Evaluación del núcleo de ensilaje con base uchuva

Page 1

EVALUACIÓN DEL NÚCLEO DE ENSILAJE CON BASE UCHUVA (Physalis peruviana L,) COMO ALTERNATIVA DE ALIMENTACIÓN DE POLLOS DE ENGORDE (Línea Arbor Acres), MUNICIPIO DE NUEVO COLON-BOYACÁ

ANDRÉS JACOBO FARFÁN CASTRO DIEGO ARMANDO ORJUELA MORENO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGROPECUARIA TUNJA 2011 1


EVALUACIÓN DEL NÚCLEO DE ENSILAJE CON BASE UCHUVA (Physalis peruviana L,) COMO ALTERNATIVA DE ALIMENTACIÓN DE POLLOS DE ENGORDE (Línea Arbor Acres), MUNICIPIO DE NUEVO COLON BOYACÁ

ANDRÉS JACOBO FARFÁN CASTRO DIEGO ARMANDO ORJUELA MORENO

Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agropecuario

Director: RAÚL ALIRIO TEJEDOR RODRÍGUEZ MVZ, Especialista Producción Animal

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS INGENIERÍA AGROPECUARIA TUNJA 2011 2


Nota de Aceptaci贸n

________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________

________________________________ Firma del Presidente del Jurado

________________________________ Firma del Jurado

________________________________ Firma del Jurado

Tunja, 4 de Noviembre de 2011

3


DEDICATORIAS

A mis padres José y Adelina Quienes me han enseñado desde pequeño a luchar para alcanzar mis metas Y porque son el motivó para seguir adelante

Diego Armando Orjuela Moreno

A mis padres Victoria y Jacobo Por darme la vida, por contagiarme de sus mayores fortalezas Y por enseñarme a ser perseverante para Alcanzar mis metas Y porque han sido mi apoyo incondicional.

Andrés Jacobo Farfán Castro

4


AGRADECIMIENTOS

Los autores expresan sus agradecimientos a:

Dios, que desde siempre les ha dado la fortaleza de sortear los obstáculos del camino de la Vida.

Sus familias

porque han sido incondicionales y siempre les brindó apoyo,

comprensión y buenos consejos.

Doctor Raúl Alirio Tejedor por sus aportes técnicos, académicos y científicos para la realización de este proyecto.

Los ingenieros Agrónomos Nubia Plazas y José Francisco García Molano por el apoyo brindado durante el curso de la carrera de Ingeniería Agropecuaria.

Todos los docentes que contribuyeron a su formación como profesionales.

5


CONTENIDO

Pág. INTRODUCCIÓN

20

OBJETIVOS

23

OBJETIVO GENERAL

23

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

23

I. MARCO DE REFERENCIA

24

1.1

ESTADO DEL ARTE

24

1.2

MARCO TEORICO

30

1.2.1 Origen y evolución

30

1.2.2 Características físicas

30

1.2.3 Clasificación Taxonómica del pollo

31

1.2.4 Bases anatómicas y fisiológicas de la nutrición del pollo de engorde.

31

1.2.5 Pollo de engorde

34

1.2.6 Alimentación del pollo de engorde

39

1.2.7 Líneas de carne

44

1.2.8 Principios fundamentales del manejo avícola.

45

1.2.8.1Selección del terreno

45

1.2.8.2 Ubicación del galpón

45

1.2.9 Construcción del galpón

47

1.2.9.1Techo

48

1.2.9.2 paredes

50

1.2.9.3 Piso

51

1.2.9.4 Servicios

52

1.2.9.5 Equipos

52

1.2.9.5.1 Comederos

53 6


1.2.9.5.2 Bebederos

55

1.2.10 Cultivo de uchuva

56

1.10.1 Características del producto

56

1.2.10.2 Problemas que pueden afectar la calidad y acelerar el deterioro del producto.

57

1.2.10.3 Manejo agronómico del cultivo

57

1.2.11 Ensilados

58

1.2.11.1 La fermentación de los ensilajes.

59

1.2.11.2 Núcleos ensilados

60

1.2.11.3 Peletización

63

1.2.12 Los procesos del faenado en el matadero

64

1.3 MARCO GEOGRAFICO Y CLIMATICO

69

1.4 MARCO LEGAL

72

II METODOLOGIA

74

2.1 TIPO DE ESTUDIO

74

2.2 DISEÑO EXPERIMENTAL

74

2.2.1 UNIVERSO POBLACIÓN Y MUESTRA

75

2.2.2 DISEÑO METODOLOGICO

76

2.2.3 DISEÑO O ANALISIS ESTADISTICO

79

III ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

80

3.1 RESULTADOS

80

3.1.1 La ganancia de peso de los pollos en los diferentes tratamientos.

89

3.1.2 Índices alométricos de los pollos.

89

3.1.2.1 Viseras rojas

90

3.1.2.2 Cuello y cabeza

91

3.1.2.3 Patas

92

3.1.2.4 Viseras blancas

92

3.1.3 Peso en canal

94

3.1.4 Análisis de costo de la dieta utilizada.

95

7.


3.2 ANALISIS Y DISCUSIÓN

101

IV CONCLUSIONES

103

V IMPACTO

104

VI RECOMENDACIONES

106

VII BIBLIOGRAFIA

108

ANEXOS

118

8


LISTA DE TABLAS

Pág. Tabla 1. Necesidades Productivas para el pollo de engorde

40

Tabla 2. Base de la dieta

77

Tabla 3. Ganancia de peso por tratamiento

89

Tabla 4. Tabla andeva para ganancia de peso de los pollos de engorde

89

Tabla 5. Peso de las vísceras rojas.

90

Tabla 6. Tabla andeva para peso de las vísceras rojas

90

Tabla 7. Peso de cuellos y cabezas.

91

Tabla 8. Tabla andeva para los pesos de los cuellos y de las cabezas.

91

Tabla 9. Pesos de las patas de los pollos.

92

Tabla 10. Tabla andeva para los pesos de las patas de los pollos.

92

Tabla 11. Pesos de las viseras blancas de los pollos.

93

Tabla 12. Tabla andeva para los pesos de las viseras blancas de los pollos.

93

Tabla 13. Peso de la carne de los pollos, en canal.

94

Tabla 14. Tabla andeva para el peso de la carne de los pollos en canal.

94

Tabla 15. Costos de los insumos ensilados.

95

Tabla 16. Costos de los tratamientos.

96

Tabla 17. Conversión alimenticia por pollo.

98

Tabla 18. Costos de Producción

99

Tabla 19. Resumen de la respuesta productiva.

100

Tabla 20. Tabla andeva para diseño bloques aleatorios

126

Tabla 21: Percentiles de la distribución F

127

Tabla 22: Peso de los pollos por tratamiento con sus repeticiones, desde Su llegada hasta la semana 4 de investigación.

9

128


LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Anatomía de la digestión del pollo.

33

Figura 2. Factores que limitan el crecimiento y la calidad del pollo de Engorde.

38

Figura 3. Ubicación del galpón.

47

Figura 4. Orientación del galpón clima frío.

47

Figura 5. Techo en agua.

48

Figura 6. Techo en dos aguas.

49

Figura 7. Techo en dos aguas asimétricas.

49

Figura 8. Techo en dos aguas simétricas con claraboyas.

50

Figura 9. Comederos.

53

Figura 10. Comedero de tolva.

54

Figura 11. Comedero de madera en forma lineal.

54

Figura 12. Bebederos.

55

Figura 13. Bebedero automático.

56

Figura 14. La uchuva.

58

Figura 15. Clases de ensilados.

61

Figura 16. Ubicación de Nuevo Colon en Colombia

69

Figura 17: Municipio de Nuevo Colon

70

Figura 18. Distribución de los Tratamientos

75

10


LISTA DE GRAFICAS

Pág

Grafica 1.

Peso promedio de los pollos del tratamiento No. 1 hasta la semana 4 de la Investigación.

Grafica 2.

Peso promedio de los pollos del tratamiento No. 2; Desde la semana 1 hasta la 4 de la Investigación.

Grafica 3.

83

Comparación del peso vivo y del peso en canal de Los pollos en relación al tratamiento.

Grafica 6.

83

Comparación del peso vivo y del peso en canal de Los pollos en relación al tratamiento.

Grafica 7.

82

Comparación de la ganancia de peso de los pollos Según los tratamientos.

Grafica 5.

81

Peso promedio de los pollos del tratamiento No. 3; Desde la semana 1 hasta la 4 de la Investigación.

Grafica 4.

81

84

Peso de los tres pollos (tomados al azar) de cada Repetición del tratamiento 1, hasta la semana 4 de la Investigación.

Grafica 8.

84

Peso de los tres pollos (tomados al azar) de cada Repetición del tratamiento 2, hasta la semana 4 de la Investigación.

Grafica 9.

85

Peso de los tres pollos (tomados al azar) de cada Repetición del tratamiento 3, hasta la semana 4 de la Investigación.

86

Grafica 10. Peso total ganado por un solo pollo del tratamiento 1.

86

Grafica 11. Peso total ganado por un solo pollo del tratamiento 2.

87

Grafica 12. Peso total ganado por un solo pollo del tratamiento 3.

88

11


Grafica 13. Peso total ganado por tratamiento.

88

Grafica 14. Costo total de cada tratamiento.

96

Grafica 15. Ahorro de los tratamientos con n煤cleo ensilado.

97

Grafica 16. Conversi贸n alimenticia por pollo.

98

Grafica 17. Utilidad bruta por bulto y por tratamiento.

99

12


LISTA DE ANEXOS

Pág.

Anexo 1. Fotografía molino para peletizar.

118

Anexo 2. Fotografía Núcleo ensilado de uchuva.

118

Anexo 3. Fotografía lugar de compra de los pollos

119

Anexo 4. Fotografía peso inicial.

119

Anexo 5. Fotografía primera semana de llegada.

120

Anexo 6. Fotografía peso segunda semana.

120

Anexo 7. Fotografía peso tercera semana.

121

Anexo 8. Fotografía Sacrificio de los pollos.

121

Anexo 9. Fotografía desplume.

122

Anexo 10. Fotografía escaldado.

122

Anexo 11. Fotografía lavado y eviscerado.

123

Anexo 12. Fotografía pesaje de vísceras cuello y patas.

123

Anexo 13. Fotografía peso en canal.

124

Anexo 14. Fotografía comparación de tratamientos.

124

Anexo 15. Fotografía comparación de tratamientos pollo y vísceras.

125

13


GLOSARIO

Abastecimiento: Es el volumen de un determinado producto (carne, huevo, etc.) obtenido a través de la producción nacional más la importación menos la exportación.

Clasificación: Es la operación de clasificar al pollo listo para cocinar por calidad.

Corte de apéndices: Es la operación que consiste en quitarle el cuello y la cabeza al ave, cortando a la altura de la unión de la vértebra cervical con el coracoides.

Degüello: Es la operación que consiste en sacrificar al ave por cualquier método adecuado.

Dietado: Es el procedimiento mediante el cual se mantiene a los pollos que serán sacrificados, sin consumo de alimento por un período comprendido entre 8 y 12 horas previas a esta operación, a fin de que el aparato digestivo se encuentre vacío para evitar contaminaciones durante el proceso.

Eficiencia de producción: Es el mayor o menor grado de transformación de los recursos propios del animal en el producto materia del aprovechamiento, ganancia de peso.

Ensilaje: Técnica de conservación de forrajes verdes, tubérculos, raíces y algunos residuos industriales destinados a la alimentación animal.

Envasado: Es la operación de acondicionar el pollo listo para cocinar, o sus cortes o sus menudos en envases de material impermeable. 14


Escaldado: Es la operación que tiene por objeto facilitar el desplume y que consiste en sumergir al ave en agua caliente, a una temperatura adecuada durante un tiempo determinado.

Evisceración: Es la operación que consiste en la extracción total de los aparatos digestivo y respiratorio, de la extracción parcial del aparato uro-genital y de la extracción del hígado y el corazón del ave.

Granjas avícolas de engorde: Son granjas avícolas dedicadas a la crianza intensiva de pollos para la producción de carne.

Insensibilización (aturdido, atontado): Es la operación que consiste en aturdir o paralizar al ave por cualquier método adecuado, para luego sacrificarla.

Mortalidad: Número de animales muertos, en un período dado, con relación al número total de animales.

Pierna: Comprende las extremidades inferiores desde la articulación coxo-femoral (cadera con fémur) hasta la articulación tibio-metarsiana (inicio de la pata), así como los tejidos blandos que las rodean.

Pollo entero: Es el pollo sacrificado, desangrado y desplumado que aún mantiene todas sus partes incluyendo vísceras.

Pollo en canal: Es el pollo sacrificado, desangrado y desplumado el cual se le han quitado la cabeza, el pescuezo, el buche, las patas, la glándula aceitosa de la cola

15


las vísceras abdominales y torácicas, a excepción del corazón y pulmones.

Ración: Total de alimento suministrado a un animal durante un período de 24 horas.

Unidad pecuaria: Es el terreno aprovechado total o parcialmente para la producción pecuaria y explotada por una persona (natural o jurídica) o con ayuda de otra sin consideración de forma de tendencia, condición jurídica, tamaño o ubicación.

.

16


RESUMEN

La investigación se realizó en el Municipio de Nuevo Colón Boyacá, se evaluaron parámetros productivos como son consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia , también parámetros alométricos como son: canal, vísceras rojas, vísceras blancas, cuello y patas con el fin de comprobar la utilidad de esta alternativa alimenticia (núcleos ensilados) en el engorde de pollos de la línea Arbor Acres.

Dicha investigación se realizó con el objetivo de plantear dietas alternativas a las utilizadas dentro de los sistemas de producción avicola para disminuir los costos y mejorar la calidad de la carne y evaluar la técnica de núcleo de ensilaje con base en uchuva (Physalis peruviana L.) como alternativa de alimentación de pollos de engorde de la Línea (Arbor Acres) de 30 a 58 días de edad en el Municipio de Nuevo Colon, departamento de Boyacá. Este trabajó se realizó con ciento cincuenta (150) Pollos de engorde de la línea Arbor Acres de treinta a setenta días de edad, se tomaron muestras a tres tratamientos cada tratamiento tenía dos repeticiones y cada repetición veinticinco (25) pollos, el consumo de agua fue suministrado a voluntad de los animales; para el primer tratamiento se suministró el 100% concentrado comercial, el segundo tratamiento de 70% concentrado comercial y 30% de núcleo ensilado, el tercer tratamiento 60% concentrado comercial y 40% núcleo ensilado. El ensilado a base de uchuva se dejó en reposo durante 15 días y luego se peletizo, se secó y fue transportado a una bodega para luego ser suministrado como alimento a los pollos. Cuando se hizo el planteamiento del problema se realizaron cálculos de porcentaje de cantidad de concentrado comercial y de núcleo ensilado que se debía suministrar para cada tratamiento, se inicia alimentando los pollos desde el primer día que llegaron al galpón (30 días de edad). Posteriormente se tomaron pesos semanales en cada

17

.


tratamiento hasta terminar el periodo de investigación planteado, posteriormente se hizo el sacrificio.

PALABRAS CLAVES Alimentación Pollos de Engorde – Núcleo Ensilado – Alimentación Comercial – Parámetros Alométricos – Parámetros Productivos

.18


ABSTRAC

The research was conducted in the municipality of Nuevo Colon, Boyacรก, production parameters were evaluated such as feed consumption, weight gain and conversion, as well as allometric parameters such as: channel, red visceras, white visceras, neck and legs in order to test the usefulness of this alternative food (cores preserved) in the broiler line Arbor Acres. This research was conducted with the aim of raising alternative diets to those used in production systems for broilers to reduce costs and improve meat quality and evaluate the technique of core-based silage in uchuva (Physalis peruviana L.) as feeding alternative of broiler Line (Arbor Acres) from 30 to 70 days of age in the municipality of Nuevo Colon, Boyaca department. This work was carried out with one hundred fifty (150) Broilers Arbor Acres line of thirty to seventy days of age, samples were taken of three treatments, each treatment had two replicates and each replicate five (25) chickens, the water consumption was supplied to the animals will, for the first treatment is provided 100% commercial concentrate, the second treatment, 70% commercial concentrate and 30% silage core, the third treatment 60% commercial concentrate and 40% silage core. Silage based on uchuva was stored for 15 days then it was pelletized, dried and transported to a warehouse before being supplied as food for chickens. When the problem statement was done, percentage calculations were made of the number of core commercial concentrate and silage which was supplied for each treatment, we started feeding the chickens from the first day they came to the shed (30 days old). Subsequently, weights were taken weekly in each treatment until completion of the proposed research period, then chickens were left in quarantine and later became the sacrifice. KEYWORDS: Broiler Feeding - Core Silage - commercial Feed - Allometric Parameters - Productive Parameters

19 .


INTRODUCCION

En el futuro de las industrias pecuarias de los monogástricos dependerán de la habilidad de los animales para competir con los humanos por la disponibilidad de alimentos suplementarios. Los cereales aumentan progresivamente en demanda directa para uso humano, al tiempo que, las mismas fuentes alimenticias son usadas cada vez más para la producción pecuaria (Pond, 1987) y la producción de los cultivos están alcanzando un nivel cerca de su límite biológico de producción (Bertran, 1980; Press, 1980).

Colombia como un país importador de cereales y de fuentes proteicas, requiere de replanteamientos en la producción pecuaria de los monogástricos, para lograr en el futuro tener sistemas de producción sostenibles y equitativos para competir con la globalización de los mercados de productos pecuarios.

Una de las alternativas es la de utilizar materias primas con niveles relativamente altos de fibra, que puedan ser incorporados en niveles 5 y 10% (fibra cruda) en las dietas para animales en etapas de desarrollo y finalización y niveles de 8 a 15% (fibra cruda) en animales adultos como porcinos reproductivos y gallinas ponedoras, con el fin de aprovechar la microbiota intestinal, la cual tiene la capacidad de desdoblar la fibra con características de altos niveles de fibra dietaria y producir metabólicos energéticos (ácidos grasos) que son utilizados como fuente de energía primaria para mantenimiento e inmunidad (Choct, 2001).

Durante las dos últimas décadas la utilización de la fibra ha ganado interés a nivel de trabajos de investigación (Varel, 1987; Kass et al, 1890; Jin et al, 1994, Klingt et al, 2001) por razones como: competencia por los granos y cereales con los humanos, aumento de la disponibilidad de subproductos para la industria animal,

20


avances en conocimientos acerca de los efectos metabólicos y fisiológicos de los alimentos fibrosos y sus efectos sobre morfología y proliferación de las células intestinales, degradación microbial de la fibra en el ciego e intestino grueso de monogástricos, reconocimiento del valor de la microbiota intestinal de los monogástricos, además de consideraciones económicas.

El problema que enfrenta el Sector Agropecuario en el manejo de los subproductos es que cuando no son utilizados, estos subproductos generan un impacto ambiental negativo. Con esta técnica de Ensilaje se ofrece una alternativa sustentable para la alimentación de los Pollos, permitiendo disminuir los costos y mejorar la competitividad de la producción animal.

El carácter orgánico de los desechos agropecuarios permite que éstos se puedan incorporar a las cadenas y ciclos del nitrógeno y del carbono en la naturaleza, por lo que, bien usados constituyen una fuente potencial de riqueza. Por lo tanto, los desechos de las explotaciones pecuarias, agroindustriales y de cosecha impactarán en el medio en función del enriquecimiento de éstos con sus elementos constitutivos, por su composición: Nitrógeno (N), algunos elementos minerales, como Fósforo (P) y Potasio (K) y la demanda de oxígeno relacionada al contenido de materia orgánica. Los excesos vertidos al medio provocarán un desequilibrio y éste contaminación.(Salazar, 2005). Los subproductos agroindustriales representan en la actualidad un volumen importante y pueden causar daños ecológicos. Sin embargo, representan una alternativa potencial de alimentación para los animales. La rápida descomposición de los subproductos perecederos es uno de los factores que no permiten usarlos en la alimentación y por esta razón es necesario utilizar técnicas de conservación para obtener un uso racional de estos. Los altos costos de la alimentación convencional han permitido la incorporación de productos 21


alternativos con el fin de disminuir costos y utilizar eficientemente recursos alimenticios como los subproductos agroindustriales.

La técnica de conservación de subproductos para monogástricos no es común en nuestro medio, pero es una alternativa viable de utilizar por razones como: 

Disminuye el impacto ambiental.

Nuevos recursos para la alimentación.

Mayor producción de carne en sistemas frágiles de producción.

Valor agregado a los subproductos.

22


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Evaluar el Núcleo de Ensilaje con base en Uchuva (Physalis peruviana L.) como alternativa de alimentación de Pollos de Engorde de la Línea (Arbor Acres) de 30 a 58 días de edad en el Municipio de Nuevo Colon, Departamento de Boyacá.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Determinar los niveles de sustitución de Concentrado Comercial por Ensilaje en una proporción 100:0; 70: 30 y 60:40; en la dieta para pollos en fase de finalización (30 a 58 días).

Evaluar la ganancia de peso de los pollos Arbor Acres a los cuales se les ha suministrado diferentes dietas alimenticias con núcleo de ensilaje a partir de subproductos agrícolas (Uchuva).

Determinar la conversión alimenticia de los pollos de la línea Arbor Acres en cada uno de los tratamientos.

Comparar los parámetros Alométricos de las aves de cada uno de los tratamientos.

Analizar desde el punto de vista económico las diferencias entre el uso de concentrado comercial frente a la utilización de Núcleos de Ensilaje en pollos de engorde en su etapa de finalización.

23


I. MARCO DE REFERENCIA

1.1.

ESTADO DEL ARTE

Existen investigaciones importantes como la de García, (2000) quién Evaluó la utilización de complejos enzimáticos en alimentación de pollos de engorde, donde utilizó dietas basadas en cereales que contenían diferentes cantidades de polisacáridos no amiláceos (PNA), sobre la productividad y parámetros digestivos de pollos de engorde. Asimismo se ha estudiado la interacción de la suplementación enzimática (SE) con otros efectos tales como el ayuno posterior al nacimiento, el procesamiento térmico del cereal, el tipo de cereal utilizado, y la edad de las aves. Los parámetros estudiados han sido el consumo de pienso, ganancia de peso e índice de conversión, el desarrollo del tracto digestivo, la digestibilidad de la dieta, el análisis de la canal, la viscosidad intestinal y la incidencia de heces pastosas.

García, (2000) concluye que la (SE) mejora la digestibilidad de nutrientes y la productividad en pollos de engorde. La magnitud de la respuesta depende de varios factores: 1) del contenido en PNA solubles del cereal, siendo superior la respuesta en cebada o centeno, buena en trigo, y menor en sorgo o maíz; 2) del tratamiento térmico, ya que éste aumenta la solubilidad de los (PNA), y por tanto mejora la respuesta a la (SE); 3) del acceso temprano al pienso tras la eclosión es otro factor importante, ya que si los pollos tienen el (TGI) mejor preparado por un acceso rápido a los nutrientes de la dieta, el efecto negativo de los (PNA) es menor, y por tanto la respuesta a la SE menor; 4) de la edad, ya que la respuesta es mínima durante los primeros 7 d de vida, pero es evidente entre 7 y 21 d en dietas basadas en cereales de alta viscosidad con aumento significativos del consumo, del crecimiento y de la digestibilidad de los nutrientes. En cambio, cuando se utilizan cereales de baja viscosidad, la (SE) modifica menos el 24


consumo, pero también aumenta la digestibilidad, lo que mejora el índice de conversión acumulado entre 21 y 42d.

Por otra parte, los sistemas modernos de producción pecuaria se encuentran obligados a buscar una mejora constante en la eficiencia productiva y en la relación costo – beneficio, además de la protección del medio ambiente y actualmente

se encuentran investigaciones importantes como la de Martínez,

2007; quien hizo una investigación sobre la evaluación de dos complejos enzimáticos sobre el rendimiento de la canal en pollos de engorde estirpe hybro alimentados con dietas a base de maíz y pastas de soya.

En dicha investigación el autor no encontró diferencia estadística significativa para las variables respuesta, peso final a los 42 días (kg), peso de la canal caliente (kg), peso de la canal fría (kg), rendimiento de pechuga (kg), el tratamiento A que contenía complejo enzimático mostró mejor tasa marginal de retorno, pues el ave aprovecho el alimento consumido con mayor eficiencia; pero desde el punto de vista económico sí existe diferencia, debido a que el tratamiento A (contiene una combinación natural de más de 17 enzimas producidas por el hongo Penicillium funiculosum) mostró una tasa de retorno marginal del 348.71 %.

También Betancourt et al, (2005) hace su aporte a las alternativas para la alimentación de pollos de engorde, con su investigación “Efecto del ensilaje de vísceras de trucha (Oncorhynchus mykiss) sobre el comportamiento productivo y el contenido de ácidos omega-3 en hígado, muslos y pechuga, de pollos de engorde”;este autor encontró una relación entre ácidos grasos omega-6 y ácidos grasos omega-3 (n-6/n-3) se redujo de 29.7 en pollos del grupo control a 1.7 en pollos alimentados con 20% de EVT. Los resultados indican que es posible enriquecer la carne de pollo con ácidos grasos omega-3 mediante la inclusión de EVT en la dieta”. 25


Por su parte Morales y Ávila, (2004) estudiaron las necesidades de metionina y Cistina para pollos de engorde en iniciación y encontraron que en dietas para pollos de engorda en iniciación (1 a 21 días de edad) con 0.90 % de Met más Cis como aminoácidos totales, equivalentes a 0.81% de Met más Cis digeribles, causan un mayor aumento de peso corporal y mejor eficiencia alimenticia.

Otra investigación importante es la de De Paz, (2007) quien hizo una evaluación de dos complejos enzimáticos en el comportamiento productivo de pollos de engorde alimentados con una dieta a base de maíz y pastas de soya bajo condiciones comerciales”; debido a que el uso de complejos enzimáticos mejora la digestibilidad de la energía, proteína y de los aminoácidos en un 7 %, De Paz, (2007) utilizó la reformulación de las pastas de soya al 7-7-7; de manera que en la fórmula se aumentó el contenido de proteína, aminoácidos y energía un 7% en las matrices de las pastas de soya, de esta forma se disminuyó el porcentaje de inclusión en las fórmulas de pollos de engorde.

Igualmente De Paz, (2007) encontró que no se detectó diferencia significativa entre los tratamientos al evaluar estadísticamente la variable ganancia de peso, 2. El mayor consumo de alimento durante los 42 días, fue para el tratamiento testigo (4061.49 g) y el menor (3593.51 g) para el tratamiento A: Pollos de Engorde alimentados con una dieta que incluye el compuesto enzimático A con reformulación de pastas de soya a 7-7-7, con una dosis de 50 g / TM de alimento 3. El tratamiento A: Pollos de Engorde alimentados con una dieta que incluye el compuesto enzimático A con reformulación de pastas de soya a 7-7-7. con una dosis de 50 g / TM de alimento, presentó el mejor índice de conversión (1.66), debido principalmente a su bajo consumo. 4. La uniformidad de lote fue similar entre todos los tratamientos evaluados. 5. El tratamiento A (complejo enzimático A) mostró el mejor beneficio neto (Q. 77,213.61) con respecto al tratamiento 26


testigo (Q. 62,233.61). Por lo que se constituyó en el tratamiento más beneficioso (14.18%), 6. Aunque estadísticamente no se alcanzó a detectar diferencia en la ganancia de peso entre los tratamientos evaluados, si existió efecto de las enzimas sobre el sustrato, ya que los tratamientos que contenían éstas, se igualaron al testigo, de forma que provocaron que el ave aprovechara el alimento consumido con mayor eficiencia; por lo que se obtuvo una mejor conversión alimenticia.

Por otra parte López et al, (2008) evaluó el efecto de la suplementación de levaduras sobre la morfometría de vellosidades intestinales y productos de la microflora en pollos, “teniendo en cuenta que entre las estrategias desarrolladas para mejorar las condiciones funcionales del tracto gastrointestinal (tgi) de las aves, se encuentra el empleo de nuevos aditivos funcionales alimenticios, y dentro de estas posibilidades está el uso de levaduras. El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial funcional y nutricional de tres diferentes cepas de levaduras aisladas de frutales colombianos y de dos levaduras comerciales, y sus efectos sobre las variaciones en la morfometría de vellosidades intestinales y productos de la microflora del ciego de pollos de engorde”

Es también importante la investigación de Maldivié et al, (2008) que se trata de la sustitución total del maíz por harina de yuca (Maniho

esculenta ) en las dietas

para pollos de engorde) donde se utilizaron 112 pollos machos del híbrido EB-34, desde su nacimiento hasta los 42 días de edad, para valorar la posibilidad de sustituir de forma total al maíz de importación por harina de yuca de producción nacional en dietas para pollos de ceba, debido al aumento del precio del maíz en el mercado mundial. Se realizó análisis de varianza, según diseño de clasificación simple, con dos tratamientos (sistema maíz soya y yuca soya) y siete repeticiones.

27


“La viabilidad de los pollos fue óptima en todos los tratamientos (98.21 %). El peso vivo a los 42 d fue significativamente mayor (P < 0.05) en el sistema maíz-soya (1801g/ave) con respecto al de yuca-soya (1754 g/ave) El consumo de alimento no difirió entre tratamientos (3544 y 3522), tampoco la conversión alimentaria (1.97 y 2.00). En el sistema maíz-soya hubo un mayor peso de las porciones comestibles (P < 0.05) que en el de yuca-soya: peso de la canal (1134 y 1059 g/ave) del cuello (85 y 76 g/ave) de las vísceras comestibles (91.61y 79.5 g/ave) peso de la pechuga (306 y 280 g/ave) y de los muslos más encuentro (392 y 365g/ave). No obstante, con el sistema yuca-soya se pudieron producir pollos de ceba para el consumo humano, en un sistema intensivo de producción, en el que se sustituyó el sistema maíz-soya. Los atractivos principales fueron la calidad de la carne (dureza, aroma y sabor) y los resultados económicos positivos que se lograron al reducir el costo de la tonelada de porciones comestibles en 112.26.

Y por último mencionaremos la investigación de Casamachin et al, (2007) quien llevo a cabo un ensayo con el objetivo de evaluar tres niveles de inclusión de morera (Morus alba); en alimentación para pollos de engorde en cuanto a su comportamiento productivo, a través de la ganancia de peso, conversión alimenticia, mortalidad y relación costo beneficio de las dietas implementadas utilizando la metodología de presupuestos parciales. Para ello empleo un diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos, cinco repeticiones por tratamiento y cada repetición con 5 pollos machos de la línea Ross. Los tratamientos fueron los siguientes: T0: 100% de concentrado comercial, T1: dieta no convencional con 5% de inclusión de harina de morera, T2: dieta no convencional con 10% de inclusión de harina de morera y T3: dieta no convencional con 15% de inclusión de harina de morera. Con los datos experimentales obtenidos efectuó un análisis de varianza y prueba de comparación múltiple de Duncan. Los resultados demuestran que no existieron diferencias estadísticas entre el tratamiento 0 y 1 para la variable ganancia de peso, contrario a la conversión alimenticia, donde todos los 28


tratamientos fueron diferentes, siendo el tratamiento 0 el mejor. En cuanto a costos, resulta ventajosa la adici贸n de un 5% de harina de hojas de morera, ya que la relaci贸n costo beneficio muestra datos positivos.

29


1.2. MARCO TEÓRICO

1.2.1. Origen y evolución

El gallo doméstico (Gallus domesticus), desciende del gallo Bankiva, especie salvaje, que aún se le puede encontrar en algunos lugares de Burma, India y Java. La crianza doméstica de aves de corral se llevó a cabo desde épocas muy remotas por el hombre. Está crianza se caracterizó por ser llevada en colonias abiertas, es decir aves sin distingo de edades, sexo, raza, ni especialización; asimismo, su alimentación se basó en desperdicios de cocina y/o maíz o grano. (Agronegocios, 2001). “La etapa industrial avícola, para producción de carne, se inicia en los años 50 en la mayoría de los países latinoamericanos; la importación de reproductores y el rápido desarrollo de la industria de alimentos balanceados, contribuyó en forma fundamental al inicio de esta nueva etapa” (Agronegocios, 2001).

Por otra parte el gran desarrollo de la producción avícola a nivel mundial, que permitió la masificación del consumo de carne de pollo, incorporando decisivamente este producto en la canasta nutricional, obedece fundamentalmente a la genética (Salazar et al, 1987).

1.2.2 Características físicas “Su nombre se deriva del vocablo ingles broiler que significa parrilla o pollo para asar. Pertenece a las razas súper pesadas, para la obtención de esta raza se realizaron varios cruzamientos, hasta dar con ejemplares resistentes a enfermedades, mejor peso, buena presentación física, excelente coloración del plumaje, etc. El broiler es un cruzamiento entre la hembra white rock, cuyas 30


características son: Fertilidad: mejor índice de conversión alimenticia, muy buena conformidad de la canal, piel y patas amarilla. Un pecho bastante profundo, carne compacta y excelente plumaje” (Cuadros, 2009).

1.2.3. Clasificación taxonómica del pollo

Teniendo en cuenta sus características el pollo es clasificado dentro de los siguientes grupos zoológicos:

Reino:

Animalia

Subreino:

Metazoa

Phyllis:

Cordata

Subphylum:

Vertebrata

Clase:

Aves

Subclase:

Neornithes

Orden:

Galliformes

Familia:

Gallinaceae

Género:

Gallus

Especie:

Domesticus

Línea:

Arbor

(Cuadros, 2009)

1.2.4. Bases anatómicas y fisiológicas de la nutrición del pollo

Las aves de corral de acuerdo a su sistema digestivo sencillo (monogástricos) son exigentes en su alimentación, presentando requerimientos altos en proteína de buena calidad, para su fácil asimilación.

31


“Debido a al falta de dientes, no existe prácticamente trituración alguna del alimento; penetra inalterado en el buche, al ser favorecido su deslizamiento por la saliva segregada en la cavidad del pico. El buche sirve como almacén de comida y se regula constantemente el llenado del estómago. En este órgano se producen fenómenos de degradación. El estómago de los pollos se compone de estómago muscular y estómago glandular, en el glandular segrega pepsina y ácido clorhídrico y en el muscular se tritura mecánicamente el alimento, con ayuda de elementos abrasivos insolubles. La principal cavidad digestiva y zona de absorción está constituida por el intestino delgado. En la parte inicial o duodeno actúan los fermentos del estómago glandular y entonces por efecto HCl, pepsina y quimosina, las proteínas se degradan hasta polipéptidos. La descomposición hasta aminoácidos se efectúa en el yeyuno y parte del íleon, por las enzimas tripsina y quimotripsina segregadas por el páncreas (Jeoch y Iflachowsky, 1976).

La degradación de los carbohidratos, está determinada por la amilasa del jugo pancreático y la carbohidrasa del jugo intestinal. El jugo pancreático también interviene en la degradación de las grasas, convirtiéndolas en ácidos grasos y glicerina. El intestino grueso lo constituyen los dos ciegos, estructuras en forma de sacos con una longitud aproximada de 17 cm y un corto colon que se continúa en la cloaca. Los ciegos intervienen en las degradaciones microbianas para la fracción insoluble de carbohidratos. La cloaca que se continúa al colon, forma una cámara común para los productos finales de los aparatos digestivo, urinario y genital” (Jeoch y Iflachowsky, 1976).

32


Figura 1. Anatomía del aparato digestivo del pollo

Fuente: Osorio, 2011 “El tracto

digestivo tiene muchas funciones: .Juega un papel crucial en el

metabolismo, proporcionando elementos nutricios a partir del medio ambiente y sirve como uno de los principales puntos de contacto entre el medio ambiente y los órganos internos del ave” (Fehervari, 1997).

Boca o cavidad buco-faríngea “En las aves, los labios y los dientes están reemplazados por el pico, que es una formación córnea de cada mandíbula. El techo de la boca está constituido por el paladar duro, que presenta una hendidura al medio. El piso de la boca está cubierto por la lengua, la cual tiene la forma de flecha con la punta dirigida hacia delante y cuya función es forzar la entrada del alimento. (Serie Agronegocios, 2001).

Faringe Es una cavidad común a las vías digestivas y respiratorias. Es un órgano difícil de delimitar en las aves, considerándose la última papila transversal del paladar y la hilera al final de la lengua, como el límite entre la boca y la faringe (Serie Agronegocios, 2001).

33


Esófago Es algo amplio y dilatable, sirviendo así para acomodar los voluminosos alimentos sin masticar. En los machos de ciertas especies el esófago tiene divertículos que se inflas durante la estación del cortejo

Función: Sirve como paso de los alimentos al buche

Buche Es un ensanchamiento estructural diversificado, los buches de ciertas aves granívoros , como la gallina pato y palomo están bien desarrollado. Pero en algunas otras especies pueden ser muy grandes y en otras ausente (insectívoras ). Chavez R. 2008.

Proventrículo El proventrículo posee las funciones del estómago normal, es decir, secreción de HCL y pepsina, sin embargo, toma poca importancia por el corto tiempo que el alimento pasa por aquí. También recibe el nombre de estómago glandular. (Castejón Calderón, Francisco J. y otros.1979).

Molleja o ventrículo Llamado también estómago muscular de las aves; su, interior está tapizado por una capa córnea gruesa y dura, la cual, ayudada por las piedrecillas ingeridas por el animal, se encargan de triturar los alimentos gruesos. (Serie Agronegocios, 2001).

34


Intestino delgado El intestino de las aves adultas es un órgano cilíndrico, largo, con pliegues, envuelto sobre sí mismo y alojado en la cavidad abdominal. En él pueden distinguirse tres segmentos: • El duodeno: comienza en el píloro y forma un asa que encierra al páncreas. •El yeyuno: es el segmento intestinal más largo y ocupa la mitad derecha de la cavidad visceral. Es donde se lleva a cabo la mayor absorción de nutrientes. •El íleon: constituye la parte del intestino delgado que va hasta la desembocadura de los ciegos. (Serie Agronegocios, 2001).

Ciegos Son dos órganos en forma de bolsas que desembocan entre el íleon y el recto. En el pollo están muy desarrollados (15 a 20 cm.). En los ciegos se realiza la digestión parcial de fibra y se sintetiza vitamina B12, gracias a 1= acción de enzimas bacterianas.

Intestino grueso Es la porción del intestino comprendido entre los orificios de desembocadu-ra de los ciegos y el inicio de la cloaca. Su papel esencial consiste en acumu-lar las heces -y la reabsorción de agua. La longitud del recto (incluida U cloaca) es de 8 a 11 cm. en el pollo. No es mucho más grueso que el intestino delgado (Serie Agronegocios, 2001).

Cloaca En las aves, la deposición de orina y materia fecal no se efectúa en forma separada, pues tanto el recto como los uréteres desembocan en la cloaca, la que vuelca al exterior una materia fecal verdosa, frecuentemente mezclada con ácido úrico blanco este último es el principal componente de la excreción renal 35


de las aves, ya que en ella es el producto final del metabolismo proteico, al contrario de lo que ocurre en los mamíferos, en los que la urea. (Castejón Calderón, Francisco J. y otros.1979).

1.2.5. Pollo de engorde

El nuevo milenio es un reto para los productores de pollo de engorde, porque se mejoran constantemente los pesos corporales y se obtienen en menores tiempos de crianza, con alimentos acordes a las nuevas genéticas; implementando sistemas rigurosos de bioseguridad, precisamente por las exigencias de crianza y resultados, y estaremos sujetos a cambios monetarios, inflaciones, devaluaciones y deterioro económico, que siempre debemos soportar y el costo mismo del dinero o capital que se requiere para manejar una granja, es por ello que debemos contar con

estadísticas

importantes,

registros

y

análisis

de

los

mismos.

(www.avipunta.com)

En la actualidad se albergan miles de pollos en galpones completamente automatizados en donde el computador, mediante programas específicos, controla temperatura, humedad, ventilación y suministros de agua y de alimento, hasta la entrega de los pollos que, en pisos móviles, son llevados al extremo del galpón en donde mediante una banda transportadora son depositados directamente en el camión que los debe conducir a la planta de sacrificio Grupo latino, (2004).

Esta avanzada tecnología, complementada con el empleo de alimentos específicamente formulados de acuerdo a su edad, con el cumplimiento estricto de todas las normas de bioseguridad, permiten tener hasta m20 pollos por m 2 , lo que significa producir hasta 50 kilos de carne de pollo por unidad de superficie Grupo latino, (2004).

36


A finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX, el pollo de engorde que se consumía era el obtenido de los machos resultantes de la incubación natural o artificial, pero como demoraban muchos meses para generar una buena cantidad de carne, se recurrió a la técnica de la “caponización”. Consistía ésta en una operación quirúrgica, mediante la cual se les extraían los testículos, dando como resultado una musculatura más voluminosa y tierna. Grupo latino, (2004)

El primer intento serio llevado a cabo en los Estados Unidos para comercializar la producción de broilers, tuvo lugar hacia el año de 1880, en New Jersey. Sin embargo, parece ser que la producción fue pequeña y relativamente poco importante, hasta después de la Primera Guerra Mundial.

Según Horacio S. Rostagno, Luis E. Páez B., Rodrigo S. Toledo y Luiz F.T. Albino. (2000) La industria de pollo de engorde está cada vez más especializada y segmentada y las integraciones productoras de pollos de engorde deben estar preparadas para atender los diferentes tipos de demanda del mercado. En el pasado, el objetivo de la producción era obtener un óptimo peso al sacrificio asociado a la mejor conversión alimenticia. Estos criterios aún son importantes, sin embargo hoy existen otros mercados como la producción de carne de pollo con alimentos orgánicos (pollo orgánico) o solamente con alimentos de origen vegetal sin la inclusión de productos de origen animal o de antibióticos. Entre tantos aspectos importantes acerca del porque cada vez se utiliza más la carne de pollo, cabe mencionar la aceptación del pollo asado por parte de los consumidores, que se debe a la actividad de las grandes cadenas de pollo asado, apanado y en otra gran variedad de presentaciones. Así mismo, el incremento en el consumo de este producto obedece a la utilización masiva que le dan las cadenas de “comidas rápidas” y a que continuamente crece su uso como ingrediente principal de muchos alimentos: tortas, rellenos y ensaladas, lo cual 37


permite que sea una proteína accesible a todos los estratos sociales Grupo latino, (2004). Por otra parte el objetivo de manejo del pollo de engorde debe ser alcanzar el rendimiento de la parvada en lo que se refiere a peso vivo, conversión alimenticia, uniformidad y rendimiento en carne. Las primeras dos semanas de vida de la parvada son críticas y requieren atención particular. El manejo del pollo durante la crianza y las primeras etapas de su desarrollo es de la mayor importancia. La producción de estas aves es un proceso en secuencia y, a la larga, el rendimiento depende del éxito al completar cada paso. Para lograr el máximo rendimiento, se deberá evaluar cada etapa aplicando para ello un juicio crítico y realizando mejoras siempre que se requieran. La complejidad de la producción del pollo significa que las personas que lo manejan deben comprender con claridad los factores que afectan a todo el proceso de producción además de los que influencian directamente el manejo de las aves en la granja. Tal vez sea necesario realizar cambios en la incubadora, la granja de engorde, el transporte de las aves al matadero o la planta de procesamiento (Ver figura 2) fuente . Figura 2. Factores que limitan el crecimiento y la calidad del pollo de engorde

Fuente: Avícola Colombiana 1994 38


1.2.6 Alimentación del pollo de engorde

El pollo para su normal desarrollo requiere de raciones adecuadamente balanceadas. Las necesidades nutricionales para pollos comercializados en asadero son las siguientes (ver tabla 1).

La alimentación es un factor determinante en una explotación avícola, por ello cobra importancia buscar alternativas que representen una disminución de los costos de producción sin desatender la necesidad de satisfacer los requerimientos nutricionales de los animales (Casamachin et al, 2007).

39


Tabla 1. Necesidades nutritivas para el pollo de engorde ELEMENTOS

INICIACIÓN A 3ª

ENGORDE DE 3ª A 6ª

SEMANA

SEMANA

PROTEÍNA

23

21

GRASA

5.0

5.0

FIBRA

3.5

3.5

CALCIO

1.2

1.2

FOSFORO

0.85

0.80

SAL

0.60

0.60

ARGININA

1.20

1.10

GLICINA

1.00

1.00

LISINA

1.2

1.10

METIONINA Y CISTINA

0.85

0.80

TRIPTÓFANO

1.023

0.02

ENERGÍA

3.100

3.220

METABOLIZABLE EN (Kilo cal.) Fuente: Shimada 2000

Según Chandler, (1973) dice que hace más de 200 años se descubrió que el proceso metabólico al que se le conoce como respiración, lleva consigo, en realidad, la oxidación de las fuentes alimentarias de carbono e hidrógeno para formar dióxido de carbono y agua. Se comprobó también que el alimento suministra energía en forma de calorías al organismo en una forma similar al calor que produce el alimento si éste se quemara. Fue, sin embargo, más tarde cuando se apreció en todo su valor la necesidad de energía para el crecimiento de los tejidos orgánicos, producción de huevos, realización vital de actividades físicas y el mantenimiento de la temperatura normal del organismo. El descubrimiento de 40


que la concentración de energía de la ración es de primordial importancia para determinar la cantidad de pienso ingerido por las gallinas y otras especies fue la llave que abrió la puerta al conocimiento científico de la verdadera relación entre los nutrientes de la ración.

En cuanto a los aminoácidos es importante recordar que las proteínas se conocen desde hace más de 100 años como la base alimentaria esencial. A principios del siglo XX algunos investigadores comenzaron a comprender que la necesidad de proteína es, en realidad, una necesidad de aminoácidos. Doce aminoácidos son nutrientes esenciales, ya que el pollo es incapaz de sintetizarlos. Los otros aminoácidos pueden ser sintetizados por el pollo si la ración contiene los necesarios precursores que incluyen carbono en su estructura y nitrógeno suficiente en una forma química, de la cual el pollo puede derivar el grupo amino (Chandler, 1973).

Según Leal, (1998) el manejo del alimento en la producción del pollo de engorde, involucra buena nutrición, una correcta formulación de alimento de acuerdo con el tipo de explotación y edad del pollo, un atento cuidado con los excesos o carencias de algún nutriente o compuesto que pueda crear desbalances en la dieta y sobrecostos de alimentación.

El pollo de engorde debe inducirse a consumir tanto alimento como sea posible para obtener un rápido crecimiento con una conversión optima de alimento; por esta razón debe suministrarse un alimento completo durante todo el ciclo productivo, con una buena relación en de nutrientes y una buena relación en sus ingredientes Leal, (1998).

41


El alimento peletizado o granulado, mejora la ganancia de peso corporal y conversión alimenticia, reduciendo el desperdicio. La conversión alimenticia mejora en un 8.5% por el efecto de la peletización, debido a la compactación de nutrientes y a cambios químicos, biológicos y bactericidas de las materias primas sometidas al calor durante el proceso Leal, (1998).

Es importante mencionar que los cereales aportan más del 50% de la energía en las dietas habituales de las aves, por lo que el estudio de sus características nutritivas y las posibilidades de mejorarlas exige una especial atención. Los cereales se caracterizan por ser materias primas ricas en almidón (entre 35 y 65%) y pobres en proteína (entre 7 y 13%). Además contienen cantidades variables (entre 7 y 15%) de polisacáridos no amiláceos (PNA), fundamentalmente fi-glucanos y arabinoxilanos presentes en las paredes celulares del grano y en un alto porcentaje en las del endospermo (White et al, (1.983); Annison, 1.991).

Según el Grupo Latino Ltda, (2003); en la selección de algún ingrediente para la alimentación de aves, el productor se debe basar en el valor del mismo, sin embargo es indispensable conocer las desventajas o desventajas particulares de cada ingrediente, así como sus niveles mínimos y/o máximos de inclusión.

Según el mismo autor la melaza es un subproducto de la industria del refinado del azúcar, en donde se utiliza la remolacha azucarera o la caña de azúcar como materias primas. Debido a su alto contenido de agua y a su bajo valor energético, únicamente es usada en dietas para aves en aquellas áreas cercanas a los ingenios azucareros. La melaza disponible para alimentación animal usualmente se denomina melaza final y corresponde al producto que queda luego de que todo el azúcar para consumo humano ha sido extraído. Dependiendo de las condiciones regionales, varios tipos de melaza pueden estar disponibles, tales como la de “alta prueba” y las tipo A y B. El producto de alta prueba es 42


básicamente jugo de caña o remolacha, al cual se le han invertido los azúcares para prevenir la cristalización. Las melazas tipo A y B son productos intermedios de la melaza final. Como es de esperarse, el contenido energético de la melaza disminuye a medida que se le extrae mayor cantidad de azúcar. La melaza es generalmente cuantificada con un número Brix, expresado en grados; este número está estrechamente relacionado al contenido de sacarosa del producto. Tanto en melaza de caña como la de remolacha contienen cerca de un 45 – 48 % de azúcar.

Otro ingrediente importante es la soya integral (Grupo Latino Ltda, 2003) porque el frijol soya es una fuente excelente tanto de energía como de proteína para las aves. Al igual que para cualquier ingrediente, su uso depende del costo aunque, en el caso de la soya integral, el costo se relaciona con el precio relativo de la torta de soya y el de las grasas. El frijol soya contiene solo cerca de un 18% de proteína cruda, pero constituye una fuente concentrada de energía ya que además contiene cerca de un 20% de aceite.

Según este autor al igual que la tora, el frijol soya integral debe ser sometido a algún proceso térmico para destruir los inhibidores de tripsina y mejorar la digestibilidad de la proteína. El uso de soya integral cruda o procesada inadecuadamente se reflejará en un menor crecimiento y una reducción en la producción o en el tamaño de los huevos. Si se tienen dudas con relación al procesamiento, deberá examinarse el páncreas de las aves, ya que si hay inhibidores de tripsina y actividad de la ureasa de la soya procesada deberá analizarse periódicamente, sin embargo, una prueba sencilla consiste en probar el frijol. El frijol subprocesado tiene un característico sabor a almendras, mientras que los granos sobrecalentados tienen un color oscuro y saben a quemado. El sobrecalentamiento puede ocasionar la destrucción de la lisina y otros aminoácidos sensibles al calor. 43


1.2.7. Líneas de carne

Se caracterizan por el gran peso, las principales razas de carne son:

Cornish: Es una línea que tiene cresta doble, orejillas rojas, con un peso promedio de 6 kilos en el macho y 4 kilos y 750 gramos en la hembra. Es una raza originaria de Inglaterra, que tiene una variedad blanca y otra oscura. (Campos, 1998).

Orpinthon: Originaria igualmente de Inglaterra, el macho pesa 5 kilos y la hembra 4, teniendo los dos cresta sencilla. Tiene variedad blanca, negra, leonada y mosqueada.

Dentro de la especialidad de carne, se han producido gran cantidad de híbridos comerciales. Algunos ejemplos de dichos híbridos son los siguientes, que poseen cresta roja y sencilla, tienen pesos de 3.5 a 3.8 kilos por animal. (Campos, 1998)

Cobb: proveniente de la Whitya Rock. Barbieri B. (2001)

Vantress: originaria del cruce de la Comnisho y ia New Hampshire.

Peterson: de similar cruce de las dos razas mencionadas en el hibrido anterior aunque en diferentes proporciones. (Campos, 1998)

Kimber: originaria de la New Hampshire. Arbor Acrees: igualmente originaria de la New Hampshire.(Campos, 1998)

44


1.2.8. Principales fundamentos del manejo avícola

1.2.8.1. Selección del terreno “El terreno debe escogerse teniendo especial atención en la disponibilidad de agua y electricidad, vías de comunicación y la cercanía del mercado.

El agua es necesaria para el lavado de las jaulas y del piso del galpón, y para mantener limpios los alojamientos .El agua para la limpieza puede no ser potable, pero la utilizada para personas y animales si debe serlo.

El empleo de la electricidad reduce los costos de producción de la granja porque permite el uso de máquinas de alto rendimiento. Con estas se ahorra labor y tiempo, se agiliza la manipulación del alimento y permite la instalación de cuartos fríos para el almacenamiento de los huevos.

Las vías

de comunicación

construcción

y alimentos, así

son necesarias para transportar materiales de como para enviar las aves al mercado .Es

importante que sean utilizables todo el año. Es ventajoso que el terreno esté cerca de las estaciones de transporte. Si el terreno está cerca de un mercado el costo de transporte de materiales, alimentos y aves es bastante reducido .Esto hace que la rentabilidad de la granja sea mayor” (Campos, 1998).

1.2.8.2. Ubicación del galpón

El

galpón debe ubicarse preferentemente en un lugar sin problemas de

hundimientos, humedad o erosión .El suelo franco es el ideal porque no cede a la

45


cimentación, Tiene buen drenaje y produce buena vegetación que mantendrá a la granja libre de polvo.

