativas-del-mundo-1276521471/ Villanueva, E. (2006). Principios democráticos mínimos para una legislación en materia de acceso a la información pública. En L. H. Cámara de Diputados, Universidad de Guadalajara, & M. Á. Porrúa (Edits.), Derecho de la Información (Primera ed., págs. 69-104). México. Obtenido de Biblioteca Jurídica Virtual. Villanueva, E. (2006). Tendencias en el Reconocimiento Constitucional del Derecho de Acceso a la Información. En S. López-Ayllón, Democracia, Transparencia y Cosntitución: Propuesta para un Debate Necesario (pág. 20). México: Universidad Autónoma de México.
Kersten, G. (2003). e-Democracy and Participatory Decision Processes: Lessons from e-Negotiation Experiments. Journal of Multi-Criteria Decision Analysis(12), 127-143.
31
Imagen: www.tiki-toki.com
Hacia una Teoría Contemporánea de las Comunidades en Red
pensarelarte.com
HACIA UNA TEORÍA CONTEMPORÁNEA DE LAS COMUNIDADES EN RED María Yolanda García Ibarra Facultad de Psicología UAQ
Resumen El proyecto de filosofía contemporánea: “Pensar el arte. Construcciones gráficas del pensamiento crítico en Red” se desarrolló desde el inicio como una necesidad de llevar la reflexión filosófica escrita en formato ensayo a un soporte digital con identidad propia que opera por medio de la conectividad a internet: www.pensarelarte.com. A continuación veremos algunos de los pilares centrales que sostienen el proceso de aplicación. Proceso que apuesta para que las humanidades entren al terreno de lo digital como parte de un proceso de inclusión desde el espacio público, el coloquio y el debate. Palabras clave Red, humanidades, internet, filosofía, diálogo y pensamiento crítico. Abstract The contemporary philosophy project: “Think of art. Graphic constructions of critical thinking in network” was developed since the beginning as a necessity of taking the written philosophical reflection in an essay format to a digital media with own identity that operates through the internet connection: www.pensarelarte.com. Here we will see some of the central pillars that hold the application process. Process that bets for the humanities to enter to the digital terrain as part of an inclusion process from public space, the colloquium and the debate. Key words Network, humanities, internet, philosophy, dialog and critical thinking.
33
ACADEMUS año 9 no. XVI
Preliminares Ante la dinamita de los bits y la masa de datos del entramado mediático actual que crece —a veces hasta lo monstruoso— no nos queda más que aceptar lo innegable: la técnica ha envuelto el mundo humano, es el nuevo medio donde estamos situados y nos resulta necesario para poder existir. Por ahora, más que dar una concepción filosófica de la técnica, enfoquemos la cuestión a las tecnologías de información y comunicación que devienen lugar común en la sociedad contemporánea: el montaje propagandístico de los acontecimientos, el aquí y ahora del video, la pantalla interactiva, lo multimedia, el internet y la realidad virtual han hecho que la conectividad nos amanezca en todo momento por todos lados. Las relaciones interpersonales cambiaron, fue necesario replantear los modos con los que operaban las interfaces para preguntarse cómo es que se transmiten los contenidos del conocimiento. En la vida íntima y colectiva el habitar se modificó a diferentes niveles gracias a que las computadoras, los celulares o las vidas simuladas en plataformas de redes sociales son “lugares” por los que millones de niños, jóvenes y adultos de diferentes condiciones transitan con habilidad, ahí se muestran, no quieren quedarse afuera, adoptan dispositivos de participación que abonan a la relación máquina-hombre. Lo que estaba separado se ha confundido en todas partes, se ha abolido la distancia entre los sexos, entre los polos opuestos, entre el escenario y la sala, entre los protagonistas y la acción, entre el sujeto y el objeto, entre lo real y su doble. Seamos abiertos ante esto; tan sólo en México existen 62 millones de usuarios conectados a internet lo que demuestra una vez más que la relación hombre-máquina está presente en todos los espacios de nuestra existencia. El problema por lo tanto deviene en debate, debate que le atañe a todos los campos de estudio, es decir, el problema de cómo utilizamos los avances tecnológicos o los soportes de comunicación masiva no le concierne sólo a los ingenieros e informáticos sino que se volvió un tema de agenda el campo de las humanidades que aluden a lo que conlleva existir tecnológicamente e indagan cómo
esto afecta también a nivel de prejuicios, conceptos y modos de participación comunitaria. Reconocer que los avances tecnológicos han facilitado muchos de los procesos sociales proponiendo transformaciones relevantes en nuestra interacción como individuos es aceptar y recordar que las máquinas existen gracias a la invención y control humano. Si lanzamos la piedra más lejos y reconocemos esta correspondencia o definición entre lo humano-máquina, veremos que hemos creado sociedades en las que los dominios de saberes y las prácticas de vida están cruzados por la tecnología: Es evidente que no se pueden pasar por alto (pero sobre todo no se debe negar) los riesgos y dificultades que afrontamos hoy en día al hacer uso de internet (un uso que, de manera ideal debería resultar libre y democrático, crítico de la información utilizada ahí); particularmente en la medida que se vean involucrados tantos intereses que son expuestos dentro de las políticas empresariales y estatales que buscan reapropiarse de toda la información dispuesta en la red, volviéndonos víctimas de nuestros propios intereses y aficiones (Constante 2013, P. 17). La intención a continuación no es demostrar que la conectividad e internet son la panacea que logrará erradicar los descontentos sociales ni los silencios compartidos, tampoco se busca atacar al universopantalla como una fantasmagoría pornográfica en donde impera lo distante como reino, el objetivo ahora es ensayar sobre las posibilidades epistemológicas del fenómeno digital, teorizar en torno a esto como una apuesta para enfrentar la multiplicación de lo que nos resulta distinto por emergente, ensayar para encontrar contradicciones, reinventarlas o superarlas. Ahora exponemos la necesidad de acercar las prácticas epistemológicas de la filosofía contemporánea a la web 2.0 como una propuesta de análisis cercana a los estudios comunicacionales y el enfoque sociológico para hablar de la esfera digital. Para lograrlo cabe preguntarse por medio de qué herramientas de análisis podemos, en primer lugar, acercarnos a lo anunciado desde
34
Hacia una Teoría Contemporánea de las Comunidades en Red
un enfoque simbólico más que desde un análisis cualitativo. Veamos esto a detalle y expliquemos las razones o elementos con los cuales es posible comprender que dentro de las prácticas sociales de consumo mediático, los individuos —aún desde la apariencia más inactiva— propician ejercicios de reelaboración-apropiación de lo que consumen en materia de entramados mediáticos actuales.
Podemos confirmar la metáfora en red en el cotidiano si rastreamos su reflejo en el lenguaje coloquial cuando por ejemplo usamos palabras como taggear, postear, recircular, etiquetar, compartir, palabras que existen para reflejar la misma idea: vincularse. La idea de vinculación es aquí entendida como: Información que desde cierto ludismo circula en red pero se encuentra siempre en diferentes niveles o posibilidades que no están determinadas de una vez y para siempre sino que se van construyendo por medio interacciones siempre abiertas a la posibilidad de seguir mezclados con más información (Constante 2013, p.22).
Metáfora en Red Los públicos no nacen, se hacen y se crean de formas distintas. Hasta en el medio masivo de comunicación más estandarizado hay otredad, en la convergencia digital aguarda un sentido de cooperación y convergencia digital. Pensemos la realidad con un toque itinerante que se desenvuelve por medio de pautas y relaciones que se conectan entre sí en las diferentes esferas de lo social, como la familia o la escuela por mencionar algunos. Desde esa idea a modo de enjambre, imaginemos un horizonte compartido por entidades diferentes y tejido por redes en las que todos los niveles de existencia se mueven mediante la interacción de planos que muestran una visión de la realidad enlazada por puntos de fuga y convergencia. Esta idea puede parecer un ejercicio sensorial mínimo, pero es también originaria de interpretaciones teóricas observables que no sólo acontecen en la metáfora.
Por lo tanto, no sólo el espacio de web sino el universo-red de interacciones dinámicas vuelven al espacio público en oportunidad. Al aceptar que todo está conectado con todo en internet, que esto puede generar interacción, que dicha interacción funciona independientemente de la situación geográfica o temporal de los usuarios, entonces podremos entender que lo que se comparte en el espacio de la ficción virtual son procesos simbólicos de un lenguaje común, perspectiva de análisis que veremos a continuación y que es posible gracias a la metodología de los estudios socioculturales.
Veamos de qué depende: La metáfora de red en ciencias de la comunicación, posibilita pensar en que las singularidades no son las partes que se suman para obtener un todo sino que construyen significados en la interacción dentro de una realidad que se mantiene por lo mismo en constante cambio. Una organización compleja como la de los medios de comunicación, constituyen un sistema abierto de altísima interacción con el medio, en donde el universo es un entramado relacional (Dabas 1998, p. 28). Somos usuarios aunque no estemos conectados a internet es definitivo. No podemos escapar.
Mao 91 – Andy Warhol. 1972.
Una perspectiva de análisis simbólico
Realizar interpretaciones del terreno digital desde la metáfora en red permite visualizar la relación transversal que comprende el mundo como un equivalente de líneas inconexas, procesos continuos y cambiantes. Para darle peso a los
35
ACADEMUS año 9 no. XVI
referentes simbólicos ahí generados, los estudios socioculturales como campo de investigación de carácter interdisciplinario es una herramienta de investigación útil que permite explorar diversas formas de producción de significados. Observar las prácticas culturales del día a día en las que estamos inmersos, es observarnos dentro de un entramado de significaciones tejidas por simbolismo e interpretación. La cultura entonces deviene en estructuras significativas estructuradas de manera jerárquica. Estas estructuras se componen de acciones, guiños, espasmos o parodias, un larguísimo e incontrolable etcétera en las que directamente se presenta el elemento de la interpretación: la tarea incesante de reescribir y describir significados latentes en las vidas diarias de los individuos que los producen, perciben y habitan. Al repensar esta perspectiva, John Thompson (1950) señaló cómo es que se crean estas formas simbólicas1 destacó que las que corresponden a contextos específicos no genéticos, contextos en donde las formas y cosas adquieren importancia, ósea sobre un fondo de inteligibilidad u horizonte que les da sentido. Los significados de las formas simbólicas en la cultura son dinámicos gracias a que se encuentran inmersos en un proceso-juego de comprensión constante en el que “significado” es una especie de contenedor que se constituye y reconstituye por medio de las personas que reproducen estos significados. Las personas que dan vida a este proceso no deben pasar por simples gentes que absorben información de manera pasiva sino son una parte importante del proceso, le dan un sentido activo y creador. Repensar el análisis cultural como el estudio de las formas simbólicas sobre contextos específicos puede llevarnos a comprender que el mundo que compartimos con los otros nos es dado por medio de un racimo de significados que junto con el lenguaje evidencian la noción que tenemos de “nosotros”. Los individuos compartimos significados, nos identificamos con cierto tipo en particular y a partir de ahí basamos nuestros lazos con los demás. Esta dependencia cultural por el otro permite la conformación de que la cultura sea de corte público y comunitario. En síntesis podemos decir que los estudios socioculturales, al tener como objetivo prioritario el estudio de las formas simbólicas de los procesos sociales y las maneras con las que esos
procesos se legitiman, valoran o distribuyen en niveles diferentes o desiguales, son una herramienta para analizar —y entonces sí, volvemos— la sorpresa incesante de las innovaciones tecnológicas, frente a la estandarización de los medios, el diseño masivo de los mercaderes de la industria y su imperio; el enfoque estructural de la cultura es un peldaño metodológico que podría abonar a construir comunidades de aprendizaje de la mano del pensamiento crítico para así jugar a nuestro favor con las oportunidades que ofrece la desterritorialización de la conectividad. Diálogo Gestionar un lenguaje coloquial que desde ciertos tintes teóricos nos haga ver que la práctica epistémica de la filosofía —para ser más exactos, la reflexión filosófica en formato escrito— puede alterarse si se trepa al espacio web, es una gestión que va de la mano a una labor práctica imprescindible. Por labor práctica referimos por un lado a las herramientas que dan vida a los soportes y plataformas que permiten emprender el diseño, funcionamiento, difusión y seguimiento de una página web como es www.pensarelarte.com, pero también referimos a la parte práctica que tiene el diálogo. La capacidad dialógica del ser humano además de ser una cualidad inherente a este, constituye un espacio fértil para el entendimiento o reconocimiento mutuo. Sin ánimos de llevar esto a la cursilería encontramos necesario que para apostar por comunidades críticas y libertarias, el diálogo es un ingrediente fundamental que fomenta la curiosidad, fomenta preguntas. En términos de interacción virtual el universo-red de la hiperconectividad que hemos descrito no sería posible sin el natural acto de la conversación que de manera verbal o kinésica es parte de nuestro cotidiano:
36
De la vida cotidiana se pasa a la conversación como haciendo una pausa. Es un tiempo distinto y contemplativo. Salimos del mundo en el que estamos sumergidos, como el nadador saca la cabeza, o el caminante se detiene para situarse o maravillarse. La experiencia es de libertad: desconecta de las presiones inmediatas y recrea. Ser en ese momento es una plenitud, dan ganas de
Hacia una Teoría Contemporánea de las Comunidades en Red
quedarse ahí para siempre. Entre las muchas formas de convivir, esta parece la culminación del Homo sapiens. Comunicándose, la vida sube más, toma conciencia de su propia realidad sumergida en la realidad. En sus grandes momentos, la conversación es una comunidad en éxtasis. Puede ser una fiesta creadora de actos elocuentes, un manantial de añoranzas, deseos, visiones y proyectos (Zaid, 2006). La conversación representa comunidad en éxtasis: produce, construye, educa, divulga, celebra, libera. Hace el mundo habitable y la vida vivible pero también puede abordarse como objeto de estudio con el que se enriquece el horizonte sociocultural y simbólico que hemos descrito. En este sentido, el diálogo refiere a la interacción entre una o más personas en la que está implícita una construcción de discurso y sentido, ya sea un diálogo activo o pasivo, lo hablado muestra una toma de postura, una visión particular de mundo. Al pensar el diálogo en función de proyectos enfocados a difundir la parte crítica de la filosofía en formato escrito, el diálogo cobra un papel fundamental, ya que es desde ahí tiene sentido hablar de interacción, aceptabilidad o de actitudes reflexivas que apuesten por generar preguntas en los espacios vacíos, convertir dogmas en herramientas para discordar y entablar horizontes de comprensión distintos. Las virtudes del diálogo pueden ser medidas e interpretadas por medio de herramientas metodológicas o procesos de enfoque cualitativo que en el terreno de lo humano indagan a profundidad problemas y términos con la intención de captar el significado de procesos, comportamientos o actos para deconstruirlos y abonar al campo de lo que sabemos y entendemos por mundo social. En definitiva la investigaciónacción, está preparada para diseñar rutas de investigación sobre problemas o fenómenos específicos. Encontrar este tipo de ventajas es una forma de sondear el abismo conceptual y activar a proyectos de cuño filosófico de manera práctica.
De la conectividad indiferenciada al pensamiento crítico: filosofía y conectividad Los torrentes lisos de hipercomunicación no están libres de alteridad, los elementos descritos líneas arriba muestran algunos detalles de la radiografía de un proyecto en concreto de Filosofía Contemporánea Aplicada, pero estos pueden ser también ingredientes para reaccionar ante el torrente liso y omnipresente del magma digital. Con urgencia, las humanidades y en específico la praxis filosófica, deben diseñar paradigmas de investigación en función de la vida socio-cultural vigente, es necesario redefinir los parámetros de la actividad investigadora para abonar con éxito a la prospectiva de lo que se investiga. El reto está en cómo pasar de la conectividad indiferenciada al uso y pensamiento crítico de los avances tecnológicos, es decir, quitar la máscara de divertimento a lo digital para mostrar que el uso de la conectividad puede alterar para bien, las formas de hacer y compartir los procesos de investigación.
Códice Féjervary-Mayer, también llamado Códice Pochteca.
La metáfora en Red y el enfoque sociológico son una manera de apostar ante los retos que se nos presentan con las distancias abolidas. Recuperar el espacio público y atacar la ficción que considera inútil el universo virtual. Generar lazos de solidaridad, coloquio y opinión. Apostar que el conocimiento circule libremente más allá de las normas académicas con sus estándares del copyright. Evidenciar a la industria mojigata que no permite el fácil acceso a contenidos de corte crítico. Crear herramientas o diseños que aporten a la creación libre y circulación masiva de contenidos con calidad teórica pero que también sean útiles en realidades concretas; serían sólo algunos de
37
ACADEMUS año 9 no. XVI
los retos, que a modo de verbos imperativos se asoman aquí como una lectura subterránea de los puntos expuestos anteriormente que no agotan la discusión sino que coloca el tema sobre mesa. Dejar de pensar el territorio virtual como una silla en el aire que ajena existe sólo en futuro, sacarle partido desde el presente, pero en primera instancia, para que dejemos de estar sentados así reconozcamos que la escritura electrónica ofrece capacidades de resistencia, de reproducción, de circulación, de multiplicación y, por consiguiente, de supervivencia que le están prohibidas a la cultura del papel (Derrida, 1997). Espero que esta aproximación sea para teorizar en las posibilidades que se despliegan frente a nosotros con la conectividad que amanece en todos lados, para utilizar la metadata a nuestro favor y provocar a los usuarios a la reapropiación del espacio virtual desde la reflexión o el cuestionamiento de las formas tradicionales de producción-transmisión del saber. Para interrumpir el orden establecido y alejarse del sillón. La ciudad se politiza o se incendia, independientemente de que nos sirvamos del mundo digital o no, su tiranía y técnica llegaron para quedarse, sin embargo el porvenir del uso en conjunto con la producción discursiva son y serán materiales maleables que corresponden al diálogo e interpretación humana, materiales que pueden ser acumulados, transformados pero sobre todo con los que será posible aproximarnos como seres humanos, apostar por habitar disruptivamente y avanzar hacia una teoría contemporánea de comunidades unidas en red.
Referencias Bibliográficas Dabas, E. (1998). Redes sociales, familia y escuela. Buenos Aires, Paidós. Derrida, J. (1997) El papel o yo, ¡qué quiere que le diga! (nuevas especulaciones sobre un lujo de los pobres) en les cahiers de médiologie 4. Paris Ed. Pouvoirs du papier. Constante, A. (2013) La filosofía y las redes sociales. México: Ediciones sin nombre UNAM. Gabriel, Z. (2006) “Instrucciones de la conversación”, Letras libres, vol. 212, México. Thompson, J. (1993) Ideología y cultura moderna: Teoría crítica social en la era de comunicación de masas. México, UNAM Notas Se entiende por formas simbólicas un amplio campo de fenómenos significativos que van desde las acciones gestos rituales hasta los enunciados, los textos, programas de televisión y obras de arte. 1
Fotografía: Jan Harold
38
Periodismo y Violencia Vinculada al Narcotráfico a Diez Años del Inicio de la “Guerra” de Calderón
Fotografía: Ana Ximena de la Serna, Desfile conmemorativo Gesta de la Independencia
PERIODISMO Y VIOLENCIA VINCULADA AL NARCOTRÁFICO A DIEZ AÑOS DEL INICIO DE LA “GUERRA” DE CALDERÓN Milthon Minor Montes
Resumen Los acontecimientos novedosos de violencia vinculada al narcotráfico, desatados en los últimos años, cuentan con interés público y son de alto valor noticiable para los medios de comunicación. Estos actos, etiquetados como de narcoviolencia, han contado con una amplia cobertura principalmente de tipo nota informativa y nota roja: de manera sintética, superficial, espectacular y descontextualizada. Sin embargo, al desatarse el fenómeno de inseguridad su cobertura mediática estableció un debate ético y práctico, entre periodistas y académicos, sobre cómo abordarlo, en este ensayo se desarrolla a partir de una revisión de literatura una década de acercamientos y dilemas dados entre el periodismo y la violencia en México (2006-2016). Palabras clave Periodismo, narcotráfico, violencia en México. Abstract The new violence events related to narcotraffic, unleashed in the last years, are of public interest and have high media value. These acts, labeled as narcoviolence, have been widely covered mainly as informative note and red note: in a synthetic way, superficial, spectacular and decontextualized. Never the less, by unleashing the insecurity phenomenon its media coverage has established an ethical and practical debate, between journalists and academics, about how to approach it, in this essay is developed from a literature revision a decade of approaches and dilemmas given between journalism and violence in México. Key words Journalism, narcotraffic, violence in México.
39
ACADEMUS año 9 no. XVI
Introducción A diez años de iniciada la “lucha anticrimen” en México, a partir de la declaratoria de guerra al narcotráfico hecha por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, al inicio de su mandato (2006 a 2012),1 la violencia continúa siendo una tragedia en la vida cotidiana en la República. Las acciones violentas vinculadas a las redes del tráfico de drogas ilegales y al crimen organizado son expuestas en los medios de comunicación2, ante la relevancia de los acontecimientos y el interés público que representan. A pesar de que los acercamientos noticiosos han sido principalmente del tipo informativo y nota roja, es decir de manera sintética, superficial, espectacular y descontextualizada (Hernández y Rodelo, 2010; Minor, 2016), al desatarse el fenómeno de inseguridad su cobertura mediática estableció un debate ético y práctico, entre periodistas y académicos, sobre cómo abordarlo. Buscaban identificar y/o proponer cómo debería ser el tratamiento de los hechos presentados a la sociedad, y cómo realizar los acercamientos rutinarios ante un entorno hostil, en el que periodistas mexicanos estaban siendo desaparecidos o habrían perdido vida en el cumplimiento de su deber. Primero, el debate necesario se dio de manera desestructurado en las salas de redacción (Hernández, 2010). De carácter sociológico o pragmático3, ante las coyunturas se fueron registrando sobresalientes cuestionamientos: ¿Cómo se puede informar sobre el tema sin ocultar los hechos, pero sin crear tan sólo alarma o miedo a la sociedad? ¿Cómo informar sobre la innegable violencia sin propiciar más violencia? (Hernández y Rodelo 2010; p. 197); ¿Cómo encontrar el equilibrio entre el derecho a la información de la sociedad y la responsabilidad? ¿Es un asunto meramente policial? ¿Qué otros aspectos habría que cubrir y de qué manera? (Núñez, 2011; p. 20); ¿Qué hacer con los llamados narcomensajes? ¿Cómo dar cuenta de estos hechos sin dejar al público perplejo respecto de su significado,
sin sacarlos minimizar su investigación con pocas 2009: SD).
de contexto, sin exagerar ni importancia, sin renunciar a la periodística a pesar de contar fuentes fidedignas? (Beltrán,
Luego, en 2011 surge el Acuerdo Para la Cobertura Informativa de la Violencia, promovido por la organización Iniciativa México, que fue presidida por Televisa y Televisión Azteca. A través del convenio, 715 medios mexicanos aceptaron autorregularse. Esta situación generó ciertas sospechas, como fue el no ser un movimiento completamente ciudadano, sino político (Chapa, 2011). Según José Carlos Rendón, se trató de un intento positivo, pero “fallido” (2016). Pero ¿hasta qué punto las múltiples preguntas formuladas por parte de ambos sectores fueron respondiéndose? ¿Cómo cambió la cobertura con el paso de los años? ¿Cómo se ha ejercido el periodismo en México a partir de estos fenómenos? En este ensayo se realiza un esbozo sobre el desarrollo del acercamiento informativo dado en una década y se explica la complejidad de la labor de informar este tipo de asuntos públicos. Este análisis fue hecho a partir de una revisión de literatura de diez años, iniciada en el año 2006 hasta finales de 2016, considerando los trabajos académicos de investigadores en diversas regiones del país (libros, tesis, artículos, ensayos), relatorías hechas por los propios periodistas y organizaciones nacionales e internacionales, además de los observatorios de la violencia creados en el marco de este fenómeno nacional. Narcotráfico y medios de comunicación El tráfico de estupefacientes y los crímenes provenientes de esta actividad no son una novedad en los medios de comunicación en el país. Desde la prohibición del cultivo, distribución y consumo de la mariguana y adormidera en México, en la segunda década del siglo XX, los acontecimientos relacionados a estos delitos estuvieron presentes en la agenda noticiosa de los periódicos (por ejemplo, es desde la prensa de donde se hace popular el término narcotráfico y narcotraficante a finales de los años cincuenta). Sin embargo, las redes del tráfico de drogas ilegales obtienen mayor notoriedad social a partir de los años ochenta;
40
Periodismo y Violencia Vinculada al Narcotráfico a Diez Años del Inicio de la “Guerra” de Calderón
época en la que también se les definiría como cárteles, en referencia a la categoría dada a estos grupos en Colombia (Astorga, 2012). En el 2006, al tomar posesión de la Presidencia de la República, Felipe Calderón Hinojosa, del partido Acción Nacional, establece una retórica de guerra contra el narco, a través de la cual justifica el uso de la fuerza militar en distintos operativos desplegados en el país, y como consecuencia, el ataque directo a los cárteles de la droga; asimismo, una serie de disputas entre éstos por las regiones de distribución y el mercadeo estratégico en diferentes entidades federativas, generaron una mayor segmentación y/o modificaciones en el tipo de delitos que se cometían (agregarían las actividades de secuestros y robo a bancos) (Astorga y Shirk, 2010). Situación queindujo la pérdida de miles de vidas humanas, no sólo de presuntos delincuentes, también de inocentes (niños, jóvenes, estudiantes, migrantes, familias).
o empresarios, ataques directos contra policías y militares; actos que era imposible pasaran desapercibidos. Limitaciones a la labor de informar Los traficantes de estupefacientes no solamente incrementaron los actos criminales, sino que empezaron a usar a los medios de comunicación para difundir sus actos cada vez más cruentos. Frida Rodelo (2008) señala que “agentes del crimen organizado además de leer -o monitorearla información divulgada por los medios, suelen filtrar información y documentos a las redacciones de los periódicos con el propósito de hacer difundir dicha información, que suele perjudicar a rivales” (132). Es así que las disputas por el espacio en los medios, entre los grupos delincuenciales, agravó el panorama para los comunicadores, quienes a lo largo de una década han padecido de lo que la periodista, Daniela Pastrana, señaló ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2015 como “modalidades «emergentes»de agresiones a la prensa en México”. La consejera de la Red Periodistas de A Pie, agrega que se trata de: Ataques a medios de comunicación con explosivos y armas de alto poder; desapariciones de periodistas (el primer registro que se tiene es de 2003); periodistas desplazados y obligados al exilio; autocensura e infiltración de las bandas delictivas en las redacciones; agresiones graves a mujeres periodistas; ataques a usuarios de redes sociales que difunden información de la violencia; y sobre todo, una forma muy cruel de las agresiones que, desde nuestra perspectiva, busca provocar terror en el gremio (2015a: párr. 5).
En fotografía: Cadáver desnudo, torturado y colgado en puente en Tijuana. Said Betanzos /AFP/ Getty Images
En un periodo de cinco años, de diciembre de 2006 a septiembre de 2011, según datos oficiales, la guerra provocó 47 mil 515 muertes relacionadas con el ‘narco’. Por su parte, Amnistía Internacional señala que al menos 60 mil personas fueron víctimas de homicidios violentos de 2006 a 2012; y conforme a la Organización Panamericana de la Salud en su Informe Sobre Salud en las Américas 2012, capítulo México, la violencia cobró la vida de 50 mexicanos cada 24 horas, debido al aumento de los asesinatos relacionados con el tráfico de drogas, a través de actos como: balaceras, personas desaparecidas que son asesinadas a balazos con tiros de gracia, deshechas en ácido, mutiladas y/o colgadas en espacios públicos; secuestros a comerciantes
La periodista menciona tres aspectos de las limitaciones al ejercicio de libertad de expresión que se han dado a partir del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018):
41
La criminalización de la protesta y agresiones contra periodistas que documentan manifestaciones o que cubren movimientos
ACADEMUS año 9 no. XVI
sociales de resistencia contra proyectos y una tendencia de aumento progresivo de las agresiones. En 53% de los casos, los agresores son identificados como agentes del Estado, mientras que en 14% es el crimen organizado, aunque el problema es que el crimen organizado ha infiltrado las estructuras del gobierno y entonces es muy difícil trazar una línea de separación.
a tópicos como la (in)seguridad pública, nota roja o nota policiaca. Sin embargo, el incremento de la violencia vinculada a la redes del narcotráfico propició la necesidad de una serie de estudios más especializados, ante la influencia que estos grupos delincuenciales ejercieron en las empresas mediáticas y sus repercusiones en el contenido de los mensajes periodísticos, al significar limitaciones a la libertad de expresión o manipulación informacional.
Ahora las agresiones ya no son mayoritariamente contra quienes cubren temas policiacos; cada vez más se ataca a quienes cubren temas políticos o sociales (2015: párr. 6, 7 y 8).
