SEPTIEMBRE 2021
IN SI DE
¡CONTÁCTANOS!
INSIDE MAGAZINE SAN LUIS
DIRECCIÓN
DIRECTOR GENERAL
Alberto Rome
EQUIPO EDITORIAL
EDITOR DE ARTE
EDITOR DIGITAL
Emmanuel Meza
Alejandro Esparza
PUBLICIDAD
DIRECTORA COMERCIAL
Jazmin A. Carrasco
MARKETING CMO
Alberto Rome
COLABORADORES
Carmen L. Rdz, Isabel M. Monreal, Saúl G. Juárez Dana Rdz. P., María del Carmen P., Juana M. Olivo, Daniel P. Santa María
CONTACTO
contacto@insidemexico.com.mx
WWW.INSIDEMAGAZINEMEXICO.COM
La anteúltima fecha de la gira había sido en el Coliseo El Campín, en Bogotá, un anfiteatro de cemento y techo de chapa con una acústica difícil. Gustavo, fastidiado por el mal sonido, pero también por la poca gente que había ido a verlos, se lo había recriminado a Taverna en los camarinos. Cuando volvía al hotel a la madrugada después de tocar, Gustavo abría su MacBook y se quedaba un rato chateando por Facebook mientras buscaba en internet los videos del show que la gente había filmado con sus celulares para analizar cómo había sonado la banda y cómo se veían los efectos de luces. Era fanático de los videos de sus fanáticos. Los miraba con detenimiento, estudiándose a sí mismo desde la perspectiva del público, ajustando su imagen mental y sus neurosis a la realidad. Un momento de contemplación disociativa antes de dormirse. Taverna le decía que esos videos tenían un audio pésimo y no servían para tomar de referencia, pero Gustavo le respondía que igual se daba cuenta.
En manos de quién está la moda El mundo ha cambiado y la moda no es la excepción, las redes sociales se han convertido en un emisor de tendencias de moda, plataformas como Instagram y Tik Tok tomaron la batuta en la dirección de las nuevas tendencias, maquillaje, ropa y accesorios, en donde las pasarelas, quienes fueron las que dictaron las tendencias pierden terreno ante un mundo digital en donde la moda es de estilos variados según la zona geográfica y la posición socioeconómica que se tenga, la gente quiere un maquillaje que refleje su identidad y su cultura, haciendo de las pasarelas y las tendencias creadas por la industria una directriz que no representa el actual mundo de la moda, dando paso a nuevas tendencias, nuevos diseñadores y nuevos emprendimientos en los que el poder económico da paso al poder social y el aporte de valor de la marca y el diseño, haciendo de la moda un mundo nuevo lleno de nuevas posibilidades.
A. Meza.
P A U L M C C A R T N E Y
El bajista más rico de la historia.
Según la lista publicada por la web www.therichest.com, el bajista británico de la legendaria banda Beatles encabeza la lista de los bajistas más acaudalados de la historia, con una fortuna estimada en en más de un billón de dólares, seguido muy de cerca por el bajista de la banda KISS Gene Simmons quien se disputa el segundo puesto con Sting contando con una cantidad en su patrimonio de más de 300 millones de dólares. Roger Waters (Pink Floyd), Flea (Red Hot Chili Peppers), John Paul Jones (Led Zeppelin) o Krist Novoselic (Nirvana) son otros que ocupan plaza en esta lista de afortunados bajistas.
"La fortuna de tener una vocación más poderosa que mi propia circunstancia" Hoy más que hablar de su prominente carrera como actor mostraremos una faceta poco conocida de éste tremendo actor quien también se hace presente en el género literario de la Poesía y te mostramos parte de su trabajo recogido del libro Bala por mí el cordero que me olvida dedicado a las mujeres de ciudad Juárez.
