NEWSLETTER Nยบ 13 - FEBRERO 2017
GRAN LOGRO INSTITUCIONAL
SALUDO POR ONOMร STICOS
CLAUSURA DEL EXITOSO PROGRAMA DE VERANO FMP-2017
EDITORA: LIC. MONICA BOYER CARRERA CORRECTOR DE ESTILO: GENERAL PNP JORGE LÓPEZ ZAPATA COMITÉ EDITORIAL: LIC. RONNY CALAGUA GAVILÁN TEC. NICOL HUAMANCHUMO LIC. SILVANA VERA ROMÁN FOTOGRAFÍA: LIC. RANDY VELÁSQUEZ COLABORADOR: EULOGIO REYES SEMINARIO DRA. KARIN SUYO SUYO
JEFA DE LA OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL LIC. NANCY ESTELA FERNÁNDEZ
2
INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA CAPACITAR A MAGISTRADOS Y OPTIMIZAR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
CLAUSURA DEL TALLER DE VERANO 2017 “Llega a su fin el Taller de Verano 2017 y quiero dar gracias a Dios por reunir a la familia del Fuero Militar Policial, en torno a esta tarea vital, que es la formación de nuestros hijos; por permitirnos darles un espacio de aprovechamiento del tiempo que es tan valioso, para que practiquen deporte, aprendan a compartir con otros niños e intercambiando experiencias, trabajando en equipo y sobre todo, apartándolos de los males capitales que acechan nuestra sociedad, como son la drogadicción, el ocio y el libertinaje. El mundo globalizado trae consigo muchos estímulos positivos y negativos; nuestros niños son los más vulnerables a ello, por lo cual, resultó importante ofrecer programas dirigidos de acuerdo a sus edades y aficiones, para evitar que salten etapas de crecimiento y puedan ir conociendo el mundo, sus ventajas y peligros; así como valorar y discernir entre lo bueno y lo malo. La disciplina, valor que preserva la Justicia Militar Policial en su delicada labor de administrar justicia, resulta también la clave para este trabajo formativo, el cual está dirigido por los padres de familia, el colegio y en esta oportunidad, también el grupo de docentes que ha participado del taller de verano del FMP”.
3
VOCAL Y FISCALES SUPREMOS ADJUNTOS MILITARES POLICIALES ASUMEN FUNCIONES NOTICIAS FMP
Continuando con el programa de renovación y designación de magistrados tanto en lo jurisdiccional como en la fiscal del Fuero Militar Policial 2017, prestaron juramento las siguientes autoridades de este organismo de justicia militar policial: Ÿ Contralmirante CJ (R) Hernán Enrique Ponce Monge, nombrado Vocal Supremo del
Fuero Militar Policial. Ÿ Coronel SJE Wilfredo Valle Ortiz, designado Fiscal Supremo Adjunto Militar Policial. Ÿ Coronel FAP CJ Félix Ampuero Begazo, Fiscal Supremo Adjunto Militar Policial.
El acto se llevó a cabo en la Sala de Presidentes, ubicada en la Sede Central de este organismo especializado. Tomaron juramento el Presidente del Fuero Militar Policial, General de Brigada EP (R) Juan Pablo Ramos Espinoza y el Presidente de la Fiscalía Suprema Militar Policial, General PNP Julio Bueno Tirado.
4
PRESIDENTE DEL TSMP DEL ORIENTE VISITA AL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LORETO NOTICIAS FMP
El 08 de febrero, el Capitán de Navío CJ Augusto Rafael Pinedo Mantilla, Presidente del Tribunal Superior Militar Policial del Oriente, se reunió con el Dr. Manuel Humberto Guillermo Felipe, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, con la finalidad de estrechar lazos de amistad e integración. Asimismo, hizo entrega de la moneda del Fuero Militar Policial y bibliografía relacionada a la Marina De Guerra del Perú y al Fuero Militar Policial.