Hasta casi finales de la década examinada, la revisión me permitió detectar una notable carencia de estudios en los que se siguiera una ruta teóricametodológica definida, establecida por parte de los académicos de la comunicación (u otras áreas afines)4.
Después de una década de narcoviolencia, de acuerdo al mapa de riesgo mundial desarrollado por Reporteros Sin Fronteras (2016), el país se coloca en el lugar 149 de libertad de prensa en el mundo, posterior a otros como Pakistán (147) y Rusia (148), y en el continente americano después de Guatemala (121), Colombia (134), Venezuela (139), por ejemplo. En 2016 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) relató a través de un informe que: Entre 2010 y 2015 fueron asesinados más de 55 periodistas. La mayor parte de estos crímenes permanecen en la impunidad, sobre todo en lo que refiere a autores intelectuales no identificados, lo que ha impedido determinar si tienen una conexión con la labor informativa de las víctimas. La información con la que cuenta la CIDH permite afirmar que, en su mayoría, los periodistas que han sido víctimas de violencia habían denunciado o informado sobre corrupción administrativa en el ámbito local, narcotráfico, delincuencia organizada, seguridad pública y asuntos relacionados (CIDH, 2016: Párr. 2 y 3). Estudios sobre violencia y medios En México, tradicionalmente los estudios sobre la violencia en los medios de comunicación han sido enfocados a la televisión, en el caso de los análisis sobre medios impresos se han orientado
En contraste, los reporteros reaccionaron casi de forma inmediata ante la necesidad de “blindar el periodismo” (Martínez, 2011). Organismos internacionales, como son el Knight Center for Journalism in the Americas y el Instituto de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), destinaron recursos económicos y logísticos para capacitar a los periodistas mexicanos y de América Latina en coberturas en situaciones de riesgo. En 2007 surge la Red de Periodistas de A Pie, “colectivo de periodistas que en principio buscaba sólo la profesionalización. Pero la realidad nos alcanzó. Sin proponérnoslo, nos convertimos en una central de alarma” (Pastrana, 2015b). Además de documentar las agresiones y condiciones en las que se ejerce el periodismo en México como lo hicieran Artículo 19, Centro de Periodismo y Ética Pública, Comité para la Protección de los Periodistas, Reporteros Sin Fronteras, Comunicación e Información de la Mujer AC. Por otra parte, surgieron los observatorios creados para contribuir en la mejora de los contenidos que refieren a la violencia vinculada al narco y el crimen organizado en los medios de comunicación. En enero de 2011 se integró en el Tecnológico de Monterrey el Observatorio de Medios de Comunicación y Cultura de la Legalidad. Y en marzo del mismo año se creó el Observatorio de la Cobertura Informativa de la Violencia, liderado por la agrupación Iniciativa México, a través del cual se realizaron siete informes trimestrales -de mayo de
42
Periodismo y Violencia Vinculada al Narcotráfico a Diez Años del Inicio de la “Guerra” de Calderón
2011 a febrero de 2013-, estos documentos son generados como parte del acuerdo realizado entre más de 700 medios en 2011. De acuerdo a José Calos Lozano (2016), “los reportes parecen sugerir un buen grado de independencia [al gobierno]” (p. 36), pero “tuvieron un impacto muy escaso debido a su incapacidad de identificar a los medios que violaban el acuerdo y de aplicar sanciones o canalizar quejas y denuncias de incumplimiento por parte de ciudadanos, organizaciones u otros medios informativos” (p. 13). A partir de 2013, los trabajos académicos sobre la violencia vinculada al narcotráfico desde las perspectivas cobertura informativa (qué se presenta), cobertura rutinaria (acercamientos de recolección de información) y tratamiento informativo(cómo se presentan los acontecimientos) fueron dándose con mayor calidad y celeridad en congresos como el de la Asociación Mexicana de Investigadores de Comunicación (AMIC, 2013, 2014 y 2015), de los cuales existen relatorías. Así como la publicación de artículos y tesis de maestría y doctorados dadas en diferentes universidades del país -como es el caso de la Universidad de Guadalajara (Portillo, 2013; Rodelo, 2008, 2015; Minor, 2016), Colegio de Sonora (Reyna, 2014)-. En 2015 surge el libro Violencia y Periodismo Regional en México, coordinado por la investigadora Celia del Palacio Montiel, que agrupa una serie de artículos realizados por estudiosos del tema en distintos puntos de México (Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, Chiapas, Nuevo León, Chihuahua). La temporalidad es de 2006 a 2015, sexenio de Felipe Calderón y parte de Enrique Peña Nieto. El periodismo regional A pesar de que en el país el ejercicio periodístico difícilmente se da con calidad, y las prácticas de subordinación o colusión entre periodistas y grupos de poder han sido casi generalizadas por décadas (Carreño, 2000), el periodismo en México no es uno sólo. Se forma a partir del contexto en el que se ubica, apegado a aspectos históricos y coyunturales (no es lo mismo hacer periodismo en el norte, centro o sur), y a las prácticas definidas por las empresas mediáticas, en algunos casos con perspectiva ciudadana; en otros, oficialista o guiadas por el mercado (Hughes, 2009). Estudios recientes
muestran casos de periodistas independientes con capacidad de agencia (Merchant, 2010), que desarrollan sus capacidades ante la necesidad de autonomía y de evitar riesgos de ser agredidos físicamente (Salazar, 2012; De León, 2016). Los acontecimientos violentos presentados en los medios durante la última década han provocado dilemas sobre el tipo de abordaje informativo que se debería realizar, como cobertura de guerra, periodismo para la paz o periodismo social. Los hechos relacionados con el narcotráfico han sido tratados principalmente como un asunto policiaco, al utilizar las características textuales y fotográficas que conforman el género de la nota roja (Rodelo, 2008; Hernández y Rodelo, 2010; Minor, 2016). A continuación desgloso a partir de los trabajos de investigadores desplegados en diversos puntos de México cómo se han dado las coberturas informativas. Primer acercamiento, errático De acuerdo a las observaciones de José Carlos Lozano (2016) los primeros acercamientos de los periodistas al fenómeno de la violencia que se registraba fueron “erráticos e inconsistentes […]. No se observó que hubiesen logrado establecer criterios claros y útiles para reportar y analizar las acciones de las autoridades en el combate al narcotráfico ni los excesos y violaciones a los derechos humanos y personales que realizaban” (p. 14). Las investigadoras María Elena Hernández y Frida Rodelo, de la Universidad de Guadalajara, establecen que a partir de la militarización del país, emprendida por Felipe Calderón, y se su discurso bélico, es posible identificar dos fases en el tipo del seguimiento y cobertura periodística realizado por los medios mexicanos (de finales de 2006 a junio de 2009):
43
En el primer caso los medios actuaron de manera libre y siguiendo las lógicas tradicionales para dar cuenta de los “hechos”. En el segundo, es posible deducir que los mensajes y discursos de la presidencia y de la Procuraduría General de la República
ACADEMUS año 9 no. XVI
dirigidos a los medios, surtieron efecto de control de información propio de toda guerra (Hernández y Rodelo, 2010; p.194). En la primera fase se identifica la cero experiencia para cubrir un fenómeno inédito en el país, [lo que la periodista Marcela Turati (2010) menciona como el analfabetismo de quien no sabe lo que pasa] se presenta la información principalmente a través de la nota roja y la crónica deportiva (el score). En marzo de 2009 se observa dos estrategias comunicacionales más: la del Gobierno federal, basada en difundir los logros obtenidos (mostrando principalmente sus acciones positivas); y la estrategia de los cárteles por desacreditar a los grupos rivales -y al Gobierno(Hernández y Rodelo, 2010). A nivel regional, la cobertura noticiosa del narcotráfico se registró de forma peculiar, según el tipo de ejercicio de poder y estrategias pragmáticas establecidas por los diversos cárteles, con el propósito de hacerse visibles o no. De acuerdo al análisis cuantitativo-cualitativo de la Fundación MEPI (2010), la violencia se elevó en lugares como Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Hidalgo, Veracruz y Michoacán, en contraste, estas zonas contaron con vacíos de información, una forma de llamar a la censura o autocensura, debido a que el crimen organizado logró controlar a los medios de comunicación a través de amenazas, y los éstos se cuidaban de publicar o cubrir acciones relacionadas con ellos. Al contrario, los estados de Chihuahua y Morelos, que también tuvieron un incremento en la violencia, gozaron de un alza en la cobertura de este tipo; en el caso de Morelos se trató de una mayor cantidad de notas rojas, la Fundación MEPI hipotetiza que podría deberse a una “moda”, una estrategia utilizada con el propósito de vender más ejemplares. Por su parte, Celia del Palacio (2013), quien ha desarrollado una serie de investigación essobre la violencia que aqueja al del estado de Veracruz, (considerado en los últimos seis años como el más peligros para el ejercicio periodístico)da a conocer que la violencia aumentó en el año 2011, sin embargo, “los medios de comunicación no informaron (o lo hicieron de manera tendenciosa y/o parcial) (...) Las instituciones gubernamentales tampoco dieron a conocer lo que se vivió cotidianamente:
secuestros, balaceras, narcobloqueos, la aparición de cuerpos torturados (…)” (p. 2). Lo anterior sólo generó desinformación y miedo, agrega la académica de la Universidad Veracruzana. En Nuevo León los medios informativos monitoreados en el Observatorio de Medios de Comunicación y Cultura de la Legalidad del Tecnológico de Monterrey, entre ellos los diarios Milenio y El Norte, dieron un abordaje principalmente oficial, “no incluían testimonios, declaraciones, exigencias o propuestas de los ciudadanos en el 70% de sus notas, mostrando de nuevo un desinterés por realizar coberturas más orientadas a la sociedad y a promover la cultura de la legalidad” (Lozano, 2011; SD). El autor agrega que: “La inercia, la ausencia de experiencia y objetivos claros” podrían haber impedido a los medios y a los periodistas realizar una mejor cobertura que permitiera aportar más allá de lo básico, el simple acontecimiento. Por su parte, Minor (2016), al analizar las noticias de las portadas de dos diarios casos de estudio durante2008-2012, de Tijuana, Baja California, ciudad del noroeste del país que hace frontera con San Diego, California, Estados Unidos, argumenta entre los resultados de su estudio encontró que: […] no hay consistencia en un abordaje plural y ético, considerando que la primera página de los medios impresos representa el nivel jerárquico preponderante de ubicación cada día. Al no haber contexto, no haber crítica, no haber información de seguimiento, no es posible generar una conciencia -opinión pública- clara, exigente de soluciones sistémicas, estructurales. Con una cobertura y tratamiento de este tipo, se minimizan los efectos de la violencia y del narcotráfico en la sociedad, al medir su impacto de forma cuantitativa, a través de las estadísticas y las víctimas pasivas, y no el efecto social que provoca. En general, los casos de estudio, El Mexicano y Frontera, presentan una postura pragmática comercial-oficial (pp. 214-215). En 2011 fue firmado el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia promovido por Iniciativa México, incluye un apartado de criterios editoriales de 10 puntos (ACIV, 2011):
44
Periodismo y Violencia Vinculada al Narcotráfico a Diez Años del Inicio de la “Guerra” de Calderón
1) Tomar postura contra la violencia generada por el crimen organizado. 2) No convertirse en voceros involuntarios del crimen organizado. 3) Dimensionar adecuadamente la información. 4) Atribuir responsabilidades explícitamente. 5) No prejuzgar culpables. 6) Cuidar a las víctimas y a los menores de edad. 7) Alentar la participación y la denuncia ciudadana. 8) Proteger a los periodistas. 9) Solidarizarse ante cualquier amenaza o acción contra reporteros y medios. 10) No interferir en el combate a la delincuencia. De acuerdo a diversos estudios realizados por investigadores en diarios de variadas regiones del país, las estrategias planteadas no fueron seguidas por la mayoría de los diarios firmantes (Gómez, 2012); ni por las mismas televisoras que promovieron el acuerdo, Televisa y Televisión Azteca (Martínez, et al. 2012), o simplemente su aplicación no funcionó (Del Palacio, 2013); la realidad se impuso (Minor, 2016).
En fotografía: Presentación del Acuerdo para la cobertura informativa de la Violencia. Marco Peláez/La Jornada.
Mientras que durante el Gobierno de Felipe Calderón, de 2006 a 2012, las coberturas de la violencia fueron desarticuladas, y amplias, al ingresar a la federación Enrique Peña Nieto, esta forma de comunicación cambió, se dio una disminución de noticias de este tipo según lo expresado en el séptimo y último informe del Observatorio de los
procesos de comunicación pública de la violencia (diciembre 2012 a febrero de 2013): A partir del 1 de diciembre de 2012, la mayoría de los medios de comunicación de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México disminuyeron notoriamente la cobertura informativa de la violencia asociada con el crimen organizado en sus principales espacios. Las críticas a las acciones de gobierno bajaron en la misma proporción, salvo excepciones. La tendencia, visible en las portadas de la prensa y los titulares de medios audiovisuales, comenzó a observarse desde el inicio del periodo de transición en el gobierno federal. Se trata de los medios de referencia nacional (a veces mencionados como nacionales), con gran impacto en una zona de poder político centralizado como es la Ciudad de México y el Estado de México. Sin embargo, en los medios impresos y audiovisuales regionales, continuó el tema de la violencia relacionada con el crimen organizado como preponderante, sobre todo en aquellos lugares en los que ésta sufrió una escalada (OPCPV, 2013). Por su parte, las investigadoras Gabriela Gómez, Yarimis Méndez y Monserrat Cortez (2015) señalan que con el retorno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Jalisco, el mismo partido que el del presidente de la República, en la Zona Metropolitana de Guadalajara se dio una contención informativa sobre estos temas de análisis. Además establecen que con el retorno del PRI retornaron las viejas prácticas para comprar a los medios de comunicación [por ejemplo, un informante les manifestó: “si algo me queda claro que sabe hacer el PRI es mantener relaciones placidas con los medios a base de billetazos”], y, que existió un acoso del poder a periodistas. Estrategias de acción A pesar de que los acercamientos de los medios de comunicación mexicanos ante el fenómeno, en general, no han dado una muestra de trabajos de calidad, no significa que periodistas de diferentes puntos del país no estén trabajando en una
45
ACADEMUS año 9 no. XVI
capacitación constante y en harás del ejercicio periodístico digno, ya que como señala el experto en ética y deontología del oficio Rubén Darío Restrepo: El periodismo de calidad no se da en condiciones fáciles y sin conflictos, cuando hay conflictos el periodista tiene que echar mano de todos los instrumentos y los valores que hacen al oficio. Cuando se supera el miedo, entonces, se confirman aquellos puntos sobre los que se apoyaba, se confirma ese objetivo […] y vale la pena, y cuando uno responde que vale la pena ahí comienza a ser un buen periodismo de calidad” (Restrepo, 2014: SD). Además, el apego a la ética puede ser parte de una estrategia para salvaguardar su vida en un ambiente hostil, es decir se convierte en una estrategia ante el riesgo. El investigador Salvador de León, de la Universidad de Aguascalientes señala que existen grupos, redes de periodistas regionales que han surgido con el propósito de autoprotección, entre los que se encuentran el Consejo de Periodistas de la Cuenca del Papaloapan (COPAN), conformado por periodistas de Tuxtepec, Oaxaca; y la Red de Periodistas de Juárez, conformada por periodistas mujeres del periódico Diario de Ciudad Juárez. Conclusiones El ejercicio periodístico en este contexto tan adverso para los reporteros y en general todos los trabajadores de los medios de comunicación no ha sido sencillo, al contrario es complejo, como complejo es el escenario en el que se presenta la violencia vinculada al narcotráfico y crimen organizado que no ha cesado, y si ha caso ha tenido un comportamiento intermitente. Los descubrimientos de fosas clandestinas en diferentes estados de México, el alza de asesinatos que volvió a darse en lugares como Tijuana, considerado como ejemplo a seguir por Felipe Calderón en la aplicación de los operativos de militarización (20162012); los casos Tlatlaya, Ayotzinapa, Tanhuato, son algunos ejemplo de los acontecimientos que se presentan en el actual sexenio, y que por sus múltiples dimensiones han contado con coberturas extraordinarias en medios nacionales e
internacionales, y que son muestra de la necesidad de un periodismos de calidad, apegado a la ética, con coberturas que vayan más allá de la nota sobre el hecho, con la versión oficial. Referencias Bibliográficas: Animal Político (2010) “El Diario de Juárez pide tregua al narco”. Animal Político. Consultada en: http://www.animalpolitico.com/2010/09/el-diariode-juarez-pide-tregua-al-narco/# Astorga, L. (2012) El siglo de las drogas. El narcotráfico, del porfiriato al nuevo milenio. Ciudad de México; Grijalva-Proceso. Astorga, Luis y Shirk, D. (2010) “Drug Trafficking Organizations and Counter-Drug Strategies in the U.S.-Mexican Context”. En Evolving Democracy, Center for U.S.-Mexican Studies, UC San Diego. Consulta online: http://escholarship.org/uc/ item/8j647429 Beltrán, P. (2008) “La prensa frente al crimen organizado. Periodistas, no voceros”. Revista Nexos. Consulta online: http://www.nexos.com. mx/?p=13210 Carreño, J. (2000) “Cien años de subordinación. Un modelo histórico de la relación entre prensa y poder en México en el siglo XX. En Sala de Prensa. Consultada en: http://www.saladeprensa.org/ art102.htm CIDH (2016) “Situación del derecho a la libertad de expresión en México: conclusiones y recomendaciones realizadas por la CIDH y su Relatoría Especial”, Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Consultada en: http:// www.oas.org/es/cidh/expresion/showarticle. asp?artID=1015&lID=2 De León, S. (2016) “Periodismo y riesgo en México. Agresiones contra periodistas y conformación de redes de acción social”. En Latin American Estudies Association. Del Palacio, C. (2015), Violencia y periodismos regional en México. México; Juan Pablos Editor.
46
Periodismo y Violencia Vinculada al Narcotráfico a Diez Años del Inicio de la “Guerra” de Calderón
Gómez, G. (2012) “¿Acuerdo entre medios para la cobertura de la violencia? El caso Milenio Jalisco”. Revista Otras Versiones. Consultado en: https:// rinped.com/periodismo-y-violencia/ Gómez, G.; Méndez, Y. y Cortés M. (2015) “Cobertura de la violencia ante la contención informativa: El retorno del PRI y sus viejas prácticas de control periodístico en la Zona Metropolitana de Guadalajara”. Violencia y periodismo regional en México. México; Juan Pablos Editor. Granados Chapa, Miguel (2011) “La república de Televisa”. Revista Proceso, 27 de marzo de 2011. Núm. 1795. México, D. F. Consultado en: hemeroteca.proceso.com.mx Hernández, M. E. (2011) “El periodismo mexicano en estado de emergencia: hacia el debate necesario”, Revista Mexicana de Comunicación. Versión en línea: http://mexicanadecomunicacion.com.mx/ rmc/2011/02/28/periodismo-y-violencia-hacia-undebate-necesario/#axzz1UfrotMbM Hernández, M. E. y Rodelo, F. (2010) “Dilemas del periodismo mexicano en la cobertura de la guerra contra el narcotráfico: ¿Periodismo de guerra o de nota roja?”, en Rodríguez, Z. (coord.) Entretejidos comunicacionales. Universidad de Guadalajara. Pp. 193-228. Hughes, S. (2009) Redacciones en conflicto. El periodismo y la democratización en México. México; Editorial Porrúa y U de G. Lozano, J (2011) “Cobertura de la inseguridad en medios regiomontanos”. Consultado online: h t t p : / / w w w. i t e s m . m x / w p s / w c m / c o n n e c t / snc/portal+informativo/opinion+y+analisis/ firmas/ dr.+jose+carlos+lozano+rendon/ op%2815abr11%29joseclozano Lozano, J. C. (2016) “El Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia en México: un intento fallido de autorregulación”. Comunicación y Sociedad, Guadalajara; U de G. MEPI (2010) “México: La nueva espiral del silencio. La relación entre la narco-violencia y los medios”. Consultado en: http://www.fundacionmepi.org/
investigaciones/la_nueva_espiral_del_silencio/ MEPI (2011) Autocensura en México 2011. Fundación MEPI, Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. www.fundaciónmepi. org Merchant, D. (2010) Agentes invisibles: Auto representaciones y práctica del periodista en Mexicali. Tesis para obtener el grado de Maestra en Estudios Culturales, por el Instituto de Investigaciones Culturales de la Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, B. C. Minor, M. (2016) Cobertura y tratamiento informativo de la violencia vinculada al narcotráfico en Tijuana: Estrategias de encuadre para su interpretación. El caso de los periódicos tijuanenses El Mexicano y Frontera (2008-2011). Tesis para obtener el grado de Maestra en Comunicación. Universidad de Guadalajara, CUCSH. Norzagaray, M. (2010) El narcotráfico en México desde el discurso oficial. Un análisis de los sexenios comprendidos en el periodo 1988-2000. Tesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias Sociales. México; Flacso. Núñez, J. (2011) “Violencia y periodismo en México. Un acercamiento desde la ética”. Revista Mexicana de Comunicación. Año 24, Edición 128. Octubrediciembre 2011. Pp. 19-24. OPS (2012) “Salud en las Américas. México”. Organización Panamericana de la Salud. Consultado online: http://www.paho.org/saludenlasamericas/ index.php?id=71&option=com_content Ovalle, L. (2005) “Las fronteras de la “narcocultura”. En La frontera interpretada. Procesos culturales en la frontera noroeste de México. Garduño, E. et al. Centro de Estudios Culturales-Museo. UABC. Pp. 117-150. Pastrana, D. (2015a) “Intervención de Daniela Pastrana durante la Conferencia: Fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas en la Corte IDH”. Periodistas de A Pie. Consultada en: http://www. periodistasdeapie.org.mx/libertad-20.php
47
ACADEMUS año 9 no. XVI
Pastrana, D. (2015b) “Otorgan a Periodistas de a Pie premio IPI Free Media Pioneer Award 2015”. Red Periodistas de A Pie. Reporteros Sin Fronteras (2016) Clasificación mundial 2016. Consultada en: http://www.rsf-es.org/grandes-citas/clasificacionpor-paises/ Restrepo, J. (2014) Rompiendo el silencio. Red de Periodistas de A Pie. Ciudad de México. Consultada en: http://periodistasdeapie.org.mx/discurso-3.php Rodelo, F. (2008) Ejercicio de la libertad de prensa y sus limitaciones en entornos violentos. El caso de los periodistas de Culiacán, Sinaloa, México. Tesis para obtener el grado de Maestra en Ciencias Sociales. Universidad de Guadalajara, CUCSH. Reyna, V. (2014) Nuevos riesgos, viejos encuadres. La escenificación de la inseguridad pública en Sonora. Sonora, Colegio de Sonora. Séptimo Informe Ejecutivo del Observatorio de los procesos de comunicación pública de la violencia, diciembre-febrero 2013. Consultado en:https:// observatorioaciv.files.wordpress.com/2013/04/ septimo-informe.pdf Turati, M. (2010) “Reportear la sangre a la luz de los derechos humanos”. En Derecho a la libertad de expresión y el ejercicio periodístico. OACNUDHOficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ciudad de México. Pp57-72.
Las atrocidades cometidas por el crimen organizado, cada vez más inverosímiles, pero reales, fueron publicadas con un lenguaje espectacular que alimentaba el morbo y que carecía de la aplicación de códigos deontológicos; una forma útil para atraer lectores, pero poco coherente para presentar la realidad social a través de las noticias en los medios de comunicación. 2
Como ejemplo pragmático menciono el editorial realizado por El Diario de Ciudad Juárez titulado: “¿Qué quieren de nosotros?” En septiembre de 2010, tras el asesinato del reportero gráfico, Luis Carlos Santiago Orozco, de esta forma el rotativo pedía una “tregua” a los cárteles del narcotráfico para que cesara la violencia y los ataques contra periodistas; “Ya no queremos más muertos. Ya no queremos más heridos ni tampoco más intimidaciones. Es imposible ejercer nuestra función en estas condiciones. Indíquenos, por tanto, qué esperan de nosotros como medio”. 3
Los estudios sociológicos realizados sobre periodismo y violencia se dan levemente de 2006 hasta 2012 (sin considerar análisis del discurso), a partir de 2013 se registra una serie de trabajos con aparente sistematicidad mayor. 4
(2011) Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia. Consultada en: http://www.unesco.org/ new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/media_ standards/Art%2019%20memorandum%20 on%20the%20m exican%20draft%20federal%20 act%20Acuerdo_Medios_23_marzo_2011.pdf Notas La declaración oficial de guerra se dio en enero de 2007, en la XXI sesión del Consejo Nacional de Seguridad, donde Felipe Calderón señala la necesidad del trabajo en conjunto de los Poderes de la Unión y los tres órdenes de Gobierno para “ganar la guerra contra la delincuencia” (Calderón en Norzagaray, 2010:170). 1
48
El Psicoanálisis Hoy: Propuestas del Abordaje en la Clínica
Ilustración: Luke Waller, Psychoanalysis, but is the bed good or Bad for Us? - Lacan and Freud
EL PSICOANÁLISIS HOY: PROPUESTAS DEL ABORDAJE EN LA CLÍNICA Dra. María Cristina Ortega Martínez Dr. Hugo Pedroza Falcón Kennett Sebastian Sánchez Lugo Facultad de Psicología
Resumen El presente artículo forma parte de un trabajo de investigación, el cual tiene por objetivo: identificar las propuestas de trabajo de algunos psicólogos clínicos con orientación psicoanalítica ante las problemáticas actuales en México, y definir cuáles serían tales problemáticas y/o malestares, así como su forma de abordaje y las principales nociones que trabajan, para esto, se realizaron diversas entrevistas a psicólogos clínicos con orientación psicoanalítica que tengan práctica en la actualidad. El análisis de resultados se realizó a partir de categorías. Atendiendo al cuestionamiento principal de esta investigación, los resultados muestran que; la clínica del lazo social- trabajo en grupos, acompañamiento terapéutico (para reparar las relaciones o lazos sociales dañados), grupos terapéuticos, posición clínica del therapôn y la transmisión de la toma de conciencia de la locura propia (ecocida), surgen como algunas propuestas del abordaje clínico. Palabras clave Malestares, actualidad, psicoanálisis, nociones.
propuestas,
clínica,
Abstract This article is part of an investigation work, whose objective is to: identify the work proposals from some clinical psychologists with psychoanalytic orientation in the subject of the current problematic in México, and to define which would be such problematic and discomfort, as well as the way of approaching it and the main notions in which they work, for this, there were carried out several interviews to clinical psychologists with psychoanalytic orientation that have practice nowadays. The analysis of results was made from categories. Attending to the main questioning of this investigation, the results show that; the social bond clinic- work in groups, therapeutic accompaniment (to repair damaged relationships or social bonds), therapeutic groups, therapôn clinical position, and the transmission of the awareness of the self-madness, arise as some proposes of the clinical approach. Key words Discomfort, present, psychoanalysis, notions.
49
proposals,
clinic,
ACADEMUS año 9 no. XVI
Introducción La tarea de las psicoterapias que se orienta a la cura, en específico el posicionamiento psicoanalítico tiene como principales referentes a Freud y a Lacan, los cuales con sus particularidades abordan distintas problemáticas, y como era de esperarse se han modificado con el paso del tiempo para adecuarlos a diferentes contextos socio históricos de acuerdo al padecimiento que se le refiera, es una labor que se ha puesto en cuestionamiento, no sólo porque han existido muchas otras formas de abordaje, desde las más asociadas a lo mágico o a lo esotérico, hasta los intentos más extremos cientificistas. También por sus resultados, que en muchos casos pueden no ser evidentes o comprobables. Otro problema con el que se enfrentan las psicoterapias es el cambio histórico, social, cultural, y contextual por el cual se ve atravesado el ser humano. De tal forma que las patologías, los padecimientos, y los síntomas se van modificando, por lo que la práctica clínica también tiene que sufrir sus cambios de lo contrario también sería participe en provocar aquellos malestares en los sujetos que aspira a curar. “Por esto, en esta década, en este tiempo actual, él de la globalización el discurso que impera es el de “eficacia” rodeando todos los aspectos de vida del ser humano y mucho más en el campo de las ciencias. Y es justamente desde esta perspectiva que el psicoanálisis desde la particularidad de su que-hacer quiere contribuir desde su teoría y práctica psicoanalítica a la solución de los problemas cotidianos de la actualidad de los sujetos” (Coca Ferrufino, p. 2) El psicoanálisis es una de las prácticas clínicas clásicas y que por tanto merece una mirada para revisar las implicaciones teóricas, técnicas y éticas del método que es utilizado en los padecimientos actuales. Sin duda su principal referente, vivió en otra época con otras patologías y otros síntomas, pero el psicoanálisis como clínica ha prevalecido y así mismo desde el estudio de la topología con la lectura alcanina, habrá que ver si la propuesta psicoanalítica ofrece otras alternativas al acontecer actual del ser humano.
