Evaluación de los parámetros productivos con la inclusión de orégano deshidratado

Page 1

EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS CON LA INCLUSIÓN DE ORÉGANO DESHIDRATADO (Origanum vulgare) A UNA DIETA COMERCIAL EN CONEJOS F1 MARIPOSA POR NEW ZELANDA EN EL MUNICIPIO DE FLORESTA -BOYACÁ.

ZULMA ALEJANDRA PUENTES CASTRO COD.1501072065

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGROPECUARIA TUNJA 2012


EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS CON LA INCLUSIÓN DE ORÉGANO DESHIDRATADO (Origanum vulgare) A UNA DIETA COMERCIAL EN CONEJOS F1 MARIPOSA POR NEW ZELANDA EN EL MUNICIPIO DE FLORESTA -BOYACÁ.

ZULMA ALEJANDRA PUENTES CASTRO

Director: YESID ORLANDO GONZALEZ TORRES Ph.D. M.V.Z.

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGROPECUARIA TUNJA 2012


NOTA DE ACEPTACION

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

DIRECTOR

_______________________________________ DR. YESID ORLANDO GONZALES TORRES

JURADO

_______________________________________


AGRADECIMIENTOS

A Dios por darme la sabiduría y fortaleza para afrontar cada obstáculo en mi vida.

A toda mi familia por el apoyo y la colaboración durante este proceso de formación profesional.

Doctor Yesid Orlando González Torres M.V.Z, Ph.D. Investigador-director del Grupo INPANTA, por todo el apoyo, orientación y acompañamiento en el desarrollo de esta investigación.

Profesora Olga Lucia Torres jurado lector. Por sus aportes y sugerencias durante el desarrollo de esta investigación.

Doctor Rafael Ariel Castro, Director UMATA (Floresta), por su acompañamiento, aportes y sugerencias apropiadas para el desarrollo de esta investigación.

A mis profesores, compañeros y amigos de universidad por su paciencia, comprensión y colaboración durante mi proceso de formación.


DEDICATORIA

Primeramente agradezco a la Virgencita Santísima del Milagro y a Dios por darme la paciencia y sabiduría necesaria para llegar hasta esta etapa de mi vida. A mis padres Rafael Puentes, Martha Castro, por darme la vida, y a mis hermanos: Paola, Rafael y Adriana, por el

apoyo y el sacrificio de

formarme como persona y lograr brindarme sus buenos consejos y guiarme por el camino del bien y así lograr salir a delante, por enseñarme a ser responsable y que hay que valorar las cosas que tenemos las cuales se han conseguido con demasiado trabajo y esfuerzo. A mis Profesores de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos por enseñarme y guiarme por el mismo camino que ellos recorrieron en su formación como personas y por darme el ejemplo de que todo se puede lograr en esta vida siendo constantes y responsables. Por su puesto a mi Novio, por la paciencia y colaboración en el recorrido de mi carrera. A mis amigos y compañeros de clases, que sin ellos la vida universitaria hubiera sido aburrida y tediosa, a los cuales voy a extrañar porque con ellos compartí momentos inolvidables.


INDICE GLOSARIO: ...................................................................................................................... 6 RESUMEN: ....................................................................................................................... 9 INTRODUCCION ............................................................................................................. 11 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................................. 12 OBJETIVOS .................................................................................................................... 13 1.

MARCO REFERENCIAL .......................................................................................... 14 1.1.

ESTADO DEL ARTE ..................................................................................................... 14

1.2.

MARCO TEÓRICO: ....................................................................................................... 16

1.2.1.

La cunicultura ........................................................................................................... 16

1.2.2.

El Conejo ................................................................................................................ 16

1.2.2.

Aditivos ................................................................................................................... 34

1.2.3.

Orégano .................................................................................................................. 37

1.3 MARCO GEOGRÁFICO: ................................................................................................... 42 2.

MARCO LEGAL ....................................................................................................... 43

3.

METODOLOGIA ...................................................................................................... 45

4.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................................. 49

5.

CONCLUSIONES ..................................................................................................... 55

6.

RECOMENDACIONES............................................................................................. 56

7.

IMPACTO ................................................................................................................. 57

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................... 58

1


INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Peso de los conejos según su tamaño.................................................... 18 Tabla 2. Diferencias entre el sistema tradicional e industrial. ................................ 22 Tabla 3. Clasificación de Eimeria según su patogenicidad. ................................... 28 Tabla 4. Ganancia de peso y necesidad de nutrientes para el crecimiento de consejos de tamaño mediano. ............................................................................... 32 Tabla 5. Ración diaria para conejos....................................................................... 33 Tabla 6. Promotores del crecimiento en Europa .................................................... 36 Tabla 7. Composición del aceite esencial de Oreganum vulgare de acuerdo a cromatograma de gas con detector de masa. ........................................................ 39 Tabla 8. Actividad antibacterial del aceite y la infusión de las semillas de orégano contra bacterias Gram ........................................................................................... 41 Tabla 9. Alimentación de conejos durante el experimento. .................................... 47 Tabla 10. Peso inicial de los conejos ..................................................................... 49 Tabla 11. Peso final de los conejos ....................................................................... 49 Tabla 12. Conversión alimenticia y eficiencia alimenticia para cada uno de los tratamientos. .......................................................................................................... 53

2


INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Anatomía del sistema digestivo del conejo. ............................................ 29 Figura 2. Distribución Geográfica del orégano. ...................................................... 38 Figura 3. Representación química de la molécula de carvacrol (a) y timol (b). ..... 40 Figura 4. Mapa político del Municipio de Floresta .................................................. 42 Figura 5. Diseño de cada uno de los tratamientos para la evaluación de orégano deshidratado. ......................................................................................................... 46 Figura 6. Como se dividieron los días de experimentación. ................................... 46

3


INDICE DE GRAFICAS

Gráfica 1. Peso final promedio de los conejos para cada uno de los tratamientos. ............................................................................................................................... 50 Gráfica 2. Correlación entre los días del experimento y la ganancia de peso (g). . 51 Gráfica 3. Correlación entre los días del experimento y el consumo de alimento (g). ............................................................................................................................... 51 Gráfica 4. Consumo acumulado expresado en gramos. ........................................ 52 Gráfica 5. Conversión alimenticia para cada uno de los tratamientos. ................. 53 Gráfica 6. Eficiencia alimenticia para cada uno de los tratamientos. .................... 54

4


ANEXOS

ANEXO 1. Cosiendo costales para proteger los conejos de las fuertes corrientes de viento. ............................................................................................................... 62 ANEXO 2. Adecuación de costales........................................................................ 62 ANEXO 3. Adecuación de jaula. ............................................................................ 63 ANEXO 4. Arreglo de las mallas. ........................................................................... 63 ANEXO 5. Flameo de jaulas .................................................................................. 64 ANEXO 6. Instalación de jaulas. ............................................................................ 64 ANEXO 7. Identificación de cada individuo. ........................................................... 65 ANEXO 8. Identificación de los conejos. ................................................................ 65 ANEXO 9. Pesando el concentrado. ...................................................................... 66 ANEXO 10. Pesaje del orégano............................................................................. 66 ANEXO 11. Pesaje de los conejos......................................................................... 67 ANEXO 12. Sarna en orejas. ................................................................................. 67 ANEXO 13.Ulceración de las patas ....................................................................... 68

5


GLOSARIO:

ALIMENTO COMPLETO: producto balanceado o mezcla de ingredientes que se administra a un animal, destinado a suplir sus necesidades nutricionales como única fuente de alimento. ALIMENTO CONCENTRADO: es aquel, rico en uno o varios principios nutritivos digestibles y se usan como suplementos de ensilados, forrajes, pastos, granos o subproductos de estos. GANANCIA DE PESO: es la capacidad de todo ser vivo para transformar el alimento en masa muscular para de esta forma obtener mayor crecimiento y peso. NUTRIENTE: son los componentes básicos de un alimento como proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales que promueven el crecimiento normal de organismos vivos. PRODUCTO NATURAL: es el producto empacado y etiquetado, cuyos ingredientes activos están formados por recursos naturales o asociaciones de estos, en estado bruto o en forma farmacéutica, que se utiliza con fines terapéuticos o productivos. Si el recurso natural de uso medicinal se combina con sustancias activas y químicamente definidas, no se considerarán preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales. PROBIOTICOS: son cepas de microorganismos benéficos vivos que conservan sus actividades fisiológicas y metabólicas; mezclados con sus metabolitos y medios en los cuales crecieron. Ejercen su acción controlando microorganismos patógenos y no patógenos, mejorando el balance microbiano intestinal y el estado nutricional y sanitario de los animales. PIENSO: Alimento elaborado para animales, cualquier sustancia o producto, incluido los aditivos, destinado a la alimentación por vía oral de los animales. En muchos casos se pueden utilizar como alimento único, ya que está pensado para cubrir todas las necesidades del animal. Aunque hay unos tipos de pienso que se utilizan como alimento complementario a otros productos de la dieta. ADITIVO: sustancia o producto no alimenticio, utilizado para dar sabor, pigmentar, conservar, prevenir la compactación, la oxidación, producir emulsificación o acidificación en los alimentos. También se consideran como tales, aquellas sustancias que administradas en las raciones de los animales ejercen sobre los mismos una actividad preventiva contra agentes nocivos de ocurrencia común.

6


INSUMO PECUARIO. Todo producto natural, sintético o biológico, o de origen biotecnológico, utilizado para promover la producción pecuaria, así como para el diagnóstico, prevención, control, erradicación y tratamiento de las enfermedades, plagas y otros agentes nocivos que afecten a las especies animales o a sus productos. Comprende también los cosméticos o productos destinados al embellecimiento de los animales y otros que utilizados en los animales y su hábitat restauren o modifiquen las funciones orgánicas, cuiden o protejan sus condiciones de vida. Se incluyen en esta definición alimentos y aditivos. DROGA. Toda sustancia farmacológica o biológicamente activa de origen animal, vegetal o mineral, sea natural, sintético, semisintético o biotecnológico que se utilice para el diagnóstico, control o tratamiento de las enfermedades de los animales. MEDICAMENTO. Toda droga o principio activo o mezcla de estos, con o sin adición de sustancias auxiliares, presentada bajo una forma farmacéutica, en empaques o envases y rotulado listo para su distribución y uso, empleado con fines de diagnóstico, prevención, control o tratamiento de las enfermedades de los animales. MEDICAMENTO HOMEOPATICO. Es aquel preparado farmacéutico de origen natural, el cual se obtiene siguiendo el procedimiento de la farmacia homeopáticas. ALIMENTOS PARA ANIMALES. Son mezclas de nutrientes elaborados en forma tal que respondan a requerimientos de cada especie, edad y tipo de explotación a que se destina el animal, bien sea suministrándolos como única fuente de alimento o como suplementos o complementos de otras fuentes nutricionales. ALIMENTO MEDICADO. Alimento que en su composición incluye una sustancia anticoccidial a título preventivo, o un promotor de crecimiento que no sea de carácter hormonal. SUPLEMENTO VITAMINICO. Mezcla cuyos componentes son vitaminas. SUPLEMENTO MINERAL VITAMINICO. Todo suplemento mineral que contenga vitaminas. ADSORCIÓN: Fenómeno relativo a aglutinar partículas sólidas. 7


RAZA: Conjunto de individuos pertenecientes a una misma especie, que posee cierto número de caracteres comunes y tienen la facultad de transmitir estos mismos caracteres en conjunto, a sus descendientes cuando se acoplan entre ellos ANTIBIÓTICOS PROMOTORES DE CRECIMIENTO: Los APC son unos de los aditivos más utilizados en la alimentación animal, provocan modificaciones de los procesos digestivos y metabólicos de los animales, que se traducen en aumentos de la eficiencia de utilización de los alimentos y en mejoras significativas de la ganancia de peso. CAROTENOS: Sustancias contenidas en las plantas que son precursoras de la vitamina “A”. COMPUESTOS FENÓLICOS: Son compuestos químicos que se encuentran ampliamente distribuidos en las plantas, son antioxidantes y pueden contribuir a prevenir algunas enfermedades. FIBRA: Parte no digerible de los vegetales pero que es muy necesaria en la alimentación de los herbívoros. FIBRA VEGETAL: Retiene agua en el la porción final del intestino grueso. Esto hace que las heces tengan una consistencia más blanda lo cual facilita la defecación, la fibra vegetal le agrega volumen a la dieta y genera que el animal se sienta saciedad rápidamente, puede ayudar a controlar el peso. GAZAPOS: Conejos jóvenes.

