Manual de Ingeniería 2021

Page 1

LE T

Ál Li ge ne br al a

a

ha

rin

ic

Ét

Pi Ai

C

Manual de ngeniería O No per va ac ta ion s es

D la esa In fío ge s ni de er ía

I

Se Sa m n ana Ag us tín

uí m ic a

Q

C álc ul o

JIN G


N O S O M O S FA N ÁT I C O S D E L O M I S M O

PERO TODOS SOMOS FAN DE LOS BENEFICIOS DEL CHILE Abre tu cuenta 100% online Accede a los beneficios de las Tarjetas del Chile

Sin costo de mantención ni cargos por transferencias

Haz compras nacionales e internacionales Con las Tarjetas del Chile suscríbete a las mejores Apps de series, delivery, música y más.

HAZTE FAN EN CUENTAFAN.CL O AQUÍ

Haz giros en nuestros cajeros automáticos sin tarjeta

Usa las Apps del Chile

Si eres , eres del Chile.

uenta de Depó ito a la Vi ta. Ban o de hile evaluará previamente la ontrata ión del produ to. Infórme e obre la garantía e tatal de lo depó ito en u ban o o en www. mf hile. l


Lista Mosaico CAi

Macarena Domínguez Subconsejera Académica

2021

Maximiliano Frey Jefe de Investigación y Postgrado

Florencia Calvo Presidenta Maximiliano Militzer Coord. General

Florencia Sciaraffia Vicepresidenta interna

Raimundo Burgos Vicepresidente externo

Pablo Soto Secretario General

Fernando Torres Consejero Académico Bartolomé Peirano Jefe de Docencia e Investigación

Renata Olsen Jefa de Feminismo y Disidencias Geraldine Oyarzo Coord. General Catalina Bernedo Jefa de Comunicación y Difusión

José Baboun Jefe de Finanzas Ana Undurraga Jefa de RSU y Contingencia Josefa Casado Coord. General

Laura Aguayo Coord. de Áreas e Iniciativas Estudiantiles

Macarena Longeri Jefa de Comunidad e Inclusión

Macarena Ríos Jefa de Salud y Bienestar

Francisco Taunton Jefe de Vida Universitaria y Desarrollo Integral


Generación novata Felicitaciones a cada uno, cada una y cada une de ustedes por el logro de llegar a donde están ahora y ya poder pertenecer a la comunidad de Ingeniería UC. Sabemos que el 2020 fue un año difícil y desafiante. Ahora se viene un año diferente, lleno de emociones e incertidumbres, donde podrán conocer un nuevo mundo en la UC. Ingeniería y estar en la universidad es mucho más que física y cálculos, es una nueva etapa para crecer, es un pequeño salto a la independencia, es hacer nuevas amistades, aprender de manera diferente, sobrepasar nuevos desafíos e introducirse a la adultez. Actualmente estamos viviendo una época histórica y difícil para la historia de Chile y del mundo. Necesitamos ser jóvenes que pongan sus herramientas al servicio del país. Les invito a que impactemos en la sociedad y pongamos todos los conocimientos que nos entrega La Escuela en potenciar y construir un país, una sociedad y una comunidad más justa para todas las personas. Tenemos que ser conscientes de la responsabilidad que conlleva ser profesionales de la Ingeniería en un futuro, para aportar en poder solucionar muchas de las problemáticas que afectan a Chile y la Tierra. Disfruten esta etapa al máximo y no duden en buscar al CAi para cualquier cosa que necesiten porque estoy, estamos y estaremos siempre disponibles para ustedes. Un abrazo, mucho éxito en todos sus ramos y mucha suerte en su primer año de Ingeniería UC. Florencia Calvo Carvacho


¡Hola! En primer lugar, felicitaciones. ¿Por qué? Pues fue un año complicado por la pandemia y para nadie fue fácil sobrellevarlo, especialmente para aquellas personas como tú que estuvieron pendientes no solo de todo lo rodeaba el paso de un virus, sino también de un año de cambios en el proceso de admisión universitaria, donde la incertidumbre fue constante. Recuerdo mi primer año en Ingeniería UC, no sabía del todo a qué había entrado. Claramente es parte de tu paso por la carrera que la conozcas y te empapes de ella, pero te adelantaré un poco. La Escuela está formada por personas, es su comunidad tan enriquecedora que la hace tan especial, te invito a conocer esta comunidad haciéndote parte de las diversas instancias de la Escuela que estarán a tu disposición y así puedas aprovechar tu paso por Ingeniería al máximo. Quizás ahora te preguntes quién soy, en pocas palabras, soy parte importante de tu apoyo durante este 2021. Como Consejero Académico, junto a Macarena Domínguez como Subconsejera Académica, nuestro rol es velar por tu bienestar y representarte en la Escuela. Ante cualquier duda o situación que tengas siéntete libre de acudir a mí o a la Maca, estaremos ahí para darte el apoyo que necesites, queremos que pongas tu confianza en la Consejería, queremos ser una Consejería cercana que esté ahí para lo que necesites. Pero en serio, ¡cuenta conmigo! Involúcrate, te invito a potenciar tus capacidades en Ingeniería para ponerlas a disposición de los demás, hazte parte, porque en nuestra Escuela cada persona cuenta. ¡Éxito! Fernando Torres Irarrázabal