5
FUERO MILITAR POLICIAL INICIA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN PRESUNTA COMISIÓN DE DELITOS DE FUNCIÓN NOTICIAS FMP
El Fuero Militar Policial, a través de la 23va. Fiscalía Militar Policial, inició la investigación preliminar, a fin de establecer las responsabilidades en la presunta comisión de delitos de función militar policial, durante una operación especial de destrucción de explosivos; en la cual perdieron la vida el Mayor EP Edison Bellido Ramos y el Inspector de la SUCAMEC, Willinton Yáñez Meza, el 08 de febrero ÚLTIMO, en la Base Militar de la 5ta Brigada del Ejército del Perú, en la provincia de Quispicanchis (Cuzco).
6
SECRETARIO GENERAL INTEGRA COMISIÓN COORDINADORA DEL RENADESPPLE NOTICIAS FMP
El jueves 23 de febrero se llevó a cabo la Ceremonia por el Aniversario de Creación del Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva (RENADESPPLE), en el Auditorio Rubén Mayorga Montoya de la Sede Central del Ministerio Público. El acto fue presidido por el Fiscal de la Nación, el Doctor Pablo Sánchez Velarde, y contó con la presencia del Presidente de la Comisión Coordinadora del RENADESPPLE, Mg. Alejandro Silva Reina; el Director Ejecutivo del Proyecto ACCEDE, economista Rodolfo Albán Guevara; y los nuevos miembros de la Comisión Coordinadora del RENADESPPLE, entre quienes figura el Coronel EP Luis Octavio Ramírez Arcaya, Secretario General del Fuero Militar Policial.
7
IMPORTANTE LOGRO INSTITUCIONAL
DESARROLLO INSTITUCIONAL
Después de 40 años, mediante la Resolución N° 113 - 2017 / SBN-DGPE-SDDI de fecha 22 de febrero del presente año, se adquirió la transferencia del predio que actualmente ocupa la Vocalía Institucional del Ejército, ubicado en la Av. Arenales N° 315. Resaltamos el importante logro ejecutado en la gestión del señor General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial, quien a través de la Dirección Ejecutiva, a cargo del Coronel EP (R) Juan Centenaro Reyes y el TCO1 EP Luís Rengifo Dos Santos, responsable de la Oficina de Bienes Patrimoniales; obtuvieron esta transferencia del local como patrimonio del Fuero Militar Policial.
¡Felicitaciones por tan importante gestión! 8
Las autoridades y funcionarios públicos debemos recordar que existe un Código de Ética de la Función Pública, sustentado en principios y valores, que se propone lograr un desempeño ético de los cargos públicos. Para un mejor conocimiento, publicamos, por ahora, parte de la Ley 27815. LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CAPÍTULO I DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Artículo 1.- Ámbito de aplicación Los Principios, Deberes y Prohibiciones éticos que se establecen en el presente Código de Ética de la Función Pública rigen para los servidores públicos de las entidades de la Administración Pública, de acuerdo a lo establecido en el artículo 4 del presente Código. Para los fines de la presente Ley se entenderá por entidad o entidades de la Administración Pública a las indicadas en el artículo 1 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, incluyendo a las empresas públicas. Artículo 2.- Función Pública A los efectos del presente Código, se entiende por función pública toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona en nombre o al servicio de las entidades de la Administración Pública, en cualquiera de sus niveles jerárquicos. Artículo 3.- Fines de la Función Pública Los fines de la función pública son el Servicio a la Nación, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política, y la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos, conforme a lo dispuesto por la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. Artículo 4.- Servidor Público "4.1 Para los efectos del presente Código se considera como empleado público a todo funcionario o servidor de las entidades de la Administración Pública en cualquiera de los niveles jerárquicos sea éste nombrado, contratado, designado, de confianza o electo que desempeñe actividades o funciones en nombre del servicio del Estado." (*) Numeral modificado por el Artículo Único de la Ley N° 28496, publicada el 16 Abril 2005 4.2 Para tal efecto, no importa el régimen jurídico de la entidad en la que se preste servicios ni el régimen laboral o de contratación al que esté sujeto. 4.3 El ingreso a la función pública implica tomar conocimiento del presente Código y asumir el compromiso de su debido cumplimiento. Artículo 5.- Interpretación y consultas 5.1 La Presidencia del Consejo de Ministros es la entidad encargada de dictar las normas interpretativas y aclaratorias del presente Código. 5.2 En caso de duda con relación a una cuestión concreta de naturaleza ética, la entidad correspondiente deberá consultar a la Presidencia del Consejo de Ministros. 9
NOTIDATOS
JURISDICCIÓN EXCEPCIONAL El Fuero Militar Policial constituye una jurisdicción excepcional e independiente, que tiene como misión el juzgamiento de los delitos de función en los que incurre el personal militar y policial en situación de actividad, con arreglo al Código Penal Militar Policial, el cual constituye un medio protector y de cumplimiento de los fines constitucionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que contribuye al mantenimiento del orden y la disciplina en sus integrantes.
