NEWSLETTER Nº 14 - MARZO 2017
Somos una Institución que asume el compromiso solidario de servir a la patria.
#UnaSolaFuerza
118° Aniversario de la Fiscalía Militar Policial
EDITORA: LIC. MONICA BOYER CARRERA CORRECTOR DE ESTILO: GENERAL PNP JORGE LÓPEZ ZAPATA COMITÉ EDITORIAL: LIC. RONNY CALAGUA GAVILÁN TEC. NICOL HUAMANCHUMO LIC. SILVANA VERA ROMÁ LIC. ERICK BRUNA SEGOVIA FOTOGRAFÍA: LIC. RANDY VELÁSQUEZ COLABORADOR: EULOGIO REYES SEMINARIO DRA. KARIN SUYO SUYO
JEFA DE LA OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL LIC. NANCY ESTELA FERNÁNDEZ
2
El Presidente del Fuero Militar Policial, General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, lideró dentro de la institución la iniciativa de apoyo a la población afectada por la fuerza inclemente de la naturaleza y señaló que “Nuestra institución asume su compromiso con el país y se suma a la campaña #UnaSolaFuerza, conscientes de la gran necesidad que afrontan los peruanos”. Asimismo, agradeció a todos los integrantes del Fuero Militar Policial que contribuyeron voluntariamente con sus aportes, expresados en víveres no perecibles, agua y artículos de aseo, y dieron muestra, con mucho entusiasmo, de la solidaridad y profunda vocación de servicio que los caracteriza. 3
FUERO MILITAR POLICIAL CONMEMORÓ EL 118° ANIVERSARIO DE LA FISCALÍA MILITAR POLICIAL
NOTICIAS FMP
El 17 de marzo el Fuero Militar Policial conmemoró el 118° Aniversario de la Fiscalía Militar Policial, con la asistencia de los Fiscales y Vocales Supremos del Fuero Militar Policial así como oficiales del Cuerpo Jurídico de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que ejerce el rol de Fiscales Militar Policiales y tienen la misión de ser los titulares de la acción penal preservando la legalidad y actuando de acuerdo al debido proceso en el ámbito de su competencia, persiguiendo el delito de función cometido por militares y policías en situación de actividad. El discurso de orden estuvo a cargo del General PNP (R) Julio Bueno Tirado, Presidente de la Fiscalía Suprema Militar Policial quien expresó que la Fiscaía Militar Policial desempeña un rol importante dentro de la administración de justicia, actuando con celeridad y dentro de lo normado en el Código Penal Militar Policial, y como parte de nuevas practicas en la gestión destacó que “ha sido necesario crear en la Presidencia de la Fiscalía Suprema Militar Policial las Oficinas de Seguimiento, Control y Estadística y la de Apoyo a la Investigación con la finalidad de tener en tiempo real información valiosa como medidas cautelares personales y el estado de las investigaciones”. Por su parte, el General de Brigada EP (R) Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial puntualizó: “El rol protagónico que hoy cumplen los fiscales militares policiales , exige de cada uno de ustedes mayor proactividad y dinamismo, requiere también que ejerzan una labor preventiva, y ser mucho más ágiles en la calificación de los delitos, aplicando la ley de forma imparcial con una alta vocación de servicio y convirtiéndose en el primer peldaño hacia el fortalecimiento de la disciplina militar y policial”. 4
CONMEMORANDO EL NATALICIO DE NUESTRO PATRONO DEL FUERO MILITAR POLICIAL NOTICIAS FMP
El 20 de marzo, el General de Brigada EP (R) Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial y el General PNP (R) Julio Bueno Tirado, Presidente de la Fiscalía Suprema Militar Policial, tuvieron el honor de izar el sagrado Pabellón Nacional, conmemorando el natalicio del Coronel José Gabriel Gálvéz Egúsquiza, Patrono del FMP, quien como señala la historia nació un 19 de marzo de 1819 en Cajamarca y pereció patrióticamente aquel 2 de Mayo de 1866 en el Callao.
Coronel José Gabriel Gálvéz Egúsquiza, Patrono del Fuero Militar Policial.
