EVIDENCIA 11: PLAN DE COMUNICACIÓN DIGITAL DOCUMENTO ELABORADO POR ANA ELVIRA CUERVO ZAMBRANO YEINER JIMENEZ SALCEDO
1. INTRODUCCIÓN
La revolución digital que ha globalizado a los mercados y está convulsionando ahora a las empresas, exige a los directivos adoptar estrategias que integren los medios de comunicación digitales en sus planes globales de comunicación. Cada nueva tecnología impone una nueva cultura, transforma los modos de relacionarnos, informarnos, educarnos, entretenernos y hacer negocios. Con la imprenta llega la difusión masiva de información y se democratiza el acceso a la cultura. El teléfono aporta interactividad a las comunicaciones a distancia. La radio abre el espacio de la comunicación pública más allá de la alfabetización. La televisión merced a la universalidad del lenguaje audiovisual se convierte en el paradigma de medio masivo. Con Internet se universaliza la interactividad, se fusionan los formatos de información y se confiere un ritmo trepidante a la comunicación. Los usuarios de las emergentes redes de valor añadido van a utilizarlas para comprar, vender e intercambiar información, bienes y servicios. En este entorno, lo que realmente está en juego, más que el acceso a la información, es la producción de datos y el dominio de los contenidos. Los nuevos modos de hacer negocios en la economía digital se caracterizan por la descentralización de las estructuras, la deslocalización de las empresas, la desincronización de las actividades y la desmaterialización de los intercambios. En la nueva economía se aprovecha el factor desintermediación que introduce la Red y se replantean las operaciones B2B (business to business), B2C (business to consumer), al tiempo que cambian los modos de conducir la comunicación interna, la logística de soporte a cliente, la investigación de mercado, y muy especialmente la publicidad y el marketing. Las estrategias de comunicación de empresas e instituciones deben integrar la gestión de la información en los medios tradicionales con el desarrollo de proyectos de comunicación específicamente diseñados para los nuevos medios. La siguiente plan de comunicación en medios digitales es una herramienta estratégica para la gestión de la marca, de los productos y servicios asociados a ella, y muy especialmente de su
imagen. La comunicación online transforma las relaciones de la empresa con sus competidores, clientes proveedores y públicos internos y externos. No se trata por tanto de otros medios que sumar a la estrategia mediática en marcha, sino de repensar la identidad mediática de la empresa a la luz de los medios digitales, y en ocasión, hasta de repensar el mismo modelo de negocio. Desarrollar un plan de negocio para un proyecto E-Commerce es una de las acciones que lleva a cabo la emprea INNOVERSE con el fin de minimizar las probabilidades de fracaso del intento de vender en Internet. INNOVERSE quiere proyectarse no solo en Colombia,
tiendas que sea
visible al resto del mundo a través del canal online, la lectura de esta investigación descubre conceptos y costes con los que, probablemente no contámos, pero que tenemos en cuenta de cara a determinar la viabilidad de vuestra futura tienda online.
2. PLAN DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIGITAL El plan de comunicación e información propuesto por la empresa INNOVERSE, se basa en la definición de los componentes funcionales conque debe contar un Sistema de Información, mediante el uso de medios digitales, para lograr ser aceptado por un público tecnológicamente exigente, con el fin de proporcionar un servicio a la medida que ayude con la administración de las finanzas personales.
2.1.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un plan de comunicación digital,
que contribuya a brindar los más completo e
innovadores servicios de marketing y publicidad online, mediante la información y asesoría dirigida a empresarios introduciéndolos al análisis de los medios de comunicación digital.
2.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar los factores internos y externos que intervienen en la implementación de un sistema de información web para establecer estrategias que minimicen el riesgo.
Potenciar la presencia virtual de la empresa INNOVERSE través de las redes sociales que es el auge y son las más utilizadas en los diferentes departamentos de Colombia y el mundo entero
Definir los medios de información y comunicación que se deben utilizar según el estudio de los gustos y preferencias de los empresarios.
Describir los servicios adicionales que debe ofrecer el sistema de información, con el fin de diferenciar el servicio con las ofertas del mercado.
Definir los medios de información y comunicación que se deben utilizar según el estudio de los gustos y preferencias de los empresarios.
Asociar el servicio con un diseño de imagen corporativa y una marca, con el propósito de mostrar un prototipo y buscar la aceptación del usuario.
2.2.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y/O DIAGNOSTICO
2.2.1. Diagnóstico Interno
Los sistemas de información son un componente vital de los negocios, los cuales han modificado la forma en que operan las organizaciones, y de cómo estas se dirigen al mercado, ya que deben mantenerse vigentes e innovar en la prestación de sus productos y servicios basados en las nuevas tecnologías. Los clientes además, tienen mayor acceso a las ofertas mediante múltiples dispositivos, son más selectivos y fácilmente desechan opciones. La información en la red es ilimitada y los públicos jóvenes son más exigentes con la calidad, la rapidez y la funcionalidad de lo que acceden. Estos nuevos recursos de comunicación, generan nichos que las empresas deben aprovechar para incorporar nuevos servicios que llamen la atención, sean útiles y presenten algún beneficio para los usuarios.
2.2.1.1 Misión
Brindar los más completos e innovadores servicios de Marketing y Publicidad online, INNOVERSE es una empresa especializada en el diseño, desarrollo e implementación de estrategias efectivas de Marketing Digital y Publicidad. Nuestra misión es ofrecer soluciones avanzadas de Marketing y Publicidad online que permitan mejorar la competitividad y productividad, logrando el crecimiento organizacional de nuestros clientes. Nuestros servicios profesionales se distinguen por la atención personalizada a nuestros clientes, aplicando las mejores prácticas, procesos y tecnologías disponibles en el mercado.
2.2.1.2 Visión Ser la empresa líder especializada en el diseño, desarrollo e implementación de estrategias efectivas de Marketing Digital. Nuestra misión es ofrecer soluciones avanzadas de Marketing y Publicidad online que permitan mejorar la competitividad y productividad, logrando el crecimiento organizacional de nuestros clientes. Una agencia que utilice y brinde herramientas mercadológicas y de comunicación a la pymes para que estas crezcan y se desarrollen en sus respectivos mercados.
2.2.1.3. Objetivos General Empresarial Implementar un negocio On Line E-COMMERCE tipo E-Marketing para brindar estrategias efectivas de Marketing y publicidad digital permitiendo la competitividad y productividad en el crecimiento organizacional de nuestros clientes potenciales en el 2017
2.2.1.3.1
Objetivos Específicos Empresariales
1. Contribuir al crecimiento del Marketing Digital y Publicidad online en Riohacha y Colombia desarrollando una página con servicios modernos e innovadores. 2. Mantener y aplicar los estándares de calidad que los clientes deberán ver y encontrar en cada uno de los servicios ofrecidos por INNOVERSE. 3. Regir y trabajar bajo las normas y leyes que regulan las agencias de Marketing Digital y Publicidad y normas en internet en Colombia. 4. Hacer de nuestra marca el número 1 de acuerdo con nuestra participación de mercado. 5. Convertirse en una empresa reconocida en el mercado de Marketing Digital y Publicidad Online en el mediano plazo.
Análisis de los factores del entorno en relación al comercio, el movimiento en el mercado y todos los competidores de la empresa “INNOVERSE S.A.S”
2.2.1.4
CIIU
Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas 1; tiene como propósito agrupar las actividades similares por categorías que faciliten el manejo de información para el análisis estadístico y económico del sector empresarial.