8


RESUMEN:

Con el objetivo de evaluar los parámetros productivos en conejos de engorde mediante la inclusión de orégano deshidratado (Origanum vulgare) como parte de su dieta basada en concentrado comercial, se realizó un investigación en el municipio de Floresta (Boyacá) en la vereda de Horno y Vivas; se desarrollo un experimento completamente al azar por un periodo de 62 días de los cuales 8 días fueron de adaptación a la dieta y 54 días de experimentación. Para esto Se distribuyeron 12 animales F1 (Mariposa por Nueva Zelanda) de 37 días de edad, se dividieron en tres tratamientos con 4 conejos cada uno alojados independientemente. Los tratamientos serán: T control (T0): alimento balanceado sin la inclusión de orégano deshidratado; T1 y T2 se adiciono a la dieta comercia el 2 y 5% de orégano deshidratado respectivamente. Los datos fueron analizados por ANOVA y la diferencia de los promedios será por la prueba de Tukey. Se observo que no hay diferencia estadísticamente significativa (p≥0.05) para las variables en estudio ganancia de peso, eficiencia y conversión alimenticia.

Palabras claves: Conversión alimenticia, Eficiencia alimenticia, Ganancia de peso, Orégano deshidratado

9


ABSTRACT

In order to evaluate growth performance in fattening rabbits by including dried oregano (Origanum vulgare) as part of your commercial concentrate based diet, research was conducted in the municipality of Floresta (Boyacå) in the village of Oven Vivas, we developed a completely randomized experiment for a period of 62 days of which 8 days were for adaptation to the diet and 54 days of experimentation. For this, 12 animals were distributed F1 (Butterfly by New Zealand) of 45 days old, were divided into three treatments with 4 rabbits each independently housed. The treatments are: T control (T0): pet food without the inclusion of dehydrated oregano, T1 and T2 was added to the commercial diet 2 and 5% respectively dehydrated oregano. Data were analyzed by ANOVA and the difference of the averages will be by the Tukey test. We observed no statistically significant difference (p ≼ 0.05) for the study variables gain weight and feed conversion efficiency.

Keywords: feed conversion, feed efficiency, weight gain, dried oregano

10


INTRODUCCION

La producción de conejos en Boyacá es del orden de 13.6 % (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural et al., 2009) del total del país, que se traduce en una alternativa pecuaria para el departamento gracias a sus bajos costos de inversión ya que representa una fuente de proteína animal para la población nacional. Sin embargo, la cunicultura como cualquier otro modelo de explotación intensivo no se escapa a tener problemas de rentabilidad escasa o negativa cuando la alimentación se basan en concentrados comerciales, que son de alto valor económico. Es por esto que se han hecho esfuerzos, buscando mejorar los parámetros de eficiencia y conversión alimenticia en esta especie, para tal fin se implementa el uso de aditivos, destacándose inicialmente los antibióticos promotores de crecimientos (APC), que modifican los procesos digestivos y metabólicos mejorando la utilización de los nutrientes por parte de animal; pero, en los últimos años su uso está en declive porque se están relacionando con problemas de salud pública por la aparición de bacterias resistentes a antibióticos (Torres y Zarazaga, 2002); De ahí nació la necesidad de investigar diferentes opciones al uso de los antibióticos promotores de crecimiento, destacándose estudios con plantas aromáticas; como el caso del orégano el cual se ha empleado de diversas formas en aceites, deshidratado y sus hojas directamente (Jiménez y González 2011); Está planta se usa en el campo farmacéutico debido a las propiedades tónicas, antisépticas, diuréticas antibacterianas y antiespasmódicas (Ertas, et al., 2005); los aceites esenciales (carvacrol y timol) han mostrado mejorar los índices zootécnicos en empresas de pollos y cerdos. Desde este punto de vista se plantea como objetivo de este trabajo evaluar la inclusión de orégano deshidratado en dietas basadas en un alimento comercial sobre la ganancia de peso en conejos F1 de Mariposa por New Zelanda en el municipio de Floresta (Boyacá).

11


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Por lo general, el 80% de los costos de producción cunícola (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural et al., 2009) es debido a los elevados precios de la alimentación cuando las dietas se basan en concentrados comerciales; lo que genera baja rentabilidad para los productores, como consecuencia se ha implantado la búsqueda de medios para mejorar las respuestas productivas de los animales, es así que se han empleado los APC (antibióticos promotores de crecimiento), que en un principio presentaron respuestas favorables al los índices de producción pero que después de un tiempo mostraron ser nocivos para la salud pública por la aparición de bacterias resistentes; desde este momento fue que se comenzó con la búsqueda de alternativas al uso de los APC sobresaliendo el uso de plantas aromáticas como es el caso del orégano, el cual gracias a la presencia de compuestos como el timol y carvacrol ha mostrado mejorar los índices de conversión y eficiencia en diferentes especies monogástricas como son aves y cerdos. Sin embargo surge como cuestionamiento de investigación si la inclusión de orégano deshidratado en dietas comerciales de conejos de engorde mejora la ganancia de peso, conversión y eficiencia alimenticia?.

12


OBJETIVOS

GENERAL Evaluar los parámetros productivos con dos niveles de inclusión de orégano deshidratado (Oreganum vulgare) en una dieta comercial en conejos F1 de Mariposa por New Zelanda en el municipio de Floresta - Boyacá. ESPECÍFICOS  Determinar la conversión alimenticia en conejos F1 de Mariposa por New Zelanda para los diferentes tratamientos.  Comparar la ganancia de peso semanalmente para cada uno de tratamientos establecidos en la experimentación.  Analizar la eficiencia alimenticia de los conejos para cada tratamiento.

13

los


1. MARCO REFERENCIAL

1.1. ESTADO DEL ARTE En un estudio realizado por Ahmed, et al. (2007) quien evaluó los efectos de orégano (Origanum vulgare) contra 11 generos diferentes de bacilos Gram negativos (Aeromonas hydrophila, Citrobacter sp., Enterobacter aerogenese, Escherichia coli, Flavobacterium sp., Klebsiella ozaenae, K. pneumoniae, Proteus mirabilis, Pseudomonas aeruginosa, Salmonella typhi, S. paratyphi B, Serratia marcescens and Shigella dysenteriae) mostró que el orégano tiene alta actividad contra Citrobacter y Klebsiella con un halo medio de inhibición de 24.0 mm y 20.0 mm respectivamente. De otra parte, se realizó un estudio de los efectos antimicrobianos del orégano a una concentraciones de 0.03% y 0.06% sobre la digestibilidad aparente de los nutrientes, en la ganancia diaria de peso, conversión alimenticia y presentación de diarreas en lechones F1 (landrace X large White) recién destetados, se encontró diferencia significativas entre los grupos estudiados en cuanto a la variable ganancia de peso diaria, índice de conversión y presentación de diarreas a favor de las alternativas a los antibióticos promotores de crecimiento (Parrado, et al., 2006). Del mismo modo se ha diseñado una investigación para evaluar el efecto de las hojas frescas de orégano sobre la ganancia de peso, conversión y eficiencia alimenticia de pollos de engorde de la línea cobb, se encontró que no existió diferencias significativas con respecto a la ganancia de peso entre los controles, pero si con relación a la conversión y eficiencia alimenticia (Jiménez y González, 2011). Así mismo, Ayala, et al. (2011) ha elaborado un experimento del efecto del orégano a partir de temperaturas de secado de 25 y 60 oC sobre el comportamiento productivo de conejos de ceba obteniendo como resultado un incremento en el consumo de alimento (81.61, 89.09 y 89.33 g/conejo/d) y ganancia de peso vivo (24.97, 27.75 y 29.47 g/conejo/d) a favor de orégano secado a 60 oC.

A su vez, se ha desarrollado un estudio por un lapso de 33 días para evaluar la alimentación de conejos de engorde con dietas a base de materias primas no convencionales (Leucaena lewocephala; Arachis pintoi, Phaseolus, mango y harina de lombriz) suministradas en formas de harina, se encontró diferencias significativas entre los tratamientos para la ganancia de peso (26.08; 19.01; 19.79 14


g/animal/día, para TO, T1 y T2, respectivamente). El índice de conversión alimenticia presentó diferencias (P< 0,05) entre tratamientos (Nieves, et al., 2001);

En otro estudio realizado por Castillo, et al. (2007) se evaluó el efecto de la sustitución del alimento comercial por una mezcla de excretas (gallinas, cerdos y vaca) sobre el crecimiento de conejos Nueva Zelanda encontrándose que la ganancia de peso, consumo de alimento y digestibilidad aparente fueron afectadas por el nivel de excretas en la ración; de tal forma que la ganancia de peso decreció, mientras el consumo de alimento se incremento en los niveles más elevados de la inclusión de excreta y la conversión alimenticia fue similar para todos los tratamientos. De igual manera, diseño una investigación durante 40 días para evaluar la inclusión de harina de Albizia lebbeck en un pienso con diferentes suplementos energéticos-proteicos para la alimentación de conejos de ceba, encontraron diferencia significativas en el peso fina de los animales (A-1.47 kg y B-1.62 kg), observándose que las mejores ganancias de peso vivo fueron para el tratamiento suplementados 70% de bejuco de boniato más 30% de pienso elaborado con harina de A. lebbeck (16.3 g/animal/dia) (Montejo, et al., 2010)

15


1.2. MARCO TEÓRICO:

1.2.1. La cunicultura La cunicultura es el proceso de reproducción, cría y engorde de conejos, en forma económica, orientada a obtener el máximo beneficio en la venta de sus productos y subproductos. Por la necesidad relativamente escasa de inversión inicial, la existencia de ciclos cortos rotatorios y el potencial mercado interno la explotación de conejos es una actividad pecuaria no tradicional muy interesante desde el punto de vista productivo-económico. Dado que los requerimientos en cuanto a superficie son limitados, la cunicultura puede desarrollarse: como una actividad complementaria de otras producciones (hasta 100 reproductoras), como una explotación familiar (de 200 a 250 reproductoras) o como una producción industrial (más de 250 reproductoras), lo que demuestra la flexibilidad en cuanto a modelos productivos. En la actualidad se puede distinguir distintas producciones: de carne, piel, pelo y mascotas. No obstante, la actividad cunícula se caracteriza por el desconocimiento y la falta de diagnóstico de problemas que podrían resumirse en: • Calidad genética incierta; • Manejo inadecuado; • Trastornos sanitarios y fisiológicos frecuentes. (Manual de cunicultura, 2005)

1.2.2. El Conejo Dentro de las actividades pecuarias alternativas con bajo costo de inversión, se destacan la cría de conejos. De estos se obtiene productos principales como la piel, la carne y como subproductos las vísceras y el material orgánico como la conejaza para fertilizar forrajes; Durante el año 2007, se estimó un total de 244.175 conejos concentrados fundamentalmente en los departamentos de Nariño, Boyacá y Cundinamarca y (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural et al., 2007) con una participación del 42.0 %, 13.6% y 12.8% respectivamente. (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural et al., 2009).

