![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/6ed233e50d0b4a4de85eaae6700d9f9f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/bc35fa09cd3b5c397d1757dff14cd414.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/e55ae9fe85a982bb1fe8b48f91c09cae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/c0c9344ce47782c9ab8804de81ca3404.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/dd4b07727642677df4e8ffd875f7fcf6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/55a26108bc221bebb85d2ae55ea6514d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/3a6d6cf04caffa9d11f4699b2fbea780.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/e5401481324a80a708d8d34c4a180b88.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/2e9bd5b96a2e1494c9824a03476b013d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/b2caff8948dbea4b769ed2c8a8afdf67.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/2e9bd5b96a2e1494c9824a03476b013d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/393b0675fbaca2fb22f191f1adadc9fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/6bbaafcc79365cf485247e1e87099708.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/86b980b42848754a5b66a0022791b730.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/66324af85af7bab7aa6e6ba106a192f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250121150958-4468b4d54a9a44d641843840d148ec37/v1/2e9bd5b96a2e1494c9824a03476b013d.jpeg)
DIRECTOR GENERAL
Alex Miranda Cuevas
DIRECTOR EDITORIAL
Geovani Gamboa Vela
ARTE Y DISEÑO
Israel Pisté
CONTENIDOS
Fernanda Rios
Iliana Pluma
Diana Cauich
Edson Davey
CORRECCIÓN Y ESTILO
Ángeles Aguilar
Maricruz Alfaro
REDES SOCIALES
José Luis Martínez Morayda
COLABORADORES
Dina Barrera
José Luis Martínez
Alia Sánchez
Tita Barrera
Magda Rivero Hernández
Misael López
Daniel José Rivera
Maricruz Alfaro
Geovani Gamboa
Integra Magazine
Agencia Integra 360
INTEGRA MAGAZINE
Calle Belice, Sm 57, Mz 16, Lt 2, Casa 1
Tel (998) 884 32 93
info@rpintegra com
Bienvenidos a la primera edición de Integra Magazine del 2025, una revista en la que, como siempre, pretendemos ser un cúmulo de conocimiento e información para empresarios y emprendedores.
En Integra Magazine, seguimos insistiendo en dar elementos para que los emprendedores encuentren cómo aplicar la mercadotecnia y las relaciones públicas en sus negocios.
Expertos académicos comparten con nuestros lectores información útil para lograr conectar con tus clientes, utilizar las herramientas a tu alcance para promover tu negocio, estrategias y conocimiento útil a nivel empresarial.
Pretendemos que nuestros lectores entiendan el valor de la mercadotecnia y las relaciones públicas como ciencias, las cuales, utilizadas adecuadamente, te ayudarán, además de atraer clientes, a darle valor a tu marca.
Además de estos textos, incluimos otros contenidos para conocer las experiencias de nuestros editorialistas como consumidores, expertos en gastronomía, turismo, negocios, administración, manejo de recursos humanos y experiencias de consumidores que comparten la evolución del mercado.
Todos los que hacemos la revista esperamos que nuestros contenidos sean de tu agrado y de utilidad, y que nos acompañes durante este 2025 a seguir construyendo una conciencia empresarial sólida en el Caribe Mexicano.
Feliz año nuevo.
Con el afecto de siempre.
Geovani Gamboa
Director Editorial
Por: Geovani Gam
Funciones y responsabilidades del departamento de Relaciones
Públicas y beneficios para la empresa
El departamento de Relaciones Públicas (RRPP) es clave para construir una imagen sólida y establecer vínculos estratégicos Sus funciones fortalecen la reputación y credibilidad de la empresa
Beneficios de contar con un buen programa de Relaciones Públicas
Implementar un programa de Relaciones Públicas trae múltiples ventajas para la organización, impactando directamente en la confianza del mercado y el éxito empresarial
¿Qué son las Relaciones Públicas en una empresa?
