Resumen Ejecutivo Parte I Actualización del estado, las tendencias y las amenazas para la diversidad biológica y las repercusiones para el bienestar humano en Honduras......................................... 4 1- ¿Por qué es importante la diversidad biológica para Honduras?...................................... 4 2- ¿Qué cambios importantes se han producido en el estado y las tendencias de la diversidad biológica en Honduras?................................................ 9 3- Cuáles son las principales amenazas a la diversidad biológica?.....................................17 4- Cuáles son los impactos de los cambios en la diversidad biológica Para los servicios de los ecosistemas y las repercusiones socioeconómicas Y culturales de estos impactos?...................................................................................... 25 Pregunta opcional: ¿Cuáles son los posibles cambios futuros para La diversidad biológica y sus impactos?......................................................................... 28 Parte II Estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad Biológica, su aplicación y la integración de la diversidad biológica................................. 71 5- ¿Cuáles son las metas de la diversidad biológica establecidas para Honduras? 6- ¿Cómo se ha actualizado su estrategia y plan de acción nacional de DB para Incorporar estas metas y para que actúen como un instrumento eficaz para integrar la DB?................................................................................................................. 71 7- Qué medidas ha adoptado Honduras para aplicar el Convenio desde el cuarto informe nacional y cuáles han sido los resultados de dichas medidas?............... 71 8- Cuán eficazmente se ha integrado la diversidad biológica en estrategias, planes y programas sectoriales e intersectoriales pertinentes?...................................... 72 9- ¿En qué medida se ha aplicado su estrategia y plan de acción nacional en materia de diversidad biológica?..................................................................................... 72 Parte III Progreso hacia las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica para 2015 y 2020, y contribuciones para las metas 2015 pertinentes de los Objetivos de Desarrollo del Milenio...................................................................................................... 72 10- ¿Qué progresos se han logrado en Honduras hacia la aplicación del Plan Estratégico para la DB 2011-2020 y sus Metas de Aichi para la diversidad biológica?........................................................................................................................ 72 11- ¿Cuáles han sido las contribuciones de las medidas para aplicar el Convenio hacia el logro de las metas para 2015 pertinentes a los Objetivos de Desarrollo del Mileno en Honduras?............................................................................... 74 12- ¿Qué lecciones se han aprendido de la aplicación del Convenio en Honduras?............74 Bibliografía Consultada......................................................................................................... 75
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENDIO