#24
Los 5 errores más comunes al momento de diseñar un nuevo envase Carlos Cortés
Los envases han jugado papeles diferentes e importantes a través de la historia. Con la evolución de la sociedad, han cambiado no sólo de forma, colores, tipos de materiales e incluso realidad en los diseños. Aquí les decimos cúales son los errores más comunes al momento de diseñarlos: 1) Los colores llamativos antes que un simple diseño Esto no siempre es verdad. Hay algunos muy innovadores o minimalistas que aumentan no sólo la venta del producto; pueden reforzar la imagen corporativa de la empresa y de sus redes sociales. 2) ¡Para qué ingeniería!, si el diseño es lo que importa Falso totalmente. Sin ingeniería, no podrás saber ni demostrar si tu producto resistirá o tendrá la calidad suficiente para satisfacer las necesidades de los clientes.
#24 3) Nuevos materiales sustentables, ¡para qué!, si con el PET estamos siendo eco-sustentables: Recuerda que aunque son materiales reciclables, la gran mayoría se derivan del petróleo: un recurso que no durará toda la vida. Además, los compradores del mañana (Millennials, generación Z), cada vez exigen ser más cocientes sobre la huella ambiental que cada empresa genera. Por ejemplo, la Azotobacter tiene la propiedad de producir un polímero biocompatible que puede sustituir a los plásticos derivados del petróleo (Instituto de Biotecnología de la UNAM).
4) Confusión de términos El no actualizarse ni ponerse al día con nuevos términos, otros que ya han sido derogados o simplemente equivocaciones lingüísticas, hacen que la credibilidad baje por los suelos. • No es “Salasion” sino “Salazón”: método químico de conservación de un alimento.
#24 5) No ser honestos No maquille la realidad: sea honesto con sus clientes, sobre todo a la hora de las especificaciones técnicas.
¿Deseas saber más? Certifícate con nuestros cursos y diplomados 2016
Para más información: capacitacion2@impee.com.mx capacitacion1@impee.com.mx