Manual Ingeniería UC 2020

Page 1

MANUAL DE

ingenieria INGENIEria

2020


Q u u e e rr ii d d o o Q ¡Hola! En primera instancia te quería dar la bienvenida a Ingeniería. La Universidad es un excelente espacio, no tan solo para desarrollarse a nivel académico, sino también a nivel personal. Las oportunidades son múltiples y muy variadas, desde la posibilidad de participar en clubes de deportes, política, e inclusive quidditch, entre muchas otras. ¡Está en tu poder conocer cada una de ellas! Solo te recomiendo que lo hagas con responsabilidad y que no descuides nunca tu salud mental. Ingeniería es una carrera desafiante. Una carrera que algunas veces traerá frustraciones y penas, pero eso es algo que no debe desmotivarte. Si estás aquí es porque lo mereces y tienes que saber que hay mucha gente dispuesta a ayudarte en lo que necesitas, por esto te aconsejo en que conozcas las distintas instancias de ayuda y de colaboración mutua. Pedir ayuda no está mal. La formación que la Escuela busca no se agota únicamente en lo académico. Sino también extenderse a la búsqueda de un rol ético y responsable de cara al país. Para nadie es una sorpresa -ni nos debiese ser indiferente- que vivimos en un Chile distinto a aquel del 18 de octubre del año pasado. Es también nuestra responsabilidad ser parte de la formación de este nuevo Chile y aportar desde nuestra área del conocimiento al enriquecimiento del diálogo sobre lo que queremos para el futuro. El edificio del CAi es un gran lugar donde poder pasar el tiempo o estudiar. Es nuestro deseo, además, que nosotros podamos ayudar a poder desarrollar todos los proyectos que tienes en mente. Nunca se es muy joven ni muy viejo para involucrarse en las actividades del CAi. Siempre te recibiremos con los brazos abiertos. Espero conocerte pronto, y que nos encontremos en el patio. Francisco Belmar A. Candidato a Presidente Ikigai Cai 2020

¡Felicitaciones a todas y todos! Ya son parte de nuestra gran comunidad de Ingeniería UC. Sabemos que fue un proceso mucho más complicado de lo normal, pero ya lo lograron y ahora sólo les queda aprovechar esta nueva etapa. A los de región me gustaría decirles que es un desafío estar lejos de la familia y comenzar una vida más independiente, pero esto mismo nos hace crecer mucho como persona, todo el ánimo porque lo lograrán. A las mujeres quiero decirles que se crean el cuento y que no dejen que les digan que esta es una carrera para hombres, porque no lo es, somos todas capaces de llegar muy lejos en Ingeniería UC. La carrera de ingeniería nos entrega muchas herramientas, no solo para crecer como personas, sino también para hacer grandes cambios a nivel país. Es importante tener conciencia de que somos agentes de cambio desde el primer día en la universidad. Muchas veces pensarán que los ramos no tienen sentido o no les ayudarán en el futuro, pero no es así: todo suma. Incluso frustrarse en esa primera prueba de cálculo te entregará un aprendizaje. Este no será un año fácil, pero desde el Centro de Alumnos te daremos todo el apoyo para lograr que tu primer año de universidad sea inolvidable. Te invito a aprovechar tu primer año en ingeniería, a conocer nuevas personas y disfrutar cada experiencia nueva que se presente. El CAi somos todos y todas, estamos muy felices de seguir sumando personas, ya queremos conocerte! Sólo me queda decir.. ¡créete el cuento!

Isa Oyarzo Candidata a Presidenta SigMa Cai 2020


N oo vv aa tt oo :: N Bienvenidos y bienvenidas a Ingeniería UC. Felicitaciones por haber llegado hasta aquí, luego de un periodo tan incierto como lo fue la PSU finalmente lo lograron. Me imagino que estarán súper emocionados por empezar cuanto antes sus clases y seguir con su camino, rumbo hacia sus sueños. Prepárense, porque se vienen 6 años intensos y creo firmemente que cada uno de ustedes tiene las capacidades necesarias para afrontar todos los desafíos que se aproximan. Estás a punto de empezar una experiencia única que determinará tu vida, aprenderás muchísimo, crecerás como persona y espero que descubras todo lo que este nuevo mundo tiene para ofrecerte. No creas que la carrera es solamente estudiar y pasar ramos, porque tiene mucho más para entregarte. Existe una variedad de Proyectos CAi, voluntariados, talleres de diversa índole, selecciones deportivas, oportunidades de investigación y mucho más. Aprovecha estos años para explorar todas estas oportunidades que te formarán como persona, como el ingeniero o la ingeniera que quieras ser y que nuestro país necesita a medida que encuentras lo que te apasiona. Como Consejero Académico, tendré la misión de velar por el bienestar y la situación académica de cada estudiante. Si tienes dudas, inquietudes o problemas de cualquier tipo, no lo pienses dos veces y cuenta conmigo. Mi rol más importante será aconsejarte y acompañarte cuando lo necesites, así que siéntete en total confianza de hablarme para lo que haga falta. Con Elizabeth como Subconsejera Académica, formamos una dupla con toda la disposición para escucharte y ayudarte en lo que necesites. Creemos que cada uno de ustedes suma, por lo que cada uno de ustedes es un ser único e importante en nuestra Escuela. Es por esto que me gustaría también que cuentes también con Elizabeth o conmigo si tienes alguna idea o proyecto personal, con tal de potenciarlo y enseñarte las facilidades que tiene Ingeniería UC para sacarlo adelante. ¡Sigamos sumando! Un abrazo, Thomas Strauszer Candidato a Consejero Académico SigMa Cai 2020

¡Bienvenid@! Acabas de entrar a una increíble escuela, de donde han salido ideas, proyectos y profesionales capaces de innovar y crear hasta lo inimaginable. Disfruta al máximo estos años porque se pasan mas rápido de lo que crees, esta escuela ofrece muchas oportunidades de todo tipo en las que puedes desarrollar al máximo tus capacidades y también encontrar nuevos intereses. Aunque esta carrera es demandante académicamente, es infinita la cantidad de conocimientos que puedes adquirir, no solo en la sala de clases, sino en el día a día de la vida universitaria. Indaga en las distintas áreas de la ingeniería y te sorprenderás de todas las posibilidades, arriésgate y explora aquellas que no conoces o en las que no estés seguro de que te gusten, nunca sabes donde puedes encontrar tu pasión. La consejería académica estará para escucharte y ayudarte en cualquier problema que puedas llegar a tener a lo largo de estos años, esta será tu representante en la carrera para defenderte frente a las injusticias, en busca de que tu experiencia en Ingeniería UC sea lo más amena posible. Aprovéchala, está para velar por tu bienestar y estar atenta a tus necesidades. Quiero que sepas puedes contar conmigo para lo que sea, desde orientación académica hasta apoyo emocional. Para mi, el rol de la consejera es buscar ser lo mas cercana a sus compañeros, que en ella sientan que tienen a alguien que los ve como personas y no como números. Es aquella que es capaz de empatizar con cada uno de los estudiantes, para así tener la convicción y tenacidad para luchar por ellos cuando se presenten complicaciones. Me despido deseándote la mayor de las suertes, espero que tu paso por ingeniería este lleno de grandes momentos que guardes por siempre en el corazón. María José Varela Candidata a Consejera Académica Ikigai Cai 2020


¿Qué es el cai? Centro de alumnos de Ingeniería, CAi, es el encargado de representar a los miembros de la escuela, realizar actividades y proyectos. Ayudarte en lo que necesites y prestar utensilios.

Consejería académica Se encarga de representar a los alumnos frente a la escuela. Es el apoyo académico de los estudiantes y a quién pueden acudir siempre que tengan un problema, duda o inquietud.


¿Que es la Consejeria superior? !"#$%#&'()%*"+&#,"-$.*)%-*/#0$,#",#,%1)'()#.,#2,/)'#3&'#/&"#.*4 5,',%-,"#3'&1,"&"#)1).6+*1&"#.,#/)#789#:.,+;"#.,#3'&+&2,'# +</-*3/,"#*%*1*)-*2)"#1&+$%*-)'*)"9 !/#1&%",=,'&#"$3,'*&'#,"#,/,1-&#.,+&1';-*1)+,%-,#3&'#/&"#,"-$4 .*)%-,"#>#1$>)#5$%1*?%#3'*%1*3)/#,"#',3',",%-)'#)#-&.&"#/&"# )/$+%&"#,%#,/#@&%&')A/,#8&%",=&#B$3,'*&'9

¿Que es la feuc? C)#D,.,')1*?%#.,#!"-$.*)%-,"#.,#/)#7%*2,'"*.).#8)-?/*1)# ED!78F#,"#,/#&'()%*"+&#0$,#)('$3)#)#/&"#1,%-'&"#.,#)/$+%&"#># ,"-$.*)%-,"#.,#/)#7%*2,'"*.).#8)-?/*1)9#G)+A*6%H#/)#D!78#',4 3',",%-)H#,%#.*"-*%-&"#,"3)1*&"#.,#/)#$%*2,'"*.).#>#.,/#3)I"H#)# /&"#,"-$.*)%-,"#.,#/)#789# J#K).)#/)#1&%-*%(,%1*)#%)1*&%)/#/)"#2&-)1*&%,"#",#)3/)L)'&%#.,# %&2*,+A',#)#+)'L&9


Consejos Ex- Novatos Felicitaciones! Lograste ingresar a esta increíble carrera en donde pasaras algunos de los mejores años de tu vida. Ahora, es hora de abrir los brazos a esta gran comunidad de personas y dejar que ingeniería de lo mejor para ti. Es por eso que no debes tener miedo a sumarte a las miles de iniciativas que se generan dentro de la escuela y ni de acercarte a pedir ayuda en caso de que la sientas necesaria (créeme, todos sentimos lo que tu vas a sentir en un par de meses). Recuerda que si bien la universidad es un espacio para estudiar, también es un lugar para hacer y compartir lo que te gusta, conocer gente nueva y abrirte a nuevas experiencias y desafíos, te deseo la mayor de las suertes en este primer año que se te viene, aprovéchalo y disfruta, un abrazo! - Dani Florea

Felicitaciones Novat@! Después de un largo y complicado proceso lograste entrar a Ingeniería UC. Todo será nuevo y diferente, pero en vez de tener miedo, lánzate y aventúrate a vivir nuevas experiencias. No te estreses! Si bien la universidad es más difícil que el colegio, no hay nada que esté fuera de tus capacidades y habilidades. Aprovecha la universidad como un lugar más allá de lo académico, vive la vida universitaria y crea lazos para toda la vida. Participa en clubes, el CAi, comisiones, movimientos políticos o voluntariados (hay para todos los gustos!) en los cuales conocerás gente increíble con la cual convivirás toda la carrera. No olvides que Ingeniería UC es una familia donde todos nos cuidamos, y si en algún momento llegases a necesitar ayuda, estaremos ahí para apoyarte (con confianza nomás!). Bienvenid@ :) - Martín Illanes

¡Felicitaciones Novato/a! Lograste dar el primer paso a una nueva gran experiencia. Como te imaginarás, no será fácil así que ahora te toca ponerle mucho esfuerzo y ganas, aunque de todos modos está lleno de gente buena para ayudarte (¡así que no tengas miedo de pedir ayuda!). Aprovecha tu primer año desde el día uno, intenta conocer mucha gente, hacerte un grupo de amigos, ampliar tus horizontes y no te pierdas nada que te pueda llegar a gustar o motivar. ¡Ojalá disfrutes al máximo lo que se te viene! - Vicente Migone

Querid@ novat@, felicitaciones, lograste entrar a una de las carreras más exigentes y solicitadas. Esto ya es un logro enorme, ahora solo me queda recomendarte: primero que todo te invito a participar de la vida universitaria que ofrece la UC, existen actividades para todos los gustos. También si te sientes angustiado por algún problema, no dudes en pedir ayuda, existen muchas redes de apoyo en la universidad. Date el tiempo de conocerlas, recordarles que la u es la perfecta instancia de hacer nuevas amistades y conocer diferentes forma de pensamiento. Se te viene un semestre difícil, pero al mismo tiempo muy entretenido. Te invito a no tenerle miedo al fracaso, es una enorme oportunidad de aprendizaje, echarse un ramo no es el fin del mundo. - Tere Bañados



delegado generacional: Encargado de representar la generación en el consejo generacional. Se eligen 3 por generación a principios de año.

consejero territorial: Son los representantes políticos de Ing fuera de la escuela, tienen voto en el consejo FEUC. Además llevan a cabo proyectos en la escuela alineados con su ideología política. Dada la contingencia nacional las votaciones de Consejeros Territoriales, CAi, Consejería Superior y FEUC 2020 serán a principios de año. ¡No olvides informarte y votar!


UNIVERSIDAD consejo de federación: Asisten territoriales y centros de alumnos, se discuten temas de relevancia nacional e internos de la UC.

consejo superior: Máxima instancia de representación, asiste el/la presidente de la FEUC y consejer@ superior.

ESCUELA consejo generacional: Instancia abierta donde se discuten temas políticos y la postura que se llevara al consejo de federación. Asiste el centro de alumnos, los territoriales y los delegados generacionales.

consejo ácademico ing: Asisten los delegados de cada major y especialidad de la escuela, se hablan los asuntos académicos de la escuela.

consejo de escuela: Máxima autoridad colegiada que se reune semanalmente para aprobar política general de actividades y plan de desarrollo de la escuela.


AvanzarUC es un movimiento que promueve la LIBERTAD, con el firme propósito de que cada cual pueda realizar su propio proyecto de vida. Nos mueve la JUSTICIA, aquella que se opone a toda clase de distinción entre personas de primera y segunda categoría, declarándonos en favor del igual valor de toda persona. Queremos más DEMOCRACIA, basada en el diálogo horizontal, la tolerancia y la colaboración política y social. Aspiramos a mayor FRATERNIDAD entre todas y todos, reconociendo la diversidad, la sustentabilidad y el respeto a los derechos humanos.Los invitamos a que juntos luchemos por la libertad de cátedra, las minorías, el feminismo liberal y todo aquello que permita un desarrollo integral de todos los miembros de la UC. Esa es la Universidad que soñamos, en esto consiste una Universidad con verdadero Rol Público.

Surgencia es un colectivo feminista de izquierda que nace bajo la necesidad de rearticular la izquierda en la UC, mediante el fortalecimiento de bases territoriales que levanten nuevas discusiones en la universidad. Creemos que el feminismo es un eje transversal que se tiene que tener en cuenta a la hora de hacer política, para luchar contra todo tipo de opresión. Nos mueve el género, la inclusión, el bienestar, y la democracia; y para ello, realizaremos un trabajo constante mediante las consejerías territoriales. ¡A democratizar nuestras camas, nuestras casas y la UC!


Solidaridad UC es un movimiento político que nace desde la convicción de que nuestra lucha debe ser en contra del individualismo; y que las injusticias se deben combatir con solidaridad, entendida no sólamente como virtud, sino que tambien como una responsabilidad que todos tenemos con y para los que nos rodean. Creemos que la UC tiene un rol fundamental en el desarrollo del país y, por tanto, el contexto nos exige comprometernos y construir, desde la UC y su ideario, un Chile más justo, humano y solidario.

La Nueva Acción Universitaria (NAU) es un movimiento político de centroizquierda cuyos pilares son la democracia, el pluralismo y el progresismo. Creemos firmemente en que la vida digna se consigue a través de la obtención de derechos básicos, y eso lo hemos reflejado en las luchas que hemos dado desde nuestra creación en el 2008, como lo son educación pública, gratuita, de calidad y no sexista, fin al subcontrato, el derecho a la ciudad y bienestar e inclusión. Todas estas líneas de trabajo las llevamos a cabo en distintos espacios como actualmente lo es la Federación de Estudiantes UC (FEUC) y el trabajo en conjunto con la comunidad a través de representantes estudiantiles.

Entendemos la politica como servicio hacia nuestros compañeros y al pais. Creemos que las soluciones a los grandes desafios de Chile estan en nuestras manos. Promovemos la dignidad, justicia y libertad de las personas y la autonomia de nuestra universisad, volcando las vocaciones de nuestros compañeros al servicio de quienes mas lo necesitan. A través de distintos proyectos que realizamos durante todo el año buscamos ser agentes de cambio para nuestra comunidads y nuestro pais. ¡Hazte parte de este desafío!



CARRETES - GALA: Tradición de Ingeniería, no puede faltar este evento tan esperado por nuestra comunidad. -NOVEMBER FEST: Paseo que cierra el año, la ultima oportunidad para cerrar el semestre como se debe. - GALITA: Evento a final del primer semestre, podrás conocer a tus compañeros de generación. - CARRETE MISTERIOSO: Afirma tus pantalones, en cualquier momento y lugar se lanzará!


¿DÓNDE COMER? Quick Deli Constru: Los barquillos crêpes no podrían faltar en San Joaquín, esta cafetería lo tiene todo... TODO. Little Caesars: Ubicada al lado del DUOC. Si quieres compartir un rico almuerzo con tus amig@s o tal vez una pizza entera para ti, sus pizzas de pepperoni son la mejor elección. Subway: Oculto a plena vista, puedes crear tu propio sandwich bajando por las escaleras de al lado del Little Ceasars. Te sorprenderás con los precios y variedad de los especiales del día. Caprioli: Ubicados en Construcción Civil y en las Aulas Magnas, tienen de todo y sus promociones de almuerzo son muy convenientes. Dato: Después de las 18:30 ¡todo está a 50% de descuento! Empanadas de College: Si puedes llegar antes de las 11 am. podrás probar las mejores empanadas del campus. “Afuera”: Para los amantes de los sabores del mundo, entre el metro y el campus, están ubicados los vendedores con comidas de todos los tipos y para todos los gustos. Agro: Esta cafetería se ganó el primer lugar de nuestro ranking no solo por combinar platos de buen tamaño junto a un delicioso sabor, sino que también por tener un precio muy accesible.


¿DÓNDE DORMIR? Sala de Estudios de College: Estos sillones no solo te brindan comodidad, sino también un cambio de ambiente. Biblioteca: Ya sea en el piso, en la mesa o en los sillones, las bibliotecas son ideales para tomar una siesta. Sala de estudios CAi: Aquí te sentirás como en el living de tu casa, con todos tus hermanos ingenieros dando vueltas. ¡Cuidado que a algunos les gusta sacar fotos! Áreas Verdes: Las sombras nunca pasan de moda ... son perfectas para hacer reuniones, tomar siestas y hacer tareas.


¿DÓNDE ESTUDIAR? Edificio del CAi: Este es el mejor lugar para estudiar. Siempre puedes encontrar a algún compañero que este estudiando lo mismo que tú para resolver tus dudas, si no, el CAi puede ayudarte. Raúl Devés: Ubicado en la entrada de ingeniería, es un lugar tranquilo y perfecto para estudiar. Tiene una vista privilegiada y puedes escuchar el sonido de la pileta. Biblioteca: Por excelencia, la biblioteca es el lugar ideal para estudiar. Si te gusta el silencio y la tranquilidad, este es el lugar ideal. Sala Copia Consulta: Si te gusta aún más el silencio y la tranquilidad, este es el lugar aún más ideal. Y/Construcción: Son los lugares mas cercanos a ingeniería con salas de estudio más amplias y más cómodas. Biblioteca de Teología: Si te gusta estudiar con completo silencio, ¡este es tu lugar! Otras Salas de Estudio: Si quieres cambiar un poco de ambiente puedes probar yendo a otras salas de estudio, cada facultad tiene su propia sala de estudio. Quién sabe ... ¡quizás encuentres al amor de tu vida!


¿DÓNDE IR AL BAÑO? Zócalo CS: Un vecindario de baños y lavamanos, siempre está vacío. Salas B de Ingeniería: Este baño goza de una ubicación privilegiada, ni tan lejos ni tan cerca. El baño de hombres es muuuuuy grande. Y: Escondido de la civilización, los baños de la Y son buen lugar si quieres privacidad y un calma para reflexionar. Innovación: Si extrañas el trono de tu casa puedes venir para acá. La mayoría del tiempo estan vacíos y siempre tienen papel adentro. Quick Deli Ingeniería: A la entrada de ingeniería y sobre todo para las mujeres, este baño es ideal. Salas N: Hay muchos baños grandes. Cerca de las salas N y Sociología, tienes para todos los gustos. Enfermería: Uno de los mejores para mujeres, no tan lejos de ingeniería.


TIPS 1.

Hay un cajero que casi siempre está vacío en el centro de innovación (Azkaban). El del Hall siempre está lleno.

2.

En el CAi tienen café/té por si tienes sueño o frío. También tenemos remedios, calculadoras, delantales, que puedes arrendar, entre otras cosas.

3.

Se dice “siding” no “saiding”, no es una palabra en inglés. No intentes picártelas a gringo.

4.

Dentro de las miles de formas de juntar plata, una muy buena idea es cuidar una prueba. Pero te pagan a fin del semestre por tu trabajo.

5.

Las salas CRISOL no imprimen a color y tienes que llevar tus propias hojas, así que ten cuidado cuando planifiques una entrega de trabajo.

6.

El wifi de la U tiene bloqueados Spotify, Netflix y Snapchat, asi que recuerda descargar tus listas desde antes para poder estudiar con música.


extr anjer@s / provincian@s

1.

No le tengan miedo a conocer gente nueva, aprovechen las actividades que da la Universidad para hacer nuevos amigos, estos terminaran siendo su familia aquí.

2.

Consideren los tiempos de transporte y revisen las rutas con tiempo, en Santiago sus 30 min de distancia es poco.

3.

Revisen su calendario de pruebas y compren pasajes con tiempo, que aunque no parezca volver a casa algún fin de semana recarga mucho las pilas.

4.

Si vienes del norte prepárate para el frío, ten en cuenta que necesitarás alguna chaqueta o parka abrigada.

5.

Ten ojo con tus gastos, viviendo solo se te podría pasar la mano en cafés del Starbucks y en pedir comida (ir al supermercado y cocinar te puede salir más económico).

6.

Aprovechen los centros de salud de la Universidad, pueden pedir una hora gratis a diferentes especialistas ya sea de salud física o mental.


LIFE HACKS Los sebas:

La SAI:

Al parecer, si quieres ser una ayudante histórico de ingeniería, debes llamarte Seba. La legendaria triada (Seba Soto, Urrutia y Guerra) serán la clave para que pases todos tus ra os ate áticos o físicos. Por suerte tienen todas sus ayudantías y co pilados resueltos.

La Sala de Ayudantes de Ingeniería está ubicada en el edificio San Agustín y podra ser tu salvación en o entos de crisis. Son un grupo de ayudantes que están todo el día disponibles para que les hagas preguntas de las aterias que ás te aco plejen.

El CAi:

Test de Ingles y Español:

Apate de hacer actividades entretenidas, crear espacios de reflexión y representar a los alu nos de la Escuela, te ayudará cuando necesites ele entos clave. El CAi presta calculadoras, delantales, alargadores, salas de estudio, pelotas, guitarras y ucho ás.

Al entrar a la U de te inscribirá el test de Ingles y de Co unicación Escrita. Si faltas cuenta co o reprobado. Si no pasas el test de Inglés tendrás que cursar ra os. Si tienes el FCE u otro certificado, puedes convalidarlo y no dar el exá en.


DICCIONARIO Ies. abr. Interrogaciones, el nombre PUC de las pruebas. Durante este año pueden ser entre 2 o 3 al semestre y generalmente en horario de clases. SIDING.!acr. Sistema de Información y Gestión, portal académico de ingeniería. Pronunciado como se lee. Hay personas que le dicen saiding. Usted no lo diga. !! Creditos.!Horas que idealmente se deben dedicar a un ramo, considerando cátedras, ayudantías, laboratorios y estudio individual. Pero tranquilo, nadie estudia tanto. TAV. acr. Temporada Académica Verano. PPA. acr. Promedio Ponderado Acumulado, nota que comprende todos los cursos que has tomado durante la carrera. Evaluación Docente. Instancia para evaluar a tus profesores a final de semestre, tiene importante influencia en ellos, por lo que debes responder honestamente. PPS. acr. Promedio Ponderado Semestral. Promedio de notas que considera únicamente los ramos tomados los últimos tres semstres. Portal UC. Contiene tu informacion personal, académica y financiera relacionada con la universidad. Banner. acr. Es el sistema de toma de ramos, amado por algunos y odiado por la mayoría. Este nos separa por grupos y solo puedes tomar en tu horario según prioridad.


Ir a algún carrete el 1er semestre. Participar en proyectos del CAi. Ir al Fito, Colombianos, Becker Beer Garage. Conocer a alguien (ojalá mate@) en tus ramos. Ir a Operaciones de Novatos.

Pisar las piedras del Quick Deli. Perderte las Operaciones Novatas. Jotearte a tus ayudantes. Equivocarte de sala y entrar a otra clase. Tomar la línea verde del metro.


Conoce a tus tias y tios

Sonia

Paty

Joceline y Rosa

Joceline

Gloria

Amaru y Orlando

La Cinthia es la secretaría del CAi, es la primera que encontraras al entrar! Su hijo Amaru lo verás de ves en cuando, es muy extrovertido y chistoso! (Aparece con el tío Orlando)

Cinthia

María

¡No te olvides de saludarlos! Los encontraras en ingenieria


REDES SOCIALES CAi UC: Nos pueden encontrar en instagram (@caipuc) y facebook (@caiuc). Ayuda e información: Orientadores docente (@odoc_ing_uc), Sala de ayudantes (SAI UC) y consejería (@consejeria_inguc). Lo escuché en la puc: Frases celebres de nuestro elitizado estudiantado (@loescucheenlapuc). @ingucdankmemes y @momos_ingpuc: Los mejores memes de toda ingeniería.

Estudiantes UC: Página donde podrás encontrar todo y tod@s de la u. ¡Cuidado los debates son adictivos! Cursos UC: Página donde puedes preguntar sobre los ramos y profesores. Confesiones UC: El lugar perfecto para encontrar a tu media naranja. Grupo de generación: Crucial en tu primer año, encontraras todo lo que esta ocurriendo.


PÁGINAS WEB

Portal UC Página donde podrás ver todo lo relacionado a tu situación académica universitaria.

BuscaCursos Tendrás una revelación cercana con esta plataforma dos veces al año. Sirve para armar tu horario.

Webcursos En esta página encontráras todos los cursos que tomaste fuera de ingeniería.

SIDING Plataforma principal para los cursos de Ingeniería. Es una valiosa herramienta de información académica.

Labmat Principal plataforma web para tus cursos matemáticos. Tu top #1 en tus primeros dos años.

Canvas Uno de los principales sitios donde podrás ver todo lo relacionado con tus ramos.


CAMPUS UC San JoaquĂ­n

Villarica Campus Oriente

Casa Central

Lo Contador


MAPA SAN JOAQUÍN TMP

TÓN A R A

AM

M AV.

LLEDO

AL

BENIT O

REBO

ALT

MONSEÑOR CARLOS CASANUEVA

AG

NT

M

HUMANIDADES EDUCACIÓN SAN AGUSTÍN CONSTRUCCIÓN CIVIL F. DE INGENIERÍA

N

CS

FT

D

ENFERMERIA EDIFICIO H TEOLOGÍA COLLEGE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

J

CIENCIAS DE LA SALUD

K F

B BC

S CC

R

C E

T

ED

AV.

CKENNA VICUÑA MA

H

PSICOLOGÍA

A

AGRONOMÍA AULAS LASSEN Y MAGNA


MAPA DE INGENIERÍA UC EST. 1892

Altura = 317.28 M

Ancho = 183.31 M

R1

,3

“el Break”

CAi

ESCALA

1:2000


LUGARES SECRETOS RINCÓN HUMANIDADES !"#$%&'(#)(#"*#+,(&-)í.-/*#0*1,"'*)#)(#2,/*$-)*)(.#.(#($1,($'&*#,$# .3%'#.-"($1-%.%#4#*5&*)*6"(7

PATIO DE MÉCANICA !'&á.#)("#()-0-1-%#)(#/(1á$-1*#2*4#,$%.#3*.'-'%.#4#,$*.#.%/6&*.#*#"*.#+,(# $*)-(#8*9#*.í#+,(#.-#8(.#("#3*'-%#)(#"*#8-&5($9#*$)*9#+,()*#*"#"*)%7

QUINCHOS DE DEPORTES :-'(&*"/($'(#*"#0-$*"#)(#;*$#<%*+,í$9#3*.*)%#"*.#1*$12*.#(.'á#("#+,-$12%7# =*.-#.-(/3&(#(.'*#8*1í%9#*#/($%.#+,(#2*4*#*"5,$*#*1'-8-)*)9#3(&%#)(#'%)*.# 0%&/*.#2*4#/,12%.#3*.'%.#*#"%.#*"&()()%&(.7

SALAS DAE >$#("#.(5,$)%#3-.%#)("#()-0-1-%#)(#"*#?!>#2*4#,$*#.*"*#)(#6*-"(#+,(#'-($(# ,$#(.3(@%#($#'%)*#"*#3*&()7#>$#("#.,6'(&&á$(%#2*4#,$*#.*"*#+,(#'-($(#,$# 3-*$%7##;-#'-($(.#2*6-"-)*)(.#*&'í.'-1*.#$%#),)(.#($#0&(1,($'*&"%7

SUBMARINO INGENIERÍA >$#("#.,6'(&&á$(%#)("#A*ú"#?(8(.#2*4#,$#"*6%&*'%&-%#1%$#1%/3,'*)%&(.#+,(# (.#,$#3%1%#/á.#.-"($1-%.*#+,(#("#&(.'%#)(#"*#.,3(&0-1-(7


QUe ME AYUDA A QUE MADRES Y PADRES

Programa dedicado al seguimiento y apoyo a personas que cumplan el doble rol de estudiante y padre o madre. saludestudiantil.uc.cl - madresypadres@uc.cl

ANSIEDAD Y BUEN DORMIR

Te ayudan a manejar la emoción de la ansiedad y a combatir los trastornos del sueño. saludestudiantil.uc.cl - ansiedad@uc.cl - buendormir@uc.cl

DASE - Departamento de Asistencia Socioeconómica.

Si necesitas becas o créditos debes acudir a esta unidad. arancelesybeneficios.uc.cl - dase@uc.cl

UAP - Unidad de Apoyo Psicológico

Contamos con un amplio equipo de psicólogos y psiquiatras dispuestos a apoyarte cuando lo necesites. apoyo.saludestudiantil.uc.cl - infouapsalud@uc.cl

SE - Salud Estudiantil

Es aqui donde debes solicitar horas médicas y tramitar asuntos de reembolso. saludestudiantil.uc.cl

CARA - Centro de Apoyo al Rendimiento Académico

Esta unidad cuenta con apoyo (¡gratuito!) psicoeducativo. rendimientoacademico.uc.cl - cara@uc.cl

PIANE - Programa de Inclusión para Alumnos con Necesidades Especiales Se encarga de apoyar a los alumnos con necesidades especiales. piane.uc.cl - piane@uc.cl


PRIMEROS PASOS CÁLCULO I

Matemáticas de verdad parte 1 de 3. Si crees que la nivelación te salvará, estás equivocado, pero no desesperes! Si mantienes una relación amorosa cercana al Stewart todo será más fácil. Además, siempre podrás recurrir al siempre querido SAi (sala de ayudantes de Ingeniería) o las tutorías del CARA.

ÁLGEBRA

iles Sin duda es uno de los más difíc en del primer semestre. Aprovech í en este primer round porque de ah os adelante hay que aguantarse un ar cuantos derechazos. Si derrot la este jefe es tu misión, cambia rque taza por una jarra de café, po horas este ramo se pasa con horas y de estudio. o! ¡Aprovecha de estudiar en grup

¿Te consideras una persona creativa? ¿andabas en busca de una form a de empezar tu gran proyecto? Si es así, este proyecto puede catapult ar tu gran idea y darte varias herr amientas para presentacionesque será n útiles en el futuro. Prepárate y disp onte a trabajar en equipo, que pued e ser tu siguiente grupo de amigos.

CARA

LET/ÉTICA

Te tocará sólo uno de elos en tu primer semestre. Se tiene la mala fama de que los Ingenieros no sabemos escribir, por lo LET se rá tu guía ideal para estar preparad o para escribir y presentar. Por otro lado, ética te reunirá con profes de varios departamentos y contarán dile mas éticos que alguna vez han ocur rido en ingeniería.

DESAFÍOS

QUÍMICA Un poco distinta a la que conoces de la etapa escolar. Requerirá más tiempo de lo que desearías con sus famosos informes de laboratorio. ¡Elige bien tu equipo de laboratorio! Ten ojo de que pruebas te conviene estudiar,este ramo cambio mucho a partir del primer semestre del 2019, por lo que las Ies de semestres anteriores puede que no te sirvan mucho.

La entrada a la universidad contempla muchos cambios, y junto de safíos para tener buenos hábitos de estu dio. Tendrás una pequeña secció n durante el semestre donde podrás pr ofundizar en cómo mejorar tu estudio. Para suerte tuya ahora es online por lo que no tendrás que ir a las clas es.


CÁLCULO 1

CÁLCULO 2

CÁLCULO 3

PROBA

MAJOR

MAJOR

MAJOR

MAJOR

QUÍMICA

DINÁMICA

TERMO

ELECTRO

MAJOR

MAJOR

MAJOR

MAJOR

ÁLGEBRA LINEAL

INTRO A LA ECONOMÍA

EDO

BIOLÓGICO

IIE

MINOR

MAJOR

MINOR

DSAFÍOS

INTRO A LA PROGRA

EXPLORATORIO

MAJOR

OPT DE FUNDAMENTOS

MINOR

MINOR

MINOR

LET

ÉTICA

OFG

OFG

OFG

OFG

OFG

OFG

TÍTULO

PLAN COMÚN

MAJOR

Probablemente los odies. Son los ramos comunes para todos. tán todas las ciencias y conocimientos básicos. hacen que tu mente se acostumbre a trabajar bajo presión y organizarte.

El major es como tu especialidad. son los ramos que eliges tu y por ende deberían gustarte. Hay algunos majors que tienen cupo y tro que no. Puedes cambiarte si te arrepientes en el camino.

OFG

MINOR

La UC tiene este grupo de ramos para que tengas una formación general. La idea es que tomes ramos de tras diciplinas y/o de tras carreras. Los deportivos y teológicos entran en esta categoría.

como “la especialidad de la especialidad”. Puedes elegir un minor que proundice tu major (de proundidad) o simplemente tomar 5 ramos de alguna tra disciplina (de amplitud).

TÍTULO Después del major y minor tienes que tomar tro grupo de ramos para obtener el título que quieras. Normalmente se elige el título relacionado con el major pero eventualmente puedes sacar un título en cualquier tra disciplina, solo que tendrías que hacer tro major y atrasarte mucho. Hay ciertos majors que no tienen título, por lo que tienes que elegir un título que no te atrase tanto.



Trabajos de invierno CAi son los trabajos voluntarios oficiales del Centro de Alu nos de Ingeniería UC. Cada invierno, con 200 voluntarios capacitados, trabajan durante 10 días co partiendo y construyendo herra iantas para la superación de la pobreza y viviendas a las fa ilias ás necesitadas de nuestro país.

El Cuerpo de Tutores es una institución for ada por alu nos de Ingeniería UC, con el fin de ayudar a la inserción y adaptación de los estudiantes en el pri er año de la carrera. Su objetivo se realiza ediante un segui iento personalizado a cada novato, el cual busca aco pañar y orientar a los alu nos de pri er año ediante diferentes actividades realizadas por el Cuerpo. Proyecta es un voluntariado que busca co batir la pobreza ultidi ensional pro oviendo la participación co unitaria y asociatividad. Generando instancias en que se puedan pro over redes, oportunidades, otivación y expectativas en co unidades de Chile. Esto se logra ediante diferentes instancias a lo largo del se estre. El Plan Deportivo de Inegniería UC es el encargado de velar por el buen funciona iento de las selecciones deportivas de nuestra Escuela. Ellos se encargan de que los deportistas tengan todo lo necesario para poder realizar sus entrena iento se for a correcta y asi obtener los ejores resultados. Si te gusta el deporte ¡No dudes en unirte a una de nuestras grandes selecciones!


So os un proyecto social que busca que jóvenes con bajos recursos, pero con ganas y entusias o, tengan la posibilidad de cu plir su sueño de acceder a la educación superior. Conta os con voluntarios de cualquier carrera y universidad, que hacen clases de Mate áticas, Ciencias, Lenguaje e Historia entre Lunes y Jueves, en ódulos de 18.30 a 21 hrs.

So os una co unidad apasionada por hacer y difundir tecnología, un grupo de estudiantes que se resiste a que durante los años en esta universidad estudie os sólo teoría. Nuestro objetivo es incentivar y ali entar ese bichito creador que algunos tene os para que pueda desarrollar todo su potencial.

ConVive es un voluntariado de participación juvenil, que busca generar espacios de encuentro entre los vecinos de la población Joao Goulart, junto a e poderar a futuros jóvenes líderes que sean agentes de ca bio en su co unidad. Esto a través de dos pilares: Co unidad, siendo un vecino ás en nuestra casa de inserción, y Educación, realizando talleres de reforza iento. ¡For a parte! ¿Necesitas ayuda con tus cursos? So os una red de apoyo acadé ico gratuito que ofrece clases de repaso, ayudantías asivas, estudiatones y talleres de software. Puedes pedir una clase particular gratis al horario que quieras en la universidad, asistir a nuestros eventos de estudio asivo y aprender herra ientas i portantes co o Mathe atica, Excel y LaTeX. ¡Síguenos en Instagra @proyectogoing!


CPU es un proyecto social enfocado en la dis inución de la brecha tecnológica ediante la donación de co putadores reacondicionados. Ade ás, busca fo entar el reciclaje tecnológico y la for ación de agentes de ca bio. Nuestros voluntarios arreglan co putadores, realiza os visitas a los lugares de donación y realiza os actividades para el equipo. ¡Te invita os a ser parte, no necesitas conoci ientos previos! Radio CAi es ás que una radio; en ella podrás ser observador y partícipe de todo tipo de actividades en nuestra Universidad. Con progra as propios de diversas te áticas (¡sie pre puedes proponer uno nuevo!) y trans isiones en vivo, esta os en todas y tú ta bién puedes estarlo! Revisa nuestro FB e Instagra , escríbenos y sé parte.

La pastoral de Ingeniería invita a vivir el paso por la escuela en torno a Cristo y al próji o con proyectos de servicio, oración y for ación, co o los Trabajos San Agustín, isiones Santa Teresa, apostolados, charlas, co unidades de reflexión, isas y al uerzo con nuestra pastoral. ¡Te espera os!

Este proyecto busca generar co unidad entre ex alu nas, alu nas y futuras alu nas de la escuela de ingenieria uc con el fin de crear un ecosiste a de apoyo, colaboración y cercanía entre estos tres esta entos. Si quieres conocer ás del proyecto no dudes en acercarte a nosotros! Búscanos en facebook co o ujeres ingeniería uc.


E bajadores Ingeniería UC, busca orientar la decisión vocacional de los futuros estudiantes de Ingeniería desde una visión cercana de la experiencia universitaria. Durante el año participa os en diferentes ferias, Ensayos PSU y realiza os el fa oso Visiting, el cual busca ser una instancia para que alu nos conozcan nuestra Escuela. ¡Hazte parte y co parte tu vivencia co o alu no de Ingeniería UC!

Los Orientadores Docentes so os un grupo de alu nos que constituye un canal de infor ación oficial de la Dirección de Pregrado de la Escuela (DiPre) ¡todo en lenguaje alu no! Esta os en redes sociales, en los esones de atención de la DiPre, y a veces sali os al patio para que hagan consultas

Ingenieros Para Chile es un proyecto social que busca llevar las herra ientas de la Ingeniería al servicio del país; ediante la incorporación de proyectos reales y aplicados a la alla curricular y la búsqueda, diagnóstico y resolución de proble as sociales reales con un grupo de voluntarios.

Busca os ayudar a novatos de regiones con la adaptación a la vida en la región etropolitana. Para esto, hare os una conexión con voluntarios LOAF y novatos de región que vivan en un is o sector de la ciudad. Look After es una oportunidad de crear redes de apoyo y un co ple ento para llevar de ejor for a la vida universitaria. Puedes encontrar ás infor ación en el Instagra @lookafteruc


La universidad entrega distintas becas, entre ellas: Premio Padre Hurtado para estudios gratuitos: para alumnos con exelente rendimiento en educación media, alto puntaje PSU y con dificultad de pago. Beca Juan Pablo II Más información en www.fundacionjuanpabloii.org Beca Cardenal Raúl Silva Henriquez: Para aportar a esta beca revisa más información en http://www.feuc.cl/becasilvahenriquez El Centro de Alumnos y Fundacion de Ingenieros UC entregan becas de: Beca de alimentación: entrega mensual de vales para usar en casinos con convenio CAi-FIUC. Beca de mantención: subsidio entregado mensualmente para cubrir gastos del estudiante, tales como materiales, alojamiento, movilización, etc. La federación de Estudiantes también entrega becas a los alumnos de nuestra universidad, entre las que se encuentran: Arancel - Salud - Fotocopias Impresiones - Mantención - Materiales - Residencia Alimentación - Mantención de hijos - Mantención de gastos estudiantiles - Beca Preuniversitario UC para hermanos de estudiantes - Deportista - Sala cuna. Para mayor información revisa www.feuc.cl.


TRAGAME TIERRA Ingeniería DÍA DE PRESENTACIONES DE DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA: El ambiente era tenso. Alumnos nerviosos, ayudantes exigentes, y profesor serio. Se realiza el sorteo. Es turno de mi grupo. Íbamos regular, nuestro ppt estaba medio vacío, pero bonito. Creímos estar súper, hasta que llegó la ronda de críticas y preguntas... - Profesor: “Eeeemmm... ya. Poco desplante, pocas encuestas, no entendí mucho las conclusiones, mal aprovechado el video, poco manejo de tiempo, bla, bla, bla. Ah, y último detalle, el ppt inútil, cero información” - Yo: “Profesor, entiendo sus críticas. Sin embargo, nosotros no queríamos SOBRE CAGAR el ppt.”

