Efecto de dos tipos de poda

Page 1

EFECTO DE DOS TIPOS DE PODA SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES QUÍMICAS EN LA ZONA RIZOSFÉRICA DEL OLIVO (Olea europea L) EN LA FINCA HUERTO OLIVANTO

CRISTIAN JAVIER PEDREROS GUZMÁN

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGROPECUARIA TUNJA 2014

1


EFECTO DE DOS TIPOS DE PODA SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES QUÍMICAS EN LA ZONA RIZOSFÉRICA DEL OLIVO (Olea europea L) EN LA FINCA HUERTO OLIVANTO

MODALIDAD: INVESTIGACIÓN

CRISTIAN JAVIER PEDREROS GUZMÁN

Director: JOSÉ FRANCISCO GARCÍA MOLANO Ing. Agrónomo, Esp., Ph.D.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGROPECUARIA TUNJA 2014

2


EFECTO DE DOS TIPOS DE PODA SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES QUÍMICAS EN LA ZONA RIZOSFÉRICA DEL OLIVO (Olea europea L) EN LA FINCA HUERTO OLIVANTO

CRISTIAN JAVIER PEDREROS GUZMÁN

APROBADO

_____________________________

_____________________________

Ing. Luis Alberto Gómez sierra Jurado

German Eduardo Cely Reyes Jurado

___________________________________ José Francisco García Molano Ph.D. Director

3


DEDICATORIA

4


AGRDECIMENTOS

A mi padre Javier Iván pedreros Rojas y mi madre Esther Cecilia Guzmán Martínez, por el apoyo económico y moral durante mis años de estudio

Mis hermanos Diana Patricia, Angie Catalina e Iván Jair quienes siempre creyeron en mí desde el inicio de la carrera.

Al profesor José Francisco García Molano pues sin él nunca hubiéramos podido realizar la investigación.

A la profesora Nubia Plazas quien siempre estuvo dispuesta en la colaboración de la carrera ingeniería agropecuaria.

A don Antonio Cortez por habernos dejado manipular las plantas de su propiedad.

5


INDICE GENERAL Pág. GLOSARIO ........................................................................................................................ 11 RESUMEN .......................................................................................................................... 14 ABSTRACT ........................................................................................................................ 15 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 16 1.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 18

2.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ........................................................................ 19

3.

JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 20

4.

OBJETIVOS ............................................................................................................... 22 4.1. GENERAL ........................................................................................................... 22 4.2. ESPECIFICOS .................................................................................................... 22

5.

MARCO DE REFERENCIA ..................................................................................... 23 5.1. ESTADO DEL ARTE ......................................................................................... 23

6.

MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 25 6.1. HISTORIA ............................................................................................................ 25 6.2. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL ÁRBOL DE OLIVO .......... 26 6.2.1. HOJAS .......................................................................................................... 27 6.2.2. FLORES ....................................................................................................... 27 6.2.3. FRUTO .......................................................................................................... 27 6.2.4. RAÍZ .............................................................................................................. 28 6.3. MATERIA ORGÁNICA ...................................................................................... 32 6.4. PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO ..................................................... 33 6.4.1. pH .................................................................................................................. 33 6.4.2. CONDUCTIVIDAD ELECTRICA (CE) ..................................................... 35 6.4.3. CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIONICO .................................... 37 6.5. BIOLOGIA DEL SUELO ................................................................................... 38 6.5.1. FIJADORES DE NITROGENO DE VIDA LIBRE .................................. 38 6.5.2. PROTEOLITICOS ....................................................................................... 39 6.5.3. SOLUBILIZADORES DE FOSFORO ...................................................... 39 6.6. MANEJO DEL CULTIVO DEL OLIVO ........................................................... 40 6.6.1. PODAS ......................................................................................................... 40 6.6.2. FERTILIACIÓN ............................................................................................ 41

7.

MARCO LEGAL ........................................................................................................ 46 6


8.

MARCO GEOGRÁFICO Y CLIMÁTICO ............................................................... 47

9.

DISEÑO METODOLÓGICO .................................................................................... 49 9.1. TIPO DE ESTUDIO ............................................................................................ 49 9.2. DISEÑO EXPERIMENTAL ............................................................................... 49 9.3. UNIVERSO, POBLACIÓN, MUESTRA Y UNIDADES EXPERIMENTALES. .................................................................................................... 51 9.4. MATERIALES Y METODOS DE INVESTIGACIÓN. PROCRESO Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS ............................................................................. 51

10.

HIPÓTESIS ............................................................................................................. 54

11.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................ 55

11.1.

COMPORTAMIENTO DEL pH ..................................................................... 55

11.2.

COMPORTAMIENTO DEL ALUMINIO (Al) ............................................... 56

11.3.

COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA ORGÁNICA (MO) ................... 57

11.4.

COMPORTAMIENTO DEL FOFORO (P) ................................................... 58

11.5.

COMPORTAMIENTO DEL CALCIO (Ca) .................................................. 61

11.6.

COMPORTAMIENTO DEL MAGNESIO (Mg) ........................................... 61

11.7.

COMPORTAMIENTO DEL POTASIO (K) .................................................. 62

11.8.

COMPORTAMIENTO DEL SODIO (Na)..................................................... 63

11.9.

COMPORTAMIENTO DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA (CE) ... 64

11.10.

COMPORTAMIENTO DE LA CICE ......................................................... 65

11.11.

RELACIÓN Ca/Mg ...................................................................................... 66

11.12.

RELACIÓN Mg/K ........................................................................................ 67

11.13.

RELACIÓN Ca/K ......................................................................................... 68

11.14.

RELACIÓN Na/K ......................................................................................... 68

11.15.

RELACION Ca.Mg/K .................................................................................. 69

11.16.

RELACIÓN C/N ........................................................................................... 70

11.17. RELACIÓN ENTRE PODA, FLORACIÓN Y NUTRIENTES DISPONIBLES............................................................................................................... 71 11.18. RELACIÓN ENTRE SOLUBILIZADORES DE FOSFORO Y EL FOSFORO DEL SUELO .............................................................................................. 72 11.19. RELACIÓN ENTRE FIJADORES DE NITROGENO DE VIDA LIBRE Y EL NITROGENO RIZOSFERICO ........................................................................... 73 11.20.

RELACIÓN DE PROTEOLÍTICOS Y LA MATERIA ORGÁNICA ...... 74

12.

IMPACTO ................................................................................................................ 76

13.

CONCLUSIONES .................................................................................................. 77 7


14.

RECOMENDACIONES ......................................................................................... 78

15.

ANEXO .................................................................................................................... 91

8


INDICE DE FIGURAS Pág. FIGURA 1 PROCESOS DE HUMIFICACIÓN Y MINERALIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA. ................................................................................... 32 FIGURA 2 TRANSFORMACIÓN DEL AMONIO A NITRITO. ................................ 34 FIGURA 3 OXIDACIÓN DEL NITRATO A NITRITO. ............................................. 34 FIGURA 4 LOCALIZACIÓN DE SUTAMARCHAN Y LA FINCA HUERTO OLIVANTO...................................................................................................... 47 FIGURA 5 PLANO DE CAMPO DE DISTRIBUCIÓN DEL CULTIVO DE OLIVO. . 50 INDICE DE TABLAS Pág. TABLA 1LA PLANTA DEL OLIVO, CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA. ................. 26 TABLA 2 COMPUESTOS PRESENTES EN LOS EXUDADOS DE LA RAÍZ. ...... 30 TABLA 3 CONDUCTIBILIDAD ELÉCTRICA Y SUS EFECTOS EN EL SUELO. .. 35 TABLA 4 FACTORES QUE AFECTAN LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA. ....... 36 TABLA 5 EXTRACCIÓN DE NUTRIENTES (N, P Y K) POR 1.000 KG DE ACEITUNA PRODUCIDA, OLIVARERAS ESPAÑOLAS. ............................... 42 TABLA 6 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEL OLIVO. ........................... 43 TABLA 7 CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DEL SUELO DE ACUERDO A LAS COORDENADAS DE LA FINCA HUERTO OLIVANTO. ................................ 48 TABLA 8 ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DEL SUELO DE LA FINCA LAS ACACIAS EN ZONA ENTRE CALLES DEL CULTIVO.................................................... 48 TABLA 9 CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS DE LA ZONA DE ESTUDIO. ......... 48 INDICE DE GRAFICAS Pág. GRAFICA 1 PH REPORTADO EN 2 MUESTREOS EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. .................................................... 55 GRAFICA 2 CANTIDAD DE AL REPORTADO EN 2 MUESTREOS EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 57 GRAFICA 3 %MO REPORTADO EN 2 MUESTREOS EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 58 GRAFICA 4 CANTIDAD DE P REPORTADO EN 2 MUESTREOS EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 60 GRAFICA 5 CANTIDAD DE CA REPORTADO EN 2 MUESTREOS EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 61 GRAFICA 6 CANTIDAD DE MG REPORTADO EN 2 MUESTREOS EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 62 GRAFICA 7 CANTIDAD DE K REPORTADO EN 2 MUESTREOS EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 63 GRAFICA 8 CANTIDAD DE NA REPORTADO EN 2 MUESTREOS EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 64 9


GRAFICA 9 CE REPORTADO EN 2 MUESTREOS EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. .................................................... 65 GRAFICA 10 CICE REPORTADO EN 2 MUESTREOS EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 66 GRAFICA 11 RELACIÓN CA/MG PRESENTE EN 2 MUESTREOS DE LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 67 GRAFICA 12 RELACIÓN MG/K PRESENTE EN 2 MUESTREOS DE LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 67 GRAFICA 13 RELACIÓN CA/K PRESENTE EN 2 MUESTREOS DE LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 68 GRAFICA 14 RELACIÓN NA/K PRESENTE EN 2 MUESTREOS DE LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 69 GRAFICA 15 RELACIÓN CA.MG/K PRESENTE EN 2 MUESTREOS DE LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ................ 70 GRAFICA 16 RELACIÓN C/N PRESENTE EN 2 MUESTREOS DE LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, EN EL HUERTO OLIVANTO. ........................... 71 GRAFICA 17 RELACIÓN ENTRE SOLUBILIZADORES DE FOSFORO Y EL P PRESENTE EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO. ................................ 73 GRAFICA 18 RELACIÓN ENTRE FIJADORES DE N Y EL N PRESENTE EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO. ................................................................ 74 GRAFICA 19 RELACIÓN ENTRE PROTEOLÍTICOS Y EL %MO PRESENTE EN LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO. .......................................................... 75 INDICE DE ANEXOS Pág. ANEXO A PRIMER ANÁLISIS QUÍMICO DE LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, HUERTO OLIVANTO......................................................................... 91 ANEXO B SEGUNDO ANÁLISIS QUÍMICO DE LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, HUERTO OLIVANTO......................................................................... 92 ANEXO C RELACIONES CATIÓNICAS DE LA ZONA RIZOSFERICA DEL OLIVO, HUERTO OLIVANTO. .................................................................................... 93 ANEXO D ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROPIEDADES QUÍMICAS DE LA RIZOSFERA DEL OLIVO. .............................................................................. 94 ANEXO E TOMAS DE MUESTRAS EN LA ZONA RIZOSFERICA EN ÁRBOLES DE OLIVO, HUERTO OLIVANTO. ……………………………………………….… 106

10


GLOSARIO 

Acidez del suelo: condición que refleja la concentración de iones de hidrogeno en la solución del suelo. A mayor concentración de H y Al es mayor la acidez.

Adsorción de cationes: significa atracción superficial en contra de absorción que significa atracción en todo volumen.

Alcalinidad del suelo: condición que refleja la acumulación de base (calcio, magnesio, potasio y sodio) en el suelo.

Anión: elemento de carga negativa.

Árido: condición ambiental que representa déficit prolongada de humedad.

Biorremediador: proceso que utilice microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para retornar un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural.

Capa arable: Es la capa de suelo donde se desarrolla la raíz.

Capacidad de intercambio iónico: es la capacidad de retener e intercambiar cationes y aniones.

Catión: elemento con carga positiva.

Coloide: partículas de diámetro menor a 2 micras con capacidad de absorber e intercambiar iones y de absorber agua en la superficie.

Compactación: sellamiento del suelo por perdida de la estructura o por la presencia de capas impermeables.

Complejación: consiste en la formación de un complejo entre un ión metálico y un donante de electrones, cargado o no, que se denomina ligando.

Conductividad eléctrica: es la velocidad con que la corriente eléctrica atraviesa una solución salina. La acumulación de sales solubles en el suelo se atribuye principalmente a problemas de drenaje y a la acción de riegos continuados, seguidos de evaporación y sequía.

11


Densidad del suelo: relación entre el peso del suelo seco y su volumen desplazado en agua.

Edafón: la biota específica del suelo o en la hojarasca encima de el.

Enzima: sustancia proteica que actúa como catalizadora de procesos o reacciones bioquímicas de la planta.

Estructura: propiedad física del suelo que indica grado de agregación y estabilidad del suelo.

Exudados de la raíz: sustancias que son liberadas alrededor del medio por raíces sanas e intactas.

Fijación de nitrógeno: Proceso biológico efectuado por bacterias diazotrofas en simbiosis con raíces de plantas.

Humus: parte activa de carácter coloidal derivado de la descomposición de la materia orgánica del suelo.

Lixiviación: remoción o perdida de nutrientes solubles por el agua.

Micorrizas: hongos colonizadores de las raíces de las plantas, que realizan un efecto benéfico al ayudar en la extracción de nutrientes y agua.

Micra: la milésima parte de un milímetro.

Mineral:

sustancia

inorgánica

natural

con

una

forma

cristalina

característica. 

Permeabilidad: calificación cualitativa de la infiltración.

pH: mide el grado de acidez y alcalinidad del suelo.

Porcentaje materia orgánica: formada por los restos vegetales y animales que por la acción de la microbiota del suelo son convertidos en una materia rica en reservas de nutrientes para las plantas.

Propiedad física del suelo: característica del suelo que refleja su arreglo físico o arquitectura externa e interna.

Reacción redox: Son aquellas que ocurren mediante transferencia de electrones, por lo tanto hay sustancias que pierden electrones (se oxidan) y otras que ganan electrones (se reducen).

12


Rizosfera:es la parte del suelo inmediata a las raíces vivas y que está bajo la directa influencia de estas.

Solución del suelo: medio acuoso donde se concentran todos los iones (cationes y aniones) que constituyen la solución nutritiva del suelo.

13


RESUMEN

En el Alto Ricaurte se encuentran zonas áridas poco fértiles, en las cuales las producciones fueron limitadas a cultivos de cebolla y tomate; el árbol de olivo se propone como alternativa económica, el cual logro adaptarse a las condiciones edafo-climáticas de la región pero presentando problemas en la producción de aceituna. La investigación se desarrolló con el fin de conocer la influencia de dos tipos de poda (vaso y globo) con respecto a la nutrición rizosferica y su impacto en la floración de los árboles, cuantificando las propiedades químicas como pH, CICE, %MO, CE y las relaciones que se presentan entre variable como indicador de fertilidad. Se evaluaron 24 plantas de cinco años de edad para lo cual se hicieron tres tratamientos con cuatro repeticiones y dos árboles por repetición. Las muestras fueron recolectadas en la zona rizosférica de cada árbol a 20 cm de profundidad tomando cinco sub-muestras. Los datos se sometieron a prueba de supuestos de normalidad (prueba de Shapiro-Will) y homogeneidad de varianzas (Bartlett). Se encontró que existen elementos en exceso lo que genera deficiencia o bloqueo entre iones. Lo que permite concluir que estos árboles no están siendo fertilizados adecuadamente.

PALABRAS CLAVE: capacidad de intercambio catiónico, materia orgánica, nutrientes, fertilidad del suelo y relaciones catiónicas.

14


ABSTRACT

In the Alto Ricaurte are arid areas infertile, where the productions were limited to crops onion and tomato; the olive tree is proposed as an economic alternative, which achievement adapted edafo-climatic conditions of the region but having problems in producing olive. The research development in order to determine the influence of two types of pruning (glass and globe) over nutrcion rhizosphere and its impact on flowering trees, quantifying the chemical properties such as pH, CICE,% MO , CE and relationships that occur between variable as an indicator of fertility. The 24 plants the five years of age were evaluated for which three treatments with four replications and two trees per replicate were made. Samples were collected from rhizosphere area of each tree to 20 cm deep taking five subsamples. Data were tested for normality assumptions (Shapiro-Will test) and homogeneity of variances (Bartlett). We found that there are elements which generate excess deficiency or blockade between ions. Leading to the conclusion that these trees are not being fertilized adequately.

KEY WORDS: cation exchange capacity, organic matter, nutrients, soil fertility and cationic relationships.

15


INTRODUCCIÓN

A Colombia el cultivo de olivo fue introducido por dominicos y laicos españoles desde 1531 a la región de Villa de Leyva, donde hay evidencias de olivos centenarios en la antigua Misión de Santo EcceHomo; El olivo, fue introducido a Colombia en la época de la colonia, se adaptó como cultivo en la zona del Alto Ricaurte en Boyacá aunque existen árboles en Antioquia, Cauca, Cundinamarca y otros departamentos donde las comunidades religiosas lo sembraron.

También se tiene conocimiento que en 1875 el español José María Gutiérrez sembró en la región del Alto Ricaurte cinco mil olivos y mil vides (García, 2012). Desde entonces existen en Boyacá cultivos, que fueron abandonados sin conocerse las causas, sin embargo se han establecido nuevas plantaciones y se han recuperado árboles viejos que suman en total 18.000 árboles. De acuerdo a los reportes de Cortes (2013) los olivos establecidos alcanzan producciones de veinte kilos de aceituna por árbol a pesar de no tener manejo agronómico o el abandono.