Las Relaciones Públicas son estrategias de comunicación orientadas a mantener una buena imagen pública y gestionar las relaciones con clientes, empleados y stakeholders
Funciones del departamento de Relaciones Públicas
El departamento de RRPP tiene responsabilidades fundamentales que impulsan el crecimiento y la percepción positiva de la empresa en el mercado
1 Gestión de la comunicación corporativa
Elaboran mensajes internos y externos para garantizar una comunicación clara, efectiva y alineada con los objetivos organizacionales
2 Manejo de crisis
Desarrollan planes de acción para enfrentar situaciones de crisis, minimizando daños a la reputación de la empresa y comunicando respuestas oportunas
3 Relación con medios de comunicación
Gestionan contactos con periodistas y medios enviando comunicados entrevistas y notas de prensa para difundir logros y noticias relevantes
4 Organización de eventos corporativos
Planean eventos, conferencias y lanzamientos de productos, fortaleciendo las relaciones con clientes, socios comerciales y empleados clave
5. Monitoreo de la imagen pública
Analizan la percepción de la empresa en el mercado, identificando áreas de oportunidad y generando estrategias para mejorar su posicionamiento
1 Fortalecimiento de la imagen corporativa Una estrategia de RRPP bien ejecutada mejora la percepción de la empresa ante clientes, inversionistas y sociedad, consolidando su prestigio y credibilidad
2 Generación de confianza y lealtad Las acciones de Relaciones Públicas fomentan la transparencia y la confianza, creando conexiones genuinas y lealtad entre consumidores y colaboradores
3 Mayor alcance de la marca
La colaboración con medios y redes sociales permite difundir la marca a más públicos, atrayendo nuevas oportunidades comerciales y potenciales clientes
4 Prevención y manejo de crisis
Anticiparse a situaciones críticas y responder eficazmente evita daños significativos a la reputación, protegiendo los intereses de la organización
5 Incremento en la productividad interna Una comunicación clara y una buena cultura organizacional, fomentada por RRPP, generan un ambiente laboral positivo que impulsa la productividad del equipo
Las Relaciones Públicas elementales para toda empresa
El departamento de Relaciones Públicas es vital para mantener una imagen sólida y fortalecer las conexiones estratégicas de la empresa
Sus funciones, desde la gestión de comunicación hasta el manejo de crisis, aseguran beneficios como la generación de confianza y el posicionamiento de la marca Un buen programa de RRPP no solo protege la reputación, sino que impulsa el crecimiento empresarial
Cómo crear tu departamento de Relaciones Públicas
Existen empresas especializadas en RRPP que te pueden asesorar para armar tu departamento de Relaciones Públicas, que te ayudan en la selección del personal calificado, proporcionarle las herramientas y formatos para establecer los programas y planes así como establecer en conjunto con tu departamento tu comité de crisis y establecer tus simulacros
En Cancún y el Caribe Mexicano, la Agencia Integra 360 cuenta con este servicio y más de 17 años de experiencia en el destino; ellos te pueden armar tu departamento de Relaciones Públicas y acompañar a este departamento durante los primeros meses
Por Agencia Integra 360
La importancia de las certificaciones para el prestigio de las empresas en México
Las certificaciones empresariales son herramientas clave para fortalecer la reputación, calidad y competitividad de una empresa En México, contar con estas acreditaciones genera confianza y oportunidades
¿Por qué son importantes las certificaciones empresariales?
Las certificaciones garantizan que una empresa cumple con estándares de calidad, procesos o servicios reconocidos internacionalmente Esto aumenta la credibilidad y facilita la expansión del negocio
Beneficios de obtener certificaciones para tu empresa
1 Mayor prestigio y confianza
Contar con certificaciones oficiales genera credibilidad ante clientes e inversionistas, quienes prefieren trabajar con empresas avaladas por organismos especializados
2 Competitividad en el mercado
Una certificación diferencia a tu empresa frente a la competencia, mostrando procesos eficientes y productos de alta calidad que cumplen con las mejores prácticas del sector
3 Acceso a nuevos mercados
Al cumplir estándares internacionales, tu empresa puede expandirse a mercados globales y cumplir requisitos para trabajar con grandes corporaciones o gobiernos
4 Optimización de procesos internos
Las certificaciones exigen la implementación de procesos eficientes, lo que mejora la productividad, reduce costos y aumenta el desempeño general de tu negocio
Tipos de certificaciones empresariales en México
En México, existen diversas certificaciones según el sector y los objetivos de la empresa Algunas de las más importantes son:
1 Certificaciones ISO
Las ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Medio Ambiente) e ISO 45001 (Seguridad laboral) son estándares globales para garantizar la eficiencia de procesos y responsabilidad empresarial
2 Certificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Esta acreditación evalúa el compromiso de la empresa con la sustentabilidad, ética laboral y desarrollo de la comunidad, mejorando su reputación
3 Certificaciones en seguridad
Certificaciones como NOM-035 e ISO 27001 garantizan la seguridad de la información y el bienestar de los empleados, cumpliendo normas legales y laborales
4. Certificaciones ambientales
Organizaciones buscan acreditaciones como Industria Limpia o LEED, que avalan prácticas sustentables y amigables con el medio ambiente
5 Certificaciones sectoriales
Existen acreditaciones específicas para sectores como el alimenticio (HACCP), tecnológico o turístico, que aseguran la calidad en productos y servicios
Cómo certificar tu empresa o negocio en México
Obtener una certificación requiere cumplir con ciertos pasos Aquí te explicamos cómo hacerlo:
·Identifica la certificación adecuada: Define cuál es la certificación más relevante para tu industria y objetivos empresariales
·Evalúa tu empresa: Realiza un diagnóstico interno para conocer qué procesos necesitan mejoras para cumplir con los estándares
·Contrata un consultor especializado: Un asesor profesional te guiará en la implementación de procesos y preparación para la certificación
·Solicita una auditoría externa: Organismos acreditados evaluarán si tu empresa cumple con los requisitos establecidos
·Obtén la certificación: Una vez aprobada la auditoría, tu empresa recibirá la certificación correspondiente y podrá utilizarla como respaldo
Certificaciones empresariales, confianza para tus clientes
Las certificaciones empresariales son fundamentales para elevar el prestigio, competitividad y eficiencia de las empresas en México Estas acreditaciones garantizan estándares de calidad y generan confianza en el mercado Identifica la certificación que mejor se adapte a tu negocio, implementa procesos eficientes y obtén un reconocimiento que impulse tu crecimiento empresarial
Por Agencia Integra 360
Publicidad OOH en Cancún: Beneficios y cómo Integra 360 potencia tu marca
La publicidad OOH (Out of Home) en Cancún es una estrategia efectiva para posicionar tu marca y llegar a miles de personas diariamente Integra 360 lidera este servicio
¿Qué es la publicidad OOH y por qué es efectiva en Cancún?