CONSEJOS NOVATOS Permanezcan al tanto de las actividades que puedan organizarse en su generación y carrera, les serán muy útiles para conocer gente nueva y les mostrarán una el lado B de la vida en la U ¡Revisen las iniciativas estudiantiles! En Ingeniería hay muchas.

¡Participen en los grupos generacionales! Whatsapp, discord, telegram ¡dónde sea! Son una buena herramienta para conocer gente y mantenerse al tanto de las últimas informaciones.

También participar en los grupos Estudiantes UC y Cursos UC en facebook es de gran utilidad. El primero sirve para informaciones generales y mucho más (buscar “qué hora es?”), en el segundo encontrarán recomendaciones para cursos y las mejores opciones de profes para sus tomas de ramos.

¡En la U hay charlas, seminarios y diversas actividades prácticamente todos los días! Hay para todos los gustos, lo esencial es mantenerse al día.

Adaptarse a la U no es fácil, hay muchos cambios y todo es nuevo. Es crucial organizarse bien, planificarse, buscar lo que te acomode, y saber que siempre habrá gente para ayudarles. Del mismo modo no tengan miedo en preguntar, hay mucha gente con buena disposición a guiarles, eso sí también emprendan su camino independiente: hay muchas respuestas que ya están, solo hay que buscar un poquito.

Hagan una cuenta de memes de generación y sigan las ya existentes, es una herramienta poderosa para pasar las penas después de las primeras interrogaciones.


CONSEJOS NOVATOS Hay más de 800 personas en su generación. No tengan miedo a lanzarse, sí o sí encontrarás alguien con quien podrás hacer buenas migas.

Hay cosas de su primer semestre que servirán de mucho en el futuro de la carrera. Cosas de los ramos, como por ejemplo no olvidar las integrales trigonométricas (siempre te atrapan con una de esas), o habilidades más generales, como sacarle el jugo a Wolfram Mathematica o hacer buenas presentaciones como las que aprenderás a hacer en Desafíos.

No le tengan miedo a SIDING, es feo pero es muy útil, muchas de las respuestas a sus preguntas en aspectos académicos y de procesos universitarios de su carrera estarán ahí (si les da lata loginearse siempre, usen la extensión Direct UC que hace login automático en muchas cuentas de la U).

Amen su proyecto de desafíos como si fuera su familia, defiéndanla, prepárenla, mejórenla, y defiéndanla de nuevo. Saquen su instinto de madre leona en el equipo. Además su equipo es un excelente comienzo para conocer gente. ¡Aprovéchenlo!

La U es un lugar maravilloso y diverso, probablemente muy distinto a sus experiencias previas. Vívanla con una mente abierta a aprender y conocer mucha gente y cosas nuevas.

Puede que alguna vez pienses que “no sirvo para esto”, no te preocupes, ciertamente no eres la primera persona a la que le pasa. La U es un camino que cada persona vive a su ritmo. Si bien especialmente en primer año hay ramos que pueden resultar un tanto tediosos, pronto podrás empezar a construir tu propio camino, en el que te aseguro que encontrarás lo tuyo. :)


CO

¿QUÉ ES?

EJERIA S N

AC

CA

ADEM

I

MISIÓN Y VISIÓN MOSAICO: ­ ­



Representación Estudiantil

ón

Delegación Generacional ­

ía


Consejería Territorial


Mapa CAMPUS SAN JOAQUÍN - UC

Entrada

rlos monseñor ca

casanueva

22

25

N LEYENDA Estacionamiento Metro Piscina

24

benito reboll Entrada

edo

marathon

23

ña mac av. vicu

kenna

Entrada


He rn án

n

Sa

ne s

Br io

tín

Ag us

ic

ks

Lu

s

ío

af

Food Garden

rD es

le

Ta l

CAi

ca

t y o. E Tr lé an c sp tric or a te

Dp ev

lD

Ra ú és

A

Dp Dp Bi to. y I op ng M to. ro . Q et de al ce u ur Me so ím gi cá s ic a ni a

H Am idrá bi uli en ca ta l

l

ra

Dp G to. eo Es te tru cn c ia tu “Los Meones”

y

y

to .

Dp

y

Alto = 317.28 m

la

Sa

ag

M

ís t

er

Mapa Ingeniería Est. 1892

Ancho = 183.31 m

K Patio STEM

2.71 m

B 8.52 m

R = 1.3 m “El dedo”

B Patio de Ingeniería

BC

Patio de la Virgen

Escala 1:2000


Vida Universitaria La vida universitaria es un espacio importante en nuestro paso por la carrera, aquí podrás conocer a quienes compartirán contigo en los próximos años de tu vida y quizás también conocerte un poco más a ti.

Pirinha

Por lo general calendarizado al principio del año, es un paseo al Cajón del Maipo con buena música en vivo, parrillas y muy buen ambiente.

Gala/Galita

Nuestras celebraciones formales en las que podemos demostrar nuestros pasos de baile y hacer relucir nuestros trajes ceremoniales.

Semana de San Agustín (SSA)

La camaradería intrageneracional y competitividad extrageneracional se hacen presentes durante esta semana en la que batallamos por quedarnos con la preciada copa cada año.

NovemberFest

Tal como nos preocupamos de iniciar de forma adecuada nuestro año, el cierre debe llevarse a cabo de igual manera. Es por eso que tenemos nuestro paseo de fin de año, en el que descansamos de un agotador año y podemos compartir con nuestros pares.

AlCAinzando Cumbres/ EsCAiemos

Nuestros pulmones anhelan un poco de aire fresco durante el año, y es por esto que mensualmente nos retiramos a la montaña para hacer trekkings de día y salidas a escalar.


Deportes

Ingeniería’s Got Talent (IGT)

­

Arte

Música

Letras

Desarrollo Integral Tal como es importante conocer a quienes nos rodean, es fundamental que desarrollemos nuestras propias capacidades, y es por eso que en el área de desarrollo integral tenemos algunos proyectos que buscan aportar a la creatividad y el desarrollo de habilidades fuera de las matemático/científicas que complementan nuestra formación integral.


Deportes

Gimnasio/Barras

Piscina Temperada

Canchas de Fútbol

Canchas de Tenis

Muro de Escalada

Circuito de Trote



Ingadvisor

Dónde comer

Afuera

Para amantes de los sabores del mundo, entre el metro y el campus están ubicados vendedores con comida de todos los tipos y para todos los gustos (sushi, gohan, wraps, shawarmas, ensaladas, pastas…) BBB.

Little Caesars

Ubicado al lado del DUOC, al frente de la U. Si quieres un rico almuerzo barato y contundente sin duda el Little Caesars es una opción sobre todo si quieres compartir una pizza de pepperoni o de queso.

Subway

Clásico. Oculto a plena vista, puedes crear tu propio sándwich bajando por la escalera al lado del Little Caesars. Te sorprenderás con los precios y variedades que se ofrecen todos los días. (Ojo con la fila si, hay que llegar con tiempo).

Caprioli

Está en Construcción Civil, tiene de todo y sus promociones son muy convenientes (mejores completos de la vida). La promoción del muffin con café… uff, muy buen desayuno.

Empanadas de College

Si puedes llegar antes de las 11:00 AM podrás probar las mejores empanadas de todo el campus.

Agronomía

Tiene buenísima cafetería y precio de todo el campus, con precios accesibles y platos contundentes y ricos. Sin duda el plato estrella son las PAPAS FRITAS. Se recomienda ir en horarios no tan concurridos, ya que las colas pueden ser interminables!

Humanidades

Este kiosko escondido es sin duda de lo mejor que hay en el campus, ofrece sabores y porciones similares a las de agronomía, sin embargo, nunca esperarás más de 10 o 15 minutos.


Ingadvisor

Dónde dormir

La U termina siendo una segunda cama, pero no nos hacemos responsables si apareces durmiendo en el Instagram de @naps_uce.

Salas de estudios CAi Aquí podrás descansar como si fuera el living de tu casa con toda ingeniería dando vueltas. ¡Cuidado que a algunas personas les gusta sacar fotos!

Biblioteca Ya sean los sillones o en el piso, las bibliotecas cuentan con un ambiente que te permitirá dormir a gusto mientras descansas de estudiar. El silencio ayuda.

La cueva del CAi O más bien “una de sus entradas” es usada a menudo para apilar desde colchonetas hasta sillones al lado del piano de Ingeniería, donde puedes descansar tranquilamente al aire libre y a veces hay de algo de música.

Áreas Verdes Las sombras de los árboles en pleno día nunca pasarán de moda, siendo uno de los lugares preferidos para reuniones y tomar siestas.

Salas de Estudios de College Estos sillones no solo te brindan comodidad, sino también un cambio de ambiente.


Dónde estudiar

Ingadvisor Edificio del CAi Afuera

Sala Copia Consulta

Este es el mejor lugar para estudiar. Siempre puedes encontrar a alguien que esté estudiando lo mismo que tú para resolver tus dudas, si no, el CAi puede ayudarte.

Si te gusta aún más el silencio y la tranquilidad, este el lugar perfecto.

Y/Construcción

Hall de Alumnos

Son los lugares más cercanos a Ingeniería, contando con salas de estudio muy amplias y cómodas para maratones de estudio.

Ubicado entre Ingeniería y el edificio de las “K” se encuentra esta sala de estudio con espacio pensado para cada estudiante.

Biblioteca

Otras salas de Estudio

Por excelencia, la biblioteca es el lugar ideal para estudiar. Si te gusta el silencio, la tranquilidad y grandes cantidades de libros para apoyarte en tus estudios, este lugar es ideal para ti.

Si quieres cambiar un poco de ambiente puedes probar yendo a otras salas de estudio, cada facultad tiene su propia sala. ¡Aquí también puedes conocer gente de otras carreras!

Estudio online Zoom, Meet o Discord Hacer una reunión por tu aplicación favorita apaña mucho para estudiar en grupo. El estudio en grupo puede ayudar en especial para los ramos que se hacen más difíciles.

SAi

Patio o plaza

Clases Online

La Sala de ayudantes de Ingeniería es un lugar donde puedes resolver tus dudas de cualquier ramo directamente con ayudantes. Tienen su sala en el edificio San Agustín y también una cuenta de Instagram y un canal de Discord para responder de forma online.

Tomando las medidas necesarias, los cambios de ambiente (sobre todo en espacios abiertos lejos de tu escritorio) te ayudarán a despejar la mente para poder estudiar sin incomodidades y libre de estrés.

Las clases quedan grabadas, así que pudes meterte a revisarlas cuando quieras.


Ingadvisor

Dónde ir al baño

Zócalo CS Afuera

Un vecindario de baños y lavamanos, siempre está vacío.

Salas B de Ingeniería

Este baño goza de una ubicación privilegiada, ni tan lejos ni tan cerca de las salas de Ingeniería. El de hombres es muy grande.

Y

Escondido de la civilización, estos baños son una buena opción si quieres privacidad y reflexionar.

Innovación

Si extrañas el trono de tu casa puedes venir para acá. La mayoría del tiempo están vacíos y siempre tienen papel adentro.

Quick Deli Ingeniería

A la entrada de Ingeniería y sobre todo para las mujeres, este baño es ideal.

Salas N

Hay muchos baños grandes. Cerca de las salas N y Sociología, tienes para todos los gustos.

Enfermería

Uno de los mejores para las mujeres, casi al lado de Ingeniería.

Sala de estudio de las K

Si quieres un espacio para ti o extrañas el baño de tu casa, los baños que te ofrece la sala de estudio es tu opción perfecta, son personales, siempre estan limpios y tienen confort adentro.


­ ­


­


Centro de Alumnos de Ingeniería

Tips Online 1

Cuida tus ojos de la pantalla y después o entre clases haz ejercicios para descansar la vista y el cuello.

2

Si te perdiste en una clase o no alcanzaste a escribir todo, no te preocupes, online generalmente las clases quedan grabadas.

3

Aprovecha al máximo los compilados y las distintas recopilaciones de apuntes que existen para tus ramos.

4

Aprovecha herramientas como Symbolab, Geogebra, Wolfram Alpha para estudiar, y recuerda que siempre hay videos de youtube que te pueden ayudar.

5

Ve a todas tus clases cuando corresponda, si confías que las clases quedan grabadas, se te acumularan y no las alcanzarás a ver antes de la prueba.

6

Descarga el ppt o guía antes de conectarte a clases para tener el material a mano y poder ir escribiendo sobre él.


Centro de Alumnos de Ingeniería

Tips Presenciales 1

Si quieres imprimir, lo puedes hacer en las salas crisol pero solo imprimen en blanco y negro y debes llevar tus propias hojas. (En el CAi se venden resmas de papel reciclado).

2

Si quieres llevar almuerzo de tu casa hay muchos lugares donde hay microondas, como en el CAi, lo que si intenta llegar lo antes posible porque se llenan.

3

El wifi de la u tiene bloqueado netflix, spotify y snapchat.

4

Al entrar a la U debes rendir un test de inglés y en caso de reprobarlo dar un ramo de inglés. Si tienes algún certificado como el FCE u otro, se pueden convalidar.

5

Si necesitas algo como delantal, remedios, calculadora, juegos, café, té, puedes pedir en el CAi.


_ _

_

­

_ _


Planner:

+


DICCIONARIO.py DICCIONARIO.py Users > IIC1103 > Downloads >

... DICCIONARIO.py >...

