Inside San Luis Magazine Edición Abril 2021

Page 1

ENIZAGAM

1202 LIRBA NÓICIDE OCIXÉM ,ÍSOTOP SIUL NAS

Los Niños

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

del Rock No siempre fueron Rockstars, también fueron niños y hoy los recordamos.

Diabetes

Mitos y realidades


APUNTALE BIEN

IMPULSA TU MARCA contacto@insidemexico.com.mx

@insideMagazineOficial


CARTA EDITORIAL El amor a los más pequeños de nuestra

casa,

es

amor

un

hijos

o

sobrinos

inmenso,

incondicional,

puro,

real,

grande,

a

ojos cerrados. En

ocasiones,

adultos

nos

manera

en

apreciar

la

aprender de

un

que

a

verla

niño

se y

un

de

un

helado,

el

debe

los

ojos

disfruta

manera

cuanto

la

al

momentos

volar

disfrutar

de

debemos

con

que de

sencillos,

en

vida olvidar

vida,

máximo

besar

la

hace

papalote, abrazar

y

espontánea

corazón

nos

lo

pide. Tener niño de

la

fortuna

cerca

es

de

la

aprender

tener

a

un

oportunidad

todos

los

días

junto con él de la vida. Esta

edición

fue

pensada

en

los más pequeños y en intentar que

como

olvidemos

adultos

lo

no

verdaderamente

valioso. De

corazón,

disfruten pensada

esta en

lo

esperamos edición más

que

valioso

que fue de

cada familia: nuestros niños.

Alberto Rome


Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende. Este trastorno incluye lo que se conocía como síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Se lo llama "trastorno de espectro" porque diferentes personas con TEA pueden tener una gran variedad de síntomas distintos. Estas pueden tener problemas para hablar con usted y es posible que no lo miren a los ojos cuando usted les habla. Además, pueden tener intereses limitados y comportamientos repetitivos. Es posible que pasen mucho tiempo ordenando cosas o repitiendo una frase una y otra vez. Parecieran estar en su "propio mundo". Durante los chequeos regulares, el doctor debería examinar el desarrollo del niño. Si existen signos de TEA, el niño tendrá una evaluación completa y exhaustiva. Esta puede incluir un equipo de especialistas que realizarán varios exámenes y evaluaciones para llegar a un diagnóstico. No se conocen las causas del trastorno del espectro autista. Las investigaciones sugieren que tanto los genes como los factores ambientales juegan un rol importante. Actualmente, no existe un tratamiento estándar para el TEA. Hay muchas maneras de maximizar la capacidad del niño para crecer y aprender nuevas habilidades. Cuanto antes se comience, mayores son las probabilidades de tener más efectos positivos en los síntomas y las aptitudes. Los tratamientos incluyen terapias de comportamiento y de comunicación, desarrollo de habilidades y/o medicamentos para controlar los síntomas.


El origen del Día del Niño El Día del Niño fue creado para conmemorar a todas las víctimas infantiles que dejó la Primera Guerra Mundial. En 1924, la Liga de las Naciones ratificó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños, que tenía como objetivo garantizar la protección de los pequeños. Pero fue un año más tarde, el 1 de junio de 1925 durante la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños que se declaró oficialmente el Día Internacional del Niño. Con el surgimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se eligió el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño, ya que coincidía con la fecha de la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño (20 de noviembre de 1959). ¿Por qué en México se celebra el 30 de abril? En México, el Día del Niño se celebra desde 1924, cuando el gobierno de Álvaro Obregón y el Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos, aceptaron la ratificación de la declaratoria en Ginebra hecha por la Liga de las Naciones, y fueron ellos quienes establecieron como fecha oficial de celebración el 30 de abril. La Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño establece que los niños tienen derecho al "desarrollo material, moral y espiritual; a recibir ayuda especial cuando está hambriento, enfermo, discapacitado o huérfano; a que se le socorra en primer lugar en situaciones graves; a quedar exento de cualquier explotación económica y a recibir una educación que le inculque un cierto sentido de responsabilidad social".


Maratón de películas clásicas para disfrutar con los peques de la casa este Día del Niño A los clásicos se les llama clásicos por algo, y es porque perviven con el paso del tiempo, formando parte de la vida de varias generaciones por muchos remakes que se produzcan. A continuación, hacemos una selección de 6 películas infantiles con las que hemos crecido y que ahora volveremos a compartir con los más pequeños de la casa.

1'Matilda' (1996) Lo que más gusta a los niños: Las venganzas que organiza Matilda.

2'Toy story' (1995) Lo que más gusta a los niños: La aventura por la ciudad de Woody y Buzz y el nacimiento de su amistad.

3'Casper' (1995) Lo que más gusta a los niños: Ver cómo se divierten los fantasmas mientras los humanos no perciben su presencia. .

5'La bella y la bestia' (1991) Lo que más gusta a los niños: Los misterios del castillo y sus entrañables muebles animados.

4'El rey león' (1994) Lo que más gusta a los niños: Las aventuras con Timón y Pumba.

6'101 dálmatas' (1961) Lo que más gusta a los niños: Toda la aventura del rescate de los pequeños dálmatas por sus padres.


PAVO REAL DE COLORES INGREDIENTES 1 pera ½ melón 500 g de uvas 1 taza de fresas 2 tazas de moras azul

INSTRUCCIONES 1. Parte a la mitad la pera y colócala en el centro de un plato grande extendido. Empieza a formar el cuerpo del pavo real, iniciando con mitades de fresas, moras azules, bolitas de melón y finaliza con mitades de uvas. 2. Para la cara, corta una mora a la mitad y forma sus ojitos. 3. Forma un triángulo de melón para la nariz y las patitas en forma de “Y” poniéndolas volteadas.

CONOS DE FRUTA

INGREDIENTES 4 conos para helado 1 taza de fresas rebanadas 1 taza de frambuesas 1 taza de mango rebanado ½ taza de moras azules 1 barra de chocolate semi amargo para repostería 4 bombones Confitería de repostería Hojas de menta INSTRUCCIONES 1. En un tazón, parte el chocolate en trozo y derrítelo en el microondas por un minuto. Revuelve y, si es necesario, vuelve a meter por otros segundos hasta que esté líquido. Deja enfriar un momento. 2. Pasa los bombones por el chocolate (solo la mitad) y colócalos a los conos para que se peguen en ellos. 3. Mete cada cono al chocolate (solo la orilla) y espolvoréalos con la confitería. 4. Rellena con fruta picada variada hasta que quede cubierto. 5. Decora con una hoja de menta.


5 Recuerdos divertidos de nuestra infancia que siempre llevaras en el corazón

.

La infancia fue una las épocas de nuestra vida más divertida, cuando tu mayor problema era pensar con cuál de todos tus juguetes pasarías la tarde.

Conocida popularmente como la Super Nintendo, también llamada la Super FamicomFue la más exitosa y vendida de la era de los 16 bits. Gracias al chip Super FX, la SNES tuvo los primeros videojuegos totalmente tridimensionales en la consola, siendo Star Fox el primer videojuego para consola de videojuegos con gráficos completamente tridimensionales..

Thundercats es una serie animada estadounidense de televisión que fue producida por Rankin/Bass Productions —misma que creó a los Halcones Galácticos, Los Tigres del Mar, fue estrenada el 23 de enero de 1985 y está basada en los personajes creados por Theodore Walter «Tobin». La serie sigue las aventuras de un grupo de felinos humanoides extraterrestres.

El Tamagotchi es un aparato electrónico con la forma y el tamaño de un huevo, que tiene una pantalla en blanco y negro pixelada, donde se puede ver a la mascota virtual.1 Debajo de la pantalla hay 3 botones (A -seleccionar-, B aceptar- y C -cancelar-) que permiten moverse por el menú. .


El casete,1 también conocido como casete compacto o cassette (en francés, ‘cajita’), es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre principios de los años 1970 y fines de la década de 1990, para luego ir sustituyéndose por el CD.

