
2 minute read
Industria no debe temer a nuevas disposiciones laborales
ABRIL 2022 • 002

CLÚSTER DE DISPOSITIVOS MÉDICOS, FAVORABLE RECUPERACIÓN LUEGO
DE PANDEMIA
Estimado lector y amigo industrial, nos encontramos en una etapa considerada post pandémica, a la salida de un periodo poco mayor a dos años que nos puso a prueba, pero que juntos logramos superar y hoy somos testigos de un importante y latente crecimiento en diferentes sectores, uno de los más representativos es sin duda el de los dispositivos médicos, en Baja California de las mil 100 maquiladoras que hay en todo el Estado, 79 son médicas, de las cuales 53 están en la ciudad de Tijuana, sin embargo representan 70 mil empleos de los 405 mil que hay en todo el Estado, lo que convierte a este clúster médico en el más importante, con el 50 por ciento de las empresas médicas del país básicamente representadas en nuestro Estado. El clúster tuvo un crecimiento el año pasado del 11.1% y este año la proyección se sigue incrementando, sin duda tuvo que ver la situación de la pandemia, pero también hay otros factores que están influyendo en el crecimiento mismo de la industria médica de nuestro país, uno de ellos es la edad avanzada de la población, ya que en promedio tenemos una proyección de edad mayor, también el desarrollo de enfermedades crónicas y nuevas enfermedades que se están viviendo, aparte de otros factores; también tiene mucho que ver que estamos creciendo en todos los sectores y no solamente en el médico, incluyendo el aeroespacial, el textil, el electrónico, etc. Todos ellos están teniendo un crecimiento en nuestra región, la razón obviamente está en los problemas de logística y los altos costos, muchas de las empresas que partieron en el 2008 de Baja California a China están de regreso, los fletes que les costaban 3 mil dólares se fueron a 15 mil y sobre todo el desabasto de muchas de las empresas de oriente para surtir algunos artículos específicos, sobre todo en materias primas hacia México, ha aportado a que estas empresas se vengan a Tijuana, hoy podemos decir que hay un crecimiento general en todos los sectores de la industria y el médico definitivamente tiene una de las mejores proyecciones de aquí al año 2025. Crecimiento relacionado a factores que no solo tienen que ver con la pandemia, además del crecimiento natural de la industria y el que volteen a ver a Baja California como uno de los principales clústers en centro y Sudamérica, genera a su vez que la proveeduría de estas mismas empresas que ya existen se empiecen a acercar a la zona.
Por ejemplo el año pasado el 76% del crecimiento se dio dentro de las mismas industrias que ya estaban establecidas en el Estado y solamente el otro 24% fue a raíz de nuevas inversiones, entonces esperamos que esto vaya variando, permitiendo que se acerquen nuevas inversiones, tan pronto como nosotros como Estado y como ciudad logremos trabajar en los inhibidores actuales que puedan afectar la inversión. Estimado lector, deseamos de corazón que el contenido de este ejemplar te sea de gran utilidad, ya que lo hacemos con mucho esfuerzo y con toda la intención de ser ese respaldo y ese empuje que la industria necesita.
Ing. Pedro Montejo Peterson
Presidente index Zona Costa BC CEO index Zona Costa BC
