Reposicionamiento ACANSAL

Page 1

PROYECTO ACANSAL

Marketing Estrategico


ACANSAL

“Mejorar tráfico de usuarios con impacto positivo en rentabilidad de asociación” SOLICITUD


Objetivos de investigacion

OBJETIVO GENERAL Investigar el contexto en el que se desenvuelve ACANSAL con el fin de conocer mรกs sobre ellos y crear una estrategia en base a sus problematicas actuales.


Objetivos de investigacion OBJETIVOS ESPECIFICOS Obj. 1. Investigar las preferencias, gustos y actividades que realizan las personas con perros de mascota para poder encontrar un nicho desatendido y una oportunidad de mejora.

Sondeo a dueños de perros 179 encuestas a personas con un perro de mascota de el área metropolitana y al rededores

Obj. 2. Recolectar diferentes percepciones sobre ACANSAL para poder determinar el posicionamiento actual en la mente de la población con mascotas en el país.

Obj. 3. Analizar casos análogos y referentes con el fin de identificar aspectos replicables e innovadores para mejorar la experiencia de los usuarios.

Obj. 4. Comprender la logística interna de ACANSAL para identificar servicios claves que se puedan explotar.

Casos análogos y referentes Empresas dentro y fuera del rubro Federación Cinológica Argentina Buffalo Wings Campaña “Belleza real” de Dove Entrevista con experto Doctor veterinario y patrocinador de eventos de agilidad


Perfil de entrevistas

Nombre: André Parras Profesión: Estudiante de universidad Rubro: Aviación en CEA

Nombre: Iván Samour Profesión: Doctor Rubro: Urólogo

Doctor veterinario Profesión: Doctor veterinario Rubro: Veterinario en MediVet

Canal donde consume información: Instagram

Canal donde consume información: Facebook

Canal donde consume información: Correo electronico


Resultados de encuestas

46% de los encuestados poseen un perro fue producto de un regalo 41% fueron comprados 21 % a personas particulares 12% en criaderos 8% en petshops 12% fueron rescatados de la calle o en refugios

67% prefieren perros de raza debido a que pueden tener conocimiento previo sobre su tamaño y otras medidas de cuido.

El 84% invierten más dinero en la nutrición de su perro, mediante la compra de alimentos, suplementos y vitaminas.


Las redes sociales presentan el canal de comunicación más influyente y de mayor alcance para las personas con perro con un 60% 35% sitios webs de interés

Resultados de encuestas

5% en medios de comunicación masivos

85% no cuentan con un chip de identificación, sin embargo, el 76% se muestra interesado por adquirir uno.

84% de los encuestados conocen de ACANSAL, sin embargo, solo 9% de ellos se encuentra registrado.


Conclusiones casos analogos

Branding emocional Alcance en plataformas digitales haciendo una conexión con diferentes targets. Posicionamiento de la marca en la mente de los salvadoreños. Eventos inclusivos incluso para perros que no cuentan con pedigree. Federación y la especificación de los colores por raza.


Conclusiones entrevista ACANSAL cuenta con respaldo en sus labores, sin embargo, no ha encontrado la forma adecuada de comunicar su esencia como organización. ACANSAL es un labor de responsabilidad en el sentido de conservación de razas. ACANSAL se tiene que adaptar a las necesidades de un mundo global, tienen que tener una perfilación comercial más alta llamando la atención de gente nueva y joven tanto interna como externa. Han cerrado mucho las puertas con criadores, al igual que a la información disponible.


Identidad actual Físico

Personalidad

61 años Estatura promedio (1.70 cm) Piel trigueña Cabello café con canas Ojos café

Serio Trabajador Conservador Lider Elitista

Relaciones

Cultura

Efectivo Tradicional Civilizado

Salvadoreño Culto Educado Transparente

Reflejo

Autoimagen

Formal Enfocado en su trabajo Estricto Anticuado

Ético Integrador Elitista Seguro


Diagnóstico del entorno Aspectos positivos

Aspectos negativos

Norma de migración para perro que requiere identificación de el perro y su dueño.

Asociaciones de adopción para perro.

