Memoria de Labores 2014

Page 1




CRÉDITOS:

Diseño y Diagramación: Jonathan Josué Mazariegos S.

Revisión de textos: Luisa Griselda Mendoza Argueta Edy Renán Barrera Pinto Guatemala, 2015

Otto Pérez Molina 2012-2016

Presidente Constitucional de la República de Guatemala

Roxana Baldetti Elías 2012-2016

Vice Presidente Constitucional de la República de Guatemala

4

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


Contenido Junta Directiva 2014

6

Comité Ejecutivo 2014

7

Presentación

8

Marco Jurídico

9

Programas sustantivos

11

Dirección de Estudios de Postgrado

12

Dirección de Formación y Capacitación

15

Dirección de Investigación y Asesoría Administrativa

20

Dirección de Asistencia Técnica Regional

24

Dirección de Escuela de Gobierno y Gestión Pública

28

Información desagregada por Sexo y Etnia

31

Programas de apoyo

35

Dirección Financiera

36

Dirección de Administración Interna

39

Departamento de Recursos Humanos

42

Unidad de Planificación, Monitoreo y Evaluación

45

Unidad de Gobierno Electrónico

47

Actividades adicionales

48

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

5


Junta Directiva > Secretario > Presidente Licenciado

Ingeniero Norman Leonel Siguí Fajardo Gerente INAP / 1 enero 2014 - 17 noviembre 2014

Gustavo Adolfo Martínez Luna Secretario General de la Presidencia

Licenciado Douglas Agustín Vásquez Vides Gerente INAP / 18 noviembre 2014 - 31 diciembre 2014

> Directora Propietaria Licenciada Ana María Méndez Chicas Subsecretaría de Cooperación Internacional

> Director Suplente Licenciado Erick Estuardo Toc Cotom (hasta el 31/07/2014) Subdirector de la Dirección de Estudios Estratégicos del Desarrollo

SEGEPLAN

SEGEPLAN De agosto a diciembre no hubo representante

> Director Propietario

> Directora Suplente

Licenciado

Licenciada Consuelo Esperanza Mairén Chávez Directora de Recursos Humanos Ministerio de Finanzas Públicas

Marco Antonio Gutiérrez Montúfar Viceministro de Administración Interna y Desarrollo de Sistemas Ministerio de Finanzas Públicas

> Directora Propietaria

> Director Suplente

Licenciada

Licenciado Rodolfo Alejandro Salazar De León Subdirector

Patricia Margarita García Futch Directora de la Oficina Nacional de Servicio Civil –ONSEC-

Oficina Nacional de Servicio Civil

> Directora Propietaria

> Director Suplente

Licenciada

Msc. of Science Política y Comunicación

Cinthya Carolina Del Águila

Gutberto Nicolás Leiva Álvarez

Mendizábal Ministra

Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación

6

–ONSEC-

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


Comité Ejecutivo Lic. Douglas Agustín Vásquez Vides Gerente Lic. Edy Renán Barrera Pinto Sub Gerente Dr. Luis Alfonzo Beteta Vásquez Director de Estudios de Postgrado MSc. Héctor Ramiro Hernández Zamora Director de Formación y Capacitación / DIFOCA MSc. Sergio Reynaldo Gómez De León Director de Asistencia Técnica Regional Dr. Edmundo René Urrutia García Director de Investigación y Asesoría Administrativa MSc. Jaime Rafael Muñoz Flores Director de Escuela de Gobierno y Gestión Pública Sr. René Estuardo Zamora Bobadilla Director Financiero Licda. Anabella Noriega Martínez Directora de Administración Interna

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

7


PRESENTACIÓN

R Gerente del INAP LIC. DOUGLAS AGUSTÍN VÁSQUEZ VIDES

eviste una especial importancia dentro de las entidades que conformamos la Administración Pública guatemalteca, el hecho de que el Instituto Nacional de Administración Pública, INAP, es la institución gubernamental que cuenta con el ordenamiento legal de liderar la formación y capacitación de quienes constituimos el grupo de servidores públicos de este país. Ello debiese interpretarse, en el latu sensu, como un mandato por el cual se da el matiz de institución fundamentalmente académica, con lo cual adopta características de funcionamiento bastante particulares. El hecho de concebir al INAP como entidad académica, no nos aparta, en ningún momento, de los requerimientos administrativos, financieros y, sobre todo, de fiscalización a que debemos estar sujetos como entes pertenecientes al gobierno central. Es más, como entidad formadora de servidores públicos, tenemos la responsabilidad de transmitir, por medio del quehacer cotidiano, mensajes de eficiencia, modernización y transparencia en la administración del patrimonio del erario público que se nos encomienda desde nuestros orígenes y también a través de la asignación presupuestal anual. Es de resaltar los buenos resultados que, aun con un presupuesto sumamente ajustado de nuestra Entidad, han sido alcanzados por las Direcciones sustantivas de nuestro Instituto. Para el último año de gobierno del Presidente Otto Fernando Pérez Molina, la Gerencia del Instituto Nacional de Administración Pública se plantea el reto de fortalecer la actividad académica, informática y la gestión del conocimiento. Asimismo, se impulsa el estimular y ampliar las alianzas interinstitucionales que permitan la ampliación y diversificación de nuestros programas. De igual manera, se planea la promoción de una fuerte campaña de relaciones públicas y divulgación en cuanto a los servicios de nuestro Instituto, que permita enterar de ellos a los ciudadanos y servidores públicos de todos los espacios de la República de Guatemala.

8

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


MARCO JURÍDICO INSTITUCIONAL El Instituto Nacional de Administración Pública -INAP-, fue creado a través del Decreto número 25-80 del Congreso de la República. Ley Orgánica del Instituto Nacional de Administración Pública, Artículo 2o. el que, literalmente, dice: “CREACIÓN... Se crea el Instituto Nacional de Administración Pública, que se denominará abreviadamente, INAP, con carácter de entidad estatal descentralizada , semiautónoma , no lucrativa, personalidad jurídica, patrimonio propio y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones” En el Artículo 5º. OBJETIVO, de la Ley Orgánica del INAP, se lee lo siguiente: “El INAP es el órgano técnico de la Administración Pública, responsable de generar y lograr que se ejecute un proceso permanente de desarrollo administrativo con el fin de incrementar la capacidad de las instituciones y dependencias públicas para que éstas sean eficientes y eficaces en los aspectos que le son propios y en la producción de bienes y prestaciones de servicios destinados al Sector Público y a la Sociedad en general”. Adicionalmente al Objetivo, se describen sus funciones, estructura de organización y funcionamiento y el régimen financiero

que le permite la captación de fondos privativos. El Acuerdo Gubernativo No. 28-2008, “Reglamento de la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Administración Pública”, establece las disposiciones para aplicar la Ley Orgánica y regular la organización y funcionamiento. El Acuerdo Gubernativo No. 185-2008, del Presidente de la República, en el Artículo 4. GOBIERNO ELECTRÓNICO, establece lo siguiente: “Se instruye a los Ministerios, Secretarías, Dependencias e Instituciones del Organismo Ejecutivo para fortalecer los sistemas informáticos, con la finalidad de articular redes de comunicación Interinstitucional que faciliten la implementación de una administración basada en las herramientas de las Tecnologías de la Informática y Comunicación –TIC-, que propenda al establecimiento de un Estado moderno bajo el concepto de Gobierno Electrónico”. Este proyecto, para su desarrollo y ejecución, debe estar coordinado, en las competencias que corresponda, por el Consejo de Cooperación Internacional, Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC).

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

9


10

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


Programas SUSTANTIVOS / MISIONALES MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

11


DIRECCIÓN DE

Estudios de Postgrado La Dirección de Estudios de Postgrado, es responsable de poner en funcionamiento los programas de grado y postgrado del INAP. En el año 2014 implementó las siguientes acciones:

A.

Licenciatura en Administración Pública, modalidad intensiva (2013)

Su propósito es 39 apoyar a servidores participantes públicos con estudios universitarios avanzados o bien pensum cerrado de otras carreras.

B.

Licenciatura en Administración Pública, modalidad ordinaria (2013)

Carrera de 4 años, dirigida a servidores públicos.

55

Licenciatura en Administración Pública, modalidad ordinaria (2014)

Inició en el primer cuatrimestre de 2014

28

Director

Dr. Luis Alfonzo Beteta Vásquez

OBJETIVO: Dirección responsable de formar servidores públicos de nivel gerencial y mandos medios en estudios superiores de grado y postgrado, con el propósito de profesionalizar el servicio público.

C.

D. E.

F.

G.

12

participantes

participantes

Maestría en gestión por resultados

16

Maestría en Administración Pública (2013)

30

Maestría en Administración Pública (2014)

37

Doctorado en Administración Pública y Políticas Públicas

participantes participantes

participantes 3 grupos de doctorandos. 2 de ellos inscritos en el año 2012 y otro en el año 2013.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

66 participantes


DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO |

En el mes de mayo, se aperturó una cohorte de Doctorado en Administración Pública y Políticas Públicas, edición presencial, con la participación de 26 personas de distintas instituciones de gobierno.

Así también, se inició con una modalidad novedosa de implementación de estudios de postgrado, una cohorte de Doctorado en Administración Pública y Políticas Públicas, edición semipresencial, la cual tiene como estudiantes a altos funcionarios de gobierno. Es importante destacar que esta modalidad semipresencial tiene un alto porcentaje de atención virtual, mediante profesores expertos en las temáticas y con experiencia en educación a distancia. En esta modalidad, se tiene una asistencia de 12 funcionarios. Se aperturaron también en el tercer cuatrimestre, los siguientes grupos de estudios superiores:

58

PERSONAS INSCRITAS

Licenciatura en Administración Pública, en plan intensivo. En alianza interinstitucional, en la cual el Ministerio de Finanzas Públicas, mediante una política de profesionalización y carrera administrativa de sus colaboradores, implementó esta licenciatura. Sede: Ministerio de Finanzas Públicas

26

PERSONAS INSCRITAS

27

PERSONAS INSCRITAS

Maestría en Administración Pública Sede central del INAP. Ministerios de Agricultura, Gobernación, Desarrollo Social, Salud, Educación y la Contraloría General de Cuentas.

Doctorado en Administración Pública y Políticas Públicas, edición en modalidad semipresencial. Chiquimula, con cobertura en toda la región

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

13


DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO |

RESUMEN, AÑO

2014 DESCRIPCIÓN

PROGRAMADO

DE LA META

EN EL POA 2014

Servidores públicos inscritos en Licenciatura en Administración Pública

Servidores públicos inscritos en Maestría en Administración Pública

Servidores públicos inscritos en Doctorado en Administración Pública y Políticas Públicas

14

EJECUTADO 2014

% EJECUCIÓN 2014

180

180

100%

180

109

60.55%

131

131

100%

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


DIRECCIÓN DE

Formación y Capacitación Es una Dirección Sustantiva del Instituto Nacional de Administración Pública, enfocada al proceso de formación y capacitación de recursos humanos del sector público, contribuye con la modernización y mejoramiento sustantivo de la Administración Pública, así como con la profesionalización de los servidores públicos, dotándolos de las competencias necesarias para el desempeño de sus funciones con calidad, eficiencia y eficacia.

Director

MSc. Héctor Ramiro Hernández Zamora

OBJETIVO: Formar capital humano a nivel operativo, técnico y gerencial para el mejoramiento sustantivo de las políticas públicas y de los procesos de gestión a nivel gubernamental.

Clausura de la cuarta edición del programa de educación a distancia TeleINAP 2014 / Salón Mayor INAP

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

15


PRINCIPALES ACTIVIDADES Y LOGROS

En el área de formación, que incluye diplomados y cursos de larga duración se implementaron las siguientes acciones:

1. Cursos de especialidades para el Sistema Penitenciario, específicamente para: • Alcaides • Jefes de Seguridad • Jefes de Servicio • Comandantes de Guardia • Informáticos -SIAPEN295 Personas capacitadas 2. Módulo III de Estado, Gobierno y Administración Pública y la Política de Seguridad. Este módulo implementado en el Curso de Altos Estudios Estratégicos del COSEDE, certificó a más de 60 personas. 3. Diplomado en Agente Penitenciario. Se graduó a 303 agentes del Sistema Penitenciario; tuvo una duración de 1 , 800 horas y se dirigió a los internos de la Academia del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobernación.

16

de Guatemala (COSEDE). Se graduó a 30 oficiales del Ejército con el grado de Teniente Coronel para ascenso al grado inmediato superior de Coroneles, con especialización en Gerencia Pública. 6. Diplomado Transformación de conflictos mediante una Cultura de Paz en el marco de los Derechos Humanos. Se graduó a 35 personas del Ministerio de Desarrollo Social. Se implementó en coordinación con la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (COPREDEH).

4. Diplomado en Gerencia Penitenciaria. Tuvo una duración de 160 horas presenciales y se graduó a 34 directores y subdirectores de los centros penales del país del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobernación.

7. Diplomado virtual Gestión

5. Diplomado en Gerencia Pública, en sede del Comando Superior de Educación del Ejército

distintas instituciones del

con

Va l o r

Público.

El

primer diplomado realizado completamente

virtual,

certificó a 16 personas de sector público.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN |

36

PERSONAS CERTIFICADAS

50

PERSONAS CERTIFICADAS

Diplomado de Derechos Humanos de las Mujeres

32

PERSONAS CERTIFICADAS

COPREDEH, SEPREM, SEGEPLAN, ONAM Y MINTRAB.

Diplomado de Derechos Humanos, racismo, discriminación y empoderamiento económico de las mujeres, fase II COPREDEH, INE, MINECO y MAGA

32

PERSONAS CERTIFICADAS

36

PERSONAS CERTIFICADAS

51

PERSONAS CERTIFICADAS

Diplomado de gestión de riesgos a desastres CONRED

39

PERSONAS CERTIFICADAS

200

PERSONAS CERTIFICADAS

42

PERSONAS CERTIFICADAS

Diplomado virtual de Cultura de Paz SEPAZ

Diplomado de derechos humanos, cultura de paz e interculturalidad para una educación integral en Guatemala

Diplomado de derechos humanos y desarrollo sostenible COPREDEH, MAGA Y MEM

Diplomado de derechos humanos y Administración Pública COPREDEH Y ACADEMIA DE LENGUAS MAYAS

Diplomado de derechos humanos y gobernabilidad COPREDEH Y COSEDE

Carrera técnica corta presupuestaria con enfoque de gestión por resultados Implementada por INAP

47

Diplomado en Gerencia Pública

PERSONAS CERTIFICADAS

Implementado por INAP en la sede de INTECAP

32

Diplomado de Gerencia Pública

PERSONAS CERTIFICADAS

COSEDE

COPREDEH Y MINEDUC

47

PERSONAS CERTIFICADAS

Diplomado en conflictividad en el agro guatemalteco, la institucionalidad agraria y la transformación de conflictos COPREDEH

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

17


DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN | En el área de capacitación, el Programa de TeleINAP y Demandas Puntuales, los resultados fueron los siguientes: 1. Cursos virtuales •

Administración Pública

Atención al usuario (2 ediciones)

Derechos Humanos y la identidad de las personas

Excelencia en las instituciones públicas

Gestión de la calidad en la Administración Pública

G e s ti ó n

de

re c u r s o s

humanos

en

la

Conferencia sobre Liderazgo. Dirigida al personal de la Asociación G uate m alte c a d e Enfe rm e ras Profesionales de Guatemala.

Conferencia sobre el Proceso Administrativo. Dic tada a 78 miembros de la Guardia Presidencial, E stado M ayor Preside ncial y Comando Logístico de Transporte del Ministerio de la Defensa.

Curso Redacción de documentos Oficiales . Se atendió a 36 personas de la Tipografía Nacional y el Diario de Centroamérica.

Seminario Corto Alimentación Saludable y Actividad Física. Dirigido a 45 colaboradores del INAP.

Conferencia sobre Estado, Gobierno y Administración Pública

Conferencia “Qué debo conocer como servidor público”

Cursos de atención al Ciudadano para los Ministerios de Gobernación y de Cultura y para la SECEP, con cobertura de más de 130 personas.

Curso de relaciones interpersonales para el Ministerio de Cultura, atendiendo a 49 servidores públicos.

C o nfe re n cia s d e ate n ció n a l usuario para la Secretaría de Comunicación Social.

Conferencia sobre manejo de conflictos para la SA AS , con atención a 15 personas.

Cursos de especialización para el Sistema Penitenciario: Alcaides, jefes de servicio, Jefes de Seguridad, comandantes de guardia, digitalizadores, grupo élite y seguridad interna. Se atendió a 295 personas en estos cursos.

Administración Pública (2 ediciones) •

Gestión y manejo de archivos (3 ediciones)

Gobierno Electrónico, fase I

Liderazgo en la Administración Pública

¿Qué debo conocer como servidor público?

Redacción de documentos oficiales (4 ediciones)

Relaciones interpersonales

Resolución y manejo de conflictos

Trabajo en equipo en la Administración Pública

Cabe resaltar que el INAP dictó 2 cursos virtuales a nivel de América Latina, en el marco de una alianza estratégica con el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD. Se atendió a 63 personas de varias entidades públicas latinoamericanas. Estos cursos fueron: •

Administración Pública del siglo XXI

Resolución y manejo de conflictos

2. Demandas puntuales

18

Curso Organización y Sistemas de Archivo.

Certificó a 32 personas pertenecientes a la Superintendencia de Administración Tributaria, SAT, al INAP y a la Comisión de Transparencia de la Presidencia.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN |

RESUMEN, AÑO

2014 DESCRIPCIÓN

PROGRAMADO

DE LA META

EN EL POA 2014

Servidores públicos atendidos en diplomados y carreras cortas Servidores públicos atendidos en educación continua, demandas puntuales y en el programa a distancia TELEINAP

EJECUTADO 2014

% EJECUCIÓN 2014

1,174

1,214

103.40%

2,450

2,565

104.69%

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

19


DIRECCIÓN DE

Investigación y Asesoría Administrativa Responsable de implementar dos de los productos sustantivos del INAP: a) La asesoría administrativa para las instituciones de gobierno central, mediante asistencia técnica para elaborar instrumentos administrativos; b) La investigación aplicada en Administración Pública, para generar conocimiento especializado en temas públicos.

Director

Dr. Edmundo René Urrutia García

OBJETIVO: El objetivo de la Dirección, es apoyar técnicamente a las autoridades de dependencias del Sector Público a nivel central, con el fin de incrementar su capacidad operativa para que éstas puedan generar valor público.

Asesoría a Gobierno Central: En esta área se implementó una metodología colectiva de atención a las instituciones, con el propósito de ampliar cobertura y llegar a más dependencias; las acciones fueron: 1. Como resultado del taller colectivo de inducción administrativa para la elaboración de manuales administrativos, el INAP asesoró

20

a más de 30 instituciones públicas, para la elaboración de 70 de los siguientes instrumentos: •

Manual de Normas Procedimientos,

Manual de Organización, Funciones y Descripción de Cargos,

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

y


DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ASESORÍA ADMINISTRATIVA •

Manual de e higiene,

Manual de ética

seguridad

2. P r o g r a m a d e C l i m a y Cultura Institucional. En el año 2014 se apoyó a instituciones públicas del gobierno en las delegaciones de Suchitepéquez, Izabal y S e d e C e ntral , con la a s i s te n c i a té c n i c a p a r a elaborar Diagnósticos de Clima y Cultura Institucional

y sus respectivos manuales de implementación. El impacto de este programa se evidenció en los más de 30 documentos elaborados en 15 instituciones del Gobierno Central y local. 3. Directorio de la Administración Pública actualizado. En este documento se presenta información sobre todas las instituciones y dependencias del Organismo Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 4. Organigrama del Sector Público Guatemalteco. Se realizó un proceso de actualización, acción que se desarrolla desde el año 2012.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

21


DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ASESORÍA ADMINISTRATIVA Las acciones en el ámbito de la gestión del conocimiento fueron las siguientes:

1. Revista de Investigación aplicada en la Administración Pública. Con un esfuerzo muy grande, y después de muchos años de no publicar conocimiento, el INAP elaboró 2 ediciones de la revista especializada en Administración Pública titula da “Administra ción P ú b l i c a y D e s a r r o l l o ”, cuyo objetivo es publicar conocimiento actualizado sobre temas de Administración Pública, dando cumplimiento a una de las f unciones básicas del Instituto, que consiste en generar y publicar co n o cim ie nto d e te m a s que afectan a la gestión institucional. 2. B o l e t í n b i b l i o g r á f i c o vir t u a l , el cual dif unde información sobre el acervo bibliográfico del INAP, en temas especializados en

22

Administración Pública. En el año 2014, se difundieron 9 boletines, mediante el portal del INAP y las distintas redes sociales, con un aproximado de 250 documentos especializados en temas de Administración Pública. 3. Artículos de opinión en el Diario de Centroamérica. Se publicaron 34 artículos en el año 2014, con los cuales se dio a conocer los avances en materia de fortalecimiento institucional y modernización y se puso en debate temas cotidianos como transparencia, ética pública, gobierno electrónico, reforma del Estado, cultura organizacional y un sinfín de temáticas de interés público. L a columna se denominó “Estado, Gobierno y Administración Pública”.

Estudios e informes: •

Estudio: “Diagnóstico y Análisis del Diseño Institucional de Guatemala (1986-2012).

I n f o r m e e s t a d í s ti c o acerca de la evolución de la Administración Pública en Guatemala. El empleado público en Guatemala en el período 2000-2014.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ASESORÍA ADMINISTRATIVA

RESUMEN, AÑO

2014 DESCRIPCIÓN

PROGRAMADO

DE LA META

EN EL POA 2014

Instituciones de Gobierno Central que reciben asistencia técnica y administrativa para la modernización institucional Instituciones públicas atendidas en procesos de investigación aplicada a la Administración Pública

EJECUTADO 2014

% EJECUCIÓN 2014

83

92

110.84%

51

47

92.16%

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

23


DIRECCIÓN DE

Asistencia Técnica Regional Director

MSc. Sergio Reynaldo Gómez De León

Sus esfuerzos se enfocan primordialmente en fortalecer las capacidades del gobierno local, mediante la asistencia técnica a las Gobernaciones Departamentales, las Municipalidades y Consejos de Desarrollo Regional y Departamental. En el año 2014, sus resultados fueron los siguientes:

OBJETIVO: La Dirección tiene por objeto aportar conocimientos, desarrollar capacidades y dar acompañamiento a los procesos de desarrollo administrativo y fortalecimiento institucional. Su ámbito de acción está enfocado en las Municipalidades, Gobernaciones Departamentales y Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.

24

Programa de atención a las Municipalidades: 1. Aco m p a ñ a m i e n to e n l a implementación de Gestión Municipal y Políticas Públic as , e n el cual se otorgó certificados a 63 servidores públicos de las Municipalidades de los departamentos de Quiché, San Marcos, Sololá y Quetzaltenango. 2. Certificación de Oficiales Financieros Municipales. Se certificó a 70 servidores públicos municipales, con acreditación en los niveles técnico y profesional en materia de presupuesto, contabilidad y tesorería. Las personas formaban parte de las municipalidades de Sololá, Quiché, Quetzaltenango y San Marcos.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


PRINCIPALES ACTIVIDADES Y LOGROS

37

PERSONAS CERTIFICADAS

51

PERSONAS CERTIFICADAS

73

PERSONAS CERTIFICADAS

272

PERSONAS CERTIFICADAS

Diplomado de Gestión Municipal y Gobernabilidad del Agua Departamento de San Marcos

Certificación de Oficiales Financieros Municipales Departamentos de Chiquimula, Zacapa, Jutiapa e Izabal.

Curso de Información Pública Municipal Departamento de Zacapa

Congreso Nacional “Integridad en el Sector Agua y Saneamiento, Innovación, Transparencia y Rendición de Cuentas en los Servicios Públicos Municipales”. 22 Gobernaciones Departamentales, 338 municipalidades El Congreso arriba citado se desarrolló en coordinación con INFOM, ANAM, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el apoyo financiero de Helvetas y Water Integrity Network.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

25


DIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA REGIONAL Programa de atención a las Gobernaciones Departamentales:

45

PERSONAS CERTIFICADAS

55

PERSONAS CERTIFICADAS

Diplomado en Derechos Humanos, Discriminación y Racismo Jutiapa

Diplomado en Derechos Humanos, Discriminación y Racismo Huehuetenango

26

PERSONAS CERTIFICADAS

22

PERSONAS CERTIFICADAS

Diplomado de Derechos Humanos, Desarrollo Territorial y Transformación de Conflictos Zacapa, con cobertura para los departamentos de Chiquimula, Alta Verapaz, Baja Verapaz e Izabal.

Diplomado de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Acceso a la Justicia en el Propio Idioma sin Discriminación Quetzaltenango, con cobertura en la región

28

PERSONAS CERTIFICADAS

Diplomado de Desarrollo Cultural, Derechos Humanos y Políticas Públicas San Marcos y Huehuetenango

16

PERSONAS CERTIFICADAS

Taller sobre Diseño, Aplicación y Diagnóstico del Clima y Cultura Laboral. Suchitepéquez

Programa de asistencia técnica a los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural:

233

PERSONAS CERTIFICADAS

112

PERSONAS CERTIFICADAS

26

Diplomado en Derechos Humanos en Guatemala y la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral Departamentos de Zacapa, Escuintla, Quiché y Quetzaltenango

Elaboración de Planes Operativos Anuales

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


DIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA REGIONAL Como demandas puntuales se desarrollaron las siguientes actividades académicas:

1. Taller de sensibilización cultural y clima laboral, dirigido a las secciones administrativa y de recursos humanos de la Dirección departamental de Educación de Suchitepéquez. 2. Conferencia sobre principios y valores, actitud y carácter, en reunión del Sistema de apoyos al Fortalecimiento Institucional (SAFI-VI) en Quetzaltenango. 3. Taller sobre Desarrollo Personal y Organizacional, dirigido al Ministerio de Desarrollo Social en Puerto Barrios, Izabal. 4. Taller “Conociendo nuestros derechos para vivir con dignidad”, con participación de entidades públicas del departamento de Huehuetenango.

RESUMEN, AÑO

2014

DESCRIPCIÓN

PROGRAMADO

DE LA META

EN EL POA 2014

Servidores públicos de gobernaciones departamentales que reciben asistencia técnica para la modernización administrativa institucional Servidores públicos de entidades de gobierno local que reciben asistencia técnica para la modernización administrativa institucional

EJECUTADO 2014

% EJECUCIÓN 2014

1,000

604

60.40%

700

700

100%

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

27


DIRECCIÓN DE

Escuela de Gobierno y Gestión Pública Director

MSc. Jaime Rafael Muñoz Flores

Se enfocó, en el año 2014, a formar y capacitar cuadros de alto nivel político-administrativo mediante cursos, debates, foros y conferencias en temas de coyuntura nacional. Las actividades realizadas fueron las siguientes: Programa de Formación y Capacitación Política:

OBJETIVO: El objetivo de la Dirección es contribuir a la formación de capital humano comprometido y capacitado para ejercer una gestión pública en un Estado plural que fortalezca a la comunidad política y académica, con las competencias y calidades necesarias para impulsar conjuntamente el desarrollo democrático del país.

75

PERSONAS CERTIFICADAS

51

PERSONAS CERTIFICADAS

33

PERSONAS CERTIFICADAS

27

PERSONAS CERTIFICADAS

28

Curso virtual “Fundamentos Jurídico-Políticos del Sector Público Guatemalteco”.

Curso virtual “Fundamentos de Alta Dirección Política y Administrativa del Sector Público”.

Curso presencial “Alta Gerencia Política del Sector Público”

Curso virtual “Gobierno y Sistema Político Guatemalteco”

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


PRINCIPALES ACTIVIDADES Y LOGROS

111

22

PERSONAS CERTIFICADAS

PERSONAS CERTIFICADAS

Curso presencial “Gestión Política y Transformación de Conflictos”

45

8

PERSONAS CERTIFICADAS

6

PERSONAS CERTIFICADAS

PERSONAS CERTIFICADAS

Curso virtual “Estructura Política y Administrativa del Estado”

12

PERSONAS CERTIFICADAS

Cu r so p rese n ci a l “ Rég i m e n E l e c to ra l y Organizaciones Políticas”

Curso presencial “Derecho Electoral I”

Curso presencial “Alta Gerencia Política del Sector Público, 2da. edición”

Curso presencial Transformador”

“Liderazgo

Político

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

29


DIRECCIÓN DE ESCUELA DE GOBIERNO

Programa de Concertación, Diálogo y Análisis Político: Las actividades realizadas fueron las siguientes: 1. Conferencia “Ética Gubernamental”, dirigida al personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos. La participación fue de 87 personas. 2. Seminario Regional “Estado de Derecho: Desafíos de la Administración Pública en Centroamérica”, con la participación de delegados de los países centroamericanos y funcionarios de la Administración Pública de Guatemala. La asistencia fue de 62 personas. 3. Derivada del seminario regional presentado anteriormente, se realizó una conferencia abierta denominada “La Crisis del Estado de Derecho y la Desgobernabilidad en Centroamérica”, con participación de 48 personas. 4. Foro “Perspectiva Política Electoral, Participación Política de la Mujer en el Proceso Electoral 2015”, con la participación de 47 personas de distintos partidos políticos.

DESCRIPCIÓN

PROGRAMADO

DE LA META

EN EL POA 2014

Funcionarios públicos atendidos en los programas de Gerencia Política y Fortalecimiento democrático.

30

1,300

EJECUTADO 2014

644

% EJECUCIÓN 2014

49.54%

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


INFORMACIÓN

DESAGREGADA

POR SEXO Y ETNIA Con el propósito de integrar la cobertura por sexo y etnia, en el año 2014, la información desagregada es la siguiente:

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

31


INFORMACIÓN DESAGREGADA POR SEXO Y ETNIA

INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, INAP DISTRIBUCIÓN POR SEXO Y ETNIA PERSONAS CERTIFICADAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2014

SERVICIOS DE ASISTENCIA

PRIMER

SEGUNDO

TERCER

TÉCNICA REGIONAL

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

MUJERES

31

34

453

518

HOMBRES

81

99

606

786

TOTAL EJECUTADO

112

133

1059

1304

MUJER MAYA

0

12

72

84

MUJER GARIFUNA

0

0

15

15

MUJER XINCA

0

0

12

12

MUJER MESTIZA

31

22

354

407

HOMBRE MAYA

9

60

166

235

HOMBRE GARIFUNA

0

0

4

4

HOMBRE XINCA

0

0

43

43

HOMBRE MESTIZO

72

39

393

504

TOTAL

112

133

1059

1304

SERVICIOS DE FORMACIÓN Y

PRIMER

SEGUNDO

TERCER

TOTAL ANUAL

CAPACITACIÓN

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

MUJERES

172

491

1090

1753

HOMBRES

214

677

1135

2026

TOTAL EJECUTADO

386

1168

2225

3779

MUJER MAYA

14

62

114

190

MUJER GARIFUNA

2

1

6

9

MUJER XINCA

7

0

7

14

MUJER MESTIZA

149

428

963

1540

HOMBRE MAYA

47

100

104

251

HOMBRE GARIFUNA

1

1

5

7

HOMBRE XINCA

8

33

7

48

HOMBRE MESTIZO

158

543

1019

1720

TOTAL

386

1168

2225

3779

32

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

TOTAL ANUAL


INFORMACIÓN DESAGREGADA POR SEXO Y ETNIA

SERVICIOS DE GOBIERNO Y GESTIÓN

PRIMER

SEGUNDO

TERCER

POLÍTICA INSTITUCIONAL

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

MUJERES

0

150

173

323

HOMBRES

0

141

180

321

TOTAL EJECUTADO

0

291

353

644

MUJER MAYA

0

7

11

18

MUJER GARIFUNA

0

0

0

0

MUJER XINCA

0

0

2

2

MUJER MESTIZA

0

136

160

296

HOMBRE MAYA

0

20

25

45

HOMBRE GARIFUNA

0

0

0

0

HOMBRE XINCA

0

0

0

0

HOMBRE MESTIZO

0

115

155

270

TOTAL

0

278

353

631

TOTAL ANUAL DE PERSONAS

TOTAL ANUAL

5714

CERTIFICADAS

INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, INAP DISTRIBUCIÓN POR SEXO Y ETNIA PERSONAS INSCRITAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2014 SERVICIOS DE ESTUDIOS DE GRADO

PRIMER

SEGUNDO

TERCER

Y POSTGRADO

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

CUATRIMESTRE

MUJERES

132

13

54

199

HOMBRES

139

25

57

221

TOTAL EJECUTADO

271

38

111

420

MUJER MAYA

17

0

3

20

MUJER GARIFUNA

3

0

0

3

MUJER XINCA

0

0

0

0

MUJER MESTIZA

112

13

51

176

HOMBRE MAYA

9

2

4

15

HOMBRE GARIFUNA

2

1

0

3

HOMBRE XINCA

1

0

0

1

HOMBRE MESTIZO

127

22

53

202

TOTAL

271

38

111

420

TOTAL ANUAL DE

TOTAL ANUAL

420

PERSONAS INSCRITAS

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

33


INFORMACIÓN DESAGREGADA POR SEXO Y ETNIA INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, INAP DISTRIBUCIÓN POR SEXO Y ETNIA RESUMEN DE PERSONAS CERTIFICADAS E INSCRITAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2014

PRIMER SEGUNDO CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE

TERCER CUATRIMESTRE

TOTAL

MUJERES

335

688

1770

2793

HOMBRES

434

942

1978

3354

TOTAL

769

1630

3748

6147

INDIGENAS

120

299

600

1019

NO INDIGENAS

649

1318

3148

5115

SIN

13 1630

3748

6147

IDENTIFICACIÓN ÉTNICA TOTAL

769

En un análisis global, de la implementación completa de la estrategia académica, en el INAP participó un 45.44% de mujeres y el 54.56% de hombres; sin embargo, vale destacar que cada vez es menor la brecha de participación entre hombres y mujeres. Por otro lado, la desagregación por etnia muestra que el 16.58% de la población atendida es indígena y el 83.21% es no indígena; en este sentido, la brecha sí es bastante grande; uno de los motivos es la poca cobertura que tiene el INAP en regiones en donde la mayoría de la población es indígena.

Resultados Cuantitativos EJECUCIÓN FÍSICA A nivel del cumplimiento de metas programadas para el año 2014, la ejecución fue la siguiente:

DESCRIPCIÓN

PROGRAMADO EN EL POA 2014

EJECUTADO 2014

Servidores públicos formados, capacitados

9,000

6,147

723

139

o asistidos técnicamente.

Informes, estudios y/o propuestas técnicas.

34

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


Programas DE APOYO O DE SOPORTE MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

35


DIRECCIÓN

Financiera Director

Sr. René Estuardo Zamora Bobadilla

36

La Dirección Financiera es un órgano técnico de apoyo a la Gerencia, Subgerencia, Dirección Administrativa y Direcciones sustantivas. Desde la creación del Instituto en el año 1980, funcionó como un Departamento Financiero, con la responsabilidad de velar por las operaciones contables, presupuestarias, de compras y de tesorería. En el año 2004, el Instituto firmó un convenio con el Ministerio de Finanzas Públicas, para la implementación del Sistema Integrado de Administración Financiera –SIAF-, con el objeto de establecer los mecanismos de asistencia técnica, resguardo y seguridad de la información, que permitan mantener la confianza mutua de la información financiera. El 10 de enero de 2008, con la aprobación del Acuerdo Gubernativo No. 28-2008, Reglamento de la Ley Orgánica del INAP, pasó a ser una Dirección.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


PRINCIPALES ACTIVIDADES Y LOGROS 1. Ejecución presupuestaria de un 88.63% , enfocada en la calidad de la ejecución del gasto; respetando las contenciones del gasto, logró mejorar la ejecución de las direcciones sustantivas, al tenor de lo preceptuado en la leyes y normas que rigen la ejecución presupuestaria estatal. En el año anterior la ejecución fue de un 98.13%.

3. Elaboración de inventario físico e n u n 9 5% , controlado en tarjetas de responsabilidad.

2. Cálculo y erogación de compromisos de pasivo laboral. El INAP al finalizar el Ejercicio Fiscal 2014, pagó un 100% de indemnizaciones pendientes a personal de anteriores administraciones, salvo casos en litigio.

6. Seguimiento de hallazgos de Contraloría General de Cuentas, detectados en el Ejercicio Fiscal 2014, para que no vuelvan a ocurrir.

4. Se realizó modificación presupuestaria para aprovechar, de manera óptima, la Fuente 031 por servicios captados del Instituto. 5. Cajas fiscales y libro de bancos, actualizado al mes de diciembre del año 2014.

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS CORRESPONDIENTE AL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DE LOS AÑOS 2012, 2013 Y 2014 RESUMEN ANUAL (expresado en quetzales)

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

37


DIRECCIÓN FINANCIERA

RESUMEN A NIVEL DE ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE AL PERÍODO DE ENERO A DICIEMBRE DE LOS AÑOS 2012, 2013 Y 2014

38

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


DIRECCIÓN DE

Administración Interna La DAI es responsable de brindar el apoyo administrativo y logístico que requieren todas las unidades del INAP, para el cumplimiento de sus funciones. Entre otros propósitos de la Dirección Administrativa Interna del INAP se debe considerar la comunicación y supervisión, motivación y liderazgo, toma de decisiones oportunas y eficientes, así como brindar el soporte requerido por todas las demás Direcciones y Unidades técnico-administrativas.

Directora

Licda. Anabella Noriega Martínez

Servicios Generales OBJETIVO: En el año 2014 se destaca la dignificación de varios espacios físicos dentro del edificio de INAP, siendo ellos la remodelación en la Recepción del instituto. Para poder brindar una mejor atención al público en general también, se destinó un espacio físico adecuado a la oficina de la Unidad de Información Pública. Se remodeló el ingreso a la oficina de la Dirección de Postgrados, para poder dar una

El objetivo de la Dirección Administrativa Interna consiste en lograr la realización efectiva de lo que se haya previsto y planificado en un tiempo determinado

mejor atención a los estudiantes de la Universidad Galileo e independizar el ingreso al salón número 4 ubicado en el primer nivel del edificio. También en ese nivel se remodeló la Unidad de Almacén, permitiendo atender de mejor manera a los solicitantes de insumos de oficina y limpieza y ejerciendo un mejor control al personal autorizado dentro de la misma. En el segundo nivel se remodeló las oficinas de las Direcciones de Formación y Capacitación y de Escuela de Gobierno y Gestión Pública, permitiéndoles tener espacios más funcionales, ventilación e iluminación adecuados para un mejor desempeño de labores y ambiente agradable de trabajo. En el cuarto nivel se remodeló las oficinas de las asistentes de Gerencia, permitiendo tener espacios más amplios, ordenados y con cierta privacidad. Se

Dirección de Formación y Capacitación remozada.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

39


SERVICIOS GENERALES

Nuevo Comedor INAP

Nueva espacio para reproducciones

Recepción remodelada

40

remodeló en ese mismo nivel la oficina de la Unidad de Compras, independizándola físicamente de la Dirección Financiera, con el ánimo de brindar al personal mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades, puesto que con ello se abona a otorgar un servicio de adquisición d e b i e n e s m á s e f i c i e n te s para la Institución. Uno de los mayores logros en el 2014, fue la construcción de un comedor para todo el personal del INAP en el primer nivel, creando un ambiente de armonía y compañerismo, en medio de una nueva atmósfera placentera para el disfrute de los alimentos, los

cuales nutren nuestro cuerpo y espíritu. Este logro nos permitió salir de nuestras áreas de trabajo, cambiar de ambiente y tomar el tiempo debido para estimular la buena salud. Se construyó también un espacio físico especial para la Unidad de Reproducciones, más amplio donde se previó otorgar un servicio de mejor calidad. La Unidad de Archivo Histórico también fue creada en un espacio nuevo y exclusivo en el primer nivel para resguardar todos los archivos de las unidades administrativas, cumpliendo con las normas establecidas de ley.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


ADMINISTRACIÓN INTERNA

Ta m b i é n s e r e a l i z a r o n t r a b a j o s concernientes a impermeabilización de la parte trasera del edificio, se le hizo mantenimiento al sistema de bocinas de los salones, se cambió cielo falso asi también se arreglo el piso cerámico del área de Gerencia, Salón Mayor y área de asesoría jurídica, ademas de instalación de acometida eléctrica, Se compró equipo de cómputo portátil para los señores directores. Se independizó la acometida eléctrica del área de servidores con la del aire acondicionado del Departamento de Informática.

Nueva ventanilla de atención en almacén.

Se inició el proceso de cambio de impresoras de inyección por cartucho a inyección de tinta continua, lo cual economiza recursos. S e a d q uirió e q uip o d e ra dios d e comunicación para el personal técnico. Se instaló, en los salones tres y cuatro, un sistema de audio. Se realizó mantenimiento preventivo del audio del Salón Mayor.

Nueva área de atención de la UIP.

Instalación de una pantalla interactiva en el Salón Mayor. Instalación de sistema de extinguidores especiales para el área de Informática. Cambio de la puerta exterior de ingreso al Departamento de Informática. Compra de un equipo de grabación de DVR para 32 cámaras de seguridad. Nueva área de recepción.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

41


DEPARTAMENTO DE

Jefa

Ericka Azucena Blanco Hernández

Recursos Humanos El departamento de Recursos Humanos es el encargado de supervisar controlar, diseñar e implementar los mecanismos necesarios para mejorar la satisfacción, motivación y relaciones interpersonales de los trabajadores, generando proyectos de apoyo para el buen desempeño del recurso humano que compone el Instituto Nacional de Administración Pública -INAP-, en el cual se desarrollan diversas acciones de tipo administrativo derivadas en normas y procedimientos, conforme lo establecen las diferentes leyes vigentes. Servicios Realizados

OBJETIVO: Contribuir, mejorar y fortalecer los factores motivacionales que influyen en la productividad satisfacción y desempeño de los trabajadores

Se atendió las solicitudes de personal para la obtención de certificados de trabajo, certificaciones salariales, certificaciones de montepío.

14 nóminas de personal bajo el renglón 011

14 nóminas de personal bajo el renglón 022

72 nóminas de impuestos (24 IGSS, 12 montepío laboralpatronal, 12 BANTRAB, 12 Fianza, 12 Cooperativa UPA)

1,568 boletas de pago

S e dio resp u esta a las solicitudes planteadas por la Unidad de Acceso a la Información pública.

Celebración día de la mujer y cumpleañeros del mes.

42

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Se elaboró 157 contratos distribuidos de la siguiente manera:

Servicios Administrativos

11

61

CONTRATOS RENGLÓN 022

Campaña de Valores INAP

CONTRATOS RENGLÓN 189

3

3

CONTRATOS RENGLÓN 186

CONTRATOS RENGLÓN 183 Celebración Día del padre

Servicios Docentes

79

CONTRATOS RENGLÓN 185 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Talleres con el personal.

Celebración cultural 15 de Septiembre.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

43


PRINCIPALES ACTIVIDADES Y LOGROS Entre los principales logros, se pueden enumerar los siguientes: •

Programa de clases Aeróbicos.

Aniversario INAP

Celebración Día de la madre.

Se logró celebrar el cumpleaños de todos los colaboradores del I NAP y celebrar algunas fechas importantes como: •

Día del cariño

Día de la mujer

Día de la madre

Día del padre

Día de la secretaria

Aniversario del INAP

Se realizó la celebración del 15 de septiembre con ac tividades culturales y recreativas.

S e lleva ro n a c a b o las gestiones necesarias para la elaboración de playeras para todos los trabajadores, chumpas, pachones, mouse pad, lapiceros y tazas.

Se consiguió el apoyo para la realización de capacitaciones y charlas motivacionales.

Se apoyó a la Dirección de Formación y Capacitación en dar clases para el diplomado de Gerencia Pública.

Se dio seguimiento a la campaña de residuos sólidos y reciclaje

Se dio seguimiento a la recreación laboral de los t r a b a j a d o r e s d e l I N A P, organizando partidos de

Recreación Laboral.

papifútbol, básquetbol, excursiones, el día del desafío y la superclase. •

Se implementó el programa de Pausas Activas

Se dio seguimiento al p ro g ra m a d e clases d e aeróbicos una vez por semana.

Se implementó el primer taller de valores y cultura Institucional

S e r e a l izó de valores

Se actualizaron todos los procedimientos formatos y guías con la versión 2.

Se elaboraron los flujogramas d e l o s p r o c e d i m i e n to s del Depar tamento de Recursos Humanos.

Se apoyó en el tema de reconocimiento Nacional a la Calidad en la Memoria de Postulación de DIFOCA.

Se realizó la jornada de vacunación contra la Influenza del personal.

Se apoyó en la elaboración del Pacto Colectivo

Se apoyó en elaboración d e R e g l a m e n to I n te r n o de Trabajo

Se realizó la sensibilización p a r a l a eva l u a c i ó n d e l desempeño.

Actividades navideñas.

44

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

la

campaña


UNIDAD DE

Planificación, Monitoreo y Evaluación COORDINADORA: MSc. Vivian Paola Rodríguez B.

“Las unidades de planificación son responsables de asesorar a las máximas autoridades de Organismos de Estado a las que pertenezcan en materia de políticas, planes, programas y proyectos en el contexto de la planificación y presupuesto por resultados”. Artículo 3, del Acuerdo Gubernativo 540 -2013, Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto.

Servicios Realizados Adecuación del Plan Operativo Anual -POA- 2014 El INAP realizó un proceso de revisión y adecuación de sus resultados institucionales en enero 2014, lo cual dio como resultado un Plan Operativo Anual reorientado al Presupuesto asignado según el Acuerdo Gubernativo número 499-2013, de fecha 13 de diciembre de 2013. Este POA fue aprobado por Junta Directiva, según acta número 01-2014, de fecha 7 de febrero de 2014. Elaboración del Plan Operativo Anual -POA- 2015 y Anteproyecto de Presupuesto 2015 En el marco de la Gestión por Resultados y para dar

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

45


PLANIFICACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN

cumplimiento a la normativa del Ministerio de Finanzas Públicas y de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, se llevó a cabo un proceso participativo de elaboración del POA 2015, en coordinación con las Direcciones Sustantivas y de Apoyo y la Dirección Financiera. Este proceso se realizó durante los meses de marzo y abril. Por otro lado, durante los meses de junio y julio, con base en el POA 2015 presentado, se elaboró el Anteproyecto de Presupuestos de Ingresos y Egresos para el Ejercicio fiscal 2015. Acciones de seguimiento y evaluación La UPME, bajo la dirección de la Gerencia del INAP, coordinó acciones de seguimiento mediante reuniones periódicas con las direcciones sustantivas y de apoyo, para analizar el avance en el cumplimiento de las metas programadas. Las reuniones tuvieron como propósito revisar el desarrollo cualitativo y cuantitativo, presentar a la Gerencia limitaciones para cumplir con los compromisos y además

46

generar una cultura de comunicación horizontal y vertical, para empoderar a los colaboradores en los resultados definidos y revisar los indicadores planteados. Además, se realizaron reuniones informativas, dirigidas a todo el personal para dar a conocer los resultados obtenidos. Elaboración de Informes Cuatrimestrales de Avance de metas e indicadores de desempeño y calidad del gasto público En cumplimiento con lo que estipula la Ley, en forma cuatrimestral se integró la información que mensualmente presentaron las Direcciones Sustantivas respecto al avance en el cumplimiento de las metas. De acuerdo a la Red de Categorías Programáticas del año 2014, el INAP cuenta con 2 Programas de los que derivan 6 actividades que corresponden a las funciones sustantivas, obteniendo productos y subproductos, cuyos resultados se plasmaron en tres informes presentados a los entes rectores.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


UNIDAD DE

Gobierno Electrónico ASESOR Luis Fernando Abiche López

La Unidad de Gobierno E l e c t r ó n i c o l l evó a c a b o actividades en seguimiento a los planes de capacitación implementados en los años 2012 y 2013. Esta vez, el seguimiento se realizó a través de cuatro talleres de “Firma Electrónica Avanzada”, en conjunto con el Registro de Prestadores de Servicios de Certificación – R P S C- d e l M i n i s te r i o d e Economía y la C ámara de Comercio de Guatemala, donde se tuvo la participación de aproximadamente 300 personas de distintas instituciones públicas en reconocidos hoteles de la ciudad capital, se realizaron talleres de Gobierno Electrónico, dirigidos a las municipalidades de Santa Cruz del Quiché, Quetzaltenango, Mazatenango, Suchitepéquez, Ciudad Capital y Río Hondo, Zacapa; se tuvo la asistencia de 150 personas de distintas entidades ediles. Estos talleres se llevaron a cabo con el apoyo de la Organización de Estados Americanos –OEA- en coordinación con la Procuraduría de los Derechos H umanos -PDH-; dichos talleres tuvieron como objetivo dar a conocer el programa Municipalidades Ef icientes y Transparentes -MuNet- y el tema de la Ley

de Acceso a la Información Pública. Asimismo, el INAP dio a conocer el apoyo que brindará a las Municipalidades en el año 2015, el cual consiste en el sopor te en asesoría, desarrollo, implementación, almacenamiento y publicación de sus páginas Web institucionales, a d e m á s d e a l g u n a s otr a s herramientas tecnológicas. Otra de las actividades que cabe mencionar, es la participación que se tuvo en la realización del evento “HACKATHON”, el cual es un maratón de programadores, diseñadores y desarrolladores, donde se tuvo la participación de más de 30 personas, quienes se reunieron en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos, durante dos días seguidos para poder presentar herramientas tecnológicas que puedan apoyar a las instituciones públicas; tal evento se realizó en conjunto con la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno E l e c t ró n i c o – C O P R E T- , l a Secretaria Nacional de Ciencia y Te c n o l o g í a –S E N AC Y T- , la Empresa Nacional de Telecomunicaciones -GUATELy El Instituto Nacional de Administración Pública –INAP-.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-

47


ACTIVIDADES

ADICIONALES 1. En coordinación con el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, el 21 y 22 de marzo el INAP Guatemala fue anfitrión del “Primer Encuentro Iberoamericano de Escuelas e Institutos de Administración Pública”. La actividad se desarrolló en la Ciudad de Antigua Guatemala y el objetivo fue analizar el papel estratégico de los INAP’s de Iberoamérica en los procesos de reforma y modernización del Estado en la próxima década. Se contó con la participación de los responsables de las entidades de formación y capacitación de los servidores públicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Guatemala. 2. Con la finalidad de dar cumplimiento a los procesos de formación continua de los servidores públicos, el 19 de marzo el Dr. Gregorio Montero, Secretario General del Consejo Latinoamericano de Administración para el Desarrollo –CLAD-, impartió la conferencia magistral “Reforma y Modernización de la Administración Pública en América Latina”, dirigida a estudiantes de los programas de postgrado. La participación del Dr. Montero, desde la perspectiva del CLAD, consideró los elementos requeridos en los procesos de reforma y modernización del Estado para Latinoamérica. 3. La Gerencia del INAP negoció y firmó con el Sindicato de Trabajadores del INAP -STINAP-, el primer Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo en los más de 35 años de existencia del Instituto. Su firma se realizó el 5 de noviembre del año 2014. Se considera un logro importante para el desarrollo del talento humano del INAP, contar con un instrumento que respalde las responsabilidades, derechos y obligaciones del patrono y de todos los colaboradores del Instituto.

48

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-



Sirviendo a los Servidores www.inap.gob.gt PBX: (502) 2419 8181 50

Boulevard Los Próceres 16-40, Zona 10, Ciudad de Guatemala C.A.

MEMORIA DE LABORES 2014 | INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -INAP-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.