B
N
ET OL Í
COMUNICAMBIO comunicación para el cambio... BOLETÍN DIGITAL Nº 15 - ABRIL 2017
Fuero Militar Policial a la vanguardia de la modernidad
Modernidad, acción y obras en marcha cumpliendo metas, demostrando capacidad de gestión.
Presentación de acuerdos “I Plenario de Doctrina Jurisdiccional”
151º Aniversario del Combate 2 de Mayo
Acuerdos de Doctrina Jurisdiccional, en materia penal militar policial.
Ceremonia de honor al Coronel José Gabriel Gálvez Egúsquiza, Patrono del Fuero Militar Policial
AGENDA PROTOCOLAR
CEREMONIA EN HONOR AL PATRONO DEL FUERO MILITAR POLICIAL
En emotiva ceremonia, presidida por el señor Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski Godard, acompañado de la Primera Dama y madrina del buque señora Nancy Lange, se llevó a cabo el bautizo y botadura del Buque Multipropósito B.A.P "Pisco" AMP 156, el 25 de abril en el astillero de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA). Acompañaron en el acto, el Ministro de Defensa, el Jefe del Comando Conjunto y los Comandantes Generales de las FF.AA., el Presidente del Fuero Militar Policial, entre otras autoridades civiles, militares y diplomáticas.
El viernes 28 de abril del presente, se llevó a cabo en el Monumento del Cañón del Pueblo - Plaza Gálvez de La Punta, la Ceremonia en Honor al Coronel José Gabriel Gálvez Egúsquiza, Patrono del FMP, al conmemorarse el 151° Aniversario de su muerte heroica en el Combate Naval del 02 de mayo de 1866. El acto fue presidido por el General de Brigada EP (R) Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial y el Contralmirante José Risi Carrascal, Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Punta; acompañados por el General PNP (R) Julio Bueno Tirado, Presidente de la Fiscalía Suprema Militar Policial y de los señores ociales, generales y almirantes del FMP.
BAUTIZO Y BOTADURA DEL BUQUE MULTIPROPÓSITO
B.A.P. "PISCO" AMP-156
El General de Brigada EP, Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del FMP estuvo presente en la Ceremonia.
2
AGENDA PROTOCOLAR
CEREMONIA POR EL XX ANIVERSARIO DE LA OPERACIÓN CHAVÍN DE HUÁNTAR
El 20 de abril se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Chavín de Huántar, la Ceremonia por el XX Aniversario de la Operación Chavín de Huántar y Día del Valor Militar, recordando la operación de rescate más exitosa a nivel mundial, liberando a 71 rehenes y poniendo n al episodio de terror originado por el MRTA. En esta emblemática ceremonia, se evoca el legado de valor que dejaron el Coronel EP Juan Valer Sandoval, el Capitán Raúl Jiménez Chávez y el Vocal de la Corte Suprema de Justicia, el Dr. Ernesto Giusti Acuña. Asimismo, se recuerda el heroísmo de los Comandos Chavín de Huántar, condecorados con la Orden 'Militar de Ayacucho' en el grado de "Gran Cruz".
El General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del FMP participó del magno evento.
El Colegio de Abogados de Lima (CAL), rindió justo homenaje al héroe nacional, jurista y ex Decano del Ilustre Colegio, Coronel José Gálvez Egúsquiza, Patrono del Fuero Militar Policial, el lunes 03 de abril del presente, en el Auditorio "José León Barandiarán" del CAL, conmemorando el Día del Abogado.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA RINDE HOMENAJE AL PATRONO DEL FMP POR EL DÍA DEL ABOGADO
En la ceremonia, presidida por el Decano del CAL Dr. Pedro Angúlo Arana, participaron también el General de Brigada E P ( R ) J u a n Pa b l o R a m o s Espinoza, Presidente del FMP, el Dr. José Palomino Manchego reconocido jurista y catedrático, el Dr. Manuel Jesús Miranda Canales, Presidente del TC y el Dr. Ángel Romero Díaz, Juez Supremo de la Corte Suprema de Justicia de la República.
3
ACTIVIDADES INTERNAS
PRESENTACIÓN DE ACUERDOS SOBRE EL I PLENARIO DE DOCTRINA JURISDICCIONAL DEL FUERO MILITAR POLICIAL El lunes 10 de abril se realizó en el FMP, la presentación del libro "I Plenario de Doctrina Jurisdiccional del Fuero Militar Policial 2016", edición que contiene los seis acuerdos aprobados por el Consejo Ejecutivo del Fuero Militar Policial. Durante la ceremonia de presentación de los acuerdos jurisdiccionales, el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial, reiteró su felicitación al Centro de Altos Estudios de Justicia Militar, dirigido por el Contralmirante Julio Pacheco Gaige, por la edición de este primer trabajo de perfeccionamiento jurisdiccional, para construir una sólida jurisprudencia, que será la base a n de edicar el futuro de nuestra institución, ligada al sistema de justicia
nacional, a la defensa nacional y en conjunto con las entidades del estado. El evento fue transmitido en vivo y en directo a nivel nacional, con lo cual todos los operadores judiciales conocen de los avances doctrinarios, para una correcta aplicación de las normas penales y un correcto ejercicio procesal, en la administración de justicia militar policial. El I Plenario de Doctrina Jurisdiccional, realizado los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2016, fue un esfuerzo conjunto, 100% trabajo en equipo; donde todos los operadores judiciales y scales del Fuero Militar Policial, se dieron cita para debatir, analizar y someter a consenso temas que constituyen puntos neurálgicos en la administración de la justicia castrense.
Presentación ante la Comunidad Jurídica Militar Policial del Perú.
CONFERENCIA POR EL "XX ANIVERSARIO DE LA OPERACIÓN CHAVÍN DE HUÁNTAR”
El viernes 21 de abril del presente, en las instalaciones del Auditorio del Fuero Militar Policial, se llevó a cabo la Conferencia "XX Aniversario de la Operación Chavín de Huántar" a cargo del Coronel Jorge Luis Félix Diaz, integrante del Comando Chavín de Huántar, quien relató la experiencia militar y humana de participar en la acción de rescate más exitosa a nivel mundial.
Contralmirante CJ, Luis Temple de la Piedra, Vocal Supremo del FMP, entrega diploma al Coronel Félix Díaz por su destacada participación como expositor.
El personal militar, policial y civil del FMP, revivió aquel episodio decisivo para el fortalecimiento de la democracia que signicó el triunfo de todos los peruanos sobre el terrorismo, reconociendo con fuertes aplausos el valor, entrega y sacricio de los comandos.
4
ACTIVIDADES INTERNAS
SE INICIA EL XI CURSO DE PRIMER NIVEL PARA MAGISTRADOS MILITARES POLICIALES
El reconocido Doctor José Gálvez Montero, en plena conferencia.
General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del FMP hace entrega del diploma de reconocimiento al Dr. Gálvez Montero.
El Fuero Militar Policial, a través del Centro de Altos Estudios de Justicia Militar, llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración del "XI Curso de Primer Nivel para Magistrados Militares Policiales", el martes 04 de abril en el Auditorio del FMP, continuando con el plan de capacitación del personal militar y civil para optimizar la administración de justicia especializada El XI Curso para Magistrados responde a lo establecido en el Reglamento de Línea de Carrera y acceso a la magistratura militar policial, aprobado por el Consejo Ejecutivo, que exige haber culminado satisfactoriamente el citado curso como requisito para acceder a los cargos de juez o scal militar policial y que será dictado por la universidad "Las Américas", conforme al "Convenio Especíco" rmado con dicha casa de estudios. Asimismo, en el marco de la ceremonia de inauguración, se realizó una Conferencia sobre la "Historia de la Justicia Militar en el Perú: Desde los albores hasta 1899", a cargo del Doctor José Gálvez Montero.
CEREMONIA DE JURAMENTACIÓN DE FISCALES El 17 de abril del presente, se realizó la Ceremonia de juramentación de la Coronel CJ PNP Simona Victoria Jaramillo Fernández, para ejercer el cargo de Fiscal Supremo Adjunto ante la Sala Revisora y del Mayor CJ PNP Jaime Eduardo Robles Moreano, el de Fiscal Superior Adjunto del Tr i b u n a l S u p e r i o r Militar Policial del Centro. Fiscalía Militar Policial, compromiso y responsabilidad ejerciendo la defensa de la legalidad y actuando de acuerdo al debido proceso en el ámbito de su competencia.