Desde del siglo XIX empezaron a surgir movimientos liderados por mujeres que luchaban a favor de la igualdad, la denuncia de la opresión social, familiar y laboral. Así fue como surgió el movimiento sufragista. La primera vez que se escuchó decir "Día de la Mujer" fue en Nueva York el 28 de febrero de 1909, una celebración en honor a la huelga de las trabajadoras textiles de 1908 en la que protestaron contra la explotación e impunidad y por las 146 obreras que murieron quemadas a causa de las penosas condiciones de trabajo el 8 de marzo de 1908. En noviembre de 1909, se llevó la "huelga de las camiseras", dirigida por Clara Lemlich, para exponer las terribles condiciones de trabajo que vivían las mujeres inmigrantes. En 1910, durante la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, se reiteró la necesidad de un sufragio universal para todas las mujeres e igualdad de derechos. Como consecuencia, el 19 de marzo de 1911 se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. En 1914 Alemania, Suecia y Rusia celebraban el 8 de marzo, por primera vez y de manera oficial el Día de la Mujer. Esta es una fecha para tomar conciencia sobre todo lo que aún nos falta por trabajar para que las mujeres logren la equidad de condiciones en todo sentido y logremos una sociedad equilibrada donde tanto hombres como mujeres tengan la misma calidad de vida. 10
OFIMAGEN
11
TALLER "SER PARTE DEL FMP" AL PERSONAL INCORPORADO OFIMAGEN
El viernes 03 de febrero, la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional llevó a cabo el Taller de Inducción "Ser Parte del FMP" al personal recientemente incorporado a este Supremo Tribunal, en el Aula del CAEJM. Como parte del programa se ofreció capacitación en estrategias de comunicación, identidad corporativa y la razón de ser del Fuero Militar Policial.
12
TALLER DE INDUCCIÓN "SER PARTE DEL FMP” OFIMAGEN
El lunes 13 de febrero en el auditorio del FMP se realizó el Taller de Inducción "Ser Parte del FMP", dirigido personal de tropa que presta servicios de seguridad, en las instalaciones del Tribunal Supremo del Fuero Militar Policial durante el mes de febrero. El taller tiene como finalidad trabajar habilidades y capacidades; fortalecer los valores personales y también, brindar información en temas institucionales como: qué es el Fuero Militar Policial, el Código Penal Militar Policial, nuestro Patrono, el Himno del FMP, entre otros temas.
13
CLAUSURA DEL TALLER DE VERANO "MINIREPORTEROS 2017" OFIMAGEN
El 17 de febrero se llevó a cabo la clausura del Taller de Verano "Minireporteros 2017". Nuestro Presidente, el General de Brigada EP (R) Juan Pablo Ramos Espinoza, estuvo presente en dicho acontecimiento y compartió gratos momentos al lado de los estudiantes, oportunidad en que manifestó lo siguiente: "Trasmitir una idea verbalmente es fundamental, ya que fortalece la autoestima, acrecienta nuestra confianza y mejora el trabajo en equipo". Asimismo, se comunica que se abrirán talleres deportivos y de lectura, a partir del mes de abril. ¡Estén Atentos!
14
OFIMAGEN
Comparte
caf
un en la
biblioteca
La lectura, además de mejorar la empatía y enriquecer nuestro vocabulario, también nos permite fortalecer nuestros valores, es por ello que el Fuero Militar Policial, a través de la Oficina de Relaciones Püblicas e Imagen Institucional y en coordinación con el CAEJM, promueven la Campaña “La lectura te hace bien”.
El Martes 14 de febrero, en las instalaciones de la Biblioteca del FMP, se llevó a cabo la actividad “Comparte un café en la biblioteca”, dirigido al p e r s o n a l d e mantenimiento, uno de los pilares logísticos de nuestra Institución; quienes compartieron, muy entusiasmados, anécdotas literarias.
15
IMÁGENES QUE NOS HABLAN OFIMAGEN
“Plasmar la realidad en una imagen que despierte emociones, es el objetivo de todo fotógrafo. Y en esta oportunidad, presento una colección de mis fotos”.
Lic. César Velásquez Fermín
16
SALUDO PROTOCOLAR POR ONOMÁSTICOS
OFIMAGEN
El 24 de febrero se realizó el saludo protocolar a todos los trabajadores de este Supremo Tribunal, que estuvieron de onomástico en enero y febrero del presente año. "Celebrar la vida vale la pena, porque todos los días se aprende algo nuevo, desde que nacemos hasta cuando tengamos que partir. La vida ofrece un sin fin de oportunidades para ser mejor persona, mejor padre, mejor trabajador y ejemplo para nuestra sociedad", fueron las palabras emotivas del Presidente de nuestro Fuero, General de Brigada EP Ramos Espinoza, durante la actividad.
17
CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN A NIVEL NACIONAL OFIMAGEN
La Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, inicia la Campaña de Comunicación a nivel nacional, "IDENTIDAD Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 2017", que tiene como objetivo difundir mensajes corporativos a fin de fomentar la participación e impulsar la comunicación directa, a través de los murales, por vía outlook, guiones de ceremonia, boletín digital y/o redes digitales, desde el mes de febrero a diciembre del presente año. Cada mensaje corporativo encierra aspectos relativos a la gestión del Fuero Militar Policial y que deben ser transmitidos, de manera directa a nuestros colaboradores. Por ejemplo, el mes de febrero se difundió como mensaje el "Compromiso Institucional".
18
XI CURSO DE PRIMER NIVEL PARA MAGISTRADOS MILITARES POLICIALES CAEJM
El Centro de Altos Estudios de Justicia Militar (CAEJM), llevará a cabo el XI Curso de Primer Nivel para Magistrados Militares y Policiales, a partir del lunes 03 de abril del presente año y está dirigido al personal militar, policial y civil que labora en la Sede Principal y en el Tribunal Superior Militar Policial del Centro (Lima). Las clases se dictarán los días lunes, miércoles y viernes de 14:00 a 17:00 horas. Informes al teléfono 614-4747 anexo 4748.
19
CURSO DE INGLES BÁSICO CAEJM
El Centro de Altos Estudios de Justicia Militar se encuentra abocado a mantener un programa permanente de capacitación y actualización académica de todo el personal del Fuero Militar Policial, en concordancia con el "Plan de Capacitación y Actualización Académica" para el presente año, plan aprobado por Resolución Administrativa N° 001-2017-FMP/TS/SG, del 13 de enero 2017. Como parte de este Plan, se inició el curso de inglés, Nivel Básico 1 con formación técnica, el martes 21 de febrero para un primer grupo, continuando con el segundo grupo, el jueves 23, en las instalaciones del Aula del CAEJM, desde las 14:00 a 16:00 horas, dirigido a todo el personal del Tribunal Supremo. La asignatura comprende cuatro unidades temáticas, dictadas bajo la modalidad semi presencial y a través de la plataforma digital, como parte de un piloto para la óptima utilización a futuro del aula virtual, instalada en la sede del CAEJM. El curso tiene como propósito, desarrollar habilidades en la comunicación oral y escrita del idioma inglés y como un complemento cultural, en la formación profesional de los trabajadores del Fuero Militar Policial.