La publicidad OOH incluye anuncios colocados en medios exteriores, como espectaculares, mobiliario urbano y pantallas digitales En Cancún, esta estrategia tiene gran impacto gracias al turismo
Beneficios de la publicidad OOH en Cancún
1 Alta visibilidad y alcance masivo
Cancún recibe millones de turistas anualmente Los anuncios OOH tienen una exposición constante a residentes y visitantes, maximizando el alcance de tu marca
2 Impacto visual constante
Las ubicaciones estratégicas, como avenidas principales y zonas hoteleras, garantizan que tu publicidad sea vista las 24 horas, generando reconocimiento de marca continuo
3 Ideal para todo tipo de negocios
Ya sea que ofrezcas servicios turísticos, restauranteros o comerciales, la publicidad exterior es adaptable y efectiva para aumentar tus ventas y visibilidad
4 Generación de recordación de marca
Los anuncios exteriores con mensajes creativos y atractivos captan la atención del público y logran una recordación visual duradera, ideal para campañas publicitarias exitosas
Integra 360: Expertos en publicidad OOH en Cancún
La Agencia Integra 360 no solo ofrece espacios publicitarios en medios exteriores, sino que también proporciona servicios profesionales para llevar tu marca más allá
1 Asesoría especializada
Integra 360 cuenta con profesionales expertos que te asesoran en la selección de ubicaciones, formatos y estrategias que mejor se adapten a tus objetivos
2 Activaciones BTL con personal calificado
Además de publicidad OOH, Integra 360 organiza activaciones BTL con personal capacitado
Estas actividades generan interacciones directas y experiencias memorables para tus consumidores
3 Creatividad para experiencias con tu marca
La agencia cuenta con creativos especializados que diseñan experiencias únicas para tu marca, producto o servicio, alineadas a tus necesidades y mercado objetivo
¿Por qué elegir Integra 360 para tus campañas?
Con Integra 360, no solo obtienes visibilidad a través de la publicidad OOH, sino también estrategias personalizadas para conectar con tus clientes de manera efectiva
Al combinar activaciones BTL y creatividad, Integra 360 garantiza campañas innovadoras que logran un impacto significativo en Cancún y sus alrededores
Incluye OOH en tus estrategias publicitarias en Cancún
La publicidad OOH en Cancún es una herramienta poderosa para aumentar el alcance y posicionamiento de tu marca Con la asesoría de Integra 360, tendrás acceso a expertos en activaciones BTL y creativos que diseñan experiencias únicas con tu producto o servicio
Aprovecha las oportunidades que te ofrece el turismo y el mercado local con soluciones publicitarias innovadoras Descubre más en www rpintegra com y lleva tu marca al siguiente nivel
Cuando estoy en un entorno de networking, tengo claro que los primeros 30 segundos son cruciales para causar una impresión que deje huella Por eso, quiero compartir contigo mi estrategia para que logres conectar emocionalmente con tu audiencia desde el primer instante
1 Conecta con el problema: Siempre inicio describiendo las principales problemáticas que sé que enfrentan las personas o empresas a las que quiero ayudar Esto me permite mostrar empatía y demostrar que entiendo lo que realmente les preocupa
2 Reconoce las soluciones actuales: Luego, menciono las soluciones que ya existen en el mercado Reconocer a la competencia no solo me da credibilidad, sino que también prepara el terreno para mostrar cómo puedo marcar la diferencia
3 Expón las deficiencias existentes: Aquí, hablo de las limitaciones que veo en esas soluciones Esto me permite destacar que estoy ofreciendo algo diseñado para superar esas barreras
4 Presenta tu propuesta: En este punto, menciono el nombre de mi marca y, en tres pasos claros y sencillos, explico cómo funciona lo que ofrezco Siempre busco que mi mensaje sea directo y fácil de entender
5. Destaca tu diferenciador: Lo siguiente es compartir qué hace única mi propuesta y por qué sería complicado que alguien más lo replique Mi diferenciador está centrado en resolver problemas reales de forma efectiva
6. Resalta el seguimiento y el trato: También pongo énfasis en cómo trabajo con cada cliente Siempre aclaro que, para mí, el seguimiento y el trato personalizado son fundamentales Me interesa que se sientan acompañados en cada paso
7. Ofrece garantías: Finalmente, refuerzo mi propuesta con evidencias como certificaciones, premios o cualquier respaldo que muestre mi compromiso con la calidad y la innovación
Estos pasos no solo me han ayudado a conectar con más personas, sino también a construir relaciones basadas en confianza y emociones Si aplicas esta estructura, verás cómo tus presentaciones dejan de ser simples discursos para convertirse en momentos que realmente impactan a los demás
Recuerda, esos primeros 30 segundos son una oportunidad única Mi consejo: Haz que cada palabra y cada gesto cuenten.