5
ACTIVIDADES INTERNAS
FUERO MILITAR POLICIAL SE UNE EN ORACIÓN POR SEMANA SANTA El martes 11 de abril se llevó a cabo la Misa por Semana Santa en el Fuero Militar Policial, ociada por el Vicario General Castrense, Monseñor Guillermo Inca Pereda. La acción litúrgica contó con la presencia del señor General de Brigada (R) Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial, de los señores Generales y
Almirantes, Vocales y Fiscales Supremos de nuestra Institución, así como del personal militar, policial y civil que presta servicios en este Supremo Tribunal y del TSMP del Centro. Un espacio de reexión en estos días que acompañamos a Jesús nuestro señor en su camino sagrado a la Cruz.
El Presidente del Fuero Militar Policial saludando al Vicario General Castrense.
TAPITAS SOLIDARIAS
La Secretaría General del Fuero Militar Policial, encabezada por el Coronel EP Luís Ramírez Arcaya, se sumó a la campaña: "Tapitas Solidarias", promovida por el Comité de Damas del FMP.
Colaboración y Solidaridad presente.
Entusiasmo y participación.
6
ACTIVIDADES INTERNAS
PERSONAL DE TROPA PARTICIPÓ DEL IV TALLER DE INDUCCIÓN "SER PARTE DEL FMP" El 05 de abril, se llevó a cabo el IV Taller de Inducción "Ser Parte del FMP", dirigido al personal de tropa que presta servicios de seguridad, en las instalaciones del Tribunal Supremo, con el objetivo de maximizar las potencialidades, fortalecer su sentido de pertenencia y el rol que cumple en la seguridad de la Institución. El taller fortalece las habilidades y capacidades de los jóvenes soldados; fomenta valores personales y brinda información en temas institucionales como: qué es el Fuero Militar Policial, el Código Penal Militar Policial, nuestro Patrono, el Himno del FMP, entre otros temas importantes.
CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO AL PERSONAL DE TROPA
Promoción de jóvenes que fueron recibidos con cariño en el Fuero Militar Policial, agradecieron la hospitalidad y buen trato.
El 27 de abril, se llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento al personal de tropa de la FAP, que prestó servicios de seguridad en el Tribunal Supremo Militar Policial. El ceremonial estuvo presidido por el General de Brigada EP (R) Juan Pablo Ramos Espinoza, presidente del Fuero Militar Policial, acompañado por el Coronel FAP CJ Félix Ampuero Begazo, en representación del MAG FAP CJ Arturo Giles Ferrer, y el Coronel EP Luis Ramirez Arcaya, Secretario General del FMP. Durante la ceremonia, un representante del personal de avioneros, manifestó su gratitud por la atención y consideración brindada en las instalaciones de la Institución, resaltando el respeto y el valor reconocido a la función que han prestado durante el mes de abril en este Supremo Tribunal.
7
ACTIVIDADES INTERNAS
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TRABAJANDO POR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES En el presente año, la Dirección de Recursos Humanos, a través del área de Bienestar, viene desarrollando programas y actividades que contribuyen a la construcción de una mejor calidad de vida en los aspectos: educativo, cultural, deportivo y recreativo de nuestros servidores y sus familias. El sábado 06 de mayo, se dio inicio a los Talleres de Invierno FMP 2017 dirigido a los hijos de los trabajadores de la sede principal, con dos programas denominados Aprendiendo (niños de 8 a 10 años) y Reforzando (niños de 11 a 14 años). Entre los cursos a dictarse están: ortografía, redacción, lectura rápida, cálculo, razonamiento matemático, guitarra, entre otros. Del mismo modo, con el objetivo de incentivar una cultura de prevención de salud en nuestro personal, estarán publicando en el transcurso del mes de mayo, el cronograma de "Atención Médica Preventiva", para
los servidores aliados al seguro Essalud. Y para animarnos a compartir en familia momentos recreativos, cuidando siempre nuestros bolsillos, siguen promocionando entradas corporativas de las cadenas de cine CINEPLANET Y CINEMARK. Igualmente, esta promoción puede ser solicitada por los trabajadores de los TSMP a nivel nacional. Se unen a la Institución: la Granja Villa con sus promociones de entran 3 pagan 2 ó ingresan 4 y pagan 3 y CENCOSUD con su tarjeta de compras válido para realizar tus consumos en Wong, Metro y en tiendas Paris, o tal vez una Gift Card o "tarjeta de regalo" para obsequiar a quien tú desees. Este benecio también aplica para los TSMP a nivel nacional. Todas las informaciones e inscripciones que requieran, hacerlo a la Dirección de Recursos Humanos - Ocina de Bienestar - anexo 1906 o al correo institucional ehuarcaya@fmp.gob.pe
