CÓMO LAS NORMAS GLOBALES SE VUELVEN LOCALES USAR LAS PIEZAS FUNDAMENTALES DE LA SOSTENIBILIDAD
Marco para convertir las normas globales en normas locales
La información sobre sostenibilidad centrada en los inversionistas, integrada con la entrega de información financiera, da una imagen más completa del valor de una empresa. Un sistema global para entrega de información sobre sostenibilidad que dé lugar a información comparable, útil para la toma de decisiones y asegurable —para inversionistas, mercados de capital y demás partes interesadas— depende de las decisiones específicas de cada jurisdicción en cuanto a utilizar, implementar y aplicar normas internacionales.
La decisión de utilizar normas internacionales de sostenibilidad es parte del Enfoque centrado en piezas fundamentales: implementar y hacer cumplir las disposiciones obligatorias sobre entrega de información específicas de la PIEZA FUNDAMENTAL 1 que el ISSB (Consejo de Normas Internacionales de Información sobre Sostenibilidad, por sus siglas en inglés) establece en combinación con cualquiera de las disposiciones obligatorias sobre entrega de información específicas de cada jurisdicción y pertenecientes a la PIEZA FUNDAMENTAL 2 (es decir, basadas en el desarrollo, el impacto o las políticas).
Como ente de establecimiento de normas globales, el ISSB pretende desarrollar normas NIIF de sostenibilidad para uso de todas las jurisdicciones. Estas normas tienen como fin establecer un punto de referencia de información útil para la toma de decisiones (indicadores y temas de información a revelar) que aborden los impactos en la sostenibilidad pertinentes para el valor de una empresa a corto, mediano y largo plazo.
Las normas globales de la PIEZA FUNDAMENTAL 1 son voluntarias en sí; cada jurisdicción necesitará un mecanismo local para implementar estas normas de manera que las haga exigibles y aplicables (o eficaces como la guía) para entregar información sobre asuntos relacionados con sostenibilidad. Este mecanismo ya podrá estar en marcha para implementar normas de información financiera NIIF (consulte la página siguiente). Las disposiciones obligatorias de la PIEZA FUNDAMENTAL 2 las establecen las autoridades a nivel de jurisdicciones y no exigen el mismo tipo de mecanismo.
1
PIEZA FUNDAMENTAL
INFORMACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD CENTRADA EN LOS INVERSIONISTAS
Normas NIIF de sostenibilidad
Mecanismo de implementación específico de cada jurisdicción
QUE REVISTE IMPORTANCIA PARA EL VALOR DE UNA EMPRESA Sistema integral CAPACIDAD
PIEZA FUNDAMENTAL
DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
2
ENTREGA DE INFORMACIÓN SOBRE
Disposiciones obligatorias de cada jurisdicción
SOSTENIBILIDAD CENTRADA EN DIVERSAS PARTES INTERESADAS La pieza fundamental 1 es el enfoque de este diagrama. La pieza fundamental 2 se incluye por contexto.
La autoridad local determina las disposiciones obligatorias
MARCO JURÍDICO: Los procesos legislativos o reglamentarios en un país dan lugar tanto al marco para la entrega de información empresarial (que incluye información a revelar relacionada con sostenibilidad) como el mandato de utilizar las normas que un organismo del sector privado e independiente, tal como el ISSB, elabora. En algunas jurisdicciones, las disposiciones legales existentes delegan tales asuntos a una “autoridad competente” o a un ente de reglamentación.
AUTORIDAD COMPETENTE: Normalmente, se designa a un ministerio de un gobierno o a una agencia aparte establecida mediante legislación (por ejemplo, un ente de reglamentación de títulos valores o un miembro de la OICV) con la responsabilidad de encargarse de las disposiciones obligatorias sobre entrega de información, en mercados de títulos valores abiertos al público en general, y debe rendir cuentas de cumplimiento con las disposiciones legislativas. VIGILANCIA: La vigilancia independiente de los organismos globales y regionales de establecimiento de normas, así como las actividades de implementación a nivel de jurisdicciones, ayuda a garantizar que se trabaje en favor del interés general durante todo el proceso de normalización e implementación.