En la ubicación y la orientación del galpón se toman en cuenta los siguientes factores:

a. UBICACIÓN SOBRE UNA CIMA: No es aconsejable porque está demasiado expuesta a los rayos solares y al viento .Además el agua debe ser bombeada para que llegue al galpón.

b. UBICACIÓN SOBRE UNA PENDIENTE: Es la más aconsejable porque actúa como una barrera contra el sol y el viento .Permite una buena ventilación y el suministro de agua es fácil. c. UBICACIÓN SOBRE UN TERRENO PLANO: Es aconsejable cuando existe una barrera con un grupo de arboles que amortiguan el viento sin impedir la circulación de aire en el interior del galpón.

d. EN CLIMAS CÁLIDOS Y TEMPLADOS: el eje del galpón

se orienta en

dirección Este-Oeste. Así, los rayos del sol no podrán penetrar dentro.

e. EN CLIMAS FRÍOS: El eje del galpón se orienta en dirección Norte sur .Los rayos solares entrarán al galpón durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde. (Ver figuras 3 y 4)

46


Figura 3. Ubicación del galpón

Fuente: Grupo Latino Ltda, (2003)

Figura 4. Orientación del galpón clima frio

Fuente: Grupo Latino Ltda, (2003)

1.2.9. Construcción del galpón

El tipo de galpón varía según el número de aves y el material con que se cuenta para su construcción.

47


1.2.9.1. Techo “El techo debe proveer la debida ventilación. Los galpones de pequeña capacidad no tienen problemas de ventilación, pero los de gran capacidad necesitan de una ventilación activa que renueve constantemente el oxígeno. a. Techo de un gua: Para galpones de pequeña capacidad, cuya amplitud no debe ser mayor de 6m. El lado de menor altura debe oponerse al viento dominante. (Ver figura 5)

Figura 5. Techo en agua

Fuente: Grupo Latino Ltda, (2003)

b. Techo de dos Aguas: Cerradas para construcciones de 6m de ancho y más de 10m de longitud. Tiene el inconveniente de que no permite una buena ventilación superior. No se aconseja para climas cálidos. (Ver figura 6)

48


Figura 6. Techo en dos aguas Fuente: Grupo Latino Ltda, (2003)

c. Techo a dos Aguas Asimétricas: Se unas en construcciones de 8-10 m de ancho .Permite una excelente ventilación superior .Tiene el inconveniente de que en caso de lluvia con viento fuerte, el agua puede entrar por el desnivel superior. ( Ver Figura 7)

Figura 7. Techo en dos aguas asimetricas Fuente: Grupo Latino Ltda, (2003)

a.

Techo de dos Aguas simétricas con claraboyas: Se usa en construcciones

(Ver figura 8)

49


Figura 8: Techo en dos aguas simétricas con claraboyas Fuente: Grupo Latino Ltda, (2003)

Los materiales más utilizados para la estructura del techo son madera inmunizada y metal. La madera inmunizada es aconsejable para regiones donde la madera sea abundante. Las estructuras de metal tienen un costo realmente alto, pero son resistentes y de instalación muy rápida (Grupo Latino Ltda, 2003) . Para la cubierta se utilizan láminas de cartón, cinc, de aluminio o fibrocemento. La lámina de cartón impermeabilizado es liviana, su instalación es fácil pero se deteriora rápidamente y los vientos fuertes pueden arrancarla.

Las láminas de fibrocemento son durables e higiénicas. Poseen propiedades aislantes que amortiguan las variaciones bruscas de temperatura” (Morley, 1997).

1.2.9.2. Paredes: “En climas cálidos y templados las paredes quedan reducidas a un pretil de 20 cm de altura. En climas fríos este pretil debe ser de 40cm. El resto de la pared se cubre con mallas de alambre de 4.25 cm de abertura. Esta porción debe tener cortinas hechas de manta o plástico, que se utilizan para regular la ventilación y la temperatura. Cuando hace frío o el viento es muy fuerte, las cortinas se bajan para proteger a las aves. (Morley, 1997) 50


Las paredes pueden construirse utilizando adobes, ladrillos, bloques de cemento, madera o las columnas de ladrillo. Los adobes son baratos y fáciles de obtener, pero son de poca resistencia .Necesitan reparaciones periódicas. Por su porosidad absorben mucha agua y pueden crear un ambiente húmedo a la galpón Los ladrillos macizos construyen un excelente material, pero resultan costosos en la construcción de paredes que van a soportar poco peso. Los bloques huecos de cemento son materiales de larga duración que necesitan pocas reparaciones y permiten un buen estado sanitario (Morley, 1997).

Para las columnas que sostienen la estructura del techo puede utilizarse madera inmunizada, ladrillos o cemento.

1.2.9.3. Piso

Según (Grupo Latino Ltda, 2003) el piso del galpón debe estar a 20 cm sobre el nivel del suelo. Así se da contra eventuales inundaciones y contra las filtraciones de humedad. El piso debe contar con drenaje, su inclinación será de 3%

Como material para el piso se puede usar tierra apisonada. Su construcción es muy barata, aunque requiere mucha labor y la tierra absorbe estiércol, que produce mal olor. La cama se deteriora rápidamente porque las aves escarbaban y la mezclan con tierra, también ensucian su plumaje (Grupo Latino Ltda, 2003).

El asfalto es un buen aislante contra la humedad y es fácil de lavar y desinfectar. Para su instalación debe usarcé maquinaria especial, la construcción de los drenajes es difícil. El piso de asfalto es recomendable cuando puede construirse a un costo menor que el cemento. 51


Los pisos de cemento son más costosos pero tiene muchas ventajas que justifican su construcción. Son muy resistentes y fáciles de lavar y desinfectar, facilitan la construcción de drenajes, el galpón se mantiene fresco y libre de olores. Además necesita poca o ninguna reparación (Grupo Latino Ltda, 2003).

1.2.9.4. Servicios

El galpón debe contar con servicios de gas, electricidad, agua y drenaje. El piso del galpón debe tener una pendiente de 3% en dirección al drenaje. En galpones más amplios se deben poner dos líneas de drenaje, de modo que la distancia entre ellos sea igual a la doble distancia de cada uno a la pared. Por ejemplo, en un galpón de 8 m de ancho los drenajes se colocan a 2 m de cada pared. Así, la distancia entre los dos drenajes será de 4m.”(Grupo Latino Ltda, 2003)

Cama La cama debe ser de un material absorbente que reduzca la humedad y conserve el calor del galpón, puede usarse viruta fresca y seca pero no polvorosa libre de bichos; puede usarse también tamo, tusa de maíz y pulpa de caña siempre que estén libres de polvo.

La cama debe tener de 20 a 25 cm de profundidad en clima frio y de 10 a 15 en clima cálido (Camacho, 2005). 1.2.9.5. Equipos Son todos los implementos que auxilian en el trabajo de la granja. Mediante su uso se consigue una manipulación más cómoda y eficiente de los animales (Camacho, 2005).

52


1.2.9.5.1. Comederos Los comederos se utilizan para ofrecer el alimento a las aves, de modo que se necesite poca labor y se produzcan en mínimo de desperdicio de alimento. Se distinguen comederos de tolva redonda y comederos recto de madera o de metal. Los comederos de tolva redonda son comederos con depositó hasta la canal de alimentación donde se mantiene al alcance de las aves (Camacho, 2005).

Los comederos rectos de madera se construyen normalmente en forma casera. Pueden tener un diseño similar a l de los comederos rectos de metal. También se les puede añadir un cajón de depósito (Camacho, 2005).

El comedero recto de metal proporciona más espacio a los pollos que el comedero circular. Sin embargo, no posee depósito de alimento y debe abastecerse con más frecuencia.

Los comederos pueden ser: Manual (de tolvas de 45 cms de diámetro); 25 comedores cuadrados por cada 100 pollos si son automáticos de canal, 30 metros lineales de comederos y si es automático de tolva, 20 comederos por cada 10 pollos. (Quintana, 1988).

Figura 9. Comedero

53


Fuente: (Grupo Latino Ltda, 2003)

En el caso de los comederos de tolva redonda, se regula el contenido permanente de alimento dentro de la canal de la alimentaci贸n mediante la distancia que queda entre el borde inferior del dep贸sito y el fondo del canal de alimentaci贸n.

Figura 10: Comedero de tolva

Fuente: Copele, (2011) Figura 11: Comederos en madera lineales

Fuente: (Grupo Latino Ltda, 2003) 54


1.2.9.5.2. Bebederos Para suministrar el agua a las aves existen varios tipos de bebederos. Estos bebederos se usarán según el tipo de alojamiento. Se distinguen bebederos sobre piso y bebederos para jaulas. Los bebederos sobre piso pueden construirse fácilmente con una botella invertida sobre un platón. Los bebederos para jaulas consisten de una válvula con o sin taza“(Grupo Latino Ltda, 2003).

Los diferentes tipos de bebederos son:

a.

Automático de canal: 10 metros para cada 1000 aves.

b.

Automático redondo 8 bebederos para 1000 aves.

c.

Automático de copa o taza de 60 a 10 copas, 6 a 8 aves por copa. Copele, (2011)

Figura 12. Bebederos

Fuente: (Grupo Latino Ltda, 2003).

55


Figura 13. Bebedero Automático

Fuente: Copele, (2011)

1.2.10. Cultivo de uchuva “La uchuva (Physalis peruviana), especie frutícola que se ha venido destacando como un producto de exportación por excelencia, ocupa en la actualidad el segundo lugar, después del banano , en las exportaciones de frutas Colombianas. Sin lugar a duda, la uchuva es una de las frutas más promisorias para el desarrollo de ciertas regiones tropicales altas del país. Además, se trata de un cultivo con grandes ventajas comparativas para Colombia, que como país tropical puede garantizar su producción y un suministro permanente para los mercados internacionales. La uchuva Colombiana, en los últimos 5 años el área cultivada aumento significativamente, 203 ha en el departamento de Boyacá con un rendimiento de 25 toneladas por hectárea.” (Gobernación de Boyacá, 2011).

1.2.10.1. Características del producto

Es importante conocer bien el producto que se ofrece. La composición química nos orienta sobre las cualidades nutricionales.

El fruto de uchuva es importante por su contenido de azúcar y vitamina A, B, y C. en virtud de su contenido de vitamina A se le conoce como un fruto carotenógeno. 56


Otras características importantes a tener en cuenta son: el PH, porcentajes de acides y los grados brix. El PH en fruto maduro esta alrededor de 3.7 y de pintones en 3.5. Los grados brix en frutos maduros están entre 13 y 15 y frutos pintones entre 9 y 13- el porcentaje de acidez en frutos maduros es aproximadamente de 1.66 a 2 y en frutos pintones de 2.0 a 2.1. (Grupo Latino 2007)

1.2.10.2. Problemas que pueden afectar la calidad y acelerar el deterioro del producto.

Para la uchuva los problemas más características en la pos cosecha del fruto son los siguientes: Rajaduras, hongos en el cáliz, hongos en el fruto, ablandamiento, pudrición y cambios sensoriales. (Grupo Latino 2009).

1.2.10.3. Manejo agronómico del cultivo “La uchuva se adapta fácilmente a una amplia gama de condiciones agroecológicas. En Colombia, crece entre los 1.500 y los 3.000 msnm, pero los mejores cultivos se ubican a una altura entre los 1.800 y los 2.800 msnm, con una temperatura promedio que oscila entre los 13 y 18°C y una pluviosidad entre 1.000 y 2.000 mm anuales bien distribuidos, además, requiere de una humedad relativa promedio de 70 a 80%. Requiere de suelos bien drenados con un pH entre 5.5 y 7.0 y ricos en materia orgánica”. (Fischer y Almanza, 1993)

57


Figura 14. La uchuva

Fuente: (Farfán y Orjuela, 2011)

1.2.11 Ensilados

Según (Tejedor, 2011) La falta de planificación en Colombia de las necesidades de cultivo para consumo humano lleva a épocas de relativa abundancia de en ciertos productos (baja de precio) y desperdicios. Productos como Papa, frutas, ahuyama, ente otros generan volúmenes de desecho que pueden causar daños al medio ambiente por no tener alternativas de conservación.

Según el mismo autor la técnica de núcleos ensilados puede conservar y enriquecer con otras materias primas regionales, logrando un valor agregado a estos subproductos que generalmente son fuentes de energía y tienen una oferta alternativa para disminuir los costos de la alimentación animal. La utilización de los desechos de matanza en la alimentación animal se encuentra en una fase importante de desarrollo tecnológico (beneficio económico y social). “La tecnología se encuentra concentrada en los principales centros industriales del país por lo cual se requiere incrementar la transmisión de tecnología. Utilización del contenido ruminal en la preparación de dietas para la alimentación animal ya sea directa o procesada para obtener productos comerciales (Harina forrajera, bloques nutricionales); Núcleo ensilado con fuentes de energía (Sorgo, harina de 58


arroz) y fuentes proteicas (harina de sangre y torta de algodón) en dietas para porcinos. Sustituyendo el 50% del concentrado en etapa de 50 a 90 Kg” (Tejedor, 2011). 1.2.11.1 La fermentación de los ensilajes

Según (Tejedor 2011) Es un proceso de preservación de nutrientes mediante el almacenamiento en forma anaerobia; el ensilaje preserva los nutrientes y permanece o mejora su calidad, es un alimento palatable para animales por su fermentación láctica; puede conservarse por tiempos prolongados (60 a 90 días), el ensilaje es económico y es de las mejores alternativas de alimentación que pueden utilizar eficientemente los desechos de las agroindustrias.

El principio básico de un ensilaje es el almacenaje hermético que se conserva por la producción de ácidos de la fermentación anaerobia de bacterias, las cuales utilizan para su fermentación carbohidratos solubles como la melaza, que puede ser adicionada en niveles altos. La calidad del ensilaje depende del manejo y las practicas implementadas antes, durante y después del periodo del ensilaje. Para una alta calidad del ensilaje este requiere de un manejo seguro, firme y atención de ciertos detalles como son la humedad, temperatura ambiental, distribución y compactación del ensilaje los cuales influyen en el proceso de la fermentación (Mahanna, 1998).

El proceso del Ensilaje tiene dos fases principales. La primera es la fase aeróbica que ocurre en la presencia de oxígeno. Este oxígeno es consumido por el material vivo durante el proceso de la respiración. (Bjorge, 1996). La segunda fase es la anaeróbica empieza cuando el oxigeno disponible es usado. Las bacterias anaeróbicas empiezan a multiplicarse rápidamente en el inicio del proceso de 59


fermentación. La fermentación empieza con respiración aeróbica inmediatamente después de su empaque; durante esta fase los carbohidratos son convertidos a CO2; este proceso continúa hasta que el oxigeno es reducido, una vez las condiciones anaerobias son establecidas, las bacterias anaeróbicas proliferan en el ensilaje; estas bacterias fermentan los carbohidratos solubles con variaciones de eficiencia en los productos finales como ácido acético, ácido láctico, etanol y CO2. La duración de esta fase es variable y depende de las condiciones del ensilado; este podrá durar unas pocas horas como varios días. (Bjorge, 1996).

La

producción de ácido láctico causa una baja en el pH que varía cuando estas son aproximadamente 10 x 108 bacterias ácido lácticas/gr. Los nutrientes son conservados en el ensilaje cuando la fermentación es rápida (72 h.).

La

producción de ácido láctico reduce rápidamente el pH, por lo tanto, impide el crecimiento de bacterias indeseables, tales como las bacterias butíricas, un aspecto interesante del ensilaje es que frecuentemente la "mala fermentación" del ensilaje aumenta la producción de nitrógeno no proteico (NPN), ácido butírico ó acetato que son generalmente los más aeróbicamente estables, sin embargo, la fermentación ¨ideal¨ es la que ocurre en tiempos cortos. Los ensilajes tienen ácido láctico en niveles por encima del 6 al 8% (Mahanna, 1998)

1.2.11.2 Núcleos ensilados

Consiste en una adición de azúcar morena al 5% y subproductos de molinería, sin la adición de enzimas ni conservantes, se utiliza tanto subproductos de origen vegetal como de origen animal, se pretende obtener un producto con un menor nivel de humedad, requiere de una conservación por tiempo prolongado, hace parte de dietas completas, puede considerarse como una materia prima más, la

60


humedad final debe ser del 15 al 18%, es de fácil peletización y se utiliza un secado al sol.

Figura 15. Clases de ensilado

Fuente: (Tejedor, 2011)

Según Salazar y Cuarón, (2005) el núcleo ensilado es

una técnica antigua,

diferente a los ensilajes de forrajes, es un proceso de fermentación anaeróbica rápida para conservar subproductos altamente perecederos. Los subproductos agroindustriales representan en la actualidad un volumen importante y pueden causar daños ecológicos. Sin embargo, representan una alternativa potencial de alimentación para los animales.

La rápida descomposición de los subproductos perecederos es uno de los factores que no permiten usarlos en la alimentación y por esta razón es necesario utilizar técnicas de conservación para obtener un uso racional de estos. Los altos costos de la alimentación convencional han permitido la incorporación de productos alternativos con el fin de disminuir costos y utilizar eficientemente recursos alimenticios como los subproductos agroindustriales (Salazar y Cuarón, 2005). 61


La técnica de conservación de subproductos para monogástricos no es común en nuestro medio, pero es una alternativa viable de utilizar por razones como: •

Disminuye el impacto ambiental.

Nuevos recursos para la alimentación.

Mayor producción de carne en sistemas frágiles de producción.

Valor agregado a los subproductos.

Existe la necesidad de aprovechar los Subproductos de las producciones Agrícolas; una de las empresas agrícolas que presenta mayores pérdidas de producto es la industria de la de la uchuva la cual tiene altos volúmenes de sobrantes que de no lograr algún tipo de transformación constituye un foco de contaminación. (Salazar y Cuarón, 2005).

La preparación del Núcleo Ensilado es una nueva técnica que se adiciona melaza (5.0%) y subproductos de molinería a los subproductos para disminuir su humedad para un mejor manejo en la alimentación, sin la adición de enzimas o materiales conservantes. Los núcleos ensilados permiten utilizar tanto subproductos de origen animal como desechos de la industria de cárnicos, como de origen vegetal. El objetivo del núcleo es tener un producto ensilado con un menor nivel de humedad que facilite su manejo y se le pueda adicionar otras materias primas o subproductos para mejorar su composición nutricional (Salazar y Cuarón, 2005).

