Evaluación de los efectos de la inclusión de ácido acético en la glucosa, urea séricos y la ganancia

Page 1

EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA INCLUSIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO EN LA GLUCOSA, UREA SÉRICOS Y LA GANANCIA DE PESO DE OVINOS EN EL MUNICIPIO DE SIACHOQUE BOYACÁ.

Tesis para optar al Título Profesional de INGENIERO AGROPECUARIO

CARLOS EDUARDO ÁVILA PACANCHIQUE

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGROPECUARIA TUNJA 2014


EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA INCLUSIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO EN LA GLUCOSA, UREA SÉRICOS Y LA GANANCIA DE PESO DE OVINOS EN EL MUNICIPIO DE SIACHOQUE BOYACÁ.

Tesis para optar por el Titulo Profesional de INGENIERO AGROPECUARIO

CARLOS EDUARDO AVILA PACANCHIQUE

PhD: YESID ORLANDO GONZALEZ TORRES MVZ. Esp. Nutrición animal Director del proyecto

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGROPECUARIA TUNJA 2014


TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN ........................................................................................................10 ABSTRACT ......................................................................................................11 INTRODUCCIÓN ............................................................................................122 1.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................14

1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ..............................................................14 1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN .............................................................14 2. OBJETIVOS ..................................................................................................15 2.1GENERAL: ...............................................................................................15 2.1ESPECÍFICOS:.........................................................................................15 3.

JUSTIFICACIÓN ........................................................................................16

4.

MARCO DE REFERENCIA........................................................................18 4.1 ESTADO DEL ARTE ...............................................................................18 4.2 MARCO TEÓRICO .................................................................................24 4.2.1 Ovinos..................................................................................................24 4.2.1.1 Ovino criollo....................................................................................24 4.2.1.2 Clasificación taxonómica ................................................................25 4.2.2 Estructura y partes del sistema digestivo .............................................25 4.2.3Alimentación ..........................................................................................27 4.2.3.1Nutriente generales que requieren ovejas .......................................28 4.2.4 Sistema de alimentación.......................................................................30 4.2.5 Aditivos .................................................................................................31 4.2.5.1 Clasificación de los aditivos ..........................................................332 4.2.6 Ácidos orgánicos ...............................................................................34 4.2.7 Ácido ácidos grasos volátiles............................................................35 4.2.7.1 Ácido acético: .................................................................................35 4.2.7.2 Ácido propiónico: ............................................................................36 4.2.7.3 Ácido butírico: .................................................................................36 4.2.8Kikuyo (PennisetumClandestinum)........................................................36 4.3 MARCO LEGAL.......................................................................................38 3


4.3.1 Ley 84/1989 Estatuto Nacional de protección de los animales.............38 4.4 MARCO GEOGRÁFICO ..........................................................................41 5.

METODOLOGÍA.........................................................................................42 5.1 TIPO DE ESTUDIO .................................................................................42 5.2 UNIVERSO, POBLACIÓN Y MUESTRA. ................................................42 5.3 DISEÑO EXPERIMENTAL ....................................................................443

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .....................................................................46 7. CONCLUSIONES .........................................................................................52 8. RECOMENDACIONES .................................................................................53 9. IMPACTO......................................................................................................54 BIBLIOGRAFIA .................................................................................................55 ANEXOS ...........................................................................................................63

4


LISTA DE TABLAS Pág. Tabla 1. Clasificación de Ovinos……………………………………….…

25

Tabla 2. Necesidades nutritivas para los ovinos...………………….…

30

Tabla 3. Absorción de Ácidos grasos y glucosa en ovejas.…………..

36

Tabla 4. Bromatología del Kikuyo (Pennisetum clandestinum)……...

37

5


LISTA DE FIGURAS pág. Figura 1: Ubicación geográfica……………………………………………… 41 Figura 2: Matriz de datos de diseño cuadrado latino de 3X3…................ 43 Figura 3: Ganancia de peso final del tratamiento.................................... 46 Figura4: Nivel general de glucosa al final del estudio.…….……………... 48 Figura 5: Nivel general de de Urea al final del estudio…….………….… 50 Figura 6: Bromatológico pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum)...…… 63 Figura 7: Adecuación de potreros…………….…………………….……….. 64 Figura 8: Marcaje de corderos……………….………………………………. 64 Figura 9 Pesaje de animales……………….………………………………… 65 Figura 10: Administración de ácido acético.….…………………………….. 65 Figura 11: Toma de muestras de sangre ………..…………………………. 66 Figura 12: Muestra de sangre ...……….……………………………………. 66

6


GLOSARIO ÁCIDO ACÉTICO: principal producto de digestión en carbohidratos en rumiantes.

ÁCIDOS ORGÁNICOS: son aquellos compuestos que resultan de la oxidación potente de los alcoholes primarios o de la oxidación moderada de los aldehídos.

ADITIVO: sustancias, microorganismos y preparados distintos de las materias primas para piensos y de las pre mezclas, que se añaden intencionadamente a los piensos o al agua para influir positivamente en las características del pienso o en las de los productos animales.

ALIMENTO: sustancia solida o liquida ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas.

APRISCO: paraje donde los pastores recogen el ganado para resguardarlo del frio o de la intemperie, de los animales y por ende sirve para suplementar los animales y facilitar su manejo.

CARBOHIDRATOS: también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrogeno y oxigeno que resultan ser la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía.

CONVERSIÓN ALIMENTICIA: es una medida de la productividad de un animal y se define como la relación entre el alimento que consume con el peso

que

gana.

7


ENZIMAS: son proteínas que catalizan reacciones bioquímicas, los preparados enzimáticos utilizados como aditivos en la alimentación animal actúan a nivel del sistema digestivo.

FORRAJE: pasto verde o seco que se da para el ganado para su alimento.

GANANCIA DE PESO: es la capacidad de todo ser vivo para transformar el alimento en masa muscular para de esta forma obtener mayor crecimiento y peso.

GLUCOSA: glúcido monosacáridos formado por 6 carbonos. Es una de las moléculas orgánicas más abundantes en los seres vivos; además de molécula estructural, es utilizada como combustible universal y su oxidación produce energía en forma de ATP, CO2 y H2O.

GRASAS O LÍPIDOS: son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno y generalmente presentan oxigeno pero en porcentajes más bajos, además pueden presentar

fosforo azufre y

nitrógeno.

MINERAL: un mineral es un elemento inorgánico (comúnmente un metal) combinado con algún otro grupo de elementos, o elemento, químicos como pueden ser un oxido, un carbonato, un sulfato, un fosfato.etc.

METABOLISMO: es el conjunto de reacciones bioquímicas que efectúan las células de los seres vivos para descomponer y asimilar los alimentos y sustancias que reciben del exterior.

MINIFUNDIOS: unas dimensiones tan reducidas que impiden al agricultor obtener una producción suficiente para ser comercializada u obtener ingresos

monetarios

suficientes.

8


NUTRICIÓN: hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir la digestión, la absorción a paso de sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo.

RUMIANTE: es aquel animal herbívoro que digiere los alimentos en dos etapas, primero lo consumen y luego realizan la rumia. Esta consiste en regurgitar el material semi digerido y volverlo a masticar para deshacerlo y agregar saliva.

SEGURIDAD

ALIMENTARIA: hace

referencia

a

la

disponibilidad

de alimentos, el acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos.

VALOR SÉRICO: es la concentración de x cosa en la sangre. Sérico viene de suero, y suero es esa parte liquida de la sangre. Es el plasma, le dicen sérico por que se mide en laboratorio luego de que se deja precipitar la sangre.

UREA: es el resultado final del metabolismo de las proteínas. Se forma en el hígado a partir de la destrucción de las proteínas. Durante la digestión las proteínas son separadas en aminoácidos, estos contienen nitrógeno que se libera como ion de amonio, y el resto de la molécula se utiliza para generar energía

en

las

células

y

tejidos.

9


RESUMEN El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la inclusión de ácido acético en la glucosa, urea sérica y la ganancia de peso de ovinos. Todos los animales estuvieron con una dieta por 72 días basada en pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) mediante un sistema de pastoreo convencional, fueron suministrados por vía oral niveles de ácido acético con diferentes concentraciones, A: dieta basal sin inclusión de ácido acético. B: dieta basal más 3% de dilución ácido acético.C: dieta basal más 5% de dilución ácido acético, para tal propósito se diseña un cuadrado latino 3x3 en donde se distribuirán 12 ovinos criollos machos de tres meses y medio de edad, con un peso de 16 a 23 kg. Dividida en tres periodos de 24 días cada uno. De tal forma que los ovinos se distribuyeron al azar en 3 grupos y 3 periodos. Cada uno tuvo 4 animales, considerándose cada animal como una unidad experimental; los resultados obtenidos para este estudio mostraron que no habían diferencias significativas, con un 95% de confianza, en ningunos de los parámetros al comparar los tratamientos. La inclusión de ácido acético presento la mejor ganancia de peso para la nutrición de ovinos criollos, sin embargo es un aditivo que no genera diferencias significativas en la ganancia de peso, pero si mejora condiciones de calidad de la carne o de la leche de estos animales, por lo cual se recomienda su utilización para mejorar los componentes de estos productos. Con la administración de ácido acético se pudo evidenciar que hubo un mayor aporte energético, evitando un gasto adicional

de glucosa, la cual puede ser convertida en grasa y

deposito en células adiposas. Para mejorar las condiciones corporales y de calidad de los productos de los animales rumiantes es aconsejable utilizar fuentes aditivas de ácidos grasos volátiles, mezclados, para mejorar la eficiencia de su utilización que serán reflejados en un aumento de los parámetros productivos de estos animales.

PALABRAS CLAVE: Aditivo, Ácido acético, Urea, Glucosa, Ganancia de peso. 10


ABSTRACT The object of this study was to evaluate the effects of inclusion of acetic acid in glucose, serum urea and weight gain of sheep. All animals were on a diet for 72 days, it was fed with Kikuyu grass (Pennisetum clandestinum) using a conventional grazing, were supplied orally levels of acetic acid with different concentrations, A: basal diet without inclusion of acetic acid. B: basal diet plus 3% dilution acetic acid. C: basal diet plus 5% acetic acid dilution, for such purpose, a 3x3 Latin square where 12 male crossbred sheep three and a half months old, is designed to be distributed animals of 16-23 kg. Divided into three periods of 24 days each. So that the sheep were randomized into 3 groups and 3 periods. Each had 4 animals, each animal considered as an experimental unit; the results obtained in this study showed that there were significant differences with 95% confidence in any of the parameters to compare treatments. Inclusion of acetic acid present the best weight gain for the nutrition of sheep, however, the acetic acid is an additive that does not generate significant differences in weight gain, but if it improves quality conditions of the meat or milk of these animals and therefore its use is recommended to improve the components of these products. With the administration of acetic acid was evident that there was a greater amount of energy, avoiding an additional expense of glucose, which can be converted into fat deposit in adipose cells. To improve bodily conditions and product quality of ruminant animals is advisable to use additive sources VFA, hashed, to improve efficiency of use to be reflected in an increase of the productive parameters of the animals.

