Concierto por el Día del Padre
Artistas invitados
Paulina Tamayo, Fernando Vargas, Mariachi Sol de América
Orquesta Sinfónica de Cuenca
Augusto Carrión Rodas, Director titular
Viernes, 16 de junio 2023
20:00
Parque La Libertad
Nicanor Merchán y Pedro León
Ministerio de Cultura y Patrimonio
Foto: www.mochileandoporelmundo.com
Viernes 16 de junio 2023
20:00
Parque La Libertad
Nicanor Merchán y Pedro León
Augusto Carrión Rodas
Director titular
Paulina Tamayo
Fernando Vargas
Mariachi Sol de América
Artistas invitados
Orquesta Sinfónica de Cuenca
Repertorio
MARIACHI SINFÓNICO
1. Popurrí José José
2. Popurrí Los Panchos
3. Popurrí Juan Gabriel
4. Popurrí Mocedades
5. Popurrí Cumbias
OSC
6. Fantasía Ecuatoriana
CANTA FERNANDO VARGAS
7. Sombras
8. Cuando llora mi guitarra
9. Invernal
10. Cinco Centavitos
11. Azabache
12. Nuestro Juramento
OSC
13. Que viva la comadre
CANTA PAULINA TAMAYO
14. Por Tí Llorando
15. Palomita Errante
16. El Provinciano
17. Cariño Loco
18. Sabor a Miel
© Askamalla
AUGUSTO CARRIÓN RODAS
DIRECTOR DE ORQUESTA SINFÓNICA
Loja, Ecuador. Su formación musical la realizó en el Conservatorio Salvador Bustamante Celi. Se desempeñó como profesor en los conservatorios de Cuenca y Quito, integró las orquestas sinfónicas de Loja, Cuenca y nacional de Ecuador en calidad de violista principal.
Se hizo acreedor a algunos premios nacionales y participó en varios encuentros orquestales.
Entre 1977 y 1988 es invitado por el programa musical El Sistema dirigido por el maestro José Antonio Abreu en Venezuela. Participa en la World Philharmonic Orchestra en Tokio Japón con Giuseppe Sinópoli como director, y la orquesta latinoamericana de Juventudes Musicales en Uruguay con Isaac Karachevsky.
En 1990 cambia su residencia a México, país donde trabajó en la Orquesta Sinfónica del Estado de México OSEM con la que realizó giras a Europa, China y los Estados Unidos, Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma del Estado de México. Creador y fundador del Cuarteto de Cuerdas del Ayuntamiento de Toluca y de la Orquesta Filarmónica de Toluca, de la cual fue su primer Director artístico.
Ha realizado grabaciones en CD de grandes composiciones del repertorio universal como son: las nueve sinfonías de Beethoven, sinfonías de Tchaikovski y Brahms, oberturas de Verdi y Rossini, música de compositores españoles y de compositores mexicanos.
Tomó clases magistrales de Dirección de Orquesta con directores reconocidos internacionalmente como: Enrique Bátiz, Susan Siman, Linus Lerner, Benjamín Zander, Carlos Spierer, Lior Shambadal y Francisco Navarro Lara. Es Licenciado en Dirección Orquestal, título otorgado por la Royal School of Music de Londres.
Ha sido director invitado de las orquestas sinfónicas Nacional (Quito), de Guayaquil y de Loja en Ecuador.
Fue director por el lapso de 11 años de la orquesta sinfónica Esperanza Azteca Bicentenario y de la orquesta sinfónica estatal Esperanza Azteca, así como de la Orquesta Juvenil de Cámara de Toluca.
El 18 de febrero de 2021, fue nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica de Cuenca.
PAULINA TAMAYO
Cantante
Quito, 1965. La Grande del Ecuador es el seudónimo con el que se le conoce a aquella niña que conquistó al público ecuatoriano desde los 5 años de edad, su nombre, Paulina Tamayo.
A los 7 años, ingresó a la compañía del primer actor ecuatoriano, Don Ernesto Albán, donde permaneció por 12 años y se convierte en la primera atracción artística de esta compañía. Para ella, Don Evaristo fue una figura crucial ya que le enseñó todo lo que tiene que ver con el mundo del espectáculo, pero, sobre todo el sentido del arte. Después de esto, Paulina grabó algunos temas, entre ellos: los pasillos Imploración de amor, Fe perdida, el vals Mentiras, y el albazo Callecita de amor. Lo increíble es que todas estas composiciones fueron hechas por su señora madre, María Luisa Cevallos Paladines.
En su adultez, Paulina realizó giras internacionales donde compartió escenarios con grandes figuras de la música internacional como Alci Acosta, Roberto Carlos, Juan Gabriel, El Greco, Los Panchos, Lola Flores, Los Visconti, Daniel Santos, Leo Dan, Rocío Durcal, Jose Luis Rodríguez “El Puma” entre otros más. Después se convirtió en la embajadora del folclore Ecuatoriano y Latinoamericano, y visitó países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, México, Canadá y EEUU.
En su discografía se contemplan 15 CDs y varios DVDs. Desde muy joven ha ganado los premios a nivel nacional e internacional más importantes por sus méritos y logros como cantante y embajadora de la música ecuatoriana. Paulina Tamayo, La Grande del Ecuador, nos deja en los escenarios poesía, música, e interpretación al más alto nivel profesional.