DiccionarioPUC = { 'Ies': '(abr.)\ Interrogaciones. Nombre asignado a las pruebas en Ingeniería, generalmente son\ 2 o 3 en el semestre.', 'SIDING': '(acr.)\ Sistema de Información y Gestión, portal web de Ingeniería.\ Se pronuncia como se lee. No se le ocurra decirle Saiding, no está en inglés\ gracias.', 'Créditos': 'Horas pensadas para dedicarle a un ramo, esto considera las horas\ de cátedras, ayudantías etc. Un semestre normal se considera con 50 créditos.', 'TAV': '(acr.)\ Temporada Académica de Verano. Para tomar un ramo se debe inscribir\ en el periodo estipulado y se paga aparte del arancel, hay personas que tienen\ beneficios.', 'PPA': '(acr.)\ Promedio Ponderado Acumulado, nota que promedia todos los cursos tomados durante\ la carrera.', 'PPS': '(acr.)\ Promedio Ponderado Semestral. promedio de notas que solo considera los últimos\ tres semestres.', 'Banner': '(acr.)\ Sistema de toma de ramos, son 16 grupos y son separados por notas,\ algunas personas tienen beneficios por ser deportistas UC u otros.\ El grupo asignado indica tu prioridad sobre los otros.', 'Pre-Banner': 'Instancia anterior a la toma de ramos donde uno indica la intención de\ ramos a tomar el próximo semestre, esto sirve para mejorar el cálculo de cupos.\ Recuerda llenarlo.'

}


Primeros Ramos Álgebra Lineal Vectores, matrices y transformaciones. Es conocido por no ser un ramo fácil, pero si mantienes el estudio constante, con ayuda del Lay, el libro guía, todo será mejor. Un buen método de estudio son tanto los ejercicios del libro, como pruebas pasadas. Recuerda asistir a las ayudantías, y que tanto la SAI, como proyecto Going te pueden prestar ayuda.

Cálculo I Matemáticas de verdad. La primera parte de tus ramos matemáticos requerirá tiempo y una relación cercana con el Stewart, y siempre podrás contar con la SAI (sala de ayudantes de ingeniería), tutorías del CARA o distintos proyectos.

LET/Ética Solo te tocará uno de estos en el primer semestre. LET es un ramo para enseñar habilidades comunicativas a estudiantes de Ingeniería, mientras que en ética conversarás con docentes sobre distintos casos y su resolución.

Química Este ramo tiene tanto una parte teórica como una práctica. En la primera verás en profundidad temas que puedes conocer del colegio, y en la segunda deberás hacer experimentos y entregar informes de laboratorio. ¡Elige bien tu equipo! Fíjate que este ramo cambió mucho el primer semestre del 2019, por lo que no todas las pruebas te sirven para estudiar.

Desafíos Este ramo consiste en un proyecto semestral, donde deberás desarrollar un producto acorde a un tema dado cada semestre. Para esto tendrás un grupo de siete personas, donde conocerás a tus primeras amistades. Aprenderás habilidades de varios tipos, desde como preparar presentaciones hasta como trabajar en equipo.

Segundo Semestre


Becas La fundación de Ingenieros UC es una institución benéfica conformada por personas egresadas de la Escuela. En conjunto con el CAi otorgan becas a estudiantes: Becas de mantención Monto entregado todos los meses a estudiantes con el fin de cubrir gastos de movilización, alojamiento, materiales, etc. Becas de alimentación Vales entregados mensualmente a estudiantes para utilizarlos en casinos del campus que tengan convenio CAi-FIUC (este sistema se adecúa según la situación del semestre; en caso de ser online se entrega el monto correspondiente). Beca FEUC Monto entregado para movilización, residencia, mantención de pupilos, alimentación. Beca imprevistos Entrega ayuda oportuna a estudiantes que hayan sufrido algún cambio en su situación socioeconómica a causa de la contingencia. Existen otras becas cuyas postulaciones serán en abril. Para más información visita la página www.feuc.cl.

Premio a la Excelencia Académica Monseñor Joaquín Larraín Gandarillas Financia anualmente parte del arancel a estudiantes de excelencia académica que se matriculan en nuestra universidad. Beca Cardenal Raúl Silva Henríquez Destinada a estudiantes de primer año pertenecientes a los primeros 7 deciles de vulnerabilidad y que no acceden a Gratuidad sino a la Beca Bicentenario. El foco de apoyo será financiar la brecha de arancel no cubierta con la beca estatal. Beca UC complementaria al arancel de referencia Beneficio destinado a cubrir la diferencia que se produce entre el arancel oficial establecido por la Universidad y el Arancel de Referencia determinado por el Ministerio de Educación. Existen más premios y becas, para mayor información visita la página arancelesybeneficios.uc.cl.


Malla Ingeniería UC

PC Ma

Mi

Cálculo I

Cálculo II

Cálculo III

Proba

Major

Major

Major

Major

Química

Dinámica

Termo

Electro

Major

Major

Major

Major

Álgebra Lineal

Intro a la economía

EDO

Biológico

IIE

Minor

Major

Minor

Desafíos

Intro a la progra

Exploratorio

Major

Opt. de fundamentos

Minor

Minor

Minor

LET/Ética

LET/Ética

OFG

OFG

OFG

OFG

OFG

OFG

PC

Plan Son los ramos comúnes para todo el Común estudiantado. Están todas las ciencias y conocimientos básicos, y ayudan a que te acostumbres a organizarte y trabajar bajo presión.