Cuando el núcleo es ensilado, permite conservarlo por un tiempo prolongado y pueden hacer parte de una dieta completa principalmente para animales monogástricos. Puede considerarse como una materia prima más dentro de una dieta; por su baja humedad (20 a 30%) al mezclarlo con otras materias primas de una dieta puede utilizarse hasta un 60% en su composición con una humedad del producto final de 15 a 18%, lo cual permite peletizar fácilmente o secar al sol por un corto tiempo o utilizarlo con esta humedad siempre que se empaque 62


herméticamente en bolsas de polietileno con capacidad de 20 a 30Kg. (Salazar y Cuarón, 2005).

1.2.11.3. Peletización

El proceso normal de peletización consiste en tratar con vapor el alimento molido y pasar la harina humedecida y caliente a través de un troquel bajo presión; finalmente, los pellets son enfriados rápidamente y secados con aire. Debe adicionarse suficiente agua al alimento, de manera que la totalidad del mismo sea humedecido. La peletización a temperatura demasiado baja o con muy poco vapor, ocasiona que los pellets luzcan "brillantes", debido a la mayor fricción generada al pasar a través del troquel. Frecuentemente estos pellets corresponden simplemente a la harina original encerrada en una cápsula endurecida, la cual no se ha beneficiado del proceso de "cimiento" que se logra con la humedad y el calor (Grupo Latino Ltda, 2004).

El contenido de humedad necesario para lograr un buen peletizado varía de acuerdo con la composición del alimento, pero en general se recomienda un nivel de humedad del 15 al 18%. Alimentos altos en fibra requieren mayores niveles, mientras que aquellos bajos en fibra requieran menos humedad. Cuando está caliente, un buen pellet puede ser reducido a dos tercios de su longitud sin deshacerse; un alimento tratado de esta manera se considera "cocido al vapor" y fácilmente se conserva compacto. El alimento puede peletizarse a temperaturas de hasta 88°C; esta temperatura permite la máxima producción por hora sin causar alteración en las vitaminas ni afectar el desempeño de las aves. (Grupo Latino Ltda, 2004).

63


1.2.12 Los procesos del faenado en el matadero

Según Díaz, (1997), antes del sacrifico de las aves, específicamente 12 horas antes del sacrificio (la víspera), se alzan totalmente los comederos para que las aves, no ingieran ningún tipo de alimento. Se les suministra suficiente agua fresca y limpia, y se les proporciona ventilación adecuada y espacio; Esto teniendo en cuenta que facilita el desangre y la evisceración.

El proceso, expuesto de forma esquemática, que siguen los pollos en el matadero se trata de un proceso que se podría denominar completo, pero no siempre se sigue en su totalidad dado que las fases del faenado que se realizan en la práctica corresponden, o son función del tipo de canal que se desee obtener; el proceso tiene incluidos los siguientes pasos:

- Pesaje: Ya en la procesadora, se descargan, se pesan y se hacen anotaciones del caso (Díaz, 1997).

- El colgado en la cadena: Tras una descarga los pollos son colgados en la cadena de matanza. Cada animal es colgado de forma individual, por las patas, de un gancho. Así suspendidos, la sangre se les acumula a las aves en la cabeza y permanecen relativamente inmóviles. Lógicamente, esta acción de colgado se efectúa de forma manual (Buxadé, 1985)

- El aturdimiento: Antes del sacrificio de los pollos deben de insensibilizarse con un doble objetivo 1. Para que no sufran innecesariamente, 2. Para que no se dificulte el propio sacrificio (Buxadé, 1985).

64


- El sacrificio y el desangrado: El sacrificio puede efectuarse manual o automáticamente, con una máquina denominada matador. La técnica más habitual es el corte de venas y arterias del cuello (Buxadé, 1985).

Según Díaz, (1997) el corte en la vena yugular se hace de la siguiente manera: Se coloca el embudo, se toma la cabeza del ave con la mano izquierda, a la altura de las orejillas, y en la derecha el cuchillo. Se practica un corte sobre la yugular, cerca del oído. Se tiene unos segundos la cabeza con la mano izquierda, mientras el animal se desangra.

Por otra parte para el corte en las arterias palatinas se utiliza un cuchillo eléctrico. Con la mano izquierda se abre el pico y se deja al descubierto el paladar. Con la mano derecha se toma el cuchillo eléctrico, enchufado previamente y se práctica un corte en forma de equis (X) en el paladar. Se sostiene la cabeza con la mano izquierda mientras el ave desangra.

- El escaldado: Una vez desangrado el pollo, pasa a la escaldadora. Se trata de un recipiente donde tiene lugar la total inmersión de los animales en agua caliente. La función de la escaldadora es preparar al producto tratado para su desplume; en efecto el agua caliente afloja las plumas con lo que se va a facilitar grandemente el proceso siguiente. En la escaldadora hay que cuidar tres aspectos fundamentales: 1. La temperatura constante y adecuada del agua: El primer pollo, que al ponerse en marcha el proceso entre la escaldadora, tiene que encontrar el agua a su temperatura correcta. Ello obliga, en la práctica, a poner en funcionamiento los calentadores un par de horas antes de que se inicie la matanza. 2. El movimiento del agua: Para que la temperatura del agua sea la misma en todas las zonas de la bañera; es preciso que el agua se mantenga en continuo movimiento (Buxadé, 1985).

65


3. La limpieza del agua: Si el agua de la escaldadora no está aceptablemente limpia, hay que tener precauciones y cambiar el agua, de lo contrario después de un cierto número de animales que hayan pasado, se produce un alto grado de contaminación de las canales.

Según Díaz, (1997) para el escaldado se necesitan una escaldadora, combustible, termómetro de reloj, agua, ganchos, y las aves. La escaldadora puede ser longitudinal de 70 cm. De profundidad, 50 a 60 cm. De ancho y el largo que se quiera, según el tamaño de la procesadora. Está construida en aluminio o acero inoxidable y montada en un fogón de gas u otro combustible. Por otra parte las calderas para un escaldado casero son circulares y, por lo mismo, incómodas.

- El desplumado: Como su nombre lo indica, en esta fase el pollo es liberado de sus plumas. Esta liberación se efectúa de forma mecánica mediante la denominada desplumadora; que es una máquina que ofrece un espacio limitado por el cual han de pasar los pollos. A ambos lados, de este espacio se encuentran unos discos giratorios, que se mueven a gran velocidad, estando provistos de unas piezas de caucho o goma dotadas de una gran flexibilidad y cuya forma recuerda a los dedos humanos (Buxadé, 1985).

Según Díaz, (1997) para un desplume manual después del escaldado, se quitan las plumas con la mano enguantada mediante frotamiento. Se empieza quitando el cascarón de las patas, se sigue con las alas, la cola, luego el peecuezo y la cabeza y se termina con la pechuga y las costillas.

- El arrancado de la cabeza, tráquea y esófago: Esta operación se efectúa cuando se desea obtener una canal sin cabeza. Esta tarea se puede realizar manual o mecánicamente; cuando el eviscerado es manual, el arrancado de la cabeza se

66


efectúa después del eviscerado dado que para efectuarlo así, es preciso que los animales se cuelguen de la cabeza (Buxadé, 1985).

- El chamuscado: se utiliza solamente para procesadoras caseras, con poco volumen de aves. Consiste en suspender el ave por unos segundos sobre una llama, para quemar los “plumones” y facilitar el desprendimiento del cascarón de las patas (Díaz, 1997).

- La evisceración: Es una operación que requiere una elevada perfección en su realización; de no hacerse correctamente quedan restos de vísceras en la canal, que la estropean. Cuando el eviscerado es manual los pollos deben estar colgados por la cabeza. Dado que los pollos, en los procesos anteriores a la evisceración, estaban colgados por las patas, es preciso desengancharlos y volverlos a enganchar; la evisceración comprende dos operaciones sucesivas: 1. Corte de cloaca y abertura abdominal; aunque se haga manualmente, puede emplearse un aparato en forma de pistola, 2. La evisceración propiamente dicha comprende la extracción de los intestinos y de los menudillos (hígado, corazón riñones, molleja, buche, pulmones, vesícula biliar, proventrículo) (Buxadé, 1985).

Posteriormente, el corazón y el hígado se separan manualmente del resto del paquete intestinal y éste, con la molleja incluida van a un aparato que separa la molleja, la abre, la limpia y la pela. Posteriormente las partes no comestibles se recogen en un depósito desde el cual se llevan a la zona de los desperdicios normalmente con ayuda de una corriente de agua. Una vez limpias las mollejas se refrigeran al igual que los corazones y los higadillos destinados al consumo humano. Es frecuente, que tras la evisceración, en las canales presentadas sin cabeza, se procesa a cortar el cuello lo cual puede efectuarse también automáticamente (Buxadé, 1985).

67


- El repaso y/o la inspección final: Esta operación tiene la finalidad de comprobar que en el interior de la canal no queda ningún tipo de residuo (pulmones u otras vísceras o partes de éstas) que puedan, más tarde, dañar la canal dando lugar a procesos contaminantes. Si este repaso se efectúa mecánicamente (mediante la utilización

de un tubo aspirador) es muy aconsejable complementarlo con un

repaso manual aunque éste será, es este caso, más somero que si no se emplea el tubo aspirador. Tras este repaso y/o inspección de la canal se procede a su lavado interior y exterior que tiene una doble finalidad: 1. Limpiar las canales, 2. Evitar que se resequen en las cámaras (Buxadé, 1985).

68


1.3 MARCO GEOGRÁFICO Y CLIMATICO

El municipio de Nuevo Colón está ubicado en la República de Colombia, en el Departamento de Boyacá, su cabecera está localizada a los 05° 21’ 30’’ de latitud norte y 73° 27’ 38’’ longitud oeste a una altura sobre el nivel del mar de 2.500 mts, posee una precipitación anual de 800mm anuales; una temperatura promedio de 14ºC, una humedad relativa media de 66%.

Figura 16: Ubicación de Nuevo Colon en Colombia

Fuente: Google Maps

69


La parte práctica se realizará en la finca Bella Vista ubicada en la vereda de centro rural a 500 metros del casco urbano del Municipio de Nuevo Colon por vía destapada a 10 minutos a pie.

Figura 17: Municipio de Nuevo Colon

Finca Bella vista

Fuente: Cortesia Mapas.com.co

El municipio de Nuevo Colón está conformado por 16 Veredas distribuidas en 3.935 predios que ocupan un total de 5.078 Hectáreas, las veredas de Nuevo Colon son: Alfaras, Zapatero, El Uvo, Llano Grande, Carbonera, Fiota, Potreros, Tapias, Invita, Sorca, Aposentos, Tejar Abajo, Tejar Arriba, Pavaquira, Jabonera, Centro Rural y Centro.

70


La zona Urbana cuenta con 298 predios agrupados en 23 manzanas, ocupando un total de 24.09 hectáreas. “En el municipio de Nuevo Colon, la actividad agrícola ocupa cerca del 70% del suelo productivo, un 20% a la ganadería y el 10% en otros usos. La actividad económica de los pobladores del municipio de Nuevo colon es el cultivo de frutales caducifolios desde hace 60 años, aproximadamente, arraigándose una cultura ancestral, intercalando cultivos tradicionales de clima frio como arveja, papa, frijol, arracacha, haba, entre otros. Se ha logrado abarcar hoy cerca de 2.400 hectáreas de caducifolios y 600 hectáreas de perennifolios como: curuba, tomate de árbol, feijoa, uchuva y mora. Con una producción de 20.000 toneladas en caducifolios y 6.800 toneladas de curuba entre los más importantes por su volumen.”(Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011).

71


1.4.

MARCO LEGAL

LEY 84 DE 1989(DICIEMBRE 27) Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia.

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPITULO I ART. 1º.- A partir de la promulgación de la presente ley, los animales tendrán en todo el territorio nacional especial protección contra el sufrimiento y el dolor, causados directa o indirectamente por el hombre. PARÁGRAFO.- La expresión “animal” utilizada genéricamente en este Estatuto, comprende los silvestres, bravíos o salvajes y los domésticos o domesticados, cualquiera que sea el medio físico en que se encuentren o vivan, en libertad o en cautividad. ART. 2º. - Las disposiciones de la presente ley, tienen por objeto: a. Prevenir y tratar el dolor y el sufrimiento de los animales; b. Promover la salud y el bienestar de los animales, asegurándoles higiene, sanidad y condiciones apropiadas de existencia; c. Erradicar y sancionar el maltrato y los actos de crueldad para con los animales; d. Desarrollar programas educativos a través de medios de comunicación del Estado y de los establecimientos de educación oficiales y privados, que promuevan el respeto y el cuidado de los animales; e. Desarrollar medidas efectivas para la preservación de la fauna silvestre.

72


ART. 3º. - La violación de las disposiciones contenidas en el presente Estatuto son contravenciones cuyo conocimiento compete a los funcionarios descritos en el capítulo décimo de esta ley. CAPITULO II De los deberes para con los animales ART. 4º. - Toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal. Igualmente debe denunciar todo acto de crueldad cometido por terceros del que tenga conocimiento. ART. 5º. - Además de lo dispuesto en el artículo anterior, son también deberes del propietario, tenedor o poseedor de un animal, entre otros: a. Mantener el animal en condiciones locativas apropiadas en cuanto a modalidad, luminosidad, aireación, aseo e higiene; b. Suministrarle bebida, alimento en cantidad y calidad suficientes, así como medicinas y los cuidados necesarios para asegurar su salud, bienestar y para evitarle daño, enfermedad o muerte; c. Suministrarle abrigo apropiado contra la intemperie, cuando la especie de animal y las condiciones climáticas así lo requieran. PARAGRAFO.- Cuando se trate de animales domésticos o domesticados, en cautividad o confinamiento las condiciones descritas en el presente artículo deberán ser especialmente rigurosas, de manera tal que los riesgos de daño, lesión, enfermedad o muerte sean mínimos. (COLOMBIA EL CONGRESO DE, 1989)

73


II. METODOLOGIA

2.1TIPO DE ESTUDIO

La clase de estudio que más se ajusta a este trabajo es de tipo experimental ya que

consiste

en

la

manipulación

de

cuatro

variables,

en

condiciones

rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. El experimento provocado por el investigador, le permite introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas.

2.2 DISEÑO EXPERIMENTAL

Para esta investigación se trabajó con ciento cincuenta (150) pollos de engorde de la línea Arbor Acres de treinta días de edad, se trabajó con tres tratamientos cada tratamiento dos repeticiones y cada repetición conformaba una unidad experimental que tenia veinticinco (25) pollos como se muestra en la figura 16.

74


Figura 18. Distribución de los tratamientos

Fuente: (Farfán y Orjuela, 2011)

R: repetición T: Tratamiento

2.2.1 UNIVERSO, POBLACIÓN Y MUESTRA

El proyecto se realizó en el municipio de Nuevo Colon Boyacá, se adquirieron 150 pollos de la línea arbor acres con una edad de 30 días para ser alimentados con núcleo ensilado a base de uchuva (Physalis peruviana L) durante veintiocho días.

75


2.2.2 DISEÑO METODOLOGICO

Para esta investigación se utilizó un galpón de 15 metros cuadrados, se selló el piso con cemento para mejorar la sanidad de los lotes teniendo en cuenta que sellar el piso significa capsular ovocitos y parásitos y evita que los escarabajos (Alphitobios diaperinus) vuelvan a resurgir del piso. Se utilizó material de cama de 3 Cm, evitando el exceso para no ensuciar comederos ni bebederos.

La densidad es de 2 metros cuadrados para cada repetición de 25 animales, teniendo en cuenta que a mayor densidad se empeora la conversión y el peso final, se utilizó un comedero y un bebedero por cada repetición, con agua fresca a voluntad de los animales. Se trabajó con ciento cincuenta (150) pollos de engorde de la línea Arbor Acres de treinta días de edad, se trabajó con tres tratamientos cada tratamiento dos repeticiones y cada repetición conformaba una unidad experimental que tenia veinticinco (25) pollos.

El primer tratamiento consistía en el suministro de 100% concentrado comercial, el segundo tratamiento de 70% concentrado comercial y 30% de núcleo ensilado, el tercer tratamiento era el suministro de 40% concentrado comercial y 60% núcleo ensilado.

Las variables a estudiar fueron las siguientes:         

Peso corporal inicial y peso final del ciclo (28 días) Ganancia de peso. Consumo de alimento. Conversión alimenticia. Peso de la canal. Color de la canal. Peso órganos (índices alometricos). Mortalidad total. Costos de la dieta vs concentrado comercial. 76


Utilidad. Tabla 2. Base de la dieta

%

%

Mcal

Mcal

%

%

Mcal

Mcal

%

%

Mcal

Mcal

Mcal

Mcal

%

Fuente (Farfán y Orjuela, 2011) La preparación para el núcleo ensilado se inicia con la mezcla homogénea de uchuva, harina de arroz, grano de soya, azúcar morena, y suplementos minerales Una vez mezclado el núcleo debe ser empacado teniendo en cuenta que la mezclas no debe tener aire en las esquinas inferiores de las bolsas, para evitar la oxidación de los nutrientes.

Para el vacío se utilizo método manual para el proceso de anaerobiosis Bolsas de polietileno de calibre 2mm y capacidad de 20 a 25, La uchuva de desecho fue obtenida de la empresa “PROCAVEN” ubicada en el kilómetro 95 vía Bogotá – Tunja vereda Montoya del municipio de Ventaquemada Boyacá en la cual se obtiene un desperdicio de semanal 7% de la fruta.

Después de quince días de fermentación se lleva al molino para peletizarlo y luego se deja secar durante un día, quedando listo para el consumo de las aves. 77


El aporte total de la dieta en proteína cruda (P.C) es de 11.17, el proceso fermentativo y de ensilaje nos aporta dos puntos más para un porcentaje total de 13.17%. Los pollos fueron comprados en la planta de sacrificio de pollos el dorado en Duitama, traídos en horas de la mañana, en el recorrido se murieron dos pollos por asfixia.