FERNANDO VARGAS LARRIVA CANTANTE
Cuenca – Ecuador, 1959. Sus estudios primarios los realiza en la ciudad de Loja, luego regresa a Cuenca para seguir los estudios secundarios en el Colegio Hermano Miguel La Salle.
Sus estudios universitarios los desarrolla en la Universidad del Azuay en la Escuela de Musicología y en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Cuenca.
A los diez años de edad graba sus dos primeros sencillos en la ciudad de Guayaquil con el sello ÓNIX de Fediscos incursionando en la música nacional.
Durante su carrera artística a grabado 21 discos de diferentes géneros musicales.
Fue vocalista de la Orquesta Sinfónica de Cuenca durante 25 años bajo la dirección del Maestro José Castellví Queralt.
Ha desarrollado presentaciones artísticas en diferentes partes del mundo.
Es un artista que ha llevado el mensaje de la música ecuatoriana al exterior y a nivel nacional y ha sido catalogado como Embajador de Nuestra Música.
Su actividad Artística la ha llevado profesionalmente por el lapso de 42 años.
En marzo 2022, fue nombrado director ejecutivo de la Orquesta Sinfónica de Cuenca.
Mariachi Sol de América
Suena por primera vez el 3 de noviembre de 1996 junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca. Fue fundado por el maestro Patricio Mora Yanza quien lo integra hasta la fecha, cabe recalcar que por sus filas han pasado artistas de renombre.
Año tras año el mariachi Sol de América se mantiene activo en conciertos de altísimo nivel junto a grandes artistas y a las orquestas sinfónicas de Cuenca y de la Universidad de Cuenca.
Ha realizado numerosas giras y festivales por diferentes ciudades del Ecuador siendo aclamado por público y prensa y ha participado en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en la ciudad de Guadalajara - México por varias ocasiones. La más reciente participación fue en agosto del año 2022 en donde dejaron en alto el nombre de Ecuador y de nuestra ciudad Cuenca.
Ha grabado múltiples sencillos y continúa creando y promocionando material discográfico en audio y video.
Ha acompañado a diferentes artistas internacionales como: José Luis Rodriguez “El Puma”, en su gira por Ecuador (Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja).
En la feria de Durán fueron el marco musical del afamado artista mexicano “José José”.
También ha acompañado a artistas nacionales como Jhonatan Luna, Daniel Páez, Karla Kanora, Sandra Argudo, Jorge Luis del Hierro, etc.
En marzo de 2023 fueron los artistas invitados para abrir el show de Alejandro Fernández en Cuenca.
Sol de América es un grupo formado por entusiastas artistas profesionales con una gran trayectoria musical y en la actualidad está integrado por:
Violines: Marco Saula, Andrés Sangurima, Patricio Mora, Fernando Medina, Diego Ramón, Miguel García.
Trompetas: Edwin Sárate y Adrián Prado.
Ritmos: Santiago Vintimilla, Cristian Tacuri, Sebastián Tacuri, Edwin Saula, Diego Benenaula
Voz: Paúl Ávila.
Director: Cristian Tacuri.
Artistas en escena
Augusto Carrión Rodas, Director titular
Paulina Tamayo, Fernando Vargas, Mariachi Sol de América
Artistas invitados
Concertino
*Patricio Mora
Violines I
Patricio Lituma
Marco Saula*
Santiago Zumbana*
Xavier Mora
Jhomayra Cevallos
Juan José Ramón
Violines II
Sofía Bravo
John Ramón Celi
Santiago Paccha
Esthela Saula
Daniel Arpi
Patricia Íñiguez
Carlos Andrade
Violas
Luis Paccha*
Juan Abril
Luis Carlos García
Joseph Jadán
Violoncellos
Yackson Sánchez
Rocío Gómez
Raquel Ortega
Gabriela Ruque
Isabel Rodas
Dixon Delgado
Contrabajos
David Tigre
Sergio Toledo
Christian Torres
Flautas
Tatiana Dumas
Paola Zambrano
Oboes
Silvio Paccha
Danny Condo
Clarinetes
Paulo Morocho*
Franklin Chapalbay
Bryan Condoy
Fagotes
Germania Gallegos
Jhon Ramón
Cornos
Cristian Tacuri
David Zumbana
Fausto Paccha
Patricio Alvarado
Trompetas
David Bermeo*
Ángel Macancela
Fabián Peralta
Trombones
Dino Paccha*
Freddy Lojano
Wilson Merino
Tuba
Fernando Mendieta
Piano/Arpa
Tiina Stürzinger
Requinto
Fabián Sarmiento
Guitarra
Santiago Ulquiango
Percusión
Patricia Martínez*
Reinaldo Arce
Cristian Vallejo**
Músico Principal y Asistente de Principal*
Músico Extra**
Próximo concierto
Gerardo Estrada, Director invitado
Marco Saula, Violinista invitado
Dr. Fernando Vargas, Director ejecutivo
Smetana, Mendelssohn, Respighi
Viernes 23 de junio, 2023
20:00
Basílica de la Santísima Trinidad (Humboldt y Av. de las Américas)
Orquesta Sinfónica de Cuenca
Dirección: Calle Larga y Av. Huayna Cápac
Teléfono: 072 850 075
Correo: info@sinfonicacuenca.gob.ec www.sinfonicacuenca.gob.ec
Dr. Fernando Vargas Larriva Director ejecutivo