H. Ayuntamiento de Puebla
2014-2018 Antonio Gali Fayad Alcalde de la H. Puebla de Zaragoza Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) Anel Nochebuena Escobar Directora Miguel Ángel López Roso Subdirector de Identidad, Capacitación y Planeación Rafael Navarro Guerrero Subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural Makoto Nancarrow Sugiura Subdirector para la Cultura de la No Violencia
Concurso de cuento breve abierto a toda la ciudadanía. Duración de la recepción de cuentos desde 27 de junio hasta 29 de agosto de 2014. Para más información consultar nuestra página: www.imacp.gob.mx
Gerardo Uvalle Tobón Coordinador de Diseño José de Jesús Olvera Valerio Diseño Editorial
Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla 3 Norte No. 3, Centro Histórico. C.P. 72000 Puebla, Pue.
Bases Convocatoria 1. Podrán participar todas las personas con domicilio en la ciudad de Puebla. 2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida actual en la ciudad de Puebla. 3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras (sin contar el título). 4. Cada participante puede enviar un máximo de cinco cuentos, ingresando al sitio y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.
5. También es posible enviar los cuentos en formato impreso, siempre y cuando cumplan las siguientes especificaciones: · Incluir en un sobre una copia de cada cuento, firmado con un seudónimo. · Dentro de este sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del o de los cuentos, junto con el nombre completo, la edad, la dirección, el e-mail y el teléfono del autor. · Los sobres se depositarán en buzones habilitados para ello en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, en el Palacio Municipal y en Puebla Comunicaciones. También podrán enviarse por correo o entregarse personalmente en calle 3 Norte 3, Centro Histórico, C.P. 72000, Puebla, Puebla en horario de oficina. 6. El plazo de recepción de los cuentos quedará abierto el 27 de junio de 2014 y cerrará impostergablemente el 29 de agosto de 2014 a las 20:00 horas. 7. El jurado estará integrado por los escritores Jaime Mesa, presidente del jurado, Fritz Glockner e Isaí Moreno, quienes contarán con la colaboración de un jurado de preselección coordinado por los organizadores. El fallo del jurado será inapelable. 8. El jurado seleccionará doce cuentos finalistas, entre los cuales determinará un primer lugar; además de un premio al talento infantil (para autores menores de 12 años); un premio al talento joven (para autores entre 12 años y 17 años); y un premio al talento mayor (para autores mayores de 65 años). 9. Los doce cuentos finalistas serán exhibidos en la vía pública de la ciudad de Puebla y serán difundidos a través de distintos soportes y formatos de distribución gratuita. 10. El autor del cuento ganador, primer lugar, recibirá $15,000.00 M.N.; además, el premio al talento infantil será de $ 3,000.00 M.N.; el premio al talento joven será de $3,000.00 M.N.; y el premio al talento mayor será de $ 3,000.00 M.N. 11. No se devolverán los cuentos recibidos y después del fallo serán destruidos. 12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier plataforma o soporte). 13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorgará el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir, y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.
Julio 2014
Arte, Arte, ciencia y tecnología tecnología digital tecnologí El Nacimiento de una nación
.El hombre de la Cámara (Dziga Vertov. Unión Soviética, 1929) J. A. San Felipe Hueyotlipan, J. A. San Miguel Canoa, J. A. La Resurrección, J. A. Santo Tomás Chautla
El gabinete del doctor Caligari
Geekaboom
La pasión de Juana de Arco
Lunes a viernes durante todo el mes de julio. Consulta la programación completa en redes sociales del IMACP o pide informes al teléfono 2 32 63 00 Ext. 108.
(D.W. Griffith. Estados Unidos, 1915) J. A. Ignacio R. Vargas, J. A. San Pablo Xochimehuacan, J. A. San Sebastián de Aparicio, J. A. Ignacio Zaragoza, J. A. San Baltazar Tetela. (Robert Wiene. Alemania, 1920) J. A. La Libertad, J. A. San Miguel Canoa, J. A. San Pedro Zacachimalpa, J. A. San Francisco Totimehuacán.
(Carl Theodor Dreyer. Francia, 1928) J. A. San Jerónimo Caleras, J.A. Santa María Xonacatepec, J. A. San B. Campeche, J. A. La Libertad.
(Óscar Heju. Puebla, México, 2013) J. A. Santa María Guadalupe Tecola, J. A. San Andrés Azumiatla, U. H. La Rosa J. A. San Andrés Azumiatla.
5
Martes a viernes a las 18:00 hrs. Sala de proyecciones del IMACP (Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico)
María Felix
Martes 1 - La Cucaracha Miércoles 2 - Los ambiciosos Jueves 3 - La estrella vacía Viernes 4 - Enamorada
Silvia Pinal
Martes 8 - El Rey del Barrio Miércoles 9 - Viridiana Jueves 10 - El ángel exterminador Viernes 11 - Simón del Desierto
Katharine Hepburn
Martes 15 - La Reina de Africa Miércoles 16 - Adivina quién viene esta noche
Jueves 17 - El León en invierno Viernes 18 - En el estanque dorado
Sophia Loren
Martes 22 - Los girasoles Miércoles 23 - Una Jornada particular Jueves 24 - Matrimonio a la Italiana Viernes 25 - Ayer, Hoy y Mañana Martes 29 - Desayuno con Diamantes Miércoles 30 - La Gata sobre el Tejado de Zinc
Consulta la sinopsis, clasificación e información completa en nuestras instalaciones y redes sociales.
6
3 y 31 de julio de 10:00 a 16:00 hrs.
Libros: novela, poesía, cuento, ensayo y dramaturgia. Revistas: literatura, interés general, turismo, arte, cine, historia, etc.
Cómics
Patio del IMACP (Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico) Consulta nuestras redes sociales. Informes al teléfono 2 32 63 00 Ext. 106
7
4 de julio, 18:00 hrs.
Alicia en el circo de las maravillas adaptación clásicohrs de. 4Una julio de 10:00 del a 16:00
5 de julio, 16:30 hrs.
“Alicia en el circoMesoamericana de las maravillas” Universidad
Monstruos en el closet, ogros bajo la cama
Informes al teléfono 2 32 63 00 Ext. 109 Donativo: $50.00
Teatro Popular José Recek Saade (Avenida 14 Oriente, intersección con Boulevard Xonaca y privada de la 16 Norte, Antiguo Puente de Nochebuena, barrio de El Alto) ENTRADA LIBRE
Lewis Carrol
(Calle 3 “B” Sur No. 4902, Col. Residencial Bulevares)
8
9
6 de julio de 11:00 a 14:00 hrs.
7 de julio, 11:00 hrs.
Función de teatro y audición para la Escuela de Teatro La “T” Joaquín cordero
Cuenta cuentos
Unidad Habitacional La Rosa (Calle Circuito de La Rosa esquina con C. Túnel de Balcones)
Escuela Primaria 16 de Septiembre de 1810 (14 “a” Sur y 111 Oriente, sin número)
Más información al teléfono: 2 32 63 00 Ext. 108
Más información al teléfono: 2 32 63 00 Ext. 108
10
por Martín Corona
11
7 al 10 de julio, 11:00 a 14:00 hrs.