8
CONOCIENDO NUESTRA INSTITUCIÓN
VOCALÍA SUPREMA
JUSTICIA ESPECIALIZADA
En imágenes se observa, al General PNP Rolando Elías Santos Gálvez, Vocal Supremo de la Vocalía Suprema, dialogando junto a su equipo de trabajo. La Vocalía Suprema del Tribunal Supremo Militar Policial constituye ser un órgano jurisdiccional dentro de la organización estructurada del Fuero Militar Policial que tiene reconocimiento constitucional con competencia para conocer y resolver en los procesos especializados por delito de función previsto en el artículo 173 de la Constitución de 1993 y desarrollados en el Código penal Militar Policial, contra Ociales Generales y Almirantes, Coroneles y Capitanes de Navío de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea) y la Policía Nacional, prescritos en los artículos 165 y 166 de la Carta Magna; asimismo, contra Vocales, Fiscales y Jueces de los Tribunales Superiores Militar Policial; y, Relatores o Secretarios del Tribunal Supremo Militar (artículo 12 numeral 11 del acotado código castrense, siguiendo los lineamientos del sistema procesal acusatorio adversarial con las garantías del caso. La Vocalía Suprema está a cargo de un Ocial General o su equivalente en situación de actividad de las instituciones castrenses, sin embargo, puede ser ocupado por un Ocial de igual graduación en retiro, de manera transitoria o suplente, de acuerdo a la reglamentación vigente.
Dentro de la organización interna de la Vocalía Suprema, cuenta con tres Secretarías Letradas, las encargadas de tramitar las peticiones, noticaciones y otros planteados por las partes procesales, tanto en la investigación preparatoria y etapa intermedia, teniéndose en la última etapa mencionada la dirección de las audiencias llevadas a cabo y resolviéndose de acuerdo a ley. La Mesa de Partes realiza un control riguroso de los expedientes y peticiones escritas ingresadas de otras áreas, registrándolos en el sistema electrónico y manteniendo la información actualizada. Es importante indicar que la Vocalía Suprema realiza entre otros, una función de garantía para las partes del proceso, a n que sean respetados los derechos y principios constitucionales y procesales, promoviendo así la transparencia en cada decisión jurisdiccional, imperando de esa manera para las audiencias la aplicación de los principios de legalidad, acusatorio, contradicción, igualdad entre las partes, inmediación, simplicación, publicidad y celeridad, entre otros.
9
INFORME ESPECIAL
INFORME ESPECIAL
ESTAMOS INMERSOS EN UN ESFUERZO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA MILITAR
Coronel EP Juan Manuel Centenaro Reyes, Director Ejecutivo del FMP “Estamos inmersos en un esfuerzo para la modernización de la justicia militar policial empezamos poco a poco hace ya una buena cantidad de años, pero, es ahora cuando se comienza a mostrar lo que serán sus frutos, gracias a la visión de quienes lideran la institución."
El Coronel Centenaro, líder del equipo multidisciplinario y encargado de la remodelación y ampliación del edicio inaugurado, manifestó durante la ceremonia de remodelación, reestructuración y ampliación del edicio "MARIANO MELGAR Y VALDIVIEZO", el signicado de desarrollar esta importante misión que, como todo reto, demandó esfuerzo, sacricio y compromiso de cada uno de sus integrantes.
quede como legado para los futuros ociales jurídicos militares policiales. El resultado es un moderno edicio antisísmico de 5 pisos que, además de contar con un adecuado sistema de energía eléctrica para el uso de equipos de cómputo y un estudio y asesoría en la distribución de sus espacios, nos ofrece:
Desde el año de 1969, año de edicación del edicio remodelado, hasta la fecha, el Coronel Centenaro expresó en sus palabras la mística e historia que han pasado por sus ojos, expresado en la imperiosa necesidad de que el profesionalismo y compromiso de nuestros jueces y scales, se vean respaldados en un crecimiento y remodelación de nuestra infraestructura.