5
CEREMONIA DE CONMEMORACIÓN POR EL NATALICIO DEL PATRONO DEL FMP EN EL TSMP DEL NORTE REGIONAL
NOTICIAS FMP
El Tribunal Superior Militar Policial del Norte, con sede en Lambayeque, conmemoró el natalicio del Patrono del Fuero Militar Policial, Coronel José Gálvez Egúsquiza, quien nació el 19 de marzo de 1819 en la ciudad de Cajamarca. El evento fue presidido por el Coronel Héctor Valenzuela Eslava y como acto especial tuvo la participación del Mayor EP Emiliano Fernández Díaz, quien tuvo a su cargo la proclama en honor a nuestro Patrono.
TRIBUNAL SUPERIOR MILITAR POLICIAL DEL NORTE 6
CONMEMORANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LOS TRIBUNALES SUPERIORES REGIONAL
NOTICIAS FMP
TSMP DEL ORIENTE con sede en la ciudad de Iquitos
TSMP del Sur con sede en la ciudad de Arequipa
TSMP DEL SUR ORIENTE con sede en la ciudad del Cusco
TSMP DEL NORTE con sede en la cudad de Lambayeque
TSMP DEL CENTRO con sede en la ciudad de Lima Los Tribunales Superiores Militares Policiales del Norte, Oriente, Centro, Sur y Sur Oriente, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer como una fecha que encierra el recuerdo de valerosas mujeres que hicieron historia en forma anónima y abrieron el camino a un movimiento global en defensa de los derechos de la mujer en igualdad de condiciones y oportunidades. Estas actividades son solo una muestra de saludo afectuoso a las mujeres militares, policiales y civiles que con su tesón y disciplina, contribuyen decididamente al engrandecimiento de la Patria.
7
FUERO MILITAR POLICIAL RECONOCE ROL DECISIVO DE LA MUJER PERUANA NOTICIAS FMP
El 06 de marzo del presente año, en la sede principal del Fuero Militar Policial, se llevó a cabo el izamiento del Sagrado Pabellón Nacional, dedicando este acto, en el marco conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer. El izamiento del Sagrado Pabellón Nacional estuvo a cargo de la Congresista de la República Ursula Letona Pereyra, acompañada de nuestras damas de este Tribunal Supremo.
A continuación del izamiento, se realizó la charla sobre los avances de la “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Ley Nº 28983” a cargo de la Congresista Letona Pereyra, quien reconoció el rol importante que cumplen las mujeres en la sociedad. Asimismo, precisó que “Desarrollar políticas, planes y programas para la prevención, atención y eliminación de la violencia en todas sus formas y en todos los espacios, en especial la ejercida contra las mujeres, son parte de los objetivos de la Ley N° 28983”. Al finalizar el evento, el General de Brigada EP (R) Juan Pablo Ramos Espinoza, agradeció a la congresista su participación e hizo entrega de una placa recordatoria.
8
PRONTA INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO DEL FUERO MILITAR POLICIAL DESARROLLO INSTITUCIONAL
Fuero Militar Policial a la vanguardia de la modernidad. Hoy se concreta uno de los objetivos trazados por la gestión del FMP, el Edificio Administrativo que incluye obras de mejoramiento estructural, remodelación y ampliación, esta listo para ser inaugurado. Esta obra ideado con un enfoque de protección y seguridad de las personas, cuenta con cómodos ambientes y tecnología de punta, es ya una realidad y servirá para fines administrativos del FMP.
