El sentipensante no 4

Page 1

El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

EL SENTIPENSANTE Periódico Escolar IPN

Continúan las actividades y celebraciones de los 90 años Opinión 50 años de “100 años de soledad” ... y mucho más


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

La ficción total en Gabriel García Márquez El pasado 30 de mayo de 2017 se celebraron 50 años de la publicación

de

la

novela

colombiana más importante de la historia del país: Cien años de soledad (1967), escrita por Gabriel García Márquez. Su importancia radica, inicialmente,

en

las

cifras: la más vendida, la más traducida, la más reconocida,

Portada de 100 Años de Soledad.

que Edición conmemorativa 2007 otorgó el único Nobel de

Literatura

la

a

un narrativa. Cien años de gonista en su narrativa

colombiano. Aún así, lo soledad consolida el uni- posterior. La obra de que hace grande la verso ficcional creado por García Márquez debe novela de Gabo es la el autor en sus primeras entenderse como una manera en como se obras, Macondo; el mismo ficción total, como una configura una técnica escenario que será prota- historia larguísima que


Editorial Ahora bien, fueron más especializado y exi- escenarios salen de sus sus primeras páginas gente. Es increíble volver a propios cuentos para como periodista las que esas páginas escritas hace entrar en otros; a veces le permitieron a García más de medio siglo y en- con el mismo nombre, a Márquez crear un estilo contrarse con las mismas veces solo con la escennarrativo tan particular. historias:

movimientos cia. Políticos corruptos,

En las crónicas, colum- sociales en Chocó, nega- sacerdotes esquizofrénas y editoriales que ción de la diferencia, la nicos, rebeldes utópipublicó en diarios como doble moral de los diri- cos;

pero

también

El Universal, El Heraldo gentes políticos y religio- ángeles, muertos que y El Espectador se perci- sos, la violencia y otros vuelven a la vida, gamobe ya una intención de más. novelar la realidad, a

nales, extranjeros, terra-

Después de su etapa tenientes y personajes

veces más increíble que periodística, García Már- inspirados en seres hula ficción misma. Ese quez inicia la escritura de manos del común que estilo de narrativa pe- sus cuentos y primeras habitan en medio de riodística le va merecer novelas que no son más historias de marginaliel reconocimiento de que la creación de ese uni- dad, pobreza y profunsus contemporáneos y verso en sí, de esa ficción da tristeza. la aceptación de un pú- total en la cual los perso-

El universo ficcional

blico lector cada vez najes, las historias y los de García Márquez es


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

tristemente parecido a XVII, quienes inauguraron que si Colombia cierra la realidad de nuestro esa forma de hacer litera- el ciclo de violencia país, es la representa- tura, la misma que ejerce- social y política, las hisción del exotismo cari- ría una gran influencia en torias narradas en Mabeño y el sincretismo García Márquez. Cuenta el condo sean tan increícultural tan propio de autor en el discurso que bles para las generacionuestra historia. Unos pronunció el día que reci- nes futuras como esos años antes, Alejo Car- bió su Premio Nobel de seres

extraños

que

pentier había hablado Literatura que en aquellas vieron los conquistadosobre “lo real maravillo- crónicas,

en

escencia res. Porque la guerra del

so”, pero la crítica poste- escritas para narrar la rea- país, rior

prefirió

“realismo

donde

luchan

llamarlo lidad de los viajes, apare- colombianos

contra

mágico”; cían “cerdos con el ombli- colombianos,

pobres

ambos conceptos dan go en el lomo, pájaros sin contra pobres; parece cuenta del estilo narra- patas cuyas hembras em- una ficción mal contativo de Cien años sole- pollaban en las espaldas da. Cien años de soledad dad y en general de la del macho, y otros como es eso, es la historia noficción macondiana: la alcatraces

sin

lengua velada del país, es la sín-

disolución de las fronte- cuyos picos parecían una tesis de lo que algún día ras entre la realidad y la cuchara” al igual que “un no quisimos ser, pero fantasía. Sin embargo, engendro

animal

con que finalmente fuimos.

fueron los Cronistas de cabeza y orejas de mula,

La fama le llegó a

Indias, que llegaron a cuerpo de camello, patas García Márquez en un América Latina durante de ciervo y relincho de buen momento, en la la colonización españo- caballo”. la en los siglos XVI y

madurez de su carrera

Claro está, es probable literaria. Después de su


Ilustración tomada de: http://culturacolectiva.com/leer-cien-anos-de-soledad/

gran novela, los lectores vino

después

fue

su compromiso

político

mantenían a la expecta- propio otoño, novelas tan tan cuestionado por la tiva de sus siguientes destacadas como El amor clase dirigente del país, obras, pero la publica- en los tiempos del cólera ni los escándalos opación de El otoño del (1985) o El amor y otros carán la importancia de patriarca (1975) pareció demonios

(1994),

pero Gabriel García Márquez

decepcionarlos, porque otras como Noticia de un para la historia del país. el autor sentía la necesi- secuestro (1996) o Memo- Y Cien años de soledad dad

de

abandonar, ria de mis putas tristes seguirá

siendo,

por

aunque fuera un poco, (2004) que lo alejaron de mucho tiempo, la mejor el estilo de Cien años de ese gran autor que en novela de nuestra literasoledad y buscar otras algún momento fue. propuestas

narrativas

tura.

A pesar de ello, su me-

que lograron un punto moria sigue y seguirá

Edwin Toro

muy alto con la novela intacta. Ni sus últimas

Maestro de Lengua

del dictador. Lo que obras, ni su exilio ni su

Castellana


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

El blog para desarrollar la escritura argumentativa Un Ambiente Virtual

encuentra que los edu- enseñanza aprendizaje.

de Aprendizaje utili-

candos muestran ciertas Por lo tanto, es necesa-

zado con los estudian- dificultades en el desarro- rio que en la escuela se tes del grado 703 del

llo de su argumentación contemple que el modo

Instituto Pedagógico

escrita, dado que en sus de escribir y argumen-

Nacional.

textos no presentan argu- tar ha ido cambiando a mentos basados en infor- través del tiempo, sobre

Este trabajo presenta la mación que sustenten sus todo, a partir del auge investigación-acción puntos de vista, además de la era tecnológica y realizada en el curso de no tener mucha expe- por eso, el blog se 703 del Instituto Peda- riencia con esta tipología puede convertir en un gógico