El tiempo destinado para la evaluación de esta alternativa alimenticia fue de 28 días en los cuales se evaluó el aumento de peso de los pollos con cada uno de los tratamientos; mediante el pesaje al azar de uno de los animales pertenecientes a cada tratamiento.

En la toma de datos se utilizaron registros de campo y con la ayuda de una balanza de forma semanal se tomaron los pesos de las aves, luego por diferencias entre los pesos se estimaron la ganancia de peso, la conversión alimenticia, se calculó de acuerdo a la relación entre el consumo de alimento y la ganancia de peso como lo indica la siguiente formula:

CA= Kg de Alimento consumido Peso Vivo (Kg)

La Investigación se inició con pollos de 30 días de edad y se terminó28 días después del ingreso de los pollos y se hizo el sacrificio, luego se quitaron las plumas, posteriormente se procede al eviscerado luego se peso la carne en canal, las vísceras rojas, vísceras blancas, patas y cuellos; y se saco la relación entre los pesos.

78


2.2.3 DISEÑO O ANALISIS ESTADISTICO

Para el análisis estadístico se revisaron varias metodologías de correlación de varianza, para ver la que se ajustara y presentara resultados más acordes con el tamaño de los tratamientos, grupos y cantidad de unidades estudiadas.

Por lo tanto se estimó conveniente utilizar un análisis de varianza de un factor en el diseño de bloques aleatorios complejos, cuyo propósito es el de hacer una comparación entre los tres de tratamientos definidos con dos repeticiones, utilizando material experimental relativamente homogéneo. Con la ayuda de el programa Excel de Windows, se procedió a clasificar la información y establecer los cálculos pertinentes, enfocados según el método a demostrar la Hipótesis (Ho verdadera) cuando las medias de los tratamientos son iguales, tanto la suma de cuadrados de los tratamientos como la suma de de cuadrados del error dividida entre sus respectivos grados de libertad.

79


III. ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

3.1 RESULTADOS

Teniendo en cuenta la configuración del desarrollo de la tesis y los objetivos buscados en relación con las diferencias correlativas al utilizar tres tratamientos alimenticios en un grupo de pollos de engorde (150 pollos de 30 días de edad), utilizando concentrado Comercial a un 100% en el primer tratamiento, 70% de concentrado Comercial y un 30% de Núcleo de Ensilaje (peletizado) para el segundo tratamiento y un 60% de concentrado Comercial y un 40% de Núcleo de Ensilaje (peletizado) para el tercer tratamiento cada uno con su respectiva repetición. Se determinó el peso de los pollos al inicio del proceso definiendo el peso inicial (semana 0), posteriormente se pesaban cada semana hasta llegar a la semana Nº 4. Determinando la ganancia de peso durante el periodo de la prueba (28 días) llegando a los siguientes resultados:

Cabe aclarar que se realizaron semanalmente el pesaje de seis pollos por Tratamiento, es decir que se tomaron tres pollos de cada repetición, totalmente al azar dentro de cada uno de los grupos.

80

tomados


Grafica 1. Peso promedio de los pollos del tratamiento No. 1; desde la semana 1 hasta la 4 de la investigaciรณn. PESO PROMEDIO GANADO /SEMANA POR GRUPO T 1

Gramos

800,0 600,0 400,0 200,0 0,0 T1 - R1

SEMANA 1 580,0

SEMANA 2 636,7

SEMANA 3 695,0

SEMANA 4 681,7

T1 -R2

516,7

533,3

510,0

520,0

Fuente: (Farfรกn y Orjuela, 2011).

La grafica muestra la ganancia de peso promedio en gramos (gr) en el tratamiento uno T1 100 % concentrado en las cuatro semanas de experimentaciรณn.

Grafica 2. Peso promedio de los pollos del tratamiento No. 2; desde la semana 1 hasta la 4 de la investigaciรณn.

Gramos

PESO PROMEDIO GANADO /SEMANA POR GRUPO T 2 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0,0 T2- R1

SEMANA 1 509,0

SEMANA 2 637,7

SEMANA 3 366,7

SEMANA 4 350,0

T2 -R2

416,7

640,0

316,7

506,7

Fuente: (Farfรกn y Orjuela, 2011).

81


La grafica muestra la ganancia de peso promedio en gramos (gr) en el tratamiento dos T2 ,70 % concentrado y 30 % de Ensilaje en las cuatro semanas de experimentación.

Grafica 3. Peso promedio de los pollos del tratamiento No. 3; desde la semana 1 hasta la 4 de la investigación.

PESO PROMEDIO GANADO /SEMANA POR GRUPO T 3

Gramos

800,0 600,0 400,0 200,0 0,0 T3- R1

SEMANA 1 395,0

SEMANA 2 641,7

SEMANA 3 316,7

SEMANA 4 512,3

T3 -R2

444,2

563,3

383,3

407,0

Fuente: (Farfán y Orjuela, 2011).

La grafica muestra la ganancia de peso promedio en gramos (gr) en el tratamiento tres

T3 ,60 % concentrado y 40 % de Ensilaje en las cuatro semanas de

experimentación.

Con el fin de visualizar el comportamiento de la variación de los pesos dentro de las cuatro semanas y la variación de los pesos entre los diferentes tratamientos se elaboraron las siguientes gráficas:

82


Grafica 4. Comparación de la ganancia de peso de los pollos según los tratamientos.

Gramos

CRECIMIENTO EN PESO PROMEDIO POR TRATAMIENTO 5000,0 4500,0 4000,0 3500,0 3000,0 2500,0 2000,0

SEMANA 0

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

T1

2045,8

2594,2

3179,2

3781,7

4382,5

T2

1998,3

2461,2

3100,0

3441,7

3870,0

T3

1977,9

2397,5

3000,0

3350,0

3809,7

Fuente: (Farfán y Orjuela, 2011)

La semana 0 es el peso inicial de los pollos de 30 días de edad en gramos (gr) y la variación de peso de los pollos en los diferentes tratamientos del experimento.

Grafica 5. Comparación del peso vivo y del peso en canal en gramos (gr) de los pollos en relación a los tratamientos.

DIFERENCIA PESO VIVO Y PESO EN CANAL POR TRATAMIENTO 5000,0 4000,0 3000,0 2000,0 1000,0 0,0

T1

T2

T3

PESO TOTAL

4382,5

3870,0

3809,7

PESO EN CANAL

3082,5

2905,0

2663,0

Fuente: (Farfán y Orjuela, 2011)

83


Los pollos que más peso obtuvieron fueron los del T1 tanto en peso vivo como en peso en canal registrado en gramos (gr).

Grafica 6. Comparación del peso vivo y del peso en canal de los pollos en relación al tratamiento.

Título del eje

DIFERENCIA PESO VIVO Y PESO EN CANAL POR TRATAMIENTO 6000,0 4000,0 2000,0 0,0 PESO TOTAL

T1 4382,5

T2 3870,0

T3 3809,7

PESO EN CANAL

3082,5

2905,0

2663,0

Fuente: (Farfán y Orjuela, 2011)

Comparativo de peso en gramos (gr), entre peso vivo y peso en canal entre los tres tratamientos del experimento.

Grafica 7. Peso de los tres pollos (tomados al azar), de cada repetición del tratamiento 1, hasta la semana 4 de investigación.

PESO SEMANAL POLLOS TRATAMIENTO 1 100% CONCENTRADO

5000

Gramos

4000 R1 P1

3000

R1 P2

2000

R1 P3

1000

R2 P1

0

R2 P2 SEMANA 0

SEMANA 1

SEMANA Semanas2

Fuente: (Farfán y Orjuela, 2011) 84

SEMANA 3

SEMANA 4


Se pesaron tres pollos por tratamiento con su respectiva repetición para un total de seis (6) pollos, desde la semana 0 cuando se recibieron los pollos hasta la semana 4 (28 días) que termino la experimentación.

Grafica 8. Peso de los tres pollos (tomados al azar), de cada repetición del tratamiento 2, hasta la semana 4 de investigación.

PESO SEMANAL POLLOS TRATAMIENTO 2

GRAMOS

70% CONCENTRADO 30% ENSILAJE 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0

R1 P1 R1 P2 R1 P3 R2 P1 R2 P2 SEMANA 0

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

R2 P3

SEMANAS

Fuente: (Farfán y Orjuela, 2011)

Las barras de colores corresponden al peso de seis pollos por tratamiento en gramos desde la semana 0 hasta la semana 4 cuando termino la experimentación.

85


Grafica 9. Peso de los tres pollos (tomados al azar), de cada repetici贸n del tratamiento 3, hasta la semana 4 de investigaci贸n.

PESO SEMANAL POLLOS TRATAMIENTO 3 60% CONCENTRADO 40% ENSILAJE

GRAMOS

4000

R1 P1

3000

R1 P2

2000

R1 P3

1000

R2 P1

0 SEMANA 0

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

R2 P2 R2 P3

SEMANAS

Fuente: (Farf谩n y Orjuela, 2011)

Peso de los seis pollos del tratamiento tres T3, desde la semana 0 hasta la semana 4 de la fase experimental.

Grafica 10. Peso total ganado por un solo pollo del tratamiento 1.

GRAMOS

PESO GANADO POR POLLO TRATAMIENTO 1 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 P1

P2

P3

R1

R1

R1

POLLO

Fuente: (Farf谩n y Orjuela, 2011) 86

P1

P2

P3

R2

R2

R2


Variación de peso en gramos de los pollos pesados por tratamiento P= peso, R=repetición, para un total de seis pollos pesados por tratamiento en este caso T1.

Grafica 11. Peso total ganado por un solo pollo del tratamiento 2.

GRAMOS

PESO GANADO POR POLLO TRATAMIENTO 2 2000 1950 1900 1850 1800 1750 1700 1650 P1

P2

P3

P1

P2

P3

R1

R1

R1

R2

R2

R2

POLLO

Fuente: (Farfán y Orjuela, 2011)

Variación de peso en gramos de los pollos pesados por tratamiento P= peso, R=repetición, para un total de seis pollos pesados por tratamiento en este caso T2.

Grafica 12. Peso total ganado por un solo pollo del tratamiento 3.

GRAMOS

PESO GANADO POR POLLO TRATAMIENTO 3 3000 2000 1000 0 P1

P2

P3

R1

R1

R1 POLLO

Fuente: (Farfán y Orjuela, 2011) 87

P1

P2

P3

R2

R2

R2


Variaci贸n de peso en gramos de los pollos pesados por tratamiento P= peso, R=repetici贸n, para un total de seis pollos pesados por tratamiento en este caso T3.

Grafica 13. Peso total ganado por tratamiento.

PESO PROMEDIO GANADO POR TRATAMIENTO 2.500

GRAMOS

2.000 1.500 1.000 500 0 TRATAMIENTO

1 2.337

2 1.872

3 1.832

Fuente: (Farf谩n y Orjuela, 2011)

Los pollos que m谩s peso ganaron fueron los del T1, alimentados 100% con concentrado comercial seguidos por los del T3 alimentados 60 % con concentrado comercial y 40 % de Ensilaje, los de menos peso fueron los del T2 alimentados 70 % concentrado comercial y 30 % de Ensilaje..

88


CÁLCULOS Y RESULTADOS DEL ANÁLISIS MEDIANTE LA TABLA ANDEVA

3.1.1. La ganancia de pesos en los tratamientos: El resultado de la Tabla de ANDEVA es el siguiente:

Tabla 3. Ganancia de peso por tratamiento. GANANCIA PESOS POR TRATAMIENTO (Kg) R1

R2

Xi

xi.

T1

7,8

6,1

13,9

7,0

T2

5,6

5,6

11,2

5,6

T3

5,6

5,4

11,0

5,5

x,j

19,0

17,2

36,1

18,1

x,j

6,32

5,72

12,05

X

Tabla 4. Tabla andeva para ganancia de peso de los pollos de engorde. TABLA ANDEVA PARA GANANCIA PESO POLLOS DE ENGORDE g.l.

C.S

C. M.

F cal

F teó

Trat.

3-1=2

2,65

1,32

9,56

5,14

Repet

2-1=1

0,54

0,54

Error

(3)x(2)=6

0,83

0,14

Total

6-1=5

4,01

3.1.2. Índices alometricos de los pollos

El índice alometrico es el cambio de dimensión relativa de las partes corporales correlacionadas con los cambios en el tamaño total que se determina por medio del pesaje de ciertos órganos de los pollos del estudio. 89


3.1.2.1 Viseras rojas

La media de los pesos y la Tabla ANDEVA para las viseras rojas de los pollos sacrificados, con cuatro pollos por tratamiento y dos repeticiones

Tabla 5. Peso de las viseras rojas. PESOS VISERAS ROJAS (Kg) R1

R2

Xi

xi.

T1

0,691

0,671

1,4

0,7

T2

0,654

0,666

1,320

0,7

T3

0,672

0,674

1,346

0,7

x,j

2,017

2,011

4,028

2,0

x,j

0,67

0,67

1,34

X

Tabla 6. Tabla andeva para el peso de las viseras rojas. TABLA ANDEVA PARA PESO VISERAS ROJAS (Kg) g.l.

C.S

C. M.

F cal

F te贸

Trat.

3-1=2

0,00

0,00

5,03

5,14

Repet

2-1=1

0,00

0,00

Error

(3)x(2)=6

0,00

0,00

Total

6-1=5

0,00

Para este caso F

cal.,

<F

te贸rica.,

lo cual indica que los tratamientos no presentan

una significativa diferencia al 5% de significaci贸n en las viseras rojas.

90


3.1.2.2 CUELLO Y CABEZA

La media de los pesos y la Tabla ANDEVA para los cuellos y las cabezas de los pollos sacrificados, con cuatro pollos por tratamiento y dos repeticiones

Tabla 7. Pesos de los cuellos y de las cabezas PESOS CUELLO Y CABEZA (Kg) R1

R2

Xi

xi.

T1

0,784

0,699

1,5

0,7

T2

0,715

0,739

1,453

0,7

T3

0,674

0,672

1,346

0,7

x,j

2,173

2,109

4,282

2,1

x,j

0,72

0,70

1,43

X

Tabla 8. Tabla andeva para los pesos de los cuellos y de las cabezas. TABLA ANDEVA PARA PESO CUELLO Y CABEZA(Kg) g.l.

C.S

C. M.

F cal

F te贸

Trat.

3-1=2

0,01

0,00

4,74

5,14

Repet

2-1=1

0,00

0,00

Error

(3)x(2)=6

0,00

0,00

Total

6-1=5

0,01

Para este caso F

cal.,

<F

te贸rica.,

lo cual indica que los tratamientos no presentan

una significativa diferencia al 5% de significaci贸n en los cuellos y las cabezas

91


3.1.2.3. PATAS

La media de los pesos y la Tabla ANDEVA para las patas de los pollos sacrificados, con cuatro pollos por tratamiento y dos repeticiones.

Tabla 9. Pesos de las patas de los pollos. PESOS PATAS (Kg) R1

R2

Xi

xi.

T1

0,512

0,499

1,0

0,5

T2

0,507

0,504

1,011

0,5

T3

0,501

0,500

1,001

0,5

x,j

1,519

1,502

3,022

1,5

x,j

0,51

0,50

1,01

X

Tabla 10. Tabla andeva para los pesos de las patas de los pollos. TABLA ANDEVA PARA PESO PATAS (Kg) g.l.

C.S

C. M.

F cal

F te贸

Trat.

3-1=2

0,00

0,00

2,64

5,14

Repet

2-1=1

0,00

0,00

Error

(3)x(2)=6

0,00

0,00

Total

6-1=5

0,00

Para este caso F

cal.,

<F

te贸rica.,

lo cual indica que los tratamientos no presentan

una significativa diferencia al 5% de significaci贸n en las patas.

3.1.2.4 VISERAS BLANCAS

La media de los pesos y la Tabla ANDEVA para las viseras blancas de los pollos sacrificados, con cuatro pollos por tratamiento y dos repeticiones 92


Tabla 11. Pesos de las viseras blancas de los pollos. PESOS VISERAS BLANCAS (Kg) R1

R2

Xi

xi.

T1

1,184

1,095

2,3

1,1

T2

1,106

1,100

2,206

1,1

T3

1,082

1,081

2,163

1,1

x,j

3,372

3,276

6,648

3,3

x,j

1,12

1,09

2,22

X

Tabla 12. Tabla andeva para los pesos de las viseras blancas de los pollos.

TABLA ANDEVA PARA PESO VISERAS BLANCAS g.l.

C.S

C. M.

F cal

F te贸

Trat.

3-1=2

0,00

0,00

4,32

5,14

Repet

2-1=1

0,00

0,00

Error

(3)x(2)=6

0,00

0,00

Total

6-1=5

0,01

Para este caso F

cal.,

<F

te贸rica.,

lo cual indica que los tratamientos no presentan

una significativa diferencia al 5% de significaci贸n en las viseras blancas.

93


3.1.3 PESO EN CANAL

La media de los pesos de la carne en canal y la Tabla ANDEVA de los pollos sacrificados, con cinco pollos por tratamiento y dos repeticiones

Tabla 13. Peso de la carne de los pollos en canal. PESO CARNE CANAL (Kg) R1

R2

Xi

xi.

T1

15,325

15,500

30,8

15,4

T2

14,600

11,700

26,300

13,2

T3

13,400

13,350

26,750

13,4

x,j

43,325

40,550

83,875

41,9

x,j

14,44

13,52

27,96

X

Tabla 14. Tabla andeva para el peso de la carne de los pollos en canal. TABLA ANDEVA PESO CARNE EN CANAL (Kg) g.l.

C.S

C. M.

F cal

F te贸

Trat.