La Muerta Cruza la muerta quieta blandamente la de lánguidas manos abiertas sobre el río cruza caudales ásperos bajo las losas y los ojos una flor de pistilos innumerables sueltos cabellos en el golpe de las aguar inquietas brillos de lodo y otros muertos brillos de peces sin su cáliz resurrecciones en el silencio real del sordo fluir y las flores que ensucian el canal rebosante apenas huelen a esta muerta que pasa Niños que ríen en este marzo de luz tocando diásporas sobre tus hombros llevas Oh mujer la negra flor de tu pelo que ondula no ven ya tus ojos el resplandor sino la sucia marejada el mediodía ciudad cicatrizada que el sol ciego levanta Millares de espejos cintilan en el caudal pútrido y en el caudal pútrido una muerta pasa hay ondas contra el cuerpo de la mujer que es sólo miradas en la indiferente pleamar de la acequia contra la profundidad de las aguas hay una mujer que fue agua justa para mis labios Oh muerta del cauce impasible para las bestias y la mugre carne que no te ha visto sobre el cauce donde ahora te pienso otra vez amor insistente ni oscura ni azul ni amoratada sino viva te pienso porque aquella que pasa bajo los cimientos está muerta más aún que esta ciudad que cruza.
MANTRAS FINANCIEROS que sí funcionan SEGÚN LOS EXPERTOS EN PSICOLOGÍA DEL DINERO
Mantra es toda palabra, sonido o sílaba que se dice, es capaz de “crear una transformación”. Muchas culturas y religiones las usan de diferentes maneras. Aquí te damos 9, cada una para ser repetida durante los 30 días de cada mes y así tener más oportunidad de que se nos grabe en la cabeza y corazón con la finalidad de transformar nuestra economía para bien. Repetir el mantra 10 veces al despertar (si es necesario, ten a mano un acordeón), 10 veces antes de dormir y las veces que te acuerdes durante el día.
2 1 5 34 6
Las finanzas no son difíciles, es mucho más práctica y sentido común que pericia matemática.
No existe tal cosa llamada deuda buena. (Aunque para algunos exista, mientras estemos convencidos de su existencia, las deudas buenas, malas y regulares tenderán a perseguirnos).
El dinero no es el enemigo.
Gastar menos de lo que se gana.
7
Si personas con deudas más grandes que la mía han salido adelante, yo también puedo.
8
Más vale ahorrar un peso que esperar a tener 20 que “sobren” para guardarlos.
Si quiero ser rico no debo sentir vergüenza por desearlo.
9
Mi situación financiera está en mis manos y siempre puedo hacer algo por mejorarla.
Ser frugal con inteligen cia.
Turismo negro
Turismo negro o Dark Tourism es una variante del turismo en el que el principal atractivo son lugares donde han ocurrido muertes, tragedias o catástrofes.
¿Qué es y cómo surgió? El turismo negro consiste en visitar lugares o realizar peregrinaciones a sitios donde el tema de la violencia y la muerte les es inherente. Muchos catalogan estas exploraciones como una actividad sólo para valientes. Este término, también conocido como tanatoturismo, se utilizó por primera vez en 1996 en Escocia por Lennon y Foley, dos estudiantes de la Universidad de Glasgow. Ese mismo año, el mercadólogo y escritor A. V. Seaton acuñó oficialmente la palabra en sus publicaciones editoriales. Cuando diferentes destinos de Europa comenzaron a autonombrarse como turismo negro, fueron muchos los que se opusieron.
Algunos argumentaban que se trataba de una práctica lucrativa basada en el sufrimiento de personas. Desde hace algunos años, el tanatoturismo se ha popularizado en todo el mundo. Incluso hay empresas que se dedican a la creación de este tipo de experiencias. Por ejemplo, hay tours que te llevan a conocer Chernóbil o el campo de concentración de Auschwitz. En México y, sobre todo, en Estados Unidos podrás encontrar casas de terror que se adjudican el término de turismo negro debido a las altas descargas de adrenalina que provocan.