La empresa “INNOVERSE S.A.S” está clasificada en Comercio – Diseño – Publicidad y suministros de oficinas. La clasificación que le corresponde el CIIU es: 1 Departamento Nacional de Estadística – DANE – www.dane.gov.co
7310 El suministro de una completa gama de servicios de publicidad (mediante recursos propios o por subcontratación), incluyendo servicios de asesoría, servicios creativos, producción de material publicitario y utilización de los medios de difusión. 6201 El análisis, diseño de la estructura, el contenido y/o escritura del código informático necesario para crear y poner en práctica programas de sistemas operativos, aplicaciones de programas informáticos (incluyendo actualizaciones y parches de corrección), también bases de datos. 1812 La composición corriente, composición tipográfica, fotocomposición, incorporación de datos antes de la impresión, incluso mediante escaneado y reconocimiento óptico de caracteres, composición electrónica.
2.2.1.5 Demanda. La demanda describe la conducta de compradores reales de nuestros planes de servicios y potenciales de un bien o servicio. La población que se encuentra viviendo en la ciudad de Riohacha donde va a funcionar la empresa “INNOVERSE S.A.S”, es de aproximadamente 222.322 personas2. De estas 222.322 personas, los compradores o clientes potenciales para la “INNOVERSE S.A.S”, son los siguientes:
Empresas, colegios, universidad, centro hospitalarios, entes gubernamentales, y toda aquellas personas que desean hacer diseño y publicidad con INNOVERSE S.A.S Establecimientos educativos, tales como:
Universidades ubicadas en el sector:
2 Fuente: Dane. Censo 2005. Proyecciones de Población 2005-2011
Tabla 1. Universidades ubicadas en el sector de la empresa “INNOVERSE” UNIVERSIDAD Universidad De La Guajira Fuente: Autor.
DIRECCIÓN Kilometro 5 via maicao
Colegios ubicados en el sector, entre otros:
Tabla 2. Colegios ubicados en el sector de la empresa “INNOVERSE” COLEGIO Nicolas de Federman Cerromar Sagrado Corazon de Jesus Liceo Almirante Padilla Livio fishione Divina Pastora Fuente: Autor.
DIRECCIÓN Calle 22- $16-24 Kilometro 5 via maicao Calle 10 # 11-12 Calle 15 # 16-36 Calle 14c #19-21 Calle 1 Avenida la Marina
CALENDA A A A A A A
Tabla 3. Empresas ubicadas en el sector de la empresa “INNOVERSE”
COLEGIO
Exito Metro ASAA Olimpica Fuente: Autor.
DIRECCIÓN Via Coordialidad Calle 15 Avenidad entrerios Via Coordialidad
2.2.1.6.
Oferta.
Hoy en día el comercio de Diseño, Publicidad y Marketing Digital es un boom dado que ahora toda esa publicidad física se traslada a modo online, con mejores precios en servicios y productos, la comodidad, la inmediatez, Ahorro de Tiempo, Diversidad de Métodos de Pagos, por tal razón la propuesta de empresa Innoverse ser puede ser rentable en distrito de Riohacha y Colombia.
2.2.1.7.
Competidores.
La empresa Innoverse en sus comienzos y para cumplir la promesa de valor de nuestro modelo online, centra toda sus operaciones en la internet para alcanzar nuestro público objetivo mencionado antes. Los competidores que encontramos para la empresa “INNOVERSE” son los siguientes:
Rotru LTDA Ubicación: Centro Calle 2 #28-22. Tiempo en el mercado: Se conformó hace 3 años aproximadamente. Estrategia: Atención personal a los usuarios. Maneja horarios de lunes a sábado de 9:00 am a 6:00 pm. Domingos de 11:00 am a 6:00 pm. Días festivos no atiende.
Productos: IMAGEN CORPORATIVA Creación de Logotipo Creación de Símbolo Creación de Logotipo + Símbolo Vectorización y / o Calcado de logotipo Refresamiento de logotipo Manual de Usos Creación de SLOGAN PAPELERÍA Hojas membrete. Membrete digital Sobres tamaño carta. Sobres pequeños (Lord) Tarjetas personales. Carnet. Escarapelas. Carpeta de presentación Etiquetas CD y DVD.
Diseño Factura Diseño Remisión Diseño Orden de compra Diseño Orden de pedido Diseño Memo Firma digital
Desventajas: Los consto de los servicios son elevados, y el producto tiene o servicio tiene mucho retraso en los tiempo acordados, algunas veces no diseñan lo pautado, no cuentan con página web, no es modelo de negocio online.
2.2.1.8.
Proveedores. Nuestros proveedores para abastecer la empresa en productos de tinta y máquinas y suministro, fueron escogidos por su antigüedad en este Mercado y sus precios. El proveedor es el siguiente:
Civitrans SAS Distribuidor
de
productos
litografia, papelería, plotter etc. Calle 70 #54-40
Barranquilla
2.2.1.9 MARKETING MIX
de
2.2.9.1. PRODUCTOS La empresa INNOVERSE Y&Y ofrece la opción adecuada para tus necesidades, si necesitas un servicio especial no dudes en contactarnos, con gusto encontraremos una solución a tu paquete ideal
2.2.9.2 PAQUETES DE MARKETING DIGITAL PAQUETE BÁSICO O BRONCE E-MAIL Marketing (4 MIX) Contratación mínima: 1 campaña Reporte Diseño gráfico digital Facebook Ads CRM Formularios garantizados Página Web Administración de redes Sociales Blog
PAQUETE INTERMEDIARIO O PLATA Email Marketing (4MIX) Contratación mínima: 1 campaña Reporte Diseño Gráfica digital Facebook Ads CRM Formularios garantizados Página Web: sin costo* Administración de redes sociales
Blog
1. PAQUETE PROFESIONAL O ORO EMPRESA EMAIL MARKETING (4 MIX) Contratación mínima: 3 campaña Reporte Diseño gráfico digital Facebook Ads CRM Formularios garantizados Página Web: sin costo* Administración de redes sociales Blog
2. PAQUETES PUBLICIAD ON LINE GOOGLE AdWords
Paquete para incrementar de manera inmediata el tráfico a su sitio web, este paquete es por campañas y tiempo de las mismas. • Configuramos las mejores campañas enfocadas a productos o al negocio en general. • Manejo de estadísticas para revisar la eficacia de la campaña • Análisis de palabras clave y posicionamiento de su sitio. • El costo total del paquete dependerá del tiempo y estrategia definida.
3. Paquete Altas buscadores Web consultorías
Este plan proporciona una inscripción automática durante 12 meses a los mejores motores y directorios de búsqueda, alcanzando la mayoría de los usuarios de Internet. Es ideal para los clientes que no necesitan ayuda para optimizar su sitio. • Ponemos al día constantemente nuestra lista de motores de búsqueda para cerciorarnos de que tu sitio sea sometido a los mejores motores de búsqueda, los que conduzcan al tráfico más cualificado. • Tu sitio será inscrito cada mes por un año completo. • Reporte mensual vía email. Una vez al mes le enviaremos un detalle del informe con las listas de todos los motores y directorios de búsqueda al que tu sitio fue inscrito, de esta manera no perderás de vista el proceso de la inscripción. • Listado garantizado en Google, Poseemos una tecnología única que enumera tu sitio en Google en el plazo de 8 semanas, para enumerar su sitio en Google debe seguir nuestras pautas editoriales y técnicas. • Cupón Google Adword por 200.000 pesos para iniciar campaña Adwords. • Estadísticas de acceso • 12 meses de inclusión.
