Rendicionctas2013

Page 1

HACIENDO HISTORIA EN ECUADOR

10

Rendición De Cuentas Inamhi, emblema del Ecuador en el campo tecnológico y de la investigación

E

l Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017 destaca, con gran énfasis, varios componentes de trabajo que el sector público debe emprender en beneficio de los ciudadanos y las ciudadanas; ellos son, entre otros: la revolución del conocimiento y la excelencia, preceptos bandera también para el Inamhi, que, hoy por hoy, fortalece un posicionamiento técnico, en el ámbito nacional e internacional, a través de sus labores diarias.

E

n cuanto a los objetivos, el referido Plan contempla un total de 12. Según el accionar y el rol del Inamhi, como ente rector en Hidrología y Meteorología del país, vamos a la par con los números: tres, siete y 11, que se orientan respectivamente a: • Mejorar la calidad de vida de la población. • Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global. • Asegurar la gestión soberana y eficiente de los sectores estratégicos, en el marco de la transformación industrial y tecnológica. En este contexto y dando cumplimiento a estas metas de la Revolución Ciudadana, el Inamhi, a través de sus áreas de trabajo, presenta la Rendición de Cuentas, del período

mayo 2012-junio 2013. La jornada del personal técnico y administrativo del Inamhi ha sido ardua en este período. Para un trabajo efectivo hemos coordinado acciones con instituciones científicas nacionales e internacionales, involucradas con el tiempo, el clima y el agua. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), entidad a la que estamos adscritos desde el 2010, el Ministerio del Ambiente, el Iniap, el INER, INP e Inocar figuran entre el extenso listado de nuestro selecto grupo de aliados estratégicos, a nivel nacional. En el ámbito internacional se destacan la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Ciifen, Meteoswiss, IRD, Cimeth, la NOAA, etc. Entre las actividades más destacadas sin desmerecer a otras labores que se detallo en las siguientes páginas:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.