Nacional,

a textual. En vista de que ambiente

virtual

de

partir de la implemen- ellos son asiduos usuarios aprendizaje, que ofrece tación de una propues- de diversos aparatos tec- espacios más dinámita didáctica basada en nológicos que les dan cos y flexibles donde los el uso del blog como un ciertas competencias dis- estudiantes accedan e ambiente

virtual

de tintas a la de los textos interactúen con la infor-

aprendizaje para contri- escritos, esto no ha sido mación de la web. buir en el desarrollo de aprovechado en las insti-

Esta investigación es

la argumentación escri- tuciones educativas para de tipo cualitativo y se ta de los estudiantes. Se fortalecer los procesos de enmarca en el enfoque


opinion los

estudiantes

de

grados iniciales en bachillerato hacia la escritura argumentativa mediante el blog como ambiente

virtual

aprendizaje,

el

de cual

brinda elementos como la sección de entradas, de

investigación-ac- campo, las encuestas y las comentarios y recursos

ción, pues busca contri- pruebas diagnósticas para que

posibilitan

una

buir en la argumenta- recoger la información mayor interacción entre ción escrita de los estu- que permitió delimitar el ellos y la construcción diantes del grado 703, a problema de investiga- de

sus

argumentos

partir de la implemen- ción y diseñar la propues- escritos como un acto tación de una propues- ta. ta de intervención pe-

de

cooperación.

La implementación de contenidos

Los

utilizados

dagógica basada en el esta investigación-acción, en calidad de respaldo uso del blog. Se utilizó proporcionó hallazgos a se apoyan por el acceso la técnica de observa- tener en cuenta para reali- y uso de hipertextos ción, los diarios de zar un acercamiento con que contribuyen en la


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017


elaboración de razona- necesario que en la escue- http://cuentosinfrontemientos más sólidos y la se trabaje la argumen- ras.wixsite.com/latinoael forjamiento de la tación de modo explícito merica identidad de los edu- desde primaria., para que candos. Además, este de ese modo al niño no se intercambio y construc- le limiten las capacidades ción de conocimiento discursivas para argumense desarrolla a través de tar y escribir a pesar de su una

transición

que temprana edad, pues esta

parte de actividades en hace parte de la construcel salón de clases y pro- ción de su identidad y es

Sara Becerra

gresivamente se trabaja esencial durante su proce-

Maestra en formación

en las aulas virtuales, so de formación como

Lengua Castellana

dado que es posible sujeto activo de la sociereproducir procesos de dad. interacción tanto en la virtualidad como en el papel.

Experiencias de otras

Por consi- instituciones a través de

guiente, se considera los ambientes virtuales


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

Visita a la Feria del Libro La feria del libro es uno de los en-

distintos pabellones y/o salones, y

cuentros culturales más grandes que

uno de ellos es el salón Internacional

hay en Colombia, por esta razón y

en donde se encuentran distintas

muchas más no me la podía perder.

secciones de diferentes países como

Este acontecimiento es tal vez uno de

Palestina o Turquía en donde pode-

los eventos más concurridos de la

mos encontrar no solo libros, sino

ciudad.

también artículos relacionados con

La feria se llevó a cabo del 25 de

aquel país. Hay otro pabellón muy

abril al 8 de mayo, tiene grandes

peculiar, aquel es el infantil, en donde

eventos, conferencias, lanzamientos

solo se encontrara literatura juvenil y

de libros y en fin encuentros con

obviamente infantil como la colec-

escritores reconocidos a nivel nacio-

ción de Julio Verne. También encon-

nal e internacional.

tramos el pabellón No.3, para mí el

Se encuentra organizada por pabe-

más interesante. Esta sección nos

llones y/o salones, en donde pode-

presenta todo tipo de literatura traída

mos encontrar variedad de libros y

a nosotros por las distintas editoriales

otras cosas más, por lo cual presenta

o librerías. Además, está el pabellón

distintas propuestas para distraer a la

Francia, que es interesante y se com-

gente que allí viene. Sin más preám-

pone de tres partes si mal no recuer-

bulos, iniciemos este informe.

do: una es la literatura común, la otra

Como lo dije, la feria se divide en

era literatura infantil y la otra era


social novedades, como una edición del periódico en la época en que cumplía 100 años. Otro lugar que visité, fue la sección de comidas que estaba conformada por una serie de carritos y restaurantes que vendían todo tipo de excentricidades culinarias. La compra de un libro era obviamente inevitable, ya que estamos en la feria del libro, de lo cual debo decir comics. Estar en este pabellón fue

que adquirí 4 creaciones literarias

interesante, pero debo admitir que

que son de mi admiración y oportuni-

no sobrepasó mis expectativas, espe-

dad para adquirirlas como: “El Viaje al

raba algo un poco mejor por parte de

centro de la tierra” de Julio Verne, “El

esta sección. Había un salón que en

exilio de Hitler” de Abel Basti, recono-

este momento no recuerdo como se

cido escritor argentino, “Zombis” de

llama, donde se encontraba una sec-

la saga “El mensajero de Agartha” de

ción del diario el espectador que vale

Mario Mendoza y “La Melancolía de

la pena resaltar en este informe, ya

los feos” también de Mario Mendoza.

que en ella se encontraba la historia

Con estas fotos culmino mi infor-

del periódico y otro tipo de noveda-

me, además invito al que no


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

¿ Q ui ere s ed haya ido a que asista en próximas ferias del libro, ya que es un gran plan para conocer grandes escritores y participar eventos y producciones de un país invitado. Juan Felipe Benavides Estudiante curso 702

En v ía tu s c uentos, t a l c orreo:


s p ar t i c i p a r en la pr贸 x ima di ci贸 n d el p eri贸 d ico? fo tos, esc ri t o s , il us t ra c ion es , rabaj os y p r o p u es ta s els en ti p en sa nt e. ipn @gm a il . c o m

Lamasu del palacio de Sarg贸n II en Khorsabad, periodo Asirio https://es.wikipedia.org/wiki/Lammasu


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

opinion

Palabras para el día del trabajador

Un frio recorre mis helados pies, a pesar de que las mil cobijas que me cubren hacen su trabajo. Siento el sonido del despertador que se presenta como intruso en mis sueños de descanso. Abro mis acomodados ojos que se hunden en la realidad, en donde las mariposas motivan la ardua tarea de ser trabajadora. El tiempo afana mis propios pasos, con la ilusión de saludar a mis compañeros y comenzar a servir a mi comunidad. Aunque la fatiga y la indiferencia se va acomodando a mi entorno no me resigno a caer en la desesperanza. Cuando escucho el saludo de buenos días y las risas de juego me motivo para seguir alegrando el día de esas personas con una sonrisa. Palabras de un trabajador


social “Una máquina puede hacer el traba-

dades se ven en los trabajadores, que

jo de 50 hombres corrientes. Pero no

diariamente desempeñan sus oficios

existe ninguna máquina que pueda

con vigor y entusiasmo, lealtad, amor

hacer el trabajo de un hombre extraordinario” Elbert Hubbard.

y liderazgo. La comunidad del IPN agradece la labor de estos trabajadores, protagonistas de m

iles

de

historias

El día de hoy no solo es el recorda-

como la anterior relatada, recono-

torio del día del trabajador señalado

ciendo su labor llena de compromiso

en un calendario, va más allá de eso,

con el IPN.

no solo es el recuerdo innato de que

Solo nos queda decir gracias y

el trabajo ha existido a lo largo de la

esperamos algún día devolverles la

historia humana, sino la vivencia

semilla que han puesto en cada uno

misma de los hitos históricos que han

de nosotros, la semilla que han sem-

marcado dicho trabajo.

brado con risas y actos de buena

Siendo así, la palabra trabajo no solo engloba esfuerzo, también dedi-

voluntad en cada corazón de la comunidad.

cación. Una disciplina y constancia a la hora de desempeñar la labor de la forma más optimista. Y claramente en el IPN estas cuali-

Cindy Melina Andrade Maria Teresa Mora Leidy Paola Castro




El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

El cuerpo como escenario de sexualidad Grupo juvenil Zayuna: Juventud consciente e incluyente

A razón de ello, el grupo Zayuna hace parte de los proyectos investigativos vinculados al Centro de Investigacio-

¿Quiénes somos?

nes de la Universidad Pedagógica Na-

El Grupo Juvenil “ZAYUNA” (semilla

cional (CIUP), posicionándose como

de vida en lenguaje Arhuacoiku):

un espacio reflexivo que piensa la

Jóvenes y maestros investigando en

sexualidad en un sentido amplio,

la escuela en torno al cuerpo y sexua-

teniendo como eje el cuerpo desde

lidad, nace de la iniciativa de estu-

diferentes miradas: lo físico, social,

diantes de diversos cursos de educa-

familiar, histórico, emocional y edu-

ción media interesados en abordar y

cativo; lo cual se convierte en una

problematizar prácticas discursivas

estrategia pedagógica que busca res-

sobre el cuerpo y la sexualidad en la

ponder a algunas dinámicas de con-

escuela, a partir de un ejercicio inves-

vivencia que se generan a partir de

tigativo que desarrolla habilidades

las dificultades que evidencian los

de trabajo en equipo, discusión, y de-

jóvenes en la construcción de su

sarrollo de estrategias pedagógicas

sexualidad.

que permiten abordar desde los mismos estudiantes otras formas de comprender problemáticas de su comunidad.

Nuestro primer conversatorio… En relación a este propósito, el día 25 de mayo del presente año se llevó


social acabo en las instalaciones del IPN, el Primer

conversatorio: “El

cuerpo

como escenario de sexualidad” con el objetivo de generar espacios de discusión entre jóvenes y maestros en torno al abordaje de la sexualidad, desde la perspectiva de cuerpo como

Este espacio contó con la participa-

escenario de construcción de comu-

ción de los colegios que conforman el

nidad. Este conversatorio surge de la

proyecto aliados 10: Colegio Reyes

iniciativa de los integrantes del grupo

Católicos y Colegio Nuevo Horizonte,

de evidenciar que los saberes y prac-

además del colegio Friedrich Neu-

ticas discursivas que circulan en las

mann y como invitados especiales:

voces de los estudiantes del Instituto Pedagógico Nacional, proponen una mirada holística de la sexualidad que transciende de los órganos genitales, movilizándose en la emocionalidad, el contexto, los intereses y necesidades que vivencian cada uno desde sus círculos sociales, familiares y escolares.

Directora Editorial Fundación

Imaginaria: Juana Marulanda •

Integrante

colectivo

Jaime

Garzón: Sara Marulanda •

Psicólogo Universidad Javeria-

na: Héctor Villarraga •

Ética

y

Hernán Parrado

experiencias:

Julio


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

Rector Reyes Católicos: Luis Fer-

Esto se logra responder a partir de los

nández

diferentes enfoques que aportaron

los invitados, quienes permitieron un

Rector Instituto Pedagógico Na-

cional: Alejandro Álvarez

encuentro de saberes que posibilitó

otras posturas frente al abordaje del

Docente UPN: Andrés Gaitán

cuerpo y la sexualidad que no se El conversatorio logró descentralizar

reducen a lo genital y la prevención,

la mirada pesimista, preventiva ante

siendo un aporte y herramienta para

las relaciones sexuales reducidas al

los estudiantes y maestros que tratan

coito, el supuesto inicio de la vivencia

estas temáticas o simplemente para

sexual, y el embarazo como patología

complementar argumentos sobre sí

ante tantas estigmatizaciones, bajo

mismos, donde el cuerpo de cada

los cuestionamientos: ¿por qué no

uno se visualice de una manera más

centrar otra mirada de la sexualidad?,

autónoma, crítica y decisiva, hacien-

¿por qué no buscar alternativas

do posible que la relación con los

donde el cuerpo sea escenario de

otros sea más amena, respetuosa y

sexualidad sin reducir la mirada a las

tolerante ante las diferencias.

charlas de planificación?

De igual forma, la comunicación


con otros estudiantes de los colegios

nadie te va a respetar si tu no lo haces

invitados en las mesas de trabajo de:

respetar" (M.T.S)

Género, Publicidad, Redes sociales,

De esta manera este conversatorio

y

es un aporte para el ejercicio investi-

Salud-bienestar establecieron intere-

gativo del grupo Zayuna para inter-

santes cuestionamientos, argumen-

cambiar estrategias pedagógicas y

tos y reflexiones que no solo son de

vivencias con otras instituciones,

interés para los maestros sino para

desde la visión de los estudiantes y

toda la comunidad en especial los

maestros; lo cual con lleva a inquie-

jóvenes, quienes se vieron evocados

tarse por estos temas, apropiarlos en

a contar como viven su sexualidad y

la experiencia de cada uno y proyec-

cuáles son sus opiniones frente a

tarse otras formas de situar la educa-

estas temáticas. Entre sus aportes se

ción sexual en la educación.

