Memoria INTA CIPAF 10 años

Page 1

CIPAF 10 años Memoria institucional y experiencias de investigación acción participativa con la agricultura familiar en la Argentina La instalación del debate sobre la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe en los últimos diez años favoreció en la Argentina la organización de la representación política de la agricultura familiar campesina e indígena, así como la generación de institucionalidad y políticas públicas dirigidas a este sector.

CIPAF 10 años Memoria institucional y experiencias de investigación acción participativa con la agricultura familiar en la Argentina

En este contexto nacional, y en el marco del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2005-2015 del INTA, el 26 de agosto de 2005 se crea el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF), con una estructura conformada por cinco Institutos (IPAF) en cada una de las macrorregiones: NOA, NEA, Pampeana, Cuyo y Patagonia con el objetivo general de “generar, adaptar, rescatar y validar tecnologías apropiadas para el desarrollo sostenible de la agricultura familiar”. El CIPAF y sus institutos adoptan como principal encuadre teórico metodológico a la Investigación Acción Participativa (IAP), con la convicción de que los conocimientos se construyen de manera colectiva para movilizar los saberes, inquietudes y aportes de todos los actores involucrados en el problema de investigación. De esta manera, los agricultores familiares participan activamente en todas las etapas del proceso de investigación. En relación con las demandas relevadas con las organizaciones de la agricultura familiar, se definen como líneas de investigación nacionales: Agua, Agroecología, Caracterización de los actores, Comercialización, Maquinarias y Herramientas, Energías Renovables, Recursos genéticos, Tierra y Bienes naturales, a las que se suman líneas de índole regional. Las actividades se integran a las carteras de proyectos nacionales y regionales del INTA, en una estrategia de conformación de Red I+D interdisciplinaria y multiactoral, favorecida por numerosas articulaciones de cooperación científica, técnica y académica. Esta publicación es el fruto de una construcción colectiva realizada con el aporte de todos los equipos del CIPAF e institutos, Consejo de Centro y autoridades precedentes y desarrolla los antecedentes de la creación del centro, el marco conceptual, la metodología y estrategia de acción, las líneas de trabajo priorizadas, los productos y resultados de investigación.

ISBN: 978-987-521-801-7

Colección

INVESTIGACIÓN,.DESARROLLO.E.INNOVACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.