7 minute read

Caminos Causales Críticos Identificados de Gestión por Resultados

Instituto Nacional de Administración Pública Guatemala, febrero de 2022

Ruta Crítica

Advertisement

Se cuenta con una visión estratégica de gestión sectorial e institucional por parte de las Instituciones del Sector Público e+

Conocimiento de la realidad social, económica y ambiental por parte de las Instituciones del Sector Público e+

Existencia de mecanismos sistemáticos e institucionales de planificación estratégica, táctica y operativa en las Instituciones del Sector Público e+

Conocimiento e implementación de las normas y convenios nacionales e internacionales en las instituciones públicas por parte de los funcionarios y empleados públicos e

Conocimiendo en la definición y aplicación de los procesos sustantivos por parte de las Instituciones del Sector Público e

Conocimiento en la definiciñon de los servicios que les corres ponden prestar a las instituciones públicas e Vinculación entre la planificación estratégica, táctica y operativa de las Instituciones del Sector Público e+

Vinculación de la planificación operativa con la planificación estratégica y táctica de las Instituciones del Sector Público e Vinculación entre el Plan Operativo y el Presupuesto Anual por Resultados de las Instituciones del Sector Público e+

Aplicación de la cadena de valor público en la enrtega de los servicios que prestan las instituciones del Sector Público e+ Desarrollar normativa relacionada en las Instituciones del Sector Público e Reglamentos Orgánicos Internos -ROI- en las Instituciones del Sector Público actualizados y aplicados e Instrumentos administrativos (MOF, MNP, entre otros) elaborados y aplicados en las Instituciones del Sector Público e

Fases del proceso administrativo conocidos y aplicados en las Instituciones del Sector Público ¿?

Instituciones del Sector Público con conocimiento de su normativa interna ¿?

Socialización e implementación de los instrumentos administrativos en las Instituciones del Sector Público e Estructuras organizacionales en las instituciones del Sector Público funcionales e

Adecuada comunicación y coordinación interna en las Instituciones del Sector Público e Adecuado nivel del clima organizacional en las instituciones del Sector Público e

Existencia de indicadores de evaluación de los procesos de Formación y Capacitación e+

Existencia de una política de formación y capacitación e

Procesos de Formación y Capacitación vinculados al Servicio Civil e+

Existencia de Plan de Capacitación y Formación pertinente con las necesidades de Formación y Capacitación para el fortalecimiento institucional e+

Asignación y ejecución de recursos financieros presupuestarios para la implementación de un Plan de capacitación y formación ¿?

Personal participa en procesos de formación y capacitación en las Instituciones del Sector Público ¿?

Impulso de una carrera administrativa en las Instituciones del Sector Público e+

Conocimiento y aplicación eficiente del Sistema de RRHH en las Instituciones del Sector Público e+

Recurso humano contratado con experiencia y conocimiento par el área de trabajo designado en las Instituciones del Sector Público e

Reducción de la rotación del personal en las Instituciones del Sector Público e+

Funcionarios públicos con experiencia en el área de trabajo designada e+

Personal con conocimiento sobre las funciones institucionales e+

Gestión por Resultados: Adopción e implementación de la GEstión por Resutlados

Escasa capacidad estratégica, táctica y operativa de las Instituciones del Sector

Público e e PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL -PEI- 2022-2032 INst tuto NAc oNAl De ADmINIstrAcIóN Públ cA -INAP-

87

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL -PEI- 2022-2032

Diagrama 6

Caminos Causales Críticos Identificados de Normativa Interna

Instituto Nacional de Administración Pública Guatemala, febrero de 2022

Ruta Crítica

Se cuenta con una visión estratégica de gestión sectorial e institucional por parte de las Instituciones del Sector Público e+

Conocimiento de la realidad social, económica y ambiental por parte de las Instituciones del Sector Público e+

Existencia de mecanismos sistemáticos e institucionales de planificación estratégica, táctica y operativa en las Instituciones del Sector Público e+

Conocimiento e implementación de las normas y convenios nacionales e internacionales en las instituciones públicas por parte de los funcionarios y empleados públicos e

Conocimiento en la definición y aplicación de los procesos sustantivos por parte de las Instituciones del Sector Público e

Conocimiento en la definición de los servicios que les corresponden prestar a las instituciones públicas e

Vinculación entre la planificación estratégica y táctica y operativa de las instituciones del Sector Público e+

Vinculación de la planificación operativa con la planificación estratégica y táctica de las Instituciones del Sector Público e Vinculación entre el Plan Operativo y el Presupuesto Anual por Resultados de las Instituciones del Sector Público e+

Aplicación de la cadena del valor público en la entrega de los servicios que prestan las Instituciones del Sector Público e+ Efectiva y eficaz coordinación interna entre las Autoridades y las Delegaciones Departamentales de las Instituciones del Sector Público e

Efectiva articulación sectorial en el territorio interinstitucional para el cumplimiento de competencias e

Incremento de personal técnico y administrativo capacitado para la ampliación de cobertura e

Incremento de infraestructura y equipamiento para el funcionamiento institucional para ampliar coberturas y mejorar servicios e

Idónea asignación de recursos financieros a las delegaciones departamentales e Estructuras organizacionales en las Instituciones del Sector Público funcionales e Adecuada comunicación y coordinación interna en las Instituciones del Sector Público e Adecuado nivel del clima organizacional en las Instituciones del Sector Público e

Existencia de indicadores de evaluacuón de los procesos de Formación y Capacitación e+

Existencia de una política de formación y capacitación e

Procesos de Formación y capacitación vinculados al Servicio Civil e+

Existencia de Plan de Capacitación y Formación pertinente con las necesidades de Formación y Capacitación para el fortalecimiento institucional e+

Asignación y ejecución de recursos financieron presupuestarios para la implementación de un Plan de capacitación y formación ¿?