Los términos de marketing que debemos entender a la hora que nos presenten un plan de mercadotecnia
Muchas veces, a la hora de contratar un mercadólogo para que nos lleve una campaña, nos perdemos en el lenguaje y los términos usados por los profesionales Por eso, aquí te presentamos 8 términos básicos comunes en una campaña
Guía práctica: Entendiendo el lenguaje del marketing para interpretar un plan estratégico
En el mundo empresarial el marketing utiliza términos específicos que pueden parecer complejos Aquí explicamos las palabras clave que un mercadólogo usa al presentar un plan de marketing
Brief: El punto de partida
El brief es un documento inicial que resume los objetivos, necesidades y expectativas de una estrategia de marketing Es como la brújula del proyecto
Ejemplo: “Nuestro brief define el público objetivo, los canales a utilizar y el mensaje clave” Entenderlo garantiza que todos los involucrados trabajen con el mismo enfoque
Target: El público ideal
El target se refiere al grupo de personas al que se dirige el producto o servicio Se define según características demográficas, intereses y comportamientos
Ejemplo: “El target son mujeres entre 25 y 35 años interesadas en productos ecológicos” Identificarlo correctamente optimiza los recursos y asegura mejores resultados
KPI: Indicadores de éxito
Ejemplo: “Un KPI clave será aumentar el tráfico web en un 20%”
Estos indicadores permiten evaluar si las acciones cumplen los objetivos
ROI: Retorno de inversión
El ROI (Return on Investment) mide la rentabilidad de una campaña Indica si el dinero invertido generó beneficios o pérdidas
Ejemplo: El ROI del último trimestre fue positivo con un retorno del 150%”
Este cálculo es esencial para justificar futuras inversiones
CTA: Llamado a la acción
El CTA (Call to Action) es una frase que incita al usuario a realizar una acción, como comprar, suscribirse o descargar algo
Ejemplo: “Un CTA efectivo como 'Compra ahora' puede aumentar las conversiones significativamente”
Un buen CTA guía al cliente hacia la decisión de compra
Funnel: El camino del cliente
El funnel o embudo de ventas describe las etapas que un cliente atraviesa antes de comprar: descubrimiento, consideración y decisión
Ejemplo: “Nuestro funnel necesita optimización en la etapa de conversión”
Conocerlo ayuda a identificar puntos débiles y mejorar la experiencia del cliente
Branding: Construyendo la identidad
El branding es el proceso de crear y mantener la imagen de una marca, abarcando diseño, mensaje y valores
Ejemplo: “Invertimos en branding para que nuestra marca sea reconocible y confiable”
Es fundamental para diferenciarse en un mercado competitivo
Lead: Un cliente potencial
Un lead es una persona interesada en la marca que proporciona sus datos para recibir más información o interactuar
Ejemplo: “Obtuvimos 500 leads con la última campaña”
Convertir leads en clientes es el objetivo principal de muchas estrategias
Conocer palabras de marketing y entender una campaña
Conocer estas palabras clave facilita comprender el plan de marketing que un profesional presenta Esto no solo mejora la comunicación, sino que también permite tomar decisiones informadas para el éxito del negocio
Cómo deducir las capacitaciones, cursos y talleres para tus colaboradores en México
Las capacitaciones, cursos y talleres para los colaboradores no solo mejoran el desempeño empresarial, también pueden ser deducibles
A continuación, te explicamos cómo lograrlo
Importancia de las capacitaciones deducibles
Invertir en la formación de tu equipo es clave para mantener la competitividad empresarial Además, hacerlo deducible reduce el impacto fiscal de la inversión
Requisitos legales para deducir capacitaciones en México
La legislación mexicana, a través de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), permite deducir ciertos gastos educativos siempre que cumplan con estos puntos:
1
Relacionados con la actividad económica: Los cursos deben estar directamente vinculados al giro de la empresa
2
3
Factura fiscal válida: El proveedor de la capacitación debe emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)
Pago por medios electrónicos: Es indispensable realizar el pago mediante transferencia, tarjeta de crédito o débito
Pasos para deducir capacitaciones, cursos y talleres
1
Seleccionar capacitaciones relevantes: Opta por programas alineados con las necesidades de tu empresa
2
3
Verificar al proveedor: Asegúrate de que esté registrado ante el SAT y pueda emitir facturas válidas
Conservar la documentación: Guarda facturas, comprobantes de pago y listas de asistencia para cualquier revisión fiscal
Beneficios fiscales y empresariales
Deducir estas inversiones tiene ventajas como:
Reducción de la base gravable: Menor pago de impuestos
Incremento en la productividad: Colaboradores más preparados aportan mayor valor a la empresa