Otra razón fundamental para la Facultad de Psicología de la UAQ es tener claro si el psicoanálisis, como la orientación que se transmite, tienen pertinencia actualmente dentro del ámbito académico y social; no sólo por su valioso saber teórico, también por el compromiso que muestra como disciplina dentro del área de la salud mental, y si aún puede aportar para la sociedad estrategias o vías de afrontamiento para todo aquel padecimiento que representa el sufrimiento humano psíquica y corporalmente como la histeria. Posicionándonos en un lugar crítico ante los clínicos que hoy en día tienen la práctica desde la orientación psicoanalítica observamos si realmente esto tiene un impacto ante las problemáticas actuales o son parte de las mismas. Podemos partir de distintos cuestionamientos: 1 ¿Cuál es en estos días la cura psicoanalítica? 2 ¿Qué ofrece la clínica psicoanalítica a las problemáticas actuales? 3 ¿Qué modificaciones o intereses sobre cuestiones metodológicas, técnicas o éticas tiene el psicoanálisis para enfrentar las problemáticas actuales? 4 ¿Cuáles son las nociones principales de quienes realizan práctica clínica orientada psicoanalíticamente para trabajar con problemáticas actuales? Las variables de la presente investigación son: Variable independiente = Propuestas de trabajo clínico orientado psicoanalíticamente. Variable dependiente = Problemáticas actuales del ser humano caracterizadas por el individualismo, el narcicismo, el goce y problemas con la ley. Dado que es un estudio cualitativo con diseño de teoría fundamentada, las entrevistas realizadas se analizaron (análisis de resultados) a partir del descubrimiento de categorías o temas, nociones principales, problemáticas y propuestas de intervención que abundan en las entrevistas, de ahí se revisaron la relación entre dichas categorías y a partir de ahí tomar elementos teóricos para concluir.
50
El Psicoanálisis Hoy: Propuestas del Abordaje en la Clínica
El objetivo general:
Procedimiento
Identificar las propuestas de trabajo de algunos clínicos de orientación psicoanalítica ante los problemas actuales en México.
Se realizaron entrevistas abiertas (en persona o por medio electrónico) donde la pregunta principal fue ¿Qué ofrece la clínica psicoanalítica ante las problemáticas actuales? Mencionando las que se han desarrollado teóricamente (individualismo, cosificación y nihilismo) y partiendo de lo que el clínico enfrenta en su cotidianidad – adicciones, problemas de pareja, familiares, depresiones, etc.
Objetivos particulares: • Definir las principales problemáticas actuales ante las que el psicoanálisis puede tener pertinencia. • Revisar las propuestas de algunos clínicos de orientación psicoanalítica sobre la manera en su práctica de afrontar tales problemáticas. • Distinguir las nociones principales que contienen las propuestas respecto al método, técnicas o estrategias en la práctica clínica psicoanalítica. Metodología A. Recursos materiales y humanos: • Medio electrónico de recopilación de la información. • Entrevistador. • Entrevistados. • La población para ser entrevistada. o Criterios de inclusión: • Clínicos con orientación psicoanalítica que tengan práctica actualmente. • Que residan en México. • Acepten ser entrevistados respecto al tema. • Disponibilidad de tiempo para la entrevista. . o Criterios de exclusión • Clínicos cuya orientación no sea psicoanalítica. • Clínicos que aunque tengan dicha orientación, no tengan práctica actualmente. • Clínicos que no residan en México. Muestra Se utilizó una muestra por oportunidad, que es todo aquel clínico que cumpla con los criterios de inclusión en el período de enero a junio del 2014 y que acepte ser entrevistado, aunque por la naturaleza de la investigación también se pueden considerar muestra de expertos
Datos Se analizaron los datos elaborando categorías y temas, para luego observar cuál es la relación entre las categorías y qué teoría puede emerger de ahí. Se compararon los resultados con algunos de los elementos principales del método psicoanalítico clásico y el Lacaniano para saber hasta donde son en realidad modificaciones o no. Resultados A partir del análisis de datos, se observa que los entrevistados, quienes resultaron ser 11 expertos, que se pudieron entrevistar en el período del tiempo mencionado, expresaron un cambio en los malestares psíquicos que se presentan actualmente, pero dicho cambio se debe a distintos elementos, por ejemplo: algunos mencionaban que el cambio simplemente se mostraba en el nombramiento de las problemáticas o malestares, otros aludían a que éstos se presentaban de manera distinta al igual que su sintomatología. Algunos otros mencionaban que el cambio histórico modificó al sujeto también en su psiquismo por lo cual no se presentaban de la misma forma que en tiempos de Freud o Lacan y que pareciese son menos “aparatosos”. A partir de la experiencia y percepciones de los clínicos entrevistados, las principales nociones encontradas dentro de sus propuestas son las siguientes: Mutaciones del Edipo, Violencias, Goce de la histeria, Síntoma, Goce, Complejo de Edipo, Función fálica, Problemas somáticos, Neurosis, Alienación, Hiperclasificación, Responsabilidad Subjetiva de los Sufrientes, Agresión, “Rasgos propios de una nacionalidad, Desembocada en la violencia, Escisión subjetiva, Goce ordenado
51
ACADEMUS año 9 no. XVI
por Otro, Memoria Colectiva, Memoria Singular, Lo traumático, El therapôn, Locura ecocida, Egosintonía, Thanática, Ese otro unificado y cosificado, Deseo de análisis, Experiencia analítica, Satisfacción sustitutiva (síntoma). Proponiendo para el trabajo, el hincapié en la Transferencia, Coordenadas Simbólicas, Tramado dialectizable, Prevención para grupos de niños, niñas y padres, Modelo de Psicoterapia que se caracteriza por ser de apertura y flexible, Imaginario Social de la Infancia, El juego y el cuerpo como lenguajes de comunicación. Al indagar en los posibles factores del porque las nociones principales dentro de la teórica y la práctica psicoanalítica se han modificado surgen distintas cuestiones: la caída del nombre del padre, la desimbolización y la época, en un segundo plano se mencionó también, el exceso de goce que se presenta en la actualidad sin quitar importancia a los cambios históricos y culturales Respecto a las propuestas de trabajo ante tales malestares o problemáticas actuales, ya en su práctica cotidiana, independientemente de lo que puedan proponer desde la teoría, se observó que la mitad de los clínicos entrevistados, tienen alguna forma de intervención distinta a lo que generalmente se hace en psicoanálisis / a partir del método psicoanalítico. Así pues, respondiendo a la pregunta principal de la investigación: ¿Cuáles son las propuestas de quienes realizan práctica clínica orientada psicoanalíticamente para trabajar con problemas actuales? podemos indicar a la clínica del lazo social- trabajo en grupos, acompañamiento terapéutico (reparar las relaciones), grupos terapéuticos, Posición clínica del therapôn y la transmisión de la toma de conciencia de la locura propia (ecocida). Las propuestas de trabajo, las cuestiones metodológicas, técnicas y éticas, así como las nociones principales que aborda la teoría psicoanalítica se han modificado ya que la sociedad actual lo requiere y lo demanda, las problemáticas actuales no son los mismas que se presentaban en épocas de Freud o Lacan ya que hay cambios históricos por lo cual la teoría se ve rebasada y obligada a dar respuesta a las diferentes
problemáticas que se presenten en los distintitos ámbitos que se desarrolle el sujeto. Conclusiones La importancia de este tipo de investigaciones, reside en los cuestionamientos que puede producir, por ejemplo, el preguntarnos sobre las distintas problemáticas que se presentan en la actualidad, pero principalmente reflexionar sobre nuestro quehacer en la clínica psicoanalítica ante dichos malestares psíquicos y, de ser preciso; formular ciertos replanteamientos teóricos, pero sobre todo prácticos, que permita un mejor entendimiento y atendimiento de los mismos. Es pertinente cuestionar la teoría y la practica psicoanalítica para dar respuesta a distintos cuestionamientos que pueden y deben de surgir, así pues, con el presente trabajo de investigación se puede dar cuenta de algunas formas de intervención que clínicos psicoanalíticos están realizando, como es la clínica del lazo social- trabajo en grupos, acompañamiento terapéutico (reparar las relaciones), grupos terapéuticos, posición clínica del therapôn y la transmisión de la toma de conciencia de la locura propia (ecocida). Así mismo, como las nociones principales con las que trabaja el psicoanálisis se han modificado por cuestiones teóricas y de practicidad para dar respuesta a las problemáticas anteriormente mencionadas. Mediante las entrevistas a los clínicos, pudimos conocer (desde su experiencia y práctica) cuales son las principales problemáticas o malestares, sus formas de intervención, y las nociones principales que abordan y que se presentan actualmente, como son: problemas alimenticios, violencia, depresión, bullying, TDAH, estados de pánico, enuresis, dificultades en la atención o comportamiento, entre otras, también se infirió que la forma en que se están configurando los malestares en la actualidad, tendrían vinculación con la caída del nombre del padre, la desimbolización, la época y el exceso de goce, problemas con la ley, el cual desde los psicoanalistas entrevistados, sería una característica de nuestra época. ¿Cuál será el futuro del psicoanálisis? Es difícil proponer siquiera un esbozo de lo que vendrá, ya que
52
El Psicoanálisis Hoy: Propuestas del Abordaje en la Clínica
actualmente las disputas son internas, por nociones conceptuales, ora por cuestiones políticas. Un caso es el “establecimiento” del texto de los seminarios de Lacan, por parte de Miller (situación muy estudiada, que Élisabeth Roudinesco aborda en el capítulo de “Herencias” de su texto “Lacan: esbozo de un sistema de pensamiento”). Otro ejemplo son las instituciones que regulan la práctica en el país, las orientaciones, las etiquetas puestas a la forma de hacer clínica y a esa transmisión de saber. Creo que debería apostarse más por la renovación constante del analista, de lectura crítica de los textos clásicos y contemporáneos, de dar la pauta al diálogo con otras disciplinas, de estar abiertos a la clínica y no argumentar que son “resistencias” del analizante (como bien señala Derrida). En fin, estudiar y hacer psicoanálisis. Estando a la altura de la época, responder lo que a gritos se nos pide escuchar, atender el dolor propio y del otro. Y la comprensión de la dimensión ética y profesional que el devenir psicoanalista implica. “Cuando se plantea un problema físico o químico, quien no se sepa en posesión de “conocimientos especializados” guardará silencio; pero si usted aventura una tesis psicológica, tiene que estar dispuesto a que todo el mundo la juzgue y la contradiga. Todos tienen su vida anímica, y por eso se consideran psicólogos. (…) Exigimos que todo el que quiera ejercer en otros el análisis se someta antes, él mismo, a un análisis. Solo en el curso de este “análisis didáctico”, cuando vivencia de hecho los procesos postulados por el análisis en su propia persona (mejor dicho, en su propia alma), adquiere las convicciones que después lo guiarán como analista”. (Freud, 1926, p. 180, 229)
La pertinencia del psicoanálisis hoy en día está justificada ampliamente por el malestar que prevalece, con los mismos o distintos nombres, tiene mucho aún que decir el psicoanálisis, mucho qué hacer y algunas respuestas, como hemos visto han sido estas formas de intervención grupales, Lacan afirma: “Sepa que hemos puesto en el tablero de nuestro orden preferencial: primero que haya psicoanalistas. Por lo menos ahora podemos contentarnos con que mientras dure un rastro de lo que hemos instaurado, habrá psicoanalistas para responder a ciertas urgencias subjetivas, si es que calificarlos con el artículo definido fuese decir demasiado, o también, si no, desear demasiado” (Lacan, 1966, p. 226). Bibliografía Freud, S. ((1926/1998)). ¿Pueden los legos ejercer el análisis? Diálogos con un juez imparcial. En Obras Completas, Tomo XX. Buenos Aires: Amorrortu. Lacan, J. (1966). Del sujeto por fin cuestionado. En Escritos 1. México, D. F.: Siglo XXI. Lacan, J. (s.f.). Seminario 7 “La Ética del Psicoanálisis”. En J. Lacan, Seminario 7 “La Ética del Psicoanálisis” (págs. 347-387). Paidós. Sandra Dense Coca Ferrufino, C. U. (s.f.). Un abordaje en psicoanálisis de las dificultades de aprendizaje desde el concepto de sintoma. Bolivia.
Para Lacan es ya una exigencia mayor el análisis didáctico, al parecer nunca lo plantea, incluso él no lo pasa muy bien en esa experiencia, Eidelsztein ahora afirma que al no ser una ciencia empírica, el psicoanálisis como práctica no incluye el paso por el análisis didáctico. Me parece que aún hay discusión sobre ello, precisamente por lo que pueda significar y posibilitar un llamado “análisis didáctico” En tanto que en todo análisis algo se aprende y algo se enseña, sobre el sujeto, quizás no sobre el método.
53
www.psicoactiva.com
FotografĂa: Sigmund Freud
La Igualdad en México; Un Recorrido por las Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos
Mural: Sueño de una tarde dominical en la alameda central, Diego Rivera 1947.
LA IGUALDAD EN MÉXICO; UN RECORRIDO POR LAS CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. José Luis Rodríguez Rosas Resumen El presente trabajo tiene como objetivo analizar la evolución de la igualdad en el marco legal mexicano, su utilización por parte de los diferentes grupos u organizaciones que ostentan el poder en un periodo definido, alentados por intereses ideológicos y personales, dando cuenta de que en esa búsqueda histórica por la equidad y la no discriminación se ha llegado a la construcción de una protección jurídica ficticia que sigue ofreciendo sus beneficios sólo a los grupos que representa de facto, olvidando a las minorías, llegando a una discriminación positiva que desconoce las libertades y derechos de éstas últimas. Palabras clave Discriminación, discriminación positiva, equidad, igualdad, marco legal mexicano, minorías, poder. Abstract The objective of the present work is to analyze the evolution of equality in the Mexican legal framework, its use by the different groups and organizations that have the power in a defined period, encouraged by ideological and personal interests, in that historical pursuit for equality and no discrimination a ficticial juridical protection has been made, a protection that
only protects those who are in the power, forgetting about the minorities, thus we have a positive discrimination that doesn’t know the liberties and rights of the minorities. Key words Discrimination, positive discrimination, equality, equity, Mexican legal framework, minorities, power. Introducción Hoy en día resulta tan familiar el concepto de igualdad que ante la ley tenemos, o deberíamos de tener, todos los ciudadanos en tanto integrantes de un Estado-Nación y al mismo tiempo tan complicado de entender, en su sentido más básico, al momento de interpretarlo y de aplicarlo en todas nuestras relaciones inter-personales en cualquier esfera social en la que nos desarrollemos. Resulta de suma importancia comprender cómo es que la “Igualdad” se fue gestando en el desarrollo de nuestra sociedad, sin dejar de lado las doctrinas políticas o ideológicas que dieron pie a una sociedad igualitaria, por lo menos en el papel, y el impacto social que implicaría el tratar de llevar a cabo el cometido de la igualdad en la vida diaria de los ciudadanos.
55
ACADEMUS año 9 no. XVI
Para entender lo que igualdad entre individuos nos quiere decir, se antoja necesario entender antes lo que un individuo es; es decir, entender que un ente individual circunscrito dentro de un territorio bien delimitado, geográfica y políticamente, apegado a ciertas normas histórico-sociales, con preferencias tanto diversas como únicas, con alguna filiación política o religiosa (o sin alguna o ambas) y bajo la protección de un ente superior a cualquier individuo o la suma de varios de ellos-el Estado-, es igual a cualquier otro que se encuentre bajo esas mismas circunstancias; un ciudadano. Una breve aclaración Cabe aclarar, antes de continuar, que se toma el término “Ciudadano” siguiendo las recomendaciones y aclaraciones que la Real Academia Española de la Lengua, RAE, hace al respecto. El desdoblamiento resulta artificioso e innecesario, desde el punto de vista lingüístico, ya que al tratarse de sustantivos que designan a seres animados existe la posibilidad del uso genérico del masculino para designar a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos: Todos los ciudadanos mayores de edad tienen derecho al voto. La mención explícita del femenino se justifica cuando la oposición de sexos es relevante en el contexto: El desarrollo evolutivo es similar en los niños y en las niñas de esa edad. La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Por tanto, deben evitarse estas repeticiones, que generan dificultades sintácticas y de concordancia, y complican innecesariamente la redacción y lectura de los textos. El uso genérico del masculino se basa en su condición de término no marcado en la oposición masculino/femenino. Por ello, es incorrecto emplear el femenino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con independencia del número de individuos de cada sexo que formen parte del conjunto (RAE, 2016). Ya con este precepto más claro, podemos ahondar en el desarrollo del concepto que nos llevará
a comprender más adelante lo que la igualdad es. Iniciando con un seguimiento a lo largo del desarrollo social del país. El Ciudadano en México; de la Independencia a la Revolución. Dado el sistema de gobierno que se tuvo en la Nueva España, dependiente de la corona Española, y el desconocimiento, en los orígenes de la Colonia, de los habitantes de las américas por parte de los Españoles, desconocimiento como personas (humanos) y como habitantes legítimos de las tierras que ahora reclamaban, el “ciudadano” era un concepto que no existía ni en lo teórico ni en lo fáctico puesto que el dominio que los Españoles reclamaban sobre los indios era absoluto, desconociendo los más elementales derechos que éstos poseían. En el tránsito a la ciudadanía, el habitante de la Nueva España tuvo que dejar tras de sí un imaginario sociopolítico que no lo definía por su individualidad, sino por la colectividad en la que estaba inserto. Significó dejar atrás distinciones que correspondían al cuerpo al que pertenecía y plantease así mismo en un sistema jurídico que lo hacía igual a los demás (Quijas, 2011). En los textos de las primeras constituciones del México independiente no se reconoce aún al ser individual como ciudadano, puesto que no se reconocen derechos o garantías en el plano individual, si bien se hace mención del “ciudadano”, no hay apartado alguno que defina las cualidades o lo que éste es. La constitución de 1824, proclamaba la independencia de la nueva nación, reconociendo una serie de libertades colectivas y atribuciones del nuevo sistema administrativo sobre el naciente país, en su artículo primero señalaba lo que en las siguientes constituciones terminaría en derechos y garantías; “La nación mexicana es para siempre libre e independiente del gobierno español y de cualquiera otra potencia” (Congreso General Constituyente, 1824). El resto del texto constitucional sólo hace referencia a la forma en que ha de administrarse el nuevo país, reconociendo las atribuciones de cada uno de los poderes y las características que han de tener
56
La Igualdad en México; Un Recorrido por las Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos
quienes los integren, describiendo puntualmente las cualidades que han de tener tanto diputados como senadores, el supremo poder ejecutivo y el poder judicial. Algo que cabe señalar es que sólo se admiten “ciudadanos” para ocupar cualquier cargo de representación, dejando por un lado la posibilidad de admitir mujeres en sus filas e incluso, como es bien sabido, .de que éstas siquiera elijan mediante sufragio a sus representantes. Tomando a Omar Ávila, “esta misma claridad sobre las funciones […] puede interpretarse como el inicio de la transición de súbdito a ciudadano” (Quijas, Aquiles Omar Ávila, 2011). Misma transición que tomará casi un siglo, hasta poderse plasmar en la constitución de 1917 que más adelante estudiaremos, no sin antes pasar por una serie de modificaciones muy acorde con las que en el viejo continente se realizaban, incluso en las colonias británicas americanas. En el texto constitucional publicado el 29 de diciembre de 1836, se plasmaba ya un avance en cuanto a las garantías, en un modo muy temprano, además de los derechos y libertades que la misma constitución garantizaba. El cambio inició con el título de la sección primera “Derechos y obligaciones de los habitantes de la república mexicana” (Congreso general de 1836, 2016). El catálogo se hacía más amplio en ese rubro, aunque seguía dando cierta preferencia al ciudadano en tanto varón u hombre, dejando todavía de lado la aportación que pudieran hacer las mujeres. En dicha constitución la idea de libertad seguía asociada al individuo colectivo, desconociendo la igualdad en lo particular; en su artículo 10, se especificaban las causas por las que el ciudadano perdía sus derechos particulares, resultando curioso que tanto los menores como los servidores domésticos y los analfabetas verían suspendidos sus derechos por el sólo hecho de pertenecer a alguno de los grupos descritos; la igualdad entre los habitantes estaba muy lejos, tanto teórica como prácticamente, de llevarse a cabo puesto que las minorías mencionadas, como las mujeres, carecían de derechos particulares y de su reconocimiento como ciudadanos.
El texto que sigue a la primera sección de la constitución habla sobre la organización política que ha de tener el país, mismo que cada vez va migrando del estado monárquico que figuraba en la colonia a un nuevo Estado-Nación independiente; aunque se le daba rigurosa importancia a la forma administrativa, por requerirlo así la situación que se vivía tal vez, el constituyente dejaba, en los requisitos con que cualquiera que aspirara a un cargo popular debería de cumplir, en especial diputados y senadores, las bases en la carta magna para la creación de garantías y derechos para todos los habitantes. Siguiendo a Bobbio, (la redacción de estos requisitos) generó una reconstrucción del individuo en términos políticos: pasó de ser súbdito para convertirse en ciudadano (Bobbio, 1994). En el acta constitutiva y reformas de 1847 se ratificó la independencia del país y se avanzó en la creación y consolidación de los derechos fundamentales para el pueblo mexicano, si bien se sumaron algunos, como el derecho de petición, y otros más se redactaron de forma más clara, seguía habiendo cierta discriminación positiva pues, aunque la religión se profesase de forma libre, sólo estaba permitida la católica. Por otro lado, el derecho para elegir representantes populares seguía siendo propio de varones mayores de 20 años y con cierto modo (honesto y con cierto nivel de ingresos económicos) de vivir. Su artículo 5 sienta las bases para una igualdad, por lo menos en la redacción, más equitativa, “Para asegurar los derechos del hombre que la constitución reconoce, una ley fijará las garantías de libertad, seguridad, propiedad e igualdad que gozan todos los habitantes de la República, y establecerá los medios de hacerlas efectivas” (Santa-Anna, 1847). Dos cosas son de real importancia en este artículo; primero, la constitución “asegura”, mediante leyes específicas, los derechos del “hombre” y, segundo, las garantías de libertad, seguridad, propiedad e igualdad se establecen para todos los habitantes de la República. Lo cuestionable aquí es que el “hombre” y “los habitantes” siguen siendo categorías que, hasta esta publicación de reformas a la constitución, incluyen a un pequeño grupo de “ciudadanos”, dejando fuera a mujeres, niños,
57
ACADEMUS año 9 no. XVI
pobres, analfabetas, cualquiera con una creencia religiosa diferente a la católica. La discriminación, en cualquiera de sus formas, seguía presente en la redacción. Hasta este momento, los ciudadanos eran imaginarios, pues sólo existían en la idea de los líderes y gobernantes, así como en la redacción de las leyes, siendo la realidad algo completamente diferente (Gonzalbo, 2012). Desde Fernando Escalante, la Independencia, y durante el siglo XIX, uno de los problemas más graves, que atiende a la moral de los individuos, era la falta de lealtad de la milicia para con el Estado, pues para lograr la monopolización de la violencia legítima, en la nación hacía falta un ejército bien consolidado que mantuviera el orden público: En el caso mexicano, lo primero que salta a la vista es que los militares no tenían una filiación ideológica clara. Entre los antiguos insurgentes, en los primeros tiempos, Bravo era escocés y Guerrero era Yorkino; entre los antiguos realistas, Santa Anna era liberal o conservador según hiciera falta, Arista era conservador frente a Gómez Farías y liberal frente a Almonte, todos ellos eran entre sí rivales por puntos de principios en ocasiones, y por ambiciones personales las más de las veces (Gonzalbo, 2012, p. 171). Pasaron 10 años para que la carta magna estableciera una serie de derechos y garantías por primera vez para todos los habitantes, siguiendo muy de cerca la doctrina independentista francesa, así como la norteamericana, se estableció una primera sección que garantizaba “los derechos del hombre”, otorgando una serie de derechos y libertades. Un paso fundamental para poder proponer una sociedad igualitaria, en cuanto a la obtención de derechos y libertades, fue la abolición de la esclavitud, la prohibición de títulos nobiliarios, la libertad de enseñanza y de cultos, la desaparición de fueros militares y religiosos. La constante lucha entre liberales y conservadores por establecer sus ideologías económicas y políticas, resultado de la guerra de reforma o de los tres años, trajo como resultado una constitución propia de un Estado-Nación ilustrado, europeo, reconociendo
que era en el pueblo, los ciudadanos, donde residía la soberanía nacional. Esta migración al Estado liberal capitalista se vio influenciada fuertemente por la clase de élite que gobernaba, tanto política como económicamente, otorgando beneficios para los habitantes de las ciudades, ignorando casi por completo a la población rural, indígenas, campesinos, analfabetas, que representaban el mayor número de habitantes del territorio. El texto constitucional sufrió varias reformas a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, encaminadas a la realización liberal del creciente Estado mexicano, que se veía sumido en guerras civiles, sorteando guerras al mismo tiempo con potencias extranjeras, lo que propició un ambiente de incertidumbre en la sociedad, dividida todavía por los intereses de sus líderes militares y políticos. Hubo que pasar un periodo de “fuerte disciplina” cuando Porfirio Díaz ocupó la presidencia, realizando bajo su mandato una serie de adecuaciones de las instituciones públicas, fuertemente influenciado por el positivismo de Comte, al puro estilo europeo. La permanencia en el poder hizo del presidente enérgico un dictador que terminó sumiendo a pueblo en una crisis encrudecida por las consecuencias todavía presentes del proceso independentista de la República. Proceso Pre-constituyente Tras la expulsión del dictador en 1911, la lucha por ocupar el poder seguía creciendo entre los habitantes, quienes sabían que jurídicamente se les reconocían una serie de derechos y garantías, no así en la vida cotidiana, donde apenas si se les reconocía como humanos, algunas veces, y luchaban todos los días por la supervivencia propia y la de sus familias. Diversos grupos socialmente organizados luchaban por un reconocimiento de sus derechos y libertades y por alcanzar realmente un trato igualitario ante la ley, que en teoría se los garantizaba. Tras el triunfo de la hueste carrancista, en septiembre de 1916 se convocó a asamblea del Congreso Constituyente en la ciudad de Querétaro a realizarse en diciembre de ese mismo año, ello con el propósito de reformar la constitución hasta entonces vigente. Los acuerdos culminaron el
58
La Igualdad en México; Un Recorrido por las Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos
16 de enero de 1917, dando como resultado la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reformara la del 5 de febrero de 1857, que, para hacerlo más significativo, decidieron publicarle el 5 de febrero de 1917. En esta promulgación se sigue claramente la influencia de las declaraciones norteamericana y francesa; en su capítulo primero, integrado por 29 artículos, se exhibe un catálogo garantías individuales en el que por primera vez se reconoce al individuo en lo particular. La originalidad principal de la Constitución mexicana reside en que es la primera del mundo que, anticipándose bastante a su tiempo, reconoce los derechos económicos y sociales en un título denominado “Del trabajo y de la previsión social” (Valadés, 2011) donde se protege al ciudadano en lo colectivo, dando un paso a la equidad al reconocer la igualdad del salario sin consideración del sexo. En la versión referida en el párrafo anterior, si bien se garantizaban libertades y derechos para todos los ciudadanos, seguía sin reconocerse un acceso equitativo a éstos. Hubo que esperar a que las declaraciones internacionales sobre derechos humanos influyeran sobre las constituciones de los países firmantes de los diferentes pactos y acuerdos. En el caso particular de México, pasaron 57 años desde la promulgación de la constitución hasta la reforma que, en el periodo presidido por Luis Echeverría, reformara el artículo cuarto, pasando de la libertad profesional a un derecho igualitario entre individuos y una garantía, por parte del Estado, para proteger la célula familiar, quedando redactado de la siguiente manera:
que se escriben estas líneas; lo mismo, los otros 28 artículos del capítulo I, se han modificado de manera tal, que garantizan un catálogo acorde a los tratados internacionales sobre derechos humanos de los que México es parte. Siguiendo la línea internacional de promoción y protección de derechos humanos y del reconocimiento de éstos para todos los habitantes por igual, el 10 de junio de 2011 se modifica la denominación del capítulo I del título I de la Constitución mexicana, que ahora reza “De los derechos Humanos y sus garantías”. La evolución del texto constitucional original en el que se reconocía al ciudadano, en lo individual, al texto en el que se reconoce equitativamente al ciudadano en tanto humano, en el plano humanocolectivo, llevó casi 100 años, periodo en el que en el papel se ha modificado hasta quedar plasmado de forma tan pulcra y clara que persona alguna tendría problemas sobre su interpretación siquiera; la situación radica en la inobservancia de las instituciones encargadas de velar y proteger los derechos humanos y la igualdad en cuanto a obtención de derechos; la igualdad de género, la equidad y la igualdad sustantiva. La igualdad de género implica que las mujeres y los hombres, las niñas y los niños tengan las mismas condiciones, oportunidades y resultados para ejercer plenamente sus derechos, sin importar su sexo e identidad de género. Esto desde las recomendaciones que emite la Organización de las Naciones Unidas, ONU, en su oficina en MujeresMéxico, nos dice que la igualdad de género tiene tres dimensiones interrelacionadas que se refuerzan mutuamente:
Art. 4°. - El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y esparcimiento de sus hijos. De la no discriminación a la discriminación positiva. El texto del mencionado artículo ha sufrido 14 reformas desde la promulgación a la fecha en
59
ACADEMUS año 9 no. XVI
No resulta sorprendente que las adecuaciones al texto de la Constitución mexicana se vean fuertemente influenciadas por las recomendaciones y observaciones que la ONU emite, dado que México tiene cada vez mayor participación e influencia en las reuniones que se llevan a cabo en cuanto a acuerdos para lograr una igualdad sustantiva entre géneros en los diferentes Estados miembros se refiere.
especificaban las características que éste debería de cumplir, cuidando la no discriminación y al igual acceso a libertades y derechos, y segundo, siguiendo la línea de la no discriminación, se garantizaba el derecho al matrimonio civil a las minorías que no estaban representadas de facto en la constitución, es decir, la población lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI), entre otros.