KEYWORDS: Additive, Acetic Acid, Urea, Glucose, weight gain.

11


INTRODUCCIÓN El ganado ovino tradicionalmente se le considera como una ganadería de menor importancia y en muchas ocasiones asociada a países o regiones de bajo desarrollo socioeconómico y cultural. Sin embargo, en los últimos años se está despertando un interés en esta producción ovina ya que reduciría el problema de desabastecimiento de proteína de origen animal.

La población ovina en Colombia para el año 2010 Colombia era de 1.791.802 cabezas, de las cuales el 81% eran hembras y el 19% machos. Del total de la población ovina en Colombia, el departamento de Boyacá tenía 101.415 ejemplares lo que le permitía estar ubicado en el segundo puesto a nivel nacional (ENA, 2010).Las explotación ovina del departamento se dedica a la producción de carne y lana, productos que son destinados a mercados locales.

Así mismo la producción ovina tiene una serie de ventajas importantes, la mayor capacidad reproductiva en ovinos; es normal el gemelo o el trillicero,

la ganancia diaria de peso promedio supera los 250 g. y la

conversión alimenticia es de 3-4 kg de alimento por kg de aumento de peso vivo. (Sánchez, C. 2000).

Además tiene la posibilidad de tener un triple propósito: Carne, leche y lana. Los ovinos poseen resistencia al estrés calórico, mayor resistencia a las alturas, menor precio por unidad animal disminuyendo los riesgos y aumentando la posibilidad de autoconsumo, calidad en la carne, mejor calidad en la leche para derivados como el queso, calidad en la piel, menores problemas para la salud humana por la composición nutricional de la carne (Corral et al., 2006).

El

municipio

de

Siachoque-

Boyacá,

cuenta

con

las

condiciones

agroecológicas y culturales apropiadas para la cría de ovejas. Sin embargo, 12


la explotación ovina no es operada de una manera eficiente, tanto en la parte nutricional como de manejo. Por lo que se hace necesario evaluación de los efectos de la inclusión de ácido acético en la glucosa, urea sérica y la ganancia de peso de ovinos en el municipio de siachoque Boyacá y ser posiblemente

utilizada

como

alternativa

en

la

dieta.

13


1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En el departamento de Boyacá los campesinos dedicados

a las

explotaciones ovinas presentan bajos índices zootécnicos de producción y productividad esto debido a la cultura de explotación de forma rudimentaria, la cual no ha permitido establecer forrajes apropiados y específicos para que el desarrollo sea más completo y supla los requerimientos nutricionales de esta especie, no siendo competitiva con las exigencias del mercado local o regional, situación que atenta contra la economía y seguridad alimentaria de las familias campesinas ya que la cría de ovinos es una de sus principales actividades.

La anterior situación requiere de una acción que pueda mejorar estos parámetros de los ovinos tendientes a la utilización de suplementos alternativos en este caso aditivos viables para incrementar la producción, ya que, representan una alternativa viable para incrementar la producción de carne en el municipio de Siachoque Boyacá.

1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿La suplementación nutricional con ácido acético mejora la ganancia de peso en ovinos criollos y qué efecto tendrá a nivel sérico de urea y glucosa?

14


2. OBJETIVOS 2.1 GENERAL: -

Evaluar los efectos de la inclusión de ácido acético en la glucosa, urea sérica y ganancia de peso en ovinos en el municipio de Siachoque Boyacá.

2.1 ESPECÍFICOS: . -

Evaluar a nivel sérico la urea como efecto de la administración de ácido acético.

-

Analizar el nivel sérico la glucosa como efecto de la administración de ácido acético.

-

Determinar y comparar la ganancia de peso final en cada uno de los tratamientos establecidos en la investigación.

15


3. JUSTIFICACIÓN Los sistemas de producción ovina en el departamento Boyacá se desarrollan en minifundios, y su alimentación se basa en forrajes de calidad variable, que en muchos casos no satisfacen los requerimientos nutricionales de la especie; lo que lleva a rendimientos productivos bajos.

Al fortalecer el sector ovino en la comunidad rural por medio de procesos de investigación tendientes a mejorar los parámetros productivos, se apoyará el mejoramiento de la calidad de vida del sector campesino, ya que

los

ovinos se utilizan como producto de autoconsumo favoreciendo el aporte de proteína de origen animal al núcleo familiar, contribuyendo con la seguridad alimentaria de la población rural.

Además, por su especial metabolismo y ciclo de vida corta los ovinos pueden transformar pastos de baja calidad en carne y leche y otros subproductos útiles para los productores,buena parte de quienes tienen ovejas lo hacen por aprovechar el pasto de sus predios, para tener un pequeño ahorro o para una emergencia económica ya que por su fácil manejo y bajo costo de producción permiten una rápida recuperación del capital.

El compromiso como profesionales del campo es buscar alternativas para mejorar los parámetros zootécnicos de los ovinos con el empleo de aditivos como

son

los

ácidos

orgánicos

en

este

caso

la

utilización

de

ácidoacéticoaportando la energía necesariay poder lograr una relación proteína/energía.

De acuerdo a los beneficios que produce el ácido acético sobre los ovinos el objetivo no solo es incrementar los niveles de producción, si no también, mejorar los parámetros reproductivos y el estado sanitario de los animales.

16


El municipio de Siachoque cuenta con 谩reas donde por razones de tradici贸n y condiciones agroecol贸gicas son propias para el establecimiento y desarrollo de producciones ovinas las cuales comparativas

ante

otras

especies

representan ventajas de

animales.

17


4. MARCO DE REFERENCIA

4.1 ESTADO DEL ARTE

Daniel, et al (2013) en la universidad de São Paulo Brasil determinó si las altas concentraciones de etanol o ácido acético en la ración total mezclada afectaría el rendimientode leche en las vacas lecheras. Las vacas fueron agrupadas en 10 bloques y alimentadas con una de las siguientes dietas por 7 semanas:(1) control (33 % heno de pasto Bermuda + 67 % concentrado), (2) etanol [ dieta control + 5 % etanol, base materia seca, MS), o (3) ácido acético (dieta control + ácido acético al 5 %, en base seca). Las vacas alimentadas con etanol produjeron más leche (37,9 kg / día) que las alimentadas con la dietas control (35,8 kg/día) o en ácido acético (35,3 kg/día), debido principalmente al mayor consumo de MS (DMI, 23,7, 22,2 y 21,6 kg/día, respectivamente). Se concluye que la ingesta de etanol y ácido acético no afectó negativamente a la composición y la calidad sensorial de la leche.

Shinjield, (1960) evaluó los efectos de las infusiones intrarruminales de ácidos acético, propiónico y butírico en el rendimiento y la composición de la leche de la vaca y los efectos sobre el rendimiento y la composición en infusiones intrarruminales de soluciones acuosas diluidas de ácidos grasos volátiles individuales , como suplementos a una dieta basal , se haya establecido en tres experimentos realizados en un total de siete vacas: en los dos primeros, infusiones de ácido acético y propiónico se compararon , y en los terceros infusiones de ácido acético , propiónico y ácido butírico; en todos los experimentos una infusión de agua sólo se dio como un tratamiento de control .

Un suplemento de ácido acético provocó un

aumento en la producción de leche y en los rendimientos de grasa, lactosa y proteínas y un aumento específico en el porcentaje de grasa. Los

18


suplementos de ácido propiónico o butírico no tuvo ningún efecto sobre el rendimiento de la leche.

Un estudio realizado en México, Plata, et al (2004) evaluaron los efectos de la combinación de un cultivo de levadura y un ionoforo en el consumo, ganancia de peso y eficiencia de ovinos en finalización, alimentados con una dieta elaborada basada en forraje (50%) y concentrado (50%). Se usaron 12 borregos alimentados en forma individual en 4 subgrupos, un grupo testigo (T), segundo, (Saccharomycescerevisiae)1 g/kg de alimento (Sc), tercero

monensina sódica

0,1 g/kg de alimento (Mo) y cuarto la

combinación de ambos aditivos (Sc-Mo).los ovinos en el tratamiento testigo tuvieron la menor ganancia de diaria de peso (189a g/día) sin embargo, no se encontraron diferencias significativas

entre los diferentes aditivos o su

combinación (Sc 231 b, Mo 203 b, 220 b Sc-Mo). Pero en importante mencionar que un hallazgo fue que la adición de monensina Sódica mejoro la ganancia de peso y la eficiencia alimenticia, particularmente cuando se utilizó combinada con Saccharomycescerevisiae, lo cual los lleva a afirmar que cuando la levadura promueve el crecimiento de las bacterias celulíticas se puede observar una respuesta positiva. Además mencionan que existen algunos factores que pueden modificar la respuesta de los productos microbianos: la calidad del forraje, la relación forraje: concentrado, la concentración de nitrógeno dietario o el tipo de cepa microbiana utilizada. Los autores concluyen que la combinación de Saccharomycescerevisiae y monensina sódica mejoran la ganancia de peso y eficiencia alimenticia de los ovinos alimentados con dietas con 50 % de rastrojo de maíz y 50% de concentrado.

Toral, et al (2010) en un intento de desarrollar estrategias para la mejora del valor nutricional de la grasa de leche de oveja, la dieta oveja lechera era suplementado con 3 niveles incrementales de las algas marinas (MA), en combinación con aceite de girasol, para evaluar los efectos de estos lípidos marinos en ácidos grasos de la leche (AG) y el rendimiento de los animales. 19


Cincuenta ovejas Assaf a mediados de la lactancia se distribuyeron en 10 lotes de 5 animales cada uno y asignados a 5 tratamientos (2 lotes por tratamiento) : sin suplemento de lípidos ( control) o la administración de suplementos con 25 g de aceite de girasol / kg de MS plus 0 ( SO ) , 8 ( SOMA1 ) , 16 ( SOMA2 ) , o 24 ( SOMA3 ) g de MA ( extracto etéreo 56.7 %) / kg de MS . La producción de leche y la composición, incluyendo el perfil de FA, se analizaron en el día 0, 3, 7, 14, 21, y 28 de tratamiento. Ni la ingesta, ni la producción de leche se vieron afectados de manera significativa por los lípidos Además, aunque todos los suplementos (MA)disminuyeron la grasa de leche el contenido de día 14 en adelante, alcanzando una reducción del 30 % después de 28 d en SOMA3.

