NIC 21
Efecto de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera
CONSIDERACIONES GENERALES
TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Determinación de la moneda funcional EXTRANJERO
Precios:
- Si sus operaciones
- Moneda que influya
son una extensión de la
• Al contabilizar las transacciones y saldos en moneda
en los precios de venta.
matriz y no con una
extranjera, excepto derivados incluidos en el alcance
- La que influye a nivel
autonomía significativa.
de la NIIF 9.
país en los precios y
- Si las transacciones
venta de los bienes y
con su matriz son
servicios.
significativas de las
Esta Norma se aplicará:
• Al convertir los resultados y la situación financiera de los negocios en el extranjero que se incluyan en los
Costos:
EEFF de la entidad, ya sea por consolidación o por el método de la participación; y • Al convertir los resultados y la situación financiera de la entidad en una moneda de presentación.
DEFINICIONES Moneda extranjera Es cualquier otra distinta de la moneda funcional de la entidad. (o divisa)
Moneda funcional
Moneda de presentación:
Moneda del entorno económico principal en el que opera la entidad. Moneda en que se presentan los EEFF.
Tasa de cambio
Es la relación de cambio entre dos monedas.
Negocio en el extranjero
Subsidiaria, asociada, acuerdo conjunto o sucursal, cuyas actividades están basadas o se llevan a cabo en un país o moneda distintos a la entidad que informa.
operaciones propias en
- Mano de obra
el extranjero.
- De inventarios
- Si los flujos del
- Otros costos
negocio en el extranjero
relacionados con la
por sus operaciones
producción de bienes y
afectan directamente a
servicios.
la entidad que informa (matriz).
INDICADORES
- Si los flujos de
SECUNDARIOS
efectivo del negocio en
- Moneda de
el extranjero son
financiación.
suficientes como para
- Moneda en la que se
no depender de la
genera las cuentas por
entidad a la que informa
cobrar.
(matriz).
La moneda funcional de la entidad reflejará las transacciones, sucesos y condiciones que subyacen y son relevantes para la misma. Por consiguiente, una vez escogida la moneda funcional, no se cambiará a menos que se produzca un cambio en tales transacciones, sucesos o condiciones . Sin embargo, si las condiciones cambian, los cambios de moneda funcional se harán de forma prospectiva.
Este material ha sido elaborado por el INCP, a través de su Dirección Técnica, para propósitos estrictamente pedagógicos. Estas guías son basadas en las interpretaciones que el INCP hace de las Normas Internacionales de Información Financiera, Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES, emitidas por el IASB y Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público emitidas por el IFAC, que podrían diferir de otras interpretaciones. Cualquier utilización comercial y/o reproducción está prohibida y debe ser previamente autorizada por el INCP. Cualquier duda o comentarios sobre las mismas favor dirigirla a incpcol@incp.org.co
Toda transacción en
Partidas Monetarias
De partidas monetarias
moneda extranjera se
Tasa de cambio de cierre
Se reconocerán en los resultados del periodo.
registrará utilizando la moneda funcional mediante
Partidas no monetarias a
la aplicación de la tasa de
costo histórico
cambio de contado a la fecha de la transacción.
De partidas no monetarias Se reconocerá en otro
Tasa de cambio en la fecha de
resultado integral.
la transacción Partidas no monetarias a valor razonable Tasa de cambio de la fecha en que se mide este valor razonable.
Diferencia de cambio
PRIMARIOS
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Reconocimiento posterior
NEGOCIO EN EL
Reconocimiento inicial
ALCANCE
INDICADORES
De partidas monetarias de un negocio en el extranjero Se reconocerán en los resultados de los EEFF separados de la entidad que informa, o individuales del negocio en el extranjero. En los EEFF consolidados, serán reconocidas inicialmente en el ORI y reclasificadas de patrimonio a resultados cuando se realice la disposición.
¿Cuándo? • Si la moneda funcional de su entorno económico principal ha cambiado y la misma se ve reflejada en transacciones, sucesos y condiciones actuales.
¿Cómo? • Se hace de forma prospectiva, desde la fecha del cambio.
Procedimiento • Partidas monetarias y no monetarias se convertirán a la TRM, de la nueva moneda funcional, de la fecha del cambio. • El costo histórico de las partidas no monetarias serán los que resulten del anterior procedimiento. • Las partidas que por diferencia en cambio afectaron el ORI de un negocio en el extranjero, antes de cambiar la moneda funcional, no se reclasificarán al P&G, hasta que haya una disposición del negocio en el extranjero.
GUÍAS