Sin embargo, la igualdad en cuanto a la obtención de derechos no se limita exclusivamente a la ya tradicional dicotomía de género; la igualdad entre hombres-mujeres-mujeres-hombres ha tomado en tiempos recientes mayores dimensiones, peleando una lucha ya no solo en el plano jurídico sino sumando cuestiones ideológicas y tradicionalistas en algunas regiones, ello se pudo ver con claridad en las reformas que el presidente del ejecutivo federal propuso para el mismo artículo 4° apenas el 17 de mayo del 2016.
La creciente transformación del marco legal ha ido evolucionando de forma tal que pretende subsanar la discriminación que a lo largo de la historia han sufrido ciertos grupos. En este sentido, la discriminación positiva aparece, en primer lugar, en el marco del derecho comunitario, como un instrumento de lucha contra las discriminaciones. Este derecho, que defiende el principio de igualdad de tratamiento entre los sexos, ha acabado admitiendo explícitamente la validez de las medidas de discriminación positiva (Urteaga, 2009).
En su exposición de motivos, entre otras cosas, considera como premisa fundamental para la realización del derecho a la igualdad y a la no discriminación el entendimiento de que todos los derechos humanos se basan en el reconocimiento de la dignidad humana, reconocida por la propia constitución y los diversos tratados e instrumentos internacionales de los que México ha tomado parte, respetando siempre la diversidad cultural, etaria, de orientación sexual o de género y eliminando los factores estructurales de exclusión para personas, o grupos de personas, históricamente discriminados. La reforma propuesta era la siguiente:
Esta discriminación positiva se puede ver de mejor manera en la llamada “Ley general para la igualdad entre hombres y mujeres”, publicada el 2 de agosto del 2006, que en su primer artículo expone:
Artículo 4°. -El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona mayor de dieciocho años tiene derecho a contraer matrimonio y no podrá ser discriminada por origen étnico o nacional, género, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana. Dos factores resaltaban en la propuesta; primero, que en el texto constitucional se aludía por primera vez al matrimonio, como institución civil, y se
Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto regular y garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, proponer los lineamientos y mecanismos institucionales que orienten a la Nación hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos público y privado, promoviendo el empoderamiento de las mujeres y la lucha contra toda discriminación basada en el sexo. Sus disposiciones son de orden público e interés social y de observancia general en todo el Territorio Nacional (Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, 2016). Si partimos de que la Igualdad sustantiva procura el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales, vemos que en la ley que busca llegar a una igualdad entre hombres y mujeres se olvidan de incluir a aquellos ciudadanos-ciudadanas que, por preferencia de género, no pertenecen a dichos grupos
60
La Igualdad en México; Un Recorrido por las Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos
sociales, haciendo incoherente el principio de no discriminación, promoviendo una muy marcada discriminación positiva en favor de las mujeres, y olvidándose de las libertades fundamentales a que tienen derecho por el hecho de pertenecer a este Estado Nación. Conclusiones Si bien en el marco legal aplicable en nuestro país, emana de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de diversos tratados y acuerdos internacionales de los que México es parte, se busca proteger e integrar a todos los ciudadanos, evitando cualquier práctica discriminatoria, se deja ver claramente una falta de cohesión entre el papel y lo que se vive todos los días. Dejando ciertas dudas respecto a la funcionalidad de ciertas instituciones que, se supone, observan y protegen a los ciudadanos por igual. Con el rechazo a la última propuesta para reformar el artículo 4 de la Constitución, fuertemente influenciado por los movimientos sociales, religiosos en su mayoría, se hace presente la falta de cultura en cuanto a equidad e igualdad que existe entre los mismos ciudadanos, pasando por una fuerte intolerancia frente a otras formas de pensar, sentir, actuar, de grupos minoritarios que siguen siendo relegados a formas ínfimas en cuanto a su desarrollo personal, laboral, social, que, en el discurso cotidiano, es lo que la “mayoría” busca. Cierto es que el trabajo del poder legislativo es representar a los ciudadanos y velar por el desarrollo y el bienestar de cada uno de sus representados; ¿Realmente los legisladores representan la voluntad del pueblo? ¿Las voces de los ciudadanos llegan a las discusiones entre las cámaras? ¿Las minorías se encuentran debidamente representadas? ¿Respetar los derechos y libertades de las mayorías justifica ignorar u olvidar a los “diferentes”? Cuestionamientos que, por lo que se lee en nuestras garantías y libertades, no deberían existir, mas lo que de facto se vive todos los días plantea muchas más dudas sobre un sistema político en constante declive y sobre una desquebrajada sociedad que cada vez se aleja más de los principios rectores con los que un ciudadano debería de regirse.
Bibliografía Bobbio, N. (1994). Estado, Gobierno y Sociedad. Por una teoría general de la política. México: Fondo de cultura económica. Congreso General Constituyente. (04 de octubre de 1824). diputados.gob.mx. Obtenido de http://www. diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/ const_1824.pdf Congreso general de 1836. (2016). diputados.gob. mx. Obtenido de diputados.gob.mx: http://www. diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/ const_1836.pdf Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. (2016). diputados.gob.mx. Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/ LGIMH_240316.pdf Quijas, A. O. (2011). La transisción de la nueva España al México Republicano desde el concepto representación, 1750-1850. 38. Quijas, Aquiles Omar Ávila. (2011). La transición de la nueva España al México republicano desde el concepto representación, 1750-1850. En Historia conceptual: México, 1750-1850 (págs. 1453-1489). México D.F.: El Colegio de México. RAE. (2016). rae. Recuperado el 04 de noviembre de 2016, de Real Academia Española: http://www.rae. es/consultas/los-ciudadanos-y-las-ciudadanaslos-ninos-y-las-ninas Santa-Anna, A. L. (21 de mayo de 1847). diputados. gob.mx. Obtenido de http://www.diputados.gob. mx/biblioteca/bibdig/const_mex/reformas-1847. pdf Urteaga, E. (2009). Las políticas de discriminación positiva. Revista de estudios políticos(146), 181213. Valadés, D. (2011). Ideas e instituciones constitucionales en el siglo XX. México D.F.: México, siglo XXI, UNAM, Instituto de investigciones Jurídicas.
61
Hombre de Vitruvio o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano Leonardo Da Vinci
La Transdiciplina: Generadora de Conocimiento
LA TRANSDISCIPLINA: GENERADORA DE CONOCIMIENTO Liliana Velázquez Ugalde Oscar Wingartz Plata Vivimos una crisis de la civilización industrial cuyo rasgo predominante es ser multidimensional, pues reúne en una sola trinidad la crisis ecológica, la crisis social y la crisis individual, y dentro de cada una de éstas a toda una gama de (sub) dimensiones. […] Se equivocan quienes piensan que la crisis es solamente económica o tecnológica o ecológica. La crisis de civilización requiere de nuevos paradigmas civilizatorios y no solamente de soluciones parciales o sectoriales. Buena parte de los marcos teóricos y de los modelos existentes en Ciencias Sociales y Políticas están hoy rebasados, incluidos los más críticos. Además, “no hay solución moderna a la crisis de la modernidad”. Todo debe re-inventarse.(Toledo, 2017) Introducción Iniciamos esta exposición con un epígrafe que consideramos oportuno y pertinente de cara al planteamiento que se va a mostrar. En este orden, hay que decir que, abordar este tipo de temáticas en términos generales es complicado, porque nuestras formaciones profesionales, institucionales, académicas nos han llevado por esa ruta, esto es, por la manera en que se ha concebido y transmitido el conocimiento, esto parte de una visión fragmentada, atomizada, cerrada, y en muchos aspectos, totalmente disociada la comprensión de un contexto situado. El conocimiento y su transmisión lo hemos reproducido de manera acrítica, por creer que son formas “canónicas”, es decir, porque así se han enseñado, porque así se han establecido desde que pasamos por la escuela en sus diversos grados y niveles, y no nos preguntamos por qué ha sido así. Todo esto tiene su historia, y viene desde el siglo XIX, particularmente, cuando Augusto Comte hace su taxonomía disciplinaria, donde marca expresamente cuáles son las disciplinas de mayor a menor rango de profundidad, su concepción coincide con la visión que tiene del mundo y la sociedad, donde hay un dejo pos medieval en la “búsqueda” de autonomía de pensamiento y saber por parte del hombre, en oposición a las ideas medievales y renacentistas, es el camino seguido en la recuperación del saber cómo forma de independencia de instancias “pseudocientíficas”, como sería la trascendencia y sus manifestaciones sociales.
63
ACADEMUS año 9 no. XVI
Este ha sido uno de los aspectos más controvertidos en el desarrollo del conocimiento porque ha dejado en un estado de parálisis la formulación del saber en su dimensión holística. Segmentar la realidad ha traído como consecuencia la visión atomizada de la misma como ya lo habíamos comentado, esto, a su vez, ha implicado ir hasta el infinito en la posibilidad su aprehensión, es decir, si deseamos conocerla, iremos campo por campo, y así, simplemente nunca llegaremos a comprenderla. Este ha sido uno de los saldos de tales prácticas y concepciones.
conocimiento”, esto por su propia lógica nos lleva a una situación ambigua, donde las camarillas de poder académico dictan lo que es “válido y lo que es inválido”, como si fueran los “sumos pontífices” de un culto hermético o esotérico. (Wingartz, 2014). Como se puede observar esta cita tiene su propia densidad en el sentido de hacer ver que el conocimiento para desplegarse en una nueva dirección debe romper con modelos y formas que no han dejado espacio para explorar otras sendas en búsqueda de abordar la realidad desde otros enfoques. Es de obviedad que, si seguimos en la misma ruta poco vamos a aportar ante unos contextos que mutan vertiginosamente, caso concreto, ¿qué implicaciones tiene la aplicación de nuevas tecnologías en nuestras sociedades?, ¿la informática como va a modificar nuestras vidas y nuestras relaciones? Estas nuevas realidades demandan una comprensión más aguda, más profunda, más certera sobre sus contenidos y manifestaciones. Para acceder a estas nuevas manifestaciones implica desarrollar otras epistemologías, es decir, visiones renovadas sobre la generación del conocimiento, que no forzosamente tengan que repetir lo hecho hace 50 o 100 años. En este punto, vamos a proponer una referencia propia, no hace mucho tiempo se hizo un planteamiento en esta dirección que dice: ¿Podemos proponer una epistemología desde un contexto y una situación concreta? ¿Esto no contraviene el sentido del conocimiento en su dimensión “universal”? ¿Qué podemos decir al respecto los que vivimos de este lado del Atlántico? Porque “normalmente”, los conocimientos y los avances tecno-científicos viene de más allá, y lo único que tenemos que hacer es consumirlos. ¿Pensar? ¿Para qué?, si todo ya está hecho. (Wingartz, 2014).
En ilustración: Augusto Comte
Por otra parte, está un hecho que tiene una concomitancia explícita con el punto expuesto, este es, su dimensión epistemológica, la construcción misma del conocimiento, asunto extremo arduo y azaroso. Vamos a plantearlo de la siguiente forma: […] se puede decir que todavía hay algunos espíritus adocenados y recalcitrantes que detentan una “visión cerrada del conocimiento”, esto quiere decir, sostienen determinados conocimientos como “hechos consumados”, en consecuencia, inamovibles. Dicho de otra manera, sigue prevaleciendo en la academia “el confort en el propio
Con los elementos expuestos, se puede comprender con mayor detalle esta cuestión sobre la transdisciplina como generadora de conocimiento, y cuales serían algunas de sus claves centrales. Para puntualizar el planteamiento podemos retomar como punto de partida la idea que nos ofrece Víctor M. Toledo en el epígrafe de este trabajo, en el
64
La Transdiciplina: Generadora de Conocimiento
sentido, de re-inventar nuestras formas de conocer. No es descabellado lo que proponer Toledo, por una razón que es evidente, ante nuevas realidades, nuevos procesos y nuevos fenómenos, nos vemos inhabilitados para tal tarea, esto nos lleva a la siguiente metáfora: “Las herramientas se han enmohecido y eso las hace inoperantes”.
La Multi, Inter y Transdisciplina Entrando en la propuesta que se quiere desarrollar, un aspecto central de la misma, es dar una noción lo más puntual posible sobre lo que se ha entendido en relación con estas tres dimensiones de la generación de conocimiento, la multi, la inter y la transdisciplina. Se hace esta precisión, por un asunto que en algunos círculos ha llamado a confusión, o se ha considerado “intercambiable”. Intercambiable, porque se ha creído que son lo mismo, con diferente nombre. En términos estrictos no es así, cada concepto tiene su propia especificidad, porque no es lo mismo agregar que dialogar metodológicamente de disciplina a disciplina, o generar una idea nueva sobre un objeto estudiado. Así, pues, se plantea de manera suscita estas tres nociones: A. La multidisciplina se concibe como un proceso mediante el cual varias disciplinas coinciden para cumplir un objetivo determinado. La convergencia no implica un diálogo entre las partes o interacción, ya que cada una se dedicará a la creación y/o estudio del objeto en común desde su propio marco teórico-metodológico, o desde su propia esfera de acción. Los métodos disciplinarios no se comparten.
y conocimientos; una forma nueva de analizar el objeto de estudio. La propuesta es potenciar los encuentros entre las disciplinas para acercarse a nuevos horizontes del conocimiento. La interdisciplina intenta superar la limitación disciplinaria al articular teórica y metodológicamente a otras disciplinas, su propósito será proponer explicaciones holísticas. Moscovici planteará que: El objeto fundamental de la ciencia [no hay que olvidarlo jamás] es la invención; el criterio fundamental es la fecundidad, todo lo demás, incluso la validación son cuestiones subordinadas. Lo que hacemos con las ciencias es la creación de ideas, con ellas, la creación de nuevos mundos. Los puntos fuertes de la interdisciplinariedad, a través de la copulación entre ciencias diferentes, se encuentran en los momentos de creación y de cambio. (Moscovici, 1998, p. 22). C.- La transdisciplina representa una relación compleja de disciplinas donde se pretende la creación de un nuevo marco conceptual y de acción, para ello es necesario hacer posible el abordaje del objeto común que fue creado por las disciplinas unidas. Según este planteamiento, debe haber un reconocimiento que atraviesa las disciplinas para hacerlas concebibles, lo contrario, haría irreconocible al conjunto de las disciplinas en pos de un objeto a trabajar. En este sentido, se ha constituido en un desafío hallar lo que cada disciplina aportó. Un ejemplo que se puede proponer en relación con la transdisciplina es la que nos da Edgar Morín:
B. La interdisciplina es la conjunción de varias disciplinas donde el objeto de estudio es compartido, donde se compone un nuevo marco teóricometodológico o marco de acción, a partir de los portes y características propias de cada disciplina. La unión de las disciplinas crea una nueva disciplina, esto significa una puesta en común en función del objeto a trabajar. Parafraseando a González Casanova nos plantea la interdisciplina como una necesidad de diálogo entre las disciplinas, así como generadora de un intercambio de métodos
65
El mundo objetivo nunca lo podemos aprender en sí mismo sino solamente, a través de la manera como lo miramos, porque el sujeto y objeto son constituyen uno de otro, la ciencia siempre tiene que atender a una objetividad inalcanzable. De esta manera tendremos también que admitir en el pensamiento complejo un principio de incertidumbre generalizada, pero no a la manera del agnosticismo o del relativismo absoluto. (Morín, 1994).
ACADEMUS año 9 no. XVI
ese cometido. Precisando los términos podemos decir que: “La interdisciplina, no es otra cosa que la reafirmación y constante epistemología de la reagrupación de los saberes. En la ciencia moderna, la preocupación de sus principales exponentes al interior de la sociedad científica fue invariable desde Galileo, Descartes, Bacon, y los que más abogaron por esta idea fueron Leibniz y Comenio, en el sentido de buscar la unidad del conocimiento y ser capaces de eliminar la fragmentación del saber en diversas disciplinas. La interdisciplina es en términos sucintos un intercambio epistemológico y de métodos científicos de los saberes.” (Pérez Matos & Setién Quesada, 2008) Por ello el trabajo interdisciplinario exige una precisión conceptual y metodológica, intentando con ello una visión de conjunto.
En fotografía: Edgar Morin
La inter y la transdisciplina En esta parte de la exposición, se van a plantear algunas ideas que relacionan la inter y transdisciplina a manera de ejercicio teórico y de articulación entre ambas nociones epistémicas. De antemano, se debe precisar que las líneas de demarcación que separa la inter y transdisciplina, si las vemos con detalle son muy finas, por una razón que a simple vista no es perceptible, se refiere a sus formas de comprensión, esto lo podemos ver con mayor claridad a partir de un ejercicio concreto, cuando nos abocamos a problemas específicos. Así, pues, a manera de ejemplo se propone una cita que ilustra de manera clara lo que se explicar decir: Un teólogo no vive en las nubes, sino que forma parte de la Iglesia y de la sociedad, las cuales, tanto la una como la otra, no son cuerpos homogéneos, sino que se ven atravesados por tendencias, intereses y no depende de la voluntad de las persona […] Es una auténtica ingenuidad pretender hacer un discurso teórico totalmente neutro, descomprometido y exclusivamente teológico. (Boff, 1982) En efecto, es una auténtica ingenuidad pensar o creer que la realidad se nos muestra en “estado puro”, es decir, así tal como es. Esto implica un trabajo de decodificación arduo y complejo por parte del sujeto cognoscente en aras de poder entender, y así explicar un fenómeno, un problema, una realidad acaecida. En este orden es que, tanto la inter como la transdisciplina se despliegan para lograr
Lo que caracteriza a la transdisciplinariedad no es sólo la realidad interactuante sino totalizadora. Según Pérez Matos y Setién Quesada: “la transdisciplinariedad, responde a un hecho esencial, y es que interdisciplinariedad no logra responder a la realidad integradora, que sólo puede observarse y descubrirse bajo nuevas formas de percepción y valoraciones. La transdisciplinariedad se interesa en la dinámica que se engendra por la acción simultánea de varios niveles de la realidad.” (Pérez Matos & Setién Quesada, 2008) En esta dirección, hay una idea de Francisco Covarrubias que dice: “todas las ciencias se ocupan de estudiar una y la misma realidad objetiva; la cual se manifiesta en múltiples y variados aspectos”. (Covarrubias, 1995, p. 70). Estando así el asunto se puede decir que la relación entre ambas dimensiones de generación de conocimiento no es antagónica, sino, más bien, puede y debe tener una dimensión relacional, es decir, de articulación y profundización en la comprensión de la realidad. A partir de su propia especificidad como síntesis y producción de conocimiento renovado. En función de estos planteamientos es pertinente exponer algunas ideas sobre el sentido que tiene el preguntarse por el conocimiento y la investigación como elementos que incorporan estas propuestas. Se va a exponer de la siguiente manera, se parte de la siguiente consideración: ¿Cuál es la finalidad del conocimiento a estas alturas de los tiempos? ¿Para
66
La Transdiciplina: Generadora de Conocimiento
qué sirve el conocer? ¿Qué utilidad tiene? Horacio Cerutti (2007) nos dirá al respecto lo siguiente: Es en este sentido que seguimos reclamando un saber que no sea lo meramente sido, de aquello que rechazamos sin asumir, recayendo siempre en su mala repetición como tantas veces ha señalado Leopoldo Zea, sino de un saber que nos ayude a realizar lo que queremos y aspiramos ser. Más adelante, el mismo Cerutti (2007) precisa estas afirmaciones con la siguiente forma: Entre otras versiones mencionaremos las siguientes: a. La investigación supone una adscripción pura y simple a las pautas de los grandes centros internacionales, sus metodologías y prioridades (cientificismo). b. La investigación aséptica (no política) es lo único que puede salvar a las universidades latinoamericanas carentes de timón. c. La investigación en ciencias sociales es barata pero conflictiva, mientras que en ciencias naturales, puras, exactas y en tecnología es cara, pero eficaz a la larga. (p. 72).
En fotografía: Horacio Cerutti
Con las citas propuestas, hay una serie de elementos que si los vemos con actitud crítica debemos afirmar que nuestras formas de conocimiento están en una situación comprometida, es decir, lo primero que debemos ver es que, efectivamente estamos reiterando nuestros saberes sin mayor exigencia.
Sobre este punto se abre un cuestionamiento que si lo ubicamos en su exacta dimensión nos dará la clave de lo que venimos proponiendo, este es: ¿cuál es conocimiento socialmente pertinente y necesario para nuestros contextos y realidades? Esta pregunta, no es reiterativa ni descontextualizada, entre otras razones, porque siempre nos hemos ido con una serie de supuestos que los hemos hecho una ley apodíctica, como el creer que las producciones teórico-discursivas para el caso de la filosofía tienen un carácter universal, en el sentido fuerte del término, es decir, que son válidas para todo tiempo y lugar, sin importar contextos y realidades. A partir de lo expuesto se debe reiterar una idea ya plasmada en el sentido de que, “es necesario asumir una lógica capaz de producir la apropiación de la lógica ontológica objetual, y esta lógica ontológica está más allá del parcelamiento disciplinario, está en el objeto concreto-real.” (Covarrubias, 1995). Este punto nos lleva de manera muy precisa a otro cuestionamiento sobre el sentido que puede o debe cobrar la generación de conocimiento de forma concreta, ¿cuál es el carácter o el sentido que asume el conocimiento? Formulado de otra manera, ¿bajo qué contextos y situaciones se genera el conocimiento en el mundo “centrista”, o también llamado “primer mundo”?, ¿a qué necesidades e inquietudes responde en esos espacios? Es de absoluta obviedad que responden a intereses concretos y específicos. Esto es, “la gran investigación” se hace en otros contextos y nosotros vamos desarrollando nuestra actividad dependiendo de lo que estos centros hacen. No es ninguna exageración, es una constatación, que en muchos sentidos nos pone en una tesitura comprometida. El conjunto de estos cuestionamientos quieren preguntar por la forma en que generamos el conocimiento en nuestras latitudes, y si éstos son acordes con nuestras realidades. Asunto pertinente de cara a nuestro tiempo y realidades. Nuestro quehacer es tratar de dar razón de ella en sus procesos y complejidades, porque no se muestra en “estado puro”, ni “diseccionada” para su estudio. Es un complejo de realidades que exigen un acercamiento consecuente y pertinente, esto se puede ejemplificar con un caso que nos ayude clarificar la idea presentada.
67
ACADEMUS año 9 no. XVI
Hace poco tiempo se fue abriendo paso en nuestro ámbito académico la recuperación consecuente de la Historia de las Ideas en América Latina, en su vertiente filosófica, este trabajo es retomado entre otros, por Mario Magallón y Horacio Cerutti, en un texto titulado Historia de las ideas latinoamericanas: ¿disciplina fenecida? (Cerutti & Magallón, 2003) En dicho trabajo se hacía una serie de planteamientos sobre la necesidad recuperar esta parcela del conocimiento, como una herramienta pertinente de cara a nuestra situación continental. La respuesta fue considerada “poco seria”, “carente de rigurosidad” o “asistemática”; en pocas palabras, porque no era parte de la pomposa “filosofía universal”, porque no se postulaba como una “filosofía pura”. Desde esa posición se decía que la “filosofía no tiene o no puede tener sujetos sociales ni colectivos como se hace desde la tradición filosófica latinoamericana. Estas expresiones vienen de la filosofía ‘institucionalizada’” (Escalante Rodríguez, 2010, p. 35). Este planteamiento apunta en la dirección propuesta, es decir, nuestro quehacer se mueve en una serie de coordenadas que no se deben agotar en la sola discursividad, pues rebasan esos marcos estrechos, penetran otros espacios, abordan nuestras realidades cotidianas; es ahí donde está la fuente y la riqueza de nuestra actividad. No podemos ni debemos agotar la realidad en la discursividad, es un componente de ella, por ellos la necesidad y la pertinencia de asumir la perspectiva holística. (Wingartz, 2012).
decir, la transdisciplina como ya se ha mencionado es un todo que se articula desde la disciplina en la búsqueda de una comprensión más certera, más acabada de nuestros procesos y problemáticas en diversos rubros.
Esto también implica una revisión consecuente de nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje, empezando por reabrir la noción sobre el conocimiento, a su vez, esto implica una consideración profunda sobre los métodos, concepciones y valoraciones que tenemos sobre la investigación. Un aspecto que debe ser analizado de forma crítica de cara a nuestra realidad educativa es la reciente puesta en marcha del llamado “Nuevo Modelo Educativo”, ya que implica una serie de planteamientos, concepciones y acciones, no sólo de orden pedagógico, sino, también implica toda una concepción de sociedad y entre estos elementos, ¿cómo abordar el conocimiento en la llamada “sociedad postcapitalista”? Cerramos esta exposición con un planteamiento del Maestro Mario Miranda (Miranda, 2012) que dice:
A manera de conclusión. La propuesta central que se ha presentado tiene la intención de invitar al estudio, la reflexión y el análisis sobre la transdisciplinariedad como elemento sustantivo de la construcción de conocimiento. A su vez, debemos tener en cuenta que es un tema complejo en razón de que prevalece la visión unidisciplinaria como forma de conocimiento estandarizado. En este orden, la invitación es a profundizar el sentido, el alcance y las dimensiones que se pueden generar a partir de una apertura epistemológica renovada, sobre todo, que esté apegada a una realidad situada, es
68
Con el fundamento principio de validación que la sustenta, en los modelos interdisciplinarios se produce una interacción real y efectiva de dos o más disciplinas diferentes. Esta interacción puede pasar de la disponibilidad de datos e ideas hasta integración mutua de categorías y conceptos, métodos de investigación, terminologías, procedimientos de enseñanza y otros aspectos que derivan de la investigación y desarrollo de la ciencia en la propuesta. En tal sentido (tanto la interdisciplinariedad como la transdisciplinariedad) se presentan como
La Transdiciplina: Generadora de Conocimiento
una práctica integradora de la enseñanza y el aprendizaje, como un ejercicio que contribuye a cambiar (y superar) viejas rutinas del aprendizaje y de la comunicación educativa. (pp. 85-86) Signos y figuraciones de un época. Antología de ensayos heterogéneos, FFL-UNAM/Plural Editores, Bolivia. (texto en Visión vol III) Bibliografía Boff, L. (1982). Iglesia, carisma y poder. Ensayos de Ecleciología militante. Santander: Ediciones Sal Terrae. Cerutti, H. (2007). La utopía de nuestra América (De Varia Utopía. Ensayos de Utopía III (segunda ed.). Heredia: Universidad Nacional de Costa Rica. Nicolescu, B. (1998). La transdisciplinariedad, una visiónn del mundo. Manifiesto. Paris: Ediciones Du Rocher. Pérez Matos, N. E., & Setién Quesada, E. (2008). La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en las ciencias: una mirada bibliológico-informativa. Recuperado el 16 de febrero de 2017, de Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S102494352008001000003&script=sci_abstract Toledo, V. (28 de Febrero de 2017). La Crisis de la Civilización Moderna. La Jornada. Wingartz, O. (2014). Construyendo una Epistemología desde nuestra América. En M. Ávila, E. González, & S. Arellano, Miradas Diversas IV (pág. 42). México: UAQ.