- Dos pozos de tierra para estabilizar energía. - Un sistema de red de alarma contra incendios. - Una conexión subterránea y aérea para conectarse al ambiente de la central del data center, las cuales aún se están trabajando. - Un sistema de evacuación para aguas pluviales. - Una nueva escalera que es parte de la rigidez y que, además, garantiza la evacuación en tiempo prudente.
Durante su intervención, resalto el convenio realizado con la Universidad Nacional de Ingeniería para el estudio de la Infraestructura del edicio, dando a conocer el trabajo que se tuvo que realizar para la proyección de dos pisos adicionales, basados en las exigencias y demandas de la normativa vigente para un edicio que
De esta manera, el Coronel Centenaro entregó formalmente la obra de remodelación, reestructuración y ampliación del edicio "Mariano Melgar y Valdiviezo", agradeciendo la conanza y apoyo constante del Consejo Ejecutivo del FMP, para la feliz culminación de esta obra.
10
INFORME ESPECIAL
ANTES
INFORME ESPECIAL
REMODELACIÓN, REESTRUCTURACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO "MARIANO MELGAR Y VALDIVIEZO"
Vista del Edificio Original (2014)
Extracción de Concreto Estructural del Edificio (2015)
Estudio del Concreto Estructural del Edificio (2015)
Presidente del FMP observando el avance de las obras de construcción.
11
INFORME ESPECIAL
INFORME ESPECIAL
REMODELACIÓN, REESTRUCTURACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO "MARIANO MELGAR Y VALDIVIEZO"
Partida Concreto Armado - Vigas
Mejoramiento Estructural Zapatas - Concreto
Estudio de Cimentación del Edificio
Mejoramiento Estructural Zapatas -Acero
Mejoramiento Estructural Placas
Partida Concreto Armado Vigas Vaciado de Concreto Acero
12
INFORME ESPECIAL
DESPUÉS
INFORME ESPECIAL
REMODELACIÓN, REESTRUCTURACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO "MARIANO MELGAR Y VALDIVIEZO"
Vista Panorámica del Edificio Mariano Melgar y Valdiviezo
Tecnología de Punta
Modernos Espacios con excelente iluminación
13
INFORME ESPECIAL
INFORME ESPECIAL
MOSTRANDO CAPACIDAD DE GESTIÓN El 24 de abril del presente año, el presidente del Fuero Militar Policial, General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, inauguró el moderno edicio de cinco pisos que lleva el nombre "Mariano Melgar y Valdiviezo", donde funcionarán principalmente las scalías ante los juzgados del Tribunal Superior Militar Policial del Centro (TSMP-C). El Fuero Militar Policial viene impulsando importantes líneas de acción, que forman parte de la actual gestión, dirigida a implementar y modernizar la infraestructura, en sus dependencias a nivel nacional. El Presidente del FMP, resaltó el esfuerzo, tesón y trabajo de los jueces y scales militares policiales; reexionando acerca del nivel de responsabilidad y la exigencia que ponen en su accionar, siendo un organismo especializado para mantener en primer lugar, la disciplina en las FFAA y la PNP.
El Presidente del FMP, manifestó que "El proyecto de mejoramiento estructural, remodelación y ampliación de nuestro edicio en cinco niveles, que es parte de una línea de acción, nace de la visión de posicionar al Fuero Militar Policial como una institución de excelencia, donde el resultado de su trabajo está orientado a la correcta administración de justicia, contribuyendo, al desarrollo del país. El General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, presidente del Fuero Militar Policial, en pleno discurso.
La obra ha sido proyectada con una visión de protección, seguridad y prevención, como lo ha explicado el Director Ejecutivo, pero también es muestra de la preocupación por brindar un espacio de calidad a nuestros
servidores. Los recursos económicos han sido escasos, pero hemos tratado de sacar el mayor provecho, tal vez sacricando el bienestar de ustedes, pero el resultado demuestra que valió la pena, porque tenemos a la vista el fruto de nuestro solidario esfuerzo. Asumimos el desafío de continuar siendo una institución dinámica, que no simplemente nos adaptamos a los cambios y exigencias de la modernidad, sino que somos capaces de proponer nuevas ideas e impulsar cambios para liderar el futuro y ser una institución que inspira a través de su trabajo".