DYAA, et al (2007) realizó un estudio con una mezcla de enzimas las cuales añadió a las dietas de vacas lactantes y corderos en crecimiento para evaluar su capacidad para mejorar la producción de leche y la digestibilidad de los nutrientes,

La mezcla contenía enzima xilanasa y la actividad de

celulosa en un amplio intervalo de pH (probado del 4 al 7). Veinticuatro vacas lactantes entre 50 y 150 días de producción de leche y un promedio de alrededor de 40 kg de leche / día fueron alimentados con una ración total mezclada (TMR) que consiste en 26 % [materia seca (MS) base] ensilaje de maíz, ensilaje de alfalfa 17 %, 7 % de heno de alfalfa picado y 50 % de concentrado. La mitad de las vacas fueron alimentadas con la ración total mezclada sin suplementación y la mitad restante de las vacas fueron alimentadas con la misma TMR suplementado con 10 g de la mezcla de enzima / vaca por día. Después de 21 días, se cruzaron los tratamientos más un segundo período de 21 días. La mezcla de enzimas no tuvo efecto sobre el consumo de MS, la producción de leche, o la composición de la misma. De otra parte, los corderos fueron alimentados con una dieta comercial suplementada con 4 g de la mezcla/cordero por día enzima, y el total Se recogieron las heces y la orina. Aunque la relación de enzima para alimentar fue mucho mayor de lo que era en el experimento con las vacas lactantes, la adición de la mezcla de enzimas

no tuvo ningún efecto 20


aparente sobre la digestión de la MS, fibra detergente ácida, fibra detergente neutra, o N en la dieta. Sin embargo, cuando se administró la mezcla de enzimas como suplemento en un TMR, no mejoró el consumo de alimentación, producción de leche para ganado lechero. Cuando se añade a una dieta para corderos, la digestión de nutrientes no se vio afectada por la enzima mezclada.

Martínez et al, (2011) en la universidad de córdoba España

realizó

un

estudio para determinar el efecto de suplementar una dieta basal con 3 aceites vegetales en la eficiencia productiva y la composición de grasa en leche fue estudiado en cabras lecheras. 16 Cabras malagueñas fueron utilizadas en un experimento de 4×4 cuadrado latino con un periodo de 21-d y 4 cabras por tratamiento. La dieta basal compuesta de 30 % de heno de alfalfa y 70 % concentrado peletizado. Los tratamientos experimentales fueron control (dieta basal sin aceite añadido) y el basal dieta suplementada con 48 g / d de girasol alto oleico (HOSFO), aceite de girasol normal (RSFO) o semillas de aceite de lino

(LO). Consumo de materia seca y el peso

corporal no fueron afectados por los tratamientos. La producción de leche fue mayor en Tratamiento HOSFO y el contenido de grasa de leche fue mayor en (RSFO) y tratamientos (LO), aunque no hubo diferencias en producción de leche o propiedades de cuajado. Los tratamientos (RSFO) y (LO) aumentaron la proporción de ácido vaccenico en la grasa de la leche más que la dieta HOSFO y ácido ruménico siguieron el mismo patrón.

Zijderveldet al (2010) realizó un estudio para evaluar el Nitrato y sulfato como alternativas efectivas para la mitigación en producción de metano ruminal en ovinos, con 20 corderos criollos Texel se utilizó en un 2 × 2 factorial de diseño de experimento para evaluar el efecto, Además de la dieta de nitrato (2.6 % de materia seca) y sulfato ( 2,6 % de la materia seca) en las emisiones de metano entérico, concentraciones de ácidos grasos volátiles

del

rumen

y

composición

microbiana

y

la

aparición

de

metahemoglobinemia. Los corderos se introdujeron gradualmente a nitrato y 21


sulfato en una dieta basada en ensilaje de maíz durante un período de 4 semanas, y la producción de metano se determinó posteriormente en cámaras de respiración. La producción de metano

disminuyó con ambos

suplementos (nitrato: -32%, Sulfato de: -16 %, sulfato y nitrato +: -47 % en relación con el control). La disminución en la producción de metano debido a la alimentación de nitrato fue más pronunciada en el período inmediatamente después de la alimentación, mientras que la disminución con un rendimiento de metano debido a la alimentación de sulfato se observó durante todo el día. La alimentación de nitrato o sulfato no tenían ningún efecto sobre las concentraciones de ácidos grasos volátiles en el rumen.

Tekippeet al (2011) efectuó un estudio para ver los efectos de la adición en la dieta de material de hojas de orégano (Origanumvulgare L, OV, 0 control vs 500 g/d en la fermentación ruminal, la producción de metano,

las

emisiones de gases del estiércol, el metabolismo de N, características organolépticas de la leche, y el rendimiento de las vacas lecheras. Se utilizaron Ocho vacas Holstein primíparas y multíparas (6 de los cuales fueron canuladas en el rumen) en un ensayo de diseño cruzado con dos períodos de 21 días. Las Vacas fueron alimentadas una vez al día. El material de OV se mezcla con una parte de la ración total mezclada. Vacas promedio 80 ± 12,5 días en ordeño al principio del juicio. PH del rumen, la concentración del total e individual ácidos grasos volátiles, salida de proteína microbiana, y perfiles microbianos no se vieron afectados por el tratamiento.

Kung et al, 2008 realizóuna mezcla de aceites esenciales de plantas fue evaluada por sus efectos sobre la fermentación del ensilaje y el rendimiento de los animales. En el primer experimento, la mezcla de aceites esenciales fue mezclada con maíz fresco picado para lograr una concentración de 0,40, 0, 80 mg de producto activo por kilogramo de peso del forraje fresco. Planta entera de maíz

también se mezcló con un a base de ácido propionico

tamponada producto en el 0,2 % del peso del forraje fresco. La mezcla de Los aceites esenciales no afectó a las poblaciones de levaduras, moldes, 22


bacterias de ácido láctico, o entero bacterias la fermentación; productos finales o la estabilidad aeróbica de la ensilaje de maíz. La adición del aditivo de ácido propionico tamponada moderadamente reducido la producción de ácidos durante el fermentación y resultó en una pequeña reducción en el número de levaduras después de ensilado, pero no afectó estabilidad aeróbica.

Matsuno, et al (2000), evaluó el efecto del ácido acético y glucosa en la en la síntesis de los perfiles de expresión de genes relacionados con ácidos grasos durante la adipogénesis intramuscular Así, en este estudio se investigó los niveles relativos de ARNm de genes asociados con la síntesis de ácidos grasos y la acumulación, y también evaluó contenido de TG y la composición de ácidos grasos. Bovinnos fueron tratados con diferentes concentraciones de ácido acético y la glucosa. Los niveles de mRNA relativos de la sintasa de ácidos grasos (FASN) y estearoil-CoAdesaturasa (SCD), que están implicados en la síntesis de ácido graso, aumentaron significativamente con el aumento de la concentración de ácido acético, pero no con el aumento de la concentración de glucosa. Contenido de TG aumentó las concentraciones de ácido acético y glucosa. Proporciones de ácidos grasos saturados fueron significativamente mayores en 1,0 g / L de D-glucosa que en 4,5 g / L de D-glucosa (P <0,05). Estos resultados indican que el ácido acético y glucosa es esencial para la síntesis de ácidos grasos y la acumulación.

En un estudio que realizaron WALDO y SCHULTZ 1960 donde realizaron 3 ensayos de los cuales el primero consistía en la administración de materiales gluconeogénicos, entre los que probaron a los Ácidos grasos Volátiles, demostraron que el ácido propiónico aumento considerablemente el nivel de glucosa en sangre, mientras que el ácido butírico en menor proporción, seguido

del

ácido

acético. 23


Bensadoun

et

al

1962

demostraron

en

un

experimento

con

la

implementación de 3 raciones, que se cuantificaban niveles más altos de glucosa respecto a los normales en los animales empleados, cuando había una mayor absorción ruminal de ácidos grasos volátiles, sin embargo cuando se presenta una mayor absorción de ácido fórmico, los niveles séricos de glucosa son superiores.

En un ensayo realizado en ganado bovino lechero, por

JLP Daniel et al.

(2013), donde querían analizar el comportamiento del etanol y el ácido acético sobre la producción de leche, concluyeron que la calidad de la leche en general fue más alta en vacas alimentadas con la inclusión de etanol y ácido láctico en comparación con las vacas alimentadas con la dieta control, igualmente la cantidad de leche aumento.

4.2 MARCO TEÓRICO

4.2.1 Ovinos Los ovinos pertenecen al grupo de los rumiantes, cuyo estómago está dividido en cuatro compartimientos: rumen, bonete, libro y cuajar, con los que son capaces de digerir grandes cantidades de pastos y forraje fibrosos con celulosa, que no pueden ser asimilados por otros animales. (Duran, 2008)

4.2.1.1 Ovino criollo Con la llegada de los conquistadores españoles se introdujeron ovinos al continente americano y desde ese entonces existen ovejas en Colombia, se trataba de animales cuya finalidad era suministrar carne a los primeros 24


pobladores de esta parte del mundo. Los varios tipos de ovinos, que entraron

por

la

costa

Caribe,

probablemente

por

la

Guajira,

se

entremezclaron y luego se ubicaron en la zona Andina dando origen al denominado ovino criollo colombiano (Pastrana y Calderón, 1996).

4.2.1.2 Clasificación taxonómica Tabla 1. Clasificación de ovinos REINO:

Animal.

SUBREINO:

Mamífero.