Cumplimiento normativo: Evitas multas y sanciones por desconocimiento de la ley
Áreas comunes de capacitación deducible
Las capacitaciones más solicitadas incluyen:
Habilidades técnicas: Programas relacionados con el uso de herramientas específicas
Liderazgo y desarrollo personal: Claves para equipos eficientes
Normas de seguridad: Capacitar sobre la NOM-035 o similares es fundamental
Apoyo de un experto fiscal
Contar con un asesor contable garantiza que los gastos educativos cumplan con los criterios de deducción establecidos por el SAT
Hacer deducibles las capacitaciones y mejorar el servicio de tu empresa
Hacer deducibles las capacitaciones no solo beneficia a la empresa fiscalmente, también fortalece a tu equipo y fomenta el crecimiento corporativo Aplica estas recomendaciones y saca el máximo provecho de tus inversiones en formación
Emilia Pérez: Es buen cine, esto te lo intentaremos explicar simplemente con los datos de la película en sí, de dónde y cómo surge y quiénes la hicieron, así como el éxito que ha tenido, y por qué sí es una buena opción de cine, ya que, teniendo el contexto, cambia la manera en que puedes ver la película Eso te ayudará al final; después de verla dirás si te gustó o no
Emilia Pérez: Es buen cine, película francesa de 2024 dirigida por Jacques Audiard, quien también escribió la historia El filme es una propuesta musical con temas de identidad y transexualidad de un narcotraficante mexicano
El elenco principal de Emilia Pérez: Es buen cine; está conformado por Karla Sofía Gascón como Emilia Pérez, Zoe Saldaña como la abogada Rita Moro Castro, Selena Gómez interpretando a Jessi (una estadounidense que se viene a vivir a México, por eso habla mal el español, para los que se azotan con su pronunciación) y Adriana Paz en el rol de Epifanía
La música de la película fue realizada por Camille y Clément Ducol, quienes recibieron el 14 º premio Cannes Soundtrack (premio francés al cine) por su trabajo en Emilia Pérez es buen cine
Emilia Pérez; Es buen cine; se estrenó mundialmente el 18 de mayo de 2024 en el Festival Internacional de Cine de Cannes, donde se llevó una ovación de pie de 9 minutos al finalizar su proyección Cabe recalcar que el cine europeo, es y sigue siendo muy diferente al cine comercial americano y mexicano al que estamos acostumbrados
En cuanto a premios, Emilia Pérez: Es buen cine; ha sido reconocida en varios festivales y ceremonias
En el Festival de Cannes de 2024, ganó el Premio del Jurado y el premio a la Mejor Actriz, otorgado conjuntamente a Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldaña y Adriana Paz Además, en los Globos de Oro 2025, la película obtuvo cuatro galardones: Mejor Película de Comedia o Musical, Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña, Mejor Película Internacional y Mejor Canción Original
Emilia Pérez: Es buen cine; desde el principio tuvo buenas críticas, y su éxito en los festivales la ha llevado a ser adquirida por plataformas de streaming como Netflix para su distribución en Estados Unidos y Reino Unido, y se estrenará en los cines de México el 23 de enero de 2025
Las calificaciones que ha obtenido la película te las comparto al final del artículo, y te invito a que disfrutes de esta excelente y particular propuesta de cine francés Emilia Pérez: Es buen cine
Sitio oficial: www.netflix.com
Trailer: https://www youtube com/watch?v=lwH9f1jmkBc
Datos de la película:
Género: Crimen, drama, musical, suspenso, comedia
Duración: 2h 12 min
Productora: Pathé, France 2 Cinema, Saint Laurent, Why Not Productions, entre varios más
Fecha de emisión original: 13 de noviembre de 2024
País: Francia, Bélgica, México
Idioma: español, inglés y francés
Clasificación: B15
Streaming: Apple TV+
Calificaciones:
IMDb: 6 1
Rotten Tomatoes: 76%
Metacritic: 71 – 7 6
Jose Luis Martinez Morayda @morayda @mmorayda
En un mercado competitivo y en constante evolución, redefinir la estrategia de comunicación y publicidad de tu marca o negocio es clave para mantener su relevancia y alcanzar nuevos objetivos Te presento una guía para crear un plan de marketing efectivo que impulse tu presencia y conecte con tu audiencia
1. Define tus objetivos
6 Crea un calendario de marketing
Por: MBAAliaSánchez
Antes de empezar, establece que deseas lograr Algunos objetivos comunes incluyen:
Incrementar las ventas
Mejorar la percepción de la marca
Captar nuevos clientes
Retener a los clientes actuales
Expandir la presencia digital
Los objetivos deben ser SMART: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Tiempo definido
2 Conoce a tu audiencia
Un entendimiento profundo de tu público objetivo es fundamental Realiza investigaciones para responder preguntas como:
¿Quiénes son tus clientes ideales?
¿Qué necesidades tienen?
¿Cómo interactúan con tu marca?