14
INFORME ESPECIAL
INFORME ESPECIAL
Importante logro de la gestión administrativa, edicio "Mariano Melgar y Valdiviezo", cuyos ambientes están destinados al funcionamiento de las scalías de nuestro Fuero Militar Policial.
"El edicio cuenta con una cómoda y moderna cuadra para el personal de tropa, jóvenes peruanos que como Mariano Melgar y Valdiviezo, "Patrono del Cuerpo Jurídico Militar Policial", dejaron sus tierras a corta edad para servir a la patria", expresó el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza durante su discurso.
Gran esfuerzo realizaron la Dirección Ejecutiva a cargo del Coronel EP Juan Centenaro Reyes y su equipo integrado por el Coronel EP Bacily Linares Salas, Coronel EP Ezequiel Alfaro Vera, Contador Público Colegiado Luis Grados Delgado, Dra. Luisa Chicana Inga, Arquitecto Luis Pasalacqua Aguirre, y en general, todos aquellos que apoyaron en este importante logro del Fuero Militar Policial.
En la develación de la placa recordatoria participaron el Presidente del Fuero Militar Policial, General de Brigada EP, Juan Pablo Ramos Espinoza y el Presidente de la Fiscalía Suprema Militar Policial, General PNP Julio Bueno Tirado, así como los integrantes del Consejo Ejecutivo de la institución, Señores Generales, Almirantes y Ociales Superiores de la Justicia Militar Policial, quienes posteriormente recorrieron los nuevos ambientes.
Fuero Militar Policial, a la vanguardia de la modernidad, acción y obras en marcha cumpliendo metas y objetivos trazados. 15
GESTION DESCENTRALIZADA
TRIBUNALES A NIVEL NACIONAL SIGUIERON EN VIVO Y EN DIRECTO INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO “MARIANO MELGAR Y VALDIVIEZO”
TSMP-CUSCO
TSMP-AREQUIPA
TSMP-IQUITOS
TSMP-NORTE
La Ceremonia de Inauguración del edicio "Mariano Melgar y Valdiviezo", que se llevó a cabo el 24 de abril del presente, en las instalaciones este Supremo Tribunal, fue seguida por los TSMP del Norte (Chiclayo), del Oriente (Iquitos), del Sur (Arequipa) y del Sur Oriente (Cusco), quienes se conectaron vía redes sociales y fueron parte de un día memorable para el Fuero Militar Policial.
CAEJM MANTIENE UNA AGENDA DESCENTRALIZADA En el marco de su agenda descentralizadora, el Centro de Altos Estudios de Justicia Militar (CAEJM) del Fuero Militar Policial, en coordinación con el TSMP del Sur con sede en la ciudad de Arequipa, llevó a cabo del 19 al 28 de abril del presente año, el VII Curso de Especialización "Precedentes del Tribunal Constitucional", a cargo del Centro de Estudios Constitucionales, dirigido a jueces, scales, universitarios, profesionales del derecho y con 55 horas académicas.
16
GESTION DESCENTRALIZADA
TRIBUNAL SUPERIOR MILITAR POLICIAL DEL SUR, REALIZA DIVERSAS ACTIVIDADES
PERSONAL DEL TSMP-SUR
Saludo Protocolar por el Día del Abogado, a cargo del Capitán de Navío Jorge Tordoya, Vocal Superior (03 de abril).
Acción Cívica, en el Distrito de Mariano Melgar, en el área de Asesoría Legal, a cargo del Capitán EP Alejandro Hurtado Motta (08 de abril).
Los trabajadores de la sede del Sur, participaron de la Santa Misa por Semana Santa en el Templo de San Francisco (10 de abril).
Trabajadores participan de la Capacitación y demostración del uso y manejo de extintores en caso de incendio, a cargo del Ingeniero Estuardo Rodríguez.
Conferencia "Tendencias Jurisprudenciales en el proceso de inconstitucionalidad", en las instalaciones del Tribunal Constitucional de Arequipa (11 de abril).