9
CONTROL INTERNO
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CAPÍTULO II PRINCIPIOS Y DEBERES ÉTICOS DEL SERVIDOR PÚBLICO Artículo 6.- Principios de la Función Pública El servidor público actúa de acuerdo a los siguientes principios: 1. Respeto Adecua su conducta hacia el respeto de la Constitución y las Leyes, garantizando que en todas las fases del proceso de toma de decisiones o en el cumplimiento de los procedimientos administrativos, se respeten los derechos a la defensa y al debido procedimiento. 2. Probidad Actúa con rectitud, honradez y honestidad, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal, obtenido por sí o por interpósita persona. 3. Eficiencia Brinda calidad en cada una de las funciones a su cargo, procurando obtener una capacitación sólida y permanente. 4. Idoneidad Entendida como aptitud técnica, legal y moral, es condición esencial para el acceso y ejercicio de la función pública. El servidor público debe propender a una formación sólida acorde a la realidad, capacitándose permanentemente para el debido cumplimiento de sus funciones. 5. Veracidad Se expresa con autenticidad en las relaciones funcionales con todos los miembros de su institución y con la ciudadanía, y contribuye al esclarecimiento de los hechos. 6. Lealtad y Obediencia Actúa con fidelidad y solidaridad hacia todos los miembros de su institución, cumpliendo las órdenes que le imparta el superior jerárquico competente, en la medida que reúnan las formalidades del caso y tengan por objeto la realización de actos de servicio que se vinculen con las funciones a su cargo, salvo los supuestos de arbitrariedad o ilegalidad manifiestas, las que deberá poner en conocimiento del superior jerárquico de su institución. 7. Justicia y Equidad Tiene permanente disposición para el cumplimiento de sus funciones, otorgando a cada uno lo que le es debido, actuando con equidad en sus relaciones con el Estado, con el administrado, con sus superiores, con sus subordinados y con la ciudadanía en general. 8. Lealtad al Estado de Derecho El funcionario de confianza debe lealtad a la Constitución y al Estado de Derecho. Ocupar cargos de confianza en regímenes de facto, es causal de cese automático e inmediato de la función pública. 10
CONTROL INTERNO ES TAREA DE TODOS
El papel de los trabajadores en el control de los recursos, es esencial para el progreso y fortalecimiento de la Instituciรณn.
11
NOTI DATOS
MAYOR FAP ROSLEM CÁCERES LÓPEZ Relatora de la Sala Suprema de Guerra del FMP
“Cada logro comienza con la decisión de intentarlo”
Primer Puesto Maestría de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El Fuero Militar Policial felicita a la Mayor FAP Roslem Cáceres López, por ocupar el Primer Puesto de la Maestría en Derecho Constitucional, cursada en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Compartimos con mucha alegría y orgullo este importante logro de la Mayor Cáceres y esperamos que su ejemplo sirva de incentivo a todo nuestro personal militar, policial y civil, para que busquen en la capacitación y el perfeccionamiento las herramientas actuales del desarrollo profesional y puedan aplicar todo lo aprendido en el ejercicio de sus funciones al servicio del país.
12
NOTI DATOS
El Patrono del Fuero Militar Policial, el Coronel José Gabriel Gálvez Egúsquiza, nació en Cajamarca el 19 de marzo de 1819. Se graduó de abogado en 1845 ante la Corte Superior de Lima y se inscribió en el Colegio de Abogados de Lima el 2 de enero de 1846.
Fue elegido diputado a la Convención Nacional de 1855, de la que fue varias veces secretario y, posteriormente, su Presidente. Además, formó parte de la Comisión redactora del Código Penal en 1857. Tras su heroica muerte en defensa de la Patria y la libertad de América, Gálvez fue declarado héroe nacional.
13
GIMNASIA LABORAL OFIMAGEN
Oficina de Relatoría minutos
Pronto
te visitaremos para compartir...
La gimnasia controla el estrés y sostiene la curva de productividad
Influye favorablemente en el sistema cardiovascular y respiratorio ejerciendo un efecto positivo en la salud
El sedentarismo produce dolor de piernas, cabeza, cuello, hombros, migraña y dificultad para dormir
14
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN #Mujerpresenciaactiva OFIMAGEN
Con el objetivo de impulsar iniciativas que fortalezcan las capacidades de la mujer, la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, inició el 06 de marzo la Campaña #Mujerpresenciaactiva, con la charla sobre los avances de la “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Ley Nº 28983 a cargo de la Congresista Úrsula Letona Pereyra, conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Asimismo, como parte de esta campaña que se llevó a cabo todo el mes de marzo, se difundieron a través de las redes sociales y Outlook, un video sobre el significado de ser “Mujer” y pensamientos expresados por las mismas trabajadoras del Fuero Militar Policial, acerca de su rol protagónico que desempeña en la familia, en el trabajo y en la sociedad. 15
CAMPAÑA “IDENTIDAD Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 2017” OFIMAGEN
La Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, sigue trabajando la Campaña de Comunicación a nivel nacional, “IDENTIDAD Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 2017”, que tiene como objetivo difundir mensajes corporativos, a fin de fomentar la participación e impulsar la comunicación directa, a través de los murales, por vía outlook, guiones de ceremonia, boletín digital y/o redes digitales, desde el mes de febrero a diciembre del presente año. Cada mensaje corporativo encierra aspectos relativos a la gestión del Fuero Militar Policial y que se transmite, de manera directa, a nuestros colaboradores. En marzo se difundió como mensaje el de “Evolución Corporativa”.
16
III TALLER DE INDUCCIÓN “SER PARTE DEL FMP” OFIMAGEN
Con el objetivo de maximizar las potencialidades, fortalecer su sentido de pertenencia y el rol que cumple en la seguridad de la Institución, se llevó a cabo el III Taller de Inducción “Ser Parte del FMP”, dirigido al personal de tropa que prestó servicios de seguridad, en las instalaciones del Tribunal Supremo Militar Policial durante el mes de marzo, el miércoles 08 en la Biblioteca del FMP. El taller fortalece las habilidades y capacidades de los jóvenes soldados; fomenta los valores personales y también, brinda información en temas institucionales como: qué es el Fuero Militar Policial, el Código Penal Militar Policial, nuestro Patrono, el Himno del FMP, entre otros temas relativos a la Cultura de la institución.
17
IMÁGENES QUE NOS HABLAN OFIMAGEN
“Plasmar la realidad en una imagen que despierte emociones, es el objetivo de todo fotógrafo. Y en esta oportunidad, presento una colección de mis fotos”. Lic. César Velásquez Fermín
18
CLAUSURA DEL DIPLOMADO EN DERECHO PROCESAL PENAL
CAEJM
El 10 de marzo se llevó a cabo la Clausura del Diplomado en “Derecho Procesal Penal”, organizado por la Universidad Peruana de Las Américas y el Fuero Militar Policial, a través del Centro de Altos Estudios de Justicia Militar, en las instalaciones de dicha casa de estudios. Asimismo, se firmó el Convenio Específico entre ambas instituciones para desarrollar actividades de capacitación en temas enfocados al Derecho Penal y la Justicia Militar. “Han escalado un peldaño más en esta sacrificada profesión. No solo significa un avance en su trayectoria profesional, sino también demuestran que están calificados para asumir mayores retos y responsabilidades, que a su vez traerán consigo mayor sacrificio, compromiso y satisfacción para su institución", expresó el General de Brigada EP (R) Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial. 19
INTEGRANTES DEL CURSO DE ALTO MANDO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA VISITARON LAS INSTALACIONES DEL CAEJM
CAEJM
El 08 de marzo del presente año, los integrantes del Curso de Alto Mando de la Escuela Superior de Guerra Aérea visitaron las instalaciones del Centro de Altos Estudios de Justicia Militar, para participar del ciclo de conferencias sobre la organización, funciones y legislación del Fuero Militar Policial.
"La Situación Actual del FMP:Perspectivas nacionales e internacionales" a cargo del Almirante Julio Pacheco Gaige.
"El Delito de Función" a cargo del Mayor General FAP Arturo Giles Ferrer.
Capitán de Navío Carlos Schiaffino Cherre, con la conferencia "Organización y Funciones del FMP” 20
SERVICIO DE LA BIBLIOTECA
CAEJM
Biblioteca Digital del Fuero Militar Policial Con el fin de ampliar los alcances de su servicio de publicaciones al ámbito digital, el Fuero Militar Policial ofrece su colección en formato electrónico para computadora y dispositivos móviles. Estos archivos pueden ser leídos o descargados para dichos soportes a través de los siguientes enlaces: Ir a la biblioteca digital>> http://www.fmp.gob.pe/FMP/Html/2013-05-07/publicaciones.html
21
CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO AL PERSONAL DE MARINERÍA
RRHH EN ACCIÓN
El 30 de marzo, se llevó a cabo la Ceremonia de Despedida del personal de marinería, que prestó servicios de seguridad en el Tribunal Supremo Militar Policial. El acto estuvo presidido por el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial, acompañado por el Contralmirante CJ Julio Pacheco Gaige, Presidente de la Sala Suprema de Guerra, y el Capitán de Navío CJ Carlos Schiaffino Cherre, Director Académico del Centro de Altos de Justicia Militar. Asimismo, el personal de marinería, manifestó su gratitud por la atención y consideración brindada durante el mes de marzo en las instalaciones del Fuero Militar Policial.
22
TALLERES FMP RRHH EN ACCIÓN
06
mayo 2017
23
ENTRADAS CORPORATIVAS PARA DISFRUTAR DEL CINES RRHH EN ACCIÓN
La Dirección de Recursos Humanos, a través de la Oficina de Bienestar, sigue manteniendo contacto con las cadenas de cines: CINEPLANET Y CINEMARK, quienes ofrecen sus precios corporativos en las entradas y combos. Iniciativa de RR.HH., que nos anima a compartir en familia momentos recreativos, cuidando siempre nuestros bolsillos. 24
NUESTRA GENTE
LA VOZ DE EULOGIO Por: Eulogio Reyes Seminario Me encanta el ambiente amical del FMP, cuando veo el rostro y la sonrisa encantadora de mi amiga Patricia de la Puente de la Fiscalía Suprema Militar Policial, la lealtad de mi amigo Jorge Nino del área de Mantenimiento y, el profesional humilde el General de Brigada EP (R) Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial, quienes son de inspiración para vivir la vida con propósito. Un verdadero amigo es dueño de un corazón sincero y la sinceridad como la transparencia, son cualidades que suman para fortalecer la gestión institucional. A continuación comparto con ustedes esta bella historia.
UN AMIGO A PRUEBA DE BALAS "En una zona remota donde se vivía en guerra, en uno de los combates cayó herido de muerte, un soldado. El mejor amigo de este soldado, al saber de tan nefasta noticia, se dirige al General para solicitar su permiso y poder traer a su compañero lastimado. A lo que el alto oficial responde: - si tú vas a ver a tu amigo, tendré dos soldados muertos . Sin importar el riesgo que corría su vida y el castigo que recibiría al desobedecer la orden del General, fue a rescatar a su compañero. Después de dos días aparece el joven soldado con el cuerpo de su amigo y él a punto de perder el aliento de vida. El General, con voz de autoridad y para ser escuchado en todo el campamento manifiesta: -ahora tengo dos bajas! Más el joven moribundo logró expresar: - señor mi amigo cuando me vio me dijo ¡sabía que regresarías por mí…! " Amigos, la amistad se conserva como una planta que riegas todos los días. Si tienes un verdadero amigo consérvalo. Sin buenos amigos, este mundo sería casi imposible de sobrellevar. El mundo necesita de amigos y no de líderes que ven solo su conveniencia personal. Dijo un hombre que vivió hace más de dos mil años, Jesucristo el Señor "…este mandamiento os doy, que nos amemos unos a otros como yo os he amado". ¡El mundo te necesita a ti como amigo…...!
25
Licencia: Erly Huarcaya
NUESTRA GENTE
UN ESTILO DE VIDA CON MALOS HÁBITOS…ESTRÉS ASEGURADO Estimados compañeros del Fuero Militar Policial, la gran pregunta: ¿Quién no sufre de estrés en estos tiempos?...Todos. El estrés es una respuesta automática a cualquier estímulo que nos pueda resultar amenazante o desafiante. Se presenta en dos tipos: el distrés, que nos bloquea y las consecuencias son tanto fisiológicas (trastornos cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales, dermatológicos, etc.) como psicológicas (miedos, fobias, depresión, conductas obsesivas, entre otros males). El segundo tipo, el eustrés, que nos permite adaptarnos con rapidez y responder favorablemente al problema.
¿QUÉ NOS GENERA ESTRÉS? PENSAMIENTOS NEGATIVOS El estrés, en muchas ocasiones en provocado por mantener una visión negativa de las cosas. Ser optimista te ayudará a sobrellevar las cargas diarias con más alegría y a tener experiencias más gratificantes. CONSTANTE PREOCUPACIÓN Si todos los días piensas en el mismo problema, vivirás preocupado. Tu mente sabe que no está haciendo nada para solucionar el dilema y te angustiarás aún más. SOBRECARGA LABORAL Intentas hacer todo lo que te piden, por el simple hecho de no saber decir "no". Tu cerebro será consciente de la cantidad de pendientes que tienes por resolver y te agobiarás. HORARIO DE COMIDAS Alimentarse a deshora nos desgata tanto física como mentalmente. Nos sentimos cansados y no rendimos al nivel que queremos por falta de energía. NO HACER EJERCICIOS El ejercicio disminuye el cortisol (hormona del estrés) y libera las endorfinas, sustancias químicas naturales que influyen positivamente en nuestro estado de ánimo. LA SOLUCIÓN ESTÁ EN TUS MANOS: MEDITAR, HACER YOGA, LEER, CAMINAR, CORRER, NADAR, COMER UN DULCE O, SIMPLEMENTE, REÍR, NOS AYUDARÁ A LIBERAR ENDORFINAS (*). (*) Las endorfinas son unas sustancias que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad.
26
NUESTRA GENTE
BIEN DE SALUD Por la Dra. Karin Suyo Suyo
Frente a lo que está sucediendo en nuestro país, crece la preocupación de contraer alguna enfermedad producto de las aguas estancadas. Dichas enfermedades son conocidas como endémicas y son de carácter infeccioso que afectan de forma permanente, o en determinados períodos a una región y que afecta a un número importante de personas. En esta oportunidad compartiré sobre el Dengue.
¿QUÉ ES EL DENGUE? Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? - Fiebre alta (sin resfrío) - Dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones - Náuseas y vómitos - Cansancio - Sangrado de nariz y encías - Erupción en la piel Frente a estos síntomas es importante que no te auto mediques y que acudas al médico. No tomes aspirinas, ibuprofeno ni te apliques inyecciones intramusculares porque puede complicarse la enfermedad.
¿CÓMO PREVENIR? La principal medida tiene que ver con evitar que el mosquito se reproduzca, eliminando y limpiando los elementos que acumulen agua en tu casa y alrededores. Evitar las picaduras de mosquitos utilizando espirales, pastillas u otros repelentes ambientales y ropa de colores claros que cubran brazos y piernas. Aplícate repelentes en aerosol, crema o líquidos en las partes del cuerpo expuestas, renovándolo frecuentemente según la indicación del envase. IMPORTANTE: ANTE SÍNTOMAS DEL DENGUE, NO TE AUTOMEDIQUES.
26
NUESTRA GENTE
SABOR DEL BUENO Por el TCO2 Pompeyo Alarcón Anaya
Estimados compañeros, frente a los embates de la naturaleza, la nutrición se vuelve algo limitada por la escasez de alimentos. Por ello, a continuación, les presento algunas alternativas que nos permitían obtener una alimentación de calidad, aún en tiempos de carencia y altos costos.
COMO ALIMENTARSE EN TIEMPOS DE CRISIS En el rubro de la leche, carnes y huevos, que aportan proteínas, les propongo el atún y la caballa. También podemos preparar ricos guisos con el bofe, la panza o los riñones de la vaca, que son de menor precio. Los huevos, que siguen consiguiéndose a bajo precio que la carne de res o el pollo, son otra opción proteica y que se puede consumir a diario. Hay que tener cuidado con los embutidos, que por su alto contenido en sodio, no deben ser consumidos con mucha frecuencia. La proteína animal también se puede sustituir por alimentos de origen vegetal, como las lentejas, garbanzos, frijoles, soya, trigo o avena. En cuanto a las frutas, que deberían ser consumidas cinco veces al día, lo ideal es buscar la fruta de la estación y accesible, porque su costo es menor. Se recomienda comerla entera, no en jugo, para preservar sus propiedades nutricionales. Lo ideal sería consumir una variedad de frutas a lo largo del día, pero consumir solo un tipo es perfectamente saludable.
28
CLIP DEL FMP
29
RETRATO
Capitán de Navío CJ Carlos Rivero Rodríguez, Vocal Superior del Tribunal Superior Militar Policial del Centro 30