PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN El arte es un medio de expresión y traducción universal de la naturaleza humana. La naturaleza a su vez, como forma particularizada del universo, es el objeto del estudio de cualquier ciencia. Siendo el arte un reflejo de la naturaleza, los resultados científicos pueden verse materializados a través del arte y viceversa. La difusión de la ciencia es uno de los deberes más importantes e imperativos de cualquier institución de educación superior, y con base en ello, los estudiantes de posgrado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas proponen el vínculo con el Arte como la estrategia que permitirá una difusión efectiva de las ciencias Biomédicas bajo la premisa de que cualquier ciencia puede llegar a tener un trascendencia Biomédica y Artística. De esta forma, buscamos una comunidad lectora que, a través del vínculo de la Ciencia y el Arte, logren un aprendizaje e interés interrelacionados. 1.
JUSTIFICACIÓN
Actualmente no existe una revista científica de estudiantes de posgrado del IPN que permita a los alumnos obtener la orientación y el apoyo suficiente para sus primeras publicaciones científicas por lo que es necesaria la creación de un sistema de difusión eficiente de la ciencia que permita incentivar el interés a nivel nacional e internacional con una plataforma de apoyo multidisciplinario que incluya al arte como una herramienta de vinculación.
2.
MISIÓN
Ser un medio de difusión científica que permita a los lectores conocer la ciencia con arte. 3.
VISIÓN
Ser una plataforma de vanguardia científica vinculada al arte dirigida por estudiantes, consolidada entre las universidades de México y Latinoamérica como una revista líder y única en su tipo. 4.
OBJETIVOS
• •
Promover y difundir la ciencia vinculada al arte Publicar artículos científicos originales predominantemente
por
estudiantes de posgrado. •
Formar un vínculo interinstitucional de educación superior y media-‐ superior a nivel nacional e internacional.
5.
METAS
•
Posicionarse en el interés del lector conocedor
•
Consolidarse como una revista seria sin influencia de ningún interés particular.
6.
VALORES • • • •
Ética Creatividad Innovación Colaboración
7.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA REVISTA
•
Periodicidad: revista cuatrimestral
•
Área de conocimiento: Ciencias Biomédicas (ciencia médica, básica, traslacional)
•
Estrategia conceptual: Ciencia con arte (búsqueda de un vínculo conceptual con al Arte)
•
Tipo de publicación: impresa y digital
•
Lector objetivo (target): de estudiantes para lector conocedor. Se define como lector conocedor: médicos generales, médicos especialistas, estudiantes de posgrado, estudiantes de ciencias biológicas, e investigadores.
•
Extensión: hasta 90 páginas por fascículo
•
Slogan: Beyond The Method
7.1.
Compromiso educativo interinstitucional
Vinculado con ciencia: ConScience & Art será una revista donde los estudiantes de posgrado en cualquier área biomédica tendrán prioridad para la publicación de artículos originales o primarios. Esto permite y requiere un vínculo interinstitucional con las principales universidades e instituciones de educación superior de México y Latinoamérica.
Adicionalmente, los artículos secundarios (revisiones, opiniones, etc) serán obtenidos bajo invitación de profesores e investigadores de alta presencia a nivel internacional lo que permitirá también establecer vínculos institucionales o una red de apoyo directo entre estudiantes de posgrado e investigadores de la más alta calidad institucional. Vinculado con el Arte: La participación activa de artistas permitirá construir un vínculo con el área artística y de humanidades de universidades e instituciones de educación superior y media superior del país y Latinoamérica. Los artistas nacionales e internacionales tendrán una oportunidad de difusión de su trabajo en ConScience & Art que también será una plataforma de arte nacional e internacional siempre con una justificación conceptual científica que permita su adaptación. Vinculado con las sociedades, academias y organizaciones de interés biomédico: ConScience & Art será una revista de difusión biomédica de manera que su vinculación con las sociedades médicas y científicas es básica y necesaria para cumplir con los objetivos de difusión. Se buscará una comunicación directa con la mayoría de las sociedades, academias y organizaciones médicas y científicas para establecer un pacto que permita ser difundido a todos sus miembros al mismo tiempo que ConScience & Art podrá difundir los eventos nacionales e internacionales más importantes en dichas áreas.
7.2
Compromiso social
El compromiso de ConScience & Art será difundir de manera eficiente los conocimientos del mundo médico y científico al mismo tiempo que permitirá dar a conocer el arte nacional e internacional. Con ello, se busca cumplir los fines educativos del IPN como institución nacional de educación que beneficie lectores nacionales e internacionales.