3-1=2

6,21

3,11

6,34

5,14

Repet

2-1=1

1,28

1,28

Error

(3)x(2)=6

2,94

0,49

Total

6-1=5

10,44

Para la carne en canal de los pollos sacrificados, el resultado es de un F te贸rica .Para

cal.,

>F

lo cual se rechaza la Ho y se establece que los tratamientos sugeridos

son significativamente diferentes al 5% de significaci贸n.

94


Este resultado es concordante con los pesos ganados por los pollos en el periodo del experimento, observándose en el cuadro de los pesos que el tratamiento 1 es el que da como resultado un mayor peso con un 100% de alimentación de concentrado Comercial.

ANALISIS DE COSTOS DE LA DIETA UTILIZADA

Tabla No.15. Costo de insumos en ensilajes

COSTOS INSUMOS ENSILAJES ITEM UCHUVA Harina de arroz G. de Soya Azúcar Morena Suplemento Mineral SUBTTOTAL COTSTO INSUMOS/KILO COSTO M. O. SERV. Y OTROS TOTAL COSTO/KILO

UNIDAD

$/UN

Kg Kg Kg Kg Kg Kg

$ 100 $ 625 $ 1.800 $ 1.150 $ 5.000

CANTIDAD

TOTAL

40 39 15 5 1 100

$ 4.000 $ 24.375 $ 27.000 $ 5.750 $ 5.000 $ 66.125 $ 661,25 66,125 $ 727,38

1 40

$ 55.000 $ 1.375

10%

INSUMO CONCENTRADO "RAZA" RAZA COSTO/KILO

BULTO Kg

$ 55.000

95


Tabla No.16: Costos de los tratamientos

COSTOS DE ALIMENTO POR TRATAMIENTOS TRAT. T1 T2 T3

CONS.

%

CONCEN. 100% N. DE ENSI. 0% CONCEN. 70% N. DE ENSI. 30% CONCEN. 60% N. DE ENSI. 40%

CANT (Kg)

$/Kg

COSTO

190 $ 1.375 $ 261.250 0 $0 133 $ 1.375 $ 182.875 57 $ 727,38 $ 41.460 114 $ 1.375 $ 156.750 76 $ 727,38 $ 55.281

COSTO TOTAL

AHORRO N. % ENSILAJE AHORRO

$ 261.250 $ 224.335

$ 36.915

14%

$ 212.031

$ 49.220

19%

Grafica No.14: Costo total de alimento por tratamiento

COSTO TOTAL DE ALIMENTO POR TRATAMIENTO $ 300.000 $

$ 200.000 $ 100.000 $0

T1 COSTO TOTAL $ 261.250

T2 $ 224.335

T3 $ 212.031

Se le suma un 10% de mano de obra, servicios y otros, lo cual da $6612, resultando el costo total para 100 kilos de núcleo de ensilaje peletizado de $72737 es decir precio unitario por kilo de alimento preparado es de $727.37. El concentrado comercial utilizado para el experimento fue de la marca RAZA, cuyo precio por bulto de 40 kilos es de $55.000 lo que indica que el valor del kilo es de $1375. Para realizar el cálculo según los tres tratamientos y los consumos se tiene en cuenta lo siguientes datos: 96


 

T1 = 100 % Concentrado comercial. Consumo = 190.05 kilos x $1375 = $ 261.318. T2 = 70% Concentrado comercia y 30% núcleo de ensilaje Consumo = Concentrado comercial: 133.035 kilos x $ 1375 = $ 182923 Núcleo de ensilaje: 57.015 kilos x $ 727.37 = $ 41471. Costo Total ciclo = $ 224394. T3 = 60% Concentrado comercia y 40% núcleo de ensilaje Consumo = Concentrado comercial: 114.03 kilos x $ 1375 = $ 156791 Núcleo de ensilaje: 76.020 kilos x $ 727.37 = $ 55294. Costo Total ciclo = $ 212085.

AHORRO ECONOMICO UTILIZANDO NUCLEO DE ENSILAJE DURANTE EL CICLO (28 días):

T2 = $ 36924 T3 = $ 49233 Grafica No.15: Ahorro de los tratamientos con núcleo de ensilaje AHORRO EN LOS TRATAMIENTOS CON NUCLEO DE ENSILAJE 14%

19%

86%

81%

T2

T3

CONVERSION ALIMENTICIA La conversión es el resultado de dividir el consumo de alimento sobre la ganancia de peso. Se puede hacer en total o por pollo: 97


Tabla No.17: Conversi贸n alimenticia por pollo

CONVERSION ALIMENTICIA/POLLO TRATAM. CONSUMO PESO GANDO Kg Kg T1 3,80 2,34 T2 3,80 1,87 T3 3,80 1,83

C. A. 1,62 2,03 2,08

Grafica No.16: Conversi贸n alimenticia por pollo

CONVERSION ALIMENTICIA/POLLO 2,50

C. A.

2,00 1,50 1,00 0,50 0,00 C. A.

T1

T2

T3

1,62

2,03

2,08

COMERCIALIZACION Seg煤n los resultados obtenidos los pollos del tratamiento uno, fueron los que dieron m谩s peso, pero los de un color mas blanco, lo cual es castigado en el mercado porque el cliente busca un color mas amarillo o semicriollo. Teniendo en cuenta lo anterior el precio por libra se calculo para el tratamiento 1 en $2922.07 lo que genera precio por pollo de $ 18000, los pollos de tratamiento 2 y 3 se comercializaron en $3958.06 la libra, lo que genera precio por pollo de $23000.

98


Tabla No.18: Costos de Producci贸n COSTOS DE PRODUCCION/POLLO Y UTILIDAD PESO/POLLO

T1

PESO/POLLO CONSUMO DE ALIMENTO (Kg)

COSTO ALIMENTACION/Kg

T2

T3

4382,5

3870,0

3809,7

4,38

3,87

3,81

100%

70%

30%

60%

40%

$ 6.025,94

$ 3.724,88

$ 844,48

$ 3.142,98

$ 1.108,42

$ 4.569,36

$ 4.251,40

$ 9.000

$ 9.000

$ 9.000

$ 1.000

$ 1.000

$ 1.000

$ 1.602,59

$ 1.456,94

$ 1.425,14

COSTO TOTAL/POLLO

$ 17.628,53

$ 16.870,78

$ 16.784,96

INGRESOS/POLLO

$ 18.000,00

$ 23.000,00

$ 23.000,00

UTILIDAD BRUTA

$ 371,47

$ 6.129,22

$ 6.215,04

COSTO COMPRA ANIMAL TRANSPORTE/POLLO COSTO M. O. SERV. Y OTROS

DIFERRENCIAS T2

$ 5.757,76

T3

$ 5.843,57

Grafica No.17: Utilidad Ruta por Pollo y por tratamiento

T铆tulo del eje

UTILIDAD BRUTA POR POLLO Y POR TRATAMIENTO $ 7.000,00 $ 6.000,00 $ 5.000,00 $ 4.000,00 $ 3.000,00 $ 2.000,00 $ 1.000,00 $ 0,00 Series1

T1 $ 371,47

T2 $ 6.129,22

99

T3 $ 6.215,04


COLOR DE LA CANAL Se observa que los pollo del tratamiento 1, su canal es de color blanco vs los pollos del tratamiento 2 y 3 su canal es mas amarillo o pigmentado, a nivel comercial se vende más y a mejor precio.

MORTALIDAD Se compraron en la planta de sacrificio de Pollos el Dorado de Duitama, 153 pollos de 30 días de edad, durante el viaje murieron por asfixia dos pollos, durante los 28 días que duro el experimento no murió ningún pollo, resultando una mortalidad del %0.

INDICES ALOMETRICOS Según el análisis estadístico no hubo diferencias significativas al comparar el peso de los diferentes órganos de los pollos estudiados para los tres tratamientos.

RESUMEN DE LA RESPUESTA PRODUCTIVA Tabla No.19: Resumen de la respuesta productiva. PARAMETROS T1 T2 No AVES INICIAL 25 25 No AVES FINAL 25 25 No DE DIAS 28 28 PESO INICIAL Kg 2,016 2,026 PESO FINAL Kg 4,096 3,906 CONSUMO (GR) 3801 3801 GANANCIA (GR) 2336,79 1871,7 MORTALIDAD % 0 0 CONVERSION 1,62 2,03

100

T3 25 25 28 1.992 3,790 3801 1831,8 0 2,17


3.2. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

En toda explotación pecuaria uno de los insumo de mayor incidencia en los costos totales de producción, es el alimento. Para el caso concreto del estudio realizado, se presenta la situación de un valor comercial del concentrado utilizado en el T 1 que no permite compensar los costos totales con el precio de venta del mercado local. El consumo de carne de pollo en Colombia, ha aumentado, desplazando a la carne de bovino. Esto debido al aumento de la oferta de pollos de carne con matiz blanca, que es lo habitual del mercado. Una forma de diferenciar el mismo es dándole un color diferente a la carne (pigmentación más amarilla), lo cual se convierte en una fortaleza desde el punto de vista del mercado, por la cultura de consumo por parte del cliente al tener una percepción de ser una carne libre de productos químicos y más benéfica para la salud. La utilización de métodos de alimentación alternativa, en este caso de núcleos de ensilajes, permiten obtener una diferencia en el color de la carne, produciendo interés en el cliente incrementando la demanda y por consiguiente mejorando el valor de venta. Este aspecto unido a la utilización de subproductos agrícolas como la uchuva que al no tener una alternativa de uso de sus desechos, se convierten en un factor de contaminación ambiental nocivo para el entorno. Por el contrario su uso alternativo como materia prima para la alimentación animal a través de tecnologías simples y de baja inversión, como la implementada en este trabajo, se constituye en una herramienta para mejorar la rentabilidad del sector pecuario al ofrecer la posibilidad de obtener mejores precios de la carne de pollo en el mercado nacional. Por otra parte se convierte en una fuente de generación de empleo para las zonas rurales, evitando la emigración del campesinado a los centros urbanos. El trabajo de investigación realizado demuestra una vez más que la falta de una cultura campesina en la elaboración de una contabilidad básica, ha llevado al empobrecimiento del sector rural, pues la utilización de insumos externos de alto costo no permite una rentabilidad mayor y por consiguiente muy bajos ingresos para la familia campesina. Igualmente el trabajo demuestra que al utilizar insumos externos combinándolos con materias primas producidas en la zona que por lo general se consideran 101


desechos, pueden ser muy bien utilizados si se les da un manejo adecuado y un uso racional, permitiendo diferenciar los productos y conseguir mejores precios en el mercado por ende mayor rentabilidad para el sector agropecuario. Se muestra claramente que los núcleos de ensilaje elaborados a partir de sub productos agrícolas, son una posible alternativa de alimentación animal inocua para la salud animal y humana. Es necesario seguir incentivando la realización de trabajos de investigación similares y complementarios con otro tipo de animales, como: cerdos, conejos, ovinos y otros.

102


IV. CONCLUSIONES

Es necesario generar nuevas opciones de alimentación animal utilizando subproductos agrícolas en este caso los de la Uchuva a través de tecnologías simples y de baja inversión.

Nutricionalmente todas las dietas proporcionaron lo requerido en la etapa de acabado. En cuanto al consumo no se observó en los pollos rechazo por ninguna de las dietas.

El trabajo de investigación logró el aprovechamiento de los residuos de la Uchuva mediante la preparación de Núcleos de ensilaje, ofreciendo una alternativa para el combate a la contaminación ambiental.

Es un alimento que no afecto la salud de los animales y el hombre.

Los coeficientes alométricos no variaron debido al uso de los ensilajes

La técnica de núcleos ensilados puede conservar y enriquecer con otras materias primas Regionales, logrando un valor agregado a estos subproductos que generalmente son fuentes de energía y tienen una oferta alternativa para disminuir los costos de la alimentación animal.

Los resultados de investigación realizados a nivel mundial con ensilajes y con núcleos ensilados

indican que los parámetros de calidad de los

nutrientes son factibles utilizarlos en diferentes producciones como pollos, porcinos, conejos y bovinos como dietas que complemente a los concentrados comerciales. 103


V. IMPACTO

En este tipo de explotación el consumo de agua es muy alto, pues es un insumo fundamental en las diferentes operaciones de lavado, escaldado, evisceración, enfriamiento, transporte de algunos subproductos y aseo, entre otros. El proceso de beneficio produce una serie de residuos como plumas, sangre, grasa, vísceras, que contribuyen a la contaminación del agua. En el entorno de la granja puede existir inconformidad por parte de la comunidad por la emisión de algunos olores molestos.

Dentro de los costos del proyecto, todo esto representa una

participación importante originada por el descarte, tratamiento, aprovechamiento y disposición final.

Planteados los problemas, su solución fue considerada en cuatro etapas: control del consumo de agua, trampas para grasas y sangre, concientización del personal y la comunidad.

DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

En los proyectos de pollo de engorde, se producen dos tipos de residuos sólidos: Mortalidad y Pollinaza.

Se necesitaba eliminar la proliferación de olores e insectos, facilitar el proceso de recolección y disponibilidad de estos residuos, aprovechar los contenidos nutritivos, reducir la contaminación de los suelos y aprovechar las áreas libres de la granja. El objetivo es revalorar los residuos sólidos considerando sus beneficios en la disponibilidad de minerales y niveles de nutrientes y lograr su recuperación y aprovechamiento. 

Mortalidad

104


Mediante un proceso de compost originado por la superposición de capas de 15 cm, alternando pasto y Pollinaza se crea una operación controlada; con la ayuda de la energía pasiva del sol, aerobias y termofílica hace que las esporas, los bacilos gram-positivos y los hongos se multipliquen y conviertan los cadáveres, la paja y la Pollinaza en una biomasa o abono orgánico, que se utiliza como fertilizante de suelos. La producción mensual puede ubicarse en 1 tonelada con un muy buen precio de venta. 

Pollinaza

Tiene dos usos: *Alimentación de bovinos, con la concertación de los ganaderos se puede establecer un programa con suplementos de cascarilla de algodón y melaza para montar en varias fincas de la región. *Como bioabono originado por un proceso acelerado con bacterias benéficas que se encargan de estabilizar el nitrógeno amoniacal presente en la Pollinaza adicionándole agua y una fuente de carbono (aserrín).

105


VI. RECOMENDACIONES

Promover el uso de ensilajes no solo por su bajo costo sino por su inocuidad, ya que conserva los nutrientes sin afectarlos si se manejan adecuadamente. Si se escogen bien los

nutrientes de acuerdo a los requerimientos no

producen

cambios en canal.

Identificar mejor el potencial del uso y destino de los diferentes desechos, residuos y subproductos de origen agrícola y otros desperdicios. Así como conocer más sobre la composición química y su valor nutritivo.

Fomentar el uso de la tecnología y comercialización de alimentos para animales mediante la elaboración de núcleos de ensilaje y preparación de raciones animales en pequeños, medianos y grandes productores del departamento de Boyacá y realizar otros trabajos de investigación con otros subproductos agrícolas y pecuarios que en la actualidad están subutilizados y son una fuente de contaminación para el medio ambiente.

En Colombia existe gran disponibilidad de subproductos que son causantes de alta contaminación al medio ambiente que pueden ser utilizados como alternativas de alimentación animal y adicionalmente disminuyen los costos de producción debido al elevado precio de las materias primas base de los concentrados comerciales para uso animal, lo cual disminuye la rentabilidad de las explotaciones pecuarias, adicionalmente con esta técnica se puede generar mano de obra en el sector rural.

Incrementar el uso de subproductos como alternativa para evitar la inclusión de materias primas que aumentan costos en alimentación.

106


Es necesaria la creación de infraestructura para la captación, almacenamiento y proceso de los ingredientes.

Es indispensable el desarrollo de proveedores que aseguren la presencia y continuidad de los ingredientes en el mercado.

Extender el estudio del uso de los núcleos de ensilaje hacia otras especies animales.

Los núcleos de ensilaje elaborados a partir de Uchuva, constituyen una alternativa nutricional, y es una posible solución para combatir la contaminación ambiental ocasionada por los subproductos agrícolas, además se disminuyen los costos de alimentación para pollos de engorde en su etapa de finalización.

107


BIBLIOGRAFÍA

Agronegocios

2001)

www.iica.int/.../agronegocios/

...

http://www.slideshare.net/rosateruyaburela/sistema-digestivo-de-aves

Avícola Colombiana. Guía De Manejo Para El Pollo De Engorde Arbor Acres. 40 Pág. 1994. Santafé de Bogotá.

Balbieri B 2007. Reseña histórica de la industria avícola.

Bedoya Viscaya, Jorge Enrique, FENAVI: Federación Nacional de Avicultores. Noticias avícolas, Bogotá, 18 de enero de 2008. Consultado el 20 de marzo de 2011.

Disponible

en

http://www.fenavi.org/fenavi/categorias.php?idm=

87&cat=54&ft=1

Betancourt L, Díaz G J, Aguilar X y Ríos J. Tesis de pregrado: Efecto del ensilaje de vísceras de trucha (Oncorhynchus mykiss) sobre el comportamiento productivo y el contenido de ácidos omega-3 en hígado, muslos y pechuga, de pollos de engorde. Bogotá, Colombia. Facultad de Zootecnia, Universidad de La Salle Cra. 7 No. 172-85, Bogotá, Colombia. Unidad Toxicología Veterinaria, Universidad Nacional

de

Colombia,

2005.

Disponible

en:

http://www.veterinaria.unal.edu.co/inv/tox/Efecto%20ensilaje%20sobre%20canal% 20de%20pollos.pdf. Consultado el 20 de junio de 2011.

Bundy, Clarence E. La producción Avícola. Primera edición, Compañía editorial continental, S.A. México, 1960. p. 225 – 227.

108


Buxadé Carbó, Carlos. El pollo de carne: Sistemas de explotación y técnicas de producción. Editorial mundi prensa, Madrid, 1985. 349 P. ISBN: 84 7114 158 2. Camacho Ruiz, Rubén. Temas de Orientación agropecuaria. Gran Manual de Avicultura y Sanidad Avícola. Cuarta Edición 2005. Editorial: Toa, produmedios, ISBN:00493333, País: Argentina. pág. 28.