16


 Clasificación taxonómica Reino: Animal Subreino: Metazoos Tipo: Cordados Clase: Mamífero Familia: Leporidae Género: Oryctolagus Especie: cuniculus Fuente: Infogranjas, 2007

Fuente: Puentes, Z. 2012

El conejo doméstico pertenece al orden de los lagomorfos, no se debe confundir y denominarlos roedores (como son por ejemplo los ratones), debido a que los conejos poseen un par de dientes incisivos accesorios superiores que los roedores no tienen y los distingue de ellos. De otra parte, el término Oryctolagus proviene de las raíces: orycto, del griego ὀρυκτό (desenterrado, fósil) y ὀρύσσω (orisso, cavar), haciendo referencia a las costumbres excavadoras características de ésta especie en estado salvaje, mientras que el término lagus significa estrictamente liebre y cuniculus proviene del término íbero kyniklos (kυνιkλoσ), que al español traduce conejo ( ANAC, 2005).  Origen y Descripción del conejo Existen diversos datos referentes al origen del conejo; los chinos, los indúes, los egipcios y los griegos lo criaron en gran cantidad y cada región atribuye su origen. Se afirma que los griegos lo llevaron a la Península Hispánica, donde se criaron en abundancia como lo indica el vocablo hebraico “Sphania” que significa “tierra de conejos”. Aunque la mayoría de los autores afirman que España es la “patria del conejo” por el hecho de haber proliferado allí. Su origen verdadero aun sigue siendo incierto; pero lo que no se pone en duda, es que en esta región geográfica fue donde se fortaleció la especie y se difundió posteriormente por toda Europa, pasando primero por las Islas Beleares y después a Italia (Castaño, 1992). El conejo es un animal herbívoro, vivaz, activo, especialmente antes de la salida y después de la puesta del sol; su alimentación es muy variada e ingiere la comida a gran velocidad. Presenta algunas peculiaridades anatómicas (como el desarrollo de sus pabellones auriculares) y fisiológicas (por ejemplo, la cecotrofia y la 17


capacidad de las hembras para la ovulación estimulada). A pesar de su sensibilidad esté es un animal muy resistente a condiciones ambientales adversas, pues sus mecanismos digestivos y su cobertura cutánea le permiten hacerles frente al frio y a la falta de alimentos (Manual Agropecuario, 2004).

Razas y variedades de conejos Como consecuencia de especiales sistemas de cría, aprovechamiento de cambios espontáneos (mutaciones) o gracias a cruzamientos y retro cruzamientos, los conejos fueron agrupados por diferencias en su tamaño, morfología corporal, color, particularidades de la capa pilosa, longitud y estructura del pelo. También por la dimensión y porte de las orejas y definitivamente por las características fisiológicas mas importantes en la producción, como fueron la fertilidad, lactogénesis y crecimiento rápido.  Razas según su producción Cada raza de conejo posee un fenotipo especial que lo diferencia de las demás razas. Una de estas diferencias es el peso de los animales adultos como se presenta en la tabla 1.

Tabla 1. Peso de los conejos según su tamaño.

RAZAS Pequeñas Medianas Grandes Gigantes

PESO Menor de 2.5 kg 2.5 a 4.0 kg. 4.0 a 5.5 kg. Mayor de 5.5 kg.

Fuente: Manual de cunicultura, 2005

Por sus características productivas las razas cunícolas se pueden clasificar en:    

Razas productoras de carne Razas productoras de Piel Razas productoras de Pelo Mascota 18


 Razas productoras de carne: Como lo reporta el Manual de cunicultura (2005) para producir carne se usan conejos cuyos pesos oscilan entre 4 y 5 kg, poseen un buen desarrollo muscular en el cuerpo y son animales con una conformación típica que permite reconocerlos mediante un examen visual; Las características más sobresalientes en un conejo productor de carne son las siguientes:        

Forma cilíndrica del cuerpo con igual anchura adelante y atrás. Actitud calmada, con temperamento linfático. Cabeza grande, un poco tosca. Cuello corto y grueso. Orejas gruesas. Pecho y espalda anchos y carnosos. Patas cortas y gruesas. Lomo, grupa, muslos grandes y carnosos.

Entre las razas productoras de carne con mayor importancia económica se encuentra, el Nueva Zelanda Blanco, Rex, Mariposa y el californiano. Raza Nueva Zelanda Blanco Animal de aptitud cárnica, también apreciado por su pelo. Es de origen USA, de color blanco con pelos brillantes. Su cuerpo es macizo, con los flancos redondeados. Es un animal precoz y se encuentra mejorado zootécnicamente. A partir de 1970 tuvo gran expansión en España cruzándose en muchos casos con poblaciones autóctonas y con otras razas. La razón de la expansión hay que verla en su excelente calidad maternal y docilidad, asociada a un crecimiento y rendimiento a la canal notables. Junto a las citadas cualidades cárnicas, hay que resaltar una calidad peletera sobresaliente. Cabeza ancha y ojos de color rosado. Ligera papada en las hembras. Tamaño mediano. El animal adulto pesa de 4,0 a 5,0 Kg. Existen otras variedades en color negro y leonado (Roca, 2008). Raza Mariposa Con el nombre de Mariposa se conocen los ejemplares que tienen en su piel, manchas en forma más o menos proporcionada y características que dan al 19


animal un colorido especial. Es una obra de selección inglesa. Su principal característica es la producción de carne fina, abundante y jugosa. Los animales se caracterizan por tener una raya en la espalda y manchas en forma de mariposa sobre la nariz, circulo oscuro sobre los ojos, orejas coloreadas y algunas otras marcas especiales. Es un animal muy rustico, de carne delicada y favorable para la ceba y un rápido desarrollo. Existen variedades, siendo las principales el Mariposa Suizo, el Ingles y el Francés. Se pueden encontrar ejemplares de la raza, completamente blancos (Castaño, 1992).  Razas productoras de piel: Estos animales tienen el cuerpo alargado, cabeza fuerte y redondeada. El pelo es sedoso, brillante y con pelos de mediana longitud. Las razas de mayor importancia son Plateado de Champaña, Ruso y Chinchilla (Manual de cunicultura, 2005).  Razas de conejos mascotas: Ha tomado auge en la actualidad esta producción. Son animales pequeños, de colores, tranquilos, que se adaptan a la vida de hogar y convivencia con niños. La crianza de conejos para mascotas es propia de los centros urbanos, y las razas más populares son:  Los conejos enanos: Cabeza de León, Tipo Angora, Mini Rex y Pelo Normal. Pueden tener distinto tipo de pelo. Tienen un peso en animal adulto que no sobrepasa el 1,400 kg. y el peso normal es de 1,200 kg. Otra característica distintiva de la raza es que el largo de las orejas no supera los 5 cm, son llamativamente cortas y bien paradas.  Los conejos de orejas caídas: son los más populares y se crían distintas gamas de colores (Lázaro, 2005).  Raza productora de pelo: Tienen cuerpo algo delgado y cubierto de pelo largo, lo que les da la apariencia de bolas. Su cabeza es grande y algo tosca, con pelo largo sobre las mejillas y la frente; La única raza para la producción de pelo es la Angora ya que la longitud de su pelo es de 7cm (Manual de cunicultura, 2005) 20


 Sistemas de producción La Cunicultura en el mundo y en nuestro país, señala que los tipos de explotación están íntimamente relacionados con la combinación, estructura social de la región y grado de desarrollo tecnológico. De esta manera, se caracterizan en dos tipos o sistemas de explotación, con denominaciones no muy definidas, pero si validas. Explotación familiar casera, tradicional o minifundista: Este tipo de sistemas los encontramos en todos los países donde se explota el conejo, pues consiste en un sistema integrado que realiza el productor en pequeñas parcelas o viviendas, usando para ello, sus propios recursos. Este sistema es muy sencillo y no requiere construcciones costosas; las jaulas para mantener los animales suelen ser de madera o combinación de esta con ajenjo o malla de alambre, las cuales tienen dimensiones y calidades variables. La alimentación que se da a los animales está basada en productos y subproductos agrícolas obtenidos en la propia parcela; generalmente en este sistema se utiliza la mano de obra de la familia si distinción de sexo y edad. En general, esta actividad constituye una acción complementaria para la familia del agricultor, donde los conejos muchas veces se destinan solamente al autoconsumo y en otras oportunidades generan ingresos económicos por venta de animales vivos (Manual Agropecuario,2004). Explotación tecnificada, empresarial, comercial o industrial: Es un sistema integrado de producción que se realiza con determinada organización empresarial. Es muy común en ciertos países como Francia, Italia, España y Estados Unidos, donde la explotación de conejos ha alcanzado un determinado grado de desarrollo. Esté sistema requiere la construcción de galpones y áreas anexas, jaulas de diseño especial que significan alta inversión de capital. Demanda a su vez, animales de alto potencial genético y una alimentación balanceada compuesta por alimentos concentrados peletizados o elaborados con fórmulas técnicamente indicadas; generalmente el sistema tecnificado paga salario a obreros con cierto grado de especialización, recurre a la asistencia técnica profesional y a menudo, el propietario es a la vez productor y administrador de su Empresa. (Castaño, 1992).

21


Los dos tipos de explotación cunicola son evidentemente distintos según nos muestra la tabla 2. Tabla 2. Diferencias entre el sistema tradicional e industrial. Parámetros Nacimientos/año/madre Gazapos vendidos por coneja/ año Duración de engorde Rendimiento en canal (%) Calidad

Sistema tradicional 3 a 4 partos 10 a 20

Sistema industrial 7 a 9 partos 40 a 55

150 días 54 a 57 Mediocre e irregular

70 a 75 días 57 a 62 Regular a buena conformación.

Fuente: Manual agropecuario, 2004

 Ritmo de producción:  En cuanto a la modalidad de cada explotación y a los objetivos de ella existen las siguientes:  Ritmo extensivo: Se basa en recubrir las conejas después del destete, de modo que nunca se dan simultáneamente gestación y lactancia.  Ritmo semi-intensivo: Se cubren las conejas entre 10 y 20 días después del parto, coincide la gestación y lactancia. Se trata de obtener 7 a 8 partos por año.  Ritmo intensivo: Las coneja se cubren 4 días después del parto requiriendo animales de alta selección. El objetivo es obtener 9 a 10 partos por año (Caro, 1987).  Sanidad El conejo como especie domestica, se ha criado en condiciones muy rusticas a lo largo del tiempo un ejemplo de esto son las conejeras de traspatio y familiares. A eso se le suman los sistemas intensivos o semi-intensivos que ofrecen a los conejos mejores condiciones alimenticias, manejo e instalaciones; no obstante cualquiera que fuera el método de explotación, hay que prestar debida atención a la salud de los animales, ya que esta especie es susceptible a cambios bruscos de alimento, variaciones climáticas y errores de manejo; todo esto puede predisponer o determinar la aparición de procesos patológicos (Riverón et al, 2005). Se ha demostrado que las medidas preventivas (o llamadas profilácticas), como la higiene y un manejo correcto de la explotación, son a la larga las soluciones más rentables (Manual Agropecuario, 2004). 22


. Hay determinados síntomas que podemos observar en nuestra ex plotación que nos lleva a decir este conejo está enfermo. En esos casos, los síntomas pueden ser:     

Menor consumo de alimento y por ende, días posteriores pérdida de peso. Caída del pelo, fuera de la época de los cambios de pelaje Cabeza inclinada a un lado y perdida de equilibrio Deyecciones blandas continuas o diarrea (liquida) Problemas de respiración como insuficiencia respiratoria, ronquidos, estornudos, tos. Nariz sucia con moco blanco  Ojos llorosos  Abscesos (Mundo Conejo, 2007). Estos síntomas generalmente pueden ser causados por:       

Deficiencia en el plan sanitario del conejo Alimentación incorrecta Cantidad excesiva de polvillo en el comedero Lesiones mal curadas a nivel dermis Intoxicaciones Calor excesivo y superior a 35º Falta de higiene (Mundo Conejo, 2007).