Cuando llegué a la u a matricularme me di cuenta que estaba inscrita con nombre “Chile”, pregunté qué onda y me dijeron que tranqui, que seguramente se iba a regularizar con el tiempo cuando entráramos a clases. Empieza el semestre y me doy cuenta que en el Portal UC, en siding y en mi tuc me llamo Chile, así que estuve un semestre entero con ese nombre tratando de cambiarlo de todos lados...

Fui con un compañero temprano a hacer entrevistas al hospital para el ramo de Desafíos . Tratando de pasar piola mi curadera, en mitad de una entrevista con una enfermera me desmayé y la misma enfermera me tuvo que ayudar, me chequeo la glicemia y me dio un yogur. Se preocuparon caleta y me hicieron caleta de preguntas, si había desayunado, etc. Nunca supieron. Tengan ojo con el exceso.

En el ramo desafíos de la ingeniería Tratamos de ejemplificar nuestro proyecto en la presentación 2 con una pistola de agua. No me di cuenta que la llenaron y mojé a todos los ayudantes.

Estaba en el patio de ingeniería y le dije a mis amigas “vamos a la ayudantía del mijito rijo!” y el ayudante estaba a lado mío.


MAJORS

Interdisciplinarios F=ma

Ingeniería Física

Desarrolla la capacidad de enfrentar problemas complejos en áreas multidisciplinarias que están a la vanguardia de la tecnología del siglo XXI, en cualquier campo de la ingeniería que requiera una sólida formación en física.

biology

Ingeniería Biológica

Desarrolla la capacidad de entender cómo funcionan los sistemas biológicos y aplicar este conocimiento, tanto a la solución de problemas, como al desarrollo de tecnologías eficientes inspiradas en la biología.

IDI

Prepara a sus alumnos para identificar y enfrentar los problemas que afectan a la sociedad, detectando oportunidades para diseñar e implementar propuestas centradas en el usuario bajo el alero de la innovación y el emprendimiento.

medical

Ingeniería Matematica

Ingeniería Biomédica

Arquitectura

Desarrolla la capacidad de solucionar problemas complejos mediante el uso de matemáticas de alto nivel.

Desarrolla la capacidad de aplicar soluciones innovadoras a problemas de la salud humana. Además, les permite articular sus conocimientos para poder solucionar problemas complejos a través de la formulación y aplicación de modelos matemáticos.

Desarrolla la capacidad de diseñar e implementar procesos de diseño y construcción más fluidos, factibles y sustentables.

Robótica

Ingeniería Civil

Geociencias

Desarrolla la capacidad de construir y aplicar dispositivos y software en la automatización avanzada de instrumentos, máquinas y procesos productivos complejos, integrando conocimientos de mecánica, eléctrica y computacional.

Desarrolla la capacidad de aplicar específicamente fundamentos de ingeniería civil a la determinación de oportunidades y problemáticas actuales de diseño y ejecución que impactan el desarrollo de proyectos y obras de infraestructura.

Desarrolla la capacidad de buscar soluciones a problemas derivados de la interacción humana con los fenómenos naturales, mediantes conocimientos de geología y geofísica.


Disciplinarios Ingeniería Estructural

Desarrolla la capacidad de participar en el análisis y diseño estructural de obras civiles.

Sistema de Transporte

Desarrolla la capacidad de desempeñarse en los ámbitos específicos del diseño, operación y gestión de sistemas de transporte.

Ciencias Ambientales

Desarrolla la capacidad de evaluar la sustentabilidad y predecir el impacto de las actividades antropogénicas, proponiendo soluciones a las problemáticas ambientales.

Rocks

Ingeniería Hidráulica

Ingeniería Geotécnica

Ingeniería Mecánica

Desarrolla la capacidad de caracterizar y modelar el comportamiento del agua en sistemas naturales y artificiales.

Desarrolla la capacidad de solucionar problemas relacionados con el comportamiento de suelos y rocas, con la interacción que existe entre estos materiales y distintas obras de infraestructura.

Desarrolla la capacidad de diseñar, fabricar y mantener diversos sistemas mecánicos, por ejemplo, productos de consumo, vehículos, máquinas, sistemas de fabricación, de transporte y de generación de energía.

Ingeniería de Construcción

Computación

Ingeniería Minera

Hace un acercamiento acerca de los diferentes roles que puede tener un ingeniero en el área de construcción, tales como materiales y planificación dentro de las diferentes obras.

Desarrolla la capacidad de aplicar soluciones a problemas complejos de la industria, desarrollando proyectos innovadores mediante el diseño y modelación de procesos computacionales.

Desarrolla la capacidad de desempeñarse de manera efectiva en el ámbito de la exploración y operaciones mineras, sobre la base de una sólida formación de ciencias químicas, físicas y termodinámicas.

chemistry

Ingeniería Química

Les permite a sus licenciados especializarse en técnicas experimentales de laboratorio para la elaboración de nuevos productos y procesos, pueden implementarlas a nivel industrial.

Ingeniería Eléctrica

Desarrolla la capacidad de analizar los problemas de la Ingeniería Eléctrica y/o Electrónica como sistemas complejos, estudiando no sólo sus partes individuales, sino también sus interacciones.

Investigación Operativa

Desarrolla la capacidad de modelar y resolver problemas de asignación de recursos humanos, financieros y materiales, desde una perspectiva crítica y sistemática.


Proyectos importantes ISEL Es un seminario internacional de ingeniería que fomenta que los estudiantes se hagan parte del emprendimiento, innovación y liderazgo.

Ingenieria’s got talent Concurso de talentos donde podrás mostrar y compartir tus capacidades en alguna disciplina que se desarrolle en tus tiempos libres.

Sustenta Es un voluntariado medioambiental para formar agentes de cambio. ¡No te lo puedes perder!

CAife Concert Velada de música y actividades, donde podrás compartir con tus profesores y alumnos. Se realizan varios al año.


Agradecimientos a las personas que nos ayudaron a hacer el manual Viki Contardo y Dani Florea

Ikigai y Sigma Cai 2020


Tel: +56 2 354 4731 www.caiuc.cl

Av. Vicuña Mackenna 4860 Edificio José Luis del Río Rondanelli Escuela de Ingeniería Macul, Santiago de Chile


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.