La protección al medio ambiente es un derecho constitucional plasmado en el artículo 4 de nuestra Carta Magna, que posteriormente se reafirmó el compromiso en el plano internacional a través del Acuerdo de Paris en Diciembre del 2015, mismo que ya fue ratificado por nuestro país y aprobado por el Supremo Poder Legislativo Mexicano; sin embargo su protección se ha afrontado con medidas parciales que no cubren el problema de fondo. Año tras año somos cada vez menos sustentables, pese a 30 años desde que se adoptó el término “desarrollo sustentable”, entonces ¿cuáles son las condiciones históricas que nos llevaron a la situación presente? ¿Dónde quedo la sustentabilidad y porque actualmente afrontamos una compleja crisis ambiental? Un factor sumamente importante que ha influido en la actual crisis ambiental es el masivo consumo de energías no renovables, en específico combustibles fósiles tales como el petróleo, carbón, gas natural. Dicho consumo está relacionado con el crecimiento global, ya que actualmente todas las sociedades ricas y pobres,
1
Scutt, David (2016) “This chart shows an insane forecast for worldwide growth of ships, cars, and people” en Business Insider. 19 de abril de 2016. Consultado el 19 de Julio de 2016 en:
occidentales y orientales, del norte y del sur tienen como meta el crecimiento. Esta idea impacta en el consumo, pues es su finalidad, a mayor consumo, mayores ventas, mayor beneficio económico y mayor crecimiento. Cada año, la economía mundial debe crecer al menos 3% para que los grandes corporativos puedan tener ganancias. De acuerdo al Banco Mundial, la extracción y consumo de recursos ha aumentado en un 94% desde 1980, lo que acaba con el mito de la desvinculación entre el crecimiento económico y la explotación de bienes materiales1. Sabemos que el uso de combustibles fósiles tiene grandes inconvenientes:
Contaminación de los mares con petróleo. Tanto los combustibles fósiles como los nucleares son limitados y su mera utilización hace que disminuya su número. La deforestación, la agricultura intensiva y la contaminación terrestre originada por la explotación de combustibles, dañan amplias regiones del planeta.
http://www.businessinsider.com.au/globalcrude-oil-demand-emerging-markets-india-chinaapril-bernstein-2016-4. C&R CONSULTORES.
1