Utiliza herramientas como encuestas, entrevistas, Google Analytics y redes sociales para obtener datos precisos
3 Analiza tu situación actual
Realiza un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) para entender tu posición actual en el mercado y las áreas que necesitan mejoras
4 Establece tu propuesta de valor
Identifica qué diferencia a tu marca o negocio de la competencia y cómo puedes satisfacer mejor las necesidades de tu audiencia Asegúrate de comunicar este valor de manera clara y consistente en todas tus estrategias
5 Selecciona los canales adecuados
Elige los medios y plataformas que mejor se alineen con tus objetivos y tu público objetivo:
Redes sociales: Ideales para interacción directa y promocionarte visualmente
Correo electrónico: Eficaz para mantener relaciones cercanas con tus clientes
Publicidad digital: Anuncios en motores de búsqueda y redes sociales para captar públicos específicos
Eventos y activaciones: Perfectos para crear experiencias memorables y tangibles
Un calendario te ayuda a planificar y coordinar todas tus acciones de comunicación y publicidad Incluye: Fechas clave como lanzamientos o promociones
Frecuencia de publicaciones en redes sociales Programación de campañas publicitarias
7 Diseña tus mensajes clave Crea mensajes impactantes y alineados con tu marca Estos deben: Resaltar tu propuesta de valor Hablar el idioma de tu audiencia Ser consistentes en todos los canales
8 Implementa y mide los resultados
Lanza tus estrategias y monitorea su desempeño utilizando herramientas como: Google Analytics Informes de redes sociales Indicadores clave de desempeño (KPIs) como conversiones, alcance o engagement
Evalúa qué está funcionando y ajusta tu plan según los resultados
9 Mantén la flexibilidad
El mercado cambia rápidamente Mantén tu plan abierto a ajustes y nuevas tendencias, y no temas experimentar con estrategias innovadoras
Conclusión
Un plan de marketing bien diseñado no solo redefine tu estrategia de comunicación y publicidad, sino que también fortalece la conexión con tu audiencia y mejora tus resultados comerciales Sigue estos pasos y prepárate para llevar tu marca al siguiente nivel
Te invito a conocer más en mis redes sociales
Te invito a conocer más en mis redes sociales
Conoce más de Alía
Master en Administración de Empresas, especializado en Marketing, Universidad Católica de Chile Licenciado en Economía, Tecnológico de Monterrey Cursa un Master en Marketing Digital & Ecommerce en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
https://www linkedin com/in/aliasanchez
Y las redes de Púrpura PI
https://www facebook com/PurpuraPIAgencia
https://www instagram com/purpurapi
https://x com/PurpuraPI
La imagen personal es un conjunto de percepciones que las demás personas tienen sobre nosotros Esta percepción es crucial, ya que influye en cómo estas confían, interactúan y toman decisiones en relación con el sujeto en cuestión Diversos estudios han señalado que la imagen pública no solo afecta la percepción de los demás, sino también la confianza que alguien tiene en sí mismo
Al cuidar nuestra imagen, enviamos un mensaje claro, positivo y estratégico sobre quiénes somos y qué representamos No se trata de fingir, sino de mostrar lo mejor de nosotros mismos de forma auténtica y congruente Trabajar en ella no significa crear una fachada, sino mostrar lo mejor de uno mismo de manera estratégica y auténtica para generar credibilidad, la que se construye cuando la imagen que proyectamos está en línea con nuestras acciones y palabras
En la sociedad actual, la imagen juega un papel fundamental, ya que la primera impresión puede marcar la diferencia en nuestras relaciones personales y profesionales Una imagen coherente y auténtica puede generar confianza y credibilidad, mientras que una imagen mal gestionada puede causar malentendidos y afectar negativamente las oportunidades que se nos presentan
En el ámbito de las relaciones públicas, donde la confianza y la credibilidad son factores clave, una imagen bien construida puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en la gestión de relaciones Por tanto, los profesionales deben cultivar una presencia que no solo represente sus valores personales, sino que también refleje la esencia de las organizaciones que representan.
La imagen que proyectamos está influenciada por diversos factores, como nuestra apariencia física, la comunicación, actitudes, comportamientos y las acciones que realizamos En este sentido, cuidar la apariencia física, vestimenta e higiene personal son cruciales, pero no lo son todo, aunque hay que garantizar siempre estar a tono con el contexto en el que nos desenvolvemos
Otros aspectos como la comunicación verbal y no verbal juegan un rol cimero La manera en que se comunican no solo las palabras, sino también el tono, ritmo, velocidad y la empatía en la interacción pueden marcar la diferencia en la percepción que se genera El uso de un lenguaje claro, conciso y apropiado, así como la capacidad de transmitir mensajes complejos de manera comprensible, son esenciales En esta misma cuerda, es vital ser conscientes de lo que se publica y comparte en línea, ya que esto puede influir en su reputación