El olivo se adapta a condiciones edáficas y climáticas difíciles (erosión, altas y bajas temperaturas, sequias) este árbol se adaptó con facilidad a las condiciones edafo–climáticas existente en la región del Alto Ricaurte (Villa de Leyva, Sachica, Sutamarchan y Raquira), sin embargo se desconocen las razones por las cuales no logra estacionarse, haciendo que la floración y fructificación se divida durante todo el año lo que no permite recoger suficiente aceituna para transformar en aceite.

Se sabe que la calidad de la aceituna está influenciada por las condiciones climáticas y edáficas, que cuando se mejoran permiten alcanzar producciones similares a la de otros países; este cultivo puede entonces ser una opción para alimentación, fuente económica, recuperador de suelo, mejorar el ambiente por captura de CO2 y el paisaje, entre otras (Cortes, 2013; García, 2012). 16


Según lo encontrado por Bello (2013); Sánchez (2013), en la rizosfera de los arboles existe 65% de micorrización, 1,28x105 UFC/g UFC de fijadores de nitrógeno entre otros microorganismos e igualmente reportan altos contenidos de P, Ca, B, Mg y K entre otros que aparentemente favorecen la nutrición de la planta sin embargo estas muestran algunas deficiencias por falta de nutrientes. Igualmente reportan que no hay N en el suelo pero si diazotrofos y proteolíticos, por lo cual la deficiencia de N no es tan marcada.

De otra parte la planta cuando se establece, busca nutrientes y agua a medida que realiza estos procesos la raíz segrega sustancias orgánicas que atraen microorganismos, funciona como alelopatía y solubilizar ciertos iones, para favorecer la nutrición equilibrada; además estos microorganismos se encuentran muy activos en la zona rizosférica, participan en el ciclado y transferencia de elementos minerales del suelo a la planta, en especial fosforo, hierro, zinc y cobre que son poco móviles en concentraciones limitadas en el suelo (Haussleret al., 1992). Situación que no se está dando en este cultivo manifestado por las deficiencias que presenta y el desorden en la fructificación.

Por esta razón el presente trabajo busco conocer el impacto de la aplicación de dos tipos de poda en algunas propiedades químicas del suelo, teniendo en cuenta que los arboles han contribuido a detener la erosión, mejorar las condiciones físicas, químicas y microbiológicas, de acuerdo con lo reportado por Sánchez (2013); Bello (2013) factores que ayudan con la fertilidad del mismo, aunque se desconocen los factores por los cuales las plantas muestran deficiencias

17


1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Según Taguas (2009) la pobre producción de aceituna por árbol (25 – 30 Kg) en el Alto Ricaurte , se debe a la ausencia de tecnificación (poda, fertilidad y riego), la selección de variedades de mayor rendimiento aspectos determinantes para producciones rentables; igualmente el poco conocimiento que tienen los productores e investigadores sobre el cultivo en condiciones de trópico, no les permite entender el comportamiento fisiológico del árbol que incide directamente con la producción de aceituna.

Por este motivo es necesario evaluar la rizosfera teniendo en cuenta que el suelo donde se encuentran las unidades de estudio es una mezcla de materia orgánica y arcilla, en hoyos de 1 m3, donde se distingue transformación de color, textura y estructura por lo que se presume que han venido reformando las condiciones químicas con respecto al suelo que se encuentra alrededor de la zona de goteo.

18


2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuál es el comportamiento de las propiedades químicas de la zona rizosférica, en árboles de olivo, cuando se hacen dos tipos de poda, finca Huerto Olivanto, Sutamarchan - Boyacá?

19


3. JUSTIFICACIÓN

Boyacá tiene una extensión de 1.783.077 Ha, de las cuales 1.120.697 están dedicadas a la producción pecuaria, 122.916 a la producción agrícola, 508.351 se encuentran cubiertas de bosque y 31.114 destinadas a otros usos, con un total de 316.023 explotaciones agropecuarias, según EVAS (2013). Del área destinada a la producción agrícola y pecuaria, se presentan fincas donde se realizan ambas actividades de manera complementaria, tanto en el minifundio como en el latifundio; sin embargo estas actividades no han contado con un acompañamiento científico y técnico permanente, de acuerdo a las condiciones climáticas, edáficas y culturales de las localidades. En consecuencia estas deficiencias se evalúan en la calidad y cantidad de los productos ofertados en el mercado, es decir no se aprovechan las ventajas al tener todos los pisos térmicos en el departamento y una de ellas corresponde a la presencia de olivos en el Alto Ricaurte.

Actualmente en la Zona se encuentran sembradas 75,8 Has en olivos, explotaciones que no muestran mucha rentabilidad por falta de manejo respecto a fertilización, y poda principalmente. Los árboles plantados en estos predios como cultivo tienen edades que oscilan entre 4 a 80 años, y se pueden encontrar arboles solitarios cuya edad puede llegar a superar los 200 años de acuerdo con Cortes, (2013) y cuyas producciones en su mayoría son de autoconsumo, igualmente algunos cultivos se encuentran en abandono y los cultivos plantados en la última década pueden alcanzar una producción de hasta (10 kilogramos árbol/año).

De acuerdo con los estudios de Taguas (2008) y García et al., (2013) los factores que afectan la producción son: la floración errática (distribuyendo la producción del árbol durante el año), la falta de una poda adecuada (dejando el árbol en crecimiento libre con muchas estructuras vegetativas) y la fertilización que no cumple los requerimientos necesarios del cultivo.

20


El estudio de las propiedades químicas (pH, CIC, CE y % MO) en la zona rizosférica del olivo permitirá comprender la dinámica en la absorción de nutrientes de esta planta en el trópico alto, dadas las particularidades de suelo y clima actuales como se aprecia en la tabla 10. Debido a procesos erosivos severos de años anteriores, causados por agua, viento y mal manejo, no existe horizonte A, por lo tanto para la siembra se ha requerido de la adiciones de materia orgánica en altas cantidades (10 a 15 Kg por árbol) según Cortes (2013).

La nutrición vegetal es un factor importante de los procesos fisiológicos como la inducción y diferenciación floral, situación que está afectando la producción de aceituna en la región; teniendo en cuenta que los análisis de la zona rizosférica han reportado excesos de algunos nutrientes y deficiencia de otros (Sánchez, 2014; Bello, 2014) lo que puede estar provocando alteración en la nutrición de la planta generando un desorden fisiológico que además está influenciado por la falta de un manejo de las podas que es un factor decisivo en la producción de estos árboles; finalmente, el estudio de estas propiedades permitirá tomar decisiones para una adecuada fertilización de los árboles en los distintos estados fenológicos, mejorando la nutrición del árbol, disminuyendo las cantidades de fertilizante utilizado e implementando un manejo adecuado al trópico.

21


4. OBJETIVOS

4.1.

GENERAL

Evaluar el comportamiento de las propiedades químicas de la zona rizosférica del olivo, en arboles con dos tipos de poda (cono invertido, globo y crecimiento libre) de la finca Huerto Olivanto de la vereda Roa, municipio de Sutamarchan.

4.2. 

ESPECIFICOS

Cuantificar los cambios en las propiedades químicas en la zona rizosférica respecto a las podas.

Establecer la relación poda, floración y nutrientes disponible.

Comparar las poblaciones de microorganismos fijadores de nitrógeno, proteolíticos y solubilizadores de fosforo con los contenidos de N y P en el suelo.

22


5. MARCO DE REFERENCIA

5.1.

ESTADO DEL ARTE

Actualmente el instituto de Investigación Científica en Ciencias Agropecuarias (IICCA) de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos ha venido desarrollando una labor en la investigación en todos los aspectos relacionados con este cultivo en la región, teniendo en cuenta su adaptación con producciones aceptables, siendo la única productora en el país.

Estudios realizados por García (2012) revelan las condiciones edáficas que presentan estos suelos, con textura franco arcillosa, baja retención de humedad, características visibles de erodabilidad y pH extremadamente acido (4.6), contenido pobre de materia orgánica (0.31 %), alto contenido de aluminio intercambiable, baja capacidad de intercambio catiónico; datos que demuestran lo infértil de estos suelos, situación que se ha cambiado por la presencia de árboles de olivo como se observa al hacer análisis del suelo en la zona rizosférica.

La investigación de Castellanos (2012) encontró que en los parámetros K2O, N total, N orgánico total, NH4 y NO3 los

niveles son

superiores en los arboles

mayores de 30 años respecto a los árboles de 4 años. Los arboles mayores de 30 años presentan un mayor de absorción de nutrientes en comparación a los de 4 años.

Este comportamiento puede estar asociado a las poblaciones de organismos como lo demuestra la investigación realizado por Sánchez (2013) quien evidenció como en estas condiciones de clima y suelo, la planta establece relación simbiótica con hongos micorrizogenos llegando a tener hasta un 65% de inoculación y 84.77 % de esporas lo que favorece la absorción de nutrientes por la planta; sin embargo en sus análisis encontró que existe un exceso de Ca y P (824 ppm de P y 7200 ppm de Ca) en la rizosfera y los niveles absorbidos por la planta 23


son 566 ppm de P y 4766 ppm de Ca, lo que significa que estos dos elementos no están en la relación ideal, lo que impide la disponibilidad de los mismos. También observo que no existe una relación del P, Ca, Mg y Mn presente en el suelo con el hallado a nivel foliar, aunque el pH este favoreciendo la inoculación de hongos micorricicos.

Igualmente respecto al nitrógeno Bello (2013) concluyo que no existe relación entre los microorganismos proteoliticos, la materia orgánica y el nitrógeno total, explico qué no existan fuentes de N asimilable para la planta en forma de amonio o nitrato, generando déficit, por lo tanto favorece el aumento de unidades formadoras de colonia (UFC/gr) población promedio de 1,28x105 UFC/g, pero esto no se ve reflejado en la fijación de N por la planta. Al observar el pH se considera que es la única variable que evidencio un cambio significativo generando una leve acidez en los árboles podados siendo favorables para la mineralización de la materia orgánica, pero no hay diferencia significativa entre arboles podados y los de crecimiento libre.

Finalmente, la investigación realizada por Castillo (2012) muestra que la toma de minerales se da en mayor proporción en árboles de más de 30 años de edad, lo que fue atribuido a que dichas plantas han tenido mayor tiempo de adaptación generando un apropiado ambiente edáfico, que favorecido por el clima, contribuyen la formación de fotosintatos como ácidos grasos insaturados que están en mayor medida que los saturados e igualmente se sintetizan en mayor medida en arboles mayores de 30 años casi en un 5% más que en los olivos de 4 años.

24


6. MARCO TEÓRICO

6.1.

HISTORIA

Los orígenes del cultivo se observa en la zona del mediterráneo y zonas limítrofes desde Europa, Asia menor y África.

(Barranco et al, 2008) el área más

caracterizada donde se cultiva es en el Mediterráneo (García, 2012).Se creé que este cultivo fue introducido a Norte América por dos misioneros españoles, el franciscano Fray Junípero Serra y José Gálvez a América del Norte en el año 1576, la planta dio origen a lo que se conoce actualmente como variedad de la misión, por ser introducida en la misión franciscana de San Diego (California). Luego fue llevado a Suramérica hacia países como Chile, Argentina y Perú, donde las condiciones tropicales han permitido que el cultivo se adapte dando producciones de aceituna aceptables. En Chile existen en la actualidad 342 ha cultivadas para la producción de aceitunas de buena calidad (Donoso et al., 2006).

En Argentina a finales del 2003 ya se había plantado olivares modernos que superan las 10.000 has destinadas a la producción de aceite con variedades como: Arbequina, Manzanilla, Frantoio, Coratina entre otras. Brasil no posee importantes plantaciones comerciales que abastezcan la demanda interna, pero se manejan trabajos de investigación con el objeto de evaluar variedades de olivo que puedan adaptarse a las condiciones ambientales existentes (Oliveira et al, 2003).

El olivo fue introducido a Colombia por misioneros dominicos y laicos españoles en el año 1531 donde se encuentra evidencia de olivos de más de 100 años de antigüedad así como registros del padre José María Gutiérrez quien introdujo cerca de 5000 árboles (García, 1963). A finales de los años 50 se introdujeron variedades procedentes de Portugal, España e Italia de las cuales las que mejor se adaptaron fueron: Picual, Cordovil, Passareira. Además existen variedades

25


como Leyva de tronco amarillo reconocida como árbol productivo y Leyva de tronco oscuro con un patrón adaptación en la zona (Taguas, 2009).

El Alto Ricaurte la producción de fruto tiene un comportamiento diferente al de las demás zonas olivareras del mundo, mostrando un crecimiento vegetativo menor al reportado en Europa pero con la aparición de nuevas ramas en meristemos apicales durante el mismo periodo fenológico de crecimiento lo que puede estar ocurriendo debido a que el árbol no logra estacionarse ni acumular las horas frio requeridas para la inducción floral, alterando su fisiología llevándolo aun floración casi permanente durante el año. (García et al., 2013).

6.2.

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL ÁRBOL DE OLIVO

El olivo pertenece a un grupo de árboles de zonas templadas y algunas del trópico. Es un árbol rustico capaz de resistir veranos largos y secos o situaciones de estrés, en general por esta misma razón posee características de crecimiento lento y fructificación baja (García, 1999; Fernández, 2008).

Tabla 1La planta del olivo, clasificación taxonómica. Reino

Plantae

División

Magnoliophyta

Clase

Magnoliopsida

Subclase

Asteridae

Orden

Scrophulariales

Familia

Oleaceae

Género

Olea

Especie

Olea europea

Fuente: Luque, 2005.

26


El árbol puede alcanzar una altura máxima de 15 m, en crecimiento libre y generar una copa muy frondosa estado que se modifica por la poda, permitiendo el paso de la luz, controles fitosanitarios y formación del árbol entre otras (Guerrero, 2008; Barranco et al.,2008).

6.2.1. HOJAS

Las hojas son simples lanceoladas y elípticas de 3 a 6 cm. El color en el haz es verde oscuro, brillante por la presencia de cera y con tendencia gris opaco; mientras que el envés es de color blanco plata, recubierto de tricomas, estas estructuras le sirven para evitar la pérdida de agua por transpiración y como filtro de luz; los tricomas son pelos aparasolados que crecen en el haz en menor medida comparado con el envés, que regulan la transpiración de agua por medio de los estomas. (Gucci, 2003).

6.2.2. FLORES

Las flores son blanco amarillento pequeñas y actinomorfas, el cáliz está formado por cuatro sépalos reunidos en forma de campana de color blanco verdoso persistente que se mantiene junto al ovario después de la caída de la corola. La corola está constituida por cuatro pétalos blanco-amarillos unidos a la base. En el centro de la flor está el pistilo compuesto por un ovario supero, un breve estilo, y un estigma bilobulado. El estambre está constituido de dos estambres cortos y opuestos que sostienen dos anteras amarillentas de gran dimensión, dehiscentes longitudinalmente cuando maduran (Guerrero, 2008).

6.2.3. FRUTO

Es una drupa de forma elipsoidal a globosa, mide entre 1 y 4 cm de longitud y de 0.6 a 2 cm de diámetro. Cuando alcanza la madurez el fruto toma un color negro o rojizo, en estados juveniles el fruto es de color verdoso. El fruto está compuesto 27


por tres tejidos: el endocarpo que es el hueso, el mesocarpo que es la pulpa y el exocarpo que es la cascara del fruto. Los tejidos se desarrollan en el ovario por procesos de división, expansión y diferenciación celular, a partir de la fecundación y el cuajado (Guerrero, 2008).

6.2.4. RAÍZ

La morfología de la raíz del olivo depende del origen del árbol y las condiciones de suelo, si la propagación se da por medio de semillas el árbol genera una raíz principal que domina el sistema radicular sin raíces secundarias de importancia, sin embargo esta planta se propaga por estacas, en este caso en la base de la estaca se generan varias raíces las cuales actúan todas como raíces principales. La distancia que alcancen las raíces así como la ramificación de las mismas está relacionado con las características del suelo, la absorción de los nutrientes se da en las raíces jóvenes situadas detrás del ápice de la raíz estos son susceptibles a la infección de hongos e igualmente permanecen en un constante ciclo de renovación, las raíces jóvenes presentan un color claro mientras las maduras un color más oscuro (Barranco et al., 2008).

La raíz es una estructura de la planta que posee la capacidad de alterar las condiciones físicas, químicas y biológicas de la zona cercana que la rodea (rizosfera), en esta sección del suelo la actividad biológica, química y bioquímica es mayor que en el edafón porque hay

transferencia de agua y nutrientes,

presencia de organismos (hongos, bacterias, actinomicetos, protozoarios)que provocan la producción de enzimas ácidos orgánicos y otras moléculas orgánicas que alteran la composición del suelo circundante de la raíz; todos estos cambios están además influenciados por los requerimientos nutricionales de la planta y los metabolitos secundarios exudados por raíz, así como el intercambio de gases; cabe anotar que lo anterior tiene estrecha relación con el estado fenológico de la planta por tamaño de raíz y frondosidad de la copa.

28


El árbol gracias a sus raíz comienza a perforar la estructura del suelo haciendo poros más grandes o generando nuevos, además los exudados que segrega cumplen diversas funciones en el suelo como: servir de alimento a los microorganismos, solubilizar minerales para liberar nutrientes, defenderse del ataque de patógenos o establecer relaciones simbióticas con organismos como hongos para formar micorrizas; estas sustancias pueden servir como adherentes de partículas y formar agregados, entonces las arcillas generan un mayor empaquetamiento de las partículas que se pegan con arenas y forman microagregados del suelo conocido como pets, al tiempo que modifican la disposición de las partícula de arcilla, contribuyen con la formación de poros y disminución de la densidad aparente(Guerrero et al., 2013; Valenzuela y Torrente, 2013).

De otra parte, la raíz cumple la función de retirar el agua de ciertos poros para que en estos los exudados y las arcillas formen nuevos paquetes de agregados, los exudados tapan ciertos poros reduciendo el rompimiento de agregados dirigiendo el agua por los poros de raíces no muertas, esta afluencia de agua afectaría igualmente la presencia de ciertos elementos lixiviando o complejando algunos o poniendo a disposición otros y dentro de estas reacciones químicas se liberaran OH-e H+ que modifican el pH del suelo (Guerrero et al., 2013).  EXUDADOS DE LA RAIZ

Las raíces primarias, secundarias y sus cabellos radiculares son capaces de exudar cantidades significativas de componentes orgánicos, la producción de estos compuestos está relacionada con el grado de desarrollo de la planta, actividad microbiana, oxigeno, agua, estado nutricional entre otras, compuesto de azucares, polisacáridos, ácidos orgánicos y compuestos fenólicos cada una con funciones diferentes(Oliveros et al., 2009).Los exudados de la raíz pueden ser agrupados en dos conjuntos: los que poseen baja cantidad de mucilagos (bajo Mr) (aminoácidos,

ácidos

orgánicos,

azucares,

29

fenoles

y

otros

metabolitos


secundarios); mientras que los altos Mr incluyen mucilagos (polisacaridos) y las proteínas (Walker et al., 2003; Lynch y Whipps, 1990).

Los exudados de las raíces desempeñan un papel importante en las plantas como atrayentes y repelentes químicos en la rizósfera (Estabrook and Yoder, 1998; Baiset al., 2001). Tales compuestos poseen características alelopáticas hacia otras plantas, absorben iones específicos (Haweset al., 2000) y regulan las comunidades microbianas del suelo según sea su necesidad nutricional (ver tabla 2) (Nardiet al., 2000).

Tabla 2 Compuestos presentes en los exudados de la raíz. Clase Carbohidratos Aminoácidos y aminas

Ácidos alifáticos

Ácidos aromaticos Fenólicos varios Ácidos grasos Steroides Enzimas y otras

Ejemplos Arabinoso, glucosa, fructosa, galactosa, maltosa, ramosa, ribosa, sucrosa y ribosa

Función reportada Proveer ambiente favorable para el crecimiento de microorganismo

Todos los 20 aminoácidos proteicos, ácido amino butírico, homoserina, cistationina y ácido mugineíco

Inhibidor de nematodos

Fórmico, acético, butírico, propiónico, maleíco, cítrico, isocítrico, oxálico, fumárico, malónico, Reguladores del crecimiento de la planta y efecto succínico, tartárico, oxaloacetico, pirúvico, inhibidor oxalogutárico, glicólico, chiquimico, acetonico, valerico, glucónico p- hidroxibenzoíco, cafeíco, p -cumárico, ferúleico, Efecto estimulante, dependiente de la concentración gálico, gentísco, protecatecuico, salicílico, de prueba sináptico, siringico Flavonoides, flavonas, flavononas, antocianininas, Inhibidor o estimulante del crecimiento isoflavonoides dependiendo de la concentración de prueba Linoleíco, linolénico, oleíco, palmítito, esteárico Reguladores de crecimiento Compestrol, colesterol, sitosterol, estigmasterol Reguladores de crecimiento desconocidos

Fuente: Oliveros et al., 2009

Igualmente en la rizosfera con los microorganismos se afecta significativamente la disponibilidad de nutrientes por ejemplo en el ciclo del nitrógeno los microorganismos nitrificadores, amonificadores, fijadores de nitrógeno hacen disponible este elemento para la planta y en el proceso se generan subproductos tales como moléculas de agua, H, OH y se pierde energía que influye en el pH, CE, CIC, CIA y oxido-reducción. Así mismo dependiendo del estado fenológico en 30


que se encuentre la planta requerirá de distintas cantidades de nutrientes y para ello interfieren diferentes microorganismo o procesos donde cada uno genera diferente reacciones y sustancias para hacer disponible los diferentes iones o moléculas que puede absorber la planta o los microorganismos, siendo entonces influyentes en la fertilidad del suelo (Aciego, 2011). De esta manera se entiende que la nutrición de la planta depende la presencia de microorganismos para la mineralización de moléculas orgánicas o solubilización de minerales.

En ciertos casos se ha observado como en leguminosas y oleaginosas se puede acidificar la zona rizosférica significativamente para poner a disposición el fosforo, en estos procesos intervienen los exudados de la raíz que debido a su origen orgánico mantiene una estabilidad en la rizosfera y dentro de su sistema interno (Van Raiji y Van Diest, 1979; Aguilar y Van Diest, 1981; Hofflandet al., 1989; Hinsinger y Gilkes, 1995).

Hinsinger y Gilkes (1995) reportaron que algunas leguminosas como el lupino blanco (LupinusalbusL) tienen alta capacidad para disolver rocas fosfóricas y debido a la biomasa de la raíz o la actividad de las raicillas, superior a la de otras especies esto pudo ser provocado por la ausencia de P lo que obligo a la planta a ampliar su zona de acción buscando este nutriente.

Los exudados de la raíz protegen a la planta de intoxicaciones por Al en la rizosfera (Jones, 1998). Estos exudados de la raíz también conocidos como aniones orgánicos tales como citrato 3- y malato 2- (Hocking, 2001), aparte de cómo se mencionó anteriormente poner a disposición el fosforo es que al igual que cualquier acido orgánico tiene la capacidad de desplazar la molécula acomplejada por iones metálicos como el Al y movilizar el P hacia la superficie dependiendo de la cantidad de arreglos carboxilo e hidroxilo que posea (Staunton y Leprince, 1996; Richardson, 1994; Bar-Yosef, 1991; Jones, 1998).

31


6.3.

MATERIA ORGÁNICA

La materia orgánica se puede dividir en dos grupos. El primero se conforma por los materiales que son identificables o con poca degradación como los restos animales o vegetales; son los grupos de descomposición (metabolismo y resíntesis) de la población viva, se puede representar por la bioquímica (proteínas, resinas, ácidos grasos, etc.), estas sustancias se consideran fuente de nutrientes para las plantas y los organismos del suelo que participan en la mineralización de los mismos (Castro, 1998, Burbano y Silva, 2013).

El segundo grupo componente de la materia orgánica del suelo son las sustancias húmicas que son el resultado de procesos complicados de transformación de los restos vegetales y animales del primer grupo (ver figura 1); estos procesos se llaman humificación y producen una sustancia de alta resistencia a la degradación por microorganismos y con una estructura química que varía según su origen, por ejemplo los ácidos húmicos juegan un papel importante en la estabilidad de agregados, CIC, control de acidez, reciclaje de nutrientes

y fertilidad(Castro,

1998).

Fuente: Estévez, 2006 Figura 1 Procesos de humificación y mineralización de la materia orgánica. 32


6.4.

PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO

6.4.1. pH

La reacción del suelo (pH) que influencia propiedades químicas, físicas y biológicas, en términos generales mide la acidez o alcalinidad del suelo, de un medio acuoso. La acidez del suelo se asocia a la presencia de H o Al en la solución del suelo por otra lado la alcalinidad se da por la presencia de bases intercambiables (Ca, Na, K, Mg) (Castro, 1998).

Los suelos pueden ser ácidos por las siguientes razones: 

Lixiviación a causa de lluvia intensa.

Material parental de origen ácido.

Empleo de fertilizantes de origen ácido.

Acción microbiana.

Radicales ácidos de la MO.

La disociación de agua H2O a H+ y OH- determina el pH dado que el H+en la solución del suelo genera acidez y el hidróxido OH- la alcalinidad; por esto el medio puede ser acido o alcalino según el ion predominante (Castro, 1998).

La presencia de MO en la rizosfera promueve la capacidad de tampón en el suelo que actúa como regulador de pH por los diversos grupos activos que aportan acidez al suelo (Caboxilo R – COOH, fenol R – OH, emisiones de CO2 entre otros) liberan H+, bases de cambio, y el contenido de N en los suelos (Aguilera 2000), el mecanismo de neutralización del pH se da porque entre la fase orgánica e inorgánica del suelo existe una movilización de H e OH e igualmente procesos de complejación de cationes y aniones (Zapata y Osorio, 2013).

33


El aumento del pH se explica por la mineralización de las bases de cambio presentes en la MO y la liberación de H y NH4 (Pocknee y Summer, 1997). El proceso de la nitrificación es el paso de amonio a nitrito y nitrato en la cual intervienen organismos gram-negativos aerobios y (Gómez et al., 1995, Prosser, 1989) se divide en dos fases: La primera es el paso del amonio a Nitrito (NO2-) en este proceso intervienen las nitrosomonas los cuales segregan las enzimas amonio mono-oxigenasa (AMO) para transformar al amonio en hidroxilamina, que posteriormente se convierte en nitrito, mediante la hidroxil amina óxido reductasa (HAO), este proceso permite la liberación de H creando un descenso del pH y consumiendo oxígeno (ver figura 3). (Hooperet al., 1997).

Fuente: (Cervantes et al., 2000) Figura 2 Transformación del amonio a nitrito.

La oxidación del nitrito a nitrato la realizan bacterias del genero Nitrobacter con la enzima nitrito óxido-reductasa (NOR)(ver figura 4) (Cervantes et al., 2000).

Fuente: (Cervantes et al., 2000) Figura 3 Oxidación del nitrato a nitrito.

34


El proceso de la nitrificación se puede afectar por la MO debido a que los organismos la utilizaran para reforzar las proteínas de su cuerpo, esta es liberada cuando muere el microorganismo e inicia el proceso de amonificación como se explicó anteriormente, el proceso ocurre en pH neutros, presencia de fosfatos y suelos arcillosos, estos procesos se ven afectados por las concentración de NH4+ y por temperatura alta o muy baja que tienen un efecto inhibidor de la nitrificación (Pocknee y Summer, 1997).

Carrasco (1992) señala que en suelos cercanos a la neutralidad o con presencias altas de carbonatos y bicarbonatos, el pH disminuye por la concentración de CO 2 se combina con el agua para formar ácido carbónico (HCO2).

6.4.2. CONDUCTIVIDAD ELECTRICA (CE)

Todos los suelos fértiles poseen cantidades de sales solubles. La acumulacion de sales se debe a problemas de drenaje, riegos continuos seguidos de sequias o evaporación. Cuando existe dicha acumulacion de sales estos suelos son llamados suelos salinos, la medición de conductividad electrica (CE) permite saber cual es la concentracion de sales en el medio, la CE en el suelo tiene lugar en los poros saturados que separan las partículas individuales, influenciada por las propiedades fisicoquimicas del suelo (ver tabla 7). La medicion se realiza si las sales solubles pueden afectar la germinacion de la semilla, el crecimiento y la absorción de agua. Concentraciones de CE mayores a 2 milimohos por centimetro de suelo (mmhos/cm) se considera como suelo salino (ver tabla 6) (Bohn et al., 1993; Burbano y Silva, 2013). Tabla 3 Conductibilidad eléctrica y sus efectos en el suelo. CE en dS/m a 25°C

Efectos

0 – 2 No salino

Despreciable en su mayoría

2 – 4 Ligeramente salino

Se restringen los rendimientos de cultivos muy sensibles 35


Continuación de la tabla 3. 4 – 8 Moderadamente

Disminuyen los rendimientos de la mayoría de los

salinos

cultivos. Entre los que toleran están: alfalfa, remolacha, cereales y los sorgos para grano.

8 – 16 Fuertemente

Sólo dan rendimientos satisfactorios los cultivos

salinos

tolerantes.

> 16

Muy fuertemente

salinos

Sólo dan rendimientos satisfactorios algunos cultivos muy tolerantes.

Fuente: USA department of agriculture, 1996. Tabla 4 Factores que afectan la conductividad eléctrica. Continuidad de poros

Los suelos con poros saturados con agua conectados con otros tienden a conducir electricidad más fácilmente.

Los suelos con alto contenido de arcilla poseen microporos saturados continuos por lo que conducen corriente mejor que los suelos arenosos, manifestando un

aumento

del

CE

en

suelos

compactados. Contenido de agua

La CE es mayor en suelos húmedos que en los secos.

Nivel de salinidad

La concentración de sales en el agua del suelo aumenta drásticamente la CE, especialmente en zonas influenciadas por (Ca, Mg, cloruros, sulfatos entre otros). 36


Continuación de la tabla 4. CIC

Suelos con altos contenidos de MO o arcillas

(montmorillonita,

ilita

y

vermiculita) elevan la CE de igual forma que la salinidad. Profundidad

La CE decrece con la profundidad (espesor) del suelo.

Temperatura

La CE decrece a medida que baja la temperatura al punto de congelación del agua.

Fuente: (Doergeet al., 1999). La concentración de un ion en la rizosfera puede ser menor, mayor o igual al suelo circundante, la CE varía de acuerdo a la absorción de agua que realiza la raíz, a medida que transpira la planta el contenido de sales aumenta al igual que la CE del suelo hasta la base de la raíz, en suelos salinos con altas concentraciones de sodio la absorción de potasio sucede en los radicales apicales y de este modo aumenta la tasa de sodio absorbido en la parte basal de la raíz así mismo disminuyendo la selectividad global de la toma de K/Ca (Marschneret al., 1986). 6.4.3. CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIONICO

La capacidad de intercambio cationico (CIC) es el mejor indicador de fertilidad del suelo, los cationes son iones de carga positiva calcio (Ca ++), magnesio (Mg++), potasio (K+), sodio (Na+), hidrogeno (H+) entre otros. En el suelo las arcillas son un componente en el cual predominan iones de carga negativa o aniones pero que igualmente posee cationes que atraen, retienen y desprenden, atados por estos aniones; caso similiar sucede con la materia organica (Bohn et al., 1993).

37


La capacidad de intercambio cationico es un proceso reversible en el cual la fase solida del suelo (coloide), absorbe, retiene e intercambia cationes extraidos de la solucion del suelo, creando un equilibrio entre ambas fases. La CIC esta influenciada por la cantidad de cargas negativas que existen en las arcillas o MO, pH y la fuerza de carga del cation para pegarse o retenerce en una carga negativa del coloide (Burbano y Silva, 2013). Se considera que los suelos tienen una carga permanente y otra carga que varia con el pH, la CIC permanente proviene de la fraccion de arcilla, mientras que el CIC variable depende de las sustancias humicas (Krull et al., 2004). El colide organico seg煤n el manejo que se le de, puede superar los 200 meq 100g1

de CIC, para la MO de alto peso molecular (acidos no humicos)el aporte de CIC

es menor a 170 meq 100g1- y la de bajo peso molecular (acidos humicos) 500 meq 100g1- (Oades et al., 1989; Wolf and Snyder, 2003). La MO tiene una alta capacidar de ligar elementos metalicos exceptuando algunos compuestos no cristalinos por esta razon la MO tiene una alta concentracion de metales traza, esto afecta la fertilidad dando disponibilidad de P por bloqueo de pontenciales de reaccion con Fe, Al y Ca (McBride, 1999; McGrath et al., 1988; Thomas, 1975).

6.5.

BIOLOGIA DEL SUELO

6.5.1. FIJADORES DE NITROGENO DE VIDA LIBRE

La fijacion de nitrogeno (FBN) es el proceso en el cual el N2 es reducido a NH4 por medio de la enzima nitrogenasa, forma asimilable por los microorganismos y las plantas (Deslippe y Egger, 2006; Ibarra, 2010). es un proceso realizado por microorganismos diazotrofos, endemicos de los suelos y de gran importancia por su participaci贸n en el ciclo del nitrogeno, aunque la contribuci贸n de este N a los cultivos no suele ser significativa; La FBN es proceso distribuido entre bacterias y arqueas, los diazotrofos utilizan nitrogenasa cuyo cofactor es el Mo, aunque se ha

38


observado que ante la ausencia de Mo los organismos utilizan nitrogenasa con cofactor Fe o Va (Ibarra, 2010).

El proceso requiere que no existan fuentes de N accesible para los microorganismos y consumen fuentes de P debido que el proceso requiere grandes cantidades de ATP y un ambiente ausente de oxigeno por esta razon las bacterias buscan proteger su enzima (Gadkari et al., 1992).

6.5.2. PROTEOLITICOS

Los proteoliticos son los primeros en actuar sobre los residuos orgánicos nitrogenados y a continuacion microorganismos amonificantes como ya fue mencionado anteriormente. La actividad proteolítica en hongos, bacterias aerobias, anaerobias estrictas y facultativas, lo que refleja un grupo funcional muy diverso y heterogéneo. En especies de Pseudomonas, Bacillus, clostridium, Serratia y Micrococcus hay bacterias que degradan fácilmente proteínas puras. En los géneros Alternaria, Aspergillus, Mucor, Penicillum y Rhizopus, hay hongos que presentan enzimas proteolíticos (Ponzuelo, 1991).

6.5.3. SOLUBILIZADORES DE FOSFORO

Los solubilizadores de P hacen parte del 40% de la población microbiana del suelo, parte de ellos son aislados de la raices de las plantas, el proceso de solubilizacion de P genera la liberacion de grupos ortofosfato al suelo (Kucey, 1983). Se establecen dos tipos de bacterias que solubilizan el fósforo. Unas lo hacen a partir de formas orgánicas (Bacillus megaterium, Bacillus mesentericus y Pseudomonas) y las otras de formas inorgánicas (Pseudomonas, Achromobacter, MIcrococcus). (Guzmán, 2011).

