BoletínE XPRE S S No.4
2346-3465
¿Quiénes deben declarar renta en el 2014?
La reglamentación cambió y ahora más colombianos deben declarar renta en el 2014. Te contamos todo sobre la nueva reglamentación. Te invitamos a dejarnos tus preguntas concretas al final de este texto.
Así las cosas, quienes hayan tenido el año pasado, ingresos brutos mensuales superiores a los $3.131.416 de pesos deben presentar declaración, ya sea por salarios, negocios, comisiones, ventas y hasta por haber comprado automóvil.
Lo que tienes que saber sobre la declaración de renta en 2014
El plazo máximo para presentar declaración de renta es el próximo 6 de septiembre y se determinan fechas, según el dígito de terminación de la cédula.
Los empleados, trabajadores por cuenta propia, y demás personas naturales que hayan tenido ingresos por $37.577.000 de pesos para el año gravable 2013 deben presentar declaración de renta. Si tu patrimonio bruto a diciembre 31 del 2013, supera las 4.500 Unidades de Valor Tributario, UVT, equivalente a $120.785.000 de pesos, debes presentar declaración de renta. Debes presentar declaración de renta si los consumos con tarjetas de crédito excedieron las 2.800 Unidades de Valor Tributario, UVT, equivalentes a $75.155.000 de pesos. Si el valor total acumulado de consignaciones bancarias, y de depósitos a inversiones financieras, es superior a 4.500 Unidades de Valor Tributario, UVT equivalente $120.785.000 de pesos también debes presentar declaración.
Recomendaciones al declarar renta
sos y retenciones para empleados, certificado de retención en la fuente si vendiste algo, un certificado adicional si tienes acciones, certificado emitido por las entidades financieras a 31 de diciembre de 2012. (Este certificado es importante porque allí se detalla los interés que pagó, el gravamen a movimiento financiero, su saldo y saldos de sus créditos), facturas de compras y pagos de acuerdo a la actividad que realices.
1. Identifica el grupo al que perteneces, con los requisitos y los valores que mencionamos arriba.
6. Ten el contacto de un contador profesional para tener asesoría y evitar errores en los valores.
2. Define si vas a presentar declaración de renta física o por internet. Para éste último es necesaria la firma digital. El formulario tiene un costo de 6 mil pesos.
Las sanciones por no declarar renta
3. Antes de cualquier trámite actualiza el RUT. 4. Si eres comerciante y estás obligado a llevar contabilidad debe diligenciar el formulario 110, de lo contrario debe diligenciar el formulario 210. 5. Ten en cuenta los documentos de soporte como certificado de ingre-
Si no cumples con las fechas estipuladas para la presentación de la declaración y el pago de este impuesto, te expones a una sanción correspondiente al 5% del total del valor del impuesto a pagar. La sanción mínima es de $268.000 pesos y corren intereses por presentación extemporánea. Fuente: urnadecristal.gov.co – Presidencia de la República
Boletín EXPRESS | 1
Tributario
Abril 2014