Febrero cerró con cifras negativas respecto a las variaciones mensuales, pero con crecimientos en términos anuales. Después de la contención del gasto en el mes de enero, en este los hogares dinamizaron levemente sus compras en la canasta, solo que la sustitución del gasto, producto de la destinación de ingresos a otras categorías, fue lo que marcó la tendencia negativa en varias ciudades del país. Sin embargo las cuatro ciudades principales sí estuvieron por encima, no solo con respecto a otras ciudades, sino también en el promedio nacional.
• A nivel nacional la cifra del gasto fue de 1,193 billones de pesos, representando un leve decrecimiento en plata del 0,24% y en cifras reales del 0,27% respecto al mes anterior.
• El crecimiento en términos de plata fue de 5,75%, mientras que en unidades fue de 4,3%.
• Los precios siguieron en su senda a la baja, creciendo solamente un 0,03% respecto al mes anterior.
• El gasto per cápita fue de 24.066 pesos, decreciendo un 0,34%