Grupos

Sociales,

Educación

resaltan: "Los prototipo y modelos ideales,

A manera de reflexión…

diferentes tipos de cuerpos según

Como grupo consideramos que

campañas, generan estereotipos, los

investigar alrededor de temas como

cuales son pensamientos erróneos

el cuerpo desde la sexualidad como

que tienen un impacto social fuerte,

se ha mencionado, desarrolla diferen-

en las actitudes, forma de vestir,

tes habilidades en los estudiantes y

pensar, etc." (M.T.P)

los identifica como jóvenes curiosos,

"Todos en algún momento nos

propositivos, que defienden sus idea-

vemos influenciados por la publici-

les y construyen criterios personales

dad. ¿Por qué no ser feliz siendo tú

haciendo de ellos personas carismáti-

mismo?" (M.T.P)

cas, sensibles, responsables con su

"Tú le das el valor a tu cuerpo y

cuerpo, soñadores, que se piensan el


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

mundo desde la tolerancia, el reco-

saberes entre jóvenes y maestros en

nocimiento del otro, el respeto, la

su cotidianidad.

convivencia y la paz. Además, el pro-

El grupo Zayuna se reúne los días

piciar estos espacios permite que

martes en el laboratorio de química

desde el liderazgo los jóvenes

en el horario de almuerzo para discu-

puedan reconocer en sus vivencias

tir estas temáticas y planear estrate-

potencialidades y enfoques, que al

gias para aportar a la solución de pro-

comparar con otros contextos, le per-

blemáticas de su comunidad en

mita construir escenarios de partici-

torno a la sexualidad.

pación en torno a la construcción de soluciones a problemáticas cotidia-

Dayana Bejarano M.

nas que desde su sexualidad se pre-

Docente IPN, Líder proyecto

sentan, identificando mejores mane-

Carolina Peña Lemus

ras de convivir en comunidad. Es así, que como docentes estamos

Estudiante UPN, monitora de proyecto

convencidas que la generación de líderes a partir de la conformación de

“Grupo Juvenil “Zayuna”: Jóvenes

grupos juveniles permite aportar a la

y Maestros investigando en la Escue-

sana convivencia y al intercambio de

la en torno al Cuerpo y Sexualidad”,


Revive los mejores momentos en

radio ipn


3, Junio Abril de El SentiPensante, No. 4, de2017 2017

AsĂ­ celebramos el


l dĂ­a del Maestro


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

Jóvenes líderes caminando la paz simulacro modelo ONU Es amistad, es trabajo, es equipo.

el Modelo, le debo mi formación ciu-

Escuchar esta frase en el grupo base

dadana y formación mi política – revi-

del 2017 en la extracurricular ONU

talizan la esta vocación de formar y

hace sentir que el trasnochar organi-

aprender.

zando portafolios, buscando información por doquier, buscando contactos para invitaciones y/o patrocinios…y, en fin tanto corre corre a diario valga la pena en la formación política de los jóvenes. Frase como la inicial y las siguientes que manifestaron los candidatos a secretarios generales – me he formado durante todo mi bachillerato, el aprender a escu-

Conversatorio PEDMUN IV Delegados Mesa de Negociación de la Paz – Juventudes y Educación

char y hacerse entender, entender

Durante el presente año se inicia for-

que se debate y no se pelea, al iniciar

taleciendo la formación política, en-

en sexto no entendía nada, pero

tendiendo que lo importante no es

quería ser como el grupo base de los

replicar la simulación de Naciones

grandes, quería estar ahí, mejorar en

Unidas sino que por el contrario es el

mi proceso de lectura, de escritura

pretesto para asumir posiciones

porque inicie desde cuarto grado de

argumentadas en comisiones tan

primaria, siento demasiado amor por

variadas como las literarias, las filosó-


social

Reconocimientos Reyes Católicos – 2017 - Reconocimientos Abraham Lincoln

ficas, las científicas, las ambientales,

el CHC Comité Histórico Colombiano,

las políticas, las económicas, las

Asambleas Generales o entre Comi-

sociales, en fin…en un sin número de

siones. Y, las nuevas comisiones plan-

problemáticas actuales que nos

teadas para este Modelo como lo son

aquejan como sociedad y que permi-

CPIC Comité de Políticas Intersociales

ten que desde los jóvenes se intente

Colombianas, Comisión de Restaura-

aportar un valioso granito de arena

ción y Memoria son el fiel reflejo de la

para encontrar sino la paz, si una jus-

formación política y del nivel de pro-

ticia más consensuada.

posición de los jóvenes.

El ser propositivos ha sido una

Finalmente pero retomando lo fun-

constante en el grupo base a través

damental – la formación y el sentir de

de los años, por ello en este VII

los jóvenes –: “al iniciar el 2017 y asis-

PEDMUN se seguirá apoyando la he-

tir a Modelos externos en el colegio

rencia dejada por los egresados con

Abrahán Lincoln recordé mis inicios


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

CHC Palacio de Justicia. PEDMUN 2013

Representación RICHMUN 2012

cuando cursaba grado séptimo por

Grupo base de Estudiantes ONU

recomendación de una amiga, para

Blanca Pérez

esa época todos ya eran de los más

Maestra de Ciencias Sociales

grandes del colegio, pero esto no impidió que tomara la presidencia de PNUMA, con ayuda del grupo base y de mis maestros. Desde entonces he estado en diferentes modelos que me han ayudado en mi crecimiento personal y académico, ya que me ha permitido estar en diferentes roles como ser presidenta, liderar prensa y logística. Agradezco al Modelo ONU por hacer parte de mi vida ya que sin este no sería la líder que soy hoy en día”.


¿Q uieres pa r t i c i pa r en l a pr óxim a edic i ón d el pe r i ód i c o? En vía tus fot os, esc r i t os, ilus trac i on e s, c u en t os, trabajo s y p r o p u estas al c or r eo: elsentip en sa n t e.i pn @g mai l .c om Victoria alada de Samotracia https://es.wikipedia.org/wiki/Victoria_alada_de_Samotracia


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

Vale la pena No es magia es amor El mรกs fuerte y poderoso Es simplemente maravilloso Como en los brazos de una madre no existe temor Ya no te sientes solo Hay una conexiรณn capaz de todo Capaz de atravesar paredes Lo hace todo, cueste lo que cueste Es un hombro que nos salva Ese hombro que no olvida Nuestra expresiรณn cuando no estamos bien


No solo nos salva también Nos saca del hoyo Que hemos creado Ella se ha sacrificado Pero viendo una sonrisa Todo vale la pena Ser mamá lo es todo Es toda esa espera Todo lo que ha tenido que pasar Son esas manos secas de lavar Esas sonrisas de orgullo Y amor absoluto Juliana Rodríguez Estudiante curso 701


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

La musica en el IPN 90 años de un legado musical La música es el lenguaje más com-

Especial, Primaria y los niveles de

pleto y universal que existe, tiene

Básica y Media; incluyendo también

cualidades verbales y no verbales,

la formación a docentes de otras

creativas, además de estructurales;

áreas y niveles de la institución.

sirve no solamente a su propósito de

El plan de estudios del I.P.N. incluía

desarrollar destrezas sino que genera

un buen número de horas para la

un constante ambiente que estimula

actividad musical en todos los nive-

la creatividad y reafirma la autocon-

les, tanto para clase aula, como para

fianza en los estudiantes.

el acompañamiento musical de acti-

Desde sus inicios el Instituto Peda-

vidades extracurriculares. Además de

gógico Nacional impulsó la educa-

lo anterior, las alumnas tenían la

ción musical como factor importante

oportunidad de hacer gimnasia rítmi-

en el desarrollo integral de sus estu-

ca, salir a excursiones, asistir y ofrecer

diantes. Desde su llegada, la misión

sus propios conciertos, participar en

alemana se caracterizó por desarro-

tertulias literarias y montar obras

llar actividades musicales a través de

escénico-musicales.

estrategias como talleres rítmico –

Desde ese entonces y fieles a la tra-

melódicos con el uso del método e

dición, herencia y legado cultural, el

instrumental Orff que se incorpora al

Instituto Pedagógico Nacional se ha

currículo de formación musical en el

caracterizado por ser un centro edu-

aula desde el Preescolar, Educación

cativo innovador y por estar a la van-


social guardia de la educación musical

música tiene en quienes la practican

escolar

desde muy jóvenes, en la escuela.

casi que a nivel nacional

donde es referencia obligada, por las

La educación musical en el Institu-

actividades desarrolladas no sólo en

to Pedagógico Nacional conlleva una

el aula de clase sino en las activida-

serie de procesos que se inician en la

des extracurriculares como el coro,

entonación de canciones sencillas, la

los grupos musicales y

orquestas

realización e imitación de pequeños

representativas. Además los profeso-

motivos rítmicos, hasta la compleji-

res de música que han trabajado en el

dad de la interpretación de instru-

I.P.N. siempre han distinguido por su

mentos melódicos, armónicos y de

profesionalismo en el quehacer musi-

percusión, pasando por un buen aná-

cal con un alto nivel de exigencia

lisis de diversos géneros musicales

académica y musical con una caracte-

universales, el conocimiento de nues-

rística en común: hacer que los niños

tro folclor y

y jóvenes amen la música.

unida a una buena guía de audicio-

nuestras raíces, que

Una formación musical que preten-

nes van contribuyendo en el estu-

da lograr altos niveles de calidad

diante a tener una visión y cultura ge-

debe comenzar en la niñez. Este prin-

neral a través del estudio de la

cipio reconocido y aplicado por

música.

países de larga trayectoria musical

La propuesta de educación musical

comprueban los beneficios que la

del Instituto se caracteriza por contri-


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

contribuir y fortalecer el desarrollo

de nuestro planeta, del medio am-

integral del niño, dando énfasis en los

biente, del agua y de todos los recur-

aspectos auditivo , vocal, instrumen-

sos naturales. Este año nuestra temá-

tal y lecto-escritura basados en la

tica se centrará en LA MUSICA CO-

experiencia propia y el aporte de pe-

LOMBIANA, lo que nos ofrece diver-

dagogos como Orff, Kodaly, Willems,

sos géneros musicales para abordar

Dalcroze y Martenot entre otros.

la investigación y apropiación de nuestro folklore con los estudiantes

EL FESTIVAL DE LA CANCIÓN

en el XIX FESTIVAL DE LA CANCION

Es una de las actividades institucio-

“90 AÑOS DE UN LEGADO MUSICAL,

nales en las cuales el área logra invo-

EL IPN LE CANTA A COLOMBIA” .

lucrar a toda la comunidad educati-

El festival lleva casi dos décadas

va, incluida maestros de otras áreas y

ininterrumpidas de realizarse y es

personal administrativo en algunas

aquí donde los alumnos de todas las

ocasiones.

secciones, pre-escolar, básica prima-

El Festival plantea cada año una

ria, básica secundaria y Media así

temática diferente, buscando con

como en la sección de educación

ello un conocimiento de los diferen-

especial, en las cuales participan los

tes géneros y épocas musicales; es así

estudiantes con mucho entusiasmo e

como hemos recorrido nuestro paisa-

interés, en un proceso de selección

je musical interpretando música Co-

que se lleva a cabo a través de cons-

lombiana, los años 70´s o música para

tantes eliminatorias realizadas duran-

“planchar” reconocimiento a la nueva

te parte del primer semestre, hasta

generación de artistas Colombianos

llegar a la selección de los finalistas,

como Juanes, Shakira, vives, Cabas,

que se presentaran en la gran final,

Fonseca, Ilona, Maia etc; el cuidado

realizada en la última semana del


calendario académico del mes de

las diferentes categorías; este año se

Junio.

realizara a modo de festival con

Una vez seleccionados los finalistas y con el apoyo de pistas musicales,

muestras de talentos sin abordar el campeonato.

los estudiantes se preparan en cada

Vale la pena mencionar que tanto

grado con sus respectivos maestros y

la asistencia como el apoyo incondi-

en su casa. Es aquí, en plena final, con

cional y constante de las directivas,

presencia y apoyo de todo el alumna-

maestros y estudiantes hace del festi-

do y la calificación de jurados invita-

val una de las actividades más espe-

dos, que el talento y calidad de los

radas y aplaudidas en el año escolar.

alumnos se hace palpable al dejar hasta el último aliento en el escenario

Maestros del Área de música

para obtener alguno de los codicia-

Yanira Ríos

dos galardones puestos en juego en

Jefe de Área de música


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017



El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017



El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017



El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017



3, Junio Abril de El SentiPensante, No. 4, de2017 2017

Cuando un final no es suficiente… Los estudiantes de grado quinto

los estudiantes de quinto quedaron

eligieron para el 2017 emprender la

atónitos por la cantidad de preguntas

aventura de leer un nuevo libro lleno

y predicciones que en sus cabezas se

de las travesuras y sentimientos que

originaron sobre el futuro de los per-

encierra la vida escolar. Faltan 77 días

sonajes de la historia; así que se les

del escritor colombiano Francisco

propuso escribir ese capítulo 25 que

Leal Quevedo, fue la excusa para que

hubieran querido que el autor inclu-

los estudiantes anhelaran la clase de

yera dentro del libro. Aquí algunos de

lengua castellana, esperando cada

los creativos textos de mis estudian-

día conocer el desenlace de una ino-

tes para compartir con los lectores

cente historia de amor entre el dele-

del Sentipensante.

gado del salón y la niña nueva del colegio, el desenlace de un emocio-

CAP. 25 LA REVELACIÓN

nante partido de piquis entre los

DEL NUEVO HERMANO

competidores más fuertes de la institución y, finalmente, el desenlace de

Estaba ahí, en mi habitación miran-

la rivalidad entre la maestra más

do desde la ventana la torre Eiffel que

amarga de la escuela y un estudiante

por su belleza me recordaba a Juana.

muy travieso.

