Instrumentos financieros: presentación
NIC 32
Consideraciones generales Objetivo Establecer los principios para la presentación de los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio y para la compensación de activos y pasivos financieros. Para ello, la norma toma en cuenta: La clasificación de los instrumentos financieros, desde la perspectiva del emisor, como activos financieros, pasivos financieros o instrumentos de patrimonio. La clasificación de los intereses, dividendos y pérdidas y ganancias relacionadas con estos. Las circunstancias que obligan a la compensación de activos financieros y pasivos financieros.
Definiciones Activo financiero
Instrumento financiero Cualquier contrato que dé lugar a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra entidad.
Son activos como: el efectivo, un instrumento de patrimonio de otra entidad, una obligación contractual, contratos que tienen la posibilidad de ser liquidados mediante instrumentos de patrimonio propios de la entidad. Instrumento con opción de venta
Pasivo financiero Cualquier pasivo que sea una obligación contractual de: entregar efectivo u otro activo financiero a otra entidad o de intercambiar activos o pasivos financieros con otra entidad en condiciones potencialmente desfavorables. Un contrato que será o puede ser liquidado utilizando instrumentos de patrimonio propio de la entidad, pueden ser derivados o no derivados. Instrumento de patrimonio Contratos en los que se especifica una participación residual en los activos de una entidad, una vez se deducen todos sus pasivos.
Instrumento financiero que proporciona a su poseedor el derecho de regresar el instrumento a quien lo emitió a cambio de efectivo u otro activo financiero. De igual manera, puede ser devuelto automáticamente al emisor en caso de la muerte, jubilación del poseedor. Entidad Incluye tanto a empresarios individuales como a formas asociativas entre individuos o entidades, sociedades legalmente establecidas, fideicomisos y agencias gubernamentales. Contrato o contractual Para efectos de la NIC 32, estos términos hacen referencia a un acuerdo entre dos o más partes, que les produce claras consecuencias económicas como resultado del cumplimiento de un acuerdo legalmente exigible.
Alcance La NIC 32 se aplica a todas las entidades y a todos los tipos de instrumentos financieros, salvo las siguientes excepciones: Participaciones en subsidiarias, asociadas o negocios conjuntos
Aquellas que se contabilicen de acuerdo con las NIIF 10 Estados Financieros Consolidados, NIC 27 Estados Financieros Separados o NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos.
Derechos y obligaciones de los empleadores
Que se encuentren bajo planes de beneficios definidos, a los que se aplica la NIC 19 Beneficios a los Empleados.
Contratos dentro del alcance de Salvo por los derivados implícitos en estos contratos si la NIIF 9 requiere que la entidad los contabilice la NIIF 17 Contratos de Seguros por separado, y componentes de inversión que están separados de estos contratos. Instrumentos financieros, contratos y obligaciones
Derivados de transacciones con pagos basados en acciones, a las que se aplica la NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, salvo en los siguientes casos: - Instrumentos financieros definidos en los párrafos 8 y9 de la NIC 32. - Acciones propias en cartera, conforme a lo establecido en los párrafos 33 y 34 de la NIC 32.
Este material ha sido elaborado por el INCP, a través de su Área Técnica, para propósitos estrictamente pedagógicos. Estas guías son basadas en las interpretaciones que el INCP hace de las Normas Internacionales de Información Financiera, Normas Internacionales de Información Financiera para pymes, emitidas por el IASB y Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público emitidas por la IFAC, que podrían diferir de otras interpretaciones. Cualquier utilización comercial y/o reproducción está prohibida y debe ser previamente autorizada por el INCP. Cualquier duda o comentario sobre las mismas favor dirigirla a publicaciones@incp.org.co