20
CAEJM
21
EXITOSO PROGRAMA DE VERANO PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES RR.HH. EN ACCIÓN
Entrevistamos al señor Coronel EP (R) Sergio Vasquez Namuche, Director de Recursos Humanos, quien en coordinación con la Oficina de Bienestar y Personal y contando con el apoyo de las diferentes áreas administrativas y logísticas, se llevó a cabo el Taller de Verano 2017, dirigido a los hijos de los servidores del Fuero Militar Policial. ¿Cómo fue la experiencia de organizar dicho Taller? El trabajo lo hicimos pensando en beneficio de los niños y adolescentes durante el período de vacaciones, por constituirse como parte de la familia del Fuero Militar Policial y en esta forma, contribuir a su desarrollo integral; como parte de una política de bienestar dispuesta por el Presidente del FMP, que redunda también en provecho de los padres que laboran en esta Entidad. ¿Qué metas lograron con el Taller de Verano 2017? Pensamos que entre las metas alcanzadas, a través de los diferentes cursos que se brindaron, está el conocimiento adquirido y de nuevas oportunidades que potenciarán sus habilidades, ayudando a descubrir actitudes artísticas y talentos personales en los hijos de nuestros trabajadores. 22
CEREMONIA DE DESPEDIDA AL PERSONAL DE TROPA RR.HH. EN ACCIÓN
El lunes 27 de febrero, la Dirección de Recursos Humanos en coordinación con la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, llevaron a cabo la Ceremonia de Despedida al Personal de Tropa del Ejército del Perú, asignados al Fuero Militar Policial durante el mes de febrero; que prestan servicios de seguridad en la Sede Principal. Durante el acto, que se realizó en el Salón de Presidentes del FMP, el Sargento 2do Juan Altamirano Gutarro, manifestó su agradecimiento a nombre de todo el personal de tropa por la oportunidad de conocer la historia, misión y visión del Fuero Militar Policial. Asimismo, expresó que "nos permitió adquirir conocimientos, valores, tradiciones y actitudes, los cuales nos servirán para cumplir nuevos retos en beneficio de la nación".
23
clausura Taller de AERÓBICOS
PINTURA
FORMACIÓN
MINI REPORTEROS
El 01 de febrero, los Mini Reporteros del FMP visitaron las instalaciones del Tribunal Constitucional y lograron entrevistar al Doctor Manuel Jesús Miranda Canales, Presidente del Tribunal Constitucional, quien con mucha cordialidad, paciencia y sobre todo claridad en su lenguaje, respondió didácticamente a cada una de las interrogantes sobre el sentido de justicia, igualdad y aspectos relacionados a la Constitución Política del Estado Peruano.
Vera
F
GARABATOS
MÚSICA
BISUTERÍA
ano
FMP-2017 MINI CHEF
FULBITO
Del 04 de Enero al 17 de febrero, el Fuero Militar Policial, a través de la Dirección Ejecutiva y la Dirección de Recursos Humanos, en coordinación con la Oficina de Bienestar, organizó y llevó adelante el "Taller de Verano 2017", dirigido a los hijos de los servidores del Fuero Militar Policial. Fueron doce los talleres formativos que abarcaron las diversas disciplinas tanto físicas e intelectuales, como también de integración.
ROBÓTICA
La preparación en valores, disciplina, responsabilidad y trabajo en equipo fueron parte de objetivos que buscó alcanzar cada uno de los doce talleres donde participaron los niños y niñas. Esta importante iniciativa que llevó adelante el Fuero Militar Policial, está en correspondencia con el trabajo de promover valores y fortalecer los lazos de comunicación eficaz.
BAILE
DIVERSIÓN
ORIGAMI
Los niños y niñas de los Talleres d e Ve r a n o 2 0 1 7 p u d i e r o n demostrar lo aprendido en una exposición donde los padres de familia y las autoridades del FMP pudieron conocer las capacidades de sus hijos y degustar de la gastronomía peruana preparada por nuestros niños estudiantes muy aplicados.
RR.HH. EN ACCIÓN
CAMPAÑA ESCOLAR CON TAI LOY Y NAVARRETE Gracias a la gestión realizada por la Dirección de Recursos Humanos, a través de la oficina de Bienestar, los trabajadores del Fuero Militar Policial, podrán adquirir por la Campaña Escolar, vales de compra de la empresa TAI LOY y NAVARRETE, que será descontado por planilla. Para mayor información y solicitudes, acercarse a la oficina de RRHH.
ENTRADAS CORPORATIVAS PARA DISFRUTAR DEL CINE La Dirección de Recursos Humanos, a través de la Oficina de Bienestar, sigue manteniendo contacto con las cadenas de cines: CINEPLANET Y CINEMARK, quienes ofrecen sus precios corporativos en las entradas y combos. Iniciativa de RR.HH., que nos anima a compartir en familia momentos recreativos, cuidando siempre nuestros bolsillos.
