exploraciĂłn
antropomĂŠtrica.
KARLA CAÑAS / ILIANA MARTICORENA
Definición
antropometría. Estudio científico de las medidas y proporciones del cuerpo humano. Su ordenación de la gama de rasgos físicos resulta fundamentalmente para el estudio y la mejora de la ergonomía.
medidas
antropométricas. / ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES
DIMENSIONES ESTRUCTURALES
40 cm
/ILIANA MARTICORENA 21 cm 10 cm
37 cm
29 cm
30 cm
40 cm
42 cm
8 cm
26
cm
25
cm
8 cm 15 cm 24 cm
7 cm
24 cm
39 cm
35 cm
DIMENSIONES FUNCIONALES /ILIANA MARTICORENA
42
22 cm 39 cm
37 cm
8 cm
75cm
DIMENSIONES ESTRUCTURALES /KARLA CAÑAS
41 cm
19 cm 9 cm
39 cm
29 cm
25 cm
52 cm
35 cm
8 cm
25
cm
25
cm
8 cm 17 cm 24 cm
9 cm
25 cm
55 cm
35 cm
DIMENSIONES FUNCIONALES /KARLA CAÑAS
42
21 cm 48 cm
37 cm
8 cm
75cm
DIMENSIONES ESTRUCTURALES
60 cm
/HOMBRE 22 cm 10 cm
55 cm
36 cm
32 cm
60 cm
45 cm
9 cm
36
cm
32
cm
10 cm 20 cm 55 cm
10 cm
32 cm
62 cm
48 cm
anรกlisis
ergonรณmico. / ACTIVIDADFES HABITUALES
/ CLASES VIRTUALES
46 cm
75 cm
38 cm
La altura y el รกngulo del respaldo de la silla vuelve cansada la actividad ya que el รกngulo de visibildiad cรณmoda no es el adecuado y se fuerza el cuello para poder trabajar.
23 cm
c 67 47 c
14 cm
m
m
37 cm
La relaciĂłn escritorio - elementos de trabajo es adecuada ya que provee espacio suficiente para el equipo y otros objetos a interactuar sin chocar entre sĂ.
/ CLASES VIRTUALES La actividad se vuelve cansada luego de un corto tiempo debido a que la relaciรณn de medidas entre los objetos y el sujeto no es la adecuada, especialmente la relaciรณn de silla escritorio, ya que la silla es la que debe proveer el mejor soporte y adapatarse a las alturas del escritorio para poder observar la laptop en un รกngulo de 60 grados mรกximo que es lo sugerido en The Messure of Man, publicado en 1960.
/ MERIENDA
El banco es muy alto, y esto hace que las piernas de la persona quedan colgando, esto puede ser incomodo despues de un corto tiempo.
80 cm
103 cm
12 cm
El banco no tiene ningĂşn respaldo y esto produce un esfuerzo adicional en la espalda por mantenerse en equilibrio.
15 cm
31 cm 35 cm
El desayunador es un espacio angosto, por lo que los objetos que caben deben ser pequeĂąos para mantenerte cĂłmodo.
/ MERIENDA Hacer la merienda en este mueble puede ser muy incomodo si estarรกs sentado por un largo tiempo. La ausencia de un respaldo en un banco alto puede crear un esfuerzo adicional en la espalda de la persona, esto puede afectar mรกs en personas de mucha masa muscular. El ancho de la repisa del desayunador es muy angosta, por lo que no existe un espacio adecuado para tener un plato grande o tener mas objetos.
referencias
adicionales. / REPISAS Y ESTANTES
ERGONOMÍA PARA / REPISAS Y ESTANTES
CRITERIOS PARA EL ALMACENAMIENTO Limitar el movimiento vertical de las cargas a un máximo de 1,75. No obstante, se tendrá en cuenta la altura de la persona que debemanipular la carga. Los pesos se distribuirán ateniéndose en la medida de lo posible a lo establecido en la Figura, en condiciones óptimas de manipulación Fig. 2 Peso teórico en función de la zona de manipulación.
ALTURAS /RECOMENDADAS ESTANTES
Máxima: Entre 1.8 y 2 metros Un adulto puede alcanzar una balda que está situada a esta distancia del suelo, utilizando la extensión de sus brazos sin mucho esfuerzo. Mínima: 1.05 metros. Esta altura es conveniente para un adulto promedio pueda alcanzar una balda inclinándose por encima sin necesidad de agacharse. Los estantes superiores a 1.82 deben almacenar objetos de poco uso
Altura del ojo: 1.15 a 1.30 metros Vista de 30 grados por encima y por debajo del horizonte
Los cajones aportan mayor ergonomĂa.
El mĂŠtodo tradicional ofrece menos visibilidad.
Booklet realizado para la cátedra de Diseño de Espacios II impartida en la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, 2020.