69
LA VOZ DE LA PIEL Flavio Salamanca y la pasión por el arte de la restauración arquitectónica INTRODUCCIÓN Julio César Schara
BAKTÚN Planos de desarrollo humano integral Flavio Salamanca Güémez
ENTREVISTA A FLAVIO SALAMANCA Julio César Schara
“LA PARROQUIA” CATEDRAL DE VERACRUZ Flavio Salamanca Güémez
TIXCACALTUYUB, MUNICIPIO DE YAXCABÁ Flavio Salamanca Güémez
UNA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL PARA SAN JUAN DEL RÍO Julio César Schara
La voz de la piel
Introducción Julio César Schara Flavio Salamanca nació en la Ciudad de México, el 27 de Noviembre de 1935. Conocí a Flavio en París cuando era Consejero Cultural de la Embajada de México en Francia. El Embajador, en ese entonces, era el Doctor Silvio Zavala, gran historiador con abundante bibliografía sobre el mundo novohispano, quien recientemente falleció en la Ciudad de México (7 de febrero de 1909 - 5 de diciembre de 2014), casi a la edad de cien años. Gracias al Embajador Zavala y a Flavio, que fueron facilitadores de mi ingreso al Instituto de Ciencias Políticas, así como de obtener una credencial de la UNESCO para ingresar gratis a los museos, a la biblioteca del Fondo Reservado, sobre América Latina en el mismo Instituto, y más, fueron mis guías en todos los temas que pudieron. Gracias a sus contactos pude conocer a la mayoría de los artistas latinoamericanos, que por aquellos días vivían en París, y así músicos, escritores, pintores, y líderes de opinión, arquitectos, restauradores que residían en esa ciudad, que como escribía Léopold Sédar Senghor, era la más fraterna de las ciudades blancas y “París era una fiesta”, como escribiera también Ernest Hemingway. Flavio ha sido solidario, entrañable amigo, conocí también a Jacqueline, su esposa, y posteriormente a sus guapos hijos; nuestra relación de amistad se afianzó cuando regresé en el año de 1972 a la Ciudad de México, Flavio era Director del Departamento de Arquitectura y Diseño, del Instituto Nacional de Bellas Artes, y el Director General, era otro gran historiador, Luis Ortiz Macedo, también recientemente fallecido (1933-2013). En el mismo instituto me nombraron Director del Departamento de Radio y Televisión; donde inicié la famosa serie de televisión: “La Hora de Bellas Artes”, que permaneció al aire por más de treinta años. Con Flavio y el arquitecto Ortiz Macedo planeamos un proyecto muy importante, que era la clasificación, documentación e investigación,
sobre todos los monumentos del siglo XIX de la arquitectura romántica de la Ciudad de México. Desgraciadamente no pude continuar con el proyecto ni con el programa de televisión de Bellas Artes, de la cual dejé unos cuarenta programas producidos, pues me fui ese mismo fin de año a ocupar el puesto de Primer Secretario, encargado de los asuntos culturales de la embajada de México, en Panamá. Así pues estos casi cincuenta años de andar por el mundo nunca deje de tener contacto con Flavio y su familia, cosa que no ha sido fácil, pues de mis cincuenta años de actividades, no he podido vivir en la Ciudad de México más allá de 10 o 12 años en forma discontinua. Creo que el problema de no poder vivir en la Ciudad de México, se debe a que Flavio y yo crecimos junto a una barranca, con un río, a la mitad de un bosque, también histórico, me refiero a Lomas de Chapultepec. Mi familia se muda a mi vuelta de Francia, mi madre muere muy temprano, en el año 1985, y ese espejismo verde de Chapultepec, no lo pude recuperar para mi hábitat nunca más. No solo fue la nostalgia del bosque y los ajolotes de mi infancia, en las lagunas de la barranca, sino también el crecimiento desmedido, físico y demográfico de la Ciudad de México, me ahuyentaron para siempre. Después del Bosque de Chapultepec, todo es Cuautitlán… La ciudad de México son muchas ciudades, muchos espacios, muchas formas de habitarla, pero el bosque ha sido, es y será un pequeño paraíso, que mi condición de cognitariado, no podrá rescatar jamás. Sin embargo Flavio continuó toda su vida en la casa de sus padres, de Lomas de Chapultepec, con una encantadora y solidaria esposa, con grandes habilidades y destrezas en el fogón de la comida francesa que es una de las mejores del mundo. Sus bellos hijos y nietos han hecho de la vida de
71
ACADEMUS año 9 no. XVI
Flavio un oasis en medio del desierto. Quizá estos privilegios, y el haber sido más de cuarenta años profesor de la UNAM, la envidia y el egoísmo nunca han dejado hacer un reconocimiento nacional e internacional, como Flavio se lo merece. Este gran arquitecto, restaurador mexicano, ha dedicado toda su vida con pulcritud, esmero, sentido común, y una gran calidad estética para la restauración de los bienes inmuebles del país, que si bien apegado a los ordenamientos y reglamentos del ICOMOS y del INAH, nos ha dejado rescates memorables, entre ellos, el que más recuerdo, es el Palacio de Medicina que fue el Antiguo cio de la Inquisición Española. Obra que conocí en el proceso de restauración, así como colaborador de la restauración de la Catedral Mexicana, en donde gracias a él pude ver de cerca los freáticos de la ciudad, donde el agua corre a una enorme velocidad, apenas a unos cuantos metros de la cimentación de cios c oloniales, del centro histórico de la Ciudad de México. Flavio Salamanca Güémez, sirva este número de ACADEMUS, del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias, de la Universidad Autónoma de Querétaro para rendirle un sincero, afectuoso y merecidísimo homenaje a este gran arquitecto restaurador, que por más de cincuenta años, ha rescatado sabiamente, pacientemente los mejores monumentos históricos de nuestro país. San Juan del Río, Querétaro Primavera – Verano 2017
72
BAKTÚN
PLANOS DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
Preservación de tipologías constantes en nueve comunidades de Yucatán.
1.- SOTUTA 2.- YAXCABÁ 3.- TIXCACALTUYUB 4.- YAXUNAH 5.- TEKAX
6.- TIXCUYTÚN 7.- TICÚM 8.- UAYMA 9.- ESPITA
Patrocinado por: FUNDACIONES Claudia y Roberto Hernández A.C. Haciendas del mundo Maya A.C.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN Y LA DIVERSIFICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA.
ACADEMUS año 9 no. XVI
Características tipológicas constantes en las nueve comunidades. •Entorno exuberante, limitado por bardas de piedra. • Traza urbana en “damero”. Ciudades virreinales conformadas en forma de “damero”. Siguiendo las ordenanzas del rey Felipe ll del año de 1575, en la mayoría de los casos. •Dominio absoluto del espacio urbano. Amplias explanadas frontales a los edificios importantes. •Relación estrecha entre Iglesia-Convento y edificios porticados de las Alcaldías. Plazas de armas que unifican la alcaldía y la Iglesia-Convento.
rural, conocida antiguamente como La tierra de los Coomes, siendo Nachi Cocom cacique principal quien se reveló y defendió a los mayas convirtiéndose en una imagen de resistencia aún en la actualidad. Uno de los posibles significados de Sotuta Zutut-Há es la de “agua que vuelve” o “que gira circundante”, haciendo referencia a un gran cenote y en medio de éste una isleta a la cual llamaban Zutut-Há. Con la idea de consolidar la identidad de la población se promoverá la difusión gráfica y escrita de los inmuebles más importantes, para generar conciencia de la identidad y el respeto por parte de la sociedad hacia los espacios arquitectónicos patrimoniales.
•Iglesia, atrio, Convento y Capilla abierta. Capilla abierta, Iglesia, iglesia, atrio y convento son elementos únicos en la arquitectura mexicana del siglo XVl. •Existencia de ruinas arqueológicas mayas. En casi todos los asentamientos encontramos montículos o ruinas mayas cercanas. •Monumentos relevantes en desuso. Ruinas de templos, capillas, cementerios, plazuelas, etc. Testimonios de lo que fue la grandeza de Yucatán. 1 Sotuta (Municipio de Sotuta). Presenta abundante patrimonio arquitectónico en el centro de la ciudad y de crecimiento a medida que se aproxima al suburbio de la misma. La fecha más antigua de su fundación es de 1447, la abundancia de los patios mayas justifica la intervención para preservarlos frente a la degradación urbana de la cual es víctima. El legado que se pretende dejar a futuras generaciones queda entendido como “un universo profundo y lleno de conocimiento que sólo se puede comprender siendo parte de él”1, es decir, que sus tradiciones y cultura forman parte de su memoria colectiva. Sotuta pertenece al municipio del mismo nombre ubicado en Yucatán, siendo un municipio suburbano
Monumento a Nanchi Cocom, sinónimo de resistencia.
Templo de San Francisco. La iglesia principal emplazada en el centro de la población conocida como San Francisco, así como san Pedro y san Pablo o el templo de la Natividad, fue administrada por la orden franciscana hasta 1581. Su planta frontal se encuentra limitada por casas que complementan su valor monumental, el atrio se encontraba delimitado por un muro de mampostería, la casa cural, el huerto y el antiguo cementerio. Cementerio. La entrada es mediante un arco, en la parte superior de éste encontramos otros tres arcos a manera de espadaña ejecutados de manera ingeniosa; el muro divisorio de este cementerio tiene remates a manera de encaje.
74
La voz de la piel
Iglesia de San Nicolรกs en Yaxunah
75
ACADEMUS año 9 no. XVI
Choza Maya. Estos dos edificios monumentales podrían convertirse en el museo de la Choza Maya y la iglesia en Museo de la evangelización en la península de Yucatán. La Choza Maya está ubicada en la esquina de las calles 18 y 21 en Sotuta, actualmente se encuentra en desuso y hay una propuesta de consolidación estructural y puesta en valor del monumento, mientras no sea posible encontrar un nuevo uso y restaurar el edificio.
Las bardas de piedra y vegetación exuberante son la constante para delimitar los predios en Sotuta; con la llegada de la electricidad a barrios y moradas el concepto de habitación ha cambiado para construir ”iglús” de block de cemento ayudados por unidades de aire acondicionado. Las aceras que conforman la calle de acceso al centro histórico podrían restaurase para recuperar la imagen visual del antiguo centro histórico.
Hermosa fachada de la casa de las garzas.
2 Yaxcabá (Municipio de Yaxcabá).
Iglesia que podría convertirse en Museo de la evangelización.
Sotuta presenta algunos de los problemas típicos de cualquier ciudad grande cuyo centro histórico se haya desarrollado como un nicho de la antigua ciudad. Se observa el deterioro urbano en el centro histórico, esto debido a la falta de regulación de la publicidad. Las alturas y las tipologías comienzan a alterarse debido a la falta de concientización y de un adecuado reglamento de conservación. Las explanadas grandes con dominio del espacio conforman parte del centro histórico; la incidencia de la práctica deportiva deberá obedecer a un proyecto racional de conservación que integre las actividades deportivas.
Yaxcabá forma parte del grupo de ciudades de fundación muy anterior a la llegada de los españoles que pertenecen al municipio, así como otras ciudades aledañas tratadas en este estudio; Tixcacaltuyub y Yaxunah. Este último contiene en su periferia, un importante asentamiento prehispánico de fundación mucho más antigua que Chichen-Itza. Yucatán se distingue por ser una tierra cuyas manifestaciones culturales obedecen mayormente a leyendas o mitos ancestrales que perduran hasta nuestros días. Es por ello, quizá, que las influencias extranjeras en su cultura las asimilan perfectamente y la reproducen con un nuevo lenguaje. De ahí que la casa del primer alcalde Claudio Padilla, conocido como “El señor brujo águila”, la capilla de la santa cruz o Guadalupana y el diseño decimonónico de la antigua banca del parque, fabricada en granito sean importantes testimonios.
Se observa deterioro urbano debido a la falta de regulación de la publicidad.
76
La voz de la piel
Yucatán es una tierra de diversidad en el territorio, costumbres, cultura, leyendas y mitos. Una de las leyendas que más se conoce y perdura es sobre Claudio Padilla, un comerciante próspero y político de la segunda década del siglo XlX, el cual mandó a construir el Palacio municipal antes llamado Audiencia. Todos temían a este hombre no sólo por su poder político, había otro motivo; según la leyenda, tenía extraños poderes como cambiar de forma y cambiar a los animales de su patio.
Las nuevas construcciones deberán sujetarse a una normatividad de protección al entorno urbano, o si no, construirlas en el perímetro exterior del centro histórico. Se sugiere también establecer medidas de prevención de inmuebles de valor patrimonial.
La parroquia de San Pablo. Ubicada en Yaxcabá, está constituida por una sola nave de cañón corrido y de bóveda de pañuelo. Su construcción data del siglo XVlll, la fachada cuenta con tres torres, siendo la más alta la que se ubica en medio; el atrio se encuentra delimitado por una barda de mampostería y en algunas esquinas se observan casamatas, al oriente del templo se encuentra el huerto, al sur el ex convento, y al norte el antiguo cementerio terminado posterior a la construcción de la iglesia.
Edificios con rasgos únicos que requieren restauración.
En algunos casos hay aspectos favorables; por ejemplo en las calles, ya que no se ha contemplado en muchos casos, la construcción de banquetas y guarniciones, lo que permite una agradable integración entre la exuberante vegetación y los predios familiares. 3 Tixcacaltuyub (Municipio de Yaxcabá).
Parroquia de San Pablo y cementerio.
Centro histórico. El centro histórico tiene rasgos únicos, los cuales se deberán salvaguardar mediante acciones de restauración; las casas con características arquitectónicas relevantes son vistas como bienes de consumo en lugar de bienes de capital. Existe la necesidad de reglamentar la publicidad e instalación de antenas para conservar las características únicas del centro histórico. Un reglamento de conservación no pretende prohibir cualquier construcción nueva, sino que ésta armonice con las ya existentes en alturas, vanos, coloración, etc.
Es una ciudad de tamaño medio y la más rica en patrimonio cultural de las presentadas. La iglesia de San Juan Bautista, convento y Vicaria están asentadas sobre una plataforma que probablemente formó parte de una pirámide prehispánica maya. Es importante mencionar que Tixcacaltuyub requiere de intervenciones urgentes no onerosas que garanticen la estabilidad de sus construcciones, mientras se llegue a una restauración completa. Es por ésto que la fundación “Haciendas del mundo maya A.C.” realizó algunos trabajos de reordenamiento urbano con la extracción del perímetro del centro histórico, del campo de futbol, de las tribunas y los sanitarios.
77
ACADEMUS año 9 no. XVI
El ex convento y el templo de San Juan.
Ex vicaria.
Se encuentran en el centro de la población, emplazados sobre una plataforma de origen maya elevada del resto de la población. El templo principal (en lo alto) junto con su atrio es dedicado a San Juan Bautista, la fachada es sobria, conformada por dos torres y campanarios integrados, los muros de mampostería con una altura considerable.
Ubicado al oeste del convento, construida con muros de mampostería y techos a base de rollizos, el acceso se encuentra enmarcado por tres arcos, su estado de conservación es regular, debido a que el edificio continúa en uso. En general, se denota un deterioro urbano debido a falta de reglamentación, comercio sin control y antenas en el centro histórico. En algunos casos urge la intervención inmediata para no perder vestigios que están a punto de colapsarse, como es en el caso del interior del convento. El entorno vegetal exuberante y arboles forman parte del acervo que debe preservarse.
Templo cristiano sobre plataforma de una pirámide maya.
Recuerdo de la entrada a casona finisecular.
4 Yaxunah (Municipio de Yaxcabá).
Vista interior del templo.
Fachada Frontal del antiguo cementerio. Vecino al conjunto de la iglesia y convento, manufacturado en mampostería de piedra rematada con almenas está el cementerio que deberá catalogarse como monumento histórico con objeto de preservarlo, especialmente la barda y la choza maya en medio de la abundante naturaleza.
Es la más pequeña de las ciudades en estudio, urbanísticamente trazada en cuadrícula, en forma de “damero”, la conservación de su trazo la hace merecedora del apelativo de trazo urbano monumental. Solamente doce manzanas forman todo el pueblo, por lo que se optó por incluir a la totalidad en el área del centro histórico a partir de su perímetro, se inicia el cinturón verde de transición. Cuenta con una importante zona de vestigios arqueológicos de la antigua ciudad maya de Yaxunah ubicada al oriente del pueblo 1.5 km. Se presume más antigua que Chichen-itza y con un sacbé directo a la ciudad de Cobá de 100km, el más largo construido.
78
La voz de la piel
Desde la época prehispánica Tekax se ha distinguido por sus vestigios en toda esa área, que corresponden a un brillante periodo de la cultura Maya. La zona arqueológica de Kinich Moo ubicada en la fachada de la popularmente llamada la “Sierrita” representa un importante asentamiento comparable a los mejores del área.
La estrecha relación entre Iglesia-Convento y edificios porticados de las Alcaldías no se ha perdido, en los al rededores la vegetación es exuberante, indicativo de su clima húmedo y de la riqueza de sus ríos subterráneos. La variante de materiales en techumbre de la choza maya, son testimonio de la constancia en utilizar la misma morfología arquitectónica, ovalada.
En el caso de este lugar, el cinturón verde de transición abarca casi toda la totalidad de construcciones modernas del siglo XX, en donde cualquier construcción con características relevantes podría quedar incluida en las medidas de prevención, como tal es el caso de la capilla de San Diego. En cuanto al comercio de autoservicio, exposición y venta de automóviles, centros comerciales, etc. convendría que se instalen fuera del cinturón de protección.
5 Tekak (Municipio de Tekax).
Tekax fue una de las poblaciones más antiguas de la región a la llegada de los españoles, fue además una de las tantas de la región que se opusieron a los conquistadores. El convento fue construido en 1564, todavía no incluía el claustro pero sí una capilla con su ramada, dentro del patio cercado por naranjos y cuatro capillas en cada esquina, además de un huerto, un par de celdas y una sala para el Santísimo Sacramento.
La ciudad de Tekax es la más importante del área estudiada. Cabecera municipal de sí misma, de Tixcuytún y Ticúm es también centro político y social de la región. El trabajo fecundo de sus pobladores le permiten reafirmar su brillante desarrollo en la frase “desde antes de ayer, hasta hoy” como atinadamente lo afirma el Prof. Miguel Ángel Cervantes Aguilar en su monografía sobre la región.
El campanario de la iglesia probablemente pertenece al siglo XVll o principios del XVlll. Dentro del patrimonio de Tekax encontramos construcciones civiles relevantes como la casa de los dos pisos de la familia Bates Vera del año 1825; la casa de los tres pisos que contaba con galería y balcones a la calle (la constante era de dos pisos) data del año 1841; la casa de Anselmo Duarte de la Ruela, de la cual se menciona su existencia en el año 18572.
En la zona arqueológica en Yaxunah, existen ruinas de la antigua ciudad maya en completo abandono que, por supuesto, requieren de pronta intervención.
Vista del templo principal.
79
ACADEMUS año 9 no. XVI
En cuanto a Tekax, también es importante reglamentar el uso de publicidad en edificios con valor histórico. Los edificios monumentales, aún cuando no se encuentren en el centro histórico se deberán conservar al igual que el trazado de la ciudad. Asimismo, se deberá respetar la cromática y los materiales de la región, rediseñar las cabinas telefónicas para que armonicen con los elementos similares ubicados en el centro histórico, regular el uso de antenas y cableado eléctrico, que convendría que fuera subterráneo.
Además de la fachada principal del Templo de la Asunción, que ya se mencionaba con anterioridad, se aprecian y observan otros monumentos en el lugar como la comisaría, escuelas de nivel básico, chozas típicas mayas, algunas casas modernizadas de un nivel y lotes para sembradío. En la fachada de la iglesia de Tixcuytún se puede apreciar un fenómeno solar que consiste en el paso de la luz del sol, a través de la crestería en lo alto. Este espectáculo se puede observar el 22 de octubre a las 5:45 de la mañana cuando despunta el sol recorriendo cada una de las perforaciones del triángulo izquierdo3.
Uso de antenas y cableado eléctrico sin regular.
Fachada principal del Templo de la Asunción.
En el caso de esta ciudad, se sugiere delimitar el centro histórico mediante un perímetro de protección y un límite de cinturón verde para que el lugar se desarrolle de manera ordenada.
Uso de publicidad sin control ni reglamentación.
6 Tixcuytún (Municipio de Tekax). Tixcuytún pertenece también al grupo de pueblos pequeños con patrimonio grande. El definir la superficie del centro histórico (mucho más pequeño que la superficie del plano general) obedece a que lo circundado es de singular importancia debido a que, en primer término, el Templo de la Asunción de fachada en crestería recuerda templos prehispánicos mayas; tiene espadaña en capilla, lateral, comisaría, la escuela y varios “patios mayas” diseminados en su superficie, también exuberante vegetación.
Con esta medida se pretende conservar el patrimonio existente tangible e intangible. De igual forma se debe realizar la limpieza de vegetación parasita para no generar problemas futuros en inmuebles. La posibilidad de desplazar la cancha de baloncesto fuera del centro y la integración al conjunto de las casas modernizadas se hace patente. Paralelo a lo anterior, esta comunidad cuenta con excelentes terrenos de cultivo que tienen la calidad de sembradíos típicos, que a su vez darían inicio a una accíon eficaz de ecoturismo complementando
80
La voz de la piel
el patrimonio urbano de Tixcuytún, digno de conservarse porque abarca todos los rubros de la riqueza monumental y de ambiente.
observan alto relieves franciscanos de dos brazos, uno de san Francisco y el otro de un brazo desnudo aludiendo al Cristo según la iconografía franciscana, esto con manufactura maya. Esta fachada se encuentra rematada por tres espadañas, la de en medio con tres vanos y las dos laterales de uno solo. En la planta se observan tres accesos, dos laterales y el principal, a los extremos se encontraban del lado norte las escaleras que subían al coro y del lado sur el bautisterio, ya en el interior, hay cinco nichos o capillas de cada lado4. En Ticúm también encontramos chozas mayas construidas con materiales mixtos, piedra, muros de bajareque y cubiertas de palma, así como también bardas de piedra que delimitan los Patios Mayas en los lotes.
Choza Maya y vegetación.
7 Ticúm (Municipio de Tekax). Como en las comunidades de Yaxunah y Tixcuytún, Ticúm tiene la ventaja de que su patrimonio puede quedar rodeado en su totalidad por el cinturón boscoso de protección. Conserva uno de los edificios eclesiásticos más bellos de la región que es la iglesia de San Antonio de Padua, actualmente en mal estado de conservación. Iglesia de San Antonio de Padua.
Su centro histórico conserva todas y cada una de las cualidades de los aquí estudiados; dominio abierto al espacio urbano, relación adecuada entre sus construcciones, el maravilloso templo y el entorno exuberante. El centro histórico queda dividido por la carretera nacional no. 48 que no le permite, en el inmediato, establecer una circulación perimetral o libramiento con objeto de evitar el desarrollo urbano en las riberas de esta vía. Iglesia de San Antonio de Padua. Es uno de los monumentos a resaltar en este lugar, se encuentra emplazada sobre una plataforma como algunos centros ceremoniales Mayas. Los elementos que conformaron el templo fueron el Atrio, la ex casa cural, el osario, la huerta, y la capilla.Una de las referencias para datar la construcción fue una pila bautismal con el año de 16243, en la puerta de la fachada principal, sobre las columnas laterales se
Detalle del relieve, un brazo franciscano cruzado con un brazo desnudo.
81
ACADEMUS año 9 no. XVI
La fisionomía del lugar comienza a ponerse en deterioro en edificaciones con alturas sin reglamentar, existen grietas en monumentos históricos que deberán inyectarse para consolidar los edificios (iglesia de san Juan de Padua); así como distintas construcciones en el centro histórico que se recomienda proteger y conservar.
más tarde trasladado a Uayma4, esto es fácil de entender en virtud de que los dominicos fueron de las tres órdenes mendicantes, los últimos en llegar a La nueva España.
Es importante mantener la correspondencia de los edificios al contexto, se deberá trasladar ,por ejemplo, una cancha de básquetbol que tiene una cubierta sin correspondencia a las afueras del cinturón de transición. En algunos edificios se requiere la limpieza de la vegetación parásita para volverlos a utilizar (iglesia de San Antonio de Padua). Capilla del antiguo cementerio.
Templo y ex convento de santo Domingo.
Vista interior del presbiterio (iglesia de San Antonio de Padua).
8 Uayma (Municipio de Uayma) Ciudad de tamaño medio ubicada al oriente del estado a un paso del importante centro urbano que fue Valladolid. Al mirar el plano general de la población, su implantación en el trazado se presenta semejante al de las pequeñas ciudades medievales amuralladas en las que sus calles convergen en el castillo, que a manera de catedral sintetizaban las funciones de la ciudad. Solamente que en estos casos la muralla perimetral es virtual, pero deseada.
La restauración de la iglesia y el ex convento nos permite comprender el conjunto arquitectónico de Uayma, la portada y parte del atrio al frente del acceso principal se perdió parcialmente al ampliar la calle4. El templo fue construido en su origen en 1646, la fisonomía que presenta en la actualidad fue realizada en 1891, tiene una sola nave y fue recientemente restaurado en el año 2005; las techumbres son a base de vigas y rollizos, hay mampostería en arcos y muros y la pintura es a la cal. La riqueza artística y arquitectónica en la iglesia, contrasta con la sobria arquitectura del claustro, es por ello que las construcciones nuevas dentro del perímetro del centro histórico conviene que armonicen con las de la factura antigua.
Al ser los conventos unidades de radiación de la nueva cultura española en el espiritual y en lo material, justificaban por lo tanto, su ubicación de privilegio. En ellos, los naturales aprendían todo tipo de formas nuevas de trabajo, manualidades, artesanías, métodos de constructivos, etc. En un principio, el convento de Uayma fue erigido con anterioridad en Tinum en el año de 1581 y
82
Templo y convento de Santo Domingo.
La voz de la piel
9 Espita (Municipio de Espita). La villa de Espita, es una de las tres comunidades de mayor tamaño que analizamos en el presente estudio y una de las ciudades con mayor cantidad de población en la zona oriente del estado, cuenta con centro histórico de gran tamaño y numerosas construcciones, algunas de ellas datan del periodo virreinal y otras, son producto de la migración española del siglo XVlll. Su auge económico lo tuvo después de la independencia mexicana con las haciendas maiceras; el centro del estado, ocupado en la producción de henequén obligó a la zona oriente y sur a abastecer de alimento al consumo interno, el declive económico vino con la revolución mexicana. El pasaje histórico de mayor relevancia fue la gesta heroica de los quince grandes de Espita, quienes durante la guerra de las castas el 15 de febrero de 1848, defendieron Espita de los indígenas sublevados, hecho conmemorado en su centenario con un obelisco ubicado en el centro histórico, el cual en la actualidad, sigue siendo el punto de la vida social de la ciudad; la catedral, el mercado municipal (de más de un siglo de existencia), integrado a la explanada de ferias y exposiciones, el paradero de tricimotos y la plazas, plazuelas y jardines que lo distinguen son ejemplos relevantes de su buen devenir histórico5.
Iglesia y convento de San José de Espita.
De las aproximadamente1200 casas recientemente catalogadas como “tipo colonial” el 80% de las mismas datan del siglo XlX y/o primera mitad del siglo XX. Durante la colonización de la Nueva España y en particular de Yucatán, se edificaron un gran número de templos y conventos fundados en su mayoría por frailes franciscanos. El auge económico anunciado con anterioridad para abastecer de maíz al centro del estado requirió de la construcción de un ramal de ferrocarril que de Mérida llegase a la ciudad de Espita. En 1905 se iniciaron los trabajos de tendido de las vías y el 3 de noviembre de 1907 llegó el transporte de este tipo a la población, lo que facilitó la comunicación, además de la exportación del maíz espiteño hacia el interior del país6.
Casa actual porticada a semejanza de las del siglo XlX.
Antigua estación del ferrocarril. Existen diversos edificios históricos importantes en el lugar que requieren de intervención, la restauración es el único futuro que debemos asignar a la arquitectura del pasado; es el caso de la antigua estación del ferrocarril, se aconseja realizar obras de consolidación de la estructura con objeto de impedir que colapse. Como en muchos casos de las nueve comunidades aquí estudiadas, los edificios tradicionales del centro histórico son usados como soportes publicitarios. El patrimonio espiteño se ha deformado “por necesidades” de uso, o por no haber tenido información sobre su valor cultual para la comunidad, es por ello que se sugiere realizar un catálogo con objeto de preservarlos; también es aconsejable elaborar un reglamento de reordenamiento de publicidad, alturas de edificios, tribuido a un desarrollo armónico de sus pobladores.
83
ACADEMUS año 9 no. XVI
todo con el objetivo a futuro de convertir a Espita en un pueblo patrimonial. Espita, además de sus hermosas plazas y edificios monumentales del centro histórico, conserva en el suburbio gran parte de Patios Mayas, cuya morfología ha contribuido a un desarrollo armónico de sus pobladores.