2.2.2.0 PRECIO La empresa INNOVERSE Y & Y fijará su precio basados en la competencia consiste en utilizar los precios de los competidores para establecer el propio. De acuerdo a nuestros objetivos de
marketing en términos de marca, táctica de penetración y agresividad del mercado, nuestro nivel de precios al penetrar del mercado EN el Primer año va a variar estando por debajo de la competencia con el fin de crear una imagen de marca exitosa en mercado digital. La empresa al segundo año de operaciones, será reconocida en el mercado, incrementara el 30% del precio en su paquetes a partir del 3 año incrementara un 8%
2.2.2.1 PRECIOS PAQUETES DE MARKETING DIGITAL
PAQUETE BÁSICO O BRONCE: $ 1.500.000 mensual, IVA incluido PAQUETE INTERMEDIARIO O PLATA: $ 3.250.000 mensual, IVA incluido PAQUETE PROFESIONAL O ORO: $ 5.000.000 mensual, IVA incluido
1. PRECIOS PAQUETES PUBLICIDAD ON LINE
GOOGLE AdWords: $1.300.000 incluido IVA Paquete Altas buscadores Web consultorías: $1.300.000 IVA incluido
2.2.2.2 PLAZA INTERNET: El Internet para conseguir nuevos clientes utilizando sus escaparates virtuales, se desarrollan diversas estrategias para incrementar las ventas electrónicas y competir con otras marcas tanto nacionales como internacionales, para hacerlos más atractivos y, al mismo tiempo, están simplificando los procesos de adquisición y devolución que van asociados a la logística empresarial.
E-COMMERCE: La Distribución en el Mercado E-Commerce”, describiendo la amplia gama de posibilidades y servicios que ofrece actualmente el comercio electrónico, poniendo énfasis en el esfuerzo continuo en la mejora de detalles específicos.
REDES SOCIALES: Es lograr que el conjunto de procesos sociales junto a los métodos tradicionales de marketing democratice las ventas a través de las grandes redes sociales, aquí se presenta el producto o servicio tal como es (influencia objetiva), dejando que el posible comprador se enamore, el producto tiene una relación directa con el posible comprador
YOU TU BE: Exhibición de nuestra página web y plataformas de tipo tecnológico, consiguiendo los objetivos, notoriedad de marca (marketing viral), transmitir modernidad, los videos corporativos dan a conocer la posibilidad de abrir nuevos mercados
2.2.2.3 PROMOCIÓN. La empresa INNOVESER Y&Y como estrategia de promoción brindará a sus posibles clientes potenciales el 10% de descuento si realizan su contrato en cualquier paquete de marketing o publicidad por un año • Cupón Google Adword por 200.000 pesos para iniciar campaña Adwords.
2.2.2
DIAGNÓSTICO EXTERNO
En Internet, se encuentran múltiples sitios con todo tipo de información, y al referirnos de manera específica a la financiera, los resultados son bastos; sin embargo, encontrar un portal temático
financiero que, de manera personalizada, simule, interprete, mantenga informado al usuario y aconseje según la realidad de nuestro país, no existe. Aunque algunas empresas realizan programas, campañas y eventos de educación sobre el Ecommerce, estos son aislados y buscan más bien cumplir con la ejecución de mercadeo a través de la responsabilidad social. Esta problemática se presenta por el poco esfuerzo que existe en dirigir programas educativos permanentes de interés, que se adapten a los gustos y preferencias de la juventud, y que vayan alineados con el auge de los medios tecnológicos de comunicación e información, y por el contrario, se enfoca en un beneficio individual, donde cada ente financiero es el encargado de brindar a sus clientes las recomendaciones sobre el uso de sus productos.
POLÍTICOS INNOVERSE
tiene
en
cuenta
ECONÓMICOS la Situación y tendencias de la económica
legislación del medio ambiente y las ISO local 14.000 Legislación
actual
donde
reside
el Innoverse
tendrá
en
cuenta
temas
mercado local Legislación vigente cibernética
impositivos generales Impuestos específicos para los productos
Disposiciones y procesos regulatorias Políticas comerciales
y servicios Ciclos de los mercados Rutas del mercado y tendencias sobre la
distribución Generar Lobbies del mercado local y Referentes de los consumidores finales grupos de presión SOCIAL Tendencias sobre estilo de vida
TECNÓLOGICOS Desarrollo de
demográficas Actitudes y opiniones del consumidor
competitivas Financiación para la investigación Tecnologías asociadas y dependientes
las
tecnologías
Cambios de las leyes que afectan Información y comunicaciones redes factores sociales sociales, buscadores etc. Imagen de marca, de la firma y de la Mecanismos/ tecnológicos de compra de tecnología Patrones de compra de los consumidores Factores étnicos y religiosos Propaganda y publicidad
los consumidores Leyes sobre las tecnologías Potencial de innovación Acceso a la tecnología, patentes y marcas
2.3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS
2.3.1 Mensajes Los mensajes propuestos, son oraciones concisas, muy sencillas y dan respuesta a las necesidades que el público meta tiene. Para plantearlos se analizaron las necesidades de información del público meta y los objetivos del sistema.
2.3.2. Medios de comunicación del sistema La estrategia de comunicación del sistema de información, se basa en utilizar diversos medios para apoyar sus contenidos y buscar la fidelidad de los usuarios. Los medios utilizados son: el sitio de información web, aplicación para dispositivos móviles APPS, SMS o servicio de mensaje corto, el correo electrónico y las redes sociales. La utilización de estos medios, se obtiene mediante el estudio al público objetivo, el cual muestra preferencia en el uso de estas herramientas. A continuación, se realizará una descripción breve de cada uno de los medios.
2.3.2.1 Sitio de información web
El sitio de información web, funcionará como punto principal del sistema; consta de áreas informativas, tales como: sobre el servicio, noticias, sitios de interés, contáctenos, búsquedas, consejos financieros (tips), consejos de marketing, mapa del sitio y las demostraciones de los servicios que se ofrecen. Todos los contenidos podrán ser ligados a las publicaciones de las redes sociales. 2.3.2.2. Aplicaciones o Apps Las aplicaciones para teléfonos inteligentes y tabletas serán un complemento del sistema de información web. Están conceptualizadas para que el usuario pueda subir su información de los posibles clientes potenciales a la aplicación de una manera fácil y rápida y se almacenen de forma centralizada. 2.3.2.3. Medios sociales El uso de medios de comunicación social, aportan el apoyo al sistema de información, con lo cual, la distribución de los mensajes y el uso de la plataforma, se enriquece y contribuye con la divulgación y posicionamiento del sistema de información. Estos medios son un soporte para brindar consejos o tips marketing y busca ser un gancho para que los usuarios ingresen a su sitio.
2.3.2.4. SMS El uso de mensajería instantánea se empleará para reforzar los conceptos del sitio de información web; brinda consejos de marketing on line.
2.3.2.5 Correo electrónico Al igual que los mensajes cortos de texto (SMS), los mensajes por medio de correo electrónico brindarán información específica. Además, informará de nuevas funcionalidades de marketing on line, canales de comunicaciones sistema e incentivará al usuario a ingresar al sitio. 2.3.2.6. Requerimientos del sistema
Las acciones estratégicas que desarrolla este plan, se basan en el análisis de los requerimientos iniciales para la implementación del sistema de información web marketing on line y publicidad digital, accesible desde dispositivos móviles, y todos los elementos requeridos por el usuario. Además, incorpora funcionalidades mediante los medios de comunicación digital más utilizados, de tal forma que se proporcione una herramienta útil para administrar las operaciones comerciales personales. El listado de los requerimientos, indican las características que el sistema de información debe considerar para satisfacer y ser aceptado por el cliente, estas deben describir claramente lo que el usuario final necesita, además deben cumplir con los objetivos propuestos. A continuación, se describen los requerimientos que este sistema debe tener, iniciando por los módulos informativos, y posteriormente con la información requerida para el registro de usuarios, y los distintos módulos transaccionales que se deben implementar. 2.3.2.7. Módulos informativos Según el tipo de usuario que ingrese en el sistema, así será la cantidad de servicios a los que tendrá acceso. Un usuario anónimo (no registrado en el sistema) podrá acceder a todos los módulos informativos; sin embargo, si es un usuario registrado podrá utilizar todos los módulos transaccionales. Los módulos informativos del sistema contemplan los puntos que se describen a continuación: Sobre el servicio: Una descripción detallada del servicio que se ofrece y los beneficios para los usuarios. Noticias: Son hechos que se presentan a nivel nacional o internacional que afecten las finanzas y el comercio de los usuarios. Sitios de interés: Contar con un menú de ligas con opciones comerciales y de marketing que sean relevantes a los usuarios y que vayan alineados con los objetivos del sitio.
