Guía NIC 38

Page 1

NIC 38

Activos intangibles

Consideraciones generales

Alcance

La NIC 38 se aplica al contabilizar activos intangibles, salvo los siguientes casos:

Otras normas

Definiciones

Activos intangibles que estén tratados en otras normas. Activos financieros definidos en la NIC 32. El reconocimiento y medición de activos para exploración y evaluación. Desembolsos relacionados con el desarrollo y extracción de minerales, petróleo, gas natural y recursos no renovables similares.

Objetivo

Prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles que no estén contemplados específicamente en otra norma.

NIC 2.

Aplica para activos intangibles mantenidos por la entidad para su venta en el curso ordinario de sus actividades. NIC 12. Aplica para activos por impuestos diferidos. NIIF 16. Aplica para arrendamientos que se incluyan en su alcance. NIC 19. Aplica para activos que surjan por beneficios a los empleados. NIC 32. Aplica para activos financieros definidos en la norma. El reconocimiento y la medición de algunos activos financieros están cubiertos por la NIIF 10, en la NIC 27 y en la NIC 28. NIIF 3. Aplica para plusvalía adquirida en una combinación de negocios. NIIF 17. Aplica para contratos que se incluyan en su alcance. NIIF 5. Aplica para activos intangibles no corrientes o clasificados como mantenidos para la venta. NIIF 15. Aplica para activos que surgen de contratos con clientes que se reconocen de acuerdo con esta NIIF.

Activo: recurso económico controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados y del que la entidad espera obtener beneficios económicos en el futuro.

Amortización: distribución sistemática del importe depreciable de un activo intangible durante los años de su vida útil.

Costo Importe de efectivo o equivalentes al efectivo pagados. Valor razonable de la contraprestación entregada para adquirir un activo. Importe atribuido a ese activo cuando sea inicialmente reconocido de acuerdo con los requerimientos específicos de otras NIIF.

Activo monetario:

Activo intangible: Activo identificable. De carácter no monetario. No tiene apariencia física.

Importe depreciable: Costo de un activo u otro importe que lo haya sustituido, menos su valor residual.

Valor residual: Importe estimado que podría obtener de un activo por su disposición, después de haber deducido los costos estimados para su disposición, al término de su vida útil.

Activos como dinero en efectivo y otros tipos de activos por los que se van a recibir unas cantidades fijas o determinables de dinero.

Vida útil: Periodo durante el cual se espera que la entidad utilice el activo. El número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo.

Importe en libros: Importe por el que un activo se reconoce en el estado de situación financiera, después de deducir la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas.

Este material ha sido elaborado por el INCP, a través de su Área Técnica, para propósitos estrictamente pedagógicos. Estas guías son basadas en las interpretaciones que el INCP hace de las Normas Internacionales de Información Financiera, Norma Internacional de Información Financiera para Pymes, emitidas por el IASB y Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público emitidas por la IFAC, que podrían diferir de otras interpretaciones. Cualquier utilización comercial y/o reproducción está prohibida y debe ser previamente autorizada por el INCP. Cualquier duda o comentario sobre las mismas favor dirigirla a publicaciones@incp.org.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.