Seminario de Crítica y Curaduría por Castro Flores y Hernán Pacurucu
Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Calle 3 Norte No. 3 Centro Histórico, Puebla) Informes al teléfono 2 32 63 00 Ext. 111
12
11 de julio, 19:00 hrs Inauguración de la exposición
“La copia... de la copia... de la copia...” Permanece hasta el 3 de septiembre de 2014 Horario de visita de lunes a viernes de 9:00 a 19:30 hrs. ENTRADA LIBRE Galería de Arte del Palacio Municipal (Portal Hidalgo No. 12, Centro Histórico, Puebla) Consulta fechas y horarios de la Noche de Museos al teléfono 2 32 63 00 Ext. 111 y en www.exposicionesimacp.com
13
La música invade los principales establecimientos hoteleros de Puebla gracias a este programa que lleva al Quinteto de Alientos del Municipio de Puebla a visitar sus lobbies para deleite de sus visitantes, una manera diferente de dar la bienvenida a todos los que visitan nuestra hermosa ciudad. 9 de julio - 14:00 hrs. Casa Reina (Privada 2 Oriente No. 1007, Centro Histórico) 16 de julio - 17:00 hrs. Mesón de la Sacristía (6 Sur No. 304, Callejón de los Sapos, Centro Histórico) 18 de julio - 15:00 hrs. Casona de la China Poblana (4 Norte No. 2, Centro Histórico) 21 de julio - 18:00 hrs. Quinta Real (7 Poniente No. 105, Centro Histórico)
9 y 16 de julio, 16:00 hrs. Taller de sensibilización ¡Ven con tu familia a vivir esta experiencia! Unidad Habitacional La Rosa (Calle Circuito de La Rosa esquina con C. Túnel de Balcones) Informes al teléfono: 2 32 63 00 Ext. 109
ENTRADA LIBRE
14
15
12 de julio
Clausura de Talleres abril - junio Break dance, malabares, teatro y exposiciones Teatro Popular José Recek Saade (Avenida 14 Oriente, intersección con Boulevard Xonaca y privada de la 16 Norte, Antiguo Puente de Nochebuena, barrio de El Alto) ENTRADA LIBRE
12 de julio, 13:00 hrs.
Cuenta cuentos por Ángel Moisés Caudillo “Moncho cuentacuentos”
En el marco del Festival de Repostería y Chocolatería Cuota de ingreso al festival $50.00 Salón Analco del Centro de Convenciones Puebla (Blvd. Héroes del 5 de Mayo 402, Centro Histórico) Más información al teléfono: 2 32 63 00 Ext. 108
16
17
16 de julio, 18:00 hrs.
17 de julio, 16:00 hrs.
¿Llegó el hombre a la luna?
Letras e Imágenes para conmemorar el 45 aniversario del Alunizaje Patio de Palacio Municipal (Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 14, Centro Histórico) ¡Acompáñanos!
18
(Calle 35 Poniente No. 3111, Col. El Vergel) Informes al teléfono: 2 32 63 00 Ext. 108
19
18 de julio, 18:00 hrs. Función variete con
Tate Klezmer Band 4 julio de 10:00 a 16:00 hrs.
Universidad Mesoamericana 3 “B” Sur No. 4902, “Alicia en (Calle el circo de las maravillas” Col. Residencial Bulevares, Puebla) Más información al teléfono: 2 32 63 00 Ext. 109 Donativo $50.00
20
www.imacp.gob.mx
18 de julio, 19:30 hrs.
Homenaje a José Recek Saade Recital de guitarra flamenca y poesía. Brindis de honor al poeta José Recek. Teatro Popular José Recek Saade (Avenida 14 Oriente, intersección con Boulevard Xonaca y privada de la 16 Norte, Antiguo Puente de Nochebuena, barrio de El Alto) ENTRADA LIBRE
21
18 de julio, 19:00 hrs.
19 de julio, 16:30 hrs.