¿Cuántos tipos de turismo negro existen? Existen siete tipos de turismo negro y están ordenados de la luz a la oscuridad. Es decir, de menor a mayor intensidad: Industrias del entretenimiento oscuro: aquí entran las casas de terror, casas o bodegas adaptadas para simular apocalipsis zombies o bosques embrujados Exposiciones teatrales, de danza, performance o pintura que te hacen conectar con el más allá Mazmorras, calabozos, celdas, fortificaciones o cárceles que son testigos de hechos históricos importantes Cementerios y todas las actividades relacionadas o llevadas a cabo en ellos Lugares de culto, como los altares de la Santa Muerte en Tepito Lugares de enfrentamientos armados: esos sitios donde ocurrieron enfrentamientos violentos o donde habitaron los protagonistas de rebeliones, como los bunkers donde se refugió Adolfo Hitler en Polonia Recorridos en sitios donde hubo matanzas o genocidios por cuestiones políticas, raciales o sociales
Principales destinos en el mundo Campo de concentración de Auschwitz Ubicado en Polonia, fue uno de los principales campos que construyeron los alemanes en 1940. Actualmente hay recorridos en varios idiomas: alemán, inglés, español, italiano, francés e ídish. En el recorrido, podrás conocer los barracones donde dormían hacinados los judíos. También están las cámaras de gas que tuvieron que ser reconstruidas, porque fueron totalmente destruidas por los propios alemanes antes de abandonar el campo. Chernóbil, Ucrania Aquí ocurrió el accidente nuclear más grande de la historia. Era el año de 1986 cuando el reactor 4 del complejo nuclear explotó. Miles de personas fallecieron producto de la radiación y otras más las acompañaron por enfermedades y secuelas del desastre. El mortal accidente ocurrió en Pripyat, que actualmente es una ciudad fantasma, pues todos los habitantes desalojaron el territorio. Podrás encontrar recorridos por la ciudad (ya que la radiación ha disminuido). Sin embargo, no es posible pasar más de unas cuantas horas ahí, de lo contrario, la radiación comenzaría a provocarte efectos dañinos.
Top 3 mejores Gadgets para perros que te sorprenderán
En el mercado encontrarás una multitud de productos diferentes y de calidad. Aquí hemos seleccionado 5 alternativas originales entre las que podrás encontrar lo que buscas. Los precios varían dependiendo del accesorio de que se trate y hemos intentado jugar con un abanico de opciones asequibles para todo el mundo.
Cámara de vigilancia Furbo para perros Dispone de varias opciones interesantes: Lanzamiento de premios. Mediante la aplicación gratuita Furbo, disponible para iOS/Android, la cámara lanzará golosinas a tu perro. Puedes rellenar hasta 100 unidades de su premio favorito y Furbo se lo lanzará para que lo atrape. Cámara Full HD. Cuando no estés en casa, podrás grabar a tu perro y comprobar lo que hace. Tiene transmisión de vídeo Full HD, gran angular y visión nocturna para poder ver toda la habitación tanto de día como de noche. Chat Bidireccional. Furbo dispone de un micrófono y un altavoz integrados para que puedas hablar con tu perro y escucharle con claridad. Alerta de ladrido. Si tu perro ladra, Furbo enviará notificaciones push a tu smartphone para que puedas tranquilizarlo. Una notificación push es un mensaje inmediato enviado desde un servidor remoto a los dispositivos que tienen instalada la aplicación.
Rastreador Whistle por Gps para perros Este rastreador por GPS envía alertas por texto y correo electrónico cuando tu perro sale de la casa. También permite llevar un registro del ejercicio realizado diariamente. Disponible para iPhone y para Android. Se ajusta a la mayoría de los collares. No se recomienda para perros de menos de 5 kilos.
Dispensador automático Wopet de comida para perros En este dispensador automático de comida, puedes programar hasta cuatro alimentaciones automatizadas por día, mediante un temporizador programable. También puedes controlar el tamaño de las raciones. Puedes conectarlo a la red o utilizar baterías. También puedes grabar un mensaje personalizado para tu perro. Es válido únicamente para alimento seco. La bandeja de alimentación es extraíble y apta para el lavavajillas. Incluye un cubo de almacenamiento para el alimento.
O H C E H
S I U L N A S N E
PUBLICIDAD DIGITAL
(444) 205 2443
Contamos con entrega a domicilio.
Dúo de bloqueadores $435.00 Fray Diego de la Magdalena #195 Col. del Valle
Cantalunaslp
Cantalunaslp
RICARDO S. ROCHA MAKE UP ARTIST
Ricardo es un artista que ha trabajado más de ocho años en la industria del maquillaje, su calidad y profesionalismo han hecho que se posicione como un referente en la industria del maquillaje en la ciudad de San Luis Potosí. A continuación te presentamos una entrevista realizada para INSIDE. Cómo iniciaste en la industria del maquillaje? Inicié en la industria del makeup hace 8 años y nació del amor al modelaje por parte de mi hermana quien necesitaba tener siempre a su lado a un maquillista. ¿Qué es para ti la belleza? La belleza no tiene una definición exacta, la belleza evoluciona y es influenciada por modas y tendencias; creo que la belleza emana principalmente de la salud. ¿De donde obtienes tu inspiración?
Mi mayor inspiración es mi madre y profesionalmente de figuras como Ximena Navarrete Miss Universo 2010 de quien tuve la oportunidad de seguir aprendiendo técnicas de maquillaje y consejos profesionales. ¿Cuál para ti es la cualidad más importante en un maquillador? Considero la cualidad más importante es saber escuchar a tu cliente, para darles un resultado grandioso. ¿Cuál es el consejo de belleza más importante que puedes dar a las mujeres? Mi consejo sería, siempre riza tus pestañas y nunca olvides tu labial preferido. ¿Qué consejo le darías a los futuros estudiantes que estén pensando en una carrera como maquilladores? A las nuevas generaciones les diría que sobre todas las cosas sean agradecidos, fíjense metas y luchen por sus sueños no importa lo grandes o lejos que estén, con dedicación y perseverancia pueden lograrlo.
Makeup Ricardo S. Rocha Make Up (444) 300 86 96
"Adoro las opciones llenas de sabor, color y aroma, la cocina hecha con pasión y compromiso da como resultado una experiencia única, ésto es Deleitte Gourmet " Tablas Gourmet Variedad de quesos, frutas, carnes frías, frutos secos, y dulces artesanales. Productos artesanales 100% potosinos..
Sierra Vista 406-B Lomas 4ta Sección 78218 San Luis Potosí, México
Deleitte Gourmet
deleittegourmet.slp
(444) 200 99 50
(444) 871 70 86
ABEJA REYNA Abeja Reyna es una empresa familiar 100% mexicana fundada en 1987, dedicada a la producción y comercialización de miel de abeja y sus componentes naturales.
EMPRESA FAMILIAR DESDE 1987
Miel de abeja orgánica, hierbas mexicanas e ingredientes naturales de alta calidad son la base de sus productos que contribuyen al bienestar de sus clientes con sus productos orgánicos de excelente calidad para personas que buscan una opción natural.
"Déjate envolver con la magia de la miel en tu cuidado diario"
Abeja Reyna SLP
(444) 626 86 47
abejareynaslp
O H C E H
S I U L N A S N E
La rutina de belleza que todo hombre debería seguir No te llevará más de 5 minutos
Los 4 pasos fundamentales de la rutina de belleza Es importante ser constante y cuidarte a diario, mañana y noche. Solo así tu piel estará espléndida. Limpieza. Para retirar la suciedad, el sudor, el exceso de grasa, etc., hay que lavarse la cara con agua y un producto limpiador, cada noche y cada mañana. La limpieza es un paso fundamental, porque, solo si tu piel está limpia, conseguirás que los tratamientos que apliques después sean efectivos. Hidratación. La hidratación es uno de los pasos más importantes para tener una piel sana y resistente, para prevenir la sequedad y para retrasar las arrugas. Una vez que tu piel está limpia, por la mañana deberás aplicar una crema hidratante por el rostro y el cuello. Elige el producto más adecuado según tu tipo de piel (grasa, mixta o seca). Protección solar. Incluso en invierno, hay que utiliza fotoprotector a diario. El sol es el principal responsable del envejecimiento prematuro de la piel. Además de causar manchas, genera estrés oxidativo y, por lo tanto, acelera las arrugas. Si quieres ahorrarte un paso, busca una crema hidratante con factor de protección solar. Noche. Es el momento de utilizar una crema o un sérum específico, según las necesidades de tu piel. Por ejemplo una crema antiarrugas, una crema reafirmante, o algún ácido como el glicólico.
Premiada con el galardón de Mejor película en el pasado Festival Internacional de Cine de Los Cabos, FERAL relata un evento ficticio del pasado –ocurrido durante los años 80– a través de una cámara documental que conversa con aquellos que estuvieron cerca, y además lo complementa con las cintas que el protagonista de la tragedia documentó para sí mismo. Con el pasar de los minutos, la experiencia es como la de ver una realidad inmersa en el horror. Ándres Kaiser define a su ópera prima Feral como horror hiperrealista y rural: “habla de cómo estamos atravesados por herencias culturales como la religión y cómo queremos imponerlas a los demás.”
El baile de los cuarenta y uno fue una redada policial realizada el 17 de noviembre de 1901, durante el régimen del Presidente Porfirio Díaz Ocurrió en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, contra un baile de hombres que se estaba realizando en calle La Paz, de los cuales 21 estaban vestidos de hombres y 21 de mujeres, participaron 42 hombres en aquel baile, pero solo fueron arrestados 41, de aquí proviene el nombre. La prensa mexicana convirtió en un escándalo el hecho, pese a que el gobierno de entonces se esforzó en ocultar el asunto, puesto que los detenidos pertenecían a la clase alta de la sociedad porfiriana, incluyendo a Ignacio de la Torre y Mier, yerno del entonces presidente, siendo uno de los escándalos más sonados de comienzos del siglo xx. Jurídicamente, la homosexualidad como tal nunca ha estado prohibida en México". Pero casi todos fueron arrestados excepto el yerno de Porfirio Díaz, según la creencia popular, cuyo nombre habría sido borrado de la lista para evitar el escándalo político. Luego fueron obligados a barrer las calles de la capital mexicana con la ropa del festejo, algo que también fue ilegal, pues ninguna ley establecía esa sanción.
Prevención Las medidas señaladas por la OMS son tener un peso saludable, mantenerse activo físicamente y evitar el consumo de tabaco.
Evite las dietas “yoyó”
Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición han comprobado que los pacientes que reganan peso tras seguir una dieta de adelgazamiento son más susceptibles de padecer resistencia a la insulina y, a la larga, desarrollar diabetes.
Cuidado con los productos “light” Un producto que viene con la etiqueta ‘light’ puede contener niveles de azúcar no aptos para un diabético ya que, a pesar de haber bajado la proporción de azúcar, esta puede seguir siendo demasiado elevada.
Haga ejercicio físico La contracción muscular provocada por el ejercicio consume glucosa de la sangre y previene las complicaciones de la diabetes. Sus beneficios se producen también a otros niveles: mejora las cifras de tensión arterial, de colesterol y la función cardiovascular.
Sométase a revisiones oftalmológicas Si tiene diabetes, corre el riesgo de presentar retinopatía diabética, una patología que, si no se trata, puede ocasionar pérdida de visión. Para prevenir esta afección, aconsejan someterse a revisiones oftalmológicas una vez al año.
Cinco consejos de cómo controlar la diabetes.
La diabetes es una enfermedad crónica que, con la ayuda del tratamiento y algunas recomendaciones de hábitos saludables, no impide a los pacientes una vida larga, sana y feliz. La diabetes aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no es capaz de utilizar de manera eficaz la insulina que produce. La insulina es una hormona segregada por el páncreas que se encarga de que el azúcar presente en el torrente sanguíneo entre en las células y estas puedan obtener energía. Pero si el azúcar no puede llegar a las células para convertirse en energía, se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales. Existen dos tipos principales de diabetes. La tipo 1 se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. En cambio, la diabetes tipo 2 se da porque el organismo utiliza la insulina de manera ineficaz.
Aprende a decir
No Saber decir que no y establecer tus propios límites no es sencillo pero, aunque te cause ansiedad o malestar, debes aprender a hacerlo si quieres mejorar tus relaciones personales y sentirte bien contigo mismo Acepta la ansiedad como parte del proceso. Es normal que te pongas nervioso o te sientas incómodo a la hora de decir que no, pero no sucumbas a este malestar diciendo que sí y tratando de quitarte el problema de encima cuánto antes, porque así solo conseguirás diferir una situación indeseada, pero no resolverla. Di que no sin dar demasiadas explicaciones; así ofrecerás menos argumentos a aquellos que te quieran convencer de lo contrario. Interioriza esta idea: “es posible que no hagas ni seas aquello que deseas, pero siempre tienes la opción de no hacer ni ser aquello que no quieres”, y ponla en práctica cada vez que te enfrentes a una situación en la que no desees hacer lo que te proponen. Quizá tengamos miedo de ser groseros, pero la honestidad es más importante, además de nuestras elecciones.
Tanto a las mujeres como a los hombres les atrae el humor. Sin embargo hay radicales diferencias entre ambos. A ellas les atrae un hombre que les haga reir mientras que ellos buscan una persona que se ría con sus gracias, según el libro « Mating Intelligence Unleashed: The Role of the Mind in Sex, Dating, and Love». Otro de los motivos que apuntan a que hacer reir es importante para ser atractivo es que el humor se relaciona con la inteligencia. A mayor sentido del humor, más inteligente se presupone que será. Algo que atrae a tenor de un estudio recogido en el libro en el que se muestra que los más simpáticos tienen más parejas sexuales a lo largo de su vida. Al menos en la muestra de 400 estudiantes que analizaron. No siempre funciona eso de «pasar» o «hacerse el duro». Un estudio publicado en el libro « How to Make Someone Fall in Love With You in 90 Minutes or Less» asegura que el 90% de la gente dice que el principal factor para iniciar una relación romántica es descubrir que la otra persona estaba interesada en ella. De la misma manera la forma en la que le hagas sentir es fundamental. Así lo defiende otro estudio: no nos enamoramos de una persona, sino de la forma en la que nos sentimos cuando estamos con ella.
El reto
‘abs dance’ en
TikTok: los ejercicios asiáticos hipopresivos para reducir el abdomen Si has caído en las redes de TikTok probablemente te has encontrado ya con un nuevo challenge para bajar de peso caracteriza por solo hacer movimientos de abdomen bailando al ritmo de una canción y promete aplanar el abdomen en 7 días. ¿En qué consiste? El ejercicio consiste en mover el core (músculos abdominales), sin despegar los pies del suelo y manteniendo una posición firme. Al ritmo de la música, se realizan movimiento rápido y sencillos, desplazando la cadera hacia adelante, mientras se llevas el estómago hacia atrás. Según la experta, los resultados pueden verse a partir de la primera semana, realizando 15-20 minutos diarios del ejercicio. Tras analizar el desafío, Pamela Araneda, profesora de Educación Física de la Universidad de la Frontera y personal trainer, señala que realizando contracciones musculares, no lograrás una disminución de grasa en esa zona específica de tu cuerpo. “Si no existe un trabajo cardiovascular de por medio, ni una dieta en forma efectiva, no podrás conseguir jamás los resultados que se presentan en el desafío”, concluye Araneda. La conclusión sería que pasaras un buen rato realizándolo pero no tendrá impacto en la panza.
Kiat Jud Dai
¿Qué pasa en Afghanistan?
Puntos clave para entender lo que sucede tras la llegada de los talibanes a Kabul.
Después del retiro de las tropas estadounidenses, los talibanes derrotaron al ejército afgano y tomaron control del gobierno. A continuación, conocemos los detalles de lo que ocurre en Afganistán, qué son los talibanes y cómo inició el conflicto con Estados Unidos. Los talibanes se formaron en 1994 por excombatientes de la resistencia afgana llamados muyahidines, que enfrentaron a los invasores soviéticos en los años 80. Su finalidad era aplicar su interpretación de la Ley Islámica y desaparecer las influencias extranjeras. Tras la captura de los talibanes de la capital afgana, Kabul, en 1996, se fijaron reglas estrictas hacia las mujeres, y se prohibió la televisión, la música y las fiestas no islámicas. En octubre de ese año, después de ataques terroristas, estadounidenses y aliados llegaron a Afganistán, para evitar que Al Qaeda tuviera un refugio seguro y una base de operaciones para actividades terroristas. Tras dos décadas desde que dejaron el poder, los talibanes se han enfrentado a las fuerzas aliadas y al gobierno afgano que respalda Estados Unidos. ¿Por qué los talibanes tomaron Afganistán? Los talibanes buscan volver a gobernar Afganistán después de 20 años. Estos religiosos fundamentalistas del Islam comenzaron su avanzada aprovechando que Estados Unidos realizaba su retirada después de la ocupación que iniciaron en 2001. Las fuerzas afganas no pudieron contener a los talibanes que ya controlan la capital Kabul, dispuestos a proclamar un nuevo Emirato Islámico de Afganistán. ¿Por qué el avance de los talibanes hasta Kabul ha sido tan rápido? En 2020, el gobierno de Estados Unidos firmó un acuerdo para retirar sus tropas de Afganistán, en mayo de 2021 empezó la retirada. Se pensaba que el ejército afgano podría responder a los ataques de los talibanes con aproximadamente 300,000 miembros y un mejor equipamiento. Hace unos meses, pudieron resistir el ataque talibán en Lashkar Gah; sin embargo, sin el apoyo aéreo y militar estadounidense, no soportaron más. ¿Cómo empezó el conflicto? El 11 de septiembre de 2001 fueron secuestrados cuatro aviones comerciales en Estados Unidos, estrellando dos contra las torres del World Trade Center, uno contra el Pentágono y otro en un campo en Pensilvania. Un mes después del ataque, estadounidenses y aliados llegaron a Afganistán, para evitar que Al Qaeda tuviera un refugio seguro.
¿Qué pasa en Cuba? Protestas en Cuba por la falta de alimentos y la escasez de vacunas
Miles de persona se echaron a la calle protagonizando las mayores protestas antigubernamentales en 27 años en Cuba. Ya son 187 las desapariciones forzosas que se han registrado durante la ola de protestas, como ha confirmado el Comité contra la Desaparición Forzosa de Naciones Unidas, y las cifras de heridos y fallecidos continúa subiendo, aunque no existen fuentes oficiales que confirmen el número. Al grito de «Abajo la dictadora» o «Patria y vida», el remodelado eslogan oficial (Patria y muerte), los cubanos se echaron a la calle hartos de la escasez de alimentos y la falta de vacunas efectivas contra el coronavirus. La crisis económica se ha visto agravada enormemente por la pandemia, lo que ha golpeado al sector turístico, la principal fuente de ingresos de la isla. La pandemia de coronavirus ha golpeado duramente al motor económico de Cuba, el turismo, lo que se ha sumado a la inflación, a los continuos apagones y a la escasez de alimentos y productos básicos en la isla. El pasado año 2020, la economía tuvo sus peores datos en tres décadas y, a principios de este año, el Gobierno del régimen propuso una serie de medidas económicas para aumentar los salarios y las pensiones que afectaron también a los precios. Esto hizo que, ante la falta de divisas, se crearan tiendas de moneda libremente convertible, en las que solo es posible pagar con tarjeta de crédito. Mientras tanto, los productos en los comercios de pesos cubanos cada vez son más escasos. Desde el pasado mes de junio, no se aceptan dólares en efectivo, la principal moneda en la que reciben sus remesas los ciudadanos en el país. El régimen cubano Desde el triunfo de la Revolución cubana en el año 1959, el sistema político del país ha sido una dictadura totalitaria, escudada bajo la denominación de Estado socialista. El artículo 5 de la Constitución vigente establece que 'El Partido Comunista de Cuba, único, martiano, fidelista, marxista y leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, sustentado en su carácter democrático y la permanente vinculación con el pueblo, es la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado'. De este modo, la soberanía reside en el pueblo (artículo 3), pero el único partido legal es el Partido Comunista. A este pertenece el actual presidente, sucesor de los hemanos Castro.
Por qué las capas surgieron como la tendencia masculina pospandemia Una prenda tan sencilla como la capa suele ser subestimada por su naturaleza simple y su desuso, sin embargo, esta tela que cubre la parte superior y delantera del torso es una de las piezas más importantes y versátiles de la historia de la moda masculina, con un legado que puede ser trazado desde la cultura azteca, celebridades como Elvis Presley y personajes como Superman . La básica y funcional capa ha permanecido inalterada y omnipresente en la moda, desde la versión roja de la República Romana en el 500 a.C., en diferentes largos entre los siglos XVI y XVII, como abrigo militar en los años 20 y 30, en sastrería en los años 70, en el movimiento New Romantic en los años 80 y en las nuevas colecciones masculinas de la moda pospandemia . Tras pasar un buen tiempo con un perfil discreto, las capas hicieron su regreso triunfal en las pasarela primavera/verano de 2022 de Celine y Saint Laurent , así como en la colección debut de Kim Jones para Fendi primavera/verano 2021 , proponiéndola como una prenda fluida y sin distinción de género. Desde su origen, la capa ha sido irónicamente relacionada con los héroes que luchan contra el crimen, pero también con los ladrones, el ocultismo y la oscuridad. El surgimiento de las capas es un regresar a los orígenes, dan seguridad al usar la ropa como una especie de armadura moderna en esta pospandemia.
5 libros de exitosas escritoras que no te puedes perder Te compartimos cinco libros que también puedes escuchar en audiolibro si tienes poco tiempo para leer y que seguro te harán pasar grandes momentos.
1. “Todo sobre nosotras” de la escritora mexicana Mónica Lavín Alejandra, Carla y Nuria se reúnen en Portugal para celebrar sus cumpleaños y se dan cuenta de que, a pesar del tiempo, la ausencia de Renata sigue siendo un recordatorio de un pasado común y de que todas guardan secretos. Esta historia es un profundo homenaje a la complicidad femenina y a la manera en que estas amistades cambian las vidas de las mujeres. Escúchalo en: Beek. 2. “Remember” de la escritora estadounidense Ashley Royer ¿Es posible enamorarse de nuevo, cuando aún no has superado tu primer amor autentico? Esto se pregunta Levi tras la muerte de su novia en un accidente. Y aunque nada puede consolar a Levi, lo inesperado ocurre: una chica tan parecida a su antigua novia aparece y se hace replantear si vale la pena hablarle. Escúchalo en: Beek. 3. “Uno siempre cambia al amor de su vida (por otro amor u otra vida)” de la escritora colombiana Amalia Andrade Amalia se enfrenta a un corazón roto. Con una mirada positiva construye, un kit de primeros auxilios para combatir el desamor a través de reflexiones, consejos e ideas ingeniosas capaces de transformar una experiencia negativa en una fuerza liberadora. Porque si algo no funciona, siempre habrá un nuevo amor o una nueva vida. Escúchalo en: Beek. 4. “Bienvenida al club cabr*nas sin fronteras” de la escritora española Megan Maxwell Tras una noche de borrachera en un karaoke, cuatro amigas desafortunadas en el amor llegan a las siguientes conclusiones: 1. El amor es para los incautos; 2. Se acabó ser una princesa para empezar a ser una guerrera; 3. Corazón blindado y cabeza fría y 4. Crearán un club privado llamado…Cabronas sin fronteras. Si quieres reírte y ver cómo las mujeres somos capaces de dar un giro a nuestras vidas, debes escuchar esta historia. Escúchalo en: Beek. 5. “El Vestido” de la escritora canadiense Jennifer Robson Si eres fan de la serie The Crown, este libro te puede interesar. Es la historia del vestido que llevo la reina Isabel II de Inglaterra en su boda, pero, desde la perspectiva e historia de Ann y Miriam, costureras que fueron asignadas a crear los bellísimos bordados que adornaran el vestido de la entonces futura reina de Inglaterra. Una oportunidad única para una chica inglesa de clase trabajadora y una emigrada francesa que ha sobrevivido al régimen nazi
Septiembre 2021
IN SI DE