Preliminar5

Page 10

I N ST I TUTO N AC I O N A L D E A D M I N I ST R AC I Ó N PÚ B L I CA - I N A P -

Freepik Inc. ©

PANORAMA PÚBLICO

La triple dimensión ciudadana Magister Guillermo de León Sosa Dirección de Investigación y Análisis para el Desarrollo Institucional -INAPgdeleon@inap.gob.gt

En el marco de la Sociedad de la Información y la Era del Conocimiento, es importante diferenciar entre los diferentes tipos de ciudadanos que existen actualmente, en función de la forma en que acceden y logran satisfacer sus necesidades a través de los servicios públicos recibidos, con el objetivo de reconocer las facilidades o restricciones que cada grupo pueda tener, para aprovechar los ecosistemas digitales disponibles de manera incremental, reconociendo el derecho de incluir en estos espacios, a toda la población que hoy por hoy, se le dificulta hacerlo.

10

El primero en abordar es el Ciudadano Rural, por lo general, enfoca sus esfuerzos en la agricultura, minería, comercio local y pesca; tiene la característica de no acudir con frecuencia a los sitios de atención pública, porque debe ocupar la mayor parte de su tiempo en la realización de actividades que le garanticen el sustento diario (costo de oportunidad), y es un sector que por lo general, carece de la presencia de entidades públicas que los atienda presencialmente; así como, de la infraestructura de telecomunicaciones necesaria, para facilitarles los servicios en formato digital, debido a la ausencia de infraestructura para que puedan acceder a ellos. Es más, muchas veces también carecen hasta de servicios básicos como energía eléctrica y agua potable. Con mucha frecuencia hace largos recorridos para llegar a puntos de atención gubernamental.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.