Ma

Major

Mi

Minor

T

Título

T

Título

Después del Major y del Minor, tienes que elegir otro grupo de ramos para obtener el título que quieras. Generalmente se elige el título que se relaciona con tu Major, pero también puedes sacar un título de otra disciplina. Esto puede implicar tener que tomar más ramos o tomar otro Major. Hay algunos Majors que no tienen título propio, por lo que tienes que elegir un título que combine las disciplinas de tus Majors y Minors.

O

OFG

La UC tiene estos ramos para que tengas una idea de formación general. La idea es que tomes ramos de otras disciplinas y carreras, y también entran en esta categoría los ramos deportivos y teológicos.

El Major es como tu especialidad. Son ramos que tú eliges y por lo tanto deberían gustarte más. Hay algunos Majors que tienen cupos y otros que no, y puedes cambiarte de Major si te arrepientes en el camino. Es como “la especialidad de tu especialidad”. Son 5 ramos y puedes elegir un Minor de profundidad, que profundice tu especialidad, o uno de amplitud, que trabaje otra disciplina.

O





Participar en la semana novata Participar en proyectos del CAi Conocer a gente matea en todos los ramos Tomar tutorías del CARA Ir a carretes de la U y del CAi cuando se permitan

Pisar las piedras del Quick Deli

not to do

Equivocarte de link de Zoom Jotearte ayudantes (no ayuda en nada) Nunca entrar a Los Meones Decirle “mamá” o “papá” a profes Tomar la línea verde del metro yendo a la U

to do

Ir al Colombiano y Little Caesars cuando se pueda


Bucket List Gastronomía Papas de Agro/Humanidades Completos por ~$1000 en el campus Empanadas/Mote con Huesillo de College Pizza a medias del Little Caesars Sushi/Fajitas/Shawarmas de afuera

Malla Hacerte un malla bonita en planner.ing.uc.cl Hacer la Práctica I Inscribir un Major Inscribir un Minor Dar el fundamentals

Entretención Tomarse un terremoto post-Interrogación en el Fito Ir a un Pirinha Ir a una Galita Ir a una Gala Ir a un Ombligo Ir a algún carrete FEUC Ir a un carrete en el Zócalo de CS Ir a una fiesta de disfraces en la U

Otros Conocer nuevas amistades Conocer gente de otras carreras Seguir como 30 cuentas nuevas en Instagram Pedir/Dar ayuda a alguien Leerte el Publimetro o HoxHoy Votar en elecciones Que un profe se aprenda tu nombre Salir en una historia o post de @caipuc Tomarse un tiempo y escuchar los pájaros del campus

Helado de las K Tomarse un Frappucino en el Starbucks Tomarse un café gratis del CAi Cuchuflíes de don René Sopaipillas del metro Pan con huevo del To-Go

Actividades Ir a un voluntariado Participar en la SSA Participar en una Iniciativa Estudiantil/Comisión Ver un partido de fútbol en el CAi Asistir a una charla o debate Cicletada Intercampus Entrar a la Iglesia Jugar un juego de mesa en la biblioteca Ir a una actividad de auspiciadores del CAi Hacer deporte en el Campus

Academia Pasar la Tripleta (Cálculo I, Álgebra Lineal, Química) Sobrevivir dinámica Pasar (como sea) Proba

Exploración Recorrer todo el Campus Entrar en Estudiantes UC Visitar Oriente o Lo Contador Conocer todas las bibliotecas Ver las piedras de minería Conocer los lugares secretos (Quinchos de deporte, Salas DAE, submarino de Ing)

Puntaje: ___ / 52


Quién me ayuda a qué? Ansiedad, estrés y sueño

Ayudan a manejar la ansiedad, el estrés y los trastornos del sueño. saludestudiantil.uc.cl

ansiedad@uc.cl

Madres y Padres

Es un programa para apoyar y orientar a personas cumpliendo el rol de madre o padre y estudiante saludestudiantil.uc.cl

madresypadres@uc.cl

Salud Estudiantil

Aquí puedes pedir horas médicas y tramitar reembolsos. Se ubica en el tercer piso del Hall universitario. saludestudiantil.uc.cl

PIANE

Programa de Inclusión para Alumnos con Necesidades Especiales, Busca ayudar y apoyar a estudiantes con necesidades especiales. piane.uc.cl piane@uc.cl

CARA

Centro de Apoyo al Rendimiento Académico. Puedes acudir cuando necesitas apoyo psicoeducativo de forma gratuita. rendimientoacademico.uc.cl cara@uc.cl

UAP

Unidad de Apoyo Psicológico. Contamos con un equipo de apoyo psicológico y psiquiátrico dispuesto a ayudarte y apoyarte cuando lo necesites. apoyo.saludestudiantil.uc.cl

DASE

Departamento de Ayuda Socioeconómica, te ayudan en caso de necesitar becas o créditos. arancelesybeneficios.uc.cl

dase@uc.cl


INICIATIVAS ESTUDIANTILES Tutores - @tutores.inguc El cuerpo de tutores es un grupo de estudiantes de nuestra facultad de segundo año en adelante, que buscan acompañar a estudiantes de primer año durante todo este periodo en su inserción, adaptación e inclusión a nuestra escuela.

