pda libro 3 1.ai
8/13/08
11:19:21 AM
3
Virginia Moscoso Arriaza Guatemalteca, médica y cirujana egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala con Maestría en Salud Pública del Instituto Mexicano de Salud Pública, postgrado en Epidemiología de la Universidad de San Carlos /INCAP/OPS/MSPAS, Epidemiología Intermedia de la Universidad del Sur de Florida, y Epidemiología para Gestores de la Universidad de Johns Hopkins de Estados Unidos. Veinte años de experiencia en salud pública con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en los diferentes niveles de atención y gestión de la salud. Consultora en el Área de Salud Pública y Epidemiología a nivel nacional e internacional con organismos como OPS/OMS, BID y Banco Mundial. En el área docente catedrática de pre y postgrado de Epidemiología e Investigación Epidemiológica en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.
Carlos Roberto Flores Ramírez Médico y cirujano por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Maestro en Epidemiología por el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud –CIES– de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, 2004. Ha fungido como director del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y ha sido consultor en diversas instancias, incluyendo el Proyecto GAP/CDC de la Universidad del Valle de Guatemala. Retratos de muertes evitables, forma parte de la colección El sistema de salud en Guatemala ¿hacia dónde vamos?, que consta de 9 publicaciones y otros documentos editados en versión electrónica. En este documento se encuentra un esfuerzo por realizar el retrato epidemiológico del país, basándose en los datos disponibles actualmente y propone escenarios futuros y sus implicaciones. La colección, fruto de un esfuerzo multidisciplinario e interinstitucional, pretende ser un instrumento para la reflexión y el debate. El futuro lo construimos todos juntos.