TIPO:

Cordados

SUBTIPO:

Vertebrados

CLASE:

Mamíferos

SUBCLASE:

Ungulados

ORDEN:

Artiodáctilos

SUBORDEN:

Rumiantes

FAMILIA:

Bóvidos

SUBFAMILIA:

Caprideos

GÉNERO:

Ovis

ESPECIE:

Ovisaries

Fuente: (ASOPROVINOS, 2011)

4.2.2 Estructura y partes del sistema digestivo 

Boca: la boca de los rumiantes no presenta dientes incisivos superiores ni caninos, presenta una almohadilla dental superior, la cual junto con los incisivos inferiores, los labios y la lengua prensan 25


los alimentos. Presentan dientes molares formados y espaciados para que el rumiante solamente

pueda masticar con un solo lado de la

mandíbula al mismo tiempo, estos movimientos laterales de

la

mandíbula facilitan la masticación de fibras vegetales duras. (García, 2001) 

Esófago: la función de este tubo muscular es la de conectar los sacos rumiantes con la cavidad bucal. Se presenta una peculiaridad denominada canal esofágico o reticular, el cual se inicia en la porción inferior del esófago y cuando se cierra, forma un

tubo que va del

esófago al omaso. La función de esta estructura es permitir que la leche ingerida en

la edad temprana de los animales no pase al

retículo o rumen, y de esta forma evite la fermentación bacteriana. (García, 2001)

Hígado: se encarga del almacenamientoy formación del glucógeno y urea, de saturación de los ácidos grasos, hace desoxidación del cuerpo y secreción de bilis.

Páncreas: aporta de jugos pancreáticos y enzimas que son vaciadas al duodeno.

Rumen o panza: actúa como cámara de fermentación microbiana a base de levaduras y otros microorganismos , siendo el lugar principal de asimilación de ácidos grasos de cadenas cortas; allí el alimento es fermentado por microorganismos anaerobios que pueden utilizar la fibra (celulosa) para obtener energía.(Tobar, G. &Gingins, M. 1969).

Retículo: la función principal es movilizar el alimento dirigido hacia el omaso en el proceso de regurgitación del bolo alimenticio después de

26


la rumia, además es el más pequeño de los ventrículos. (Galicia, G. 2001)

Omaso: reduce el tamaño de las partículas del alimento digerido, controla el paso del bolo alimenticio hacia el tubo digestivo, extrae líquidos retenidos en la ingesta, finalmente tritura el alimento. (Duran, F. 2008)

Abomaso: segrega los jugos gástricos necesarios para la digestión de las proteínas y es el verdadero estomago de los rumiantes, el alimento sale del cuajar y entra al intestino delgado. Allí la masa digestiva

se

ve

expuesta

a

las

enzimas

intestinales

y

pancreáticas..(Tobar, G. &Gingins, M. 1969).

Intestino delgado: tubo que conecta el ciego con el estómago, constituido de tres partes duodeno, yeyuno e íleon; en él se presenta la mayor parte de absorción de nutrimentos y la digestión principalmente proteica. (Shimada, 2005).

Intestino grueso: se compone del ciego, que en los mamíferos es un saco ciego y colon y el recto, el colon descendente acaba en el recto y el ano el intestino grueso es más corto pero tiene un diámetro considerable mayor que el del intestino delgado. (Aron, 1988).

4.2.3 Alimentación Teniendo en cuenta que son rumiantes, existe una variedad de productos usados en la alimentación de ovinos, entre ellos se destacan los forrajes, incluidos heno, ensilados y pastos. Además de suplementos o subproductos

27


como melazas, riche de papa, tubérculos, raíces, frutas no aptas para el consumo humano, desperdicios de hortalizas, bagazo de caña etc. que aportan

nutrientes

que

contribuyen

a

satisfacer

los

requerimientos

nutricionales de esta especie(Acosta et al, 2002).

4.2.3.1 Nutriente generales que requieren ovejas Las necesidades nutricionales del ovino no solo deben determinarse evaluando el promedio de su peso, sino que además la evaluación debe basarse en los síntomas que se producen como consecuencia de las cantidades inadecuadas de los nutrientes que estos reciben. 

Carbohidratos: fuente de energía constituyen la parte más importante de las necesidades nutricionales del ovino, a tal grado que no puede asimilar proteínas, vitaminas, o minerales, ni registrar altos índices de fertilidad, si no tiene cubiertas sus necesidades de calorías los rumiantes obtienen la mayor parte de su energía de la celulosa contenida en la fibra de los pastos y forrajes que comen. La cantidad de carbohidratos que un animal necesita depende de su tamaño y estado fisiológico. (Mc. Donald, 2006).

Energía: es en nutriente más limitado en la alimentación de ovejas y cabras las principales fuentes de energía son los pastos (Forraje, dehesa, ramoneo) heno, ensilados, alimentos derivados y granos. Las deficiencias energéticas ocasionan crecimiento reducido o pérdida de peso, menor producción de leche o fibras. (Church, 2012).

Proteína: Como rumiantes, Ovejas y cabras dependen de la población microbiana

en

sus

rúmenes

para

producir

muchos

de

sus

aminoácidos y vitaminas requeridos para la producción deseada, la 28


cantidad de la proteína en la alimentación es más importante que la calidad, Los microbios del rumen utilizan nitrógeno de las proteínas de origen alimentario y nitrógeno de fuentes no proteico (NNP) para elaborar aminoácidos los alimentos ricos en proteína suelen ser los más caros,

por lo que las raciones a menudo contiene urea, una

fuente barata de nitrógeno no proteica.(Delgado, L. & Gutiérrez, P. 2006.).

Minerales: las necesidades de minerales son determinados por varios factores que incluyen la raza, edad, sexo, índice de crecimiento, estado fisiológico, cantidad y forma química de los minerales ingeridos y su interacción con otros en la ración, requieren de macro minerales como Na, Z, K, Ca, P, Y Mg. De oligominerales como I, Ca, Co, Fe, Mn, Mo, Se, y Zn. (Duran, F.2008).

Vitaminas: las ovejas y las cabras necesitan de vitaminas liposolubles (A, D, E, y K) pero los microbios del rumen producen cantidades suficientes de vitaminas hidrosolubles, los animales que pastan suelen obtener suficientes vitaminas o precursores de vitaminas para satisfacer sus necesidades. (church, 2012).

Grasas o lípidos: Son compuestos ternarios de carbono, hidrogeno y oxígeno. Y tienen como exclusivo papel fisiológico ser una fuente energética para el animal. La alimentación desempeña un papel importante en los caracteres físicos de la grasas de reserva: la cebada, centeno, trigo, guisantes, remolacha, papas entre otros producen unas grasas de consistencia normal; por el contrario la avena, salvados, arroz, maíz, linaza producen unas grasa más fluidas. (Hafez,

1972).

29


Agua: En condiciones normales, los ovinos necesitan beber dos litros de agua por cada kilo de materia seca que consuman esta necesidad aumenta en la época de calor, cuando el alimento contiene mucha fibra y cuando los niveles de leche son muy elevados, (Delgado, L. & Gutiérrez, P. 2006.).

Los requerimientos nutricionales en el caso de los ovinos se encuentran expresados de acuerdo a edad, tamaño y estado fisiológico como se muestra en la tabla 2.

Tabla2. Necesidades nutritivas para los ovinos. NECESIDADES NUTRITIVAS/ETAPA (%) Consumo

Proteína

N.D.T.

Ca

P.

Sal

Cruda

Vit. A (UI)

Mantenimiento

1.3 Kg

9.40

55.0

0.20

0.20

0.8

380

Corderos inicio

0.6 Kg

24.0

80.0

0.82

0.38

0.6

200

Corderos

1.7 Kg

13.0

76.0

0.42

0.21

0.6

210

3.3 Kg

9.60

63.0

0.30

0.16

0.5

450

Engorde Carneros

Fuente: Friedrich, 2001

4.2.4 Sistema de alimentación El sistema de alimentación de los ovinos puede ser por pastoreo, estabulación

o

semi-estabulación.

30


Pastoreo: Es la forma más económica de alimentar un rebaño, pues se trata de llevarlo para que coma en praderas naturales o artificiales, o en lugares donde hay pastos apropiados, allí pueden comer libremente lo que vaya encontrando en su búsqueda, la alimentación diaria en pastoreo debe equivaler a la cuarta parte del peso vivo del animal.

Estabulación: para obtener una alta producción, es indispensable la estabulación de las ovejas consiste en mantenerlas en corrales en donde se les proporcionan las raciones que correspondan a su condición, la ración diaria debe ser de 10 a 12 % del peso del animal, es importante que las ovejas reciban la misma cantidad de alimento a la misma hora del día de lo contrario su organismo no aprovecha el alimento en su totalidad o puede padecer trastornos digestivos. (Duran, 2008)

Semi- estabulación: Este sistema consiste en tener confinados los animales en ciertas horas y brindarles parte de la alimentación en la canoa y el resto la obtienen de los potreros en los cuales se manejan cargas animales altas (5 UA/ha).

Este sistema demanda menos

cantidad de mano de obra que la estabulación completa; además, el área de los forrajes de corte se reduce y el ganado sale a pastorear a los potreros de pasto mejorado, debidamente divididos en lotes con cerca viva o con cerca eléctrica y un sistema de rotación adecuado. (Arronis, 2001).

4.2.5 Aditivos Son sustancias, microorganismos o preparados distintos de las materias primas para piensos y pre mezclas, que se añaden intencionalmente los 31


piensos al agua a fin de realizar funciones tales como mejorar la efectividad de los nutrientes y ejercer sus efectos en el tracto digestivo o en la células de las paredes del mismo (Mc. Donald, 2006).

4.2.5.1 Clasificación de los aditivos

Antibióticos: son compuestos químicos que administrados en pequeñas cantidades impiden el crecimiento de bacterias. Se obtienen a partir de otros organismos, se emplean en niveles terapéuticos, por inyección en el pienso o en el agua para tratar enfermedades causadas por bacterias (Mc Donald, 2006). Isoácidos: son precursores de la síntesis microbiana de los aminoácidos, su acción es cubrir las necesidades nutricionales de los microbios, para de esta manera reducir la hidrolisis de los aminoácidos presentes en la ingesta. (Shimada, 2005).

Promotores hormonales: se define como anabólico esteroide a cualquier compuesto o mezcla de compuestos que afectan la función metabólica del animal para incrementar la cantidad de proteína corporal, los anabólicos pueden ser endógenos (Naturales) o sintéticos (Boccoet al, 2002).

Enzimas:

son proteínas que catalizan reacciones bioquímicas, los

preparados enzimáticos utilizados como aditivos en la alimentación animal actúan a nivel del sistema digestivo, eliminar factores anti nutritivos de los alimentos, aumentar la digestibilidad de determinados nutrientes, completar la actividad de las enzimas endógenas de los animales y reducir la excreción de ciertos compuestos como Nitrógeno y Fósforo (Carro y Ranilla, 2002)

Acidificantes: la idea es completar la digestión gástrica, se trata de ácido orgánicos como el ácido acético, propionico, cítrico, láctico, o ácidos inorgánicos como el fosfórico clorhídrico y sulfúrico (Rodríguez, 2000) 32


Probióticos: bajo el término “probiótico” se incluyen una serie de cultivos vivos de una o varias especies microbianas, que cuando son administradas como aditivos a los animales, provocan efectos benéficos en los mismos mediante modificaciones en la población microbiana de su tracto digestivo. (Carro et al, 2002).