Las Petshops ha tenido un crecimiento de 30 % en los últimos 3 años. Fan page de razas de perros específicas con fines humorísticos e informativos. Los productos y servicios en rubro de mascotas se encontraron entre los 8 más rentables desde 2018. Emprendedores impulsan la cultura Pet Friendly.

Asociaciones de rescate para perros callejero. Eventos informales de agilidad, disfraces o shows de perros. Organizaciones con mejor manejo de sus canales de comunicación donde informan sobre sus eventos, productos y servicios.


Comparación competitiva

ACANSAL

ARANI

Dog Gym

PetLand

Dachshund El Salvador

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Efectividad de comunicación en redes

Creación de comunidad

Diversidad de actividades

Posicionamiento de marca en los consumidores

Alcance hacia distintos públicos

Productos y servicios adicionales


Foco de oportunidad Poseen una marca con prestigio y trayectoria que les da el respaldo necesario para poder reposicionarse exitosamente. MANEJO DE MARCA


Diagnóstico de la marca Recursos

Limitantes

Reconocimiento de la FCI.

Poco alcance en redes sociales

Respaldo histórico como marca.

Mensaje excluyente al público en general si es muy técnico.

Salvaguardan la genética primordial de los perros.

Poco conocimiento por parte del público sobre los servicios ofrecidos.

Promueve la interacción entre el amo y el perro. Mantiene el libro de orígenes y el registro genealógico. Los ingresos principales provienen del registro de camadas o microchips de identificación.

Baja afluencia en las actividades que se realizan. Falta de patrocinadores y alianzas. Imagen gráfica desactualizada.


Estrategia de comunicacion La estrategia está basada en cinco pilares que han sido establecidos con el fin de crear un impacto al público al que se dirige, de esta manera generar valor hacia la asociación, creando el manejo ideal de esta y como resultado aumentar su rentabilidad.

Imagen Comunicación Alianzas Eventos Servicios


Segmentación de mercado Personas con perro de raza para Motivarlos a participar en eventos caninos

Personas con perros de raza mixta Que registren a sus perros

Selección de la compra de un perro de raza por miedo a no llegar a obtener las cualidades esperadas.

Miedo a que su perro pueda extraviarse.

Miedo a que su perro pueda extraviarse. Entre sus mayores obstáculos es el tiempo de dedicación hacia sus mascotas. Necesidad de una mascota de compañía para el hogar y que este sea con las cualidad ideales. Necesidad de obtener información sobre el cuidado óptimo de su mascota.

Frustración de ver la comparación en cuanto a beneficios de los perros de raza y mestizos. Existe una preferencia a razas que los incluye en actividades mas profesionales aunque sus mascotas tengan la misma capacidad. Necesidad de obtener información sobre el cuidado óptimo de su mascota. Inicio de diversidad de instituciones que apoyan la causa de adoptar perros sin raza.


Actores internos

Actores externos

Asociasiones de rescate y adopcción

Actores de la estrategia

Agroservicios

Marcas de alimentos y medicinas

Gobierno de ESA

Criaderos de perros de raza

ACANSAL

Dueños de mascotas

Petshops

Comunidades de perros de raza

Empredimien tos para mascotas Veterinarias

Medios de comunicación masivos


Propuesta de valor

Velar por el desarrollo de las razas caninas puras y mixtas para mejorar la relaciรณn entre los humanos y los canes por medio de los diferentes deportes y eventos caninos.

PROPUESTA


Identidad deseada Físico

Personalidad

61 años Estatura promedio (1.70 cm) Piel trigueña Cabello canoso Ojos café

Amigable Trabajador Dinámico Humilde Amable

Relaciones

Cultura

Efectivo Abierto a nuevas ideas Colaborativo Proactivo

Salvadoreño Culto Educado Transparente Conocedor

Reflejo

Autoimagen

Formal Divertido Inclusivo En constante renovación

Ético Integrador Empático Seguro Experto


Plan de accion Objetivos de proyecto Posicionar a ACANSAL como una institución rectora de la canofilia y que trabaja con todas las razas caninas velando por la relación entre humanos y perros.

Objetivos específicos Elaboración de una nueva imagen gráfica y activación de marca para posicionar a ACANSAL en la mente de los consumidores. Desarrollar campañas de comunicación con el fin de informar a los consumidores sobre eventos y datos importantes de sus perros. Realización de eventos formales e informales para aumentar la afluencia de clientes en eventos y ganancias. Creación de alianzas estratégicas con veterinarias, organizaciones, emprendedores y empresas Pet Friendly para darnos a conocer entre el rubro canino.


Camino

estrategico


Posicionamiento de marca Activación de marca con un refrescamiento de logo y contenido categorizado para cada público con nueva línea gráfica atractiva. Programación de posts semanales (4- 5 post) con mensajes dirigidos a diferentes públicos. Categorías: Características de la raza Cuidados de perros Publicaciones humorísticas (videos o fotos) Información de eventos formales Información de eventos informales Información de servicios de ACANSAL Branding emocional $20 semanales en pautaciones en redes sociales de post comunicacionales importante


Refrescamiento de marca Mismo ícono representativo

Tipografías

Sinhala Mn Regular Sinhala Mn bold Cubana Sinhala Sangam Mn Bold Sinhala Sangam Mn Regular

Misma diagramación tradiconal

ACANSAL

Paleta cromática


Campaña de comunicacion La belleza no tiene raza Campaña de comunicación resaltando las características únicas de cada raza de perro con el fin comunicar la misión de ACANSAL que resguardar el pedigree de los perros. Campaña de comunicación con pautaciones de publicaciones informativas para lograr más alcance hacía público distintos. Creación de un flujo de navegación que redireccione a la página web donde se estará actualizando constantemente sobre información importante de la organización, de la mano de las pautas de “La belleza no tiene raza“ Duración de campaña: 1 mes



Creación de alianzas

ACANSAL contigo Una membresía para formar parte de la comunidad “ACANSAL Contigo“, la cual será adquirida al momento de comprar el servicio del chip de identificación, esta no tendrá un coste adicional y reciben beneficios preferenciales en empresas y restaurantes Pet Friendly, petshops y veterinarias tales como Biscuit, Veterinaria Los Heroes y Vidri.

Principal recurso es la tarjeta que se le entregará a los miembros.



Campaña de comunicacion Hogar para todos Creación de una campaña que consiste en impulsar el comercio del chip de identificación mediante la creación de alianzas estratégicas, fomentando la adopción y su principal producto a la vez. Alianza estratégica con refugios de mascotas: Fundación huellitas, La manada de pick, etc. Alianza estratégica con veterinarias y MINSAL para la colocación de chips de identificación a personas que hayan adoptado. Descuentos sobre servicios y productos a personas que hayan adoptado mascotas en las fundaciones aliadas.

Duración de campaña: 1 mes



Eventos informales Huellitas Organizaciรณn de ferias mensuales en las cuales se hace una invitaciรณn abierta a participar a emprendimientos por un costo de $10. Alianzas con organizaciones de eventos informales de agilidad, disfraces o shows de perros y emprendedores. Programaciรณn de eventos mensuales de carรกcter informal creando un espacio recreativo e inclusivo donde asistirรกn diversidad de perros sin importar su raza.



Parámetros de exito Número de visitas orgánicas que se reciban en las redes sociales y en la página web. Cantidad de personas que interactúan con los posts de facebook. Personas registradas en los libros de ACANSAL. Número de personas registradas con membrecia obtenida por microchip. Afluencia de personas que asisten a los eventos formales e informales.


Plan de contingencia Posicionamiento de marca

Creación de alianzas

Campaña de comunicación

Eventos informales

Evaluar la información de las publicaciones en base a los gustos de los usuarios perfilados. Posicionar a la marca con mayor cantidad monetaria de pautaciones y en giras de prensa y medios impresos.

Considerar una mayor red de patrocinadores y beneficios con la tarjeta. Si la tarjeta es un fracaso, promocionar el microchip con veterinarias para que ellos lo patrocinen.

Creación de una nueva campaña comunicando la importancia de un perro y el rol que ellos tienen en la familia. Tener en cuenta el sentido emocional e humorístico para llamar la atención.

Crear eventos informales con conceptos creativos e innovadores y atraer a diferentes públicos, familias con perros de diferentes razas, en eventos de raza específicas. Evaluar patrocinadores que se consideran importante para la raza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.