El viaje fue muy divertido, llegamos a

Cuando la historia llegó a su final,

casa del abuelo quien nos recibió con

luego de pocas semanas de lectura,

un gran abrazo. En esos momentos


cuentos sonó el timbre, bajé y abrí la puerta,

cama. Era más lejos esta vez el cole-

un señor con voz amable me dijo:

gio, por lo tanto me fuí en ruta.

-Carta para Leonardo- La recibí y por

Llegué de inmediato, pues sonó el

más que pareciera imposible era de

timbre justo en ese momento. No

Juana, la leí con toda la atención y

sabía en donde estaba parado, de

esto era lo que decía:

todas maneras me las ingenié para

LEO: Te extraño mucho, he estado

llegar a rectoría para que me dieran

pensando en ti y esa es la razón por la

mi nuevo salón. Salimos a recreo,

que te escribo esta carta, mi abuela

habían unos chicos jugando pikis,

Josefina se mejoró, de resto todo sigue

entre al juego y todos me veían como

muy bien en mi colegio, te escribí esta

una presa fácil, mis tiros precisos me

carta con todo mi amor saludos,

hicieron ganar reputación. De pronto,

Juana.

una chica de pelo lacio apareció al

Las otras dos semanas se me pasa-

lado de alguien que se me hacia

ron volando, hice actividades como ir

conocido !Era el Rudo! La curiosidad

a la torre Eiffel y navegar por el rio

me empujó y fuí a preguntarle quién

Sena. Llegué a Bogotá, estaba emo-

era:

cionado por ir a mi nuevo colegio pero no sabía lo que iba a encontrar.

-Soy el

Brayan, el hermano de

Álvaro.

Mi mamá no me tuvo que despertar,

Desde ese momento el resto del

esta vez las cobijas no me ataron a la

día fue interesante. Este año va a


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

tener muchas emociones. Espero que

acordé de Juana y su perro esperpen-

Juana me siga escribiendo y que “el

to, en ese momento sentí una sensa-

Brayan” no sea igual que el Rudo y

ción agridulce pues por mucho

también

muchos

tiempo no volvería a ver a Juana, pero

amigos, llegue a mi casa he hice la

por otro lado visitaría a mis queridos

tarea, pero nunca dejaba de pensar

abuelos que hace mucho no los veo.

en mi nuevo colegio. Con toda al dis-

Al llegar al aeropuerto, faltaba media

posición me puse a dormir para em-

hora para que llegara mi vuelo, desde

pezar mi nuevo día.

lejos entre la multitud veía unas som-

espero

ganar

Alejandro Bejarano

bras muy familiares y cada vez que se

Nicolás Vargas

acercaban más las reconocía mejor,

Valentina Giraldo

hasta el punto de estar frente a mí.

Paula Macías Estudiantes curso 504

Era Juana… Laura Camila Beltrán Bastidas, Angely Catherin Ospina Torres,

CAP. 25 LA GRAN DESPEDIDA

María Jimena Espitia Ballesteros Delio Germán Ramírez

Eran las 6 de la mañana, mi alarma

Estudiantes curso 503

sonaba sin descanso, no la quería desactivar pues me parecía que

CAP. 25 EL REENCUENTRO

estaba al otro lado del mundo, pero era solo mi imaginación tan solo

Han pasado algunos meses desde

estaba a unos pasos de mí. Me levan-

el maravilloso beso con Juana, tam-

té de golpe, pues ya estaba cansado

bién han cambiado otras cosas como

de escuchar ese molesto sonido. Fui

que hace tiempo no veo a Juana solo

al baño y al verme en el espejo me

llamadas, también me contaron que


Amarga se está recuperando. Pero lo

cuenta me di. Al sonar la campana

que quiero que cambie no cambia

para salir a recreo mi compañera de

como que Nadia y Manuel siguen

puesto ya se había ido, así que me fui

juntos y cada vez que Manuel va a

con mis nuevos amigos a jugar con

nuestra casa dicen cosas tan extrañas

las canicas o pedazos de vidrio, des-

-te amo- dice Nadia, y Manuel contes-

pués de literalmente 5 minutos ya les

ta - yo más vida mía- eso me causa

había ganado a todos, cuando de

náuseas.

pronto escuché una dulce voz que

Les cuento que en el colegio me va

me decía –¿puedo jugar? – en ese

genial, pero me parece raro que mi

momento volteé a mirar quién era y

compañero o compañera de puesto

me encuentro con… Juana. Mi cora-

no haya venido en 2 meses.

zón palpitaba muy muy fuerte, en mi

Un día estaba en clase de inglés

rostro se formó una gran sonrisa, así

muy concentrado en mi trabajo

mismo fue que le pregunté, ¿qué

cuando la profesora dijo – están

haces aquí?– recuerdas que te conté

tocando la puerta- un niño preguntó

que me iban a cambiar de colegio,

-¿quién es profe?- Ay se me había

pues te llamaba para decirte que este

olvidado, es la niña nueva -¿Qué?, me

es mi nuevo colegio- dijo Juana con

pregunté, yo seguí concentrado en

una gran sonrisa – Perdona mi celular

mi trabajo porque no tenía importan-

se dañó hace poco y no me he

cia así que un niño abrió la puerta y la

podido conectar – En ese momento

niña nueva entró al salón y antes de

mi cara me delató pues mis amigos

sentarse al lado mío saludó con entu-

comenzaron a gritar –Beso, beso,

siasmo, la voz de la niña me parecía

beso- yo lo único que podía hacer en

conocida pero por la concentración

ese momento era sonrrojarme así

en el trabajo en ese momento ni

que… me sonrrojé. Juana solo se reía.


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

Desde ese momento mi vida cambia-

me van a pasar a un colegio de

ría por completo gracias a Juana….

monjas-

Daniel Bohórquez

-De razón tu padre me recibió con

Jerónimo Gallego

desagrado- comentó Leonardo.

