NIIF 13
Medición del Valor Razonable
Consideraciones generales Objetivo
Medición
La NIIF 13 tiene como objetivos:
Definición
Definir el valor razonable
Establecer un marco para la medición del valor razonable en una sola NIIF
Determinar la información a revelar requerida sobre la medición del valor razonable
Es el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición.
Elementos de la medición Activo o pasivo La medición es para un activo o pasivo concreto, por ello se tendrán en cuenta las características de dicho activo o pasivo como lo haría otro participante del mercado para fijar su precio. Entre otras se deben tener en cuenta:
Alcance La NIIF 13 se aplica en el momento que otra NIIF requiera o permita mediciones a valor razonable o información a revelar sobre mediciones realizadas a valor razonable.
La condición y localización del activo Restricciones existentes sobre la venta o uso del activo
La transacción La medición se desarrolla bajo el supuesto de que existe una transacción ordenada entre los participantes del mercado para la venta del activo o transferencia del pasivo en la fecha de medición. Además, la transacción deberá ocurrir:
Excepto por: Transacciones con pagos basados en acciones dentro del alcance de la NIIF 2. Arrendamientos contabilizados acuerdo con la NIIF 16.
de
Mediciones similares al valor razonable (pero que no lo son), como el valor neto de realización de la NIC 2 o el valor en uso de la NIC 36.
En cuanto a requerimientos de medición e información a revelar
Activos en los cuales el importe recuperable es igual al valor razonable menos los costos de disposición, según la NIC 36.
Participantes del mercado Es necesario utilizar los supuestos que los participantes del mercado utilizarían, para determinar el precio del activo o pasivo, suponiendo que estos buscan su mayor beneficio económico. Para ello la entidad debe identificar las características generales que distinguen a dichos participantes, considerando factores como: El activo o pasivo Mercado principal o más ventajoso para el activo o pasivo Participantes del mercado con los que la entidad realizaría una transacción en el mercado identificado
Activos medidos a valor razonable de acuerdo con la NIC 19 – Beneficios a empleados. Inversiones en un plan de beneficios de retiro medidos a valor razonable bajo la NIC 26.
En el mercado principal del activo o pasivo En el mercado más ventajoso para el activo o pasivo en ausencia de un mercado principal
El precio En cuanto a la información a revelar requerida
Tras la medición, se obtendrá un precio de salida independientemente de si es observable directamente o estimado utilizando otra técnica de valoración, lo que constituirá el valor razonable. El precio del mercado principal (o más ventajoso) utilizado para medir el valor razonable del activo o pasivo no se ajustará por los costos de transacción.
Este material ha sido elaborado por el INCP, a través de su Dirección Técnica, para propósitos estrictamente pedagógicos. Estas guías son basadas en las interpretaciones que el INCP hace de las Normas Internacionales de Información Financiera, Normas Internacionales de Información Financiera para pymes, emitidas por el IASB y Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público emitidas por la IFAC, que podrían diferir de otras interpretaciones. Cualquier utilización comercial y/o reproducción está prohibida y debe ser previamente autorizada por el INCP. Cualquier duda o comentario sobre las mismas favor dirigirla a publicaciones@incp.org.co