Mito y Religión

Page 1

Eduardo Segura Fernández

Filosofía de la religión. Trabajo final

MITO Y RELIGIÓN INTRODUCCIÓN En el presente trabajo realizo un somero análisis comparado de las propuestas que, en torno a la noción de mito, han planteado los autores estudiados a lo largo del curso. Más en concreto, me centraré en la reflexión que aquéllos hacen sobre las relaciones entre mito y religión, en el sentido de creencia, o —más generalmente— fenómeno religioso. Partiré de la común distinción presente en estos análisis entre creencia y existencia de Dios o, en sentido más amplio, de la divinidad o de lo numinoso. Tal distinción revela ya un primer elemento de interés, porque la aceptación del sentido de lo sobrenatural equipararía en la práctica a Dios —o los dioses— con la esfera de lo mágico. Un recorrido conceptual por las connotaciones semánticas que el término “magia” ha ido adquiriendo a lo largo de las edades, será la columna vertebral del ensayo. Por tanto, queda ya señalada la importancia que va a desempeñar a lo largo de estas páginas la delimitación significativa de los términos. De hecho, al hablar de “creencia” todos estos autores constatan, siquiera de manera tácita, la necesidad que el ser humano siente, y que su razón requiere, de dar respuesta satisfactoria a la pregunta acerca del sentido. Es decir, el fenómeno religioso —la creencia— proclama el carácter esencialmente espiritual del hombre. Las circunstancias en que se realiza la religación con el núcleo de esa dimensión espiritual, es la que nos revelará los modos en que la Historia ha asistido a procesos de mayor vinculación apreciativa o, por el contrario, de desdén respecto de lo sobrenatural en sentido fuerte 1 . La época actual, en la que es Me refiero con esta expresión a la creencia en la divinidad y a las repercusiones personales de la fe más allá de las normas morales que la creencia pueda llevar anejas. Cuando la fe significa creer a alguien o en alguien, el fenómeno religioso posee un calado existencial mucho más profundo que la mera obediencia a un ritual, a unos mandamientos o a un credo, que son siempre consecuencias y no fines en sí mismos. 1

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.