Es casi imposible haber crecido en México en los años 90 y no haber tenido un pepsilindro (suma de las palabras Pepsi y cilindro). Este objeto de deseo era una especie de bidón de bicicleta que la marca de refrescos Pepsi puso a la venta en México: envases de plástico con una pajita (popote, en México) y decorados con imágenes de dibujos animados..


Cantalunaslp

Cantalunaslp

Fray Diego de la Magdalena #195 Col. del Valle


O H C E H

S I U L N A S N E


Helados Artesanales Lalito Endulza tu vida con los mejores helados artesanales de San Luis Potosí Helados Artesanales con más de 20 sabores / Malteadas / Frappes / Crepas dulces y saladas y mucho más...

Villa Appia # 105, Villa Magna / Circuito los Álamos # 121, Puerta Real

O H C E H

(444) 411 73 11 / (444) 581 18 54

S I U L N A S EN


GALLETAS YUMMY Deliciosas galletas decoradas y personalizadas sobre pedido.

O H C E H

S I U L N A S EN


O H C E H

S I U L N A S N E


DIABETES

MITOS Y REALIDADES


La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre). La diabetes de tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina. La diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.


SINTOMAS

SED

Tomar grandes cantidades de agua es saludable en la mayoría de los casos. Sin embargo, las ganas de beber demasiado puede ser el resultado de una enfermedad física o emocional. La sed excesiva puede ser un síntoma de la presencia de altos niveles de azúcar en la sangre (hiperglucemia), lo cual puede ayudar a detectar la diabetes. Los riñones se ven obligados a trabajar horas extras para filtrar y absorber el exceso de glucosa. Cuando los riñones no pueden seguir el ritmo, el exceso de glucosa se excreta en la orina y arrastra los líquidos de los tejidos, lo que te deshidrata. Esto por lo general te provocará sed.

FATIGA VISIÓN

BORROSA

Las personas con diabetes deben estar muy atentas a los problemas de fatiga. El cansancio puede aparecer cuando la glucosa está muy elevada o muy baja. En ambos casos, las células no pueden producir la energía que demanda el mantenimiento de las funciones biológicas. Existen, sin embargo, otras causas que producen fatiga crónica en los pacientes con esta enfermedad.

La hiperglucemia o los cambios rápidos del nivel de azúcar en la sangre a menudo causan visión borrosa. Esto se debe a que el cristalino en la parte media del ojo no puede cambiar de forma cuando tiene demasiado azúcar y agua. Este no es el mismo problema que la retinopatía diabética. Las personas con diabetes pueden tener una enfermedad ocular llamada retinopatía diabética. Esta enfermedad ocurre porque los niveles altos de azúcar en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos en la retina. Estos vasos sanguíneos pueden hincharse y tener fugas de líquido. También pueden cerrarse e impedir que la sangre fluya. A veces, se generan nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina. Todos estos cambios pueden hacerle perder la visión.


TRATAMIENTO Mantener un peso saludable a través de una dieta saludable y del ejercicio diario es fundamental para el tratamiento de la diabetes, así como para tu salud general: Alimentación saludable. Contrariamente a la creencia popular, no existe una dieta específica para la diabetes. Tendrás que seguir una dieta con más frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales (alimentos que son muy nutritivos y ricos en fibra, y con bajo contenido de grasa y calorías) y reducir el consumo de grasas saturadas, hidratos de carbono refinados y dulces. De hecho, es el mejor plan alimenticio para toda la familia. Está bien consumir alimentos con azúcar cada tanto, siempre que se los cuente como parte del plan de alimentación. Aun así, entender qué comer y en qué cantidades puede ser un desafío. Un dietista matriculado puede ayudarte a armar una dieta acorde a tus objetivos de salud, preferencias alimentarias y estilo de vida. Es probable que comprenda el recuento de hidratos de carbono, en especial, si tienes diabetes tipo 1 o te aplicas insulina como parte del tratamiento. Actividad física. Todos necesitamos hacer ejercicio aeróbico con frecuencia, y las personas que tienen diabetes no son la excepción. El ejercicio disminuye el nivel de glucosa en la sangre porque la transporta a las células, donde se la utiliza para producir energía. El ejercicio también aumenta la sensibilidad a la insulina, lo que significa que el organismo necesita menos insulina para transportar la glucosa a las células. Consigue la aprobación del médico antes de hacer ejercicio. Después, elige actividades que disfrutes, como caminar, nadar o andar en bicicleta. Lo más importante es que la actividad física sea parte de tu rutina diaria. Trata de hacer al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico la mayoría de los días de la semana o 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Los períodos de actividad pueden ser de solo 10 minutos, tres veces al día. Si no has hecho actividad durante un tiempo, comienza despacio y aumenta progresivamente. También es una buena idea evitar estar sentado mucho tiempo; trata de levantarte y moverte si has estado sentado por más de 30 minutos.


TRATAMIENTO Tratamientos para la diabetes tipo

1 y tipo 2

Control del nivel de glucosa en la sangre. Según tu plan de tratamiento, puedes controlar y registrar tu nivel de glucosa en la sangre hasta cuatro veces al día o con más frecuencia si tomas insulina. Un control riguroso es la única manera de asegurarte de que tu nivel de glucosa en la sangre se mantenga dentro del rango objetivo. Las personas que tienen diabetes tipo 2 y no se colocan insulina suelen controlarse el nivel de glucosa en la sangre con mucha menos frecuencia. Las personas que reciben un tratamiento con insulina pueden elegir controlar sus niveles de glucosa en la sangre con un control continuo de glucosa. Aunque esta tecnología aún no ha reemplazado por completo al medidor de glucosa, puede reducir bastante la cantidad de pinchazos en los dedos necesarios para controlar la cantidad de glucosa en la sangre y proporcionar información importante sobre las tendencias del nivel de glucosa en la sangre.

Insulina. Las personas que tienen diabetes tipo 1 necesitan una terapia con insulina para sobrevivir. Muchas personas que tienen diabetes tipo 2 o diabetes gestacional también necesitan tratamiento con insulina. Existen muchos tipos de insulina disponibles, entre ellos, la insulina de corta acción (regular), la de acción rápida, la de acción prolongada y otras opciones intermedias. Según lo que necesites, el médico puede recetarte una combinación de tipos de insulina para usar a lo largo del día y de la noche. La insulina no puede tomarse por vía oral para bajar la glucosa en la sangre porque las enzimas del estómago obstaculizan su acción. A menudo, la insulina se inyecta utilizando una jeringa y una aguja fina o con una pluma para insulina (un aparato que se asemeja a una lapicera). Una bomba de insulina también puede ser una opción. La bomba es un dispositivo que tiene el tamaño aproximado de un teléfono celular pequeño y se usa en la parte externa del cuerpo. Cuenta con una sonda que conecta el reservorio de insulina a un catéter que se introduce por debajo de la piel del abdomen.

Medicación oral y otros medicamentos. En ocasiones, también se recetan otros medicamentos por vía oral o con inyecciones. Algunos medicamentos contra la diabetes estimulan el páncreas para que produzca y libere más insulina. Otros inhiben la producción y la liberación de glucosa del hígado, lo que significa que necesitarás menos insulina para transportar la glucosa a las células. Otros incluso bloquean la acción del estómago o de las enzimas intestinales que se encargan de la descomposición de los hidratos de carbono, o hacen que los tejidos estén más sensibles a la insulina. La metformina (Glumetza, Fortamet u otros) es, por lo general, el primer medicamento que se receta para la diabetes tipo 2. Se puede indicar otra clase de medicamentos llamados inhibidores de SGLT2. Estos evitan que los riñones reabsorban la glucosa en la sangre. En lugar de esto, la glucosa se excreta en la orina.

Trasplantes. El trasplante de páncreas puede ser una opción para algunos pacientes que tienen diabetes tipo 1. También se están realizando estudios sobre el trasplante de islotes. Con un trasplante de páncreas exitoso, ya no necesitarías una terapia con insulina. Sin embargo, los trasplantes no siempre son exitosos, y estos procedimientos representan riesgos graves. Necesitarás medicamentos inmunodepresores para el resto de la vida con el fin de evitar que tu cuerpo rechace el órgano. Estos medicamentos pueden tener efectos secundarios graves; por ello, los trasplantes generalmente se reservan para las personas cuya diabetes no se puede controlar o para aquellas que además necesitan un trasplante de riñón.

Cirugía bariátrica. Aunque no se considera específicamente un tratamiento para la diabetes tipo 2, las personas que la padecen y que también son obesas y tienen un índice de masa corporal mayor que 35 pueden resultar beneficiadas con este tipo de cirugía. Las personas que se han sometido a una cirugía de baipás gástrico han visto importantes mejoras en sus niveles de glucosa en la sangre. Sin embargo, todavía se desconocen los riesgos a largo plazo de este procedimiento y los beneficios para los pacientes que tienen diabetes tipo 2.


MEDICINA ALTERNATIVA En

la

diabetes

tipo

I

,

las

células

beta

del

páncreas

no

producen

insulina debido a una reacción del sistema inmunitario del cuerpo contra ellas

.

En la diabetes tipo

2,

el páncreas pierde la capacidad

de segregar suficiente insulina en respuesta a las comidas

.

De acuerdo con mediciones oficiales, el 95% de los diabéticos presenta el segundo tipo, salvo el resto, que tiene diabetes tipo I. Si este último es tu caso, déjanos revelarte que se ha desarrollado en India una terapia alternativa que restaura las células pancreáticas para que tu cuerpo vuelva a generar insulina por sí solo. De todos los pacientes tratados con dicho método, el 60% revirtió su cuadro. La mayor parte de los sujetos que ha seguido protocolos de diabetes como estos nota resultados a partir del mes. Así que ¿por qué no te animas tú también a seguir esta propuesta y descubrir lo que reserva para ti? @vivesindiabetes01


Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como “Cepillín”, “el payasito de la tele o el payasito elegante” como también se le conoció, nació en Monterrey Nuevo León en el año de 1946. Fue el tercero de una familia numerosa de clase media, tenía talento para el dibujo y futbol, pero estudió la carrera de Odontología, aunque desde siempre tuvo la inquietud de ser artista. Faltando poco para terminar su carrera, fue invitado a participar en campañas de higiene dental para los niños en la ciudad de Monterrey, que eran transmitidas por el canal 12 de esa ciudad, y fue entonces que tuvo la acertada idea de pintarse la cara para dar confianza a los peques a la hora de atenderlos; de esta forma nació el nombre de “Cepillín”. Después del éxito obtenido, Ricardo decide probar suerte en la Ciudad de México, consigue que se le dé un espacio en la empresa Televisa, donde todos los días tenía un programa llamado “El show de Cepillín” el cual permaneció por 3 años transmitiéndose a 18 países de Latinoamérica con mucho éxito.

Grabó varios discos y recibió 11 discos de oro por altas ventas y aún en la actualidad “Las mañanitas” con Cepillín, no pueden faltar en cualquier fiesta infantil. Con más de 50 años de carrera profesional, contando con el cariño y el gusto del público de diferentes generaciones, Ricardo González “Cepillín” el payasito más famoso y querido de la televisión mexicana, pierde la vida de un infarto el pasado 8 de marzo de 2021 a los 75 años de edad dejando una huella en los recuerdos de quienes crecieron con su música y programas.

CEPILLIN El payasito de la tele El cantante infantil que interpretó famosas canciones como Las Mañanitas con Cepillín, Tomás, El bosque de la China, acompañó y amenizó la niñez de miles en Latinoamérica .


HORÓSCOPOS

Horóscopo de Aries para abril 2021:

El 3 de abril Mercurio entra a tu signo, y eso significa que el mes arranca dándote oportunidades para recibir la atención que tú o tu proyecto, necesitan para tomar fuerza o para llegar a quién necesitas. Es también el inicio de un periodo de tres semanas en las cuales, te vas a llenar de inspiración, nuevas ideas, objetivos y planes que te permitan cambiar por completo la narrativa con la que cerraste tu anterior año de vida.

Horóscopo de Géminis para abril 2021:

Horóscopo de Tauro para abril 2021: Abril es un mes que inicia pidiéndote despejar tu corazón y tu mente, de todas esas circunstancias que no te permiten seguir avanzando debido a que son ‘peso muerto’ en tu vida. Y para que identifiques perfectamente a qué me refiero, debes empezar a prestar atención a las noticias e información que llegan a tu mundo desde el 3 de abril, ahí vienen las señales claras de qué es lo que debes soltar.

El inicio de abril, te pone sociable, con ganas de conocer a personas nuevas y de iniciar amistades diferentes a las que ya tienes. Es un periodo del año en el que atraes a gente inusual, o con una visión muy revolucionaria de la vida, y justo eso es lo que necesitas para contagiarte de nuevas ideas.

Horóscopo de Cancer para abril 2021:

Horóscopo de Leo para abril 2021:

Desde el 3 de abril, y a lo largo de la primera mitad del mes, tu mente estará buscando nuevo conocimiento, experiencias y sabiduría. Es el momento del año en el que quieres saber más y no te vas a quedar con las ganas de probar nuevas experiencias que te permitan descargar adrenalina. Si necesitas hacer un viaje, o ponerte en contacto con alguien que está lejos de donde tú estás, este es el momento para ello.

Los primeros días del mes, puedes recibir noticias de parte de una persona importante para tu medio laboral o profesional, mismas que te permitirán ver en dónde estás parada y qué tan cerca estás de lograr ese éxito que llevas tiempo persiguiendo. Son dos semanas en las cuales, también puedes recibir algún tipo de reconocimiento, o hacer un anuncio que te lleve a brillar frente a los demás.

Horóscopo de Virgo para abril 2021:

El mes, lo empiezas con tu intuición muy afilada, con tu sexo sentido guiando tus decisiones y tus pasos, es por eso que debes de prestar atención a tus corazonadas, sueños y a esos presentimientos que tu mente racional no pueda explicar. Si lo permites, las primeras tres semanas de abril, te ayudarán a descubrir una mentira, secreto, o situación que se ha estado dando a tus espaldas.


HORÓSCOPOS

Horóscopo de Libra para abril 2021:

La primera mitad del mes, es para hablar con tu pareja respecto a un asunto que está empezando a cobrar importancia y deben resolver juntos. Esto puede hacer referencia a un tema con tu pareja sentimental, pero también con tu pareja laboral, es decir, tu socio o cualquier persona con la que estás trabajando de la mano para construir algo. Usa las primeras dos semanas de abril para decir lo que piensas, escuchar a tu contraparte, y tomar decisiones en mancuerna.

Horóscopo de Sagitario para abril 2021:

Tu creatividad se desata a partir del 3 de abril, este es un mes en el que tienes ideas verdaderamente originales y emocionantes que te permitirán darle un giro a tus proyectos laborales, pero también a tu mundo personal. Si estás soltera, es un inicio de mes que te invita al romance, a empezar a platicar con alguien que te gusta mucho, o que te alegra el corazón.

Horóscopo de Acuario para abril 2021:

Este es un mes que vives llena de ideas, conversaciones y mucha curiosidad mental. Tu mente va a tener ganas de explorar conceptos nuevos, de divagar libremente en busca de información y respuestas, lo que te mantendrá ocupada, moviéndote de un lugar a otro.

Horóscopo de Escorpión para abril 2021: Este es un mes, que desde el inicio, te va a pedir que prestes atención a tu entorno laboral y al tipo de proyectos en el que pones tu energía y tu tiempo para hacer crecer. Desde el 3 de abril y a lo largo de las primeras semanas del mes, puedes tener una conversación que te permita descubrir información importante, pero también, que te llene de ideas nuevas y frescas para darle un giro a tu negocio o a tu proyecto laboral.

