
3 minute read
EFICIENCIA ENERGÉTICA
En La Industria
Sin duda, la eficiencia energética está estrechamente ligada a un factor de suma importancia para cualquier industria, el ahorro de recursos económicos, sin dejar de lado la fiabilidad que a su vez trae consigo calidad y seguridad en los procesos.
Es imprescindible tener en claro que el nivel de fiabilidad en los procesos aumenta significativamente la calidad del producto final. Cuando los procesos resultan confiables y predecibles, las posibilidades de accidentes laborales se reducen significativamente.
Lo que nos lleva a relacionar fuertemente la importancia de la eficiencia energética para lograr altos niveles de fiabilidad en los procesos.
Una correcta supervisión y gestión de eficiencia energética trae resultados positivos tanto para la empresa como para el medioambiente. En promedio, para impulsar los motores eléctricos industriales, se requiere entre un 30% y 40% de la energía que se genera en la planta.
Para las empresas, gastar menos energía se convierte en un ahorro económico real, y contar con buenos niveles de eficiencia energética significa la mejora constante de la fiabilidad, calidad y seguridad, dando como resultado una producción eficiente, aumentando el valor de la empresa en general.
Uno de los mayores gastos anuales en la industria resulta ser el consumo energético, dentro de este gasto influyen factores controlables y otros que no se pueden controlar en su totalidad.
Algunode los cuales es posible tener control encontramos los siguientes:
•Seleccionar maquinaria de alta eficiencia energética.
•Optimiza tus procesos.
•Revisa periódicamente las instalaciones eléctricas.
•Opera en el rango ideal de carga.
•Dar mantenimiento periódico a la maquinaria, el daño o desgaste de éstas puede demandar una mayor cantidad de energía.
•Tener un plan de mantenimiento eléctrico preventivo constante.
Las fallas en estos factores controlables pueden detectarse mediante termografías, estudios de armónicos, calidad de la energía, e incluso en ocasiones mediante inspecciones visuales o un breve análisis a tu recibo de luz.
En tema energético a nivel industrial, lograr reducir el consumo hasta en un 5%, se traduce en un ahorro económico significativo para la organización. Una buena gestión de la energía es una de las mejores herramientas para el cumplimiento de tus objetivos de crecimiento y desarrollo.
Recuerda que, para tener estos temas bajo control, se requiere un equipo de profesionales aliados y alineados a los objetivos de la organización, que se dé a la tarea de detectar a tiempo posibles fallas, proponer y ejecutar una solución cuando el problema se hace presente, e incluso, atender emergencias que puedan derivarse de la falta de atención preventiva.

Ciudad de México a 28 de abril de 2023
Comunicado NOM-241-SSA-2021
(“NOM-241”) Buenas Prácticas de Fabricación de Dispositivos Médicos
El día de hoy 28 de abril de 2023, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (“COFEPRIS”) emitió el Oficio No. COFEPRIS-CFS-214-2023, en donde se informa, entre otros puntos, que la vigilancia a cargo de la Secretaría de Salud, a través de la COFEPRIS con la NOM-241-SSA-2021:
• Se indica para aquellos establecimientos en territorio nacional, cuyos procesos de diseño, desarrollo, fabricación, almacenamiento y distribución de dispositivos médicos, corresponden a productos que se deseen comercializar en México, mediante la obtención de un registro sanitario.
• Que, en línea con otras disposiciones del Gobierno de México, para promover la industria manufacturera y maquiladora orientada a la exportación, su observancia no es obligatoria para aquellos fabricantes o maquiladores que no comercializan en territorio nacional.
En index celebramos este comunicado que refleja el compromiso del Gobierno de México en trabajar con la industria de dispositivos médicos, y buscar soluciones a temas que impactan las cadenas de suministro global, el acceso de los pacientes a tecnología médica, así como también permiten la competitividad de nuestro sector y crean un ambiente positivo para la inversión y el desarrollo productivo nacional.
Agradecemos a la COFEPRIS, Secretaría de Economía, Secretaría de Relaciones Exteriores, la Embajada de México en USA, entre otros, por escuchar a la Industria de Tecnología Médica en este contexto.
Estamos optimistas en poder seguir trabajando juntos y generar las condiciones para que México sea líder en la producción de dispositivos médicos a nivel mundial.
Este importante resultado se materializa gracias a la extensa gestión que index, en colaboración con la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (“AMID”), el Advanced Medical Technology Association (“ADVAMED”), el Baja´s Medical Devices Cluster, CANIFARMA y la iniciativa privada, hemos llevado a cabo en conjunto, para exponer puntos críticos y soluciones a las autoridades en el beneficio de la Industria de Tecnología Médica.
Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación “index”

Dr. Luis Manuel Hernández González Presidente