Trabajos de Invierno (TDI) - @trabajosdeinvierno Estos son los trabajos voluntarios que trabajan con gente capacitada compartiendo y construyendo herramientas para la superación de la pobreza en familias de la región de La Araucanía.

Proyecta - @proyectauc Proyecta es un voluntariado que busca disminuir la pobreza multidimensional potenciando la asociatividad en comunidades rurales de Chile, generando lazos de confianza y cooperación. Todo esto durante todo el año a través de distintas instancias.

Preu ING - @preu.ing Tal como lo dice su nombre, es un preuniversitario para preparar la prueba de admisión a educación superior en cada una de las pruebas, con foco en ayudar a estudiantes de sectores vulnerables a que les vaya increíble, y que si quieren, se unan a Ingeniería UC.


Pastoral ING - @pastoral_ingenieriauc A través de esta comunidad católica podrás hacer tu paso por la Escuela en torno a Cristo y al prójimo mediante distintos proyectos, tales como de acción social, misiones, actividades religiosas, ¡y muchas más!

CPU - @cpu_uc Este es un proyecto tanto social como tecnológico y hasta ecológico, puesto que se enfoca en disminuir la brecha tecnológica entre clases a través de computadores reacondicionados por el mismo proyecto que luego donan, además de fomentar el reciclaje tecnológico y su preocupación por formar agentes de cambio.

Radio CAi - @radio_cai Una radio hecha por y para estudiantes de Ingeniería. En su plataforma de formato audiovisual podrás encontrar espacios desde entretenimiento a cultura, formación y opinión. Si necesitas difusión de contenido y/o producción de material, este grupo está también dispuesto a ayudarte con todo.

La Resistencia - @laresistenciamaker Si quieres poner en práctica la Ingeniería desde un principio, esta iniciativa es para ti. Se trata de la comunidad maker de la UC, donde te ayudarán a crear e innovar en las distintas áreas que te interesen, abarcando proyectos que implican electrónica, diseño, IA, mecánica, entre otros.


Ingeniería para Chile (IPCh) - @iparachile Este proyecto busca promover que el estudiantado de Ingeniería UC se involucre integralmente con las problemáticas sociales que se viven en el país, buscando soluciones que involucren proyectos reales aplicados de nuestra carrera y que asimismo se apliquen en nuestra malla curricular.

GOing - @proyectogoing Si necesitas ayuda con alguno de tus ramos, o todos, ¡ya sabes con quienes contar! Este es un grupo de estudiantes que ofrece clases particulares gratuitas para tus ramos, además de hacer repasos para las pruebas, ayudantías masivas, y también workshops de herramientas que te ayudarán para tus cursos tales como Excel, Mathematica o LaTex.

Convive - @conviveuc Este es un voluntariado de participación juvenil que busca fomentar el empoderamiento de las personas habitantes de la población Jao Goulart, contribuyendo a la formación y desarrollo integral de jóvenes líderes que sean agentes de cambio en su comunidad, todo esto mediante un acompañamiento constante.

La raíz - @la.raiz_ Si quieres contribuir a detener la crisis medioambiental que vivimos, La Raíz te ayudará con esto. Esta es un grupo de estudiantes que se dedican a levantar proyectos dirigidos al desarrollo sustentable, creciendo con la intención de que la sustentabilidad sea un eje transversal en nuestra comunidad y el mundo.


Orientadores Docentes (ODOC) - @odoc_ing_uc Son un grupo de estudiantes que apoya la atención de la DiPre, constituyendo un canal de información oficial de esta, ¡todo en un lenguaje de estudiante! No dudes en contactarles, pues te aclararán tus dudas acerca de procesos importantes durante la carrera.

V-Solar UC - @vsolar_uc Grupo de estudiantes con el objetivo principal de diseñar y construir un auto solar capaz de competir en carreras a nivel internacional. Además, buscan generar conocimiento y consciencia en estudiantes y en la sociedad acerca de la relevancia y las posibilidades que brindan tanto la electromovilidad como las energías renovables, desarrollando instancias que permitan la difusión de la innovación y desarrollo tecnológico y energético.