Campos Anastácia, Salguero Sandra, Albino Luiz y Horacio Rostagno. Tesis de pregrado: Aminoácidos en la Nutrición de Pollos de Engorde: Proteína Ideal. Vicosa Brasil. Departamento de Zootecnia - Universidad Federal de Viçosa. 2007. Disponible

en

http://www.lisina.com.br/upload/Aminoacidos%20en%20la%20Nutricion%20de%20 Pollos%20de%20Engorde%20Proteina%20Ideal.pdf. Consultado el 11 de mayo de 2011.

Campos R, Sandra Amparo y García Edgar. Sistemas de producción Animal. Editorial Ludka LTDA. P 252 y 253.

Cano Villate, Analgiza I. Santa FE DE Bogotá. D.C. Editorial UNAD. 1994. 1998. P.17. ISBN 978 958 8203 065 Casamachin, Mary Luz; Ortiz Diego; López Fredy. Tesis grado: Evaluación de tres niveles de inclusión de morera (morus alba) en alimento para pollos de engorde. Universidad del Cauca: Agrozootecnia. Cauca Colombia. 2007. Disponible en: http://www.unicauca.edu.co/biotecnologia/ediciones/vol5/7.pdf. Consultado el 10 de agosto de 2011.

Cassaubon, Mt. Ledesma, M.N. Petrone V.M; Del Rio G.J.C; Metodología en el diagnóstico deferencial del tránsito rápido. Memorias de la VI jornada médico Avícola, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. México,1997. en: Celis Gutiérrez, Alberto. Tesis de 109


posgrado: Calidad de pastas de soya mexicanas y su relación con el síndrome de transito rápido en pollos de engorda. Universidad de Colima: Facultad de medicina veterinaria.

México,

2000.

61

P.

Disponible

en:

http://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Alberto%20Celis%20Gutierrez.pdf. Consultado el 22 de agosto de 2011.

CASTEJON CALDERON, Francisco J. y otros. (1 979). Fundamentos de Fisiología Animal.

Ediciones

Universidad

Navarra,

S.A.

Pamplona.

562

pag.

www.monografias.com › Zoologia. Chavez R. 2008 http://www.slideshare.net/rosateruyaburela/sistema-digestivo-de-aves (www.avipunta.com)www..avipunta.com/Avicultura_pollosdeengordeavipunta.com.htm

Centro de Estudios Agropecuarios. Pollos de carne. México: Grupo Editorial Iberoamérica, S.A. de C. V., 2001, p. 5 – 73. ISBN 970 – 625 – 263 -0.

Copele. Catálogo de aves. Bogotá, http://www.copele.com/catalogo/Avicultura.pdf.

2011.

Disponible

en:

Choct 2001. www.engormix.com › Porcicultura Artículos técnicos › Nutrición. www.wpsa-aeca.es/.../actualidad_del_uso_de_enzimas_en_la_nutrici... Cuadros, Silvia Sther, Guarin Zarate Caudia Liliana, Gutiérrez Leidy Yurley y Rodríguez Alba Yuli. Producción de pollos de engorde. Bucaramanga, 10 de agosto 2009. Disponible en http://www.google.com.co/search?sourceid=navclient&hl=es&ie=UTF8&rlz=1T4ADRA_esCO407CO416&q=Silvia+ster+Cuadros%2c+Claudia+liliana+g uarin+zarate%2c+Leidy+Yurley+Gutierrez+. Consultado el 10 de agosto de 2011.

De Paz Contreras, Inger Marissa. Tesis de grado: Evaluación de dos complejos enzimáticos en el comportamiento productivo de pollos de engorde alimentados 110


con una dieta a base de maíz y pastas de soya bajo condiciones comerciales. Guatemala. Universidad de san Carlos de Guatemala: Facultad de medicina veterinaria

y

zootecnia:

Escuela

de

Zootecnia.

2007.

Disponible

en

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/10/10_1047.pdf. Consultado el 15 de agosto de 2011.

Díaz M, Alfonso y Ortega S, Guillermina. AVICULTURA PRÁCTICA: Avicultura general y pollos de engorde. Editor: Instituto Tércnico Salesiano-. Fusagasuga. 1997. ISBN 9617514.

Duran, Ramírez Felipe. Manejo y nutrición en aves de corral, Grupo Latino LTDA.; 2003. ISBN 958-8203-06-6.

Echeverría Zoot, Fernán. A. Aves del corral. Manuales para educación agropecuaria. Editorial Trillas. México. Noviembre de 1983. Pag.14 – 30. ISBN: 968-24-1122-X

Enrique Castellá Bertrán. Dr. Veterinaria. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y . ... Civil de Sanidad University Press, Ithaca, New York: 430. Honey Bee Pests, Predators and Diseases. 1980. Edited by Roger Morse. Cornell .

Fehervari,. T. 1997. El tracto digestivo tiene muchas funciones: juega un papel crucial en el ...... Cassaubon, M.T.; Ledesma, M.N.; Petrone, V.M.; Del Rio G.J.C.;

disponible

digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/.../Alberto%20Celis%20Gutierrez.pdf.

en: consultado

el día 10 de agosto de 2011.

Farfán Castro, Andrés y Orjuela Moreno, Diego. Archivo fotográfico. 2011.

111


Farfán Castro, Andrés y Orjuela Moreno, Diego. Análisis Estadístico de pollos de engorde. 2011

FENAVI. Sistema de información sectorial. Bogotá, 2011. Disponible en http://www.google.com.co/search?sourceid=navclient&hl=es&ie=UTF8&rlz=1T4ADRA_esCO407CO416&q=Sistema+de+informaci%c3%b3n+sectorial.+ FENAVI. Consultado el 4 de julio de 2011.

(Fehervari, digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/.../Alberto%20Celis%20Gutierrez.pdf

1997).

Ficher G. Y Almanza P. J. La uchuva (Physalis peruviana L,): una alternativa promisoria para las zonas altas de Colombia. Agricultura Tropical.. 1993. Vol. 30 Salazar G. G. y Cuarón I. J. CENIFMA-INiFAP. México 2005.

Fischer, Gerhard y Piedrahita Wilson. Avances en el cultivo, pos cosecha y exportación de la Uchuva Physalis peruviana L. en Colombia. Universidad Nacional de Colombia, facultad de agronomía. 2005.

García Jiménez, Mario. Evaluación de complejos enzimáticos en alimentación de pollos de engorde. Madrid: Universidad politécnica de Madrid: escuela técnica superior

de

ingenieros

agrónomos,

2000.

191

p.

Disponible

en

http://oa.upm.es/837/1/02200009.pdf. Consultado el 15 de mayo de 2011.

Gobernación de Boyacá. Agenda Exportadora del Departamento de Boyacá. Oficina

de

Fomento

Agropecuario.

Boyacá,

2011.

Disponible

en

http://www.boyaca.gov.co/?idcategoria=1269. Consultado el 10 de abril de 2011.

112


Grupo Latino Editores. Manual de la Uchuva. Primera edición, Editorial Grupo Latino Editores, Bogotá, 2009. ISBN 978 958 97181 8 6.

Grupo Latino Ltda. Volvamos al campo: Manejo y Nutrición en Aves de Corral. Editorial Grupo Latino Ltda, Colombia, 2003. 220 P. ISBN: 958 8203 06 6.

Grupo Latino Ltda. Volvamos al campo: Manejo y Nutrición en Aves de Corral. EditN orial Grupo Latino Ltda, Colombia, 2004. 2410 P. ISBN: 958 96086 7 1.

Hardiman, John. Avicultura. Articulo tecnología en: portal avícola, porcicola y alimentos

balanceados.

Panamá

2005.

Disponible

en

http://www.midiatecavipec.com/avicultura/avicultura011105_2.htm. Consultado el 25 marzo de 2011.

Horacio S. Rostagno, Luis E. Pàez B., Rodrigo S. Toledo y Luiz F.T. Albino. Dietas Vegetales Para Pollos de Engorde de Alta Productividad Publicado el: 01/01/2000. Departamento de Zootecnia - Universidad Federal de Viçosa

Dsiponible:

ngormix.com/MA-avicultura/nutricion/articulos/dietas-vegetales-pollos-engordet446/141-p0.htm.

http://www.slideshare.net/rosateruyaburela/sistema-digestivo-de-aves

Jeoch H y lflachowsky

G. Nutrición

De

Aves.

Editorial

acribia,

Zaragoza (España).1978. P. 17.

Lamazares Mc. Manejo y Alimentación del Pollo de Engorde: Conferencia Ciclo Salud y Producción de las Aves, UNAD, La Habana. Cuba 2002.

113


Leal Quiroz Hector Rodrigo. Manual de Prácticas Pecuarias Editorial. UNAD. Primera Edición. P .115 - 116. 1998. ISBN 978 498 7036 – 6.

López, Afanador, Ariza CJ. Evaluación del efecto de la suplementación de levaduras sobre la morfometría de vellosidades intestinales y productos de la microflora en pollos. Revista de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Vol. 55 No. 2 ISSN: 01202952. Departamento de Ciencias de la Producción Animal: Facultad de Medicina: Veterinaria y de Zootecnia: Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Colombia: Laboratorio de Nutrición C. B. B. Corpoica, Mosquera, ColombiaBogotá,

2008.

Disponible

en

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/viewFile/10427/14241. Consultado el 30 de junio de 2011.

Madrazo G.M, Pampin R y Trugillo Elena. La Avicultura familiar: Una vía para incrementar la seguridad alimentaria: Memorias quinto congreso de Avicultura. La Habana. 2006.

Mahanna

1998.

Uso

del

Ensilaje

en

el

trópico.

Consultado

en:

www.cs.waikato.ac.nz/~olena/data/docs/fao...ES/134544_es.txt Manne, S. Caracteristicas Fisiológicas y Morfológicas de la raza local Podle Do Benna. Sistema de divulgación de razas domesticas autóctonas. FAO. 1999.

Martínez Peñate, José Anibal. Tesis de pregrado: Evaluación de dos complejos enzimáticos sobre el rendimiento de la canal en pollos de engorde estirpe hybro alimentados con dietas a base de maíz y pastas de soya. Guatemala, Universidad de

San

Carlos

Guatemala.

2007.

Disponible

en

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/10/10_1069.pdf . Consultado el 10 de junio de 2011.

114


Marques de Cantú, María José.

Probabilidad y estadística, Para Ciencias

Químico- Biológicas,. Editorial Mc Graw Hill. Méjico. 1991.

Módulo de producción de aves www.utn.org.mx/docs_pdf/docs_tecnicos/...tipo/manejo_aves.pdf Revista Corpoica – Ciencia y Tecnología Agropecuaria (2007) 8(1), 61-68

Morales J. E. y Ávila E. Necesidadades de metionina más cistina para pollos de engorda, en iniciación: Avances de Investigación Agropecuaria

En: Red de

Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad de Colima vol. 08, número 001febrero de 2004. p. 1 – 7. ISSN: 0188 – 7890. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/837/83780106.pdf. Consultado el 15 de agosto de 2011. Plan de desarrollo municipal de Nuevo Colon Boyacá 2008 – 2011.

Osorio Osorno, Martha Patricia. Clase Práctica de disección del pollo. Colombia. 2011. Disponible en http://practicadelpollo403.blogspot.com/. Consultado el 10 de septiembre de 2011.

Penz, A.M.Jr. Fundamentos para realizar el cambio de alimento a los 21 días de edad en pollos de engorde. Proc. XVII Convención Nacional de ANECA. Puerto Vallarla, México. (1992) . p 232-246.

Quintana, José Antonio, Avitecnia. Manejo de las domésticas comunes. Editorial Trillas. Primera edición, México DF. diciembre de 1988.

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN (Versión impresa): 0034-7485 evalino@ica.co.cu Instituto de Ciencia Animal Cuba. vol. 42, núm. 1, 2008. 115


Morley A Jull. Explotación Avícola Moderna

Y Productiva. 1999. Editorial,

Continental. México, ISBN:978-84-936688-2-2. Actualidad avipecuaria, sitio avícola. Enero 31 de 2011. Colombia. Disponible en http://www.actualidadavipecuaria.com/noticias/colombia-perdidas-millonariasdiarias-en-industria-avicola.html

Ruiz, Camacho Rubén. Gran Manual de Avicultura y Sanidad Agrícola.

Salazar, Armando; Rivera, Carlos Fernando; Gallo, Angela; Alvarez, Héctor. Población y producción avícolas en Colombia. Primera edición. Editorial Cega. 1987.

Scott, Milton L; Nesheim, Malden C. y Young Robert J. Alimentación de las aves. Primera edición, Editorial Pedrell, Barcelona, 1973. p. 14 – 20. ISBN 84 7287 015

Serie Agro negocios Pollos de carne. Centro de estudios Agropecuarios.2001 por rupo Editorial Iberoamérica S.A. de C.v. págs.… 53,54.

Tegucigalpa, Honduras Escuela Agrícola Panamericana, 2009.

Tejedor Rodríguez, Raúl. Subproductos de Cosecha y Residuos de la Agroindustria para la Alimentación Animal. Archivo power point. 2011.

Valdivié, M.; Leyva, Coralia; Cobo, R. Sustitución total del maíz por harina de yuca (Manihot esculenta) en las dietas para pollos de engorde. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 42(1):61-64, 2008. Cuba: Editorial Universitaria, 2009. p 2. Disponible

en:

http://site.ebrary.com/lib/bibliojdcsp/Doc?id=10345221&ppg=2Copyright © 2009. Editorial Universitaria. Consultado el 10 de septiembre de 2011. 116


Valdivié, M.; Leyva, Coralia; Cobo, R.; Ortiz, A.; Dieppa, Oraida; Febles Artiles, Milagros. Sustitución total del maíz por harina de yuca (Manihot esculenta) en las dietas para pollos de engorde Revista Cubana de Ciencia Agrícola, vol. 42, núm. 1, 2008, pp. 61-64 Instituto de Ciencia Animal La Habana, Cuba

117


VII. ANEXOS

Fotografía 1: Molino para peletizar

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

Fotografía 2: Núcleo ensilado de uchuva

Fuente: (Farfán y Diego, 2011) 118


Fotografía 3: Lugar de compra de pollos

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

Fotografía 4: Peso inicial

Fuente: (Farfán y Diego, 2011) 119


Fotografía 5: Primera semana de llegada

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

Fotografía 6: Peso segunda semana

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

120


Fotografía 7: Peso tercera semana

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

Fotografía 8: Sacrificio

Fuente: (Farfán y Diego, 2011) 121


Fotografía 9: Desplume

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

Fotografía 10: Chamuscado

Fuente: (Farfán y Diego, 2011) 122


Fotografía 11: Lavado y eviscerado

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

Fotografía 12: Pesaje de vísceras cuello y patas

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

123


Fotografía 13: Peso en canal

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

Fotografía 14: Comparación de tratamientos

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

124


Fotografía 15: comparación de tratamientos pollo y vísceras

Fuente: (Farfán y Diego, 2011)

125


Tabla No.20: ANDEVA para el Diseño de Bloques Aleatorios El resumen de los cálculos realizados por este método se resume en la siguiente tabla, extraída del libro PROBABILIDAD Y ESTADISTICA, Para Ciencias QuímicoBiológicas, María José Marques de Cantú. Editorial Mc Graw Hill. México. 1991.

La tabla anterior permite establecer un Factor de cálculo (F

cal.,)

mediante el índice

entre las varianzas de los tratamientos y la varianza de error y compararlo con el Factor teórico (F

teórica.,)

el cual se establece por medio de la tabla Percentiles de

Distribución F, teniendo en cuenta los grados de libertad de los tratamientos y a un grado de significación de un 5%. Establecidos en la siguiente tabla, extraída del documento anteriormente referenciado:

126


Tabla No.21: Percentiles de la Distribución de F

Para la toma de la decisión si realmente existe una diferencia significativa entre los tratamientos efectuados y se rechaza la Ho, en el momento en que el teórica.,

a un  = 0.05, para el trabajo realizado.

127

F

cal.,

>F


Tabla 22. Peso de los pollos por tratamientos con sus repeticiones, desde su llegada hasta la semana 4 de la investigaci贸n.

PESO SEMANAL DE LOS POLLOS Y SU DIFERENCIA AL FINAL (Gramos) SEMANA

TI R1

R2

P1

P2

P3

P1

P2

P3

SEMANA 0

2000

2125

2100

2000

2100

1950

SEMANA 1

2625

2710

2630

2500

2600

2500

SEMANA 2

3370

3250

3255

3150

3000

3050

SEMANA 3

4120

3970

3870

3750

3480

3500

SEMANA 4

4725

4680

4600

4300

4000

3990

DIFERENCIA

2725

2555

2500

2200

1900

2040

T2

SEMANA R1

R2

P1

P2

P3

P1

P2

P3

SEMANA 0

2000

1950

1960

2100

2000

1980

SEMANA 1

2500

2450

2487

2400

2460

2470

SEMANA 2

3200

3000

3150

3050

3100

3100

SEMANA 3

3500

3450

3500

3400

3300

3500

SEMANA 4

3780

3800

3920

3980

3800

3940

DIFERENCIA

1780

1850

1960

1880

1800

1960

T3

SEMANA R1

R2

P1

P2

P3

P1

P2

P3

SEMANA 0

1960

1980

1950

1987,5

1990

2000

SEMANA 1

2400

2450

2225

2450

2360

2500

SEMANA 2

3050

3000

2950

3150

2900

2950

SEMANA 3

3400

3300

3250

3500

3300

3350

SEMANA 4

3987

3800

3700

3950

3741

3680

DIFERENCIA

2027

1820

1750

1962,5

1751

1680

Fuente: (Farf谩n y Orjuela, 2011)

128


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.