Personal participa en procesos de formación y capacitación de las Instituciones del Sector Público ¿?

Impulso de una carrera administrativa en las Instituciones del Sector Público e+

Conocimiento y aplicación eficiente del Sistema de RRHH en las Instituciones del Sector Público e+

Recurso humano contratado con experiencia y conocimientos para el área de trabajo designado en las Instituciones del Sector Público e

Reducción de la rotación del personal en las Instituciones del Sector Público e+

Funcionarios públicos con experiencia en el área de trabajo designada e+

Personal con conocimiento sobre las funciones institucionales e+

Normativa Interna: Normativa interna institucional desactualizada o no implementada e e PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL -PEI- 2022-2032 INst tuto NAc oNAl De ADmINIstrAcIóN Públ cA -INAP-

Bajo nivel de competencias del recurso humano de las instituciones del Sector Público, para ejecutar sus funciones de forma eficiente y eficaz

89

Diagrama 7

Caminos Causales Críticos Identificados del Perfil del Recurso Humano

Instituto Nacional de Administración Pública Guatemala, febrero de 2022

Ruta Crítica Causas Indirectas Causa Directa Problematica Central

Se cuenta con una visión estratégica de gestión sectorial e institucional por parte de las instituciones del Sector Público e+

Conocimiento de la realidad social, económica y ambiental por parte de las Instituciones del Sector Público e+

Existencia de mecanismos sitemáticos e instritucionales de planificación estratégica, táctica y operativa en las Instituciones del Sector Público e+

Conocimiento e implementación de las normas y convenios e

Existencia de mecanismos sitemáticos e institucionales de planificación estratégica y táctica y operativa en las Instituciones del Sector Público e

Conocimiento e implementación de las normas y convenios nacionales e internacionales en las instituciones públicas por parte de los funcionarios y empleados públicos e

Conocimiento yen la definición y aplicación de los procesos sutantivos por parte de las Instituciones del Sector Público e+

Conocimiento en la definición de los servicios que les corresponden prestar a las instituciones públicas e

Vinculación entre la planificación estratégica, táctica y operativa de las Instituciones del Sector Público e+

Vinculación de la planificación operativa con la planificación estratégica y táctica de las Instituciones del Sector Público e+

Vinculación entre el Plan Operativo y el Presupuesto Anual por Resultados de las Instituciones del Sector Público e

Aplicación de la cadena de valor público en la entrega de los servicios que prestan las Institciones del Sector Público e

Estructuras organizacionales en las Instituciones del Sector Público funcionales e

Adecuada comunicación y coordinación interna en las Instituciones del Sector Público e+

Adecuado nivel del clima organizacional en las Instituciones del Sector Público e

Existencia de indicadores de evaluación de los procesos de Formación y Capacitación e+

Existencia de una política de formaicón y capacitación e

Procesos de Formación y Capacitación vinculados al Servicio Civil e+

Existencia de Plan de Capacitación y Formación pertinente con las necesidades de Formación y Capacitación para el fortalecimiento institucional e+

Asignación y ejecución de recursos financieros presupuestarios para la implementación de un Plan de capacitación y formación ¿?

Personal participa en procesos de formación y capacitación en las Instituciones del Sector Público ¿?

1.13. Modelo Prescriptivo

Para la elaboración del Modelo Prescriptivo, fue necesario realizar la identificación de las intervenciones que actualmente se realizan, las que se dejaron de realizar y las que se deberán realizar por parte del INAP. En este contexto, a través de reuniones participativas de trabajo con los diferentes equipos técnicos multidisciplinarios del Instituto, se procedió a realizar el análisis, identificación y definición de las intervenciones institucionales, en cada camino causal identificado, en el marco de los dos ámbitos que se estudió la problemática del INAP, siendo ellos: a) Las capacidades estratégicas, tácticas y operativas de las Instituciones del Sector Público, y b) Las competencias del recurso humano de las Instituciones del Sector Público.

Este ejercicio permitió analizar las intervenciones agrupadas según la eficacia y eficiencia técnica de las mismas, para el logro de la solución del problema definido por el INAP, a un corto, mediano y largo plazo; dichas intervenciones se agruparon de la siguiente manera:

Figura 4

Tipos de Intervenciones

Recurso

Humano: Funcionarios y serviciores públicos sin perfil ocupacional idóneo

Bajo nivel de competencias del recurso humano de las instituciones del Sector Público, para ejecutar sus funciones de forma eficiente y eficaz

Insuficientes capacidades administrativas de las Instituciones del sector público, al no contar con un modelo de gestiñon eficaz y eficiente, que permitan generar valor público para mejorar las condiciones de vida de la población

Instituto Nacional de Administración Pública Guatemala, febrero de 2022

Diagrama 8

Modelo Prescriptivo de Capacidades Estratégicas, Tácticas y Operativas

Instituto Nacional de Administración Pública Guatemala, febrero de 2022

Intervenciones

Elaboración de diagnósticos sectoriales y Propuestas de Mejora de la visión estratégica institucional en el marco de la Gestión por Resultados

Realizar investigaciones sobre la realidad social, económica y ambiental que permite orientar el direccionamiento estratñegico de las instituciones públicas en el logro de resultados

This article is from: