Prepa ¿Y luego qué? # PREPA ¿Y LUEGO QUÉ?
Por: Agencia Integra 360
En este artículo de prepa y ¿luego qué? queremos hablar de dos puntos importantes para concluir tu educación profesional. Cuando elegiste una carrera y ya la estas cursando, tienes que entender que en determinado momento vas a requerir hacer tus prácticas profesionales y tu servicio social para poder graduarte y recibir tu título profesional. Muy pocos planean estos dos procesos que son fundamentales. Para tus prácticas profesionales, es importante que lo hagas en una empresa inscrita en la universidad en la que estas cursando la carrera, procura que, además, en su objeto social esté implícita la función que deberás realizar acorde con tu carrera. Si conoces una empresa en la que te gustaría hacer tus prácticas, por su prestigio o profesionalismo, y no esta inscrita en este programa, puedes ir y solicitar que te permitan, en su momento, hacer tus prácticas con ellos y ser el encargado de hacer el proceso de inscripción de tu universidad. Prever este proceso te permitirá hacer tu calendario y programar tus tiempos para que puedas concluir a tiempo y no arrastrar y atrasar el término de tu etapa académica. Lo mismo ocurre con tu servicio social, otro requisito para obtener tu cédula profesional. Para el servicio social, investiga que dependencias e instituciones están registradas en tu universidad, para que con tiempo programes cubrir las horas que requieres y así concluir con este proceso. Puedes terminar antes que quienes no planearon estos dos temas y empezar tu desarrollo profesional laboral lo más pronto posible, y si decides continuar preparándote y entrar a una maestría o diplomado, tendrás tiempo suficiente.
6
Sé que te parece engorroso, también sé que puedes decidir tomar al toro por los cuernos planeando y armando tus actividades o prolongar por más tiempo la espera para concluir definitivamente con tus estudios superiores. TU DECIDES.