A continuación se mostraran las principales enfermedades que se presentan en una explotación cunicola Sarna La Sarna es una enfermedad parasitaria muy frecuente en los conejares Tropicales, que afecta a los conejos de cualquier edad, producida por diferentes tipos de ácaros que provocan lesiones en la piel de tipo variable, dependiendo del grado de afectación y de la gravedad clínica (Riverón et al, 2005). Formas clínicas de la sarna: Sarna Auricular o Sarna de la Oreja: Es producida por Psoroptes cuniculi, constituye las más frecuente del conejo, también llamada Otocariasis. El ácaro se desarrolla en el interior de la oreja y oído externo, y como consecuencia hay gran escozor que hace que los animales se rasquen constantemente con las patas 23


traseras sobre el pabellón de la oreja. Los primeros síntomas son malestar e intranquilidad, con el tiempo se va creando en el interior de la oreja por el mismo estímulo irritatorio un cerumen amarillo-grisáceo en forma de hojuelas costrosas malolientes (ver anexo 12). Cuando la parasitación es profunda se produce otitis media con tortícolis. Los ácaros también afectan el borde de la oreja provocan enrojecimiento de la piel, producción de exudados costrosos y depilación, aumentando el prurito (Riverón et al, 2005). Sarna Chorióptica o Corióptica: En la actualidad este género comprende cinco presuntas especies de ácaros ectoparasitarios estrictos que causan sarna corióptica en mamíferos domésticos y silvestres (OIE, 2012). En conejos es producida por Chorioptes cuniculi el cual, afecta al pabellón de la oreja provocando un cuadro discreto. En condiciones naturales coexiste con la Sarna Psoróptica en un mismo animal. (Riverón et al, 2005). Sarna Sarcóptica o Sarna del cuerpo: Es producida por el Sarcoptes scabiei variedad cuniculi, que afecta principalmente la piel de la cabeza y las patas provocando un intenso prurito en las zonas afectadas, esto hace que los conejos se tornen intranquilos e interrumpan el hábito de consumir alimentos. Se presenta frecuentemente, una erupción blancuzca, que al rascarse se desprende y deja visible una superficie sangrante y dolorosa que se contamina fácilmente con bacterias u otros gérmenes. La pérdida de peso de los animales se debe a la mala conversión alimentaria debido a las dificultades en el consumo de los alimentos. En la mayoría de las ocasiones el ácaro está protegido por una costra de pelos y exudados de la propia piel que le sirven de resguardo incluso contra los propios acariciadas (Harkness, J. Wagner, J.1980). Sarna Demodécica: Es menos frecuente. El Demodex cuniculi penetra en la raíz de los folículos pilosos o estratos profundos de la piel provocando lesiones y engrosamiento, hay caída del pelo y la localización de las lesiones fundamentales está en la cara, base de las orejas y cuello (Riverón et al, 2005). Sarna Notoédrica: Producida por el Notoedres cati (variedad cuniculi) el cual es un parásito cosmopolita de los gatos domésticos, pero también infesta a varios felinos salvajes (ej., al gato montés, al guepardo, al serval y al leopardo de las nieves), civetas de palmera, coatíes, mangostas y conejos domésticos (OIE, 2012), en estos últimos la enfermedad se presenta fundamentalmente en la región de la cabeza. Los síntomas son similares a los descritos para la Sarna Sarcóptica. 24


Todos los tipos de Sarna son considerados como zoonosis y se afectan con frecuencia las personas relacionadas con la manipulación de los animales. Diagnóstico: El diagnóstico presuntivo es suficiente con el estudio clínico de los casos y la historia de la enfermedad en el conejar. Se corrobora con el raspado de piel (del borde de la lesión) y la observación directamente al microscopio, con lente de menor aumento. La clasificación taxonómica de cada especie de ácaro es difícil pero además tiene poco valor práctico ya que desde el punto de vista del control, no hay diferencias entre ellas (Riverón et al, 2005). Prevención: • Flameo de las jaulas al menos una vez al mes. • Quemar los pelos de las cercas de los conejares y los restos de los nidos • Eliminación correcta de las basuras y heces fecales. • Rastrilleo del piso y administración de soluciones desinfectantes. • Cura preventiva, consistente en baños acaricidas con productos como el Dipterex a razón de una cucharada por 10 litros de agua, o Esteladón 1 ml por litro de agua. • Aplicar pomadas acaricidas en forma de películas finas en las orejas de los animales y en el interior del oído. (lindano, pedifor, miasis cutánea, etc.) • No incorporar animales afectados a conejares libres de la enfermedad (Mundo Conejo, 2007). Tratamiento y Control: El tratamiento se dirige a: 1. Eliminar el parásito del animal. Se hace necesario la cura con pomada de miasis cutánea (mata gusanos) en el interior de las orejas, hocico, patas, alrededor de los ojos u otros lugares afectados.Son muy eficaces los baños con productos acaricidas una vez por semana descritos en la prevención.Recientemente ha sido probada la Ivermectina al 1% (Ivomec, Labiomec, Baymec, Ecomectin, Endovet, etc.) a razón de 0.2 ml en adultos, mientras que en gazapos se pueden observarse efectos indeseables. 2. Eliminar o reducir la población de ácaros fuera del animal: se necesitan productos desinfectantes para la desinfección periódica de las jaulas, bebederos, comederos y nidos. Los acaricidas se pueden utilizar para estos fines en las dosis indicadas (Riverón et al, 2005). Es recomendable la observación minuciosa de los animales después del baño pues frecuentemente ocurren intoxicaciones. En estos casos se utiliza el sulfato de atropina como antídoto a razón de 0,1 mg/kg. de peso vivo, por vía intramuscular y la eliminación del producto lo más rápido posible de la piel del enfermo (Riverón et al, 2005). 25


Coriza o Catarro nasal simple Los enfriamientos, cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire y grandes densidades de población animal dan lugar a la aparición de un catarro nasal o coriza; los síntomas que caracterizan esta afeccion respiratoria son:  Estornudos repetidos  Prurito nasal que obliga al animal a frotarse la nariz con las patas delanteras.  Destilación acuosa, clara primero y mas tarde puede hacerse purulenta que aglutina los pelos de la nariz.  El hocico aparece irritado y a veces con costras.  Con frecuencia hay flujo conjuntival seroso y mas tarde purulento que pone los parpados enrojecidos y de vez en cuando pegados. El catarro nasal o coriza se presenta muy a menudo como un fenómeno concomitante de ciertas enfermedades infecciosas y en inflamaciones respiratorias de otra índole y propagación de procesos inflamatorios vecinos, especialmente en los huesos nasales, maxilares y alveolos dentarios. El tratamiento consiste en proporcionar un ambiente agradable a los animales, hacer un manejo correcto, suministrar dieta a base de concentrados peletizados y granos partidos (evitar las dietas a base de harinas). La limpieza de las fosas nasales con anisepticos suaves o con solución de sal común tibia o de 1% de bicarbonato de sodio (Castaño, 1992). Tiña o dermatomicosis La Tiña es una enfermedad infectocontagiosa que afecta a los conejos de cualquier edad y se caracteriza clínicamente por lesiones depiladas o alopésicas en varias partes del cuerpo, producidas por hongos dermatofitos. La infección natural se produce por el contacto con las esporas de los animales enfermos. La falta de higiene favorece a la infección (Rodríguez, 1990). Síntomas clínicos y lesionales: Las lesiones se presentan frecuentemente en la nariz, alrededor de los párpados, los ojos y la boca, las orejas, base de la cola y vientre. El proceso comienza con una congestión local y pérdida del pelo dando lugar a zonas alopésicas o depiladas semejantes a unos lamparones que inicialmente provocan abundante prurito (picazón), pero en el transcurso del tiempo la lesión puede agudizarse y cesa el prurito. En las reproductoras a veces no nos percatamos que presenta síntomas compatibles con la Dermatomicosis porque generalmente estas se arrancan pelos para construir su nido, 26


manifestándose pocos días después en los gazapos los cuales ya presentan las áreas depiladas en la región de la cabeza y orejas. Esta enfermedad constituye una zoonosis por lo que a veces los mismos criadores pueden adquirirla por la manipulación de los animales enfermos. Diagnóstico: Es muy fácil el diagnóstico presuntivo de esta enfermedad por el estudio clínico de los casos, aunque se confirma con el envío de muestras al laboratorio (en este caso raspado de piel con pelos del borde de la lesión), observándose al microscopio los micelios y las esporas. Si se desea, sepuede realizar la siembra en medios enriquecidos para el crecimiento de hongos (Agar Sabouraud) (Lebas et al. 1996). Prevención: • Flameo sistemático de las jaulas y de las telas metálicas de las naves para a través de la quema de los pelos se inactiven fuentes secundarias de infección. Lo mismo puede practicarse con los restos de nidales. • Uso de desinfectantes periódicos preventivos en bebederos, comederos y nidos. • Cuarentena a los animales de nuevo ingreso (Rodríguez, 1990).. Tratamiento y control. Se requiere de un tratamiento complejo el cual consiste en el uso de compuestos azufrados en tratamientos locales o en el pienso. Se puede utilizar también yodóforos y otros antisépticos. El ácido salicílico en unión con el yodo ha dado buenos resultados en curas tópicas. Lo más importante en el control de esta enfermedad es el flameo periódico de las jaulas y todas las medidas encaminadas a neutralizar las fuentes de infección e interrumpir las vías de transmisión. Cuando el nivel de infección es elevado lo más aconsejable es el vacío sanitario con un saneamiento focal profundo y luego se realiza la repoblación con animales sanos. La utilización oral de productos antifúngicos como la Griseofulvina, contribuye al mejoramiento de la situación pero sola no resuelve el problema por lo que se recomienda aplicar todas las medidas de control como un sistema y no de forma aislada. Es muy importante determinar las madres portadoras para tenerlas en cuenta para el control de esta entidad (Riverón et al, 2005). Ulceras en las patas Sospeche de esta enfermedad cuando el animal tienda a balancear el peso de su cuerpo hacia las patas delanteras, y no se mueva normalmente. Al examinar el animal notará la presencia de llagas bajo las patas traseras. Se cree que existe una predisposición genética para esta condición. Otros factores que predisponen a esta enfermedad son el tipo de alambre que utilice para construir las jaulas, la limpieza de éstas, y la condición física de la jaula (con moho, rota.) (ver anexo 13). 27


Una vez ocurre la condición, resulta difícil curarla. Colocar tablas sobre el piso de la jaula, o colocar el conejo en el piso sobre aserrín de madera o paja seca, ayuda a eliminar esta condición. El uso de ungüentos y cremas medicadas en algunos casos sana la condición. Sin embargo, lo más práctico es eliminar el animal. Esta enfermedad es común en razas gigantes, como la Flamenco (Rodríguez, 1990). Coccidios y coccidiosis Son protozoarios que constituyen el filo más primitivo del reino animal. Son esporozoarios, es decir parásitos que carecen de cilios y flagelos y que tienen a la vez una reproducción sexuada y asexuada. Reagrupan gran número de familias, entre ellas la de las Eimeriidae, que se caracterizan por un desarrollo independiente de los gametos machos y hembras (Riverón et al, 2005). Coccidios intestinales. Pueden clasificarse en tres categorías (Tabla 3)

Tabla 3. Clasificación de Eimeria según su patogenicidad. Patogenicidad

Especie de Eimeria

Síntomas

No patógeno o poco patogeno

E. coecicola

Ningún signo de enfermedad o ligera disminución de GMD.

F. exigua

No manifiesta diarrea

E. perforans E, vejdovskyi Patógeno

E. madida

Disminución de la GMD

E. magna

Diarrea inconstante

E. irresidua

Poca o ninguna mortalidad

E. piriformis Muy Patogeno

E. intestinalis

Fuerte disminución de la GMD

E. flavescens

Diarrea abundante Mortalidad elevada

Nota:GMD= ganancia media diaria de peso.

Fuente: Lebas et al. 1996

28


Alimentación y Nutrición Antes de iniciar el estudio sobre las necesidades nutritivas del conejo, es conveniente exponer algunas de las particularidades de su aparato digestivo para lograr una mejor comprensión de la nutrición y alimentación de la especie. La alimentación en la explotación cunícula representa un factor muy importante, que es de aproximadamente del 40% de los gastos de la explotación, al mismo tiempo al ser una especie de crecimiento rápido, un programa de alimentación mal ejecutado o un alimento en mal estado puede ocasionar perdidas por problemas patológicos en los animales. Cuando se plantea la organización de la alimentación se deben tener en cuenta los grupos de los animales que existen en ella (Buxadé, o Sistema Digestivo El conejo es un mamífero cuya anatomía y fisiología del sistema digestivo tienen las características de un lagomorfo, a pesar de que la longitud del intestino y su volumen, principalmente el ciego, lo acercan a las características de los herbívoros (Manual agropecuario, 2004), estas particularidades de la anatomía de dicho animal las podemos observar en la figura 1. Figura 1. Anatomía del sistema digestivo del conejo.

Fuente: http://naturalezakarla.blogspot.com/

29


Boca: Es la primera parte de la digestión ya que el conejo realiza la aprehensión de todos los alimentos mediante los incisivos, los cuales son largos y afilados; después se efectúa la llamada trituración por los molares gracias a los movimientos de propulsión y de retropulsión de la mandíbula inferior al deslizarse bajo la superior. Posee 28 piezas dentales, 6 de los cuales son incisivos, 10 premolares y 12 molares. El conejo es un animal cuyos dientes poseen un crecimiento continuo, estimulado por el por el frotamiento; por esta razón, ellos prefieren aquellos alimentos duros. Después de la masticación y humidificación hecha por la saliva, el bolo alimenticio es deglutido y a través de esófago llega al estomago para seguir el proceso digestivo (Manual agropecuario, 2004).

Estómago: Visto externamente se parece al del caballo y se encuentra formado por dos sacos; una característica muy especial es la carencia de la capa muscular de la pared, salvo en la zona correspondiente al píloro. El estomago es relativamente grande y mide en término medio de 11.5 cm de largo por 5 cm de ancho y a pesar de esto, resulta pequeño en comparación al ciego. El bolo alimenticio permanece algún tiempo en este, se une con los jugos gástricos; al salir de esta región se encuentra con el intestino delgado por medio del píloro (Castaño, 1992).

Intestino delgado: El intestino es la parte inicial y más larga del intestino ya que mide aprox. 3.3 m. Todos los elementos nutritivos que contienen los alimentos, como azucares, proteínas, grasas, son atacados por las enzimas presentes en el jugo intestinal, y son reducidos con la ayuda de las secreciones digestivas del hígado, del páncreas y del mismo intestino; luego estos elementos penetran en la sangre y allí son conducidos a los distintos órganos, donde se sufren procesos bioquímicos de transformación en las células (Manual agropecuario, 2004).

Intestino grueso: Este está formado por el ciego y el colon, formando una gran más estrechamente relacionada y situada de derecha a izquierda. 30


Ciego: Presenta un volumen considerable, tiene una longitud que puede llegar hasta los 40cm, por un ancho de 2 a 3cm y terminando en un apéndice de unos 10cm de largo por 1cm de ancho. El resto del alimento del intestino delgado pasa a este saco intestinal donde son retenidos por 12 horas aprox. y sometidos a los gérmenes que atacan la fibra o celulosa que contengan estos (Castaño, 1992).

Colon: Este se encuentra en el centro del abdomen, el cual tiene en el animal adulto de unos 26 a 28cm y un diámetro de 1.5cm (Castaño, 1992).

El conejo practica la cecotrofia, que puede ser explicada como la producción de dos tipos de materia fecal y la reingestión de una de ellas. El alimento recién ingerido por el conejo sobrepasa el estomago, atraviesa el duodeno y llega el colon. Este tiene dos porciones que tienen funciones diferentes. La proximal, que en este primer ciclo no es funcional, y la distal, en la que el quimo se enriquece con mucina y agua, formándose pequeñas bolitas en forma de racimo.los racimos o cecotrofos o heces blandas son entonces aspiradas por el conejo, directamente del ano, masticadas, deglutidas, mezcladas y digeridas en el estomago y en el duodeno. En el colon proximal se “enriquece” con celulosa, en el colon distal se deshidrata y se forman las esferas fecales y llegan al intestino grueso, siendo el resto de la digestión similar a la de los otros no rumiantes (Mora, 2007). o Requerimientos nutricionalesLas necesidades o los requerimientos mínimos de nutrientes representan los niveles más pequeños de principios nutritivos que pueden suministrarse al conejo con el objeto de obtener de ellos unas producciones normales en condiciones apropiadas. Estas necesidades, en muchas ocasiones, se han calculado en condiciones de laboratorio, bajo un medio ideal, en ausencia de enfermedades, con determinadas razas, etc.; es decir en circunstancias que muchas veces no corresponden a las existentes en las granjas (Manual Agropecuario, 2004).  Raciones para los conejos en sus distintas etapasRaciones de crecimiento: Necesidades de nutrientes. El crecimiento de los conejos es extremadamente rápido y por consiguiente, sus necesidades nutritivas son relativamente altas durante sus primeros días de vida como no lo presenta la tabla 4. 31


Tabla 4. Ganancia de peso y necesidad de nutrientes para el crecimiento de consejos de tamaño mediano.

Edad en semanas

Peso aproximado en Kg

Ganancias semanales de peso en gramos

8 10 12 14 16 18 20 22 24

0.96 1.278 1.615 1.867 2.093 2.270 2.411 2.551 2,666

156 170 127 113 85 71 71 57

Cantidad de nutrientes totales necesitada por kg ganado en peso (g) 960 1.147 1.351 1.540 1.729 1.902 2.138 2.327 2.547 Fuente: Barbado, 2006

En el destete, un conejo de tamaño medio requiere además de cubrir las necesidades de mantenimiento para su tamaño, algo menos de 450 g de nutrientes digestibles para ganancia de peso. A su vez, A los seis meses de edad, cuando su peso se ha triplicado, además de las necesidades normales de mantenimiento, requiere casi dos veces y media más de nutrientes digestibles. De otra parte, el alimento inicial con el que los gazapos suplementan la leche materna debe tener, al menos, un contenido en proteínas del 16%. Este nivel puede reducirse gradualmente hasta el 12%, cuando el animal se aproxima a su estado adulto, por ejemplo, con raciones de mantenimiento normales (Barbado, 2006).  Raciones en el engorde: Las raciones de engorde en cunicultura son difíciles de establecer, pues el conejo domestico engorda casi invariablemente cuando el crecimiento es relativamente rápido. Raramente se hace un engorde especial antes de la muda. Así, las raciones para el crecimiento que mejoran un engrasado deseable de la canal pueden ser satisfactorias, aunque la proporción de proteína en la ración se reducirá (Barbado, 2006).  Programa alimentario: Este es el factor externo más importante para mantener constante el ritmo de producción aplicado. La ración se debe 32


suministrar dos (2) veces al día, a las 7:00 am y a las 4:00 pm. El consumo promedio por animal y por día lo encontramos en la tabla 5.

Tabla 5. Ración diaria para conejos.

Grupo

Cantidad (g)

Machos reproductores

120 a 140

Hembras gestantes

250

Hembras lactantes

450

Conejos en levante y ceba

50 a 150 (a voluntad) Fuente: Manual Agropecuario, 2004

 Tipos de alimentos La presentación del alimento influye directamente en el consumo; el contenido excesivo de la fibra y del agua de los forrajes limita el consumo de nutrientes, y el aumento de peso en los animales es más lento. Los alimentos según su presentación pueden clasificarse así:  Alimentos concentrados: Presentan bajo contenido de humedad, alta proporción de energía y proteína, contenido de fibra menor al 14% y de buena digestibilidad. La base de estos alimentos son los granos de cereales como el maíz, sorgo, avena, cebada y arroz; como fuente de proteína utilizan: harina de carne, maní, ajonjolí y algodón; además contienen premezclas, vitaminas y minerales. Este tipo de alimentos satisfacen los requerimientos de los animales con pocas cantidades.  Alimentos voluminosos: Son los más utilizados en las pequeñas explotaciones por su bajo costo y gran disponibilidad, puesto que se producen en la granja. Son elementos de menor digestibilidad, con alto contenido de fibra y agua (mayor al 80%), bajo contenido de energía y proteína digestible. Son alimentos voluminosos, que, aunque satisfacen la capacidad de

33


consumo, no contiene los elementos nutritivos en las proporciones que requiere el animal.  Alimentos henificados: El heno es una estrategia para conservar y almacenar el alimento. Los henos más comunes son aquellos de rye grass y grama festuca; sin embargo, los mejores son los de leguminosas como: alfalfa, trébol, guisantes, frijoles y arveja. Para que el contenido de proteína sea mayor y el de fibra mínimo, las plantas que se van a henificar deben cortarse al inicio de la floración.  Alimentos deshidratados: Son aquellos alimentos que se secan de manera industrial o artesanal, para reducir su contenido de agua y se deja la parte solida donde se encuentra la parte nutritiva y el caroteno (Manual agropecuario, 2004 1.2.2. Aditivos Sustancias, microorganismos y preparados distintos de las materias primas para piensos y de las premezclas, que se añaden intencionadamente a los piensos o al agua a fin de realizar, en particular, una o varias de las funciones siguientes: satisfacer las necesidades alimenticias de los animales, influir positivamente en las características del pienso o de los productos animales, influir favorablemente en el color de los pájaros o los peces ornamentales, influir positivamente en las repercusiones medioambientales de la producción animal, influir positivamente en la producción, la actividad o el bienestar de los animales, y tener un efecto coccidiostáticos o histomonóstatos. Se pueden clasificar en varias categorías:  Tecnológicos: Hacen parte de estos los saborizantes y aromatizantes, los aglomerantes, los antioxidantes, los conservantes, los pigmentantes.  Saborizantes: Los saborizantes son adicionados para normalizar o mejorar el sabor o el olor de los alimentos, facilitando así el consumo de los mismos; el saborizante con mayor frecuencia empleado es la melaza (Mora, 2007).  Conservantes: Son sustancias que prolongan la vida útil de los alimentos, protegiéndolos del deterioro causado por microorganismos o que protegen del crecimiento de microorganismos patógenos (Gil, 2010).  Antioxidantes: Son sustancias que por separado o mezcladas entre sí, pueden utilizarse para impedir o retardar, en los alimentos y bebidas, las 34


oxidaciones catalíticas y procesos que llevan a enraciamientos naturales provocados por acción del aire (Cubero et al., 2002).  Modificadores de la actividad digestiva: Hacen parte de estos lao acidificantes, emulsionantes, enzimas, probióticos y prebióticos.  Emulsionantes: La función de los emulsionantes es impedir o retardar los fenómenos naturales de separación de las dos fases de la emulsión, formar una película protectora alrededor de las gotitas dispersas, disminuir la tensión superficial e impartir a las partículas cargas eléctricas de igual signo a fin de favorecer la repulsión entre las mismas (Cubero et al., 2002).  Enzimas: Son proteínas que catalizan diferentes reacciones bioquímicas, los preparados enzimáticos utilizados como aditivos en la alimentación animal actúan a nivel del sistema digestivo, ejerciendo diferentes acciones como eliminar factores antinutritivos de los alimentos, aumentar la digestibilidad de determinados nutrientes, complementar la actividad de las enzimas endógenas de los animales y reducir la excreción de ciertos compuestos (fósforo y nitrógeno). Las principales enzimas utilizadas en la alimentación de -amilasa, fitasa y proteasas (Carro y Ranilla, 2002).  Probiótico: El término probiótico define a aquellos microorganismos vivos que cuando son suministrados en cantidades adecuadas promueven beneficios en la salud del organismo hospedador. Los microorganismos más empleados son la bacterias lácticas de los géneros Lactobacillus y Streptococcus (Gil, 2010).  Prebióticos: Son sustancias de origen bacteriano y otros que estimulan el crecimiento de la micro flora normal, como las bifidobacterias, e inhiben el crecimiento de bacterias de putrefacción y patógenas. Se incluyen principalmente oligosacaridos (isomaltooligosacaridos, fructooligosacaridos, manooligosacaridos etc.,) y fibras (inulina) (Faura et al., 2011).  Aditivos medicamentosos: Hacen parte los antibióticos y los coccidiostáticos  Coccidiostáticos: en la producción comercial, el método principal del control de la coccidiosis es por la adición de coccidiostáticos a los piensos. Todo los coccidiostáticos inhiben la reproducción y no eliminan totalmente el parasito del intestino del animal. (Comisión de la comunidad europea, 2008). 35


 Antibióticos promotores de crecimiento: Los promotores de crecimiento influyen positivamente en el metabolismo de los animales, aumentan la utilización de cantidad y proteínas y el incremento diario de peso y mejoran la utilización de alimentos (Mora, 2007). Los antibióticos como promotores de crecimiento se han empleado a dosis subterapéuticas durante largos períodos de la vida del animal, produciendo una ganancia de peso estimada alrededor del 5%. El mecanismo por el cual los antibióticos favorecen el crecimiento no se conoce con exactitud. Básicamente actúan modificando cuantitativa y cualitativamente la flora microbiana intestinal, provocando una disminución de los microorganismos causantes de enfermedades subclínicas. Actúan también reduciendo la flora normal que compite con el huésped por los nutrientes. Todo ello conduce a una mejora en la productividad y reduce la mortalidad de los animales. (Torres y Zarazaga, 2002). Sin embargo, existe una posible selección de bacterias resistentes a los antibióticos y en la transmisión a otras de los genes que determinan dichas resistencias, está conduciendo a un proceso de retirada progresiva de los antibióticos promotores de crecimiento (APC) (Errecalde, 2004) ver tabla 6. Tabla 6. Promotores del crecimiento en Europa Antibacteriano

Prohibido

Clase

Bambermicina

Desde

Glicopéptido

Bacitracina

1999

Péptido

Monensina

Ionóforo

Salinomicina

Ionóforo

Virginiamicina

1999

Estreptogramina

Tilosina

1999

Macrólido

Espiramicina

1999

Macrólido

Avilamicina

Glucopéptido

Avoparcina

1997

Glucopéptido

Olaquindox

1999

Quinoxalina

Carbadox

1999

Quinoxalina Fuente: Errecalde, 2004

36


1.2.3. Orégano Su nombre deriva de los vocablos oros (montaña) y granos (alegría) (Arango, 2006). Es una planta originaria de Europa y Asia, se cultiva en regiones templadas de varios países como planta medicinal, para aliñar aceitunas, perfumar la carne picada y las presas de caza; además es cultivada por sus propiedades terapéuticas (Fonnegra y Jiménez, 2007). Pertenece a la familia de las Labiadas, que está constituida por 3.000 especies de plantas herbáceas y son consideradas plantas aromáticas por excelencia. Se incluyen en esta familia entre otras la menta, hierbabuena, tomillo, romero, lavandas, salvias, hisopo, toronjil y orégano (Sukhwani, 1995). Este último se clasifica dentro del género Origanum en el que se incluye el Origanum vulgare, llamado comúnmente mejorana silvestre y el Origanum onites.

Fuente: http://www.elicriso.it/es/plantas_medicinales/oregano/

37


Descripción:

Es una planta leñosa, con tallos de hasta 90 cm o más, ramificada, pubescente. Los tallos son numerosos, rojizos y erguidos. Las hojas son pequeñas de 1-2 cm de ancho, ovales, ligeramente denticuladas de color verde oscuro.las flores de color blanco, más frecuentemente rosado o rojo púrpura, dispuestas en racimos frondosos (Mendiola y Montalbán, 2009). 

Cultivo:

El Orégano necesita de una temperatura que oscila entre 18- 24OC, con una humidad relativa del 70%, tolera pH alcalino, se puede distribuir de los 1.500 a 3.000 m.s.n.m. Se propaga por semillas o esquejes (Fonnegra y Jiménez, 2007). Tiene éxito en casi todos los tipos de suelos ricos en materia orgánica, con buen drenaje; en suelos arcillosos la longevidad se reduce. Los mejores rendimientos en aceites esenciales se obtiene en zonas bien soleadas y cuya altitud no sea excesiva. (Corporación Colombia Internacional, 2006). Para Colombia se puede observar en la figura 2 que Antioquia con un 98% es la que tiene mayor producción de orégano. Figura 2. Distribución Geográfica del orégano.

Fuente: Encuesta Nacional Agropecuaria, ENA 2006

Germinación: Uno de los métodos para el cultivo del orégano es por semilla, su poder germinativo es del 90%, en 23 días y a una temperatura media de 20ºC (Folleco et al., 2006).

38


Aceites esenciales: Los aceites esenciales son las fracciones líquidas volátiles, generalmente destilables por arrastre con vapor de agua, que contienen las sustancias responsables del aroma de las plantas y que son importantes en la industria cosmética (perfumes y aromatizantes), de alimentos (condimentos y saborizantes) y farmacéutica (Martínez, 2003). La composición del aceite esencial del orégano la podemos observar en la tabla 7.

Tabla 7. Composición del aceite esencial de Oreganum vulgare de acuerdo a cromatograma de gas con detector de masa. COMPUESTO PhellandreneOS p-cymenecoccus aureus trans-sabinene hydrate Linalool Cis sabinene hydrate 4-terpineol Terpineol Linalyl acetate Thymyl-metyl-eter Thymyl-metyl-eter Carvacrol Carvacrol Trans-caryophyllene Spathulenol caryophyllene oxide palmitic acid 9,12-octadecadienoic acid 9,12,15.octadecatrienal 2-methyl-hexanal 2-dodecanona 1,3,3-trimethyl-2-(3-methyl-2-methylene 3-buthylene-3-butenylidene) ciclohexanol Fuente: Albado et al., 2001.

39

% 1.75 6.86 3.53 1.47 18.66 9.43 2.76 7.40 1.52 2.07 7.72 1.18 2.76 2.26 2.21 8.39 8.29 5.08 1.74 2.52 2.40


El aceite del orégano (Origanum vulgare) posee propiedades antibacteriales, antifúngicas, anticoccidiales, antiespasmódicas (Ertas et al., 2005), antisépticas y antioxidantes (Arcila et al., 2004). Destacándose como principales componentes del orégano por su poder antibacteriano el carvacrol y timol (Arcila et al., 2004), ver figura 3. Figura 3. Representación química de la molécula de carvacrol (a) y timol (b).

a

b Fuente: Arcilla et al., 2004

Carvacrol: Es un monoterpeno con diversas actividades farmacológicas (Baser, 2008). Timol: sustancia de origen natural que se encuentra presente en gran número de plantas, sobre todo en especies de la familia de las labiada, Tiene actividad espasmolítico, antihelmíntico y antimicrobial; es efectivo contra bacterias Gram Negativas y Gran Positivas; es rápidamente absorbido en el tracto gastrointestinal. Una pequeña cantidad es oxidado a timolhidroquinona. Cerca del 505 de la sustancia absorbida es excretada vía renal. Los residuos del timol en productos de origen animal no son tóxicos para el hombre (The European Agency for the Evaluation of medicinal Products, 1996). El aceite esencial del orégano, tiene efecto antimicrobiano frente a bacterias gram positivas como Staphylococcus aureus y Bacillus cereus (Albado et al., 2001) y sobre bacterias gram negativas Escherichia coli (Chaudhry et al., 2007; Chávez et al., 2008), Citrobacter spp. y Salmonella typhi (Chaudhry et al., 2007), ver tabla 8. 40


Tabla 8. Actividad antibacterial del aceite y la infusión de las semillas de orégano contra bacterias Gram

Organismo

No. De cultivos

Promedio del halo de inhibición en mm ± desviación estándar Aceite

Infusión

Aeromonas hydrophila

2

12.8 ± 3.3

10.5 ± 1.5

Citrobacter sp. Enterobacter aerogenes

3

24.0 ± 0.5

10.0

2

-------

18.0 ± 0.0

Escherichia coli

22

19.0 ± 2.2

15.8 ± 1.5

Flavobacterium sp.

4

11.6 ± 0.9

8.8 ± 1.5

Klebsiella ozaenae

12

Klebsiella pneumoniae

20

11.7 ± 1.6

20.1 ± 6.1

Proteus mirabilis Pseudomonas aeruginosa

7

-------

10.2 ± 1.3

5

-------

10.8 ± 1.0

Salmonella typhi Salmonella para typhi B

5

22.4 ± 1.5

16.1 ± 3.8

2

12.0 ± 1.0

13.0 ± 1.0

Serratia marcescens

1

12.0

13.0

Shigella dysenteriae

5

9.5 ± 0.5

19.5 ± 0.5

± 0.7 Fuente: Chaudhry et al., 2007.

41


1.3 MARCO GEOGRÁFICO: El estudio se realizará en la vereda Horno y vivas sector bajo de municipio de Floresta (Boyacá). Localizado 5° 52′ de latitud norte y 72° 55′ de longitud oeste de Grenwinwich. Está a 2.500 m.s.n.m. y una temperatura que fluctúa de 12 0C a 230C. Por el norte limita con Santa Rosa de Viterbo, Cerinza y Beteitiva; por el oriente con Busbanzá y Corrales; por el occidente con Santa Rosa de Viterbo y por el sur con Nobsa (Floresta, 2000). Ubicación geográfica de Floresta

Figura 4. Mapa político del Municipio de Floresta

VEREDA HORNO Y VIVAS BAJO

FUENTE: http://www.floresta-boyaca.gov.co/nuestromunicipio.shtml

42


2. MARCO LEGAL RESOLUCION 1056 (17 ABRIL 1996) Por la cual se dictan disposiciones sobre el control técnico de los Insumos Pecuarios y se derogan las Resoluciones No. 710 de 1981, 2218 de 1980 y 444 de 1993. EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA en uso de sus facultades legales y en especial de las que le confieren los Decretos Nos. 2141 de 1992, 2645 de 1993, 1840 de 1994 y 2150 de 1995. CONSIDERANDO Que corresponde al Instituto Colombiano Agropecuario ICA, ejercer el control técnico de los Insumos Agropecuarios. Que toda persona natural o jurídica que se dedique a la producción, importación, control de calidad y comercialización de Insumos Pecuarios, deberá registrarse en el ICA y cumplir las normas contenidas en la legislación vigente. Que es necesario establecer las normas a las cuales se debe sujetar toda persona natural o jurídica que se dedique a las actividades mencionadas en el considerando anterior. RESOLUCION 1966 Septiembre de 1984 Por la cual se reglamenta el uso de productos o sustancias antimicrobianas como promotores de crecimiento o mejoradores de la eficiencia alimenticia. EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA en uso de sus atribuciones legales y estatutarias y en especial de las que le confieren los Decretos Nos. 2420 de 1968, 843 de 1969 y 133 de 1976, y CONSIDERANDO Que el consumo de alimentos de origen animal que contengan sustancias antimicrobianas utilizadas como promotores de crecimiento, conlleva serios peligros para la salud humana y animal relacionados con la transferencias de resistencia y sensibilidad a los antimicrobianos. 43


Que se requiere racionalizar la utilización de los productos o sustancias antimicrobianas. Que al Instituto Colombiano Agropecuario ICA le compete dictar normas sobre el uso y comercialización de productos, drogas o sustancias antimicrobianas de uso veterinario. RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- No se aceptan como promotores de crecimiento o mejoradores de la eficiencia alimenticia los productos o sustancias antimicrobianas que se utilicen con fines terapéuticos en Medicina Humana. ARTICULO SEGUNDO.- En una misma especie animal, no se aceptan como promotores de crecimiento o mejoradores de la eficiencia alimenticia, aquellos productos o sustancias antimicrobianas que se utilicen con fines terapéuticos en dicha especie. PARAGRAFO.- Las modificaciones al uso para un producto registrado con fines terapéuticos, o como promotor de crecimiento o mejorador de la eficiencia alimenticia solo serán aceptados cuando a juicio del ICA se compruebe científicamente la validez de la modificación o modificaciones solicitadas. ARTICULO TERCERO.- Se aceptan como promotores de crecimiento o mejoradores de la eficiencia alimenticia aquellos productos o sustancias antimicrobianas que no se absorben a nivel del tracto gastro-intestinal. ARTICULO CUARTO.- Los productos registrados actualmente como promotores de crecimiento o mejoradores de la eficiencia alimenticia, que no cumplan con los requisitos anotados, serán sometidos a revisión en un plazo no mayor de tres meses y sus indicaciones deberán ajustarse a los requisitos contemplados en la presente Resolución y demás disposiciones vigentes. PARAGRAFO.- Una vez sometido a revisión un producto, la comercialización del mismo con las indicaciones anteriores a la revisión, solo podrá efectuarse dentro de los plazos establecidos, no concediendo en ningún caso prórroga alguna. ARTÍCULO QUINTO.- La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición. COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogotá, D.E., 5 de septiembre de 1984 44


3. METODOLOGIA 3.1. TIPO DE ESTUDIO: La investigación es exploratorio por que el uso de oregano deshidratado en conejos ha sido poco estudiado y la literatura que se encuentra sobre este tema es escasa (Hernández, Fernández y Baptista, 1998). Además, es descriptiva debido a que se va a determinar y evaluar el efecto de esta aromatica sobre los parámetros productivos (ganancia de peso, eficiencia y conversión alimenticia).

3.2. DISEÑO METODOLOGICO

UNIVERSO La investigación se desarrollo en una instalación fabricada en ladrillo, adecuada para la explotación cunicola; la cual tiene 30 m2 y con capacidad para albergar 14 jaulas (0.60 x 0.60 m). La corrientes de aire fueron prevenidas colocando cortinas elaboradas con costales de fibra (ver anexos 1 y 2). Previo al inicio del experimento las jaulas fueron desinfectadas, flameadas y etiquetadas para la identificación de los conejos; se comprobó el funcionamiento de los bebederos (chupos) y comederos (tolva). (ver anexos 3 a 8) POBLACION Y MUESTRA Para el experimento se utilizaron 12 conejos F1 (Mariposa por New Zelanda) de 37 días de nacidos. Se dividieron en tres grupos (tratamientos) de 4 conejos cada uno. 3.3. DISEÑO EXPERIMENTAL TRATAMIENTOS Se diseñará un bloque completo al azar con tres tratamientos y cuatro replicas por tratamiento, como se muestra en la figura 5.

45


Figura 5. Diseño de cada uno de los tratamientos para la evaluación de orégano deshidratado.

Fuente: Puentes, Z 2012

El experimento se desarrolló durante un periodo de 62 días; divididos en un periodo de adaptación (8 días) y un periodo de experimentación propiamente dicha ( 54 días) como se muestre en la figura 6.

Figura 6. Como se dividieron los días de experimentación.

Fuente: Puentes, Z 2012

46


El concentrado utilizado durante el desarrollo de este experimento fue de una casa comercial y obtenido en el comercio de la ciudad de Tunja; el bromatológico del alimento fue: proteína mínima, 17%; grasa mínima, 2.5%; cenizas máxima, 12%; humedad máxima, 13% y fibra máxima, 15%. El orégano deshidratado utilizado fue obtenido de un casa comercial en la ciudad de TunjaEl plan de alimentación e inclusión de orégano se realizó como se observa en la tabla 9.

Tabla 9. Alimentación de conejos durante el experimento. T0: solo []

T1: [] + 2% de orégano

T2 : []+ 5% de orégano

Semanas

Concentrado

Concentrado

Orégano

Concentrado

Orégano

1

100gr

100gr

2gr

100gr

5gr

2

100gr

100gr

2gr

100gr

5gr

3

150gr

150gr

3gr

150gr

7gr

4

150gr

150gr

3gr

150gr

7gr

5

150gr

150gr

3gr

150gr

7gr

6

150gr

150gr

3gr

150gr

7gr

7

150gr

150gr

3gr

150gr

7gr

8

150gr

150gr

3gr

150gr

7gr Fuente: Puentes, Z 2012

El alimento concentrado y orégano deshidratado fue pesado por medio de un gramera y empacado en bolsas transparentes (ver anexos 9 y 10) identificadas para ser suministradas cada 24 horas a cada uno de los conejos. Se llevaron registros del consumo y alimento rechazado diariamente en forma independiente para cada uno de los animales utilizando una hoja de cálculo. Se realizó el pesaje de todos los animales aproximadamente cada 8 días (ver anexo 11) y se tabuló. Para determinar la conversión y eficiencia alimenticia se utilizaron las formulas mencionadas por Shimada, (2005). 47


La conversión alimenticia:

La eficiencia alimenticia:

ANALISIS ESTADISTICO El análisis estadístico se realizó utilizado ANOVA de un factor y la diferencia de los promedios se compararon por medio de test de Tukey con un nivel de significancia de 0,05%. Por no existir igualdad de varianzas se utilizó la prueba de GamesHowell con un nivel de significancia 0,05%. Se usó como paquete estadístico el software SPSS 15.0

48


4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tabla 10 no se observaron diferencias estadísticas entre los pesos promedios iníciales para cada uno de los tratamientos. Cabe anotar que el T 0 tiene una diferencia de peso inicial de 132.08 g y 44.83 g con respecto a los T 1 y T 2 respectivamente.

Tabla 10. Peso inicial de los conejos

T 0

Media

Desviación típica

Mínimo

Máximo

1942.33

±24.006 1915.00

1960.00

1

1810.25

±132.275 1631.00

1950.00

2

1897.50

±307. 591 1680.00

2115.00

Fuente: Puentes, 2012

Tabla 11. Peso final de los conejos

T 0

Media

Desviación típica

Mínimo

Máximo

3043.33

±244.199

2770.00

3240.00

1

2895.25

±510.143

2410.00

3451.00

2

3026.00

±376.180

2760.00

3292.00

Fuente: Puentes, 2012

49


Gráfica 1. Peso final promedio de los conejos para cada uno de los tratamientos.

Fuente: Puentes, 2012

A pesar que el orégano es rico en carvacrol, que tiene efectos antimicrobianos en algunos microorganismos intestinales, lo que favorece la absorción intestinal y estimulación de las secreciones de enzimas digestivas (Murcia y Hoyos 2003) no existió diferencias significativas (p≥0.05) entre los tratamientos para la variable ganacia de peso final como puede verse en la gráfica 1. Cabe anotar que el mejor comportamiento fue para el tratamiento control con un peso promedio de 3043.33 g (ver tabla 11) y una diferencia de 148.08 g y 17.33 g frente a T 1 y T 2 respectivamente. Además en la grafica 2 se observa un correlación positiva alta para el T 0 (R2 =0.78), baja para el T 1(R2 =0.36) y media para T 2 (R2 =0.58), y se determina que el tratamiento con mejor ganancia de peso 18.30 g/día fue el tratamiento dos; que explica porque en el peso final la diferencia entre el T 0 y T 2 pasa de 44.83 a 17.33 g. En estudios realizados con inclusión de orégano en monogástricos muestra efectos similares en cuanto la ganancia promedio de peso, como en los casos reportados por Ayala, et al (2008) y Shiva, et al., (2012) en pollos de engorde donde no se encontraron diferencias significativas (p>0.001) y (p>0.05) (Jiménez y González 2011); Sin embargo, los resultados obtenidos en este estudio no están de acuerdo a lo observado por Guerra et al., (2008) quien obtuvo una diferencia significativa en el peso final de lechones a los cuales se les suministro el aceite esencial respecto al grupo control.

50


Gráfica 2. Correlación entre los días del experimento y la ganancia de peso (g).

35 00,00  

Peso (g)

30 00,00  

25 00,00

 

 

 

Regresión lineal

1gr = 2181,53 + 17,41 * DIAS R-cuadrado = 0,78

  

 

1 2

 

  

0

 

20 00,00

    

   

     

  

 

TTO

   

  

  

    

1gr = 2220,83 + 15,21 * DIAS R-cuadrado = 0,36 1gr = 2073,19 + 18,30 * DIAS R-cuadrado = 0,58

 

     

0

10

20

30

40

50

Días

Fuente: Puentes, 2012 Gráfica 3. Correlación entre los días del experimento y el consumo de alimento (g).

  

75 00,00

CONSUMO ALIMENTO (g)

  

   

50 00,00

   

 

 

1g = -427,50 + 144,14 * DIAS R-cuadrado = 0,99

  

1g = -323,57 + 133,27 * DIAS R-cuadrado = 0,98

 

1g = -395,95 + 140,87 * DIAS R-cuadrado = 0,99

 

0,00

10 ,0 0

2 Regresión lineal

0,00

0 1

25 00,00

TTO

20 ,0 0

30 ,0 0

40 ,0 0

50 ,0 0

Días

Fuente: Puentes, 2012 51


En la gráfica anterior se observó una correlación positiva alta entre el consumo de alimento y los días de experimento (R2= 0.99; 0.98 y 0.99) indicando que el consumo diario de alimento por los conejos seria de 144.14 g, 133.27 g y 140.47 g para T 0; T 1 y T 2 respectivamente. Lo que está de acuerdo al comportamiento mostrado en la gráfica 4 en el cual se observa un mayor consumo acumulado para el T 0 (7583.33 g) con relación a T 1 (7024.75 g) y T 2 (7450.00 g).

Además se determina una diferencia significativa entre el T O y T 2 (p<0.05) para los gramos de alimento acumulado consumidos por los animales.

Gráfica 4. Consumo acumulado expresado en gramos.

Letras diferentes muestran diferencia significativa (p<0.05) por Games-Howell. Fuente: Puentes, 2012

52


Tabla 12. Conversión alimenticia y eficiencia alimenticia para cada uno de los tratamientos.

VARIABLE T Media Desviación típica Mínimo Máximo 7.09 1.53 5.90 8.83 CONVERSION 0 1 7.09 2.12 4.70 9.49 2 8.08 4.89 4.62 11.55 0.14 0.03 0.11 0.17 EFICIENCIA 0 1 0.15 0.04 0.11 0.21 2 0.15 0.09 0.09 0.22 Fuente: Puentes, 2012

Para las variables conversión alimenticia y eficiencia alimenticia no se observan diferencias estadísticas (p≥0.05) (ver gráficas 5 y 6); pero, se puede señalar que el tratamiento 0 y 1 fueron los de mejor desempeño con respecto al T2 en relación variable conversión de alimento; en tanto, el tratamiento 0 muestra mejores resultados de eficiencia si se compara con el tratamiento uno y dos (ver tabla 12). Efectos similares fueron obtenidos por Shiva, et al., (2012) en pollos de engorde. Sin embargo, en estudios realizados en pollos de ceba (Ayala, et al., 2008), lechones (Guerra et al., 2008) se mejoró la conversión alimenticia y eficiencia (Jiménez y González, 2011) al suministrar orégano.

Gráfica 5. Conversión alimenticia para cada uno de los tratamientos.

Letras diferentes muestran diferencia significativa (p<0.05) por Games-Howell. Fuente: Puentes, 2012 53


Grรกfica 6. Eficiencia alimenticia para cada uno de los tratamientos.

Fuente: Puentes, 2012

54


5. CONCLUSIONES

La utilización de orégano deshidratado al 2 y 5 % sobre el consumo de concentrado diario no reveló diferencias en cuanto a las variables en estudio (conversión, eficiencia alimenticia y ganancia final de peso. El T0 fue el que tuvo mejor comportamiento en cuanto a las variables ganancia de peso final, conversión y eficiencia alimenticia. El T0 mostró mayor consumo de alimento diario (144.14) con respecto a los demás tratamientos. Se evidenció una mejor ganancia de peso diaria para el T2 (18.30 g) con respecto a T0 y T1, sin embargo se debe tener en cuenta que obtuvo una correlación media.