Sofía Romero Estudiantes curso 502

-Sí, fue por eso- Dijo Juana. 8 años después. Juana se había convertido en una

CAP. 25 EL ADIÓS

talentosa fotógrafa y vivía en Europa. Leonardo se encontraba en un hospi-

Leonardo, decidió no ir a París,

tal de Madrid, se había convertido en

pues su abuelo le anunció por sorpre-

cirujano y se preparaba para operar a

sa que iría a visitarlo a Bogotá. Mien-

un paciente. De repente, Leonardo se

tras su abuelo viajaba, fue a visitar a

encuentra a Juana, que estaba en el

Juana. Llegó a la casa de Juana, tocó

hospital con su madre esperando una

la puerta y se sorprendió al encon-

cita. Se acercó y le dijo que nunca

trarse al padre de Juana, que dijo con

había sido tan feliz. Atendieron a la

voz gruesa: -¿A quién necesitas?- De

madre de Juana, salieron y Leonardo

repente, Juana se asomó y le pidió a

le pidió a Juana su número de teléfo-

su padre que lo dejara pasar, pues no

no. Después, tuvieron una muy

lo había recibido con aprecio. Juana

buena relación. Tan buena era su rela-

le dijo a Leonardo, tenemos que

ción, que a los dos años decidieron

hablar a solas. Subieron a su habita-

casarse. Tuvieron dos hijos llamados

ción, Leonardo se sorprendió con el

Evan y Mariana. Juana y Leonardo de-

tamaño de la habitación. Juana le

cidieron regresar a Bogotá, y conti-

dijo: -Cuando nos besamos, el Rudo

nuar allí su vida juntos. Un día cual-

nos vio. Le avisó a mi padre y ahora

quiera, Juana, que estaba alegre, bajó


por la correspondencia y encontró una nota que decía: En el parque a las 5pm. Juana, con mucha curiosidad, fue al parque a las cinco. Sorpresivamente, se encontró con El Rudo, que la estaba esperando para decirle que

Santiago Beltrán

siempre la había amado pero sabía

Gabriel Garzón

que estaba casada. Luego le pidió

Juan Sebastián Barrera

perdón por las cosas malas que le

Estudiantes cuerso 501

había hecho a ella y a Leonardo. Juana se fue sin despedirse. Pasó el

Introducción y actividad

tiempo y, aunque no supieron nada

desarrollada por

más sobre el Rudo, siguieron reci-

Dalila Castillo

biendo flores y notas con disculpas.

Maestra de Lengua Castellana


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017


¿Quieres participar en la próxima edición del periódico? Enví a t us fotos , es critos, i l u st raciones , cuentos, t rabajos y pr o p u estas al corr e o: el s ent i p ensante. ipn@gmail. c om

Parte superior de la Gran Estela de Hammurabi https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_Hammurabi


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

Ganadores del concurso de 604 La casa del monstruo

armario, y para su sorpresa, encon-

Sussi una pequeña niña de pocos

traron un cuerpo mutilado, en estado

años, en las noches, con mucho

de descomposición, colgado de una

miedo a su armario, ella veía su arma-

percha, con la boca cortada y los ojos

rio abrirse lentamente, mientras

quemados. Horrorizados, se dieron

fingía estar dormida; sus padres pen-

cuenta que era su hijo.

saban que era una etapa normal de la

Sussi le tenía miedo al armario,

niñez, y su atención estaba centrada

porque su hermano la asustaba

en la búsqueda de su otro hijo que

haciéndola pensar que él era un

por esos días había desaparecido.

monstruo. Un día Sussi queriendo en-

Mientras el tiempo pasaba fueron

frentar al monstruo, cogió un cuchillo

encontrando marcas de sangre en la

y asesinó al monstruo del armario.

pared, en la cama y en la almohada.

Ahora sabemos quién es el verdadero

Cuando Sussi estaba sola, entraba en

monstruo.

su armario y luego salía llena de una

Sofía Martínez Ossa

especie de pintura roja. Sus padres

Juan Sebastián González M

decidieron llevarla a un psiquiatra

Estudiantes curso 604

para saber si tenía un problema mental. Este recomendó indagar en el armario para ver que podía haber dentro. Ya en casa miraron dentro del


cuentos Itzitery y el secreto del diario ajeno

gran expectativa. Llegada la noche

Hola les quiero contar la historia de

marchamos hacía la cueva, cuando

mi mejor amiga Itzitery, ella era la

íbamos llegando, Itzitery tropezó con

más popular de la prepa, junto a

un piedra y caýo, al caer notó un brillo

Dayana y a mí, un día Itzitery y su her-

poco común, al levantar el objeto vio

mana planearon un campamento al

que era un diario enchapado en

cual invitaron a sus amigas y al novio

hierro, en su portada estaba escrita

de su hermana. El plan para esa

una advertencia, que decía, “lees el

noche era ir a caminar a una cueva

diario y un cambio traes”; Itzitery un

que queda cerca del lugar del campa-

poco extrañada, pero curiosa, metió

mento. La noche antes del campa-

el diario en su bolso de diseñador,

mento ella nos invitó a su casa a una

cuando llegaron a las carpas, ella sacó

pijamada, ya el equipaje estaba listo

el diario, y algo asustada empezó a

para ir al campamento, esa noche fue

leerlo.

muy divertida, y para dormir contamos historias de terror.

Desde ese día no volvimos a saber el paradero de Itzitery. Me gustaría

Al día siguiente el desayuno habi-

que me ayudaran a encontrarla. Ah y

tual, y todos felices rumbo al campa-

por favor si encuentran un diario, no

mento, llegamos al campamento,

lo lean.

pero todos nos sentimos un poco

Paula Andrea Pineda

desilusionados por el lugar, sin em-

Juliana Rincón

bargo la ida a la cueva nos tenía con


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

Artículo exaltado del maestro Edwin Toro en la pasada edición de “El Sentipensante” No.3 Virginia Gutiérrez promiscua y

Escobar, la medalla de Camilo Torres

comunista

(1963), la medalla al mérito del congreso interamericano de familia

Reseña descriptiva e informativa:

(1983), en dos ocasiones fue becaria de la fundación guarnimiento. En el 2015 en honor a sus méritos el Banco

Virginia Gutiérrez de Pineda fue

de la República escogió su imagen

una antropóloga colombiana pionera

para aparecer en el billete de $10.000

en los trabajos sobre la familia en Co-

que inició su circulación en el cuarto

lombia y antropología médica. Se

trimestre de 2016.

educó en el Instituto Pedagógico Nacional, en la escuela normal superior

OBRAS:

y en el Instituto Tecnológico Nacional, entidad en donde obtuvo su

- Familia y cultura en Colombia (1963)

grado de antropóloga en 1940.

- Causas culturales de la mortalidad

En 1962 culminó sus estudios en la

infantil

Universidad Pedagógica Nacional,

- La medicina popular en Colombia

doctorándose en ciencias sociales y

- Razones de un arraigo (1961)

económicas, fue elegida en 1967

- Organización social en la guajira

como mujer del año en Colombia

- La familia en Colombia: estudio

obtuvo el premio Alejandro Ángel

antropológico (1962)


resenas - La medicina popular en Colombia: razones de su arraigo (1964) - Estructura función y cambio de la familia en Colombia (1976) Es importante para nosotros reconocer estos personajes que dejaron testimonio a través de sus estudios y que nos invita a seguir enalteciendo nuestra institución. Sara Gutiérrez Rodríguez Estudiante curso 704


El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017

Opinión del periódico escolar 90’s y más… El paso de Francisca Radke

ter nacional con sede en Bogotá, que

por el I.P.N:

desde 1927 ha servido como uno de los epicentros de la educación del

Francisca Radke nació en 1892 en

país. En el año de 1872 llegó a Colom-

Aquisgrán (Alemania), se formó en las

bia, la primera misión alemana, cuyo

universidades de Bonn, Berlín y Mar

encargo fue crear las primeras escue-

Burgo donde se especializó en

las normales del país, dando lugar a la

alemán y francés, y se doctoró en filo-

apertura de la primera escuela

sofía Feminista, pertenecía a la

normal de mujeres que empezó a

misión pedagógica Alemana en Co-

funcionar hasta 1927, por consi-

lombia, (1927-1935). También hizo

guiente, en el año de 1926 arriba al

parte de la escuela activa.

país la segunda misión alemana diri-

gida por Francisca Radke, quien el 9

Fue pionera en la organización

del sistema educativo Colombiano.

de marzo de 1927, durante la presi-

dencia de José Abadía, crea y pone

La creación de la fundación fran-

cisca Radke.

funcionamiento el I.P.N para señoritas

La misión pedagógica Alemana.

en la ciudad de Bogotá en las inme-

Ella fundó el Instituto Pedagógi-

diaciones de lo que hoy es la calle 72

co Nacional.

con carrera 11. Entre 1927 y 1929, se

El Instituto Pedagógica Nacional es

construyó la edificación donde se

una institución colombiana de carác-

inició la preparación de maestras


resenas •

para primaria en la que se forma-

Exposición tras las huellas del

ron más de 300 profesoras. (Informa-

I.P.N 90 años por Ania Quintero

ción:

(Museo pedagógico colombiano).

https://es.wikipedia.org/wi-

ki/Instituto_Pedag%C3%B3gico_Na-

Radios comunitarios por Juan

Carlos Rodríguez (maestro de Cien-

cional)

cias Sociales). LIBROS RECOMENDADOS:

PERIÓDICO ESCOLAR: Datos biográficos Su título es El Sentipensante, la

Frida, de Benjamín Lacombre y

Sebastián Pérez.

fecha de su primera edición en el

Mundos invisibles, de Elsa Lucia

2017 fue en Abril y se encuentra en

Arango.

la plataforma Issuu.

Cambiar el futuro, de Eduardo

Pizarro. TÍTULOS CURIOSOS DEL PERIDICO ESCOLAR: •

El tren de los 90 años está en

marcha por Gloria Consuelo Rubio

Malva, Hagar Peeters Rey Na-

ranjo. •

No moriré del todo, Gabriel

García Márquez.

(maestra de Lengua Extranjera). •

A los egresados por Margarita

Misas Avellaneda (maestra de Lengua Castellana).

EL TREN DE LOS 90 AÑOS ESTÁ EN MARCHA: El Instituto Pedagógico Nacional


va a toda marcha, cargado de even-

OPINIÓN:

tos que nos dejarán experiencias

Este artículo, me parece que es

inolvidables. Este maravilloso tren

muy importante mencionarlo porque

inicio su marcha con la plataforma,

el tren para la institución es un objeto

herrajes y personal alemán desde

muy representativo, y es símbolo de

cuando se fundó con una misión y un

comunidad del I.P.N.

trayecto definido. Los primeros vagones del tren son

OPINIÓN DE LA FAMILIA:

los cuatro de Educación Especial, que

Hermano: El Sentipensante, el pe-

busca que tales niños se diviertan

riódico tienen un propósito muy

con lo que hacen y los realicen como

bueno para el cuerpo estudiantil,

personas útiles a la sociedad. Luego,

porque es capaz de informarnos de

en los vagones siguientes, los de

todos los hechos más importantes de

básica primaria, los maestros se ase-

la institución. Yo pienso que no se de-

guran de una formación integral que

bería llamar sentipentante lo que

busca que lleguen a la adolescencia

conlleva a que el pensamiento, es

con su firmeza en su carácter y

sentir al actuar y así se hayan quitado

deseos de continuar en el viaje del

las notas, implementado la libre

aprendizaje. Los siguientes vagones

expresión se sigue jerarquizando por

están tripulados por pasajeros de ba-

un conocimiento, tanto a los estu-

chillerato, que mientras enriquecen

diantes como a los mismos educado-

su espíritu crítico convierten los espa-

res y educadoras.

cios de su recorrido en música, cien-

Mamá: yo opino que el periódico

cia, deporte, investigación y fortaleci-

del colegio es muy importante e inte-

miento de talentos.

resante pero sería mejor que saliera por lo menos cada tres meses y que


fuera posible obtenerlo un físico. Ya que virtualmente no todos están informados ni interesados de él.

Paula Daniela González Gómez Estudiante curso 704

SÍGUENOS EN FACEBOOK

@IPNoficial


FRANJA ESCOLAR

Todos los Martes 4:00pm - 5:00pm Repeticiรณn Sรกbados 11:00am - 12 :00m

Emisiones en radio.pedagogica.edu.co

radio.pedagogica.edu.co


EL SENTIPENSANTE Equipo Editorial Dirección y Redacción Yolanda Nuñez, maestra lengua castella Colaboradora Sara Barrera, maestra en formacion UPN

¿Quieres pertenecer a

Diseño y edición

nuestro equipo editorial?

Natalia Salcedo

Info: Profesora Yolanda Núñez Ilustración Portada http://cafedelosaboresbibliofilos.blogspot.com.co/2014/04/solemne-despedida-de-gabo-en-bogota-del.html


EL SENTIPENSANTE ¿Qu i er es p a r t icip a r en la p ró x ima edició n d e l p er ió dico ? Envía tus fotos, escritos, ilustraciones, cuentos, trabajos y p r o p u estas al correo:

e l s e ntipe ns ant e.ip n@ gmail.com El SentiPensante, No. 4, Junio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.