El inicio de este año llegó sin incertidumbre, ya que respecto a lo observado el mismo mes del año anterior, no estamos esperando ninguna reforma tributaria, ni más ajustes de impuestos, por el contrario crecieron los salarios mínimos y el empleo se ha mantenido estable. Por otro lado, la recuperación que presentó la confianza del consumidor y su intención al gasto en bienes durables, resultaría impactando positivamente el gasto en los próximos meses.
• Para este mes la cifra de gasto fue de 1,1 billones de pesos, representando un decrecimiento en plata del 22,8% y en cifras reales del 22,86%. La caída de las cifras fue bastante fuerte, debido a que la base en la cual comparamos (diciembre) es muy alta y en enero no existen tantos estímulos, debido a los pagos y gastos de inicio de año.
• Los precios continuaron su senda a la baja, creciendo solamente un 0,072% respecto al mes anterior.
• El gasto per cápita fue de 24.149 pesos, decreciendo un 22,80% en términos corrientes y un 22,8