Horóscopo de Capricornio para abril 2021: Abril, es un mes que quiere ayudarte a transformar tus raíces, los cimientos que le dan estructura a toda tu vida. Y muchas veces, esa transformación inicia tambaleando aquellas zonas de confort que ya no son del todo estables, y por lo tanto, es momento de dejar atrás. La primera parte de abril, te lleva a recibir noticias o información que te inviten a soltar amarras y buscar una nueva libertad, misma que puede iniciar con una mudanza.

Horóscopo de Piscis para abril 2021:

El mes inicia con mucha información que te permite tener claridad respecto a tus finanzas, el dinero que generas, y la manera en la que lo gastas o lo inviertes, porque como ya verás, no es lo mismo. Si estás en espera de una respuesta por parte de un nuevo cliente, empleador, o comprador, esta puede llegar después del 3 de abril, y lo mejor, es que las primeras semanas del mes, te favorecen mucho para lograr que cualquier negociación, salga a tu favor. situación que se ha estado dando a tus espaldas.


Los Niños del Rock

No siempre fueron

,

Rockstars también fueron niños y hoy los

.

recordamos

Marilyn Manson Brian Hugh Warner (Canton, Ohio; 5 de enero de 1969), más conocido por su nombre artístico Marilyn Manson, es un cantante, compositor, actor y director de cine estadounidense, conocido por su personalidad e imagen controvertidas y por ser el vocalista y líder de la banda de metal industrial Marilyn Manson.

Slash

Saul Hudson (Hampstead, Londres; 23 de julio de 1965) más conocido por su nombre artístico Slash, es un músico y compositor británico-estadounidense,1 conocido principalmente por ser el guitarrista principal de la legendaria banda de hard rock Guns N' Roses. .

Ozzy Osbourne John Michael Osbourne (Aston, Birmingham; 3 de diciembre de 1948), más conocido como Ozzy Osbourne, es un músico y compositor británico, reconocido por haber sido el cantante de la banda de heavy metal Black Sabbath y por su carrera como solista. .


Amy Winehouse Amy Jade Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983-ibidem, 23 de julio de 2011)82 fue una cantante y compositora británica conocida por sus mezclas de diversos géneros musicales entre los que destacan el jazz, R&B, soul, rock y ska. Se la conoce por ser contralto, registro vocal que fue descrito como «acústicamente poderoso» y capaz de expresar «sus emociones profundamente».

Madonna

Los Niños del Rock

Madonna Louise Veronica Ciccone (Bay City, Míchigan; 16 de agosto de 1958), conocida simplemente como Madonna, es una cantante, bailarina, compositora, actriz, empresaria e icono estadounidense.

Kurt Cobain Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Washington; 20 de febrero de 1967-Seattle, Washington; 5 de abril de 1994) más conocido como Kurt Cobain, fue un cantante, músico y compositor estadounidense, conocido por haber sido el cantante, guitarrista y principal compositor de la banda grunge Nirvana. Cobain es considerado como un ícono y voz de la Generación X, también ha sido considerado uno de los músicos de rock más emblemáticos e influyentes en la historia de la música.

Michael Jackson Michael Joseph Jackson1 (Gary, Indiana; 29 de agosto de 1958-Los Ángeles, California; 25 de junio de 2009) fue un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo estadounidense.234 Conocido como el «Rey del Pop»


2

de abril de

1805:

Nace el

poeta y escritor danés Hans Christian Andersen

.

El más famoso de los escritores románticos daneses fue un hombre de origen humilde y formación esencialmente autodidacta, en quien influyeron poderosamente las lecturas de Goethe, Schiller y E.T.A. Hoffmann. Tuvo una primera niñez bastante serena entre un padre zapatero, soñador inquieto y librepensador, y una madre más vieja que su marido, supersticiosa y activa, siempre dispuesta a mimar a su hijo; tal equilibrio quedó alterado con la muerte del padre (1816), a quien el espejismo de la guerra napoleónica había alejado de la familia, y el segundo matrimonio de la madre. En 1819, a los catorce años, Hans Christian Andersen viajó a Copenhague en busca de fortuna. En vano esperó llegar a ser cantante, actor o por lo menos bailarín, ni tampoco fueron más afortunadas sus primeras tentativas poéticas. La crisis que vivía el reino de Dinamarca a raíz de las duras condiciones del tratado de paz de Kiel y su escasa formación intelectual obstaculizaron seriamente su propósito. Sin embargo, con la ayuda de personas adineradas (especialmente del director teatral Jonas Collin, que medió para que se le concediese una beca), logró cursar estudios regulares, y en 1828 obtuvo el título de bachiller. Un año antes se había dado a conocer con su poema El niño moribundo, que reflejaba el tono romántico de los grandes poetas de la época, en especial los alemanes. En esta misma línea se desarrollaron su producción poética y sus epigramas, en los que prevalecía la exaltación sentimental y patriótica. En 1830, durante un viaje, pasó la experiencia de su primer amor, desdichado como los dos que siguieron (por Luisa Collin, la hija de su protector, y por la soprano Jenny Lind, el famoso "ruiseñor del Norte"). Entre las numerosas composiciones de este período cabe destacar Caminata desde el canal de Holmen hasta la punta oriental de Amager, el vodevil Amor en la torre de San Nicolás y las recopilaciones de versos Poemas (1830), Fantasías y esbozos (1831), Cuadros de viaje por el Harz, Suiza, Sajonia, etc., en el verano de 1831 y el ciclo poético Los doce meses del año. El escaso éxito de sus obras teatrales y su insaciable curiosidad lo impulsaron a viajar por Europa. En los años 1833 y 1834 estuvo en Francia y en Italia, principalmente en París (donde escribió Inés y el tritón) y en Roma; posteriormente, ya famoso gracias a sus cuentos, visitaría Alemania, Grecia, Turquía, Suecia, España y el Reino Unido, entre otros países, y anotaría sus impresiones en interesantes cuadernos y libros de viaje: Bazar de un poeta (1842), En Suecia (1851), España (1863) y Visita a Portugal (1866). Los cuentos de Andersen Durante una estancia en el Reino Unido, Andersen había entablado amistad con Charles Dickens, cuyo poderoso realismo, al parecer, fue uno de los factores que le ayudaron a encontrar el equilibrio entre realidad y fantasía, en un estilo que hallaría su más lograda expresión en una larga serie de cuentos. Al regreso de su primer viaje a Italia, que tuvo la virtud de estimular su fértil imaginación, Andersen preparó y publicó Cuentos para contar a los niños (Eventyr, fortalte for børn, 1835), primero de sus famosísimos libros de cuentos infantiles; nuevas colecciones suyas verían la luz en años sucesivos (1843, 1847, 1852); la última de ellas fue Nuevos cuentos e historias (Nye eventyr og historier, 1858-1872). Entre sus más famosos cuentos se encuentran «El patito feo», «El traje nuevo del emperador», «La reina de las nieves», «Las zapatillas rojas», «El soldadito de plomo», «El ruiseñor», «La sirenita», «Pulgarcita», «La pequeña cerillera», «El alforfón», «El cofre volador», «El yesquero», «El ave Fénix», «La sombra», «La princesa y el guisante» entre otros. Han sido traducidos a más de ochenta idiomas y adaptados a obras de teatro, ballets, películas, dibujos animados, juegos en CD y obras de escultura y pintura.


k t r i n a s l p

La Moda es la disciplina de hacer solo lo mejor hasta el último detalle. Pasarela, Protocolo social, Armonía corporal, Certámenes de belleza, últimas tendencias en Make Up, desarrollo de imagen y mucho más.

DESARROLLA TU IMAGEN Y FORTALECE TU ESENCIA. (444) 844 75 74

@ K a t r i n a S L P


INSIDE TIEMPO DE REINVENTARSE

1202 ORENE

2021

TENDENCIA EN 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.