Saludo protocolar por el Día de la Secretaria (26 de abril).
Presenciando inauguración del Edificio “Mariano Melgar y Vadiviezo” (24 de abril).
Ceremonia por Onomástico del Presidente del TSMP-SUR (26 de abril).
Misa y Ceremonia Protocolar por el Onomástico del señor Coronel PNP Fernando Valencia, presidente del TSMP del Sur (26 de abril).
17
DESARROLLO INSTITUCIONAL
FAN PAGE DEL FMP LOGRÁ RECORD DE INCREMENTO AL 500% EN ACCIONES EN FACEBOOK Las redes sociales del Fuero Militar Policial han tenido un incremento sustancial en estos últimos dos meses. El alcance orgánico aproximado es de 22,569 personas que visitan nuestra página de Facebook, red social predominante. Ya son 2, 654 seguidores en nuestro Fan Page; esta cantidad seguirá en aumento al generar contenidos, diseños prácticos e interactivos, notas de prensa enlazadas con la página web, collages de fotos, sostenidas en diversas campañas de difusión que proyecta la oficina de Imagen y Relaciones Públicas.
E J E M P L O S D E C A M PA Ñ A S Y S U IMPACTO La Conferencia por el "XX Aniversario de la Operación Chavín de Huántar" a cargo del Coronel Jorge Luis Félix Díaz, tuvo un gran impacto en redes sociales. Fueron 2,487 personas las que interactuaron en la publicación y en el contenido compartido en los diversos grupos focalizados en los cuales está inmerso el Fuero Militar Policial El Collage interactivo relacionado a los héroes de Chavín de Huántar tuvo un alcance de 4,180 personas quienes interactuaron, compartieron y comentaron dicho suceso tan emblemático para nuestro país. El contenido fue acompañado de un extracto del libro: "Fuerzas Morales Militares" del Coronel del Cuerpo Jurídico Militar EP, Hernán Monsante Rubio quien nos habla expresamente de la importancia del amor a la patria. El impacto fue inmediato y muchas personas reaccionaron positivamente a la publicación.
EDITORA: LIC. MONICA BOYER CARRERA
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: TEC. NICOL HUAMANCHUMO FARFÁN
CORRECTOR DE ESTILO: GENERAL PNP JORGE LÓPEZ ZAPATA
FOTOGRAFÍA: LIC. CÉSAR RANDY VELÁSQUEZ FERMÍN
COMITÉ EDITORIAL: LIC. RONNY CALAGUA GAVILÁN LIC. SILVANA VERA ROMÁN LIC. ERICK BRUNA SEGOVIA
JEFA DE LA OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL LIC. NANCY ESTELA FERNÁNDEZ
18
DESARROLLO INSTITUCIONAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL FUERO MILITAR POLICIAL La Asociación PRO - AYUDA ACAMINAR, brinda su agradecimiento al Fuero Militar Policial, por su acción solidaria y comprometida con el servicio a la sociedad civil, al haber realizado la donación de 180 kilos de papel blanco reciclado, el 11 de abril del presente año. La entidad perceptora de donaciones, tiene como propósito velar por la calidad de vida de los niños más necesitados, así como madres solteras, ancianos y familias con comprobable carencia en las zonas más pobres de Lima; a través de objetos en desuso como ropa, zapatos, revistas, libros, artefactos, papeles, botellas, cartones, juguetes, plásticos, metales, muebles y todo aquello que se pueda recuperar para su reutilización, recibidos en calidad de donación.
CONTROL INTERNO, TAREA DE TODOS
19
VOCES DE NUESTRA GENTE
NUESTRO
OK
ES PARA…
Tener proyectos de vida, es tener una visión del legado que queremos dejar a nuestras generaciones. Algunos proyectamos lo a nivel profesional, familiar o espiritual; pero una visión arraigada a la tierra, es para toda la vida. En esta oportunidad, entrevistamos al Comandante Schiafno Cherre y somo inspirados por él, quien nos dice: "Mi vínculo con la naturaleza, se gesta cuando mi padre el Coronel SJE Carlos Schiafno Acuña, nos lleva a conocer Puerto Maldonado (Provincia de TambopataMadre de Dios), la tierra donde nació. En esa época, él trabajaba en el Consejo Supremo de Justicia Militar. Al llegar, me quede maravillado de nuestra selva amazónica. Saber que mi familia paterna se origina en Pueblo Viejo, en la conuencia del río Tambopata con Madre de Dios, marcó mi vida. Al ser coordinador de Asesoría Legal en la Asociación Peruana de Conservación de la Naturaleza (APECO), pude recibir información técnica sobre la biodiversidad de nuestro país, gracias a una gran amiga, la Bióloga Silvia Sánchez". Coméntenos acerca de los proyectos que inició, motivado por el amor a nuestra biodiversidad. Valorar a la madre tierra (la pachamama), me motivó a crear hace seis años, un mini-proyecto familiar de reforestación en un cerro arenoso y salubre, ubicado en el kilómetro 75 de la Panamericana Sur, donde recogemos semillas de un árbol llamado "Acacia" para
Capitán de Navío CJ Carlos Schiaffino Cherre, Director Académico del CAEJM sembrarlas posteriormente. Esta iniciativa nació cuando mi nieto Sebastián, se acercó a una tortuga que posaba cerca de un árbol, en el Balneario de la Marina, en Ancón. Por coincidencia, tenía en su cuerpo ramas con las vainas de las semillas de acacia; las sembramos y crecieron ocho arbolitos. Hoy producimos acacias en cantidad y con material reciclado, obsequiamos los pequeños brotes a las personas que se comprometen a cuidarlos, fomentando de esta manera, el cariño por la naturaleza. Un segundo proyecto que tengo, es promover la conversión de residuos orgánicos (lo que ya no se usa de los vegetales) en compost, denominado el "oro de los agricultores". En casa, podemos producirlo sin mayores costos y es una manera de devolverle a la naturaleza, lo que nos regala. ¿Qué legado espera dejar para las futuras generaciones?
Comandante Schiafno junto a su nieto Sebastián, quien es su inspiración.
Debemos reconocer la importancia del Medio Ambiente y tomar conciencia del uso racional y sustentable de los recursos naturales. Gran parte de nuestros alimentos se producen en la tierra. Ello nos lleva a pensar que nuestras generaciones tienen el derecho a acceder a la biodiversidad del país. No sobreexplotemos los recursos. Un recurso básico es el agua, recordemos que en los últimos desastres naturales que hemos vivido, el agua para beber escaseó; esta es una gran lección para tomar conciencia de su cuidado. Nuestros actos individuales positivos hacia la naturaleza en conjunto, trascienden.
20
VOCES DE NUESTRA GENTE
CRÍMENES CONTRA EL LENGUAJE Por el General PNP (R) Jorge López Zapata
En nuestra vida cotidiana, es muy común que incurramos en errores gramaticales o usemos términos o palabras, dándole un signicado muy distinto del que le corresponde.
andó está mal empleada, ya que, la correcta, es "anduvo", pretérito del verbo andar, siendo ella la palabra que debemos emplear, tanto al hablar como en la escritura.
Y, sin mayor preámbulo, entremos al ataque y continuemos con las palabras que consideramos mal empleadas por sus respectivos autores.
Asimismo, aunque no habitualmente, al mencionar el antiguo término "comisaría", suele decirse "comisería", y es muy lamentable que sea dicha por un letrado, quien debe dar ejemplo de su buena dicción.
Vamos con la primera: resulta común y corriente el uso de la palabra "andó", por ejemplo: "Juan andó durante mucho tiempo", ya que se encontraba totalmente desorientado. Como podrán darse cuenta, la palabra
No sé si se habrán dado cuenta que hoy, con habitualidad, se utilice la frase "…y nada…" Sin embargo, la persona que la dice se mandó un tremendo rollo de media hora para, nalmente, nos salga con esa frase de "y nada".
CLICK DEL FMP
Vocalía Institucional de la Marina de Guerra del Perú, Tribunal Superior Militar Policial del Centro.
21
IMÁGENES QUE NOS HABLAN Licenciado César Velásquez Fermín
22
SALUDOS
"Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas” Proverbios 31:10
23
RETRATO RETRATO RETRATO RETRATO RETRATO RETRATO
Coronel EP José Espinoza Avalos, Fiscal Supremo Adjunto ante la Sala Suprema de Guerra