Prebióticos: incluye una serie de compuestos indigestibles por el animal, que mejoran su estado sanitario debido a que estimulan el crecimiento y/o la actividad de determinados microorganismos benéficos del tracto digestivo (micro flora intestinal) y que además pueden impedir la adhesión de microorganismos patógenos (Carro et al, 2002).

Saborizantes y adorizantes: como su nombre lo indica son sustancias que modifican el alimento de sabor y olor de un alimento, facilitando el consumo de los mismos.

Coccidiostatos: se suministran con el fin de controlar parasitosis gastrointestinales, todos los coccidiostatos inhiben la reproducción y no eliminan totalmente el parasito del intestino del animal (Shimada, 2005).

Aditivos fitogénicos: el uso de los extractos data de miles de años, los extractos y aceites contienen componentes activos que se han mantenido como base de nuevos medicamentos, los aceites esenciales extraídos de las hojas y flores de las plantas son efectivos en la lucha contra bacterias Grampositivas y Gram-negativas.

Antioxidantes: Evitan las oxidaciones catalíticas y procesos que llevan enrancia miento de los alimentos por el aire, este problema se presenta principalmente con ingredientes ricos en aceites insaturados. (Shimada, 2005).

33


Aglutinantes: Se emplean como auxiliares en la fabricación de alimentos en forma de pastilla, son ingredientes naturales.

Antagonistas Beta-adrenérgicos: como el clenbuterol son derivados sintéticos de la epinefrina y norepinefrina con probada acción farmacológica. El clenbuterol en su forma de clorhidrato es utilizado en pequeñas dosis en el tratamiento de enfermedades crónicas respiratorias. (Peña, 2002)

Ácidos orgánicos: son utilizados como aditivos para la preparación de dietas, lo cual se complementa con la administración de los mismos vía agua de bebida, dentro de los ácidos más utilizados están: fórmico, acético, propionico, butírico, láctico y ascórbico. (Fernández et al, 2004).

4.2.6 Ácidos orgánicos Ácidos orgánicos: los acidificantes son un aditivo de elección en Piensos sin antibióticos y, de hecho, su uso es muy frecuente en Estados Unidos y en la Unión Europea. El modo de acción de los ácidos orgánicos se centra en 3 áreas:

Efecto antimicrobiano en el pienso: los ácidos orgánicos son bactericidas y bacteriostáticos. Cada día son más utilizados e incluidos en el pienso ya limita el crecimiento de bacterias (E. Coli y Salmonella), hongos y levaduras que reducen el valor nutricional, producen sustancias tóxicas para el animal y crean problemas entéricos. Asimismo, aumenta la solubilización de los minerales aumentando también su digestibilidad (Pérezy García, 2005).

Efecto antimicrobiano en el tracto digestivo: la acción beneficiosa de los ácidos orgánicos parece estar relacionada con un incremento en la digestibilidad y retención de diversos nutrientes (minerales, proteína y energía), acompañado de una alteración de la población microbiana del 34


tracto gastrointestinal. Los ácidos orgánicos se pueden administrar de forma directa en agua o en el alimento, para que ejerzan su acción en el tracto gastrointestinal. En el estómago, de hecho, se disminuye el pH, por lo cual se reduce la concentración de todos los tipos de bacterias. En el intestino delgado, solamente aquellos ácidos orgánicos que presentan actividad antibacteriana fuerte serán capaces de inhibir el crecimiento de las bacterias Gram negativas como E. coli y Salmonellas. (Castro, M. 2005).

Valor energético: dado que los ácidos orgánicos son muy absorbibles es necesario dar un valor energético adecuado (Mateos y García, 1998). Estas moléculas además podrían influir positivamente sobre la eficacia de acción de otros aditivos que requieren un pH ácido tales como las fitasas y probablemente, de otros como los extractos vegetales y los aceites esenciales (Pérez. Y García, 2005).

4.2.7 Ácido ácidos grasos volátiles La actividad de los microorganismos del rumen incluye la degradación de los carbohidratos y otros constituyentes de la dieta, siendo los productos finales ácidos grasos volátiles (de especial importancias acético, propiónico y butírico) anhídrido carbónico, metano, amoníaco y células bacterianas.

4.2.7.1 Ácido Acético: El ácido acético se metaboliza principalmente en músculo y tejido adiposo. En animales en lactancia se utiliza en la ubre para la síntesis de la grasa de la leche (lipogénico). El ácido acético puede convertirse en acetil CoA y derivar en la producción neta de 10 moles ATP / mol. (Armstrong, D. &Blaxter, K. 1957).

35


4.2.7.2 Ácido Propiónico: Sirve principalmente como sustrato gluconeogénico es capaz de convertirse en glucosa, por tal motivo es bueno en la producción de carne, pero no en la síntesis de leche.

4.2.7.3 Ácido Butírico: El ácido butírico absorbido en forma de ácido ß-hidroxibutírico, es oxidado en muchos tejidos para la producción de energía.

Tabla 3: Absorción de ácidos grasos y de glucosa en la oveja. Cantidad aprox. Absorbidas

Gramos

Moles

K. cal.

Ácido acético

120

2.00

418

Ácido propiónico

50

0.70

184

Ácido butírico

50

0.56

293

Ácido total

210

3.26

895

Glucosa

20

0.11

75

cada 24 horas mantenimiento

Fuente: books.google.com.co/ 4.2.8 Kikuyo (Pennisetum clandestinum) El Kikuyo es una gramínea procedente de áfrica; introducía a Colombia para ser sembrado en las zonas altas de cordilleras. Es la gramínea más común y mejor adapta de clima frio, no prospera bien en suelos pobres pero si en 36


suelos fértiles, es tolerante a la sequía pero muy susceptible a las heladasGeneralmente las gramíneas son pobres en proteína por tal motivo se recomienda asociada con leguminosas (Estrada, 2002).

Tabla 4. Bromatología del Kikuyo (Pennisetum clandestinum) MATERIA SECA

24%

HUMEDAD

76%

PROTEÍNA CRUDA

14.5%

FIBRA DETERGENTE NEUTRA 44.3% (FDN) FIBRA DETERGENTE ACIDA

28.2%

(FDA) HEMICELULOSA

16.1%

GRASA

1.5%

CENIZAS

9.3%

Fuente: Rodríguez, 2014

37


4.3 MARCO LEGAL 4.3.1 Ley 84/1989 Estatuto Nacional de protección de los animales Artículo 23: Los experimentos que se lleven a cabo con animales vivos, se realizarán únicamente con autorización del Ministerio de Salud Pública y sólo cuando tales actos sean imprescindibles para el estudio y avance de la ciencia y siempre y cuando esté demostrado: • Que los resultados experimentales no pueden obtenerse por otros procedimientos o alternativas; • Que las experiencias son necesarias para el control, prevención, el diagnóstico o el tratamiento de enfermedades que afecten al hombre o al animal; • Que los experimentos no puedan ser sustituidos por cultivo de tejidos, modos computarizados, dibujos, películas, fotografías, video u otros procedimientos análogos.

Artículo 24: El animal usado en cualquier experimento deberá ser puesto bajo los efectos de anestesia lo suficientemente fuerte para evitar que sufra dolor. Si sus heridas son de consideración o implican mutilación grave, serán sacrificados inmediatamente al término del experimento.

Artículo 25: Se prohíbe realizar experimentos con animales vivos, como medio de ilustración de conferencias en facultades de medicina, veterinaria, zootecnia, hospitales o laboratorios o en cualquier otro sitio dedicado al aprendizaje, o con el propósito de obtener destreza manual. Los experimentos de investigación se llevarán a cabo únicamente en los laboratorios autorizados previamente por las autoridades del Ministerio de Salud

Pública

y

el

Decreto

1608

de

1978

en

lo

pertinente.

38


También se prohíbe el uso de animales vivos en los siguientes casos expresamente: • Cuando los resultados del experimento son conocidos con anterioridad. • Cuando el experimento no tiene un fin científico y especialmente cuando está orientado hacia una actividad comercial. • Realizar experimentos con animales vivos de grado superior en la escala zoológica al indispensable, según la naturaleza de la experiencia.

Artículo 26: Para todo experimento con animales vivos deberá conformarse un Comité de Ética:

El Ministerio de Salud Pública no autoriza la realización de experimentos con animales vivos, sino cuando esté confirmado el mismo, que estará integrado por no menos de tres miembros, uno de los cuales deberá ser veterinario del Instituto Colombiano Agropecuario; el segundo deberá pertenecer a la Unidad Administradora de Recursos Naturales; el tercero ser representante de la Sociedad Protectora de Animales. Los miembros del Comité de Ética serán

designados

por

sus

respectivas

entidades

a

solicitud

del

experimentador. El Gobierno Nacional reglamentará la forma de proveer las representaciones de las Sociedades Protectoras de Animales y su Junta Coordinadora Nacional, que tendrá tres (3) miembros por un período de dos años. Las representaciones de las Sociedades Protectoras de Animales en los Comités de Ética serán ad honorem. Todo comité de ética establecido de acuerdo con este Artículo será responsable de coordinar y supervisar: • Las actividades y procedimientos encaminados al cuidado de los animales; • Las condiciones físicas para el cuidado y bienestar de los animales; • El entrenamiento y las capacidades del personal encargado del cuidado de los animales; • Los procedimientos para la prevención del dolor innecesario incluyendo el uso

de

anestesia

y

analgésicos; 39


• El cumplimiento de lo prescrito en los Artículos 24 y 25 de esta Ley. El director de un experimento en el que se vayan a utilizar animales vivos, queda obligado a comunicar al Comité de Ética la naturaleza de los procedimientos que vayan a emplear con los animales, el número y tipo de los mismos, las alternativas al uso de animales y las fuentes y naturaleza de los fondos de investigación. En el sitio en el cual un comité de ética tenga razones para creer que se está violando esta Ley o que se violará o se haya violado, ordenará lo siguiente, según sea pertinente: • Suspensión del experimento. • Sacrificio del animal cuando se le haya causado enfermedad o lesión incurable.

BIENESTAR ANIMAL Es el trato humanitario brindado a los animales definiendo a este como “el conjunto de medidas para disminuir la tensión, sufrimiento, traumatismo, y dolor

a

los

animales

durante

su

traslado,

exhibición,

cuarentena,

comercialización, aprovechamiento, entrenamiento y sacrificio”.

