4 minute read

PUERTO RICO

Next Article
DEPORTES

DEPORTES

Activan alerta por mujeres desaparecidas

San Juan, (EFE) – Las autoridades de Puerto Rico anunciaron la activación de una “alerta rosa” ante los casos de mujeres desaparecidas en la isla, en medio de una creciente ola de violencia de género.

Advertisement

El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Pedro Janer y el comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera, anunciaron la frma del protocolo para activar la “alerta rosa”.

“Este es un paso de avanzada en la protección de las personas más vulnerables. La ‘alerta rosa’ no solo aplica para mujeres desaparecidas, sino también para cualquier persona secuestrada o desaparecida que se identifque como mujer. El fn de esta alerta es dar con el paradero de mujeres desaparecidas de manera rápida y velar por su seguridad”, detalló Janer. El comisionado enumeró que las circunstancias que serán evaluadas a la hora de activar la “alerta rosa” incluyen si la persona ha sido víctima anteriormente, si la desaparición es forzosa por un acto o patrón de violencia doméstica, por delitos de naturaleza sexual o por crímenes de odio.

Además, se tendrán en cuenta las amenazas previas, la solicitud de dinero por el rescate y si procede la activación de otro tipo de alerta. Puerto Rico ha ganado

mujeres que ha reportado la prensa que están desaparecidas, 12 ya fueron localizadas. Además, se registraron 29 asesinatos de mujeres mayores de edad, de los que 6 se atribuyen directamente a la violencia doméstica, y a los que hay que sumar otros dos de El comisionado del Negociado de la Policía de Puerto menores de edad, lo que, Rico, Henry Escalera. (Foto: EFE/Jorge Muñiz). sin embargo, es una cifra

El anuncio llega en medio del periodo de 2019. recrudecimiento de la violencia Organizaciones como Escape, de género y los crímenes contra la –dedicada a la prevención del malcomunidad LGBTI en los últimos trato a menores y violencia famimeses, en coincidencia con el con- liar– y el Colegio de Profesionales fnamiento por la pandemia. de Trabajo Social de Puerto Rico,

La Policía y el Departamento de insisten en que si hay menos casos Seguridad Pública, tras la presión registrados es porque la pandemia popular y el debate político le- ha impedido que salgan a la luz vantado, divulgaron que de las 21 muchos delitos.

Ya regresó la mayoría de gración se debe apostar por un desarrollo económico sostenido, que los que se fueron tras María ahora no existe. La investigación poblacional en menor que la del mismo

San Juan, (EFE) relevancia desde media– Tras el huracán dos de la década de 2000, María de 2017, unas cuando las bajas tasas de 200.000 personas que fertilidad y la migración emigraron por causas hu- se combinaron para redumanitarias, ya retornó por cir la población total de la la mejora de las condicio- isla; ya que desde princines de vida, según un es- pios de esa década, la tasa tudio de la Universidad de de fecundidad ya había Puerto Rico, que rebate la mermado por debajo de versión de vaciamiento por El huracán María devastó a Puerto Rico en septiembre de 2017. (Fo- los niveles de reemplazo un proceso migratorio trato-archivo EFE) de 2,1 hijos por mujer, aldicional. canzando un mínimo de

El demógrafo José Caraballo, mo las personas que habían salido 1,04 en 2019. autor del estudio y miembro del tras María regresaron a la isla ma- Caraballo expone en el artículo Instituto de Investigaciones Inter- sivamente. que la falta de buenas fuentes esdisciplinarias de la Universidad, En 2019, sin embargo, se inte- tadísticas en Puerto Rico supone dijo “Se pensó que emigraron, pe- rrumpió la vuelta de personas que una desventaja para el desarrollo ro en realidad fueron refugiados”. salieron por motivos humanitarios económico.

Según las estadísticas disponi- y se retornó al patrón tradicional Además, se continúa recolecbles, entre julio de 2018 y junio de de migración hacia el exterior, una tando datos sobre raza y etnia por 2019 regresaron 340 personas más vez que ya habían vuelto quienes parte de las autoridades federales, de las que salieron, siendo la pri- salieron por el huracán. utilizando preguntas que son inamera vez desde la década de 1970 Caraballo sostuvo que, inde- propiadas al contexto sociocultural que se registraba un saldo positivo, pendientemente de qué pasó tras de Puerto Rico, lo que limita los un hecho histórico que refeja có- María, si se pretende frenar la emi- análisis de la desigualdad.

Incautan joyería falsifcada en aeropuerto de San Juan

San Juan, (EFE) – Las Las incautaciones incluyeron operaciones de campo relojes de lujo falsos de las marde Aduanas y Protección cas Patek Philippe, Ulysse NarFronteriza (CBP) de San Juan, din y Rolex, así como la marca anunciaron la incautación de “Swiss Made”, que es una marvarios paquetes de mensaje- ca registrada protegida, que ría que contenían estuches solo se puede colocar en relojes de teléfonos celulares, joyas certifcados por la Federación de diseñador y relojes de lujo de la Industria relojera suiza. falsos, enviados desde Hong Si fuera genuina, la mercanKong. cía incautada habría tenido un

La agencia federal informó precio minorista estimado en de la incautación a principios más de 500,000 dólares. de mes, para advertir a los La mayoría de las falsifcaconsumidores y los pequeños ciones incautadas por la aduarevendedores que compran na de San Juan son productos estos productos. ilegítimos, cuyas categorías

Los ofciales de CBP descu- más comunes son joyería, bolbrieron los productos falsif- sos, electrónica, calzado, ropa y cados mientras realizaban un medicamentos recetados. examen de rigor de los paque- En el año fscal 2019, la oftes de mensajería, en la ins- cina de San Juan incautó 4538 talación de carga aérea en el envíos con productos falsifcaAeropuerto Internacional Luis dos, con un precio estimado, Muñoz Marín, de la capital. de ser genuinos, en más de 36 millones de dólares.

This article is from: