Steve Jobs El genio de la Ăşltima era
La fórmula del éxito Steve Jobs es uno de los hombres que ha hecho de su marca una pauta en la vida cotidiana de millones de personas, basta con mirar en la calle a quien escucha música en un iPod, habla por teléfono en iPhon, sonríe al ver la pantalla de un iPad o bien, se encuentra en algún café sentado frente a una computadora Mac, pero no sólo eso, ¿Sabías que también fue uno de los pilares para la creación de Pixar?, ¿has pensado cómo es que este hombre logró llegar a todas estas personas? No todo surgió en charola de plata para este genio de la informática, al ingresa a la Universidad de Reed College en Portland, se acercó al mundo de estupefacientes y poco tiempo después abandonó la escuela para dirigirse a la India en busca de iluminación espiritual. Al regresar a su país, ingresó a Hewlett – Packard para realizar algunas prácticas, también fue diseñador de videojuegos para Atari Inc., y durante este periodo conoció a su primer socio, el ingeniero Stephen Wozniak, con quien formo mancuerna para crear la primera versión de Apple I.
Para 1981 IMB se había convertido en el principal competidor de Apple, ya que fueron estos quienes colocaron el primer ordenador personal en el mercado; de esta forma Jobs intentó mermar la distancia contratando a John Sculley, presidente de PepsiCo., quien era un ejecutivo de “la vieja guardia”, Jobs se encontró en continuos desacuerdos con él y provocó también la salida de su socio Wozniak. Aquí uno de los puntos principales dentro de la historia de Jobs, pues Sculley, quien había sido contratado para impulsar Apple, fue precisamente quien le arrebató la compañía a su fundador y que indirectamente provocó que Jobs comprará por 50 millones de dólares la división de animación de Lucas film, de esta forma nacieron los Estudios de animación Pixar.
Posterior a esto Jobs creó una nueva empresa NextStep, donde lanzó su primer ordenador, sin embargo, no logró sus expectativas debido a los altos precios que esto generaba. ¿Y entonces cómo es que en cada caída Jobs se levantaba con una nueva idea?, la particularidad de este emprendedor demostró no detenerse pese a que le quitaran su propia empresa.
Se dice que el logo de la empresa de Jobs, es en honor a Isaac Newton, al momento en que el físico se encontraba bajo un árbol y la caída de una manzana le inspiró a desarrollar las leyes de gravitación universal.
Una teoría más sobre el diseño del logo, dice que la manzana mordida hace referencia a Alan Turning, considerado el padre de la informática quien fue culpado de homosexualidad y sentenciado a un tratamiento de hormonas, lo que le provocó grandes problemas de salud, finalmente decidió suicidarse comiendo una manzana con cianuro.
Para 1998 Jobs lanzó iMac, un PC con monitor integrado, el cual ya disponía de la tecnología para navegar por Internet, esto nuevamente catapultó el éxito de Apple, se colocó dentro de los cinco mayores fabricantes de computadoras personales en EEUU, sus acciones de revalorizaron en un 50%. A partir de este momento los diseños de iMac fueron más sofisticadas y poseían mayor potencia.
Parecía que Jobs había retomado el rumbo dentro de su empresa y el mercado de la tecnología, para 2001 incluso de involucró en el mercado de la música con un reproductor portátil, el iPod y tan sólo dos años después ideó la tienda en línea iTunes, con lo cual logró posicionarse dentro de la industria de forma casi inmediata. En 2007 lanzó el iPhone, iniciando su gama de teléfonos inteligentes y finalmente en 2010 ideó el iPad, una combinación de Tablet y teléfono móvil. “Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día sin duda estarás en lo cierto”. Causó una honda impresión en mí, y desde entonces, por los últimos 33 años, me he mirado en el espejo cada mañana y me pregunto: “Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?” Y si la respuesta es no por demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo.”
Tel. 65940641 contacto@impuestosinteligentes.com