Sin olvidar lo relacionado con la comunicación no verbal que incluye gestos, expresiones faciales, posturas y contacto visual, que complementan; y, en muchos casos, pueden ser más poderosas que las palabras, constituyéndose en un componente crítico en la formación de la imagen de un profesional
Otros aspectos a tener en cuenta son las competencias del profesional en el manejo de una crisis, en la planeación de las estrategias de comunicación y hasta en la propia construcción de relaciones; por lo que la formación continua y la actualización de conocimientos son clave para mantener una imagen de experto y confiable
Entonces, por todo lo que la imagen representa, se impone una reflexión sobre esta, lo que incluye buscar retroalimentación, participar en formaciones y mantenerse actualizados
En resumen, un manejo adecuado de la imagen es crucial para mantener una buena reputación y una carrera exitosa, mientras que un error en este aspecto puede ser perjudicial para su futuro profesional A eso añádale que la imagen profesional tiene un efecto directo sobre la organización; por ello, los relacionistas que se comprometan con el desarrollo de una imagen sólida y auténtica serán aquellos que triunfan en la construcción de relaciones duraderas y exitosas, lo que impactaría positivamente en la percepción de las marcas y la organización que representan; y, por ende, en su reputación
Sophia Mía y La Tercera Ronda, con sus conceptos y la calidad de sus cocinas, se adueñan de la escena de las experiencias en Cancún
Cancún, reconocido por su vibrante vida nocturna y su exquisita oferta gastronómica, se reinventa constantemente para cautivar a locales y turistas Dos de sus propuestas más atractivas, Sophia Mía y La 3a Ronda, fusionan creatividad, gastronomía y entretenimiento, ofreciendo experiencias únicas que no puedes perderte
Sophia Mía: De la frescura del mar al despecho nocturno
Ubicado en el kilómetro 12 5 de la zona hotelera de Cancún, Sophia Mía combina lo mejor de la gastronomía marina con un toque de innovación nocturna Este restaurante se transforma según la hora del día, brindando a sus clientes una experiencia incomparable
Buffet de mariscos espectacular
Durante el día, Sophia Mía deleita a los amantes de los mariscos con un buffet excepcional que incluye desde camarones frescos y ostiones, hasta ceviches y pescados preparados al momento También cuentan con cortes de carnes prime, espaguetis, pizzas y excelsas ensaladas La calidad de los ingredientes, junto con su presentación impecable, garantiza una experiencia culinaria inolvidable
Bar Despecho: Donde las emociones toman el escenario
Cuando cae la noche, especialmente los fines de semana, Sophia Mía se transforma en el Bar Despecho, un espacio donde la música y las emociones se fusionan Este concepto innovador permite a los asistentes cantar, bailar y expresar sus sentimientos al ritmo de baladas y canciones de desamor interpretadas en vivo La atmósfera íntima y el diseño inspirado en la mujer cosmopolita, convierten cada visita en una catarsis emocional, ideal para quienes buscan divertirse y conectar con su lado más sensible
La 3a Ronda: Donde cada noche es una celebración
Ubicada en la famosa Plaza Momoto de Cancún, La 3a Ronda ha conquistado el corazón de los cancunenses, gracias a su concepto único de restaurante-bar Este lugar combina una excelente oferta culinaria con una energía contagiosa que se apodera del ambiente en la Avenida Huayacán
Gastronomía y mixología de excelencia
La propuesta gastronómica de La 3a Ronda, además de su increíble bufete de mariscos, incluye platillos de cocina contemporánea, preparados con ingredientes de la más alta calidad Su mixología también destaca, ofreciendo cocteles originales que complementan perfectamente su menú Desde un fresco mojito hasta un sofisticado negroni, cada bebida es una obra de arte
La Boda Fake: Diversión si El verdadero atractivo de evento La Boda Fake. E completa, con novios ficti asistentes disfrutar de la m el escenario perfecto para inolvidables.
¿Qué hace únicos a estos conceptos?
Ambos lugares se distinguen por su capacidad de reinv y ofrecer experiencias que van más allá de una simple un restaurante o bar. Su éxito radica en los siguientes at Creatividad: Tanto Sophia Mía como La 3a Rond apostado por ideas fuera de lo común, logrando ca atención de un público diverso.
Ambiente: Cada espacio está diseñado para gener atmósfera única, adaptándose a las emociones y expectativas de sus visitantes.
Calidad: Desde los ingredientes de sus platillos hasta la ejecución de sus eventos, la excelencia es una constante Interacción: Ambos conceptos invitan a los asistentes a participar activamente, creando una conexión emocional que va más allá del consumo
¡Descúbrelos!
Si buscas disfrutar de una experiencia única en Cancún, Sophia Mía y La 3a Ronda son paradas obligatorias. Ya sea deleitándote con mariscos frescos y una gran comida contemporánea, liberando emociones en el Bar Despecho o celebrando en una Boda Fake, ambos lugares prometen noches llenas de diversión y momentos inolvidables. ¡Atrévete a vivirlos!