55


6. RECOMENDACIONES

Se aconseja la utilización de conejos entre 20-25 días de nacidos, porque al inicio de su etapa de crecimiento son más productivos. Se recomienda evaluar el uso de hojas o extracto de orégano sobre los parámetros productivos (ganancia de peso, eficiencia y conversión alimenticia). Determinar el rendimiento en canal y las características organolépticas de la carne de conejo alimentado con orégano. Se recomienda continuar con estudios de plantas aromáticas con el fin de evaluar su efecto sobre los parámetros productivos en distintas especies.

56


7. IMPACTO

A pesar que no existieron diferencias significativas en este estudio en cuanto a las variables evaluadas, se brindaron aportes al sector científico concernientes al efecto del orégano sobre los parámetros productivos como ganancia de peso conversión y eficiencia alimenticia en un explotación cunícola; además, se pretende que la comunidad científica prosiga con los procesos experimentales en esta especie a fin de encontrar fito-aditivos que permitan mejorar la productividad en esta explotación.

Con la implementación de este experimento se pretende mostrar a nivel social, que la explotación de conejos puede ser una alternativa para la obtención de proteína de origen animal. Pudiendo llegar a ser una fuente importante para satisfacer las demandas nacionales de este nutriente. Además, de mostrar la cunicultura como un modelo de negocio y de ingresos familiares, debido a que el consumo por su carne se ha incrementado en los últimos años en Colombia y en países como Francia, Alemania e Italia tiene gran demanda.

57


BIBLIOGRAFÍA Ahmed, C. N. M.; Saeed, S. and Tariq, P. (2007). Antibacterial effects of oregano (origanum vulgare) against gram negative bacilli. Pak. J. Bot., 39((2): 609. Albado, P. E., SAEZ, F. G., GRABIEL, A. S. (2001). Composición química y actividad antibacteriana del aceite esencial del Origanum vulgare (orégano). Rev Med Hered 12 (1). Arango, M. M. (2006). Plantas medicinales, Botánica de interés medico. editorial Artes Gráficas Tizan. pág 252 ISBN: 958-33-9235-9. Arcila, C.C.; Loarca, G.; Lecona, S.; González, E. (2004). Orégano: Propiedades, composición y actividad biológica de sus componentes. ALAN, 54: 100-111. Ayala, L.; Silvana, N.; Zocarrato, I. Y Gómez, S. (2011). Utilización del orégano vulgar (Origanum vulgare) como fitobiótico en conejos de ceba. Revista Cubana de ciencia agrícola, 45(2) Ayala, L., Martínez, M., Dieppa, A. Hernández, L. (2008). Efecto del orégano (Plectharantus amboinicus) como aditivo en el comportamiento productivo en pollos de ceba. Rev. Cubana de Ciencia Avícola, 2008, 32: 2 Baser, K. H. C. (2008). Biological and pharmacological activities of carvacrol and carvacrol bearing essential oils. Current Pharmaceutıcal Desıgn. 14(29). Bardo, J. 2006. Cria de conejos. Ed. Albatros. Argentina. 192pp. Buxadé, C. (1996). Producciones cunícula y avícolas alternativas. Colección Zootecnia. Bases de Producción Animal. Tomo X. Ed. Mundi-Prensa pág 71. Madrid. Castillo, R. S.; Aguilar, R. J.; Lucero, M. F.; Martínez, G. J. (2007). Sustitución del alimento comercial por excretas en la dieta de conejos en crecimiento. AIA. 11(1) Caro, W. (1987). Producción Cunícola Angora. Editorial Andrés Bello Santiago de Chile. pág 13-15. Carro, M. D y Ranilla, M. J. (2002). Los aditivos antibióticos promotores del crecimiento de los animales: situación actual y posibles alterantivas. En: http://www.produccion_animal.com.ar/informacion_tecnica/invernada_promotores_crecimi ento/01-aditivos_antibioticos_promotores.htm. Chaudhry, N. M. A.; Sabahat, S. and Tariq, P. (2007). Antibacterial effects of oregano (Origanum vulgare) against gram negative bacilli Pak. J. Bot., 39 (2). Chávez, T. C.; Díaz, C. F.; Escalante, R. G. y Estrada, E. M. (2008). Efecto sinérgico del aceite esencial de Origanum vulgare a la Gentamicina en cultivos de Escherichia coli. CIMEL 13, (2) 58


Corporación Colombia Internacional (CCI). (2006). Plan Horticola Nacional. pág. 413-418. Comisión de las comunidades europeas. (2008). Informe de la comisión al consejo y al parlamento europeo sobre la utilización de los coccidiostáticos y los histomonóstatos como aditivos para los piensos. pág 6 Cubero, N.; Monferres, A. y Villalta, J. (2002). Aditivos alimentarios. En: Antioxidantes. Ediciones Mundi prensa. Madrid, España. Pág 79-80. Errecalde, J. O. (2004). Uso de antimicrobianos en animales de consumo. Departamento de Agricultura. FAO. Pág 49. Ertas, O.N., Guler, T., Ciftci, M., Dalkilic, B. and Simsek, U.G.. (2005). The effect of an essential oil mix derived from Oregano, Clove and Anise on brolier performance. International Journal of Poultry Science, 4(11). Faura, C. A.; Arosemena, A. E.; Clavo, T. M.; Manteca, M. L.; Martín, E. M.; Ordoñez, O. G.; Ponsa, M. F.; Pontes, P. M.; Rodriguez, F. E. y Zekaira, D. (2011). La salmonella, de actualidad desde siempre. Real escuela de avicultura, Laboratorios calier, S.A. pág 29. Folleco, G. F., Tenemaza, A. M. y Mendoza, M. O. (2006). Proyecto para la exportación del orégano al mercado de Brasil y estados Unidos. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ciencias Humanísticas y Económicas. pág 7-8 Fonnegra, G. R. y Jiménez, R. S. Plantas medicinales aprobadas en Colombia. En: Descripción e ilustraciones. editorial Universidad de Antioquia. 2 edición. 2007. pág. 193195. Gil, A. (2010). Tratado de Nutrición, Tomo II. En: composición y calidad nutritiva de los alimentos. Editorial Médica Panamericana. pág 429-477. Guerra, A., Carlos, M., Galán, O., Jorge, A., Méndez, A., Jonh, J., y Murillo A., Elizabeth. (2008). Evaluación del efecto del extracto de orégano (Oreganum vulgare) sobre algunos parámetros productivos de cerdos destetos. Revista Tumbaga 3, 16-29. Harkeness, J. y Wagner, J. (1980). Biologia y Clinica de Conejos y Roedores. Editorial ACRIBIA. Zaragoza, España. Jiménez, A. y González, Y. O. (2011). Efecto de la adición de hojas frescas de oregáno (Origanum vulgare) en el rendimiento productivo de pollos de engorde. Cultura científica. 9. Lebas, F. Coudert, P. Rochambeau, H. y Thebault. (1996). EL CONEJO cria y patologia. Colección FAO: Produccion y Sanidad Animal N° 19. Roma Lázaro, L. (2005), Cría Rentable de CONEJOS: manual teórico- practico para su producción y comercialización- 1ª edición. C Rodriguez H. (1990), Enfermedades de los conejos. Puerto Rico 59


Manual Agropecuario. 2004. Capitulo 8. Conejos. ED. Ibalpe. Bogota, Colombia. 285 – 328pp. ISBN 958-9321-35-6 Martínez, M. A. (2003). Aceites esenciales. Facultad de química farmacéutica. Universidad de Antioquia. Colombia. Pág 1 Manual Cunicola. 2005. Ed. Buenos Aires la Provincia. Argentina. 68pp Mendiola, U. M. A. y Montalbán J. M. (2009). Plantas aromáticas gastronómicas. En: Ficha de las plantas. Ediciones Mundi Prensa México. Pág. 68-70. ISBN: 978-84-8476374-1 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Republica de Colombia y Corporación Colombia Internacional. (2009) Encuesta Nacional Agropecuaria. Pág 116. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Republica de Colombia y Corporación Colombia Internacional. (2007) Encuesta Nacional Agropecuaria. Pág 82. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Republica de Colombia y Corporación Colombia Internacional. (2006) Encuesta Nacional Agropecuaria. Pág 82. Montejo, I. L.; Lopez, O. y Lamela, L. (2010). Utilización de piensos criollos con harina de Albizia lebbeck para la ceba de conejos alimentados con bejuco boniato. Pastos y forrajes, 33(1) Mora, B. I. (2007). Nutrición animal, En: Sustancias auxiliares o aditivos. tercera edición Editorial Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica. pág 100-101 Murcia y Hoyos (2003). Características y aplicaciones de las plantas. Sci. 83:169. Disponible: http://www.zonaverde.net. Nieves, D.; López, D. y Cadena, D.(2001). Alimentación de conejos de engorde con dietas basadas en materias primas no convencionales y suplementación con Tríchanthera gigantea. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. Volumen Especial: 60. Parrado, M. S; Chamorro, S. J. y Serrano, V. L. (2006). Estudio Preliminar: orégano como promotor de crecimiento en lechones destetados. Revista de Medicina veterinaria Juliodiciembre, 012. Sukhwani, A. (1995). Patentes Naturistas. En: Origen del principio activo. Edición Oficina Española de patentes y Marcas. Madrid. Pág 60.

Shiva, C., Bernal, S., Sauvain, M., Caldas, J., Kalinowski, J., Falcón, N y Rojas, R. (2012). Oregano essential oil (Origanum vulgare) and ginger dried extract (zingiber officinale) as potential growth promoters in broilers. Rev. investig. vet.Perú v.23 n.2

60


The European Agency for the Evaluation of medicinal Products. (1996). Thymol summary reports. pág 1. World Organisation for Animal Health. OIE, 2012. Manual de las Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los Animales Terrestres. Capitulo 2.9.8 sarna ISBN 978-92-9044884-6 Torres, C. y Zarazaga, M. (2002). Antibióticos como promotores del crecimiento en animales. ¿Vamos por el buen camino?. Gac Sanit 2002;16(2):109-12 Disponible en:http://www.infogranjas.com.ar/conejos/origen-e-historia-del-conejo Accesado en 25/01/2112. Asociación Nacional de Amigos del Conejo, http://www.anacweb.com/modules.php?name=News&file=article&sid=7 Accesado en 25/01/2012 Disponible en: http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/media/200704/17/delavida/200 70417klpcnavid_71.Ees.SCO.png. Accesado en 30/10/2012 Mundo conejo, http://www.mundoconejo.com.ar/mundoconejo

Accesado en 31/10/2012

Generalidades del municipio de Floresta, boyaca.gov.co/nuestromunicipio.shtml Accesado en 1/11/2012

61

http://www.floresta-


ANEXOS

ANEXO 1. Cosiendo costales para proteger los conejos de las fuertes corrientes de viento.

Fuente: Puentes, Z 2012

ANEXO 2. Adecuaci贸n de costales.

Fuente: Puentes, Z 2012

62


ANEXO 3. Adecuaci贸n de jaula.

Fuente: Puentes, Z 2012

ANEXO 4. Arreglo de las mallas.

Fuente: Puentes, Z 2012

63


ANEXO 5. Flameo de jaulas

Fuente: Puentes, Z 2012

ANEXO 6. Instalaci贸n de jaulas.

Fuente: Puentes, Z 2012

64


ANEXO 7. Identificaci贸n de cada individuo.

Fuente: Puentes, Z 2012

ANEXO 8. Identificaci贸n de los conejos.

Fuente: Puentes, Z 2012

65


ANEXO 9. Pesando el concentrado.

Fuente: Puentes, Z 2012

ANEXO 10. Pesaje del orĂŠgano.

Fuente: Puentes, Z 2012

66


ANEXO 11. Pesaje de los conejos.

Fuente: Puentes, Z 2012

ANEXO 12. Sarna en orejas.

Fuente: Puentes, Z 2012

67


ANEXO 13.Ulceraci贸n de las patas

Fuente: Puentes, Z 2012

68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.