26
UN ESTILO DE VIDA CON MALOS HÁBITOS… ESTRÉS ASEGURADO NUESTRA GENTE Doctora Karim Suyo Suyo Estimados compañeros del Fuero Militar Policial, la gran pregunta: ¿Quién no sufre de estrés en estos tiempos?...Todos. El estrés es una respuesta automática a cualquier estimulo que nos pueda resultar amenazante o desafiante. Se presenta en dos tipos: el distrés, que nos bloquea y las consecuencias son tanto fisiológicas (trastornos cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales, dermatológicos, etc.) como psicológicas (miedos, fobias, depresión, conductas obsesivas, entre otros males). El segundo tipo, el eustrés, que nos permite adaptarnos con rapidez y responder favorablemente al problema.
¿QUÉ NOS GENERA ESTRÉS? PENSAMIENTOS NEGATIVOS El estrés, en muchas ocasiones en provocado por mantener una visión negativa de las cosas. Ser optimista te ayudará a sobrellevar las cargas diarias con más alegría y a tener experiencias más gratificantes. CONSTANTE PREOCUPACIÓN Si todos los días piensas en el mismo problema, vivirás preocupado. Tu mente sabe que no está haciendo nada para solucionar el dilema y te angustiarás aún más. SOBRECARGA LABORAL Intentas hacer todo lo que te piden, por el simple hecho de no saber decir “no”. Tu cerebro será consciente de la cantidad de pendientes que tienes por resolver y te agobiarás. HORARIO DE COMIDAS Alimentarse a deshora nos desgata tanto física como mentalmente. Nos sentimos cansados y no rendimos al nivel que queremos por falta de energía. NO HACER EJERCICIOS El ejercicio disminuye el cortisol (hormona del estrés) y libera las endorfinas, sustancias químicas naturales que influyen positivamente en nuestro estado de ánimo. LA SOLUCIÓN ESTÁ EN TUS MANOS: MEDITAR, HACER YOGA, LEER, CAMINAR, CORRER, NADAR, COMER UN DULCE O, SIMPLEMENTE, REÍR, NOS AYUDARÁ A LIBERAR ENDORFINAS (*). (*) Las endorfinas son unas sustancias que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad. (COLOCAR IMAGEN)
27
EL DEFECTO PERFECTO NUESTRA GENTE Por: Eulogio Reyes Seminario Disfruto cada día por trabajar con mis compañeros de la Oficina de Mantenimiento, quienes ponen en práctica valores como la humidad, el esfuerzo por hacer bien las comisiones, la proactividad y levantarse ante las dificultades; entre otros. Al ser humanos, siempre vamos a cometer errores o, tal vez, tenemos alguna limitación. Sin embargo, todos desarrollamos capacidades y habilidades, formando un excelente engranaje y equipo laboral. Por citar algunos detalles: la amabilidad de nuestro jefe inmediato, Avelino Cáceres y las manos maravillosas del señor Rómulo, quien todo lo repara y las ganas que le pone a cada trabajo de carpintería. “Había una vez un aguador que vivía en la India. Su trabajo consistía en recoger agua para después venderla. La única manera que tenía para transportarla era en dos vasijas colocadas una a cada extremo de un largo palo que colocaba sobre sus hombros. Una de las vasijas era muy antigua y tenía varias grietas por las que se escapaba el agua. En cambio la otra estaba en perfecto estado y se sentía maravillosamente. Había sido fabricada para realizar la función de transportar agua y cumplía su cometido sin problemas. ¡El aguador tiene que estar muy orgulloso de mí! presumía ante su compañera. En cambio, la vasija agrietada se sentía fatal. Se veía a sí misma defectuosa y torpe porque iba derramando lo que había en su interior. Un día, le dijo al hombre: lo siento muchísimo… Es vergonzoso para mí no poder cumplir mi obligación como es debido. Con cada movimiento se escapa el líquido que llevo dentro porque soy imperfecta. El aguador, que era bueno y sensible, miró con cariño a la apenada vasija y le habló serenamente. ¿Te has fijado en las flores que hay por la senda que recorremos cada día? – No, señor. Pues ahora las verás ¡Son increíblemente hermosas! Emprendieron la vuelta al hogar y la vasija, bajando la mirada, vio cómo los pétalos de cientos de flores de todos los colores se abrían a su paso. ¡Ahí las tienes! Son una preciosidad ¿verdad? Quiero que sepas que esas hermosas flores están ahí gracias a ti. ¿A mí, señor?… Sí… ¡Fíjate bien! Las flores sólo están a tu lado del camino. Siempre he sabido que no eras perfecta y que el agua se escurría por tus grietas, así que planté semillas por debajo de donde tú pasabas cada día para que las fueras regando durante el trayecto. Aunque no te hayas dado cuenta, todo este tiempo has hecho un trabajo maravilloso y has conseguido crear mucha belleza a tu alrededor”. Todos en esta vida tenemos capacidades para hacer cosas maravillosas aunque no seamos perfectos. En realidad, nadie lo es. Todo es perfectible, pero no perfecto. Hay que pensar que, incluso de nuestros defectos, podemos sacar cosas buenas para nosotros mismos y para el bien de los demás.
28
SABOR DEL BUENO TALLER MINI CHEF, EXPERIENCIA DE VIDA NUESTRA GENTE
Con gran éxito finalizó el taller de Mini Chef, en el que más de 20 niños aprendieron con entusiasmo a preparar deliciosos platos y ricos postres. Para el T2 Pompeyo Alarcón Anaya, Jefe de Cocina y, Jesús Alfaro Valverde, mayordomo de la Alta Dirección, docentes que estuvieron a cargo del taller, fue una gran experiencia que los niños entre 06 y 14 años, puedan aprender de nuestra cocina peruana. El Jefe de Cocina, Pompeyo Alarcón manifestó al respecto: “los niños y adolescentes aprendieron a independizarse, desarrollar habilidades y valores propios de su edad, al igual que fortalecer el trabajo en equipo, a compartir, asumir roles de liderazgo, cumplir objetivos y trabajar en forma ordenada y organizada. Fue un gran reto personal”. “La cocina es un medio para despertar y desarrollar la capacidad motriz, la imaginación, auto control y responsabilidad, también promover la higiene y la organización en los niños”, son las expresiones de nuestro compañero de trabajo Jesús Alfaro Valverde, docente del taller. ¡Felicitaciones por el gran reto alcanzado! 29
FITNES DE LUCHO DEPORTE BAJO SOL, PELIGRO VERANIEGO NUESTRA GENTE En esta oportunidad, estimados compañeros de trabajo, quiero absolver las preguntas que constantemente me hacen: “Los abdominales ayudan a quemar grasas”, “Los ejercicios con peso aumentan el volumen muscular”, “Usar una faja sirve para perder kilos”. 1.- La gimnasia localizada ayuda a reducir la grasa en zonas específicas. Falso. Esta gimnasia es muy buena y efectiva, porque modela y tonifica pero no “quema” grasa porque no se trata de un trabajo aeróbico. 2.- Cuanto más “abdominales” se hagan, más grasas se queman. Falso. Para reducir la grasa abdominal, hay que hacer actividad aeróbica (caminata, bicicleta, trote, etc.) y un plan de alimentación. La idea de que la grasa se reduce con abdominales es un mito. 3.- Las zonas que más les cuesta bajar a las mujeres son los muslos y el contorno de caderas. Es así. La gimnasia localizada, en combinación con alguna actividad aeróbica, da muy buenos resultados, siempre y cuando se practique regularmente. 4.- Para afinar la cintura, hay que trabajar los oblicuos sin peso. Es cierto. Se trabaja en rotación e inclinación lateral del tronco con un bastón o, directamente, sin ningún elemento. Se pueden realizar 3 series de 2 minutos cada una, 2 o 3 veces por semana. 5.- Para tener brazos firmes, hay que trabajar con peso Sí. Para fortalecer los tríceps, músculo de la cara posterior del brazo y que pierde tono más habitualmente en las mujeres, es recomendable trabajarlos con algo de carga. 6.- Para combustionar o quemar grasa, es bueno colocarse una faja de goma o de plástico en la cintura. Falso. ¡No hay que hacerlo nunca! Lo único que se logra es deshidratarse y perder peso momentáneamente hasta la nueva ingesta de líquido.