Por otra parte la solubilizacíón del fosforo orgánico es llevada a cabo por enzimas como las fosfatasas, que participa en la desfosforilación (proceso en la cual el 39


fosforo unido a moléculas orgánicas (CHNOP) se hidroliza liberando energía y un grupo ortofosfato H2PO4), las fitasas, catalizan la hidrolisis de la del ácido fitico (C6H28O24P6) liberando seis grupos orto fosfatos y las fosfonatasa y C-P liasas, enzimas que provocan la ruptura de órganofosforados (Fernández et al 2005).

6.6.

MANEJO DEL CULTIVO DEL OLIVO

6.6.1. PODAS

El objetivo principal de las podas es dar forma durante el periodo de crecimiento, mejorar la producción, optimizar la captación de luz, circulación de aire, prolongar los periodos de producción y eliminar ramas enfermas (Barranco et al., 2008).

Para la ejecución de una buena poda Pastor y Humanas, (1996); Fichet y Tapia, (2006); Jamett et al. (2007) indican que: 

Equilibrar el crecimiento vegetativo y la fructificación, con la finalidad de mantener una producción regular a lo largo de los años y evitar en lo posible la veceria.

Acortar al máximo el período improductivo del olivo joven, reduciendo las intervenciones de poda al mínimo necesario, para la formación de árbol.

Alargar el periodo productivo, por lo que será necesario hacer una poda de producción, teniendo en cuenta la relación entre madera y hojas para evitar un envejecimiento prematuro del árbol.

Mantener relación de la copa del árbol de acuerdo al agua que tenga acceso el cultivo.

De acuerdo a lo reportado por Castello 1996, los arboles a los cuales no se les aplica poda presentan un desarrollo alargado de ramas, excesivamente verticales que generan copas con tendencias ovaladas, donde la proporción madera hojas es baja, alcanzando grandes alturas y dificultando las labores de manejo; sin 40


embargo acelera la producción del árbol, favorece el vigor, disminuye los costos y algunas veces genera grandes producciones de aceituna aunque de baja calidad (Morales, 2011).

 PODA VASO

Lo fundamental de esta forma de conducción es la distribución de la vegetación en varios ejes distanciados, lo que permite una mayor expansión y, por tanto, una mejor iluminación. Se realizan cortes a una altura de 0,8-1,2 m manteniendo un eje principal, se eligen las ramas más vigorosas o con mejor inserción en el tronco para constituir las ramas principales. Las ramas inclinadas se alargan hasta alcanzar la anchura de copa deseada, tras lo cual se dirigen hacia arriba. Cada rama principal está revestida de ramas fructíferas, cuya longitud va disminuyendo de abajo a arriba para evitar un exceso de sombra (Tombesi, 2007).  PODA GLOBO

La copa adquiere la forma de una esfera, distribuyendo la vegetación de forma uniforme a partir de 3-5 ramas principales. La producción tiende a desarrollarse en la corona externa, cuya profundidad depende del nivel de aclareo. Por tanto, el árbol plantado en terreno de asiento se desmocha a 1-1,2 m del suelo, dejando tres ramas principales, en las que se desarrollarán las ramas secundarias, para establecer una superficie fructificante en la porción externa de la copa (Tombesi, 2007).

6.6.2. FERTILIACIÓN

El abonado es una práctica frecuente en los cultivos que busca satisfacer las necesidades nutricionales del cultivo cuando estos no son aportados en cantidades suficientes por el suelo; en el olivo no se puede dar una guía sobre la 41


fertilización debido a que la fertilización difiere de acuerdo a las condiciones edafoclimaticas y el desarrollo fenológico del cultivo, por esta razón cada cultivo requiere un tratamiento diferente en función de sus características (Barranco et al., 2008).  Adición de materia orgánica

Para responder las necesidades nutritivas del cultivo se requiere establecer un programa de abonado tomando en cuenta la fertilidad del suelo, el estado fenológico y la extracción de nutrientes del árbol de olivo en relación a la producción esperada. Debido a que el olivo se establece en suelos pobres de materia orgánica el aporte de N por mineralización es escaso siendo este disponible de mediano a largo plazo, en el caso del P no se encuentra disponible de forma inmediata o se precipita debido a la presencia de carbonato de calcio, igualmente el K es deficiente en suelos arcillosos ya que se fija a las arcillas y durante la sequía que impide su absorción (García, 2009).

Tabla 5 Extracción de nutrientes (N, P y K) por 1.000 Kg de aceituna producida, olivareras españolas.

Nutrientes

(Kg/1.000 Kg de

Aplicación

Momento del aporte

aceituna) N

15 a 20

0,5 Kg/árbol 150 Kg/ha

P2O5

4a5

0,5 Kg/árbol

Floración y cuajado de frutos Regular a lo largo del ciclo

K2O

20 a 25

1 y 2 Kg/árbol

Endurecimiento del hueso y engorde de la aceituna

Fuente: (García, 2009). 42


Tabla 6 Requerimientos nutricionales del olivo.

Nutrientes

N

Importancia

Deficiencia

Acelera la actividad vegetativa y Raquitismo, el

desarrollo

aumenta

de

la

la

entrenudos

planta, cortos, las hojas quedan

capacidad

de pequeñas,

deformadas

y

asimilación de otros elementos. algunas veces con clorosis Actúa en el Crecimiento de los tejidos, en la síntesis

de

capacidad

clorofila

de

yen

la

asimilación

de

otros nutrientes. Interviene en todas las fases de crecimiento

y

desarrollo

del

cultivo, en especial desde la brotación

hasta

el

endurecimiento del hueso. P

Acelera la maduración y mejora Poco desarrollo de la floración y el cuajado.

las hojas y otras partes del

Es un elemento de absorción árbol, pero sin presentar lenta. Esta característica, junto a deformaciones su poca disponibilidad, determina la necesidad de será aplicado en los

primeros

momentos

abonamiento.

43

de


Continuación de la tabla 6.

K

Transporta azúcares en la planta, Suelen manifestarse antes transpiración, resistencia heladas y

aumenta

del

árbol

la en los tejidos y partes más

a

las viejas,

produciendo

a las enfermedades debilitamiento

criptogámicas. Mejora el tamaño mismos y la calidad de los frutos.

y

un

de

los

reducción

del

crecimiento vegetativo.

Es un elemento muy móvil, que interviene en la respiración, en el movimiento de agua al interior de la planta, en la apertura y cierre de estomas de las hojas, en la formación y crecimiento del fruto y en el endurecimiento del hueso. Transporta

los

azúcares

producidos en las hojas hasta las aceitunas en crecimiento. B

Interviene en el mecanismo de Presentan problemas en la cierre y apertura delos estomas. floración y en el cuajado, Es muy importante en la época con

elevado

número

de

de floración, donde contribuye a frutos deformes. mejorar

la

polinización,

germinación del polen, retención de flores y el cuajado del fruto. Fe

Se utiliza en las reacciones clorosis bioquímicas

que

forman

clorofila

44

en

la (clorosis férrica)

las

hojas


Continuación de la tabla 6. Ca

Es necesario para el desarrollo Clorosis de la hoja en la de la pared celular, interviene en parte apical, poco desarrollo la etapa de floración y cuajado de radical y estado gelatinoso. las aceitunas, ayuda a conferir resistencia al fruto ante ataques de plagas y enfermedades, al transporte y a mejorar la textura de la aceituna elaborada en salmuera.

Mg

Aparece en el centro de la Zonas molécula

de

clorofila.

cloróticas

en

las

Su hojas que avanzan desde el

consumo máximo se da durante ápice hasta la base. Si la brotación y es importante para continúa

la

situación

favorecer la floración. Es opuesto deficitaria,

puede

haber

o antagónico al potasio, debido a defoliación en las ramitas esto,

la

aplicación

de

dosis jóvenes,

elevadas de magnesio puede necrosis ocasionar

síntomas

en

las

de

partes

de terminales y reducción de

deficiencias de potasio. S

acompañada

crecimiento de la planta.

Interviene en la formación de Clorosis parecida a la de la clorofila.

carencia de nitrógeno.

Fuente: García, 2009; Barranco et al., 2009.

45


7. MARCO LEGAL

El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial mediante la resoluci贸n 2734 del 29 de Diciembre del a帽o 2010 creo mecanismo para la defensa recurso suelo y las organizaciones internacionales como la FAO apoyan proyectos que contribuyan a la captura de carbono (CO2) en consecuencia este proyecto busca contribuir mediante sus resultados con estos planteamientos.

46


8. MARCO GEOGRÁFICO Y CLIMÁTICO

El trabajo se realizó en la finca Huerto Olivanto ubicada en la vereda Roa de Sutamarchán (Boyacá) ubicada a 5° 35” latitud norte y 73°33’ longitud oeste.

Figura 4 Localización de Sutamarchan y la finca Huerto Olivanto. Fuente: (IGAC, 2005)

Los suelos de la región en estudio corresponden a la secuencia litográfica del Alto Ricaurte, formación Arcabuco, se componen de areniscas cuarzosas finas a medias, blanco amarillentas, rojizas con intercalaciones de limonitas rojizas y sales rojos, estas se originaron

por acumulación en ambientes fluviales sub-

aéreos con influencias salobres marinas de tipo paralitico y Litoral (IGAC, 2005). Las características del área de estudio se presentan en la Tabla 7 y la composición química del área de estudio se observa en la tabla 8 de otra parte las condiciones climáticas de la región están descritas en la tabla 9.

47


Tabla 7 Clasificación taxonómica del suelo de acuerdo a las coordenadas de la finca Huerto Olivanto.

Clasificacion Taxonomica Orden:

Inseptisoles

Sub Orden:

Usteps

Gran Grupo

Durusteps

Sub Grupo

Typic Durusteps Fuente: IGAC, 2005

Tabla 8 Análisis fisicoquímico del suelo de la finca las acacias en zona entre calles del cultivo.

A 29

% L 40

Ar 31

Clase textura F.Ar

ph 4.6

Elementos menores (ppm) Fe Mn Cu Zn B 7.08 1.09 0.63 1.85 0.06

% MO % Nt 0.31

0.015 %

Al 11.9

Na 0.68

P ppm

Al 1.4

6.08 CE dS/m 1.52

meq * 100g de suelo cmol/kg Ca Mg K Na 5.71 4.39 0.31 0.08

Relación catiónica (meq * 100g - cmol/kg) Ca/Mg Ca/K Mg/K K/Mg (Ca+Mg/K) 1.3 43.9 33.8 0.03 77.7

Fuente: García, 2012.

Tabla 9 Características climáticas de la zona de estudio. Elementos climáticos

Valor

Precipitación (mm)

981.965

Nubosidad (octas)

62.5

Recorrido

del

viento 28457.35

(kms/h) Brillo solar (horas)

1614.035

Evaporación (mm)

1217.585

Humedad relativa (HR%)

76.35

48

CICE 11.71


Continuación de la tabla 9. Temperatura media (°C)

16.955

Medios máxima (°C)

26,76

Temperatura mínima(°C)

5. 195

Fuente: IDEAM, 2010.

9. DISEÑO METODOLÓGICO

9.1.

TIPO DE ESTUDIO

Exploratorio explicativo.

9.2.

DISEÑO EXPERIMENTAL

Plano de campo

49


Figura 5 Plano de campo de distribución del cultivo de olivo. Norte: casa Sur: cerca viva Oriente: lago Occidente: Vía principal

Diseño experimental: parcelas divididas donde cada parcela es un tipo de poda.

Tratamientos

T1: Poda en vaso, paleta Roja T2: Poda en globo, paleta Amarilla T3: Crecimiento libre, paleta Azul

Repeticiones 4 por tratamiento con 2 unidades experimentales Unidades experimentales: 24 Árboles de olivo

Variables Independientes: Tipos de poda (cono invertido, globo y crecimiento libre). Variables dependientes: %MO, pH, CIC, CE, P, K, Ca, Mg, CO, Nt y relaciones catiónicas. Variables intervinientes: condiciones climáticas.

Análisis estadístico Pruebas de normalidad Prueba de homogeneidad de varianzas Análisis de varianza para determinar si existen diferencias significativas Prueba de comparación de promedios de Tukey

50


Paquete estadístico que se aplicara, Statistical product and service solutions (SPSS)

9.3.

UNIVERSO,

POBLACIÓN,

MUESTRA

Y

UNIDADES

EXPERIMENTALES.

La finca Huerto Olivanto se ubica en la vereda Roa en el municipio de Sutamarchán, se trabajó con veinticuatro arboles de los cuales se escogieron totalmente al azar ocho arboles por tratamiento (poda en globo, vaso y crecimiento libre), identificados como genotipo 4 (García, 2012), la edad de los mismos está entre cuatro y cinco (4 - 5) años, actualmente se encuentra suspendido el riego, la fertilización solo se efectuó al momento de la siembra y no se observado fructificación en la zona del estudio. El primer muestreo se realizó al momento de la intervención y el segundo 2 meses después de la poda (Vaso y globo), la biomasa retirada de cada árbol no fue calculada; la poda realizada a cada árbol solo consideraba conseguir uniformidad de altura y estructura correspondiente a cada intervención despreciando la cantidad extraída por unidad experimental.

9.4.

MATERIALES Y METODOS DE INVESTIGACIÓN. PROCRESO Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS

 Materiales de campo:

Árboles, palas, bolsas, marcadores, barreno y guantes.

51


 Métodos de campo

Para la toma de las muestras se utiliza el barreno, pala, bolsas plásticas, balde, el material de seguridad y limpieza incluye guantes de látex y toallas de papel. Para el etiquetado se utilizan marcador indeleble, cinta adhesiva y marcador.

Se recorre el lote y se toma una muestra por árbol, limpiando la superficie del terreno; el muestreo se realizó entre 20 y 30 cm de profundidad en la zona de la rizósfera, sacando 5 muestras alrededor del plateo, se depositan en un balde y se mezclan las muestras. Luego de tener la muestra se empaca en bolsa plástica se empaqueta aproximadamente 1 kg en bolsas plásticas, se rotula, y se enviaran al laboratorio.

 Materiales de laboratorio:

Vidriería (Vasos de precipitado, agitador, erlenmeyers, probeta, buretas, etc), reactivos, espectrofotómetro de absorción atómica, Centrifuga, Kit de textura, Agua destilada,Fosfato de sodio secundario, Fosfato de potasio, CaCl2, Ca(OH)2, Agua caliente, Fosfato monocalcico, Papel de filtro Whatman, Embudos de porcelana, KCL, Potenciometro, Electrodo de referencia, Vasos de cartón, Espátula de madera, Acetato de amonio 1N, Neutro, Ácido Clorhídrico, Agua regia en la relación 1:3 de HNO3: HCl, Espectrofotómetro de llama, Fenolftaleína, Bromocresol, Ácido fosfórico, Gotas de defenilamina, Gotas de ortofenentrolina, Capsula de evaporación Coors, Balón aforado y Galvanometro.  Métodos de laboratorio pH: Relación 1:1, Acidez intercambiable: KCl 1 N, Materia Orgánica: Walkey – Black, Fosforo disponible: Bray II – Colorimetria, Ca – Mg –K – Na: Ext NH4Ac – AbsAtomica, C.E extracto de saturación (Conductivimetro), CIC: Método del 52


acetato de sodio a pH 8.2, Bases intercambiables: eliminaci贸n de sales amoniacales por extracci贸n, Determinaci贸n de Ca y Mg por complexometria, Diferenciaci贸n entre Al y H intercambiables.

53


10. HIPÓTESIS

Ho: Las propiedades químicas del suelo rizosferico no se alteran por la actividad de la raíz cuando el árbol se poda.

Ha: las propiedades químicas del suelo se alteran por la actividad de la raíz cuando el árbol se poda.

54


11. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

11.1. COMPORTAMIENTO DEL pH

Como se observa en la gráfica 1 el pH del primer muestreo que corresponde al día en que los árboles son intervenidos muestra diferencia significativa con respecto a los árboles no intervenidos con un nivel de confianza de 0,05, por razones ajenas al corte de ramas, este valor puede obedecer a que en el suelo no se reportó Al. En general los valores de ambos muestreos se encuentran entre muy fuertemente ácido y fuertemente acido debido a la presencia de Al. De otra parte en los tratamientos podados aumenta el pH en la segunda toma de muestra, que se hizo a los 60 días, mientras que en los arboles de libre crecimiento disminuye, tanto en la primera como en la segunda toma de datos se observa que no existe P disponible debido a que los pH se mantienen por debajo 5.5 exceptuando los arboles T3R3 y T3R4 (anexo 1).

Grafica 1 pH reportado en 2 muestreos en la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto. 5,60

B

5,40

pH

5,20

a

5,00 4,80

a

A

a A

4,60 4,40 4,20 PODA VASO

PODA GLOBO TRATAMIENTOS

55

SIN PODA


La razón de la disminución de pH para la segunda lectura obedece a que disminuyeron las bases (Ca, Mg y K) y aumento el Al (Sadeghian, 2004). Vale la pena anotar que la actividad de la raíz, la adición de MO y enmiendas inorgánicas han logrado subir el pH (Castro, 1998), dado que el pH antes de la siembra es de 4.6 (Tabla 8).

11.2. COMPORTAMIENTO DEL ALUMINIO (Al)

En la primera tomade muestra que se hace el día de la poda, como se observa (anexo 1 y 2) los arboles no intervenidos tienen la menor cantidad de aluminio 0.30 y 0.20 para T3R1 y T3R2 mientras que T3R3 y T3R4 no mostraron aluminio, en el segundo muestreo se observa que el aluminio se incrementa en todos los árboles con el valor mas bajo para T2R4 de 0.60 meq/100gr y el mas alto T 3R2 con 2.40 meq/100gr que anteriormente tenian 0.20.

