VI Cumbre INCP Cartagena - Colombia
LA PROFESIÓN CONTABLE SE DIO CITA EN LA VI CUMBRE INCP
Cerca de 500 participantes, entre nacionales (de toda Colombia) e internacionales (provenientes de Sur África, Reino Unido, Brasil, Perú, México, El Salvador, Panamá, Australia y República Dominicana), se dieron cita en la VI versión de la cumbre INCP: Desarrollando una profesión lista para el futuro; el escenario más importante para la profesión contable en el país que, en esta ocasión –teniendo como eje principal el papel de los contadores y las habilidades que estos deben desarrollar acordes con la evolución de la tecnología, su entorno y la profesión en sí– dedicó un espacio para rendir homenaje a Amaro Gomes, único latinoamericano miembro del Consejo de IASB, por su trayectoria profesional. El evento, adelantado por el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia – INCP y llevado a cabo en la ciudad de Cartagena del 23 al 24 de agosto, contó con panelistas de clase mundial como Mónica Foerster, jefe del comité SMP de IFAC; Vikas Aggarwal, miembro de ACCA; Phil Minnaar, miembro de IFAC; el mismo Amaro Gomes; y personalidades nacionales como el contador general de la Nación, Pedro Luís Bohórquez, y el presidente del Consejo técnico de la contaduría Pública (CTCP), Wilmar Franco Franco. La VI cumbre INCP abarcó temas de gran relevancia para la profesión contable como los Impactos fiscales en la adopción de IFRS 15, IFRS 9, IFRS 16, las facultades de la DIAN para la revisión y verificación de los estados financieros bajo NIIF; las razones por las que los contadores deben adoptar las TI y cómo sortear las cuestiones éticas en la era digital; los asuntos clave de auditoría; los desafíos de la profesión en Colombia al ejercer la auditoría y la revisoría fiscal y los impactos en la profesión por el proyecto de Ley anti-corrupción; entre muchos otros.