Planeación

Page 1

INTRODUCCIÓN La educación permite a las personas mejorar sus condiciones de vida y posibilidades de movilidad social; por tanto, la ampliación de oportunidades educativas es una vía para promover la justicia y la equidad. A nivel mundial se reconoce que la educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercer todos los demás. La educación promueve la libertad y la autonomía personal. Gracias a ella, es posible mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales de los países; se sabe, por ejemplo, que el incremento de la escolaridad de la población se asocia con el mejoramiento de la productividad, la movilidad social, la reducción de la pobreza y la construcción de la ciudadanía, es esta la importancia de la educación superior. Se expondrán los programas educativos, los cuales deben estar actualizados, en cuanto a los diseños y los contenidos, también se dará una pequeña explicación acerca de la fuente de ingresos de la Universidad Veracruzana, así como también de los gastos y de la problemática que abarca, acerca de la asignación de recursos financieros. La redacción de este trabajo tiene como punto fundamental, abordar ciertos elementos económicos que son relevantes para los estudiantes de la Universidad Veracruzana, en este caso, especialmente para los alumnos de la Facultad de Pedagogía Región Veracruz. Se iniciara hablando del contexto tanto micro como macro de la sociedad mexicana. Posteriormente se justificara el problema que como equipo elegimos abordar, donde mediante un diagnóstico, objetivos, tendencias y estrategias, se intentará llegar a una solución mediante un plan de acción.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.