Como se observa en la grafica 2 el T1 aumento al doble el valor del Al de 0.99 a 1.80 meq/100gr, el T2 aumento en 0.1 mientras que en el T 3 el aumento fue de ocho veces 0.15 a 1.39 meq/100gr. De acuerdo con Bohn et al., (1993) el Al que existe en este suelo corresponde al ion Al(OH)2+ dado que su pH está entre 4.7 y 6.5; igualmente el aumento de Al se debe al decrecimiento de las bases de cambio resultado que se puede evidenciar porque la CICE no sufre cambios drásticos en los dos muestreos, es decir el espacio de las bases intercambiables lo ocupo el Al. Igualmente la respiración de las raíces, metabolismo microbiano, descomposición de residuos vegetales y la lluvia influye en las concentraciones de Al como lo describe Acevedo (2007).

56


Grafica 2 Cantidad de Al reportado en 2 muestreos en la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto. 2,50

Al (meq/100g)

2,00

a

1,50 1,00

A

A

a

a

0,50 B 0,00 PODA VASO

PODA GLOBO

SIN PODA

tratamiento

11.3. COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA ORGÁNICA (MO)

En la gráfica 3 se observa que la MO de la primera toma se encuentra en valores promedio de 1.70%, 2.50% y 2.54% respectivamente valores bajos para los niveles de clima frio que debe ser de 5% sin embargo también se observa que los valores disminuyen en todos los tratamientos de 0.67%, 0,77% y 1.81% siendo el menor decrecimiento para los arboles intervenidos mientras que en los arboles no podados desciende en más del 60% lo que significa que el suelo muestra deficiencias de MO. Cabe notar que él %MO en el suelo rizosferico el día de la intervención con respecto al espacio entre calles (tabla 8), aumento por la fertilización en la siembra teniendo en cuenta que en el suelo antes de la plantación existía solo el 0.31%. La disminución entre tratamientos obedece a que se está dando un proceso adecuado de mineralización como se observa en la relación C/N (gráfica 16).

De acuerdo con Molina et al., (2006), en general los suelos de textura franca donde se plantan olivos muestran contenidos de materia orgánica baja (de 2 a 57


0,5%) con contenidos ligeramente mayores con manejo ecológico, en suelos con textura arcillosa, como el caso de este ensayo, no existe diferencia significativa entre la MO de fácil utilización (AC. Húmicos y fulvicos) mientras que en MO de difícil acceso (huminas) se evidencio mayor concentración en cultivos con manejo tradicional. Grafica 3 %MO reportado en 2 muestreos en la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto.

3,50 3,00 A

% MO

2,50 2,00

A b

A

1,50 1,00

a

a

0,50 0,00 PODA VASO

PODA GLOBO Tratamientos

SIN PODA

11.4. COMPORTAMIENTO DEL FOFORO (P)

Como se observa en la gráfica 4 no hay diferencia significativa entre lo tratamientos pero si entre mediciones, el P reportado en el primer muestreo tiene valores que demuestran exceso con medias que están entre 243, 291.38 y 235.43ppm respectivamente mientras que en la segunda lectura desciende a 56.31, 52.06 y 33.14ppm, que siguen siendo valores altos para los arboles intervenidos e ideal para los no intervenidos. La fertilización fosfatada no es muy necesaria en la plantación debido a que es un elemento poco móvil y la planta lo consume en pequeñas cantidades (Tabla 5), demostrando deficiencia en pocas ocasiones (Barranco et al., 2008; Lizana et al., 2004). 58


No obstante en terrenos muy erosionados o con altas precipitaciones un aspecto que

atenta contra la eficiencia de la fertilización fosfatada es el posible

desplazamiento superficial de fosfatos y su eventual salida del sistema (pérdida) bajo formas disueltas y/o particuladas, provocadas en ciertas circunstancias por el agua de lluvia y/o el riego (Chagas et al., 1999).

Es posible que las altas concentraciones de P en el primer muestreo se deban a la acumulación de éste proveniente del agua de riego que se almacena en los reservorios, ésta es recogida de la escorrentía de la pendiente. Según Lida y Shock, (2009); Lizana et al., (2004) el escurrimiento en los surcos de riego erosiona el suelo y arrastra el fósforo, llevándolo a los reservorios esta agua puede estimular el crecimiento de algas, como ocurre en los cuerpos de agua de donde se riega en la finca Huerto Olivanto que están cubiertos de azolla (Azolla filiculoides).

La posterior disminución de las concentraciones del elemento se deben a que el cultivo no continuo con el riego (posible fuente de P), la precipitación en este periodo es decir entre primer y segundo muestreo (2 meses) alcanzaron los 179 mm de lluvia pudo generar el escurrimiento de P por otra parte según Vázquez (2002) el P del suelo se compleja con minerales secundarios en especial de Fe, Al y Ca teniendo en cuenta que son suelos arcillosos ricos en estos elementos o formara compuestos con el CaCO3.Estas reacciones bloquean a otros cationes como K, Ca, Mg y Al resultado que se evidencia por síntomas de deficiencia de K, Ca y el aumento del pH.

Los fertilizantes fosfatados pueden ser necesarios en tierras ácidas como las del Huerto Olivanto suelos con grandes cantidades de carbonato de calcio aplicado para desplazar el Al de cambio (Chagas et al., 1999).

(Bohn et al., 1993) la rapidez con que se pierde el fosforo de los suelos es casi igual a la de la intemperización total. Por lo tanto, la cantidad de fosfato de los 59


suelos tiende a mantenerse constante en todo el proceso de inteperización sin embargo la disponibilidad de fosfato para las plantas disminuye conforme los suelos se hacen más ácidos y se incrementa en la proporción de fosforo así como los fosfatos de Fe y Al.

De acuerdo con Ordoñez et al., (2001) se observa, un descenso general de P con respecto a la profundidad, en olivos jóvenes, presencia pérdidas de 11 ppm de 0 a 30 cm de profundidad, mientras que en el olivar adulto productivo, presenta pérdidas de hasta 22 ppm, el resultado es atribuido, como en el caso del potasio a la diferencia de tamaño de los árboles, edad y

la producción en la que se

encuentren los árboles.

Grafica 4 Cantidad de P reportado en 2 muestreos en la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto.

350,00 A

300,00

P (ppm)

250,00

A

A

200,00 150,00 100,00

a

a

50,00

a

0,00 PODA VASO

PODA GLOBO tratamientos

60

SIN PODA


11.5. COMPORTAMIENTO DEL CALCIO (Ca)

Respecto al catión Ca este elemento tuvo un comportamiento uniforme es decir descendió en todos los tratamientos en pequeñas cantidades como se observa en la gráfica 5 solo existe diferencia significativa en el primer muestreo con valores están entre 8.3, 8.14 y 9.77 meq/100gr respectivamente y para el segundo muestreo descendieron a 6.69, 7.91 y 7.88meq/100gr sin evidenciar diferencia entre tratamientos (gráfica 5), observándose que el mayor descenso se da en los árboles no intervenidos. Esta disminución de Ca puede obedecer a la perdida de bases, el consumo realizado por la planta y los iones calcio que pueden reaccionar con el fosfato del suelo formando precipitados de acuerdo con lo observado por Monge et al., (1994), sin embargo vale pena anotar que este elemento

está

siendo bloqueado por el Mg y K como se observa en las relaciones catiónicas.

Grafica 5 Cantidad de Ca reportado en 2 muestreos en la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto.

12,00

Ca (meq/100gr)

10,00 8,00

B A

A

a

a

a

6,00 4,00 2,00 0,00 PODA VASO

PODA GLOBO

SIN PODA

Tratamiento

11.6. COMPORTAMIENTO DEL MAGNESIO (Mg)

La grafica 6 muestra que para ambas lecturas el Mg es alto, dado que el valor ideal es de maximo 3.0 meq/100gr (Gómez, 2006) y este muestra valores de 3.54, 61


3.7 y 3.75meq/100gr mientras quepara el segundo descienden a 3.15, 3.34 y 3.25 observandose que la mayor disminuci贸n corresponde a los arboles no intervenidos. El Mg es el unico elemento que no se encuentra bloqueado por otro sin embargo los arboles presentan clorosis intervenal y las hojas finalmente se caen, indicando deficiencia de Mg por que posiblemente reaccione con el P. seg煤n Mikkelsen, 2010 la absorci贸n de Mg se deprime por la presencia de iones de Al, K e igualmente las altas concentraciones del mismo que tiende a fijarse a las arcillas.

Grafica 6 Cantidad de Mg reportado en 2 muestreos en la zona rizosferica del

Mg (meq/100gr)

olivo, en el Huerto Olivanto.

4,50 4,00 3,50 3,00 2,50 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00

A

A a

PODA VASO

A a

PODA GLOBO

a

SIN PODA

Tratamientos

11.7. COMPORTAMIENTO DEL POTASIO (K)

Como se observa en la grafica 7 no existe difrencia entre los tratamientos aunque siendo el K el elemento de mayor consumo por el olivo (Tabla 5) los datos de la grafica muestran exceso,teniendo encuenta que el ideal en el suelo es de 0.4 meq/100gr (G贸mez, 2006) y el exceso en la primera toma se observa hasta de un 200%, con valores de 1.42, 1.33 y 1.45meq/100gr, encontrandose que igualmente se reduce casi a la mitad con valores de 0.81, 0.93 y 0.73 siendo el de mayor 62


consumo los árboles no intervenidos. A pesar de esto aun sigue en exceso con el consiguiente efecto antagonico sobre la toma de Ca y Mg (Monge et al., 1994),igualmente los niveles P inpiden su absorción por la planta evidenciado en deficiencias del mismo (Rodríguez

et a., 2005; Picone y Zamuner, 2002), el

consumo que se observa en los árboles no intervenidos se debe seguramente a que estan presentando floración.

Grafica 7 Cantidad de K reportado en 2 muestreos en la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto.

1,80 1,60

A

K (meq/100gr)

A

A

1,40 1,20 1,00

a

a

a

0,80 0,60 0,40 0,20 0,00 PODA VASO

PODA GLOBO

SIN PODA

Tratamientos

11.8. COMPORTAMIENTO DEL SODIO (Na)

En general se observa en la gráfica 8 que el Na esta en un valor ideal por debajo de 1 meq/100gr (Gomez, 2006), aunque este haya aumentado para la segunda lectura. Los suelos afectados por Na por lo general son suelos aridos o semiaridos, donde los pocos mm de lluvia que caen en la region no son suficientes para satisfaser las necesidades de evapotranspiración de las plantas, como resultado no se disuelven las sales y se acumulan en el suelo (Gasca et al., 2011), el leve aumento de Na en el segundo muestreo se puede deber a que se 63


suspendio el riego como se menciono anteriormente igualmente las bajas concentraciones de cationes como K y Ca permiten la fijación del Na en el suelo..

Grafica 8 Cantidad de Na reportado en 2 muestreos en la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto.

0,25 a

Na (meq/100gr)

0,20

a a

0,15

A

A

A

0,10 0,05 0,00 PODA VASO

PODA GLOBO

SIN PODA

Tratamientos

11.9. COMPORTAMIENTO DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA (CE)

La conductividad electrica en ambos muestreos evidencia valores para suelos normales, menores de 2 dS/m, con una disminución en todos los tratamientos. El desenso de la CE se puede deber a la union de ion Ca 2+ con compuestos como K y P que provocaron su bloqueo (Monge et al., 1994), la suspensión del riego y la baja precipitación influye en las concentraciones de Na que alteran los valores de CE (Gasca et al., 2011). Los suelos potencialmente salinos, los cuales conservan niveles, tipo y localización de sales totales, presentan pequeñas cantidades de hidroaluminio en solución, lo que hace que su reacción sea ácida con pH inferior a 5 (Mata, 1996), tal como se observa en la gráfica 1 los resultados obtenidos del pH se mantienen por debajo de 5.5. 64


En ambos casos la salinidad depende de las sales en las aguas superficiales, subterráneas, y los cambios que pueden sufrir por el clima, riego, drenaje siendo los principales factores la lluvia y el riego (Pla, 1993). Según Shaiberg (1996); Villafane (1997); Villafane y Pla (1994) señalan que el agua de lluvia es excelente para lavar sales del suelo, la eficiencia depende del torrente de agua y el buen drenaje del suelo.

Grafica 9 CE reportado en 2 muestreos en la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto.

1,00 A

A

CE (ds/m)

0,80 0,60

A a

a

a

0,40 0,20 0,00 PODA VASO

PODA GLOBO

SIN PODA

Tratamientos

11.10. COMPORTAMIENTO DE LA CICE

Esta propiedad no muestra diferencia significativa con un nivel de confianza de (0.05) entre tratamientos para el mismo periodo de lectura ni entre las dos epocas, sin embargo se observa que desciende en la segunda lectura pero en ambos casos los datos reportados se encuentran en la media

15 – 20 meq/100gr

(Gómez, 2006) dado que sus valores estan para la primera lectura entre 14.35 – 15.22 meq/100gr y en la segunda lectura 12.6 – 13.58 meq/100gr, este comportamiento es causado por las relaciones antagonicas entre los iones de Ca, 65


Mg, K, Na y Al, como fue mencionada en casos anteriores siendo igualmente una leve disminución entre muestreos y tratamientos.

Grafica 10 CICE reportado en 2 muestreos en la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto.

18,00 16,00 14,00

CICE meq/100g

A

A a

A a

a

12,00 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 PODA VASO

PODA GLOBO

SIN PODA

Tratamientos

11.11. RELACIÓN Ca/Mg

La figura 11 muestra que la relación Ca/Mg en ambos muestreos está por debajo de 3 con valores entre 2.35, 2.20 y 2.60 para la primera lectura y 2.12, 2.38 y 2.42 mostrando un ligero ascenso en el tratamiento 2. Lo que indica esta relación es que existe deficiencia de Ca por que el Mg se encuentra alto, sin embargo el Ca es un elemento que está en promedio ideal para ambos periodos, pero de acuerdo con Alarcon, (2008) el Ca y el Mg son antagónicos es decir el aumento de uno propicia deficiencia del otro.

66


Grafica 11 Relación Ca/Mg presente en 2 muestreos de la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto. 3,00

Ca/Mg

2,50 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00 vaso

globo

libre

Tratamientos

11.12. RELACIÓN Mg/K

En la grafica 12 se observa que en la relación Mg/K aumento para el segundo periodo en más del 40%, ademas se muestra deficiencia de Mg en ambos casos dado que la relación ideal debe estar entre 6-8 y los valores se encuentran por debajo de este (Gómez, 2006). Algunos arboles muestran clorosis intervenal en hojas maduras y apical en bordes de hojas.

Grafica 12 Relación Mg/K presente en 2 muestreos de la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto. 5,00

Mg/K

4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 vaso

globo Tratamiento

67

libre


11.13. RELACIÓN Ca/K

Los valores para la primera lectura 5.91, 6.21 y 6.81 fueron superados para la segunda lectura 8.72, 9.80 y 11.18, pero siguen mostrando deficiencia de Ca aunque el valor del T3 segunda lectura con 11.18 se aproxima al ideal de la relación que ocsila entre 15 – 30 de acuerdo con Gómez (2006). La deficiencia de calcio no se manifiesta por falta del elemento que como se observa en la grafica 5 que es de 8.3, 8.14 y 9.77 meq/100gr en la primera toma y 6.69, 7.91 y 7.88 meq/100gr en la egunda toma, esta deficiencia ocurre por el exceso de K,

Grafica 13 Relación Ca/K presente en 2 muestreos de la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto. 12,00 10,00

Ca/K

8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 vaso

globo

libre

Tratamientos

11.14. RELACIÓN Na/K

En la gráfica 14 se observa que la relación aumento en un 100%, antes de la intervencion de los arboles la relacion estaba entre 0.09 y 0.08

indicando

deficiencia de K, al aumentar el valor de la relación como se observa en la grafica 14 con valores de 0.19, 0.23 y 0.28 obdece al aumento de Na y diminución de K; de otra parte se observa necrosis del borde de hojas en algunos arboles.

68


Grafica 14 Relaci贸n Na/K presente en 2 muestreos de la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto.

0,30 0,25

Na/K

0,20 0,15 0,10 0,05 0,00 vaso

globo

libre

Tratamientos

11.15. RELACION Ca.Mg/K

La relaci贸n de estos cationes muestra que en la primera lectura existe deficiencia de los elementos Ca y Mg dado que sus valores estan por debajo de 12 mientras que 2 meses despues el elemento deficiente es el K porque los valores son mayores a 12 y menores de 20 (12.82, 13.98 y15.76) para todos los tratamientos.

Como se menciono anteriormente las deficiencias mostradas por las relaciones cationicas no obedecen a falta del elemento sino al exceso del antagonico y en ete caso Ca y Mg on antagonicos de K.

69


Grafica 15 Relación Ca.Mg/K presente en 2 muestreos de la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto. 18,00 16,00 14,00

Ca.Mg/K

12,00 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 vaso

globo

libre

Tratamientos

11.16. RELACIÓN C/N

La gráfica 16 de la relación C/N muestra que los valores están entre 10-12 que corresponde a mineralización normal. Según Silva (1996) esta relación hace referencia a los procesos de mineralización de la materia orgánica donde se reciclan componentes como los son el N y C, donde son asimilados dentro del tejido microbiano (biomasa del suelo) y la otra parte es convertida en humus manteniendo un nivel característico del suelo; es de resaltar que igualmente los contenidos de MO y N del suelo son deficientes.

También se ha sugerido que la MOS puede ser incorporada en el espacio inter laminal de la capas de arcilla. La acumulación de MOS depende del tipo de arcilla, la naturaleza del material que se incorpora (Matus et al., 1998), la cantidad y frecuencia de los aportes al suelo. En suelos arcillosos se observa una mayor acumulación de materia orgánica, suponiendo que la tasa de mineralización es menor a la tasa de incorporación, la MO se acumula y la mineralización seria 70


proporcional al déficit de saturación igualmente la mineralización se relaciona con la tasa de incorporación evidenciando un equilibrio en el medio (Montagnini y Jordán, 2002). Grafica 16 Relación C/N presente en 2 muestreos de la zona rizosferica del olivo, en el Huerto Olivanto. 15,00 14,00 13,00 12,00

C/N

11,00 10,00 9,00 8,00 7,00 6,00 5,00 vaso

globo

libre

Tratamientos

11.17. RELACIÓN ENTRE PODA, FLORACIÓN Y NUTRIENTES DISPONIBLES

La poda se realiza con el propósito de equilibrar el crecimiento vegetativo y la fructificación, para mantener una producción regular a lo largo de los años y evitar en lo posible la vecería (un año de alta producción y uno de baja) (Fichet y Tapia, 2006: Pasto et al., 1998). Sin embargo esta situación para el presente ensayo no se ha presentado teniendo en cuenta que la producción en algunos casos no se ha dado.

Otra razón para hacer la poda es mantener relación de la copa del árbol de acuerdo al agua que tenga acceso el cultivo, pero en el trópico aún no se conoce

71


cuál es el requerimiento de agua por el árbol (Barranco, 2008; Pastor y Humanas, 1996).

Los arboles intervenidos respondieron a los corte generando brotes por todo el tronco, los que en muchos casos son estructuras vegetativas denominadas chupones que crecen con más vigor que las demás (García-Ortiz et al. 2008).

11.18. RELACIÓN ENTRE SOLUBILIZADORES DE FOSFORO Y EL FOSFORO DEL SUELO

El comportamiento de los microorganismo solubilizadores de fosforo, que se encontraron en el momento en que se realizó la poda, indica que hay una población alta para la poda en vaso mientras que es baja en crecimiento libre y globo, esta disminución corresponde a las poblaciones de la zona rizosferica de árboles sin intervenir es decir la poda no las afecto, lo que si se aprecia es que a los árboles a los que correspondió la poda en vaso tienen más presencia de microorganismos fijadores de N y solubilizadores de fosforo, pero, menos porcentaje de MO.

Como se puede observar en la gráfica 17, no existe relación entre las poblaciones de organismos y la cantidad de fosforo reportado en el análisis, lo que seguramente ocurre porque la cantidad de fosforo están en exceso y la planta no requiere mucho, entonces no se presenta la necesidad de un solubilizador de fosfato. De otra parte la presencia de estos organismos puede estar limitada por los excesos P o por el pH ácido de la rizósfera (Tsai y Rossetto, 1992). La situación en estos árboles es contraria a lo reportado por Bello (2014) en arboles de olivo en la misma finca donde no se reportó microorganismos solubilizadores de fosforo pero si exceso de este en la rizosfera.

La liberación de ácidos por los microorganismos a la rizosfera provoca su acidificación y esto puede directamente incrementar la solubilización del fósforo 72


(Fernández y Rodríguez, 2005). Los solubilizadores se hallan presentes en abonos y suelos ricos en materia orgánica. Los mecanismos relacionados a la solubilización están relacionados a la producción de ácidos orgánicos y enzimas extracelulares, y a la incorporación del fósforo en la célula bacteriana por medio de su metabolismo. (Atlas y Bartha, 2001)

Grafica 17 Relación entre solubilizadores de fosforo y el P presente en la zona

Solubilizadores de fosforo (UFC/gr)

rizosferica del olivo. 350000 300000 250000 200000 150000 100000 50000 0 vaso

globo

libre

Tratamientos

Fuente: (Silva, 2015).

11.19. RELACIÓN ENTRE FIJADORES DE NITROGENO DE VIDA LIBRE Y EL NITROGENO RIZOSFERICO

Los microorganismos fijadores de nitrógeno en el suelo muestran un promedio de 2.5x105 UFC/g para los árboles que fueron podados en vaso mientras que para los de poda en globo disminuyen a 4.7 x 104 y los de crecimiento libre 1.5 x 105 esta son las poblaciones que se encuentran el día en que se realiza la intervención lo que indica que el comportamiento de estos organismos es diferente en cada zona rizosferica dado que los árboles tenían la misma condición y están distribuidos al azar en los tratamientos y repeticiones; sin embargo, respecto a los contenidos de N se observa que una hay relación inversa entre los contenidos del mismo y los contenidos de diazótrofos, la población más alta reporta el menor porcentaje de N 73


total y los tratamientos con más N las menores poblaciones como se observa en la gráfica 18.

La presencia de fijadores de nitrógeno de vida libre se debe a que el proceso requiere que no existan fuentes de N accesible para los microorganismos y consumen fuentes de P debido al que el proceso requiere grandes cantidades de ATP y

un ambiente ausente de oxigeno por esta razon las bacterias buscan

proteger su enzima (Gadkari et al., 1992). Las variacion entre tratamientos se puede atribuir a que la actividad de la enzima nitrogenasa es suceptible a las concentraciones de oxigeno de la atmosfera de tal forma que los organismos bien aislados o asociados logran proteger la enzima (Mayz-Figueroa, 2004).

Grafica 18 Relación entre Fijadores de N y el N presente en la zona rizosferica del

0,16 0,14

A

A

0,12

%Nt

0,1

A

0,08 0,06 0,04 0,02 0 vaso

globo Tratamientos

libre

Fijadores de nitrogeno (UFC/gr)

olivo. 300000 250000 200000 150000 100000 50000 0 vaso

globo

libre

Tratamientos

Fuente: (Silva, 2015).

11.20. RELACIÓN DE PROTEOLÍTICOS Y LA MATERIA ORGÁNICA

En general las poblaciones de estos organismos son muy bajas, no superan 6.0 x 101 lo que se explica por los porcentajes tan bajos de materia orgánica que existen en el suelo como se observa en la grafico 19; en general el comportamiento de estos organismos es de poblaciones bajas de acuerdo por lo reportado por Bello, 74


(2014) lo que responde al bajo contenido de nitrógeno procedente de la materia orgánica. Los proteoliticos son los primeros en actuar sobre los residuos orgánicos nitrogenados y a continuacion microorganismos amonificantes como ya fue mencionado anteriormente (Ponzuelo, 1991).

De otra parte al comparar el porcentaje de materia orgánica con microorganismos proteolíticos se aprecia que solamente en el tratamiento en libre la cantidad de microorganismos es mayor y en los dos tratamientos restantes es proporcional, pero la MO es aproximadamente igual en el tratamiento globo aunque la población es menor que en crecimiento libre, situación con la cual comenzó el trabajo dado que la muestra se realizó en el momento de la intervención. Teniendo en cuenta que la proteolisis es un proceso en el que se generan aminoacidos como fuentes de energia o para la biosintesis, los proteoliticos por lo general producen las exoenzimas razon por la cual se observan cantidades significativas de aminoacidos en el medio donde han tenido materia orgánica convirtiendose esta en una fuente de N (Zapata y Ozorio, 2013).

Grafica 19 Relación entre proteolíticos y el %MO presente en la zona rizosferica del olivo.

Proteoliticos (UFC/gr)

60 50 40 30 20 10 0 vaso

globo Tratamientos

Fuente: (Silva, 2015). .

75

libre


12. IMPACTO

Con este estudio se evidencio que la actividad de la raíz del olivo mejoro las propiedades químicas del suelo, con respecto a las condiciones iniciales, siendo una limitante la falta de fertilización orgánica para la producción de aceituna y como acondicionador de suelo. Se reconoce que existen nutrientes necesarios para que el árbol produzca aceituna, pero que estos mismos no son accesibles debido a sus concentraciones sin llegar a evidenciar deficiencias en el cultivo. Lo cual nos genera una excelente información para recomendar la aplicación de materia orgánica, además de identificar los excesos y falencias de las prácticas de manejo para la implementación de dicho cultivo.

76


13. CONCLUSIONES 

En general en todos los tratamientos existe un desbalance nutricional para todos los árboles, lo que seguramente está influyendo en la floración.

La poda no tuvo incidencia significativa en la disponibilidad de nutrientes después de 60 días de realizada.

La disminución del fosforo tan drásticamente puede obedecer a que no se siguió utilizando el agua de escorrentía para riego.

Las bases intercambiables disminuyen seguramente por el consumo de la planta y las precipitaciones dejando libre el Al de cambio que provoco acidez.

Los microorganismos fijadores de nitrógeno de vida libre parece estar supliendo los requerimientos de nitrógeno de la planta teniendo en cuenta que no hay nitrógeno disponible en el suelo.

El desbalance presentado por los cationes se observa en deficiencias de Ca, K y Mg manifestados en las hojas.

Debido al tiempo entre los muestreos no se puede apreciar un efecto de las podas en la rizosfera.

77


14. RECOMENDACIONES 

Se recomienda hacer más análisis de suelos rizosférico en las épocas de mayor consumo de nutrientes por el árbol (floración y fructificación).

Se recomienda analizar el agua de escorrentía que puede ser la que aporta el exceso de fosforo.

Se recomienda contrastar los resultados de análisis foliares para compararlos con la absorción de nutrientes.

Se recomienda determinar el origen de los elementos que están generando los excesos (fertilizante, MO, riego).

Se recomienda medir la cantidad de material vegetal retirado por la poda con el fin de relacionarlo con el porcentaje de nutrientes extraídos

78


BIBLIOGRAFÍA 

Acevedo, O. (2007). Aluminio, un indicador de calidad de ambiente en suelos de cargar variante. Trabajo de grado. Doctorado de química. Universidad autónoma del estado de Hidalgo.

Aciego, J. (2011). Efecto rizosfera del cultivo maíz sobre algunas poblaciones microbianas y características químicas de un suelo tropical. Venesuelos, 6(1 y 2), 39-45.

Ackett, W., Hartmann, H. (1967). The infuence of temperature on floral initiation in theolive. Physiol. 20. 430 pp.

Aguilar, A. y Van Diest. A. (1981). Rock phosphate mobilization induced by the alkaline uptake pattern of legumes utilizing symbiotically fixed nitrogen. Plant and Soil 61: 27-41.

Aguilera, S. (2000). Importancia de la protección de la materia orgánica en suelos. Chile.

Alarcón, A. 2008. Historia e introducción a la nutrición mineral: Elementos esenciales. Módulo 1. Máster en nutrición vegetal en cultivos hortícolas intensivos. Área Edafología y química agrícola ETSIA. Universidad Politécnica de Cartagena. España. 80 p.

Bais, H. Loyola M. Flores, H. and Vivanco. J. (2001). Root specific metabolism: the biology and biochemistry of underground organs. In vitro Cell. Dev. Biol. Plant 37: 730-741.

Bar-Josef, B. (1991). Root excretions and their environmental effects. Influence on availability of phosphorus, pp. 529-557.

Barranco, D., Fernández-Escobar, R., & Rallo, L. (2008). El cultivo del olivo (Vol. sexta edición). Madrid: Mundi- prensa 37-63.

Barrera, P. (2012). La producción de aceituna una alternativa para el Alto Ricaurte. NOTINICIEN, págs. 8-12. 79


Bello O (2013) evaluación de organismos diazotrofos de la rizosfera del olivo. Tesis de grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja.

Bohn, H. McNeal, B. O’Connor, G. (1993). Quimica de suelos. Editorial Limusa. Mexico. pp 370.

Bride, M. B. (1999). Chemisorption and precipitation reactions. In M. E. Sumner: Handbook of Soil Science. CRC Press: Boca Raton, USA. p. B265B302.

Burbano, H. y Silva, F. (2013). Prólogo. En: Ciencia del suelo. Principios Básicos. Burbano, H. y Silva, F., eds. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Bogotá. pp. xii.

Carrasco, M. (1992). El suelo como sistema químico. En Vera W.: Suelos, una visión actualizada del recurso. Publicaciones Misceláneas Agrícolas N° 38, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 345 p.

Castellanos, C. (2012). Eficiencia en la absorción de nutrientes del olivo (Olea europaea L.) bajo las condiciones edafo - climáticas

del alto

Ricuarte– Boyacá. Tesis de grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja. 

Castelló, C. (1996). Poda del olivo: Bases fisiológicas y agronómicas. Agricultura: Revista agropecuaria, (772), 920-923.

Castillo, C. (2012). Compuestos fotosintéticos formados en las hojas de los árboles de olivo (Olea europaea L.) cultivado bajo las condiciones edáficas y climáticas en el Alto Ricaurte. Tesis de grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja.

Castro, H. (1998). Fundamentos para el conocimiento y manejo de suelos agrícolas. Manual técnico. Instituto Universitario Juan de Castellanos. Tunja.

Cervantes, F. Pérez, J. Gómez, J. (2000). Avances en la Eliminación Biológica del Nitrógeno de las Aguas Residuales. Departamento de Biotecnología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. México. 80


Chagas, C. Lavado, R. Revilla, C. Macias, G. (1999). Movimiento superficial de fosforo en suelos de la Pampa Ondulada. Departamento de suelos. Universidad de Buenos Aires.

Chagas, C. Lavado, R. Revilla, C. Macias, G. (1999). Movimiento superficial de fosforo en suelos de la Pampa Ondulada. Departamento de suelos. Universidad de Buenos Aires.

Chávez, D. Arata, A. Farfán, O. (2008). el cultivo del olivo en el valle de Caraveli. Centro de estudios y promoción del desarrollo. Programa regional del sur. Desco.

Cortes, A. (2013). Acercamiento a la olivicultura. (M. A. Sánchez, Entrevistador). conper. pp 155 – 218.

Deslippe, R. Egger, N. (2006). Molecular diversity of nifH genes from bacteria associated with high arctic Dwart Shrubs. Microbial Ecol 51:516525.

Doerge, T. Kitchen, N. Lund, E. (1999). Soil electrical conductivity mapping. Crop Insights, 9(19), 1-4.

Donoso, J. Bastias, R. Lemus, G. Silva, L. (2006). Comportamiento fenológico del olivo (olea europaea L) en tres localidades de la IV región. INIA.

Estabrook,

E.

and

Yoder,

J.

(1998).

Plant-plant

communications:

Rhizosphere signaling between parasitic angiosperms and their hosts. Plant Physiol. 116: 1-7. 

Estévez, V. (2006). Efectos de la aplicación de tres tipos ácidos húmicos comerciales

con

diferentes

dosis

en

el

cultivo

de

brócoli

(Brassicaoleraceavar. Itálica) en la hacienda Pastavi, CantonOtavalo, Parroquia Quichinche. Ibarra. 

Evas. (2013). Base agrícola. Boyaca.

FAO. (2004). faustastatiscaldabates.http.fao .org/page/collection.

81


Felix, J. Saduño, R. Olalde, V. Rojo, G. Martinez, R. (2008). Importancia de los abonos orgánicos. Vol 4, N° 1. Universidad autónoma Indígena de México.

Fernadez C, Novo R (1998) Vida microbiana en el suelo. La Habana Cuba.pp 220.

Fernández, M. Rodríguez, H. (2005). El papel de la solubilización de Fosforo en los biofertilizantes microbianos. ICIDCA. Vol XXXIX, num 3. Cuba.

Fernández-escobar, R. Beltrán, G. Sánchez, M., Garcia, J., Aguilera, M., & Uceda, M. (2006). Olive Oil Quality Decreaces with Nitrogen OverFertilization. Hortscience.

Fichet, T. y F. Tapia. (2006). Labor de poda en olivos es clave para manejar el añerismo. Agroeconómico, Fundación Chile 93: 31-32.

Gadkari, D. Morsdorf, G. Meyer, O. (1992). Chemolitho autotrophicas similation of dinitrogen by Streptomycesthermo autotrophicus UBT1: identification of anunusual N2-fixing system. J Bacteriol 92:6840-6843.

García, C. (2009). Abonado del olivo. DE INVIERNO, C. E. R. E. A. L. E. S., & CEBADA, T. Y. Parte II Abonado de los principales cultivos en España. guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España, 6.

García, F. (2012). La Biodiversidad del Olivo (Olea europaea L.) en Colombia: Estudio Molecular, Morfológico y Fenológico del Germoplasma Local (Tesis Doctoral). Universidad de Parma.pp 37-45.

García,

J.

(1999).

Características

morfo-anatómicas,

fisiológicas

y

bioquímicas de plantas jóvenes de olivo (Olea europea L) obtenidos in vitro, en función de la fuente y concentración de nitrógeno. Universidad de Sevilla. 

García, J. Cheverria, E. Jaramillo, L. (2013). Diferencias climáticas entre las regiones tradicionalmente productoras de olivo (Olea europea L) en el mundo y el alto Ricaurte en Colombia. Cultura científica. Nº11, 124 – 132. 82


García-Ortiz, A. J. Humanes, M. Pastor, J. Morales y A. Fernández. (2008). Poda. pp. 389- 433. In: Barranco, D. R. Fernández-Escobar y L. Rallo. (Eds.). El cultivo del olivo. 6ª Edición. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid, España. 846 p.

Gasca, C. Menjivar, J. Torrente Trujillo, A. (2011). Cambios en el porcentaje de sodio intercambiable (psi) y la relación de absorción de sodio (ras) de un suelo y su influencia en la actividad y biomasa microbiana. Acta Agronómica; Vol. 60, núm. 1; 27-38 2323-0118 0120-2812.

Gómez, M. (2006). Manual técnico de fertilización de cultivos. MICROFERISTA S.A. Bogotá. Colombia.

Gómez-Hernández, J. Lema-Rodicio, M. y Méndez-Pampín, R. (1995). La nitrificación biológica con cultivos axénicos o lodos activados. Ciencia 46:507- 523.

Gucci, R. (2003). Ecofisiologia. En P. FIORINO, Trattado di Olivicoltura (págs. 77-89). Bologna: Edagricole.

Guerrero (2008). Nueva olivicultura. Madrid España. Ed mundi-prensa pp 30-55.

Guerrero, F. (1996). Micorrizas recurso biológico del suelo. Bogotá: Fondo en Colombia.

Guzmán,

E.

(2011).

Asilamiento

y

caracterización

de

bacterias

solubilizadoras de fósforo a partir de cuatro suelos de la provincia de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Trabajo de grado. 

Hartmann, H. Porlingis, I. (1957). Effects of differents amounts of winter chileingon fruitfulness of several olive varieties. Bot. Gaz. Vol. 119, 102104pp.

Haussler, K. George, E. Vetterlein, G. Gorgus, E. & Marschner, H. (1992). Water and nutriient translocation by hyphae of Glomusmosseae. Argel: Botanic. 83


Hawes, M. Gunawardena, U. Miyasaka, S. and Zhao, X. (2000). The role of root border cells in plant defense. Trends Plant Sci. 5: 128-133. Nardi, S., G. Concheri, D. Pizzeghello, A. Sturaro, R. Rella, and G.

Hinsinger, P. y Gilkes. R. (1995). Root induced dissolution of phosphate rock in the rhizosphere of Lupins grown in alkaline soil. Aust. J. Soil Res. 33: 477-489.

Hocking, P. (2001). Organic acid exuded from roots in phosphorus uptake and aluminum tolerance of plants in acid soils. Advances in Agronomy 74: 63-97.

Hoffland, E. Findenegg, G. Nelemans, J. (1989). Solubilization of rock phosphate by rape. Plant and Soil. 113: 161-165.

Hooper, A. Vannelli, T. Bergmann, D. Arciero, D. (1997). Enzymology of the oxidation of ammonia to nitrite by bacteria. Antonie van Leeuwenhoek 7:5967.

Ibarra, C. (2010). Diversidad de bacterias fijadoras de nitrógeno aisladas de suelo de Chinampa y su efecto en plantas de interés agrícola. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Tesis de maestria.

IDEAM.

(2010).

ambientales.

Instituto

Promedios

de

hidrología,

climáticos

últimas

meteorología dos

y

estudios

décadas

estación

climatológica Villa de Leyva. 

IGAC. (2005). Estudio General de Suelos y Zonificación de Tierras del Departamento de Boyacá. Bogotá D.C.: Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

Iida, C. & Shock, C. (2009). El dilema del fósforo. Corvallis, Or.: Extension Service, Oregon State University.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2008) clasificación de suelos de la región del Alto Ricaurte en Boyacá.

84


Jamett, F. Benavides, A. Troncoso H. Astorga, M. (2007). Caracterización de aceites de oliva en zonas de la Región de Coquimbo. 68 p. Boletín INIA Nº 161. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Intihuasi, La Serena, Chile.

Jones, D. (1998). Organic acids in the rhizosphere. A critical review. Plant Soil 205: 25-44.

Krull, E. Skjemstad, J. Baldock, J. (2004). Functions of soil organic matter and the effect on soil properties. Grains Research & Development Corporation report Proyect No CSO 00029.

Kucey, R. (1983). Phosphate-solubilizing bacteria and fungi in various cultivated and virgin Alberta soil. Canadian Journal of Soil Science 63:pp.671-678.

Lizana, A. Fernández, P. Fernández, R. (2004). Efectos en las pérdidas de fósforo en olivar: parcelas con cubierta vegetal y laboreo convencional. Agricultura: Revista agropecuaria, (866), 718-723.

Luque, J. (2005). Introducción al Cultivo del Olivo Botánica y Agronomía. España: Terra Olea.

Lynch, J. and Whipps, J. (1990). Substrate flow in the rhizosphere. Plant Soil 129: 1-10.

Marcos, D. (2012). Ciclo anual del olivo. La fenología. Reportaje Nº 21. Texto y fotografías. Provedo.

Marschner, H. Römheld, V. Horst, W. Martin, P. (1986), Root-induced changes in the rhizosphere: Importance for the mineral nutrition of plants. Z. Pflanzenernaehr. Bodenk. 149: 441–456.

Mata, D. (1996). Problemática de salinidad de suelos y aguas en áreas ubicadas en la región noroccidental del estado Zulia. Trabajo de Ascenso. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Maracaibo Venezuela.20 p.

Matus, F. Maire, C. Villalobos, M. (1998). Interaction between soil texture and organic matter of clay and silt particles from arable and non-arable soils. 16º World Congress of Soil Science. Montpellier, France. 1-24 agost. Symposia Nº 4. p. 1-10. 85


Mayz-Figueroa, J. (2004). Fijación biológica de nitrógeno. Revista Científica UDO Agrícola, 4(1), 1-20.

Mc Grath, S. Sanders, J. Shalaby, M. (1988). The effects of soil organic matter levels on soil solution concentrations and extractibilities of manganese, zinc and copper. Geoderma 42, 177-188.

Mikkelsen, R. (2010). Fuentes de magnesio. Informaciones Agronómicas.

Molina, M. Soriano, M. Laborda, R. Garcia, L. Linares, J. (2006). Manejo ecológico y convencional en cultivos de olivo y vid valoración de la calidad edáfica. Aplicación de la espectrometría ir aplicada al estudio de las fracciones orgánicas. Universidad politécnica de Valencia.

Monge, E. Val, J. Sanz, M. Blanco, A. Montañés, L. (1994). El calcio nutriente

para

las

plantas.

Bitterpit

en

manzano.

INSTITUCIÓN

«FERNANDO ELCATÓLICO», 189. 

Montagnini, F. & Jordan, C. (2002). Reciclaje de nutrientes. Ecología y Conservación de Bosques Neotropicales. Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe-GTZ. Costa Rica, 167-191.

Morales, A. (2011). Influencia de la intensidad de poda en olivos variedad coratina sobre las características del aceite de oliva. Memoria de título de pregrado para Ingeniero Agrónomo. Universidad de Chile.

Nardi, S. Concheri, D. Pizzeghello, A. Sturaro, R. and Parvoli, G. (2000). Soil organic matter mobilization by root exudates. Chemosphere 5: 653-658.

Núñez, J. (1979). Fundamentos de la edafología. UNED.Segunda edition. pp 1 - 189.

Oades, J. Gillman, G. Uehara, G. (1989). Interactions of soil organic matter and variable-charge clays. En D. C. Coleman, J. M. Oades, and G. Uehara: Dynamics of soil organic matter in tropical ecosystems. University of Hawaii Press. Honolulu. pp. 69-95.

Oliveira, A. Pasqual, M. Chalfun, N. Regina, M. & Rincón, C. (2003). Enraizamiento de estacas semilenhosas de oliveira sobre efeito de diferentes épocas, subtratos e concentracoes de ácido indolbuírico. Ciencia E Agrotecnología, Lavras, 117-125. 86


Oliveros-Bastidas, A. Macías, F. Fernández, C. Marín, D. & Molinillo, J. (2009). Exudados dela raíz y su relevancia actual en las interacciones alelopaticas. Quim. Nova, 32, 198-213.

Ordoñez, R. Ramos, F. Gonzáles, P. Pastor, M. Giráldez, J. (2001). Influencia de la aplicación continuada de restos de poda de olivo sobre las propiedades físico-químicas de un suelo de olivar. Universidad de Córdoba.

Pastor M. y Humanes J. (1996). Poda del olivo. Moderna olivicultura. Editorial Agrícola Española. Madrid.

Pastor, M. Humanes, J. Vega, V. Castro, J. (1998). Diseño y manejo de plantaciones de olivar. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. 225 pp.

Picone, L. Zamuner, E. (2002). Fosforo orgánico y fertilidad fosfórica. Facultad de ciencias agrarias. (UNMP)-EEA INTA Balarce. Buenos Aires. Argentina.

Pla S. (1993). Dinámica de las sales en un suelo salino-sódico del sistema de riego Suata-Taiguaiguay, Estado Aragua. Tesis de Doctorado. Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. 142 p.

Pocknee, S. Sumner, M. (1997). Carbon and nitrogen contents of organic matter determine its soil liming potential. Soil Sci. Soc. Am. J. 61, 86-92.

Potisek, M. Cervantes, G. Velásquez, M. Rodríguez, H. (2013). Efecto del ácido fulvico en la extracción nutrimental y rendimiento del cultivo de melón en bioespacio. Centro Nacional de Investigación.

Pozuelo, G.

(1991). Manuel. Estudio de Grupos Funcionales de

Microorganismos Edáficos en la Rizosfera de Agnus Glutinosa. (L.) Gaertn. Facultad De Ciencias Biológicas Universidad De Complutense, pág. 19-22. 

Prosser, J. (1989). Autotrophic nitrification in bacteria.In: Rose, A. and Tempest, D. (Eds.). Advances in microbial physiology. p. 125-181. Academic Press, London.

Richardson, A. (1994). Soil microorganisms and phosphorus availability, pp.50-62. In: Management of the Soil Biota in Sustainable Farming 87


Systems. Pankhurst, C; Doube, B; Gupta, V; Grace, P. R (eds.). CSIRO, Melbourne, Australia. 

Rodríguez, H. Fraga, R. y Gonzáles, T. (2005).Genetics of phosphate solubilization and its potential for improving plant growth promoting bacteria.

Sadeghian, S. (2004). Efecto de la fertilización con nitrógeno fósforo potasio y magnesio sobre las propiedades químicas de suelos cultivados en café.

Sánchez, A. (2002). Mejora en la eficiencia de los quelatos de hierro sintéticos a través de sustancias húmicas y aminoácidos. Tesis de doctorado. Universidad de Alicante Facultad de Ciencias.

Sánchez, M. (2013). Evaluación del estado micorricíco de la planta de olivo (olea europaea L) cultivado en la región del Alto Ricaurte en Boyacá. Tesis de grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja.

Schulten, H-R. Schnitzer, M. (1993). A state of the art structural concept of humic substances. Natur wissenschaften. 80:29-3.

Senesi, N. Loffredo, E. (1999). The chemistry of soil organic matter. Pp. 239-370.

Shaiberg, I. (1993). Manejo y rehabilitación de suelos salinos y sódicos bajo riego. Curso de Actualización Profesional dictado por el Posgrado de Agronomía de la UCLA. Barquisimeto, Venezuela. 56 p.

Silva, A. (1996). La material orgánica del suelo. Facultad de Agronomía Montevideo. Código 355.

Silva, Z. (2015). Evaluación de la actividad enzimática y grupos funcionales en zona

rizosferica del olivo (Olea europaea L.) en el Alto Ricaurte-

Boyacá. Trabajo de grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Facultad de ciencias Agrarias. Tunja. 

Staunton, S.; Leprince, F. (1996). Effect of pH and some organic anions on the solubility of soil phosphate: Implications for P bioavailability. J. Soil Sci. 47: 231-239.

Stevenson, F. (1994). Humus Chemestry: genesis, composition, reactions. New York. 88


Taguas, F. (2009). El cultivo de olivo en Boyacá. Diagnóstico y Plan de Acción, 2-86.

Thomas, G. (1975). The relationship between organic matter content and exchangeable aluminum in acid soil. Soil Sci. Soc. Am. J. 39, 591.

Tombesi, A. Tombesi, S. (2007). Técnicas de producción en Olivicultura. En: ARTEGRAF.SA. (Ed), la poda del olivo y las formas de conducción. España, 346 pp.

UNITED STATES DEPARTMENT OF AGRICULTURE. (1996). Soil survey laboratory methods manual. Soil Survey Investigations Report N 42. Version 3.0. Washington DC, USA, 693p.

Valencia, F. Sadhegian, F. Osorio, Siavosh. Gonzales, N. Zapata, H. (2009). Materia orgánica, biología del suelo y productividad agrícola.

Valenzuela, I., & Torrente, a. (2013). Física de suelos. En Ciencia del suelo principios básicos. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. pp. 143206.

Van Raij, B. y Van Diest. A. (1979). Utilization of phosphate from different sources by six plant species. Plant and Soil 51: 577-589

Vázquez, M. (2002). Balance y fertilidad fosforada en suelos productivos de la Región Pampeana. Información Agronómica del Cono Sur. INPOFOS Nº 16. Acassuso. Argentina.

Villafañe, R. (1997). Efecto de la salinidad del suelo sobre el crecimiento de la batata. Agronomía Tropical 47(2):131-139.

Villafañe, R. y Pla. I. (1994). Efectos del riego y la lluvia sobre el desplazamiento vertical de sales en un suelo arcilloso de Venezuela. Agronomía Tropical 44 (4):707- 729.

Walker, T. Pal, E. Grotewold, E. Vivanco, J. (2003). Root exudation and rhizosphere Biology. Plant Physiol. 132: 44-51.

Wolf, B. Snyder, G. (2003). Sustainable Soils: The place of organic matter in sustaining soils and their productivity. food products Press of the Haworth press. New York. 89




Zapata, D. Osorio, N. (2013). La materia organica del suelo. Capitulo VI. Ciencia del suelo principios basicos. Segunda ediciĂłn. 357 -397.

90


15. ANEXO

Anexo A1 Primer análisis químico de la zona rizosferica del olivo, Huerto Olivanto. TRATAMIENTOS pH T1R1A T1R1B T1R2A T1R2B T1R3A T1R3B T1R4A T1R4B T2R1A T2R1B T2R2A T2R2B T2R3A T2R3B T2R4A T2R4B T3R1A T3R1B T3R2A T3R2B T3R3A T3R3B T3R4A T3R4B

Al 4,85 5,02 4,69 4,64 4,55 4,89 4,56 5,26 5,25 5,07 4,9 4,45 4,96 5,06 4,96 5,05 5,02 5,09 5,21 5,68 5,65 5,64 5,82 5,19

%MO 1,1 0,6 1,3 1,5 0,9 1 1,5 0 1,9 0,5 0,9 2,5 1,1 0,4 0,9 0,6 0,3 0,5 0,2 0 0 0 0 0,2

P 0,76 1,9 1,98 2,23 1,24 2,48 1,48 1,52 2,97 2,48 3,47 2,97 1,98 2,48 1,14 2,48 2,97 1,98 2,48 3,47 2,48 2,97 2,48 1,48

Ca 179 190 202 220 231 306 321 295 273 284 273 321 306 295 284 295 284 295 262 250 321 220 190 61,4

Mg 8,2 7,86 7,9 8,01 9,28 8,3 7,81 9,01 8,41 7,81 7,77 7,32 8,45 8,52 8,24 8,62 8,14 8,09 10,26 11,08 10,5 10,41 11,43 8,22

K 3,22 3,62 3,59 3,57 3,87 3,62 3,61 3,22 3,57 3,55 3,65 3,49 3,99 3,82 3,76 3,74 3,66 3,75 3,79 3,62 3,71 3,79 4,05 3,61

91

Na 1,57 1,38 1,26 1,24 1,8 1,32 1,35 1,4 1,29 1,61 1,41 1,33 1,19 1,24 1,31 1,23 1,27 1,32 1,34 1,93 1,41 1,36 1,77 1,18

CE 0,11 0,09 0,1 0,11 0,13 0,12 0,11 0,1 0,12 0,11 0,13 0,12 0,1 0,11 0,1 0,12 0,09 0,1 0,1 0,12 0,12 0,11 0,12 0,11

CICE 0,73 0,78 0,93 0,82 0,94 0,6 0,72 0,8 0,82 0,69 0,72 0,5 0,76 0,49 0,55 0,6 1,1 0,65 0,96 0,51 0,57 0,77 0,83 1,14

14,2 13,55 14,15 14,43 15,98 14,36 14,38 13,73 15,29 13,58 13,86 14,76 14,83 14,09 14,31 14,31 13,46 13,76 15,69 16,75 15,74 15,67 17,37 13,32

%Nt 0,038 0,095 0,099 0,1115 0,062 0,124 0,074 0,076 0,1485 0,124 0,1735 0,1485 0,099 0,124 0,057 0,124 0,1485 0,099 0,124 0,1735 0,124 0,1485 0,124 0,074

%CO 1 0,44 1,10 1,15 1,29 0,72 1,44 0,86 0,88 1,72 1,44 2,01 1,72 1,15 1,44 0,66 1,44 1,72 1,15 1,44 2,01 1,44 1,72 1,44 0,86


Anexo B Segundo análisis químico de la zona rizosferica del olivo, Huerto Olivanto. TRATAMIENTOS pH T1R1A T1R1B T1R2A T1R2B T1R3A T1R3B T1R4A T1R4B T2R1A T2R1B T2R2A T2R2B T2R3A T2R3B T2R4A T2R4B T3R1A T3R1B T3R2A T3R2B T3R3A T3R3B T3R4A T3R4B

Al 4,46 5,02 4,88 5,00 4,94 4,86 4,89 5,14 5,07 4,59 4,82 5,01 4,93 5,71 5,22 5,22 5,19 5,19 4,92 4,84 5,02 4,97 5,06 5,35

%MO 1,1 1,2 2,5 1,90 2,20 2,40 2,30 0,80 1,00 2,70 2,50 0,80 1,70 0,00 0,50 0,70 0,60 0,70 2,50 2,30 1,40 2,30 1,30 0,00

P 0,92 0,92 0,84 0,62 0,46 0,72 0,69 0,19 0,24 0,34 0,54 1,02 0,92 0,97 1,01 1,12 3,22 1,42 0,97 2,76 1,52 2,70 0,99 0,92

Ca 23,86 46,37 28,8 53,41 41,79 63,50 144,00 48,74 43,67 43,23 46,40 52,25 55,51 53,41 61,40 60,62 34,30 39,60 37,34 31,66 34,31 37,30 32,44 18,20