Responsabilidades y obligaciones Toda persona que se dedique a la cría de ganado, está obligada a valerse de los medios y procedimientos más adecuados, a fin de que los animales en su desarrollo reciban buen trato de acuerdo a los adelantos científicos en uso y puedan satisfacer el comportamiento natural de su especie, el personal de dirección nacional de sanidad animal velara a fin de que todas las acciones sanitarias, de producción de ganado y de prácticas veterinarias con los animales citados, se realicen de acuerdo a las disposiciones legales vigentes respecto a la protección de bienestar de los animales involucrados

40


en los procesos de producción los que podrán ser objeto se supervisión veterinaria

Los propietarios, encargados o administradores de lugares de concentración o faena de animales, deberán sacrificar inmediatamente a los animales que por cualquier causa se hubiese enfermado o lesionado gravemente y esto ocasione sufrimiento o agonía o represente un riesgo para la salud o seguridad de las personas. (De la sota, D. 2004)

4.4 MARCO GEOGRÁFICO La fase experimental de la investigación se desarrollo en la finca san Antonio del municipio de Siachoque, en la vereda San José, con un área aproximada de 22 fanegadas, la zona bajo estudio está caracterizada por pastos como Kikuyo (Pennisetum clandestinum), también es utilizada en la explotación agrícola en productos como papa, arveja y haba, el suelo es franco-arcilloso, con un pH ácido (6.40), bajos en materia orgánica, a una altitud de 2960 msnm.

Figura Nº 1: Ubicación geográfica Municipio de Siachoque Boyacá.

Fuente: Google maps, 2014

41


Límites del municipio: Limita por el norte con Toca, por el sur con Rondón y Viracachá, por el oriente con Toca, Pesca y Rondón y por el occidente con Soracá y Chivatá.

El municipio de Siachoque cuenta con diez veredas, presenta una temperatura promedio de 9 a 17 grados centígrados y ubicados a una altura de 2.800 msnm con un área total de 167 Km2.

5. METODOLOGÍA 5.1 TIPO DE ESTUDIO El tipo de investigación de este proyecto fue explorativo-descriptivo considerando que el análisis exploratorio se efectúa cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado y situaciones donde existe poca información, cuando hay guías investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio, nos sirven para obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular (sampieri, 2002)y descriptivo por qué se necesito medir, pesar, comparar los conceptos o variables e integrar las mediciones para decir como fue y cómo se manifiesto la suplementación de ácido acético en ovinos.

5.2 POBLACIÓN El proyecto se realizó en el municipio de Siachoque Boyacá en la finca san Antonio, se adquirieron 12 corderos de tres meses y medio, con un peso de 19

a

23

Kg,

que

fueron

alimentados

con

pasto

Kikuyo

(Pennisetumclandestinum) durante un periodo de 72 días.

42


5.3 DISEÑO EXPERIMENTAL Con el propósito de determinar el efecto de la inclusión de ácido acético en la ganancia de peso de ovinos criollos, se diseño un cuadrado latino 3x3 en donde se distribuyeron 12 ovinos criollos machos de tres meses y medio de edad, con un peso de 19 a 23 kg en tratamientos (T a, Tb y Tc). La duración del experimento fue de 72 días, divididos en tres periodos de 24 días cada uno. De tal forma que los ovinos se distribuyeron al azar en 3 grupos y 3 periodos. Cada uno con 4 animales, considerándose cada animal como una unidad experimental. Todos los ovinos se alimentaron con una dieta basada en pasto de Kikuyo (Pennisetum clandestinum) mediante un sistema de pastoreo convencional, la dilución del ácido acético fue de 100ml/galón de agua y se administró de acuerdo al consumo de materia seca para ovinos en crecimiento 4% (nutrients requirements of sheep. NRC).

Los tratamientos T A, T B y T C se indicaron así: A: dieta basal sin inclusión de ácido acético. B: dieta basal más 3% de dilución ácido acético. C: dieta basal más 5% de dilución ácido acético. El diseño experimental se muestra en la figura

Figura 2.Matriz de datos de diseño cuadrado latino de 3X3 Periodo 1 Grupo 1

B 3%

C 5%

ÀCIDO ACÈTICO ÀCIDO ACÈTICO ÀCIDO ACÈTICO C 5%

Grupo 3

periodo 3

ÀCIDO ACÈTICO ÀCIDO ACÈTICO ÀCIDO ACÈTICO A 0%

Grupo 2

Periodo 2

A 0%

B 3%

ÀCIDO ACÈTICO ÀCIDO ACÈTICO ÀCIDO ACÈTICO B 3%

C 5%

A 0%

43


Día 1 al 8: una vez seleccionados los ovinos, entraron a un proceso de adaptación de 8 días, se pesaron para determinar su peso inicial, se realizo toma de muestras de sangre para determinar

urea y glucosa en cada

animal, se administro por vía oral el porcentaje de ácido acético diluido correspondiente.

Día 8 al 24: en esta semana se comienzo con

la fase experimental, se

administro por vial oral el ácido, de acuerdo a los tratamientos en los ovinos correspondientes. Periodo 1: TA (0% de dilución ácido acético), TC (5% de dilución ácido acético) y TB (3% de dilución ácido acético), en el trascurso de estos días se pesaran 3 veces, y se tomaran 2 muestras de sangre para envió al laboratorio.

Día 24 al 32: estos ocho días fueron para el cambio de tratamiento y adaptación Tomando peso inicial y final.

Día 32 al 47: se inicio con el periodo 2 de experimentación, al cual le corresponde, tratamiento B (3% de ácido acético), A (0% de ácido acético) yC (5% de ácido acético). Tomando tres pesos en este periodo y 3 muestras para envío al laboratorio.

Día 47 al 55: en este tiempo se adaptan para el último tratamiento tomando peso inicial y peso final.

Día 55 al 72: finalizamos el tratamiento periodo 3 administrando tratamiento C (5% de dilución

ácido acético), tratamiento B (3% de dilución

ácido

acético) y tratamiento A (0% de dilución ácido acético) tomando tres pesos y tres muestras de sangre que se enviaron al laboratorio.

Antes de la administración del ácido acético se realizó un muestreo a cada animal para determinar los niveles de urea y glucosa, y determinar los cambios de estos indicadores a través de todo el tratamiento, se tomaron 44


muestras de sangre cada ochos días para determinar los metabolitos sanguíneos mencionados y se registro también los pesos de cada uno de los ovinos con una báscula sujetando las extremidades para una mejor toma de peso, las pruebas de sangre se tomaron en tubos vacutainner si anticoagulante medidas

tapa roja, con una aguja de calibre 16 o 18,

de bioseguridad

teniendo

empaque y rotulado para luego enviarlas al

laboratorio en una nevera con gel refrigerante.

Los datos recolectados durante la fase experimental, fueron sujetos a un análisis de ANOVA de un valor y la diferencia entre las medias de los tratamientos fue establecida por la prueba de Tukey con un nivel de significancia de (P> 0.05) utilizando el paquete estadístico ssps 15.

45


6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

GANANCIA DE PESO Al aplicar el análisis estadístico, tenemos como resultado que no hay diferencias significativas, con un 95% de confianza, entre los tratamientos. Sin embargo, en la figura 3, que muestra el promedio de la ganancia de peso de cada uno de los tratamiento, se puede observar un mayor incremento en este parámetro con la aplicación del tratamiento C, el cual se caracterizaba por la inclusión de ácido acético al 5%, registrando un aumento de 3.54 kg. Los tratamientos TA y TB mostraron una ganancia de peso de 2,83 kg y 2,62 kg respectivamente.

Figura 3. Ganancia de peso en los tres tratamientos al final del estudio.

Ganancia de peso ganancia peso Kg

4 3 2 Series1

1 0 T0 %

T3 %

T5 %

kg

Con los resultados anteriormente indicados se puede describir que la adición de 5% de ácido acético afecta de manera positiva la ganancia de peso de los ovinos criollos durante los 72 días experimentales, este resultado puede ser porque a nivel celular el ácido acético es rápidamente metabolizado en 46


Acetil-CoA y ácidos grasos de cadena larga, almacenándose así en tejido adiposo o adiposo intramuscular aumentado de este modo su peso corporal.

En hallazgos hechos por (Armstrong y Blaxter, 1957) quienes utilizaron ácido acético, propiónico y butírico demostraron que cuando se utilizan ácidos grasos volátiles en ovinos en ayuno como la única fuente de energía, se generó un incremento de calor de los ácidos metabolizado siendo para el ácido acético 41%, ácido propiónico 13% y ácido butírico 16%; lo que ocasiona una inevitable pérdida de energía en forma de calor. Los resultados de este estudio se relacionan con lo reportado por Rook, C. & Balch, R. 1963, quienes al evaluar los efectos de las infusiones intrarruminales de los ácidos grasos volátiles (acético, propiónico y butírico) sobre la ganancia en el peso corporal de novillas en crecimiento obtuvieron una ganancia de 377g/día con acético, 281g/día propiónico y 450g/día con butírico. Elliot et al 1963. Quienes al evaluar el efecto del acetato y propinato en corderos en crecimiento-ceba alimentados con una ración de heno de alfalfa granulada, no encontraron respuesta en el aumento de peso corporal, Sin embargo al sacrificio de los corderos, los animales alimentados con propionato y acetato tuvieron considerablemente más cantidad en grasa que la del grupo control.

Según Zabaleta (2000), en la engorda de animales el aprovechamiento de la energía tiene una eficiencia menor cuanto mayor sea la proporción de ácido acético producida. Las mezclas con 68% de ácido acético (en base a la molaridad) tiene una eficiencia aproximada de 33%, sí se reduce el ácido acético al 45%, la eficiencia de utilización se eleva hasta el 60%. El aumento en la proporción molar de ácido propionico generalmente se traduce en ganancia de peso. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, una proporción elevada de ácido acético en el rumen actúa como estimulante en la retención de nitrógeno en el animal en crecimiento. La producción de leche puede aumentarse como resultado de un aumento en la absorción de ácido acético 47


a través del rumen, pero no así con el aumento de propionico o butírico. Este aumento no solo es en la cantidad de leche sino en su calidad al aumentar la grasa principalmente y otros de sus componentes, ya que, aproximadamente el 50% de los ácidos grasos, sobre todo aquellos con menos de 16 carbonos, se originan a partir de ácido acético.

GLUCOSA En la figura 4 se observa los valores promedio de glucosa de los tres tratamientos. Se evidencia que la glucosa para el tratamiento TC fue 68.95 mg/dl, TB con 68.30 mg/dl y TA con 66,23. Al realizar el análisis estadístico, no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos con un 95% de confianza (p>0.05). sin embargo los tres resultados se encuentran dentro de los parámetros normales de referencia para esta especie (50-80 mg/dL), (Kaneko, J. 1980).

Figura 4. Promedio general de niveles de glucosa para los tres tratamientos al final del estudio.

Glucosa 70

glucosa

68 66 64 62 60 58

T0%

T3%

T5%

PROMEDIO

66,23

68,3

68,95

INICIAL

62,55

62,91

67,33

48


Según estudios realizados en pequeños rumiantes,

los resultados fueron

similares a los encontrados en este experimento, es así que WALDO SCHULTZ (1960)

y

al realizar una investigación empleando ácidos grasos

volátiles (AGV),

demostraron que el ácido propiónico incremento

considerablemente el nivel de glucosa en sangre, mientras que el ácido butírico en menor proporción, seguido del ácido acético.

Resultados

similares fueron obtenidos por Bensadoun et al (1962) quienes demostraron que los niveles más altos de glucosa se hallaban cuando existía una mayor absorción ruminal de AGV, sin embargo con el empleo de ácido fórmico, los niveles séricos de glucosa eran superiores a los AGV.

Estos datos concuerdan con lo que Zabaleta (2000) asegura al decir que en el hígado el único ácido que interviene en la gluconeogénesis es el propionico, por lo cual el ácido acético no va a influir en las concentraciones de glucosa sérica. La proporción de glucosa que se puede obtener a parir de ácido propionico varía entre 9 y 62%, lo cual ha sido estudiado en ovejas. En lugar de darse los ácidos grasos por separado, debería darse una mezcla proporcionada, donde la eficiencia de utilización se aprovecharía o mejoraría considerablemente.

Debido a que no hay diferencias entre los tratamientos respecto a los niveles séricos de glucosa podemos concluir que efectivamente el ácido acético no tiene relación con este parámetro, ya que no es un ácido glucogénico y su ruta metabólica está encaminada a su formación en Acetil-coA que entra directamente al ciclo de Krebs, o a la formación de ácidos grasos que se deposita en músculo.

UREA En figura 5 se observa que los valores de urea se encuentran dentro de los parámetros normales de referencia (17.1 – 42.8 mg/dL) reportados para 49


ovinos (Kaneko, J. 1980), pero se determina que los valores de urea circulantes disminuyeron en los tratamientos TC (5%) con 29,59 mg/dl y TB (3%) con 32,91 mg/dl, comparados con el tratamiento TA (sin inclusión) 33,31mg/dl. Sin embargo el estudio estadístico indico que no se observo diferencias significativas con un 95% de confianza (p>0.05) entre los tratamientos.

Orskov (1992) concluyó que el destino de los aminoácidos y péptidos absorbidos depende de la disponibilidad de energía en el rumen. Si hay suficiente energía disponible, los microorganismos la utilizarán para la síntesis proteica. De lo contrario, la prioridad estará en las rutas catabólicas que produzcan ATP para cubrir las necesidades energéticas del resto de las funciones metabólicas del microorganismo.

Figura 5: promedio general de niveles de Urea para los tres tratamientos al final del estudio.

Urea

urea

45 40 35 30 25 20 15 10 5 0

T0 %

T3%

T5%

PROMEDIO

33,31

32,91

29,59

INICIAL

35,58

41,25

36,25

50


Debido a que el ácido acético es una fuente primordial de energía para el metabolismo en ovinos, el aprovechamiento de energía se presume eficiente, por lo cual se disminuyeron los niveles séricos de urea, lo cual nos indica que posiblemente los microorganismos utilizaron mejor el NH3 produciendo una mayor cantidad de proteína.

En estudios reportados por ROOK, C. & BALCH, R. 1963, se muestra que los efectos de las infusiones intrarruminales de los ácidos acético, propiónico y butírico en la retención de nitrógeno

en novillas en crecimiento, en los

suplementos dieron un aumento en la retención de N, pero estas diferencias no fueron significativas (P> 0,05). El aumento en la retención de N fue mayor con el suplemento de ácido acético (7,4 g / día) y menos con el suplemento de ácido propiónico (3,6 g / día). Argumentando así que el ácido acético sirve como fuente de energía y ayuda en la retención de N. Esta respuesta coincide con lo señalado por HESS et al. 1999. quienes indicaron que uno de los factores que determinan los niveles de urea en la sangre es la dieta que se le suministra al animal y el grado de degradabilidad de la proteína a nivel ruminal.

De acuerdo con el estudio realizado, se comprueba que aunque no hay diferencias significativas estadísticamente, si hay una pequeña relación entre la disminución de urea y el suministro de ácido acético, donde el TC coincide con los menores valores para este parámetro,

lo cual se vio

reflejado en la disminución del promedio de urea sérica durante todo el tratamiento,

con

respecto

a

la

inicial.

51


7. CONCLUSIONES

La inclusión de ácido acético presentó la mejor ganancia de peso para la nutrición de ovinos criollos, sin embargo es un aditivo que no genera diferencias estadísticas significativas en la ganancia de peso.

Con la administración de ácido acético se pudo evidenciar que hubo un mayor aporte energético, evitando un gasto adicional de glucosa, ya que los niveles promedio durante todo el estudio, aunque no representaron una diferencia estadística significativa, si tuvieron la tendencia a aumentar.

Con la administración del ácido acético, se evidencio la mejora de síntesis de proteína microbiana al reflejarse la disminución de los niveles de urea en los tratamientos a los cuales se les administro ácido acético.

La implementación de ácido acético en la dieta de pequeños rumiantes, es una alternativa económicamente viable, considerando sus

bajos

costos

en

el

mercado.

52


8. RECOMENDACIONES Se recomienda en trabajos posteriores evaluar la calidad en canal de corderos suplementados con ácido acético, ya que los resultados indican que el ácido acético es

esencial

para la síntesis de ácidos grasos y su

acumulación.

Realizar investigaciones con la inclusión de ácido propionico y ácido butírico en pequeños rumiantes para ver resultados en ganancia de peso y síntesis de ácidos grasos.

Para mejorar la condición corporal de los rumiantes es aconsejable utilizar fuentes aditivas de ácidos grasos volátiles, mezclados, para mejorar la eficiencia de su utilización que serán reflejados en un aumento de los parámetros productivos de estos animales.

Cuando se realizan experimentos donde se requiere la evaluación de la glucosa sérica, es importante tener en cuenta, tomar la muestra pre y post, ya que nos asegura una adecuada interpretación de los resultados.

Dar a conocer a los pequeños y medianos productores de ovinos de la región la implementación de ácidos grasos volátiles, como una alternativa de alimentación para el rendimiento de los parámetros productivos en los animales.

53


9. IMPACTO

Al fortalecer el sector ovino en la comunidad rural por ser una fuente ideal de proteína de bajo costo y porque es un sistema rentable, y considerando el aumento poblacional que se ha venido dando en los últimos años, se hace interesante indagar alternativas de alimentación para disminuir costos en producción y generar un alimento de alta calidad nutritiva que sea de fácil accesos a las poblaciones menos favorecidas contribuiremos con la seguridad alimentaria.

Del acido acético es muy poca la información que se tiene, y son muy pocos los estudios que se ha desarrollado en cuanto a su implementación como ganancia de peso en rumiantes. Por eso al indagar sobre sus efectos en ovinos en levante, se abren las puertas hacia un mayor conocimiento, que nos permitan desarrollar alternativas de producción, Si se logra demostrar que trae beneficios al mejorar parámetros productivos se generarían mayores ganancias económicas dejando este sistema de producción como una

opción

más

rentable

frente

a

otras.

54


BIBLIOGRAFIA

ACOSTA, C. et al, 2002. Manual Agropecuario. Tecnologías orgánicas de la granja integral autosuficiente. Hogares juveniles colombianos.

ARON, A, 1988. Nutrición animal, Editorial Acriba, S.A ARMSTRONG, D.& BLAXTER, K. 1957. The Utilization of acetic, Propionic and Butyric acids by Fattening Sheep.Brit.INutr. 11:413.diaponible en books.google.com.co/books.

BENSADOUN; PALADINES Y REID (1962). Effect of level on intake and physical form of the diet on plasma glucose concentration and volatile fatty acid absortion in rumiants. Departament of Animal Husbandry. Cornell University. New York.

BOCCO, O., BAVERA, G. & BEAGUET,H ; PETRYNA,A. 2002. Promotores de

crecimiento

del

metabolismo.

Disponible:

https://www.produccionbovina.com/informaciontecnica/invernada_promotore s_crecimiento/19-romotores_del_crecimiento.htm. CAJA, G. et al, 2003. Grupo de investigación en rumiantes, Universidad Autónoma de Barcelona Departamento de Producción Animal, Universidad de León, alternativas a los antibióticos de uso alimentario en rumiantes: prebióticos, enzimas y ácidos orgánicos.

CASTELLANOS, A. Criterios para el uso de aditivos en la alimentación de los

ovinos

Disponible

http://www.asmexcriadoresdeovinos.org/sistema/pdf/alimentacion/criteriospar aelusodeaditivos.pdf.

55


CORRAL, F., C. RODRÍGUEZ N. & SILVA J. 2006. Forrajes de buena calidad como base de la alimentación para la engorda de corderos de Chihuahua. Simposio sobre ovinos. Avances en la actividad ovina en el estado de Chihuahua: la organización y estudios técnicos. Facultad de Zootecnia. Universidad Autónoma de Chihuahua.

CASTRO, M. 2005. Uso de aditivos en la alimentación de animales Mono gástricos Revista Cubana de Ciencia Agrícola, vol. 39, pp. 451-458 Instituto de

Ciencia

Animal.

La

Habana,

Cuba

Disponible

en:

http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=193017842007

CALVO, P & COSTA B. 2011. Sinergismo entre extractos naturales y ácidos orgánicos en nutrición aviar. , microbiología facultad Barcelona.

de veterinaria U A

escuela superior de Barcelona U.P Cataluña. Disponible en:

http://www.wpsaaeca.es/aeca_imgs_docs/20_20_17_extractosnaturales.pdf.

CARRO, M. & RANILLA, M. 1999. Utilización de ácidos orgánicos en la alimentación de rumiantes, departamento de producción animal, universidad de león.