Contáctenos: Tener disponibles todos los medios por los que puedan hacer llegar preguntas, mejoras u observaciones, entre otros. Contará con la dirección electrónica de los administradores, cuenta Facebook, cuenta Twitter, y línea telefónica. Búsquedas: Dentro del sitio existirá la barra para realizar búsquedas de los contenidos, tanto de forma simple como avanzada, mediante palabras claves, nombres de autores de artículos, entre otros. Ayuda: Incluye un espacio que informa sobre el uso del sitio dirigido a mostrar mensajes de soporte o a la solución del problema. Tips financieros: es importante tener publicaciones que aconsejen a los usuarios en el uso de los servicios que se ofrecen, en la administración de la tarjeta de crédito, de los préstamos personales, entre otros. Mapa del sitio: es el árbol que estructura todos los contenidos del sitio. Demos: las demostraciones buscan dar un vistazo de todos los servicios y beneficios de registrarse, mediante el uso de videos cortos. Test financieros: Se tendrá a disposición de todos los usuarios, pruebas que analicen y evalúen el uso de cada uno de los distintos productos financieros, como por ejemplo, evaluar si pueden administrar una tarjeta, si controlan las compras, si planifican los gastos, entre otros temas de interés, que puedan ayudar a identificar cualquier riesgo y lo pueda minimizar.
2.3.2.8. Módulo de registro Un usuario registrado podrá acceder a todos los servicios disponibles. La importancia del registro, radica en la seguridad tanto para el usuario como para el sistema, ya que se ingresa información sensible. Para registrarse se requiere de los datos personales del usuario y de una contraseña. En la pantalla inicial del sistema, se encontrarán las siguientes opciones:
Regístrese: para usuarios nuevos. Inicio de sesión: para usuarios registrados.
Para registrarse en el sistema, se requiere de la información obligatoria del usuario como el nombre completo, fecha de nacimiento, correo electrónico, dirección electrónica (a la que le llegará información), número de teléfono celular para el envío de los mensajes cortos y la opción de conectarse desde Facebook o Twitter.