Mg 5,57 6,28 6,24 6,42 6,63 6,02 7,54 8,84 7,91 10,72 7,41 7,34 7,46 9,32 6,61 6,49 7,20 6,72 6,51 11,34 7,27 7,24 8,94 7,83

k 2,87 2,63 3,08 3,27 3,18 3,04 3,55 3,60 3,72 3,59 3,61 3,04 2,91 3,28 3,03 3,51 3,09 3,18 3,11 3,76 3,45 3,00 3,13 3,27

92

Na 0,99 0,61 1,14 0,72 0,72 0,52 0,94 0,83 0,79 1,27 0,67 0,50 0,73 0,77 1,91 0,77 0,59 0,62 0,79 0,67 1,03 0,75 0,74 0,63

CE 0,13 0,06 0,09 0,17 0,21 0,15 0,22 0,13 0,17 0,18 0,19 0,22 0,27 0,08 0,13 0,16 0,23 0,18 0,19 0,31 0,19 0,17 0,21 0,09

CICE 0,41 0,35 0,42 0,50 0,38 0,61 0,68 0,76 0,32 0,93 0,67 0,41 0,54 0,50 0,64 0,48 0,49 0,73 0,35 1,10 0,57 0,39 0,43 0,40

10,66 10,78 13,05 12,48 12,94 12,13 14,55 14,2 13,59 18,46 14,38 11,9 13,07 13,45 12,18 11,63 11,71 11,4 13,1 18,38 13,34 13,46 14,32 11,82

%Nt 0,046 0,046 0,042 0,031 0,023 0,036 0,0345 0,0095 0,012 0,017 0,027 0,051 0,046 0,0485 0,0505 0,056 0,161 0,071 0,0485 0,138 0,076 0,135 0,0495 0,046

%CO 1 0,53 0,53 0,49 0,36 0,27 0,42 0,40 0,11 0,14 0,20 0,31 0,59 0,53 0,56 0,59 0,65 1,87 0,82 0,56 1,60 0,88 1,57 0,57 0,53


Anexo C Relaciones cati贸nicas de la zona rizosferica del olivo, Huerto Olivanto. Tratamientos T1R1A T1R1B T1R2A T1R2B T1R3A T1R3B T1R4A T1R4B T2R1A T2R1B T2R2A T2R2B T2R3A T2R3B T2R4A T2R4B T3R1A T3R1B T3R2A T3R2B T3R3A T3R3B T3R4A T3R4B

Toma 1 Ca/Mg 2,55 2,17 2,20 2,24 2,40 2,29 2,16 2,80 2,36 2,20 2,13 2,10 2,12 2,23 2,19 2,30 2,22 2,16 2,71 3,06 2,83 2,75 2,82 2,28

Toma 2 Ca/Mg 1,94 2,39 2,03 1,96 2,08 1,98 2,12 2,46 2,13 2,99 2,05 2,41 2,56 2,84 2,18 1,85 2,33 2,11 2,09 3,02 2,11 2,41 2,86 2,39

Toma 1 Mg/K 2,05 2,62 2,85 2,88 2,15 2,74 2,67 2,30 2,77 2,20 2,59 2,62 3,35 3,08 2,87 3,04 2,88 2,84 2,83 1,88 2,63 2,79 2,29 3,06

Toma 2 Mg/K 2,90 4,31 2,70 4,54 4,42 5,85 3,78 4,34 4,71 2,83 5,39 6,08 3,99 4,26 1,59 4,56 5,24 5,13 3,94 5,61 3,35 4,00 4,23 5,19

Toma 1 Ca/K 5,22 5,70 6,27 6,46 5,16 6,29 5,79 6,44 6,52 4,85 5,51 5,50 7,10 6,87 6,29 7,01 6,41 6,13 7,66 5,74 7,45 7,65 6,46 6,97

93

Toma 2 Ca/K 5,63 10,30 5,47 8,92 9,21 11,58 8,02 10,65 10,01 8,44 11,06 14,68 10,22 12,10 3,46 8,43 12,20 10,84 8,24 16,93 7,06 9,65 12,08 12,43

Toma 1 Ca+Mg/K 7,27 8,32 9,12 9,34 7,31 9,03 8,46 8,74 9,29 7,06 8,10 8,13 10,45 9,95 9,16 10,05 9,29 8,97 10,49 7,62 10,08 10,44 8,75 10,03

Toma 2 Ca+Mg/K 8,53 14,61 8,18 13,46 13,63 17,42 11,80 14,99 14,72 11,27 16,45 20,76 14,21 16,36 5,05 12,99 17,44 15,97 12,18 22,54 10,41 13,65 16,31 17,62

Toma 1 C-N 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60

Toma 2 C-N 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60 11,60


Anexo D Análisis estadístico propiedades químicas de la rizosfera del olivo. pH1 bartlett.test data: pH1 by tratamiento Bartlett's K-squared = 0.9673, df = 2, p-value = 0.615 Shapiro-Wilk normality test W = 0.916, p-value = 0.2545 Analysis of Variance Table Response: pH1 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 0.79712 0.39856 9.7111 0.005658 ** Residuals 9 0.36938 0.04104 --Signif. codes: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 5.064167 4.00041 0.04104167 0.3999574 $parameters Df ntr Studentized Range 9 3 3.948492 $means pH1 std r Min Max globo 4.9650 0.2027313 4 4.68 5.16 libre 5.4175 0.2526361 4 5.06 5.65 vaso 4.8100 0.1349074 4 4.67 4.94 trt 1 libre 2 globo 3 vaso

means M 5.4175 a 4.9650 b 4.8100 b

pH2 Bartlett test Data: pH2 by tratamiento Bartlett's K-squared = 1.2397, df = 2, p-value = 0.538 Shapiro-Wilk normality test W = 0.934, p-value = 0.4242 Analysis of Variance Table Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 0.078217 0.039108 1.2496 0.332 Residuals 9 0.281675 0.031297 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD

94


5.014167 3.528208 0.03129722 0.3492643 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means pH2 std r Min Max globo 5.0725 0.2345741 4 4.83 5.32 libre 5.0700 0.1581139 4 4.88 5.21 vaso 4.9000 0.1177568 4 4.74 5.02 $groups trt means M 1 globo 5.0725 a 2 libre 5.0700 a 3 vaso 4.9000 a %MO1 Bartlett test data: MO1 by tratamiento Bartlett's K-squared = 4.698, df = 2, p-value = 0.09546 Shapiro-Wilk normality test W = 0.9685, p-value = 0.8947 Analysis of Variance Table Response: MO1 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 3.5029 1.75146 3.7652 0.06484 . Residuals 9 4.1866 0.46517 --Signif. codes: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 2.119167 32.18423 0.465175 1.34651 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means MO1 std r Min Max globo 2.3900 1.0381715 4 1.14 3.47 libre 2.6025 0.2450000 4 2.48 2.97 vaso 1.3650 0.5076416 4 0.76 1.98 $groups 95


trt means M 1 libre 2.6025 a 2 globo 2.3900 a 3 vaso 1.3650 a %MO2 Bartlett test data: MO2 by tratamiento Bartlett's K-squared = 2.8333, df = 2, p-value = 0.2425 Shapiro-Wilk normality test W = 0.9196, p-value = 0.2828 Analysis of Variance Table Response: MO2 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 3.2028 1.60141 9.2527 0.006557 ** Residuals 9 1.5577 0.17307 --Signif. codes: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1 Tukey statistics Mean CV MSerror HSD 1.084167 38.37259 0.173075 0.8213315 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means MO2 std r Min Max globo 0.7700 0.3406611 4 0.290 1.065 libre 1.8125 0.6011447 4 0.955 2.320 vaso 0.6700 0.2044505 4 0.440 0.920 $groups trt means M 1 libre 1.8125 a 2 globo 0.7700 b 3 vaso 0.6700 b Foforo Bartlett test data: P1 by tratamiento Bartlett's K-squared = 4.079, df = 2, p-value = 0.1301 Shapiro-Wilk normality test W = 0.9653, p-value = 0.8555 Analysis of Variance Table Response: P1 96


Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 5235.5 2617.8 1.0968 0.3747 Residuals 9 21479.5 2386.6 Tukey statistics Mean CV MSerror HSD 260.5 18.75353 2386.611 96.44775 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means P1 std r Min Max globo 284.00 15.55635 4 273 306 libre 264.25 55.16264 4 190 321 vaso 233.25 62.24883 4 179 321 $groups trt means M 1 globo 284.00 a 2 libre 264.25 a 3 vaso 233.25 a Foforo2 Bartlett test data: P2 by tratamiento Bartlett's K-squared = 7.6754, df = 2, p-value = 0.02154 Shapiro-Wilk normality test W = 0.8597, p-value = 0.04847 Analysis of Variance Table Response: P2 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 1216.7 608.35 2.1465 0.1729 Residuals 9 2550.8 283.42 Tukey statistics Mean CV MSerror HSD 47.17125 35.68908 283.4168 33.23641 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means P2

std r Min Max 97


globo 52.06125 7.471609 4 43.450 61.01 libre 33.14375 5.311003 4 25.320 36.95 vaso 56.30875 27.680654 4 35.115 96.37 $groups trt means M 1 vaso 56.30875 a 2 globo 52.06125 a 3 libre 33.14375 a Calcio1 Bartlett test data: Ca1 by tratamiento Bartlett's K-squared = 4.941, df = 2, p-value = 0.08454 Shapiro-Wilk normality test W = 0.9236, p-value = 0.3172 Analysis of Variance Table Response: Ca1 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 8.8945 4.4472 5.3673 0.02921 * Residuals 9 7.4572 0.8286 --Signif. codes: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 8.865833 10.2671 0.8285806 1.797085 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means Ca1 std r Min Max globo 8.2175 0.3119161 4 7.77 8.45 libre 10.0825 1.3898291 4 8.14 11.43 vaso 8.2975 0.6758883 4 7.81 9.28 $groups trt means M 1 libre 10.0825 a 2 vaso 8.2975 ab 3 globo 8.2175 b Calcio2 Bartlett test data: Ca2 by tratamiento 98


Bartlett's K-squared = 0.1843, df = 2, p-value = 0.9119 Shapiro-Wilk normality test W = 0.9195, p-value = 0.2817 Analysis of Variance Table Response: Ca2 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 3.8534 1.9267 1.7302 0.2313 Residuals 9 10.0223 1.1136 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 7.49375 14.08198 1.113591 2.083359 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means Ca2 std r Min Max globo 7.90750 1.2028057 4 6.550 9.315 libre 7.88125 0.9280928 4 6.960 8.925 vaso 6.69250 1.0162062 4 5.925 8.190 $groups trt means M 1 globo 7.90750 a 2 libre 7.88125 a 3 vaso 6.69250 a Magnesio1 Bartlett test data: Mg1 by tratamiento Bartlett's K-squared = 0.6221, df = 2, p-value = 0.7327 Shapiro-Wilk normality test W = 0.9461, p-value = 0.5806 Analysis of Variance Table Response: Mg1 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 0.11387 0.056933 1.2664 0.3276 Residuals 9 0.40462 0.044958 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 3.705833 5.721623 0.04495833 0.4186069 $parameters Df ntr StudentizedRange 99


9 3

3.948492

$means Mg1 std r Min Max globo 3.7425 0.1824600 4 3.57 3.99 libre 3.8025 0.1734695 4 3.66 4.05 vaso 3.5725 0.2673793 4 3.22 3.87 $groups trt means M 1 libre 3.8025 a 2 globo 3.7425 a 3 vaso 3.5725 a Magnesio2 Bartlett test data: Mg2 by tratamiento Bartlett's K-squared = 2.1252, df = 2, p-value = 0.3456 Shapiro-Wilk normality test W = 0.946, p-value = 0.58 Analysis of Variance Table Response: Mg2 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 0.06758 0.033790 0.5453 0.5977 Residuals 9 0.55771 0.061968 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 3.245833 7.669335 0.06196806 0.4914567 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means Mg2 std r Min Max globo 3.33625 0.2340361 4 3.095 3.655 libre 3.24875 0.1298316 4 3.135 3.435 vaso 3.15250 0.3380459 4 2.750 3.575 $groups trt means M 1 globo 3.33625 a 2 libre 3.24875 a 3 vaso 3.15250 a Potasio1 100


Bartlett test data: k1 by tratamiento Bartlett's K-squared = 2.3506, df = 2, p-value = 0.3087 Shapiro-Wilk normality test W = 0.923, p-value = 0.3114 Analysis of Variance Table Response: k1 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 0.08272 0.041358 1.0703 0.3828 Residuals 9 0.34777 0.038642 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 1.414167 13.9004 0.03864167 0.3880871 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means k1 std r Min Max globo 1.3000 0.0901850 4 1.19 1.41 libre 1.4475 0.2224672 4 1.27 1.77 vaso 1.4950 0.2414539 4 1.26 1.80 $groups trt means M 1 vaso 1.4950 a 2 libre 1.4475 a 3 globo 1.3000 a

Potasio2 Bartlett test data: k2 by tratamiento Bartlett's K-squared = 3.3831, df = 2, p-value = 0.1842 Shapiro-Wilk normality test W = 0.9765, p-value = 0.9656 Analysis of Variance Table Response: k2 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 0.07988 0.039940 0.8381 0.4637 Residuals 9 0.42891 0.047657 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 0.8208333 26.5955 0.04765694 0.4309872 101


$parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means k2 std r Min Max globo 0.92625 0.3313954 4 0.585 1.34 libre 0.72750 0.1200347 4 0.605 0.89 vaso 0.80875 0.1368926 4 0.620 0.93 $groups trt means M 1 globo 0.92625 a 2 vaso 0.80875 a 3 libre 0.72750 a Sodio1 Bartlett test data: Na1 by tratamiento Bartlett's K-squared = 0.103, df = 2, p-value = 0.9498 Shapiro-Wilk normality tes W = 0.8925, p-value = 0.127 Analysis of Variance Table Response: Na1 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 6.667e-05 3.3333e-05 0.1644 0.8509 Residuals 9 1.825e-03 2.0278e-04 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 0.1108333 12.84813 0.0002027778 0.02811328 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means Na1 std r Min Max globo 0.1125 0.01500000 4 0.10 0.13 libre 0.1075 0.01500000 4 0.09 0.12 vaso 0.1125 0.01258306 4 0.10 0.13 $groups trt means M 1 globo 0.1125 a 2 vaso 0.1125 a 102


3 libre 0.1075 a Sodio2 Bartlett test data: Na2 by tratamiento Bartlett's K-squared = 0.8262, df = 2, p-value = 0.6616 Shapiro-Wilk normality test W = 0.9603, p-value = 0.7883 Analysis of Variance Table Response: Na2 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 0.0053042 0.0026521 1.986 0.193 Residuals 9 0.0120187 0.0013354 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 0.1720833 21.23585 0.001335417 0.07214557 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means Na2 std r Min Max globo 0.17500 0.02449490 4 0.145 0.205 libre 0.19625 0.04230347 4 0.150 0.250 vaso 0.14500 0.04020779 4 0.095 0.180 $groups trt means M 1 libre 0.19625 a 2 globo 0.17500 a 3 vaso 0.14500 a Capacidad de intercambio cationico Bartlett test data: CICE1 by tratamiento Bartlett's K-squared = 2.4205, df = 2, p-value = 0.2981 Shapiro-Wilk normality test W = 0.9589, p-value = 0.7677 Analysis of Variance Table Response: CICE1 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 2.3783 1.1892 0.9569 0.4199 Residuals 9 11.1842 1.2427 Tukey 103


$statistics Mean CV MSerror HSD 14.93833 7.462426 1.242694 2.200815 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means CICE1 std r Min Max globo 14.5725 0.6212018 4 13.86 15.29 libre 15.5650 1.6057501 4 13.46 17.37 vaso 14.6775 0.8739327 4 14.15 15.98 $groups trt means M 1 libre 15.5650 a 2 vaso 14.6775 a 3 globo 14.5725 a Capacidad de intercambio cationico 2 Bartlett test data: CICE2 by tratamiento Bartlett's K-squared = 0.0737, df = 2, p-value = 0.9638 Shapiro-Wilk normality test W = 0.8931, p-value = 0.1292 Analysis of Variance Table Response: CICE2 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 2.2634 1.1317 0.4111 0.6748 Residuals 9 24.7778 2.7531 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 13.2075 12.56289 2.75309 3.275756 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means CICE2 std r Min Max globo 13.58250 1.739696 4 11.905 16.025 libre 13.44125 1.730291 4 11.555 15.740 vaso 12.59875 1.496270 4 10.720 14.375 $groups 104


trt means M 1 globo 13.58250 a 2 libre 13.44125 a 3 vaso 12.59875 a Carbono organico 1 Bartlett test data: CO1 by tratamiento Bartlett's K-squared = 0.8571, df = 2, p-value = 0.6515 Shapiro-Wilk normality test W = 0.9753, p-value = 0.9578 Analysis of Variance Table Response: CO1 Df Sum Sq Mean Sq F value Pr(>F) tratamiento 2 0.60266 0.30133 3.979 0.0578 . Residuals 9 0.68157 0.07573 --Signif. codes: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1 Tukey $statistics Mean CV MSerror HSD 1.301962 21.13667 0.07573038 0.5432958 $parameters Df ntr StudentizedRange 9 3 3.948492 $means CO1 std r Min Max globo 1.4479408 0.3540927 4 1.0498840 1.867749 libre 1.4725928 0.2463818 4 1.1484919 1.725638 vaso 0.9853538 0.2027450 4 0.7714617 1.220998 $groups trt means M 1 libre 1.4725928 a 2 globo 1.4479408 a 3 vaso 0.9853538 a

105


Anexo E Tomas de muestras en la zona rizosferica en รกrboles de olivo, Huerto Olivanto.

Fuente: Cruz y Pedreros, 2014,

106


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.