Look After UC (LOAF) - @lookafteruc Look After es una oportunidad para crear redes de apoyo y un complemento para llevar de mejor forma la vida universitaria. Buscan crear una comunidad de personas de regiones distintas a la RM en la UC, de manera que se disminuya la brecha que existe entre estas personas en la generación novata versus la proveniente de Santiago.

Plan Deportivo ING (PDI) - @plandeportivo.ing.uc ¡Si te gusta el deporte, no dudes en unirte a alguna de sus selecciones! Este plan es el encargado de velar por el buen funcionamiento de las selecciones de nuestra Escuela, de manera que las personas deportistas tengan su espacio para desarrollar su disciplina, complementando lo académico con lo deportivo, promoviendo una vida sana.


Cabildos constituyentes Lollapaloozoom Involucrémonos After Class

Manual de Ingeniería Botón I Shark Tank 2.0 CAi en Regiones Rep lantear ramos

Proyectos importantes CAi 2021

Proyectos importantes CAi 2021 Capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos Capacitar tanto a ayudantes como docentes para intervenir y manejar los casos de crisis psicológicas en la Escuela, derivando oportunamente.

Majors Sustentables Ciclo de charlas para poder informar acerca de los desafíos sustentables que tiene cada rama de Ingeniería y ver cómo se puede aportar desde estas

Llamémonos como queremos Queremos que se reconozcan los nombres sociales con los que las, les y los estudiantes se sienten cómodos, usando nuestro pronombre de preferencia en las reuniones virtuales.

Optimicemos la calidad de vida Instancias que busquen solucionar problemas habitacionales que afecten la calidad de vida de familias del país. Por ejemplo: muebles inteligentes para espacios reducidos, multiusos y aporten en aumentar

Comunidad de Investigación Ingeniería UC Espacio y encuentro entre estudiantes de Ingeniería que estén desarrollando investigaciones. Creando mesas de discusión temática y programas de tutorías.

Hasta que pise el campus Tours virtuales a la nueva generación por el campus para que se comiencen a familiarizar con este. En caso de que se pueda el segundo semestre, se harán actividades en el campus para que puedan conocerse más allá de zoom.


Conoce a quienes nos ayudan día a día en el CAi y la Escuela Cinthia y Tía Paty A ellas las encontrarás en nuestra Escuela de Ingeniería. Cinthia es la secretaria del CAi y será la primera persona que estará en la oficina del CAi siempre dispuesta a ayudarte, y Paty es quien se preocupa de realizar la mantención de nuestros espacios. Procura saludarlas cada vez que las veas, darles las gracias cada vez que te ayuden, porque ellas siempre estarán dispuestas a ayudarte. Conoce a quienes nos ayudan día a día en el CAi y la Escuela Cinthia y Tía Paty

A ellas las encontrarás en nuestra Escuela de Ingeniería. Cinthia es la secretaria del CAi y será la primera persona que estará en la oficina del CAi siempre dispuesta a ayudarte, y Paty es es quien se preocupa de realizar la mantención de nuestros espacios. Procura saludarlas cada vez que las veas, darles las gracias cada vez que te ayuden, porque ellas siempre estarán dispuestas a ayudarte.

Subdirección de Infraestructura

María Olga Faúndez Nicolás Jiménez Rachel Ortiz Luis Catalán Mario Palacios Bruno Santibáñez Julio Gutiérrez Maritza Pereira María Muñoz Víctor Valenzuela

Agradecimientos

Agradecemos a estudiantes que confeccionaron y elaboraron esta edición 2021 del Manual de Ingeniería:

Además, hay mucho más personal encargado de mantener el campus en perfecto estado. Recuerda saludar y agradecer. Nunca está de más.

Catalina Bernedo Josefa Casado Daniel Florea Martín Illanes Josefina Reyes

Subdirección de Infraestructura María Olga Faúndez Nicolás Jiménez Rachel Ortiz Luis Catalán Mario Palacios Bruno Santibáñez Julio Gutiérrez Maritza Pereira María Muñoz Víctor Valenzuela

Agradecimientos Agradecemos a estudiantes que confeccionaron y elaboraron esta edición 2021 del Manual de Ingeniería:

Además, hay mucho más personal encargado de mantener el campus en perfecto estado. Recuerda saludar y agradecer. Nunca está de más.

Catalina Bernedo Josefa Casado Daniel Florea Martín Illanes Josefina Reyes


In Pr tro og . a ra la m ac ió n

O

m

bl

ig

o

G

ala

G

ali ta

In Ec tro on . a om la ía

C álc ul o

II

Di ná m ic a

+56 2 2354 4759 www.caiuc.cl

Centro de Alumnos de Ingeniería UC

Sa n

Jo

aq u

ín

Pontificia Universidad Católica de Chile Av. Vicuña Mackenna 4860, Edificio José Luis del Río Rondanelli Macul, Santiago


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.