30
NUESTRO OK.. ES PARA JEAN CARLOS GUZMÁN PAIMA NUESTRA GENTE
En esta sección, queremos felicitar al SO 1 PNP JEAN CARLOS GUZMÁN PAIMA, servidor del TSMP del Oriente con sede en la ciudad de Iquitos, por haber obtenido el segundo lugar en la modalidad de kata y kumite, en el V Campeonato Internacional "INOUE HA PERÜ" Karate Championship 2017. El campeonato se celebró el pasado 19 de febrero en el Coliseo San Francisco de Borja. El karate como deporte… ¿es un estilo de vida? El Karate es más que un deporte, es una disciplina aplicada a tu vida. Se convierte en tu estilo de vida que le da a los demás el respeto que cada ser merece y busca ayudar a que los demás mejoren. Un karateca es cortés y respeta a los mayores. El karate es mi estilo de vida, por lo menos eso intento, siendo una mejor persona, y sin abandonarlo. Un mensaje… Trabajar cada día para alcanzar las metas proyectadas, ser sencillos y humildes conforme vamos alcanzando el éxito; siempre mantener una actitud positiva ante las circunstancias y tener deseos de superación. "Ojos cerrados, respiración lenta y profunda Concentrarse en el objetivo: luchar y no ser vencido. Persevera y verás como todo se puede alcanzar”
31
MUJER, UN CAMINO DE CRECIMIENTO NOS ESCRIBEN
Por: Lic.
Nancy Estela Fernández
El Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación e igualdad de oportunidades en la sociedad. Sin embargo, en esta fecha, algunos lo hacen pensando que es una especie de celebración alegre, aunque el verdadero origen dista mucho de ser un motivo para sonreír. La tragedia sucedió en una fábrica de camisas ubicada en Nueva York, el 08 de marzo de 1908. Este fue uno de los mayores desastres industriales en toda la historia de Estados Unidos. Las trabajadoras textiles fallecieron, debido a las quemaduras, los derrumbes y la inhalación de humo; otras se suicidaron al no ver escapatoria. Gran parte de las empleadas eran inmigrantes jóvenes, que bordeaban los 20 años de edad. Hoy, podemos recordar pensando que estas injusticias quedaron atrás, pero lo cierto es que aún después de tanto tiempo las mujeres continúan luchando por sus derechos. Los pasos hacia el reconocimiento de la mujer en el espacio laboral son lentos, pero avanzan. La mujer actual, se hace respetar, valorar y ocupa espacios en diferentes ámbitos, pero todavía sigue siendo perseguida por la discriminación, machismo y sigue siendo víctima de agresiones sexuales. En muchas culturas, la mujer aún continúa segregada en campos de la educación; su presencia en actividades científicas e incluso artísticas y profesionales, se mantiene al margen. Esto representa, una pérdida de las potencialidades del saber y conocimiento de estas mujeres, las cuales no logran crecer y desarrollarse de manera igualitaria en la vida social. Cuando trabaje en un Colectivo Femenino de Protección a la Mujer, escuché casos donde mujeres, asumían roles como madres, compañeras, amantes esposas y a la vez, estar sometidas a la idea deformada de que están para resistir, aguantar y soportar el mal concebido machismo, imperante en ciertos niveles de nuestra sociedad. Afortunadamente esta situación está cambiando gracias a millones de mujeres que se abren paso ante los ojos, a veces incrédulos de los defensores de sistemas desfasados. Yo creo en la igualdad como fundamento de la complementariedad. Creo en la mujer como símbolo de crecimiento permanente, creo en la mujer que dice ALTO y mira firmemente a un agresor, creo en la nobleza y sentido eterno maternal que llena de fuerza y miel el alma de este ser, ella junto con el hombre, seres magníficos funcionando en armonía y respeto logran ser la diferencia de cada tiempo en la historia. Felicito a todas las mujeres que son parte de la Justicia Militar que con su energía y entrega aportan, a nuestro querido Fuero Militar Policial.
32
CLIP DEL FMP
Cecilia MartĂnez - Mesa de Partes 33
RETRATO
CORONEL FAP FELIZ AMPUERO BEGAZO Fiscal Supremo Adjunto Militar Policial 34