Portada
¿QUE ES EL CAI? QUE ES PUNTO DE ENCUENTRO
DEPORTES
Cursos deportivos y talleres
Si quieres hacer ejercicio en la universidad, los talleres y cursos deportivos son una buena opción. Los talleres son pagados y muy diversos. En tu primer semestre no puedes inscribir cursos deportivos por lo que un taller será una buena opción
Gym /Barras
En el gimnasio del campus hay máquinas y pesas para el uso gratuito de los estudiantes. Para ir, debes ver los horarios libres, que generalmente están en la puerta y entregar tu TUC por el momento que estás adentro.
Piscina
La piscina, ubicada en las canchas de SJ, tiene pistas de nado libre, que puedes usar comprando tickets en la entrada de la piscina.
Canchas Fútbol
Existen aproximadamente 10 canchas disponibles (pasto, pasto sintético y multicanchas). Para usarlas todos los participantes deben pertenecer a la comunidad UC.
CAMPUS UC Lo Contador
San JoaquĂn
Casa Central
Campus Oriente
Villarrica
Entrada Estacionamientos
Entrada
5
Entrada Estacionamientos
T I P S Hay un cajero que casi siempre está vacío en el centro de innovación (Azkaban). El del Hall siempre está lleno. Se dice siding no saiding, no es una palabra en inglés. No intentes picártelas a gringo. Las salas CRISOL no imprimen a color y tienes que llevar tus propias hojas, así que ten cuidado cuando planifiques una entrega de trabajo.
En el CAi tienen café/té por si tienes sueño o frío. También tenemos medicamentos y calculadoras que puedes arrendar entre otras cosas. Dentro de las miles de formas de juntar plata, una muy buena idea es cuidar la prueba. Pero te pagan a fin del semestre por tu trabajo. La fotocopiadora PIfkai (en el CAi) tiene libros importantes fotocopiados, y son mucho más baratos que los reales.
TO DO NOT TO DO
CONSEJERÍA SUPERIOR La Consejería Superior es un organismo estudiantil que se encarga de velar por los diferentes procesos académicos de la UC, además de promover múltiples iniciativas feuc - consejeria comunitarias. A la cabeza de este organismo está el consejero superior, quien es electo democráticamente por los estudiantes y cuya función principal es representar a todos los alumnos en el Honorable Consejo Superior.
Paulina Carrillo
FEUC
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) es el organismo que agrupa a los centros de alumnos y estudiantes de la Universidad Católica. Además, la FEUC representa, en distintos espacios de la universidad y del país, a los estudiantes de la UC. Durante el año trabajamos diferentes temáticas que le interesan a la comunidad universitaria, como democracia, bienestar estudiantil, género y vida universitaria, entre otras, que nos permite formar una UC y un país más justo e igualitario.
María Belén Larrondo
CONSEJERÍA ACADÉMICA
Ancho = 183.31 M
Sala de Magister
R1
Altura = 317.28 M
,3 “el Break”
CAi
CONSEJEROS T ERRITORIALES DAVID DÍAZ
TITI LARRAÍN
CHUBE
MAIDA MERINO
NACHA HENRÍQUEZ
Ciencias Ambientales
Desarrolla la capacidad de evaluar la sustentabilidad y predecir el impacto de las actividades antropogénicas, proponiendo soluciones a las problemáticas ambientales.
Ingeniería Ambiental
Desarrolla la capacidad de proteger y administrar nuestros recursos naturales, incluyendo el aire, el agua y las fuentes de energía.
Ingeniería Geotécnica
Desarrolla la capacidad de solucionar problemas relacionados con el comportamiento de suelos y rocas, y con la interacción que existe entre estos materiales y distintas obras de infraestructura.
Ingeniería Química
Les permite a sus licenciados especializarse en técnicas experimentales de laboratorio para la elaboración de nuevos productos y procesos, lo que les permite implementarlas a nivel industrial.
Computación
Este major desarrolla la capacidad de aplicar soluciones a problemas complejos de la industria, desarrollando proyectos innovadores mediante el diseño y modelación de procesos computacionales.
Ingeniería de Construcción
Hace un acercamiento acerca de los diferentes roles que puede tener un Ingeniero en el área de Construcción, tales como materiales y planificación dentro de las diferentes obras de construcción.
Ingeniería Estructural
Desarrolla la capacidad de participar en el análisis y diseño estructural de obras civiles.
Sistemas de Transporte
Desarrolla la capacidad de desempeñarse en los ámbitos específicos del diseño, operación y gestión de sistemas de transporte.
Ingeniería Eléctrica
Desarrolla la capacidad de analizar los problemas de la Ingeniería Eléctrica y/o Electrónica como sistemas complejos, estudiando no sólo sus partes individuales, sino también sus interacciones.
Ingeniería Civil
Desarrolla la capacidad de aplicar específicamente fundamentos de Ingeniería Civil a la determinación de oportunidades y problemáticas actuales de diseño y ejecución que impactan el desarrollo de proyectos y obras de infraestructura.
Ingeniería Hidráulica
Desarrolla la capacidad de caracterizar y modelar el comportamiento del agua y otros fluidos en sistemas naturales y artificiales.
Ingeniería Fisica
Desarrolla la capacidad de enfrentar problemas complejos en áreas multidisciplinarias que están a la vanguardia de la tecnología del siglo XXI, en cualquier campo de la ingeniería que requiera una sólida formación en física.
No que yo sepa
1
2
3
Centro de Alumnos de Ingeniería UC Pontificia Universidad Católica de Chile Av. Vicuña Mackenna #4860, Edificio José Luis del Río Rondanelli Macul, Santiago