En las tres ciudades más grandes que son Sotuta, Tekax, y Espita la delimitación del centro histórico está referida solamente a proteger el corazón de la ciudad. El cinturón verde de protección podría aceptar que se construyesen algunos servicios urbanos indispensables a la ciudad, en terrenos baldíos dentro del área catalogada. En las ciudades medianas, Yaxcabá, Tixcacaltuyub y Uayma está contemplado establecer el cinturón de 300 a 500 metros de ancho con objeto de que el nuevo urbanismo a futuro se desarrolle fuera del área de protección. Las tres restantes, Tixcuytún y Ticúm incluyen la delimitación de sus áreas monumentales y la última totalmente aislada, Yaxunah, contempla preservar todo el trazo de la ciudad como centro histórico con objeto de elevarla a la categoría de Trazado urbano Monumental al conservar el estado original su planificación de la época.
Mercado municipal edificado en el año de 1902.
Ppropuestas
Detalle del sistema de ventilación natural del Mercado municipal.
Conclusiones El estudio pretende hacer conciencia sobre la riqueza del patrimonio cultural del estado de Yucatán. Las tipologías constantes de su desarrollo aquí expuestas abarcan manifestaciones de arte y cultura que Yucatán ha producido en su devenir histórico. Cada elemento de cada población tiene una razón de ser y una relación con su medio ambiente, las acciones propuestas deberán adaptarse a los contextos circundantes, éste resaltará y creará más conciencia en la sociedad para su protección. El estudio está dividido en función al tamaño de las comunidades y a la preservación integral de su riqueza.
En territorio nacional, los bosques lluviosos tropicales, como otras áreas naturales son un recurso escaso del siglo XXl. Derivado de ello, el Organismo de la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha implementado un programa a nivel internacional de preservación de este recurso. Tal es el caso de los bosques de Yucatán, cuya superficie ostenta parte de esta reserva tropical de gran biodiversidad biológica. La implementación urbana en las nueve comunidades debe tomarse como parte de un sistema que se extiende a niveles social, económico, urbano paisajístico e inclusive estructural, de ahí que la problemática de la subsistencia y preservación de su cultura solo puede ser resuelta por los habitantes actuales, es por lo tanto de suma importancia de hablar de ecología, contexto, paisajes, sustentabilidad y medio ambiente partiendo del principio de un cambio de percepción. Conocedores de su medio ambiente desde tiempo inmemorial y por tanto de las posibilidades productivas del suelo, los habitantes de las comunidades en estudio podrían implementar políticas de desarrollo orientadas al florecimiento de las zonas rurales, lo que refuerza su sentido de pertenencia y su sentido de patrimonio.
84
La voz de la piel
La agricultura ha sido en las nueve comunidades la actividad económica original encontrándose aún vigente; como políticas de desarrollo viable y sustentable existen alternativas que podrían realizarse en el inmediato, la agro ecología y la medicina alternativa cuya viabilidad se caracteriza por proporcionar un turismo de bajo impacto. El agroturismo como ejemplo de una nueva actividad promete plasmar la presencia de una nueva época apegada al uso original del patio maya que ha manifestado ser amable con el entorno; la derrama económica llegará más íntegra a los prestadores de servicios de sus anfitriones y hará consciencia en los visitantes eventuales. En cualquier opción, la relación biológica interactiva que se produce, redundará en una nueva adaptación al medio en beneficio de todos, semejante a la simbiosis producida por la milpa. Los pobladores actuales no han tenido la oportunidad de desarrollarse paralelamente al grueso de las clases medias del país y por consiguiente mejorar la calidad de vida, lo cual podría tardar por lo menos dos generaciones. Un camino posible para cambiar la inequidad en la distribución del ingreso es brindar la oportunidad ahora de desarrollarse sin desarraigarlos, cambiar el nivel de vida mediante acciones que tomen en cuenta lo aquí analizado, desarrollo que debe emanar de su propia sustancia. Las intervenciones aquí propuestas podrían mejorar los estándares de vida y dar respuestas a las interrogantes que para corregir esa inequidad abrirían mediante un “atajo”, el camino más corto a un porvenir posible y resolverían también las aspiraciones de consumo de su sociedad.
Referencias: Gómez Puc, Luis S. (2007) Los gremios de Sotuta Monografía. México: PROFODECI, Programa de Fomento y Desarrollo de las culturas Indígenas, CDI Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 1
2
Millet Cámara, L. Tekax y su patrimonio Histórico.
Cervantes Aguilar, M. A. (2010). Tekax Monografía, desde antes de ayer hasta hoy 2010. Monografía del Municipio de Tekax. México. 3
Fernández, Justino, compilador (1945). Catálogo de construcciones Religiosas del Estado de Yucatán. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1945. Secretaría de Hacienda y crédito público. Dirección de Bienes Nacionales. 4
Santiago Pacheco E.; López Bates, Flor.; Ramos Domínguez Luis E. (2015), Bibliotecarios del Sureste A.C. 5
Bustillos Carrillo, Antonio (1957). Los mayas ante la cultura y la revolución de México. Talleres Lito-Tipogr. De S Turanzas del Valle. 6
“El camino hacia adelante no lo sabemos, por lo que es conveniente preservar lo que al cabo de los años ha quedado reivindicado por las dos culturas; la Maya ancestral y la Española occidental, ese es el espíritu de estas propuestas”. Arq. Flavio Salamanca Güémez.
85
ACADEMUS año 9 no. XVI
Entrevista a Flavio Salamanca Julio César Schara 1. Datos Biográficos 1.1Fecha y lugar de nacimiento. Ciudad de México, el 27 de Noviembre de 1935. 1.2 ¿Dónde obtuviste tu preparación y entrenamiento profesional, y París, donde viviste, trabajaste, estudiaste, qué te ofreció para tu trabajo profesional? En la entonces Escuela Nacional de Arquitectura (ENA) de la UNAM. Posteriormente obtuve una beca del Gobierno Francés. París era en esa época la capital cultural del mundo, por lo tanto la vivencia en esa excepcional ciudad fue enriquecedora en todos sentidos. Mi experiencia que en ella obtuve,me ayudó notablemente, ayudado además porque algunos años anteriores la Ciudad Universitaria acababa de ser inaugurada, lo que colocaba a nuestro país junto con Brasil en la cumbre de la arquitectura contemporánea. 1.3 ¿Has obtenido algún premio? En el desarrollo de mi práctica como becario en instituciones y empresas francesas tuve la oportunidad de conocer a personas de gran calidad moral y talento. Esta situación me facilitó la aceptación a participar en un concurso restringido a 5 personas para un proyecto y obra de la sede de FormTech Inc Internacional, ubicada en un suburbio próximo a la ciudad de Paris, en Enghien les Bains s/o. Al haber tenido la suerte de obtener el primer lugar a mi propuesta tome el compromiso de quedarme en Francia dos años más con objeto de terminar el trabajo. Esta primera estancia en París cuya duración fue de aproximadamente cuatro años me permitió conocer
Europa y en particular su patrimonio arquitectónico. Siempre que visitaba algún monumento o sobre todo un Centro Histórico remarcable, mi pensamiento se ilusionaba al pensar que en México existían muchos planteamientos de esa índole, y poco a poco pude darme cuenta de las posibilidades que había en México de hacer restauraciones. 1.4 ¿Aparte de tu trabajo de restauración, tienes alguna otra actividad, como por ejemplo la docencia, o la administración o gestión en alguna oficina? Siempre tuve conciencia de tener un equilibrio entre el ejercicio profesional (sobre todo especializado), y el contacto con la teoría. Soy profesor en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM,desde el año de 1975 a la fecha. Esta situación me obliga a preparar clases y analizar nuevos enfoques en esta particular actividad. 1.5 ¿En qué trabajo te encuentras empeñado actualmente? En la actualidad estoy llevando a cabo la restauración del Ex Convento de San Martín Obispo edificio Franciscano del siglo XVI, en el pueblo de Alfajayucan, Estado de Hidalgo. 2. La producción y Sociedad. 2.1 ¿Cómo organizas tu tiempo, para que independientemente de tus compromisos familiares, sociales, de promoción, etcétera, puedas realizar tu obra profesional? En general el gremio de arquitectos tiene que trabajar a veces bajo presión, en la entrega de un
86
La voz de la piel
proyecto, una propuesta o una obra. Por ese motivo la actividad profesional está por encima al tiempo dedicado a cualquier otra actividad. 2.2 ¿Qué organismos oficiales tienen mayor vínculo en el desarrollo de tu trabajo de restauración? La preservación del patrimonio cultural de mi entorno, de mi época y de mi cultura está sancionada por el INAH. En mi curso he estado siempre vinculado a la UNAM en donde fui funcionario encargado de la protección y conservación de las obras selectas del Patrimonio Universitario, pues además de las clases impartidas durante más de cuarenta años, fui director del Departamento de Bienes Artísticos y Culturales dependiente del Patrimonio Universitario durante ocho años, seis meses. 2.3 ¿Qué organismos privados se vinculan a tu quehacer, por ejemplo fundaciones o institutos? Generalmente he trabajado para el Gobierno Federal para instituciones relacionadas con el INAH. No obstante he realizado también trabajos para las Fundaciones establecidas por Roberto Hernández. Un trabajo importante a ese respecto fue un estudio urbano y patrimonia los 9 pueblos mayas de la península de Yucatán. El título es “Planos de Desarrollo Humano Integral” preservación de tipologías constantes en 9 comunidades de Yucatán” para la fundación Haciendas del Mundo Maya A.C. 2.4 Vista tu obra de restauración como un valor de cambio, ¿cómo fue el proceso que le fue asignado un valor cada vez mayor a tus trabajos arquitectónicos de restauración? El ejercicio de la restauración va acumulando valiosas experiencias en quien lo ejerce; por lo tanto el valor de cambio en ésta actividad es incalculable. 2.5 ¿Has sentido, alguna vez, necesidades de expresarte políticamente, ya sea con tu trabajo, o personalmente?
tan de la prehistoria hasta finales del siglos XIX y que dan protegidos por el INAH, y “Monumentos Artísticos” los que existen a partir del siglo XX de nuestra era protegidos por el INBA, situación que se presenta ridícula y que no funciona. *Ley Federal sobre monumentos y zonas arqueológicas artísticos e históricos” 8 de diciembre 1975.
2.6 Si la restauración arquitectónica está constituida por el conjunto de expresiones surgidas, y retroalimentadas por la conciencia de conservación patrimonial que lo vincula a la arquitectura con su origen religioso, ¿cuál sería la propuesta de tu obra a esa conciencia espiritual del hombre, a esa conciencia no material de la sociedad contemporánea? La Revolución Industrial cambió en poco tiempo formas de vida que habían sido ancestrales hasta el siglo XX. En la historia de la humanidad, la idea de restaurar objetos de inmuebles es solamente el legítimo deseo de conservar la memoria de las obras artísticamente relevantes y poder transmitirlas a las nuevas generaciones como una conciencia material y representativa de las creaciones del espíritu. Por lo tanto éstas acciones no se circunden a un aspecto solamente religioso del patrimonio sino que abarcan todo lo referente a las manifestaciones del espíritu humano. 2.7 ¿Opinas que exista una restauración arquitectónica para espacios campesinos, obreros o solamente se destina a trabajos de rescate arquitectónico de grandes construcciones? La conservación del patrimonio abarca en primer sitio, la conservación de las arquitecturas agrupadas en un Centro Histórico de cualquier ciudad o pueblo del mundo. Los edificios considerados monumentos se han construido con base a las ideas y propuestas experimentadas en la arquitectura civil; es decir que los grandes monumentos se han nutrido de las formas y materiales de la arquitectura malamente llamada popular.
Desde luego que sí; Las acciones oficiales de preservación del patrimonio cultural mexicano están contempladas en la última “Ley de Monumentos Históricos y Artísticos” (1973*). En ella se considera que son “Monumentos Históricos” aquellos que da
87
ACADEMUS año 9 no. XVI
2.8 Lleva muchos años de dar clases en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, cuéntenos algo de esa experiencia. Llevo oficialmente 40 años y medio pero me inicie dos años antes. Solamente he dado clase en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad. La experiencia docente es de gran valor porque en esa actividad quien más aprende es el enseñante, no solo por la necesidad de preparar cada clase para cada materia, en el entendido que las ideas expresadas debe estar al día. Es también valiosa la aportación de los alumnos y comentarios con colegas. La Facultad de Arquitectura de la UNAM, ha tenido también darme la distinción de ir a dar clases a la Universidad de Loja, en el sur del Ecuador en la Universidad Católica de Quito y en la “Università de glistudi Gabrielle D’Annuzio” en la ciudad de Pescara Italia, en virtud de que la División de Estudios de Posgrado ha tenido intercambios académicos con estas instituciones. 3. La organización de la producción. 3.1 ¿Qué plataformas digitales utilizas en tu trabajo de restauración arquitectónica? Es obvio que la tecnología digital es inmensamente útil para el desarrollo de un proyecto y obra de restauración. 3.2 ¿Qué medios de difusión utilizas para dar a conocer tu trabajo de restauración en México? Ninguno. 3.3 ¿Qué medios de difusión utilizas en el extranjero para dar a conocer tu trabajo? Solamente los que he utilizado en las pláticas en el extranjero que en general ilustran trabajos que he realizado.
4. Lo Estético y Referencias. 4.1 ¿Dentro de qué escuelas de restauración arquitectónica, en que tendencias o estilos se pudiera hacer una lectura de tu obra?. Hay alguna tendencia expresada de rescate patrimonial en la Carta de Venecia del ICOMOS? Es muy difícil determinar una tendencia en particular en el ejercicio de la Restauración. La escuela del británico John Ruskin era dejar al monumento que nazca vivo y muera. La de Violet Le Duces restaurarlo para seguir usándolo. La carta de Venecia en uno de sus postulados dice “La restauración termina cuando la hipótesis comienza” y ésta frase es muy ilustrativa de lo que hay que hacer. 4.2 ¿Cómo se llegó a conformar esta tendencia? La Carta de Venecia data del año de 1964, época en que la especialidad de la restauración empezaba a estar en la mente de las personas y de conservar los bienes patrimoniales de la humanidad. Si bien es de tomarse en cuenta que para esa fecha, museos, venta de obras de arte, anticuarios, etc., iniciaron acciones de conservación aunque no haya sido ese su deseo. 4.3 ¿Quiénes son los restauradores arquitectónicos que más admiras? Ninguno 4.4 ¿En el pasado? 4.5 ¿Contemporáneos? 4.6 ¿Dentro del país? 4.7 ¿Fuera del país? Estos rubros que me permito agrupar es uno solo. La respuesta sería que toda persona (profesional o no) dedicada a la preservación arquitectónica tiene que tener como filosofía, como divisa servir a la arquitectura y no servirse de ella.
88
La voz de la piel
4.8 ¿Qué clase de público encuentras más sensible a la proyección de tu trabajo de restauración? Mi paso por la UNAM como funcionario me dio la oportunidad de restaurar y ser el responsable de la preservación de los edificios monumentales propiedad de la UNAM, lo que me hizo ver que las personas de mayor sensibilidad son los intelectuales y en general la gente de cultura.
4.12 ¿Has pertenecido a algún grupo, asociación o fundación de arquitectos restauradores? ¿Qué opinión tienes de estos gremios? Hace tiempo se formó la “Sociedad mexicana de arquitectos restauradores A.C.” del cual fui miembro honorario. No he pertenecido al Comité Mexicano del ICOMOS.
4.9 ¿Opinas que los medios de comunicación masivos pueden colaborar a una mejor comprensión del trabajo de rescate arquitectónico? Esta pregunta me hace recordar con agrado y agradecimiento que en una ocasión la empresa Ford Motor Company de México quiso comprar el antiguo Museo del Chopo que estaba abandonado. El periodista Jacobo Zabludowsky director entonces del popular noticiero “24 horas” lo difundió en varias ocasiones, lo que motivó el interés en restaurarlo, por parte de la UNAM y afortunadamente así sucedió. 4.10 ¿Qué opinas de las restricciones formales que el INAH utiliza para regular la restauración del patrimonio arquitectónico? Soy un convencido de que cualquier ley por bien fundamentada que este no funciona si no hay opinión pública que la respalde. El INAH ha tenido una buena actuación en el fomento al conocimiento y protección del patrimonio arqueológico; es decir antes de la llegada de la cultura grecolatina mismo que no ha tenido en lo que respecta al patrimonio monumental del periodo virreinal y contemporáneo. Solamente han quedado protegidas las iglesias coloniales por las leyes de desamortización de los bienes del clero construidas en general hasta finales del siglo XIX. 4.11 ¿Existen arquitectónica?
concursos
de
restauración
No; y qué bueno!
Arquitecto Flavio Salamanca Güémez
89
ACADEMUS año 9 no. XVI
“LA PARROQUIA” Catedral de Veracruz Flavio Salamanca Güémez (Fragmento de la publicación 50 años de restauración, Facultad de Arquitectura, División de Estudios de Posgrado UNAM). El siguiente trabajo está dirigido a todo aquel que se encuentre interesado en la preservación de nuestro patrimonio y en particular a los arquitectos especializados en la materia. Todo proceso de restauración es una operación de carácter excepcional en la que el pasado nos ofrece pruebas enigmáticas de la actualidad de los monumentos, a pesar de que las condiciones de crecimiento en ciudades y pueblos actuales pretenden llevarnos a un pensamiento único. La importancia de la restauración exige evitar el inicio de los trabajos cuando el conjunto de problemas originados por el estado de conservación, no haya sido analizado exhaustivamente, y no exista un criterio preciso para preservar el monumento, es decir una propuesta coherente que contemple una investigación de la historia del edificio, aunado a la realización de calas de exploración, que nos informa cabalmente los procesos de cambios habidos en su devenir histórico mismo que nos indican el camino que debemos seguir. CAPILLA DEL ROSARIO Proceso de obra
cuyas palabras dicen “Capilla de la inmaculada” (se muestra a continuación) “la parroquia” actual, catedral de Veracruz fue iglesia “parroquial de la asunción de nuestra Señora”.
El detonante del descubrimiento desde el interior de una de las ventanas de la capilla del Rosario ubicada en la base de la torre campanario, fue la recuperación de la ventana gemela, a la que se encuentra en la base de la torre del campanario existente. La ventana gemela sirvió de modelo en sus dimensiones para la recuperación de la ventana descubierta lo que permitió en su totalidad la simetría de ambos basamentos. Lo más probable es que el nicho y la ventana superior pertenecían a la capilla lateral cuando todavía no había sido ampliada.
El inicio de la restauración de este conjunto fue la intervención en una de las capillas laterales ampliada hacia la esquina de la avenida Independencia y calle Mario Molina, cuya vocación fue a la virgen del Rosario. La capilla en cuestión, fue construida como una ampliación de una de las capillas laterales de la nave central. Sin embargo su dedicación original se encuentra en la parte superior del arco de entrada
90
La voz de la piel
La datación de esta capilla la confirman las calas en la bóveda de cañón corrido de su techumbre que por el espesor de la misma, su conformación y método constructivo del enladrillado nos informan la época de su construcción. Las calas de exploración en muros, con objeto de descubrir las diferentes capas de pintura hasta obtener la materia y el color de la primera capa y determinar el color original (foto 1). De inmediato se iniciaron los resanes en paredes, dorado en las molduras de remate de los muros lo que incremento su valor ornamental (foto 2).
La recuperación interna de la ventana gemela anunciada con anterioridad quedó terminada dando como resultado el abocinamiento en el interior del muro (fotos 3, 4).
Los trabajos realizados de recuperación en los candiles de época, complementan el interior de esta capilla (fotos 8, 9, 10). El rescate obtenido puso en valor todos los elementos arquitectónicos escultóricos y pictóricos insertados en su contenedor que es esta singular capilla; el retablo de mármol italiano precedido por la santísima virgen del Rosario y dos esculturas; una dedicada a San José y la otra a San Miguel forman parte de este conjunto.
La parte baja nos arrojo la existencia de un nicho en el cual se colocó en el piso, un cristal con objeto de producir una ventana arqueológica que permita observar el antiguo piso de cuarterón de barro único testimonio del siglo XVIII (fotos 5, 6). El piso ajedrezado de mármol negro y blanco fue también rescatado (foto 7).
La solución a los lunetos acusados en la fachada principal y las molduras de remate en las pilastras exteriores de las esquinas de la capilla, difieren notablemente de las molduras arcos y proporciones del estilo barroco austero de la torre de la catedral, lo que confirma que esta última etapa de construcción es de estilo ecléctico historicista. Las bondades de esta intervención, reseñados con anterioridad, fueron el detonante al inicio de una intervención más amplia orientada al rescate de todo el conjunto eclesiástico.
91
ACADEMUS año 9 no. XVI
“LA PARROQUIA” Catedral de Veracruz Antecedentes históricos. Como se enunció anteriormente, la capilla del Rosario en estilo ecléctico historicista tiene la particularidad de encontrarse en la misma lectura de las fachadas del edificio. Los otros dos estilos existentes, la modificación realizada por el maestro Manuel López Bueno en pleno inicio del neoclásico dialoga con el primer estilo; el barroco renacentista del conjunto monumental. Es decir, en un transcurso corto en años, la parroquia luce tres estilos diferentes.
El puerto de Veracruz fue durante mucho tiempo el punto de llegada de europeos a México y el punto de salida hacia Europa. En este intercambio “las liberales disposiciones que en 1788 dictó Carlos III en favor del comercio de la península con sus colonias” motivó el arribo de un gran número de comerciantes que aprovecharon el fuerte movimiento mercantil empujado por las disposiciones de la corona española. La llegada también de personalidades en el dominio de las artes sucedió en paralelo con los comerciantes, tal es el caso del arribo a Veracruz del Maestro Manuel López Bueno. Consolidada la Real academia de San Carlos hubo propuestas diversas para realizar mejoras en el edificio parroquial, reformas de mucha importancia motivadas por la extinción del estilo barroco y el advenimiento del estilo neoclásico. Los maestros venidos de Europa para integrarse a la docencia en la Academia Mexicana de San Carlos traían en su espíritu la tendencia a las formas puras que el neoclásico aportaba, en contraposición a las últimas formas del barroco existente.
La Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora inicio sus trabajos de construcción en la primera mitad del siglo XVIII ante la necesidad de tener una sede permanente a sus oficios, en sustitución a las anteriores construcciones fabricadas en madera. Al no existir en los alrededores del puerto, material pétreo para edificarla como la mayoría de los edificios de la época, fue necesario utilizar material de piedra múcar consistente en piedra submarina de los arrecifes existentes en los alrededores de los islotes y en particular en el de San Juan Ulúa, material equivalente al tezontle como material de construcción utilizado en el altiplano.
Las reforma propuestas por el Maestro López Bueno concernientes al diseño de la torre campanario y probablemente a la fachada neoclásica existente, fueron aceptadas después de mucho litigio por la junta de la Real Academia de San Carlos quien dictamino en favor de ese proyecto. No se sabe con certeza, si una situación similar sucedió con la propuesta de modificación en estilo neoclásico de la fachada principal. La catedral obtuvo su fisonomía como se indica en las siguientes ilustraciones (fachadas principal y lateral, plantas baja, planta alta y planta azotea).
92
La voz de la piel
93
ACADEMUS año 9 no. XVI
Proceso de obra.
Consolidación estructural y bóvedas
El reconocimiento del edificio mostró diversos deterioros en la estructura, en las instalaciones de todos tipos, en la evacuación de las aguas pluviales, cúpula y pintura en general. Todo el edificio en muy malas condiciones, confirmó una ausencia total de mantenimiento de mucho tiempo atrás (se muestra a continuación)
Uno de los problemas a resolver más importantes es la consolidación estructural de un edificio. Si el “esqueleto” no se encuentra en buenas condiciones el riesgo de colapso es muy alto. En este caso de estudio los trabajos indispensables fueron muchos y el más urgente fue la consolidación de la bóveda principal.
“La parroquia” Catedral de Veracruz consta de cinco naves. La nave central excede en altura a las naves laterales en virtud que estas tuvieron como objetivo la colocación de altares colaterales a imagen y semejanza de la Catedral de la Ciudad de México.
Lo que mas conviene al inicio de los trabajos de restauración es partir de la techumbre hasta terminarla. Este trabajo funciona a la manera de un paraguas de protección, con el objeto de impedir que en un momento dado el viento y el agua puedan deteriorar los trabajos subsecuentes en pisos inferiores. El estado estructural de la techumbre del templo en el cañón corrido de la nave, presentaba grietas considerables en paños de los entre ejes. Para solucionarlo fue indispensable inyectar todas las grietas encontradas en la bóveda principal, en las bóvedas de casquete esférico, en muros de carga, y en la bóveda de la cúpula principal.
Al iniciar los trabajos para consolidar la bóveda principal, encontramos intervenciones de tiempo atrás a cada problema que se presentaba de filtrado de agua pluvial. La solución consistía en volver a colocar encima un enladrillado nuevo de protección, esto se realizó en varias ocasiones de tal manera que para descubrir por completo la bóveda original, fue necesario desprender 284 toneladas de enladrillado diverso de diferentes épocas.
94
La voz de la piel
En una de las bóvedas el problema de agregar peso sobre la misma, se agravo cuando no fue posible desaguar el agua pluvial en su bajada correspondiente y rellenaron la pechina con cascajo hasta obtener pendiente adecuada a evacuar diagonalmente en la bajada opuesta.
Fundamental en la consolidación del edificio fue el trabajo de inyección de grietas en la bóveda principal, en las bóvedas de casquete esférico de las capillas colaterales, torre campanario y en algunos muros. La inyección de grietas con el aditivo usado dio como resultado el robustecimiento del edificio.
con España es de sorprender. La tardanza en la construcción en forma definitiva del templo, realizada hasta la segunda mitad del siglos XVIII, se debió a la escases de piedra dura cercana al puerto de Veracruz determinante en su construcción. Fue posible realizarla en ese tiempo utilizando piedra múcar, es decir una piedra dura natural que se encuentra en los arrecifes combinada a su vez con ladrillo de barro que a la postre formó un muro de cal arena y piedra múcar de gran resistencia. Solamente fue posible utilizar la piedra múcar en muros pisos y escaleras los demás elementos de construcción fueron hechos enmadera. Con objeto de defender la construcción del viento y el salitre que predominan en el puerto de Veracruz fue necesario aplanar los muros con el mismo material. Posterior a la construcción del templo fueron agregados el coro bajo y la bóveda (1807,1809). Las intervenciones del Arq. López Bueno (1819) motivaron que se realizaran reformas de importancia, sin saber a ciencia cierta si su proyecto de la torre campanario fue el ejecutado en la construcción de 1856, siguiendo las instrucciones del entonces gobernador Manuel Gutiérrez Zamora. El 17 de Marzo de 1963 la famosa “Parroquia” se consagra a Catedral y siete años después, se inicia la colocación de un revestimiento de piedralaja de San Luis Potosí, que con el paso del tiempo provocó deterioros sobre todo de humedad, en todos los muros del edificio. El problema consistió en colocar revestimiento de piedra laminada en toda la fachada, material utilizado con certeza en los monumentos del altiplano, lo que resulto contraproducente en la catedral de Veracruz debido a su clima a salobre. La piedra laja que revestía toda la fachada fue indispensable retirarla; como una acción de saneamiento del edificio. En las siguientes fotos se observa el estado de exfoliación que tenía la piedra-laja antes de iniciar los trabajos de restauración. Posteriormente se indica el proceso de desprendimiento y por último la fachada y marco de la puerta restaurados.
Fachadas. La construcción del templo y capillas data de la segunda mitad del siglo XVIII coincidente con el estilo barroco en boga. La importancia ya mencionada del puerto de Veracruz en su relación
En la etapa final la puerta restaurada. Sus molduras terminadas en argamasa de cal y arena.
95
ACADEMUS año 9 no. XVI
De igual forma al retirar el azulejo quedaron deformaciones irregulares que hubo que resolver con laja de piedra asentada con mortero de cal y arena. El objetivo de este trabajo consistió en lograr una superficie adecuada a la adherencia del nuevo recubrimiento.
Cúpula principal Paralelamente a los deterioros que con el tiempo se alojaban en la catedral, la cúpula principal tuvo el mismo camino en las acciones emprendidas para preservar el monumento. En las fotos se aprecia un muestrario de diferentes azulejos, pocos eran de la cerámica de talavera, en su mayoría eran azulejos modernos que con la imagen de talavera de la reina, eran comercializados en esa época.
Los primeros trabajos consistieron en detectar las grietas existentes en la misma cúpula, las que fueron inyectadas de cal, área y aditivo, según se aprecia.
La devoción a la virgen de la asunción tuvo su mejor momento a partir del siglo XVI debido al sisma que hubo en la religión católica con la formación del protestantismo. La proliferación de la imagen de la virgen subiendo al cielo y la anunciación en iglesias y capillas, tuvo una gran repercusión en la iglesia católica de entonces. La policromía en este caso particular, combina el azul celeste con el blanco marfil representan esta idea.
El baldaquino del altar principal remata en la figura de la virgen María subiendo al cielo conforme a su nombre original que es (foto 67).
96
La voz de la piel
Faltante de obra Con objeto de terminar en su totalidad la restauración de la catedral de Veracruz es necesario completar el 15% faltante, consistente en la implantación del atrio y la construcción de la torre campanario faltante.
la base de la torre campanario todo el instrumental mecánico que se requiere, a condición de construir la techumbre indispensable a completar el espacio, cuya torre en la actualidad es inexistente. Un carrillón, elemento que celebra la fracción del tiempo en forma melódica y todo esto accionado por una escultura-útil.
Implantación del atrio La implantación de un atrio es indispensable con objeto de dar acogida a los fieles que asisten a gran número de eventos religiosos. Debido a que la fachada principal desemboca a la avenida Independencia, una de la calles principales y el paramento de su fachada está separado de una banqueta de aproximadamente 1.80 cms., del arroyo de la calle implica un peligro importante. El actual acceso lateral por la calle perpendicular lateral Mario Molina permite solamente llegar al interior del templo a través de un pasillo relativamente amplio. La apertura de un atrio como se indica en las siguientes imágenes, ayudaría a la implantación de este elemento fundamental que se está proponiendo.
La ilustración aquí presentada no es un proyecto de escultura, es la idea conceptual para que un escultor de talento colabore en la realización de este importante elemento. Es obvio que el artistaescultor seleccionado tenga el convencimiento y aceptación de esta propuesta, con el supremo objeto de lograr algo extraordinario. La colocación e instalación de un carrillón representaría la etapa final de la terminación de esta obra efectuada en este siglo; siglo XXI.
Campanario faltante. En la historia de la “Parroquia” de Veracruz, la imagen que de ella se tiene hasta ahora es el faltante de la torre campanario gemela a la existente. En la actualidad es posible colocar el campanario faltante mediante la instalación de varias campanas que al unísono y en alternancia, marcaran la fragmentación del tiempo mediante campanas coordinadas, percutidas con badajos móviles, que pueden ser accionados mediante un teclado y un mueble con pedales. Esto es factible debido a que se puede instalar en el espacio de
Conclusiones. Durante el proceso El clima del puerto de Veracruz es muy vulnerable. La arquitectura ahí realizada a tenido que tomar precauciones permanentemente para mitigar los efectos de “nortes” y ciclones que cada año azotan esa localidad. “La parroquia” Catedral de Veracruz tuvo que tomar en cuenta esa situación.
97
ACADEMUS año 9 no. XVI
Con objeto de propiciar la ventilación cruzada de aire y de esa manera refrescar la temperatura del interior, se tomó en cuenta, la construcción de la nave central, una altura mayor que el resto del marina. En las hojas de las ventanas de la nave central a mayor altura de la catedral, se adicionó de las hojas en una posición deseada; entreabierta o abatida en toda su dimensión o a noventa grados, la solución consiste en abrir una hoja o todas las
Los trabajos continuaron como estaba establecido, el desprendimiento de la piedra laminada del altiplano que anteriormente cubría su fachada, y la intervención restauradora en la torre campanario quedó completa en todos sus aspectos. Los comentarios mencionados en este capítulo tienen la intención de transmitir la experiencia profesional de un restaurador al contexto real en la realización de una obra.
98
La voz de la piel
Tixcacaltuyub, municipio de Yaxcabá Flavio Salamanca Güémez Es una ciudad de tamaño medio y la más rica en patrimonio cultural de las presentadas en este estudio. La iglesia de San Juan Bautista, Convento y Vicaria están asentadas sobre una plataforma que probablemente formó parte de una pirámide prehispánica Maya. Requiere de intervenciones urgentes, no onerosas que garanticen la estabilidad de sus construcciones, mientras que se llegue a una restauración completa. La fundación “Haciendas del mundo Maya A. C.” realizó trabajos de reordenamiento urbano con la extracción del perímetro del Centro Histórico del campo de futbol, tribunas y sanitarios.
El ex convento y el templo se encuentran en el centro de la población, emplazados sobre una plataforma de origen maya elevada del resto de la población. El Templo principal (en lo alto) junto con su atrio es dedicado a San Juan Bautista, la fachada es sobria conformada por dos torres y campanarios integrados, los muros de mampostería, con una altura considerable.
Fachada Frontal del antiguo cementerio del poblado de Tixcacaltuyub vecino al conjunto de la iglesia y convento, manufacturado en mampostería de piedra rematada con almenas, Deberá catalogarse como monumento histórico con objeto de preservarlo.
El ex convento y el templo se encuentran en el centro de la población, emplazados sobre una plataforma de origen maya elevada del resto de la población. El Templo principal (en lo alto) junto con su atrio es dedicado a San Juan Bautista, la fachada es sobria conformada por dos torres y campanarios integrados, los muros de mampostería, con una altura considerable.
99
ACADEMUS año 9 no. XVI
Croquis de la fachada del ex cementerio dibujada en el año de 1930.
100
La voz de la piel
101
ACADEMUS año 9 no. XVI
102
La voz de la piel
Casa en los alrededores de la población, emplazada en lo alto sobre una plataforma. (Recuerda la iglesia de la Guadalupana en Yaxcabá)
En Tixcacaltuyub la fisonomía del Centro Histórico comienza a deteriorarse por falta de reglamentación en las alturas, vanos y publicidad, además de antenas de telecomunicación mal ubicadas
103
ACADEMUS año 9 no. XVI
Una Orquesta Sinfónica Juvenil para San Juan del Río
Con motivo de las recientes declaraciones del Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer sobre la vinculación de la Reforma Educativa con la secretaría de la cultura: visitas a los museos, capacitación a los maestros para que introduzcan a los alumnos al lenguaje de las diferentes expresiones artísticas, contextualizar y darle mayor importancia a la cultura en el proceso de la reforma, etcétera. Cuando le preguntaron a Nuño sobre los objetivos de la propuesta, solo pudo balbucear algunas ideas y asegura que la SEP invertirá poco más de 150 millones de pesos en la primera etapa de implementación del programa “Cultura en tu Escuela”, dirigido a promover el teatro, la danza, la música y la lectura entre alumnos de preescolar, primaria y secundaria… “llegará a las aulas, en su fase piloto, el próximo ciclo escolar 20172018”. Aunque también asegura: “con qué fondos movilizamos a los 650 mil alumnos de primaria para ir a una zona arqueológica, si el transporte y hasta el seguro que se debe pagar por cada alumno lo deben sufragar las familias...” (La Jornada. Sociedad p.29, 2 Abril 2017) Evidentemente en un universo como el educativo que tiene una población aproximada entre maestros y alumnos de más de 38,458,905, tal proyecto está fuera de posibilidades reales de ejecutarse, aunque no deja de ser una buena intención. A continuación algunas estadísticas educativas:
Sin embargo, se hace importante señalar lo siguiente: Para Edgar Morin, relacionar diferentes saberes, activa la inteligencia en general, sobre todo en las etapas de la infancia y la adolescencia, partiendo de que en los círculos oficiales de la enseñanza
Julio César Schara esta es opacada por la instrucción, repetición, memorización que minimiza los potenciales de los individuos. La educación como modelo para la liberación del individuo, ya que el estado asume esta responsabilidad es única e inmodificable, y busca prolongar el status imperante, consolidar la premisa neoliberal, del statu quo imperante. La cultura debería convertirse en un proceso de integración, reflexión social, dejando a un lado el aislamiento del mundo para construir el conocimiento y vincularlo con la realidad. Acabar con la cultura del silencio y las relaciones de texto y contexto. Para crear sujetos cognoscentes capaces de transformar la realidad. La literatura es esencial, pues “leer es pronunciar el mundo, es el acto que permite al hombre tomar distancia de su práctica (codificarla) para conocerla críticamente, volviendo a ella para transformarla y transformarse a sí mismos”. Estudiarla no es un acto de consumir ideas, sino recrearlas. (Dolores Walle, Doctorante Facultad de Psicología, UAQ, Tesis en Revisión, 2017). Para Herbert Read, el arte debe ser la base de la educación como una necesidad vital, cultivar los distintos modos de expresión, enseñar a niños y adultos a crear sonidos, imágenes, movimientos, herramientas y utensilios, y que se pueda desarrollar un pensamiento lógico, memoria y sensibilidad, procesos que llevan como resultado mejorar la calidad de vida del individuo: el objetivo de la educación es por consiguiente la creación de artistas, de personas eficientes en los diversos modos de expresión. Con la cultura se desarrolla al mismo tiempo la singularidad, la conciencia y reciprocidad social del individuo, dinámica social que impulsa la libertad pero también la disciplina. El desarrollo de estas cualidades eliminarían las cualidades opuestas: los impulsos que la educación
104
La voz de la piel
y la cultura podrían en libertad preceden y excluirían la formación de impulsos egoístas y antisociales, producidos por el proceso social, y del sistema educativo nacional. (Herbert Read, citado Dolores Walle. Loc. Cit.) Pero para Read también es importante incluir a la cultura científica, pues si el arte es representación de la realidad, la ciencia es una explicación de la misma, no debería haber distinciones entre ambas, aunque con métodos diferentes las dos actividades pueden complementarse. Para Arnheim el sistema sensorial, esto es el sistema de la estética, es el principal medio de nuestro desarrollo cognitivo y la creación de imágenes en cualquier medio, requiere de invención e imaginación. La percepción de una obra de arte no solo es una forma, también demuestra la sensación, la emoción de otra persona, y también la nuestra: “Todas las riquezas que aporta la mente hay que metabolizarlas en esas creaciones significativas que se nutren de las muchas cosas que sus autores deben ocuparse antes que nada de lo que se ha denominado el lenguaje del arte, es decir, las herramientas visuales de la expresión artística”. (ídem) En estudios realizados en Estados Unidos, se muestra que al incorporar la educación artística en la currícula oficial de las escuelas americanas, los alumnos adquirieron mayor compromiso emocional en el aula, los dicentes trabajan de forma más activa y aprehenden unos de otros, los grupos de aprendizaje cooperativo convierten las clases en comunidades de aprendizaje, se facilita este en todas las asignaturas a través de las artes. (Posner et al. (2008). escuelaconcerebro.wordpress.com) (Walle D. ídem). La creatividad, cualquier actividad artística promueve, entre otras cosas, en el estudiante la necesidad de analizar una tarea desde diferentes perspectivas, por lo que la imaginación es una gran guía para la resolución de problemas, así como que no existen reglas definidas ni únicas para la correcta toma de decisiones. “Cuando se integran las disciplinas artísticas en las prácticas
pedagógicas se promueven el pensamiento creativo y divergente en los alumnos y no solo eso, sino que también desarrollan un pensamiento más profundo” (Hardiman, 2012). (Walle D. ídem) Por ejemplo, para el área musical en la investigación de Dolores Walle se afirma que el solo hecho de escucharla a es importante, pues se libera dopamina, lo que provoca un estado de alegría. Y desde la perspectiva cognitiva, tocar un instrumento contribuye a mejorar capacidades generales como memoria de trabajo y nivel de atención. En las artes visuales, a través de estudios con neuro-imágenes, que al crear imágenes mentales internas, se activan las mismas regiones cerebrales al ver una escena real que imaginaria. En las artes escénicas y la danza, se desarrollan tres aspectos del pensamiento creativo: la fluidez, la originalidad y la capacidad de abstracción (Bradley, 2002). Estas Neuronas son conocidas como neuronas espejo, que al permitir la imitación contribuyen en forma distinta al aprendizaje. El cerebro humano, órgano complejo en continua reestructuración, agradece los retos y necesita del arte. ¿Por qué el cerebro humano necesita del arte?. El arte es una extensión de nuestra visión del mundo, por lo tanto, la presencia del arte en la educación es imprescindible para la formación del ser humano, porque tiene varias finalidades: Por parte del artista creador, nos remite a la necesidad humana de establecer lazos comunicativos con el entorno social que nos rodea, pero como espectador desarrolla análisis de los procesos de recepción que se observan cuando estamos ante una manifestación artística. Ante la falta de diálogo, de reflexión, la creación artística se perfila como una posibilidad de realizar esas conexiones con los otros, la ´posibilidad de aprehender a vernos a través, y con, los otros. El arte permite mirar al individuo, reencontrarse consigo mismo, reconocerse más a fondo y ampliar su perspectiva de crítica ante el mundo en general: “cuando hablamos de las bellas artes en general (…) lo que las convierte en lo que son: una forma única de encontrarse el hombre consigo mismo”. (Gadamer 2002) (ídem)
105
ACADEMUS año 9 no. XVI
En la ciudad de San Juan del Río, así como en el resto del estado, se está generando una explosión demográfica importante, la inmigración desde distintos estados de la república y de la ciudad de México propicia la inversión y el crecimiento en el mismo. Sin embargo se deben de tomar medidas para sustentar las necesidades y las problemáticas implícitas de una explosión poblacional de esta magnitud, sobre todo en el futuro.
Convencidos de que la música es uno de los bienes más sustanciales del ser humano, podríamos encontrar los medios y mecanismos para garantizar su permanencia como elemento de transformación de la problemática planteada que garantizara el mejoramiento y el desarrollo cognitivo en la convivencia escolar, como un instrumento básico para impulsar los estímulos tempranos del universo de los niños en estudio.
Uno de los problemas más importantes son la creciente violencia, los abusos y el uso de las drogas, sobre todo en sectores altamente vulnerables como son los alumnos de las primarias y secundarias. Así lo demuestran los estudios realizados por la USEBEQ sobre las diferentes problemáticas presentes en las escuelas primarias públicas del municipio, los cuales han arrojado datos preocupantes: de un total de 28 primarias y telesecundarias analizadas (5,983 alumnos), se encontró que el 3.3% de los niños han vivido problemas de mala convivencia escolar, uso y abuso de alcohol, tabaco y drogas, embarazo en adolescentes, descuido de la salud de menores de 5 años, derechos de la niñez, migración infantil, farmacodependencia, vandalismo, violencia, robo, prevención integral infantil, abuso sexual y agresión escolar, niños agresivos, faltas y delitos, omisión de cuidados y violencia intrafamiliar, etcétera.
¿No serían la música y el arte disuasivos para la violencia y solución de vicios y abusos que padecen los más indefensos, los que menos merecen sufrir, los más inocentes, que constituyen los niños y los jóvenes de nuestro entorno escolar?.
Esta es una situación alarmante, pues los niños están siendo expuestos a situaciones de violencia, agresión, maltrato, y uso de drogas, alterando su desarrollo psicológico y físico, deteriorando el bienestar y aún más allá, sembrando la semilla para que los ciudadanos del mañana repliquen las conductas de violencia social que vivieron durante su infancia. Sin embargo una solución alternativa a la violencia actual que los jóvenes viven en los entornos conflictivos, en el aula y la familia, es enriquecer su tiempo libre para que el estrés, el vicio y la violencia sean canalizadas por el arte y devuelva a los actores sociales involucrados, en estos escenarios, una identidad estética que nos devuelva el gozo de vivir plenamente y valores sensibles que muevan la producción, la tolerancia y la convivencia pacífica y así eliminar las adicciones y producir relaciones más justas y equitativas, en el seno de la familia y la escuela.
Para ello proponemos el que suscribe y el maestro José de Jesús Almanza Castillo, Director de la Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, la creación de la Orquesta Juvenil para San Juan del Río, para ello tendremos que interpelar a la sociedad civil, a los patronatos, a las autoridades, a los municipios, a la solidaridad internacional, . Hay que recordar que Oaxaca con sus casi 500 municipios, cuenta cada uno con un ensamble musical, y en la Guelaguetza, cuando tocan todas juntas se convierte en un espectáculo inimaginable. Según el secretario Nuño, quiere crear una sinfónica juvenil para un universo educativo de más de 38 millones de individuos. Habíase visto semejante barbaridad. Pero también así lo es una reforma educativa autoritaria que no es capaz de analizar y contemplar las diferencias lingüisticas, étnicas y económicas de esta nación, cuya multi-diversidad es su máxima riqueza. En fin, qué esperamos de un sistema que no termina siquiera de conocerse a sí mismo y cuyas autoridades culturales, la sucesora de Rafael Tovar, cuenta con un diploma de decoradora de interiores, de una escuela hoy desaparecida. Y no sé cuáles serían los méritos culturales, académicos y de experiencia en la cultura, de la secretaria en Querétaro, porque la secretaria de la cultura María Cristina García Cepeda eso sí tiene varios decenios de estar en el medio de la cultura, ¿pero cuáles son los méritos de nuestra secretaria de cultura estatal para llevar a cabo la reforma que vincula la cultura y la educación según discurso del secretario Nuño, y no solamente méritos, cuál es su experiencia en la academia y en la cultura que le permitan llevar a cabo esta inabarcable tarea de la vinculación educación
106
La voz de la piel
y cultura?, de cualquier forma le deseamos muchos éxitos en esta compleja tarea. Este proyecto musical, la creación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Juan del Río, tiene entre otros objetivos promover, proyectar, formar artistas jóvenes sanjuanenses que persigan la excelencia musical, y que, a través del arte, obtengan y promuevan trascender las diferentes problemáticas que están viviendo los niños de la ciudad y sus entornos escolares.
107
Acerca de los Autores Rosario Barba González Estudiante del Doctorado en Estudios Socioculturales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, además de ser profesor de asignatura en la Licenciatura en Comunicación y Periodismo y la Licenciatura en Estudios Socio territoriales de la Universidad Autónoma de Querétaro. rosariobarbag@gmail.com Jair de Jesús Chacón Peña Doctor en Administración además de profesor de tiempo completo e investigador en la Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Contaduría y Administración Campus San Juan del Río. Correo electrónico: jesusdejair@hotmail.com Román Fuentes Cabrera Nacido en la comunidad de San Diego Xocoyucan, Ixtacuixtla, Tlaxcala, México, 1989. Actualmente radica en la ciudad de Querétaro. Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, con estudios de maestría en Administración Pública Estatal y Municipal por la Universidad Autónoma de Querétaro. Cocreador y coordinador editorial de proyectos culturales, tales como “Transparencia Asunto de Todos” (CONACULTA, 2014), “Aquí te cae el 20, ven a Cadereyta” (CONACULTA, 2015), “Lo Gourmet de la Banqueta” (Editarte, 2016), Haciendas Queretanas (Secretaría de Cultura, 2016), entre otros. Maria Yolanda García Ibarra Licenciada en Filosofía por la UAQ. Fundadora y directora del proyecto de educación dedicado al circo y el cuerpo Circo Hecho A Mano, ubicado en el Centro Cultural La Fábrica. Actualmente, es becaria del PNPC del CONACyT en la Maestría en Filosofía Contemporánea Aplicada de la Universidad Autónoma de Querétaro, desde donde desarrolla el proyecto digital de difusión “Pensar arte. Construcciones gráficas del pensamiento crítico en Red”, el cual indaga sobre educación artística, procesos para el desarrollo de la gestión cultural y los espacios posibles para ampliar la construcción de lo que entendemos por ciudad y espacio público. Milthon Minor Montes Originario de Baja California, Maestro en Comunicación por la Universidad de Guadalajara. María Cristina Ortega Martínez Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Psicología, de la UAQ. Candidata al S.N.I, Dra. en Psicología y Educación, Mtra. En Estudios Psicoanalíticos y Lic. en Psicología. Miembro de Lapsus de Toledo. Miembro de la Asociación Universitaria de Pesquisa en Psicopatología Fundamental de Brasil. Miembro de la Cátedra CUMex de Psicología. Autora de diversos artículos y ponencias a nivel nacional e internacional. Hugo Pedroza Falcón Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Psicología, de la UAQ. Dr. en Psicología y Educación, Mtro. en Psicología Clínica y Lic. en Psicología Clínica. Miembro de la Cátedra CUMex de Psicología. Psicoanalista. Autor de diversos artículos y ponencias a nivel nacional e internacional. José Luis Rodríguez Rosas Información no completada por el autor Kennett Sebastian Sánchez Lugo Pasante de la Licenciatura en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología, de la UAQ. Colaborador becado en proyecto de investigación en el Verano de la Ciencia 2016. Colaborador voluntario en proyecto de investigación en el Verano de la Ciencia 2017.
108
Acerca de los Autores Julio César Schara En 1981 obtuvo la Licenciatura en Sociología en la Universidad Católica Santa María La Antigua (Panamá); la Maestría en Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1986, la Maestría en Artes Visuales en la UNAM en 1995, y el Doctorado en Ciencias Políticas en 2002, también en la UNAM. Desde hace más de 40 años ha escrito artículos de crítica de arte y literatura en periódicos y revistas especializadas. Entre sus últimas publicaciones están: Pensamiento Crítico y Complejo, escritura científica (IIM-UAQ 2016), Diálogos transdiciplinarios, diálogos con escritores y pintores del siglo XX (Fontamara/IIM-UAQ 2015), entre otros. Director y fundador del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias y Director de las revistas ACADEMUS y ENTREVER de la Universidad Autónoma de Querétaro: jc.schara@gmail.com Marco Antonio Torres Tello Maestro en Administración, profesor de tiempo completo e Investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Contaduría y Administración Campus San Juan del Río. Correo electrónico: matcalidad@hotmail.com Rafael Urquiza Reséndiz Doctor en Administración, profesor de tiempo completo e investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Contaduría y Administración Campus San Juan del Río. Correo electrónico: rurquiza@uaq.mx Liliana Velázquez Ugalde Licenciada en Educación por la UPN-Unidad Querétaro. Maestra en Psicología Social por la UAQ. Docente invitada en diferentes Universidades como la Universidad Popular Autónoma de Puebla, la UAQ y otras universidades particulares. Actualmente es Doctorante de Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad, de la UAQ; asesora de colegios particulares para la calidad educativa y es colaboradora en el IIM de la FF-UAQ. Con dos publicaciones en el marco de los Congresos de la Federación Latinoamericana y del Caribe de Bioética y una publicación en la Revista ACADEMUS sobre Bioética y los aportes de la Psicología Social. Oscar Wingartz Plata Cursó todo el ciclo profesional en Estudios Latinoamericanos en la UNAM. Profesor en diversas Universidades del país como la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; en la Facultad de Humanidades de la UAEM-Toluca; en el Departamento de Filosofía y Letras de la UAT; en la UPN-Unidad Querétaro. Profesor en el Posgrado de Pensamiento Filosófico e Iberoamericano en la Universidad Autónoma de Madrid, Profesor-invitado en la Universidad Católica de Nicaragua y profesor e investigador enla Facultad de Filosofía de la UAQ. La UPN-Unidad Ajusco le publicó un trabajo sobre problemas educativos cuyo título es: Educación y Sociedad al final del Milenio. Reflexiones sobre política educativa. Es también autor de El amanecer dejó de ser una tentación, texto en el que expone la participación de los cristianos en la Revolución Sandinista. Su trabajo más reciente se titula: Nicaragua, Sociedad y Revolución (Una historia paradójica).
109
Guía de Autores ·ACADEMUS Revista de la Universidad Autónoma de Querétaro extenderá a los autores acuse de recibo de sus colaboraciones. ·El equipo editorial evaluará la posibilidad de publicación de los trabajos de acuerdo con la estructura de los números y turnará el escrito al Consejo de Arbitraje Editorial integrado por especialistas y otras personalidades de reconocida autoridad intelectual en la materia, quienes revisarán y dictaminarán sobre el mismo, y cuyo resultado será informado a sus autores. ·El Consejo de Arbitraje Editorial se reservará el derecho de realizar la corrección de estilo correspondiente, así como la posibilidad de cambiar, organizar e introducir títulos y subtítulos –en caso de ser necesario–, para facilitar la comprensión del texto. ·Los trabajos se deberán enviar a los correo electrónicos: jc.schara@gmail.com e iimuaq@ hotmail.com, escritos en formato Word a espacio interlineado 1.5, párrafo justificado, diseño de página: espaciado antes y después 0 pt y en papel tamaño carta, fuente Arial tamaño 12. ·La extensión de los artículos será de entre 15 a 20 cuartillas. ·Nombre del autor o autores, institución a la que pertenecen. ·Cada artículo deberá de iniciar con un sumario o síntesis del contenido de 5 a 10 líneas, y también se deberá anexar de 5 a 7 palabras clave de identificación temática del texto, con su respectiva traducción al inglés. ·El título o cabeza del texto deberá ser de no más de siete palabras. ·Las referencias teóricas, metodológicas e históricas con que se sustente el trabajo, serán consideradas como apoyo y se insertarán mediante notas en el texto.
·Las notas y referencias bibliográficas y hemerográficas deberán ser numeradas con un superíndice y colocadas al final del texto. ·Además, se requiere una sinopsis curricular de los autores, de aproximadamente 5 líneas, que registre nombre completo del autor, lugar y año de nacimiento, estudios, experiencia profesional, publicaciones, actual actividad académica, profesional, de investigación o de creación artística y literaria, y teléfono, correo electrónico o algún otro contacto, y demás datos que considere necesario destacar. ·La redacción deberá apegarse a las normas de la Real Academia de la Lengua. ·Al final se anotarán las citas bibliográficas y bibliografía. ·Para la sección La voz de la piel se recibe cuento, capítulo de novela, crónica, poesía, ensayo literario, teatro, crítica de arte, entrevista y reseña de libro con una extensión de entre 7 a 12 cuartillas. ·Las ilustraciones que se envíen serán en tipo: Imagen JPEG, con pie de foto o imagen y referencia iconográfica. ·La bibliografía se anotará en orden alfabético y deberá contener todos los elementos de una ficha bibliográfica, según la American Psychological Association (APA) en su sexta edición:
Libro con autor: Koontz, H. y Weihrich, H. (1998). Administración: una perspectiva global. México, McGraw-Hill Interamericana. Libro con editor: Apellido, A. A. (Ed.). (Anfio). Título. Ciudad: Editorial. Capítulo de libro: Fillmore, Ch. (1982). Scenes and frames semantics. En Zampolli, A. (Ed.). Linguistic structures
110
processing (p. 55-81). Amsterdam: North-Holland. Simposios y conferencias: Apellido, A., & Apellido, A. (Mes, Anfio). Título de la presentación. En A. Apellido del Presidente del Congreso (Presidencia), Título del simposio. Simposio dirigido por [Nombre de la Institución Organizadora], Lugar. Artículo de revista científica: Lee, J. y Musumeci, D. (1988). On hierarchies of reading skills and text types. Modern Language Journal, 72 (2), 73-187. Artículo de revista no especializada: Lefort, R. (2000, junio). Internet, ¿Salvador de la democracia? El Correo de la Unesco, 53, 44-46. Proporcionar la fecha mostrada en la publicación. El mes para las mensuales o el mes y día para las semanales. Dar el número de volumen. Ponencia y acta de congreso: No publicada: Thomas, B. (1989). El desarrollo de la colección en bibliotecas públicas. Trabajo presentado al II Congreso Latinoamericano de Bibliotecas Públicas, realizado en Montevideo del 5 al 10 de julio de 1989. Publicada en actas: Carsen, T. (1995). Derecho a la información: una aproximación hacia una ética y conducta profesionales. En Reunión Nacional de Bibliotecarios (29a: 1995: Buenos Aires). Trabajos presentados (p. 41-49). Buenos Aires: ABGRA. Manuscrito no publicado: Para distintos tipos de trabajos no publicados se debe aclarar: Manuscrito no publicado. Spindler, G. (1993). Education and reproduction among Turkish families in Sydney. Manuscrito no publicado. Comunicación personal: Incluye cartas, mensajes de correo electrónico, listas y grupos de discusión, conversaciones telefónicas, y similares. Se debe citar en el texto pero no en la “Lista de referencias bibliográficas”. “Juan González sostiene (carta del autor, 10 de mayo, 1993) que ...” Recursos electrónicos: Siguen básicamente la estructura de la cita ya indicada (autor, fecha, título). Cuando la información se obtiene a través de Internet, al final de la cita se
agrega la dirección correspondiente. Documentos en Internet: Especificar la vía (el “URL”) para documentos obtenidos por Internet. Páginas web: Apellido, A. A. (Anfio). Título página web. Recuperado de www.ejemplo.com; Lander, E. (Comp.) (1993). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Disponible en: http://www.clacso.org/ www/clacso/espanol/ Versión electrónica de libro impreso: Apellido, A. A. (Anfio). Título. Recuperado de http:// www.ejemplo.com/ejemplo.pdf; Para otro tipo de recurso, a continuación del título y entre corchetes, se agrega del tipo de recurso, por ejemplo CDROM, disquete, base en línea, etc.
