INNOVACIÓN
Más allá de los límites: las personas, los procesos y tecnologías impulsando firmas contables de alto crecimiento Redacción INCP Este
espacio
lo
acerca
a
las
tendencias,
novedades
tecnológicas,
transformaciones
y
creaciones
que
enmarcan
el
contextoactual de la Contaduría, lo negocios, las organizaciones y los mercados; muestra de la globalización que nos permea.
A medida que el mundo se adapta a la nueva normalidad que trajo consigo el COVID 19, también se impulsa el crecimiento de la profesión contable, lo que se traduce en grandes oportunidades y desafíos en materia de transformación digital.
Según una encuesta realizada por Wolters Kluwer en 2021, en la que participaron 839 profesionales de firmas de impuestos y contabilidad, la nueva normalidad replantea de forma radical como una organización puede utilizar la tecnología, las personas y los procesos para migrar hacia la trasformación digital, el trabajo remotoy/o híbrido y las tecnologías avanzadas:
Indicadores de trasformación digital
50%
32%
Según el estudio, en el año 2021, realizar seguimiento de los cambios de tipo legislativo planteó un problema para más del 50 % de las empresas.
De los encuestados afirma estar seguros de que sus empresas están bien posicionadas para manejar todos los avances tecnológicos y los desafíos de la información, dadas las condiciones actuales del mercado.
41%
Con relación a la capacidad de confianza, el estudio menciona que el 41% de las empresas afirmaron tener un nivel de extremo confianza.
90%
84%
En una escala de 0 a 100, el 90 % de las pequeñas empresas y el 94 % de las grandes empresas recurren a la tecnología para lograr una mejor temporada de impuestos.
De las empresas afirman que las soluciones tecnológicas que utilizan están integradas en algún grado.
43%
Con relación a la consecución de clientes potenciales y la redirección a tecnologías en la nube y tecnologías sin uso de papel, el 43% de las empresas está tomando medidas para disminuir su presencia física y/o hacerla transición a una presencia solo virtual.