Todos somos migrantes
Danza Grupo Kine Mago
Inauguración de exposición
Exposición fotográfica que muestra los diversos aspectos de la migración, su realidad y un acercamiento a sus problemáticas. Permanece hasta el 21 de agosto. Horario de visita de lunes a viernes de 9:00 a 17:30 hrs. ENTRADA LIBRE
Teatro Popular José Recek Saade (Avenida 14 Oriente, intersección con Boulevard Xonaca y privada de la 16 Norte, Antiguo Puente de Nochebuena, barrio de El Alto) ENTRADA LIBRE
Galería del IMACP (Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico)
Consulta fechas y horarios de la Noche de Museos al teléfono 2 32 63 00 Ext. 111, o al correo electrónico exposicionesimacp@gmail.com
22
23
INAUGURACIÓN Domingo 20 de julio12:00 hrs. Presentación artística a cargo del grupo “La Hormiga Juana” CHARLAS DE CHOCOLATE ¿Qué lugar ocupamos en el universo? A cargo de: Aneel Paredes Salazar, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Jueves 24 de julio, IMACP (3Norte No. 3, Centro Histórico), 12:00 hrs. LIBROBUS • Secretaría de Finanzas, miércoles 23 de julio, 10:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 hrs. • Parque Juárez, jueves 24 de julio, 10:00 a 14:00. y 16:00 a 18:00 hrs. • Jardín de Analco, domingo 27 de julio, 10:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 hrs. VEHÍCULO DE LA CIENCIA • Junta Auxiliar de la Libertad, miércoles 23 de julio, 10:00 a 13:00 hrs. • Parque del Bicentenario: Laguna de Chapulco, miércoles 30 de julio, 10:00 a 14:00 hrs. • U.H. Amalucan, miércoles 6 de agosto, 10:00 a 13:00 hrs. TALLERES EN MUSEO NACIONAL DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS (19 de julio al 10 de agosto) 1. “Fanzine”. Aquí conocerás el proceso para elaborar una publicación en
24
25
formato de fanzine, tomando como temas de divulgación la ciencia y la tecnología. Para ello utilizarás revistas, periódicos, folletos y enciclopedias, y también podrás obtener información actual de diferentes medios como la web. Jóvenes de 13 a 16 años. Colectivo El Contenedor, IMACP. 2. “Juguetes ópticos”. En este taller aprenderás sobre el fenómeno físico de la persistencia de la visión y de cómo la magia del cine y la animación es posible. También crearás tu propia animación utilizando un fenaquitoscopio. Niños de 7 a 12 años Kimberly Bárcenas, IMACP. 3. “Elaboración de una cámara estenopeica”. En este taller aprenderás los principios básicos de la luz, la óptica y la fotografía. También podrás elaborar tu propia cámara y capturar imágenes con ella. Adultos de 30 años en adelante. Jorge Gamboa, IMACP.
22 y 29 de julio, 18:00 hrs.
En el marco de la exposición “La copia... de la copia...de la copia...” proyección de películas sobre la visión del concepto y el uso de la copia como medio de creación y producción. ENTRADA LIBRE. CUPO LIMITADO Galería de Arte del Palacio Municipal (Portal Hidalgo No. 12, Centro Histórico) Más información: Tel. 2 32 63 00 Ext. 111 exposicionesimacp@gmail.com
26
27
29 y 30 de julio, 18:00 hrs.
Clínica de canto
Abierta la convocatoria de participación hasta el 8 de agosto de 2014.
con Iraida Noriega
como parte del programa Saber Tocar CUPO LIMITADO (cuota de recuperación $500.00)
Consulta las bases en: www.exposicionesimacp.com/bienalvea Informes al teléfono: 2 32 63 00 Ext. 111
IMACP (Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico) Más información al teléfono 2 32 63 00 Ext. 108
28
29
Festival
Día Internacional
Talleres
Exposiciones
Convocatorias
Eventos Especiales
Escuelas
Actividades Recek
Sedes Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico. Teatro de la Ciudad Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico. Teatro Popular José Recek Saade Avenida 14 Oriente intersección con Boulevard Xonaca y Privada de la 16 Norte, Antiguo Puente de Nochebuena, Barrio de El Alto. Galería de Arte del Palacio Muncipal Portal Hidalgo No. 12, Centro Histórico. Galería de Exposiciones del IMACP Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico. Biblioteca Pública Salvador Cruz Montalvo Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico.
Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP)
3 Norte No. 3, Centro Histórico, Puebla. Pue. Tel. (222) 2 32 63 00 www.pueblacapital.gob.mx
¡Reúne los números de julio a diciembre y podrás participar en la rifa de playeras!
Todos los eventos son gratuitos y están sujetos a cambios y sin previo aviso.