DANIEL, P. e t al 2013. Performance of dairy cows fed high levels of acetic acid or ethanol American Dairy Science Association®, J. Dairy Sci. 96:398– 406 Disponible en: http://dx.doi.org/ 10.3168/jds.2012-5451.Accesado en 16/03/2014. DE LA CRUZ., G. TORRES, NUÑEZ R. & BECERRIL, C. 2005. Evaluación de Características productivas de corderos Hampshire, Dorset y Suffolk en Pruebas de comportamiento, en Hidalgo, México. Agro ciencia 40:59-69.

DURAN, F. 2008. Manual de explotación y reproducción de ovejas y borregos,

Grupo

latinos

editores,

México.

56


DE LA SOTA, D. 2004. Manual de procedomientos en bienestar animal. Buenos aires.

DELGADO, L. & GUTIÉRREZ 2006. Manual práctico de manejo de una explotación de ovino de carne. Servicio de Formación Agraria e Iniciativas. Junta de Castilla y León Dirección de la Colección: Escuela Universitaria de Ingeniería

Técnica

Agrícola

INEA

disponible

en:

file:///C:/Documents%20and%20Settings/carlos/Mis%20documentos/Downlo ads/manual+explotacion+ovino+carneop.pdf. DÍAZ, V.

Recomendaciones sobre sistemas intensivos de producción de

carne: estabulación, semiestabulacion

y suplementación estratégica

pastoreo

en

disponible:

http://www.mag.go.cr/biblioteca_virtual_animal/estabulacion.pdf. DYAA, EL, DIN, A,, BORHAM, E,. BORHAMI,.KHALED, A. & SHAZLY, E. 2007.Effect of Dietary Supplementation WithFibrolytic Enzymes on the Productive Performance of Early Lactating Dairy Cows. Disponible en http://www.ccsenet.org/journal/index.php/article/view/26140

ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA, 2010. FULLER, M. 2008. Enciclopedia de producción y nutrición animal. España. Rowettesearchintitute.

FERNÁNDEZ, S. & CAMINO, T. 2004. Alternativas a los antibióticos como promotores

de

crecimiento

disponible

en:

(http://www.tegasa.com/Notas%20prensa/Ácido%0organicos%2oen%20prim eras%20edades). FERRANDO, G. 1990.

Participación hormonal en el metabolismo

Energético. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad 57


de Chile. Estación Experimental del Zaidín del CSIC en Granada. Disponible en: http://www.insacan.org/racvao/anales/1990/articulos/02-1990-05.pdf. GARCÍA, G. 2001. Aparato Digestivo en rumiantes: Anatomofisiología MVZ. Universidad nacional autónoma de chihuahua facultad de zootecnia División de

postgrado

e

investigaciónNutrición

Animal

disponible:

http://www.angelfire.com/ar/iagg101/docum/digrum.PDF

GALVIS R. & CORREA, H. 2001. Interacciones entre el metabolismo y la reproducción en la vaca lechera: es la actividad gluconeogénica el eslabón perdido. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

GARCÍA, L. 2010. Enfermedades metabólicas en rumiantes.

Estados

Unidos de América. Disponible en: http://www.engormix.com/MA-ganaderiacarne/sanidad/articulos/enfermedades-metabolicas-rumiantes-t

2976/165-

p0.htm. GARCÍA, J. & GINGINS, M. 1969. Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes. Conferencia en Dpto. Zootecnia, Fac. Agr. yVet. UBA. Disponible en: http://www.produccion-animal.com.ar.

HAFEZ, E & DYER, I. 1972. Desarrollo y nutrición animal. Editorial Acriba. Zaragoza España. p 356-379.

HUTCHINSON, K. & WILKINS, R. 1971. El consumo voluntario de forraje de las ovejas: II. Los efectos del acetato de consumo de ensilaje. TheJournal of AgriculturalScience, 77, pp 539-543. doi: 10.1017/S0021859600064625.

HESS, H.D.; FLOREZ, H.; LASCANO, C.E.; BAQUERO, L.A.; BECERRA, A.; RAMOS, J.

1999. Fuentes de variación en la composición de la leche y

niveles de urea en sangre y leche en vacas en sistemas de doble propósito en

el

trópico

bajo

de

Colombia.

Past.

Trop.

21(1):33-42. 58


JLP Daniel; R.C Amaral; A. Sa Neto, GARCIA; BISPO; ZOPOLLATTO M; CARDOSO; SPOTO; SANTOS. F; y NUSSIO. (2013). Perfomance of dairy cows fed high levels of acetic acid or ethanol. Departament of Animal Science. University of Sao Paulo, Piracicaba. Brazil.

KUNG, L., WILLIAMS, P. SCHIMIDT, R. & HU, W. 2008. A Blend of Essential Plant Oils Used as an Additive to Alter Silage Fermentation or Used as a Feed Additive for Lactating Dairy Cows. Journal of Dairy Science.Disponible en http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022030208709457

Kaneko, J. 1980. Clinical Biochemistry of Domestic Animals.Third edition. KNAUS, W. BEERMANN, D. ROBINSON, T. FOX, D. FINNERTY, K. 1998. Effects of dietary mixture of meat and bone meal, feather meal, blood meal and fish meal on nitrogen utilization in finishing Holstein steers. J.Anim. Sci. 76: 1481-1487. LESUR,L. 2005 manual de cria y manejo de borregos. Mexico: Ed. Trilllas.Martínez, M. 2011. Animal performance and milk fatty acid profile of dairy

goats

fed

diets

with

different

unsaturated

plant

oils.AmericanDairyScienceAssociation.

MARTÍNEZ, M., GÓMEZ, A., GÓMEZ, G., JUÁREZ, M. & PEREZ, A. 2011. Animal performance and milk fatty acid profile of dairy goats fed diets with different unsaturated plant oils, volume 94, Issue11. Journal of Dairy Science.Disponible

en:

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022030211005625. MATSUNO, D., TANIGUCHI, A. HASEGAWA, &. MIZOGUCHI. 2000. Effect of acetic acid and glucose on fatty acid synthesis related gene expression profiles during bovine intramuscular adipogenesis. Genetics,

Graduate

School

of

Agriculture,

Laboratory of Animal Meiji

University. 59


Orskov, E. 1992.Protein Nutrition in Ruminants.2nd Edition.Academic Press.New York, EUA PASTRANA, R & CALDERÓN, C. 1996. El ovino criollo colombiano, Instituto Colombiano Agropecuario. ICA.

PÉREZ, M. & GARCÍA, D. 2003. Utilización de aditivos en Alimentación animal.

Universidad

Politécnica

de

Madrid.

Disponible

en:

http://www2.avicultura.com/newsletters/2013/nutricion/docs/Capitulo-8-libroNutricion-de-las-aves.pdfaccesado en 03/02/2014. POND, W. CHURCH, D. & POND,K. 2003Fundamentos de nutricion y alimentacion en animales. Mexico. Ed. Limusa wiley. Capitulo 21.

PLATA, F.; RICALDE, R.; MELGOZA,L.; LARA, A.; ARANDA, E Y MENDOZA, G. un cultivo de levadura ( Saccharomyces cerevisiae) y la monensina sodica en el comportamiento productivo de ovinos. Texcoco – Mexico: Revista Cientifica, FCV-LUZ / vol. XIV, Nª 6. 2004. Pag. 522 – 525. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/2/art5.pdf

PÉREZ M. & GARCÍA D. 2005utilización de aditivos en alimentación animal, Universidad

Politécnica

de

Madrid.

Nutral,

S.L.http://produccionovinatec.blogspot.com/ PEÑA B. Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco Departamento de Producción Agrícola y Animal. Laboratorio de Toxicología., México, D.F. E.mailspena@ http://www.conasamexico.org.mx/mesa13EMPLEO%20DE%20B%20AGONI STAS%20ADRENERGICOS%20EN.pdf RAMIREZ, J. nutricion bases para un adecuado plan de alimentacion sistemas de alimentacion en ovejas. Universidad Autonoma chapingo. 60


RUELAS, A criterios para el uso de aditivos en la alimentación de los ovinos, universidad autónoma de Yucatán.

RODRÍGUEZ, P. 2001 Los ácidos orgánicos como agentes antimicrobianos, XVI Curso de Especialización FEDNA

RODRÍGUEZ, P. 2000. Ácidos orgánicos como agentes antimicrobianos, departamento de biotecnología, universidad de Madrid.

SÁNCHEZ, C. 2000.

Rumen fermentation and production effects of

Origanum vulgare

L.

leaves

in

lactatingdairycowsdisponible

en:

http://www.actiweb.es/fedeovinos/apuntes_teoricos_.html

SAMPIERI, R. 2002 metodologia de la investigacion, Mc graw hill interamericana.

SHIMADA, A. 2005 Nutrición animal.México: Ed. Trillas. TEKIPPE, J., HRISTOV, A., HEYLER, K., CAASSIDY, T & ZHELJAZKOV, V. 2011.

Rumen

fermentation

of OriganumvulgareL.leaves

in

lactating

and dairy

production cows.Journal

effects of

Science.Disponible

Dairy en:

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022030211005285. TORAL, P., HERVAS, G., GÓMEZ, P. & FRUTOS, P. 2010. Milk fatty acid profile and dairy sheep performance in response to diet supplementation with sunflower oil plus incremental levels of marine algae. Pages 1655–1667. Disponible

en:

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022030210001396.

61


WALDO y SCHULTZ (1960). Blood and Rumen changes following the intraruminal administration of glycogenic materials. Department of Animal Husbandry, Cornell University. New York.

ZABALETA DE LUCIO, Eglantina (2000). Los ácidos grasos volátiles, fuente de energía en los rumiantes. Departamento de Nutrición y Bioquímica. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México.

ZIJDERVELD,V.

, GERRITS, W., APAJALAHTI,

,DIJKSTRA, &LENG, J.

J.,

NEWBOLD,

J.

2010. Nitrate and sulfate: Effective alternative

hydrogen sinks for mitigation of ruminal methane production in sheep. Journal of Dairy ScienceDisponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022030210006375

62


ANEXOS

Figura 6: Bromatol贸gico pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum).

63


Figura 7: Adecuaciテウn del Terreno

Fuente: テ」ila 2014

Figura 8: Marcaje de Corderos

Fuente: テ」ila 2014

64


Figura 9: Pesaje de Animales

Fuente: Ávila 2014 Figura10: Administración de ácido acético

Fuente: Ávila 2014 65


Figura 11: Toma de Muestras de Sangre

Fuente: テ」ila 2014

Figura 12: Muestras de sangre

Fuente: テ」ila 2014

66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.