2.4.PLAN DE ACCIÓN
MES
ESTRATEGIA
ACCIÓN
FECHA
RESPONSABLES
COSTOS
Enero
Diagnóstico de ACCIÓN:
LIMITE Enero 31
YEINER, ELVIRA
$ 0.00
RECURSOS
S Indicador
la empresa y Análisis modelo Febrero
de
gestión
e
negocio Análisis de las ACCIÓN:
Febrero 15
YEINER, ELVIRA
$300.000
propios
variables micro Análisis y
INDICADORE
Indicador
de
Gestión
macro
Febrero-
entorno Implementació
Marzo
n y adopciónde PLANEACIÓ
ACCIÓN:
modelo
de N
negocio
E-
Marzo 1
Yeiner, Elvira
$ 0,00
Indicador
de
Gestión
comercio, Tipo Marzo
E-marketing Implementació
Acción:
Marzo 31
Yeiner, Elvira
n de un plan de ejecutar
$
Propios
1.000.000
Indicador gestión,
marketing
Efectividad, eficiencia
Abril
de
Adopción
del Acción:
modelo
de ejecutar
Abril 30
Yeiner, Elvira
$ 1.000.000
propios
y
productividad Indicadores del modelo
negocio Mayo
CANVAS
CANVAS Presupuesto del Acción: modelo
Junio
Elvira
$0,00
Presupuesto
de Planear
negocio Requerimientos legales
Julio
Mayo 31
Acción:
maestro JUNIO 31
Yeiner, Elvira
del Planear
negocio Estudio
de Acción:
protección
de Análisis
JULIO 15
datos Segmentar
Agosto
nuestro clientes Análisis Adopción y Acción análisis puesta
Julio 15
YEINER
$1.500.00
PROPIOS
Indicador
0
Gestión:
$300.000
eficiencia Indicador
PROPIOS
de
de
Gestión Efectividad
Acción:
Julio 31
YEINER, ELVIRA
$500.000
PROPIOS
Agosto 31
YEINER, ELVIRA
$400.000
propios
en
Indicadores
de
Gestión
marcha Septiembr
Plataforma Creación De Acción:
Septiembr
e
una
e 10
página Ejecución
YEINER, ELVIRA
$2.000.00
Propios
0
Indicadores
de
Gestión
web: definiendo requerimiento y Septiembr
contenidos Definir nombre Acción:
Septiembr
e 11 Septiembr
del dominio Buscar un
e 15 Septiembr
Ejecución Acción:
YEINER, ELVIRA YEINER, ELVIRA
$200.000 $700.000
PROPIOS
Indicadores
de
PROPIOS
Gestión Indicadores
de
e 16
e 18
Septiembr
proveedor Ejecución de hospedaje web (web hosting) para alojar su sitio web y sus correos electrónicos Plan de Acción
e 19
comunicación
e 30
Q
digital Realizar
Ejecución
Septiembr
Gestión
YEINER, ELVIRA
$ 2.000.000
propios
Acción ejecutar Octubre 30 YEINER, ELVIRA
estrategias
de
Indicadores ROI, Indicador
de
publicidad Indicador
de
Gestión
y
marketing para
satisfacción del
atraer
cliente
clientes
potenciales Noviembre Realizar
medio una Acción ejecutar Noviembre YEINER, ELVIRA
investigación
31
de de mercados para
conocer
como
estamos
por de
una
$1.000.00
encuesta Recursos de Indicadores
de
0
ventas
de
gestión
y
satisfacción
posesionados diciembre
en el internet Presupuestar las Acción planea
Diciembre
ventas, clientes,
31
YEINER, ELVIRA
Indicadores Gestión y ROI
de
y los precios para
el
2017
como estrategias marketing
de
3. CONCLUSIONES
El desarrollo de las TIC ha permitido la expansión y construcción de conocimientos de una manera más ágil y personalizada, lo que ha llevado a la creación de una gran gama de aplicaciones que permiten realizar diversas tareas.
En la actualidad, los jóvenes entre los 20 a 35 años de edad, reconocen a Internet como el principal medio de comunicación digital que utilizan, ya que el 70% está conectado a la red cinco horas o más diariamente en distintas actividades, entre las cuales se pueden mencionar el entretenimiento, el acceso a servicios bancarios y redes sociales.
Además, esta población ha evolucionado en la forma de interrelacionarse con otras personas, y en la manera multidireccional en que se obtienen los conocimientos en la red, por ello estos usuarios son cada vez más exigentes con los contenidos que acceden, tienden a leer menos y a ser más impacientes, pues esperan que la información les aparezca fácilmente.
4. BIBLIOGRAFIA
WordPress. (2014). Consultado 15 de marzo de 2014, en http://wordpress.org/
TYPO3. (2014). Consultado 15 de marzo de 2014, en http://typo3.org/
Anetcom. (2013). Estrategias de marketing digital para Pymes. Valencia, EspaĂąa: Autor.