Referencias gráficas e iconográficas Un mapa: UNESCO. Mapa de Europa Cuaternaria. [Mapa]. Escala 1:2,500,000. UNESCO, 1960, 84x67cm. Una pintura: TIZIANO. Baco y Ariadna, 1523, Galería Nacional, Londres. Una fotografía: Dos niños afroamericanos con un perro en Georgia. (1900). Biblioteca del Congreso, Washington.
Diccionarios y enciclopedias Artículos en una enciclopedia o diccionario enciclopédico: Apellido, Inicial del autor o editor del artículo. (Año de publicación). Título del artículo. En Título de la enciclopedia en letra itálica (Núm. del volumen utilizado, núm. de las páginas utilizadas). Lugar de publicación: Casa publicadora. Lorimer, L. T. (Ed.) (2006). Cell. In World Book Encyclopedia (Vol. 3, pp. 326-339). Chicago: World Book.
111
Enciclopedia o diccionario enciclopédico (obra completa): Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título de la enciclopedia o diccionario en letra itálica (edición, cantidad de volúmenes). Lugar: Casa Publicadora. Morris, C. (Ed.). (2002). Academic Press Dictionary of Science and Technology (1 vol.). San Diego: Academic Press.
video]. Recuperado de: www.ejemplo.com/ Referencia a CD-ROM: Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título de la obra en letra itálica (número de edición) [Medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa publicadora.
Tesis: Apellido, A., & Apellido, A. (Anfio). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la Institución, Lugar. Recuperado de www.ejemplo. com/tesis.pdf
Diarios y revistas informativas Artículo de diario con firma: Apellido, A. Título del artículo en itálica. (Año, fecha de publicación). Diario que lo publica, fecha completa de la publicación, número de la publicación. Artículo de diario sin firma: La ciencia abrió una nueva era: clonaron embriones humanos. (2004, 13 de febrero). La Nación, 13 de febrero de 2004, 10.
Medios audiovisuales: Es la misma estructura de cita, especificando el medio entre corchetes inmediatamente después del título. Crespo, J., Hermida, J.A. (1993). Marketing de la tercera ola [videocasete]. Buenos Aires: Marketing para el Crecimiento. Vídeos: Apellido, A. A. (Productor), & Apellido, A. A. (Director). (Anfio). Título [Película cinematográfica]. País de origen: Estudio. Vídeos en Línea: Apellido, A. A. (Anfio, mes, día). Título [Archivo de
112
Ejemplo de Lista de referencias bibliográficas Alfaro Drake, T. (1993). El marketing como arma competitiva: cómo asegurar prioridades a los recursos comerciales. Madrid: McGraw-Hill. Amor, D. (2000). La (R)evolución E-business: claves para vivir y trabajar en un mundo interconectado. Buenos Aires: Pearson Education Ávalos, C. (2001). El futuro de las marcas. Diseño & Comunicación. 4 (33), 4-5.
Informe de Actividades 2016 INTRODUCCIÓN Uno de los objetivos fundamentales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es la investigación, difusión y extensión del conocimiento por medio de centros e institutos de investigación. Actuando acorde con este propósito, los objetivos del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias (IIM) son la producción, difusión y extensión de nuevos conocimientos multi y transdisciplinarios, así como la formación de nuevos investigadores. Para contribuir a la generación y difusión de nuevos conocimientos, el IIM-UAQ cuenta con publicaciones como: Revistas ACADEMUS y ENTREVER. Además se produce la colección de libros: Diálogos Transdisciplinarios, que se publican en coedición con la editorial FONTAMARA. Así como Cuadernos de Investigación, La Voz de la Piel, Colección de Arte y Literatura. El IIM UAQ genera y promueve diversas actividades ligadas a la Investigación, Docencia y el Desarrollo Cultural, en las siguientes cinco áreas de acción: I. II. III. IV. V.
Docencia – Talleres Difusión y Extensión Gestión Investigación Publicaciones
I - DOCENCIA – TALLERES TALLERES Y SEMINARIOS CULTURALES. IIM-SAN JUAN DEL RÍO. Para la realización de los talleres y actividades culturales emprendidas durante el año, se invitó a participar a toda la comunidad estudiantil a través de las redes sociales y de carteles que informaban de los talleres que se impartirían y su horario. AsÍ mismo, se incentivó la participación de los estudiantes con visitas a las aulas de clase en los horarios matutino y vespertino. La convocatoria estuvo dirigida también a la comunidad en general para participar en las actividades. Al término de los talleres se otorgaron reconocimientos por su asistencia a los participantes el 25 de noviembre de 2016 en el auditorio de Ingeniería.
CLUB DE AJEDREZ GARRA BLANCA INSTRUCTOR: ING. JERÓNIMO GÓMEZ RODRÍGUEZ El ajedrez es un juego que tiene diversidad de enfoques, uno de ellos lo considera un juego de salón, el cual puede entretener a chicos y grandes, una de sus características principales es que el triunfo se obtiene mediante el razonamiento y no por medio del azar. Es por eso que el ajedrez nos enseña a “pensar” y nos hace responsables de nuestras propias decisiones.
113
ACADEMUS año 9 no. XVI
Utiliza estrategias de enseñanza que permiten a los alumnos/as construir la lógica del ajedrez, comprender los componentes de su estructura, lograr un aprendizaje significativo de sus tácticas, técnicas y reglas, con la finalidad de brindar experiencias que desarrollen distintos potenciales como son: • Desarrollar la capacidad de concentración mejorando la atención. • Respetar reglas establecidas, interrelaciones sociales en el ámbito escolar. • Mejorar a través del juego las serias dificultades de convivencia que se manifiestan en el seno de la comunidad. • Aprender, a través del ajedrez, a resolver nuevas situaciones problemáticas de la vida cotidiana. • Afianzar la autoestima, la iniciativa personal y el sentido crítico. En colaboración con la coordinación de Extensión Universitaria del Campus SJR. Se llevó acabo el torneo de Ajedrez el día 5 de mayo de 2016, en donde se contó con la participación de 20 asistentes.
CREACIÓN LITERARIA INSTRUCTOR: T.P.A. LUIS TOVAR FLORES En este taller, el participante ejercitó los fundamentos de la escritura creativa como son la redacción, la ortografía, la gramática y la retórica, entre otros, dando como frutos la producción textos imaginativos y originales. Asimismo, la orientación de esta práctica literaria, promovió y motivó en el asistente la búsqueda del autoaprendizaje como herramienta perenne en su desarrollo literario y académico. Otro aspecto fundamental en la producción de texto en este taller consistió en lograr el nivel de calidad necesario para tener la posibilidad de publicar los trabajos literarios y académicos de manera formal. Es decir, se promovieron las competencias semánticas junto con las competencias técnicas (estructura, uso de guiones, espaciado, sangrías, etc.). La vinculación de la UAQ con la población de San Juan del Río fue una de las metas a seguir en la promoción de este taller. La difusión de la cultura por medio de la creación literaria forma parte del desarrollo humano en la sociedad. En este espacio fueron bienvenidos todos jóvenes y adultos que desarrollaron y mejoraron su escritura en el campo literario y académico.
114
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
CRÍTICA Y APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA INSTRUCTOR: L. A.V. RICARDO YAEL MORQUECHO SEGOVIANO El criterio para la selección de los filmes proyectados estuvo orientado a la exploración de los diversos autores y géneros cinematográficos, el Licenciado Ricardo Yael Morquecho dirigió las sesiones privilegiando a las películas cuyo tema era de su interés y que no habían sido vistas con antelación. La dinámica de la actividad consistió en la proyección de la película, una breve exposición del moderador, y finalmente, una discusión grupal en que se tocaron temas, no sólo referentes al cine, sino también a la política, la realidad mexicana, la educación, la violencia y la condición humana.
TEATRO PERFORMANCE INSTRUCTOR: M. EN H. ISRAEL ISAAC PÁJARO SÁNCHEZ El objetivo del taller fue presentar un performance generado desde la investigación individual, donde las acciones representadas fueron el resultado de búsquedas propias, reflexiones individuales y miradas subjetivas de la realidad social, la cultura, los vínculos humanos y el mundo natural, pero entendiendo esta individualidad como parte de una estructura que se construyó con la participación de cada uno de los grupos. Se realizó la puesta en escena de la obra el 23 de Noviembre en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración.
115
ACADEMUS año 9 no. XVI
ORTOGRAFÍA INSTRUCTOR: M EN H. PEDRO ARMANDO CABRAL SALAZAR El objetivo general del taller fue que el participante adquiriera las herramientas básicas necesarias tanto en gramática como en análisis de textos para poder elaborar documentación en general tanto a nivel laboral como personal. Se revisaron los elementos básicos de ortografía, con el propósito de tener un marco de referencia, que enmarque los conceptos elementales y de esa forma poder inicial con los temas necesarios.
SEMINARIO DE LITERATURA, ARTE Y SOCIEDAD INSTRUCTOR: M. EN H. PEDRO ARMANDO CABRAL SALAZAR El objetivo del taller fue presentar un performance generado desde la investigación individual, donde las acciones representadas fueron el resultado de búsquedas propias, reflexiones individuales y miradas subjetivas de la realidad social, la cultura, los vínculos humanos y el mundo natural, pero entendiendo esta individualidad como parte de una estructura que se construyó con la participación de cada uno de los grupos. Se realizó la puesta en escena de la obra el 23 de Noviembre en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración. ASISTENCIA A TALLERES Se contó con una participación de 129 asistentes atendiendo a los diferentes talleres que se impartieron.
116
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
II - DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN En la Galería de Arte y Ciencia Ing. Alfredo Zepeda Garrido y la Galería Universitaria de Arte del Campus San Juan del Río se organizaron y se llevaron a cabo diversas actividades de recepción de obra, montaje museográfico, diseño publicitario, para inauguraciones y presentación de diversas exposiciones artísticas, las cuales estuvieron a cargo de la coordinación de Jorge Oseguera y el diseño publicitario (carteles, invitaciones, trípticos, cédulas, etc.) por parte de los diseñadores Arturo García Riestra y Ana Cristina Fragoso Tejeida. 2.1 EXPOSICIONES A lo largo del 2016, el Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias tuvo la labor de realizar una serie de exposiciones artísticas que fueron presentadas en la Galería Universitaria de Arte, con motivo de la difusión y extensión de la cultura. Galería Universitaria de Arte, campus San Juan del Río • Exposición “Escuela Oaxaqueña de Pintura”, de: Rodolfo Morales, Alfonso Espinoza y Rufino Tamayo, inaugurada el miércoles 3 de Febrero, con permanencia hasta el 15 de Mayo
• Instalación “Premios a la Complicidad”, de Refugio Corral, inaugurada el 18 de Mayo con permanencia hasta el 5 de Junio.
117
ACADEMUS año 9 no. XVI
• Exposición Fotográfica “Edificios Antiguos”, ofrecida por el grupo de fotografía de 6to semestre, inaugurada el 10 de Junio y con permanencia hasta el 27 de Agosto.
• Presentación “Personajes y Geometrías” de Flor Minor, inaugurada el 31 de Agosto con permanencia hasta el 23 de Octubre.
• Exposición “Lirismo Abstraccionista”, de Fernando Tames, inaugurada el 28 de Octubre de 2016 con permanencia hasta el 25 de Enero de 2017.
118
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
2.2 CONFERENCIAS • Presentación del libro “Diálogos Interdisciplinarios V: Diálogos con escritores y pintores del siglo XX”, en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México en por el Dr. Julio César Schara, llevado a cabo el 7 de Abril de 2016. • Presentación de la revista “ACADEMUS XIV”, llevada a cabo en la Facultad de Derecho, Campus San Juan del Río, realizada en conjunto esta facultad con el Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias en el mes de Noviembre. • Participación en el “Seminario de Estudios de la Experiencia Urbana 2016”, donde director del IIM-UAQ Dr. Julio César Schara participa como uno de los organizadores en conjunto con Margarita Camarena Luhrs, llevado a cabo en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México del 7 y 8 de Abril de 2016. • Presentación del libro “Diálogos Transdisciplinarios V”, realizada por el Dr. Julio César Schara, Director del IIM-UAQ, durante la Semana Cultural de la Facultad de Psicología, Campus San Juan del Río, llevada a cabo el 13 de Septiembre de 2016. 2.3 PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN • Distribución de las publicaciones del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias a las direcciones y bibliotecas de la UAQ y el estado de Querétaro, así como el envío a universidades nacionales y extranjeras. • Presentación del libro Diálogos con escritores y pintores del siglo XX, evento que se realizó el 7 abril en el Auditorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, en Ciudad Universitaria, teniendo la participación de los comentaristas Mtra. Johanna Lozoya Meckes y Dra. Margarita Camarena Luhrs. • Premio a la excelencia Arquitectónica UAQ, para el diseño arquitectónico del centro cultural multidisciplinario. A cargo del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias de la UAQ, llevada a cabo en Octubre del 2016. • Reunión Modelo de Certificación de Acciones de Convivencia Escolar, IIM-UAQ. En el mes de octubre se llevó a cabo la firma de convenio sobre el modelo en donde contamos con la participación de: Lic. José Alfredo Botello Montes. Secretario de Educación del Estado, Dr. Gilberto Herrera Ruíz, rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Mtro. Edgar Manuel Montes de la Vega, secretario académico del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias. Entre otras autoridades. • Reconocimiento a la Trayectoria del Dr. Julio César Schara y presentación de la Revista ACADEMUS No. 14; El evento tuvo lugar el 18 de noviembre en el Auditorio de la Faculta de Derecho del Campus San Juan del Río, en donde el Dr. Schara agradeció a la Doctora Blanca Gutiérrez Grageda, secretaría particular de la rectoría, al Doctor Félix Beltrán por sus colaboraciones en el logotipo de la revista ACADEMUS, entre otros. Contamos con la participación de: • Dr. Félix Beltrán, colaborador de la revista ACADEMUS • Lic. José Alfredo Botello Montes, Secretario de Educación. • Mtro. Pedro Armando Cabral Salazar, colaborador del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias. • Dra. Margarita Camarena Luhrs, colaboradora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
119
ACADEMUS año 9 no. XVI
• Mtro. Martín Armando Feregrino Quiroz, moderador del evento y coordinador de la Facultad de Derecho, campus San Juan del Río. • Mtro. José Luis Fernández Sepúlveda, Escritor y profesor de los talleres del IIM-UAQ. • Dra. Blanca Estela Gutiérrez Grajeda, Secretaria Particular de la Rectoría. • Mtro. Humberto Guzmán, escritor. • Mtro. Jorge H. Martínez Marín, ensayista y promotor cultural. • Presentación del grupo de teatro performance del IIM, a cargo del M. en H. Isaac Pájaro Sánchez, con la puesta en escena “¿Quién fue el culpable?”, en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ el 23 de Noviembre del 2016. • Presentación del taller de performance a cargo del M. en H. Isaac Pájaro Sánchez, con la puesta en escena de “Nosotros”, llevada a cabo el 25 de Noviembre de 2016 en la Galería Universitaria de Arte del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias de la UAQ. • Entrega de Reconocimientos de los Talleres del IIM-UAQ, el 2 de diciembre se llevó a cabo la entrega de reconocimientos de los talleres impartidos durante el semestre 2016-2. El evento tuvo lugar en el auditorio de la facultad de ingeniería, campus San Juan del Río. II- GESTIÓN 3.1 GESTIÓN ACADÉMICA Tutorías alumnos de licenciatura, Dr. Julio César Schara: • Alcántara Alvarado Alán, • Benítez Colín Jonathan Cesar, • Bocanegra Torres Isaac Misael, • Callejas Bravo Andrea, • Jiménez Mesa Diana Laura, • Morales Cobián Luis Ángel • Páez Delgado Moisés, • Queb Paz Víctor Hugo, • Trejo Hernández Elliot Arquitectura, Facultad de Ingeniería, periodo Enero-Junio 2016. • Alcántara Alvarado Alán, • Benítez Colín Jonathan Cesar, • Bocanegra Torres Isaac Misael, • Callejas Bravo Andrea, • Jiménez Mesa Diana Laura, • Morales Cobián Luis Ángel • Páez Delgado Moisés, • Queb Paz Víctor Hugo, • Trejo Hernández Elliot Arquitectura, Facultad de Ingeniería, periodo Julio-Diciembre 2016.
120
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
IV. INVESTIGACIÓN 4.1 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL IIM • Aplicación del modelo de acciones preventivas contra la corrupción con el Municipio de corregidora. Antecedentes México ha vivido esos dos momentos, la violencia social y una guerra civil. La violencia se ha vuelto multidimensional y resortea en todos los niveles del espectro social: violencia estructural, juvenil, contra la mujer, a la niñez, familiar y la guerra que mantuvo el Estado contra la delincuencia organizada en el sexenio pasado entre otros factores más. Reportes internacionales reconocen y han alertado al mundo de que el 65% del territorio mexicano es inseguro. Es decir, 20 estados y el D.F. son zonas de riesgo. De igual forma, para agencias de seguridad norteamericanas, más del 75% del territorio del país está en manos de la delincuencia organizada. Sin embargo, los cambios, en los ambientes y paisajes urbanos, traen anomias alternas a las recién mencionadas como: el suicidio que representa un hecho alarmante y que ubica al Distrito Federal como uno de los primeros estados de la república que enfrenta este fenómeno social convertido en un síndrome cuyo móvil es la desesperanza, en especial para los jóvenes. Le sigue, así, el bullying, la trata de personas, y, la violencia de género tan solo para mencionar algunas expresiones de la violencia social de hoy día. En ese sentido, se requiere el esfuerzo de ciudadanos, organizaciones civiles y de las instituciones gubernamentales para mantener la convivencia y para garantizar la seguridad en las regiones del país. A la par de reflexionar la vida en común, es de suma importancia promocionar la acción-participante para reducir y/o evitar la violencia y, en consecuencia, mantener la paz por medios pacíficos. La reconstrucción de la seguridad y la convivencia pasa, necesariamente y de manera primigenia, por la mente de los hombres y mujeres; por tal razón, la Unidad que aspira a estimular la cultura, la educación y la acción de recuperar la convivencia social y la seguridad de los habitantes. Misión del proyecto Promover la seguridad, la convivencia y la prevención social, a fin de evitar y/o prevenir la violencia y el delito en el país; particularmente, lograr la reducción de la misma en la diversidad de los Estados y Municipios de las regiones de México. Metas del proyecto • Generar información cualitativa y cuantitativa que derive en la construcción de un sistema de investigación para seguimiento a diagnósticos sobre la seguridad, la convivencia y la cohesión comunitaria. • Promover el interés en la investigación de temas relacionados en construir la seguridad y la convivencia. • Difundir los resultados de las investigaciones a través de los medios de masas, conferencias, entrevistas, seminarios, diplomados, cursos, publicaciones, etc.
121
ACADEMUS año 9 no. XVI
• Elaborar Mapas de Riesgo de violencia social recurriendo a distintas fuentes de información (INEGI, fuentes oficiales, internacionales y las propias). • Promover alternativas de políticas públicas alusivas al logro de la seguridad y la convivencia. Objetivo General del Proyecto Realizar diagnósticos sociales para la intervención con el objeto de contribuir a encontrar alternativas para consolidar la seguridad y la convivencia en el país. De igual forma, a partir de los diagnósticos de riesgo para la intervención, promover la seguridad en beneficio del mantenimiento del tejido social y la vida comunitaria. Servicios: 1. Programa de Investigación para la Intervención. 2. Elaborar diagnósticos de los hechos sociales que desafían el tejido social. 3. Programa de Estudios de Riesgo y Seguridad. 4. Realizar estudios de violencia social y seguridad de los habitantes. 5. Estudios de Opinión. 6. Programa de Formación y Educación. 7. Congresos, seminarios, conferencias, talleres, diplomados y cursos de capacitación que contribuyan al Empoderamiento, la Prevención Social y a formar promotores de la paz.
Unidad de estudios y promoción de la Paz La paz es el proceso de realización de la justicia en los distintos niveles de las relaciones humanas. Este proceso hace que afloren los conflictos, se afronten y se resuelvan de una forma no violenta. El fin de la paz es lograr la armonía de la persona consigo misma, con la naturaleza y con las demás personas. En la actualidad podemos diferenciar entre dos tipos de concepto de paz: los negativos y los positivos. La paz positiva, más que un fin por alcanzar, es un proceso permanente de construcción y transformación La importancia de impulsar la educación para la paz, y de crear conciencia sobre el uso de herramientas no violentas como el diálogo y la enseñanza deben ayudar a mejorar las condiciones que se viven en la actualidad. Estamos viviendo tiempos de democratización a nivel mundial, es importante que los jóvenes participen de eso, pero no solo con el pensamiento o apoyo, sino con actos concretos; hay muchas cosas que cambiar pero se requiere la participación decidida requiere el esfuerzo de ciudadanos, organizaciones civiles, gobierno y de las instituciones más progresistas para restaurar la paz y garantizar la seguridad en nuestras regiones del país y de México en general. A la par de reflexionar la paz, es de suma importancia promocionar la acción-participante para reducir y/o evitar la violencia y, en consecuencia, lograr la paz por medios pacíficos. Misión de proyecto Promover la paz y la seguridad a fin de evitar y/o prevenir la violencia social en el estado de Querétaro, particularmente, lograr la reducción de la misma en la diversidad de los Estados y Municipios de las regiones de México.
122
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
Metas del proyecto • Generar información cualitativa y cuantitativa que derive en la construcción de un sistema de investigación para seguimiento a diagnósticos sobre la paz, la seguridad, la convivencia y la cohesión comunitaria. • Promover el interés en la investigación de temas relacionados en construir la paz y la convivencia. • Difundir los resultados de las investigaciones a través de los medios de masas, conferencias, entrevistas, seminarios, diplomados, cursos, publicaciones, etc. • Promover alternativas de políticas públicas alusivas al logro de la paz, la seguridad y la convivencia. Objetivo general del proyecto Realizar diagnósticos sociales para la intervención con el objeto de contribuir a encontrar alternativas a consolidar la paz, la seguridad y la convivencia en el país. De igual forma, a partir de los diagnósticos de riesgo para la intervención, promover la paz y la seguridad en beneficio del mantenimiento del tejido social y la vida comunitaria. Funciones y servicios del proyecto La Unidad de Estudios y Promoción de la Paz, se compone de tres áreas: 1. Investigación para la intervención. 2. Estudios de Riesgo Social y Seguridad. 3. Formación y Educación para la Promoción de la Paz, la Seguridad, la Convivencia, el Empoderamiento y la Prevención Social. Servicios Programa de Formación y Educación, Congresos, seminarios, conferencias, talleres, diplomados y cursos de capacitación que contribuyan a abatir la violencia de género, la violencia social, la violencia familiar, la discriminación, el bullying escolar y formar promotores de la paz para lograr la paz por medios pacíficos. Unidad de estudios de opinión Los estudios de opinión son una rama de la investigación social y el acierto de su uso depende del enfoque teórico del usuario y de la capacidad que despliegue en el diálogo con otras disciplinas científicas; con el objeto de acercarse lo más posible a la verdad de lo que piensan o sienten los habitantes de una sociedad, una comunidad, una región, una ciudad, una colonia y/ o un país entero. Así pues, el estudio de opinión investiga científicamente la constelación de opiniones de comunidades complejas de los más diversos conglomerados humanos, por lo que el Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias de la UAQ, parte de un protocolo científico-social y no técnico para garantizar a nuestros clientes certezas en la toma de decisiones desde el resultado del estudio realizado.
123
ACADEMUS año 9 no. XVI
Oferta de estudios de opinión: 1. Seguridad Ciudadana. 2. Posicionamiento de partidos políticos. 3. Imagen político-electoral de candidatos a puestos de elección popular ante ciudadanos. 4. Tendencias electorales en campañas políticas. 5. Imagen gubernamental. 6. Los grandes problemas nacionales, regionales, estatales, municipales, etc. (ejemplos: adicciones, acoso escolar-bullying, acoso en las calles, suicidio, violencia juvenil, violencia familiar, violencia de género, trata de personas, pobreza y desigualdad, delitos y delincuencia. 7. Participación ciudadana. 8. Educación y cultura. 9. Transparencia y Gestión pública. Unidad de transparencia y gestión pública El IIM presenta las medidas de prevención en el combate a la corrupción para su aplicación en dependencias o trámites de todo organismo gubernamental, por lo que a este proceso se le denomina de certificación, diseñado para cada una de las áreas que muestran síntomas de corrupción. La corrupción como uno de los factores principales que impiden el crecimiento de las administraciones pública, está presente en todo el mundo desde una localidad pequeña hasta las grandes ciudades, es un problema que debe atacarse en las diferentes esferas de lo público y lo privado, ya que permea a la sociedad e involucra para su resolución a los distintos actores que participan en las mismas. Desde luego, prestamos atención a dicho fenómeno pues los costos económicos, sociales y políticos generados son reflejados en las administraciones y por ende en sus sociedades. Así pues, el IIM propone acciones de prevención del fenómeno de la corrupción en la administración pública. Objetivo del proyecto Implementar acciones de prevención de la corrupción para aumentar el nivel de confianza y credibilidad, así como la certeza de los procedimientos en los trámites y servicios en la administración pública. De manera puntual se busca: • Reducir el índice de corrupción registrada. • Promover prácticas que eleven el nivel de confianza en las dependencias gubernamentales. • Que las dependencias involucradas identifiquen sus áreas de oportunidad. • Evitar desvió de recursos financieros. • Impulsar y desarrollar mecanismos que coadyuven al combate a la corrupción. • Certificar las dependencias y/o trámites en prevención de la corrupción. Metodología El proceso de certificación se compone de cuatro ejes fundamentales que fortalecen los trámites y servicios ya que se plantean como medida de prevención ante el fenómeno de la corrupción, estos son: • Transparencia y eficiencia. • Acceso a la Información Pública. • Participación Ciudadana. • Ética Pública y Atención Ciudadana.
124
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
Otros proyectos: Arquitectura y arte monumental en méxico. 1920-1970, Doctor Jesús González Aguilar. IIM-UAQ. Circulaciones de bienes prácticos y simbólicos. Margarita Camarena Luhrs. IIS-UNAM IIM-UAQ. Centenario de la Revolución Mexicana, artistas y escritores de la postrevolución. Sociología del Arte. Julio César Schara, IIM-UAQ. Unidad de diagnósticos de seguridad pública y participación ciudadana. Doctor Raúl Martínez Merling. Municipio de Querétaro.IIM-UAQ. Teoría literaria, Daniel Orizaga Doguim. IIM-UAQ. Formación de un cuerpo académico, con una línea de investigación en la cultura y el arte para la prevención social de las violencias, el delito y la integridad. integrantes: Dr. Jesús González Aguilar, Dr. Raúl Martínez Merling, Mtro. Manuel Montes de la Vega, Mtro. Carlos Rentería, Mtra. Rosalba Rodríguez Durán, AV. Jorge Oseguera Castro, Dr. Julio César Schara Aplicación del modelo de promoción de convivencia escolar (MPCE), Congreso Legislativo. Diagnostico participativo en Polígono de Atongo, Municipio de El Marqués Querétaro, (actualización) y Estudio de Victimización. 4.2 DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORADO/MAESTRÍA Dr. Julio César Schara • “Gráfica Magnética. Visualización del campo magnético para lograr una propuesta artística. Ortiz Villanueva Reynaldo. • Estética y Educación, compromiso social de la universidad. Walle Reyes María Dolores. 4.3 PROGRAMA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES (SERVICIO SOCIAL) • Aguilar Monroy Héctor. Proyecto: Clasificación del Fondo Reservado “Dr. Julio César Schara” Registro, conteo y clasificación de libros, para la creación del fondo reservado del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias, misma que dará servicio a futuros investigadores de nuestra casa de estudios.
125
ACADEMUS año 9 no. XVI
V. PUBLICACIONES DEL IIM El Proyecto Editorial del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias con sus diversas publicaciones de análisis de arte, ciencia y cultura transdiciplinaria, es una experiencia de comunicación, lo más cercana posible a la comunidad universitaria para incorporar los diferentes saberes en la investigación multi y transdiciplinaria. Dentro del proceso del proyecto editorial dirigido por el editor responsable Dr. Julio César Schara se realizan las siguientes actividades: recepción de las propuestas de publicación, selección y arbitraje, edición, corrección de estilo, distribución, etcétera.
126
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
127
ACADEMUS año 9 no. XVI
128
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
129
ACADEMUS año 9 no. XVI
130
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
131
ACADEMUS año 9 no. XVI
132
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
ANEXOS 1.PUBLICACIONES
2. EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN
133
ACADEMUS año 9 no. XVI
134
Informe de Actividades IIM-UAQ 2016
135
ACADEMUS año 9 no. XVI
136