Por Daniel José Rivera Viera – CRM
Sí, hekatombe con K, significa que hacemos referencia a la expresión “me estoy quedando sin oxígeno”, que refleja una situación común, tanto en nuestra vida personal como en el ámbito empresarial: la escasez de recursos En el caso de las empresas, esta escasez se manifiesta como una crisis de liquidez
La salud financiera de una empresa depende en gran medida de su flujo de efectivo Este flujo no se compromete de manera repentina, sino que se deteriora gradualmente, afectado por factores internos y externos Factores como cambios en el entorno económico, competencia y problemas internos de gestión pueden erosionar paulatinamente el flujo de efectivo necesario para las operaciones Es por ello que las empresas deben monitorear de cerca su flujo de efectivo y tomar medidas preventivas para evitar problemas de liquidez
Entre los factores que pueden afectar el flujo de efectivo de una empresa se encuentran:
·Factores externos:
o Conjuntura económica: Cambios en el ciclo económico, como recesiones o inflación, pueden reducir el consumo y afectar los ingresos
o Marco regulatorio: Modificaciones en las leyes y regulaciones pueden generar nuevas obligaciones financieras para las empresas
o Competencia: Una mayor competencia puede reducir los márgenes de beneficio y dificultar la recuperación de las inversiones
o Eventos imprevistos: Desastres naturales o crisis globales pueden interrumpir las operaciones y generar pérdidas significativas
Factores internos:
o Gestión de inventario: Un exceso o escasez de inventario puede afectar la liquidez de la empresa
o Cuentas por cobrar: Los retrasos en los pagos de los clientes pueden generar problemas de flujo de efectivo
o Costos operativos: Un aumento en los costos de producción o distribución puede reducir los márgenes de beneficio
o Inversión: Decisiones de inversión inadecuadas pueden consumir recursos financieros y afectar la liquidez a corto plazo
o Eficiencia operativa: Problemas en los procesos internos, como la gestión de la cadena de suministro, pueden generar ineficiencias y aumentar los costos
Estos factores pueden provocar:
Reducción de ingresos: Disminución en las ventas o en los precios de venta
Aumento de costos: Incremento en los costos de producción, distribución o financiamiento
·Pérdida de activos: Daños a propiedades o equipos por desastres naturales o accidentes
Problemas legales: Multas, sanciones o indemnizaciones por incumplimiento de contratos o normativa
En resumen, cualquier factor que afecte los ingresos, aumente los costos o genere pérdidas inesperadas puede poner en riesgo el flujo de efectivo de una empresa
Me rindo, me estoy quedando sin oxigeno
La salud financiera de una empresa está estrechamente ligada a su flujo de efectivo Cualquier factor que afecte este flujo, desde cambios en el entorno económico hasta problemas internos de gestión, puede comprometer la viabilidad del negocio y generar un impacto negativo en todos sus stakeholders Por lo tanto, una gestión eficiente del flujo de efectivo es esencial para asegurar la continuidad y viabilidad de la empresa
Como ejemplo, consideremos el caso de la corporación XYZ A pesar de ser una empresa consolidada en el mercado nacional, con una trayectoria de más de 30 años, comenzó a experimentar dificultades financieras en los últimos siete años Factores como la creciente competencia, el deterioro de la cartera de clientes, el aumento de los costos operativos y el cumplimiento de nuevas regulaciones erosionaron gradualmente su flujo de efectivo Esta situación, agravada por la dificultad para recuperar las deudas y los resultados adversos de litigios legales, llevó a la empresa a una crisis de liquidez que, finalmente, culminó en su liquidación Las consecuencias de esta situación fueron devastadoras, afectando no solo a los accionistas, sino también a clientes, proveedores, empleados y a la comunidad en general
Este caso demuestra la importancia de una gestión sólida del flujo de efectivo y la necesidad de anticiparse a posibles riesgos Las empresas deben implementar sistemas de control financiero robustos y estar preparadas para adaptarse a los cambios en el entorno empresarial
La liquidación de la corporación XYZ tuvo un impacto significativo en la comunidad, generando pérdidas de empleo y afectando a la economía local Este caso pone de manifiesto la importancia de las empresas como motores de desarrollo económico y social
Para evitar situaciones similares, las empresas deben realizar un análisis exhaustivo de su situación financiera, identificar posibles riesgos y desarrollar estrategias para mitigarlos Además, es fundamental mantener una comunicación transparente con todos los grupos de interés
Además, queda claro que si se descuida la caja, estamos con una alta posibilidad de llegar a un escenario de quiebra inminente
Turismo como local en el Caribe Mexicano: Descubre descuentos y temporadas ideales
El Caribe Mexicano no solo es un paraíso para turistas extranjeros; también ofrece oportunidades únicas para locales Como quintanarroense, puedes disfrutar de increíbles descuentos en parques, hoteles y establecimientos
¿Qué significa hacer turismo como local en el Caribe Mexicano?
Hacer turismo local implica disfrutar las maravillas de tu región como si fueras visitante, pero con beneficios exclusivos Quintana Roo es un destino con playas, naturaleza y experiencias inigualables
Descuentos exclusivos para quintanarroenses
Las empresas del Caribe Mexicano valoran el turismo local y ofrecen promociones especiales Debes presentar tu credencial de elector (INE) con domicilio en el estado
1. Parques temáticos y ecoturísticos
Los parques más icónicos como Xcaret, Xel-Há y Xplor ofrecen descuentos de hasta 50% para quintanarroenses Estas promociones aplican todo el año en días seleccionados
2 Hoteles y hospedaje
Muchos hoteles y resorts del estado aplican tarifas especiales para locales Estas promociones son ideales para fines de semana o puentes vacacionales, con precios accesibles
3 Restaurantes y establecimientos
Restaurantes en zonas turísticas como Playa del Carmen, Cancún y Tulum ofrecen descuentos del 10% al 30% para quintanarroenses Aprovecha para degustar gastronomía local
4 Actividades acuáticas y tours
Las empresas de tours y actividades acuáticas, como snorkel, buceo o paseos en catamarán tienen tarifas reducidas para los habitantes locales en diversas temporadas del año
Temporadas ideales para aprovechar los descuentos
Elegir la época adecuada maximiza los beneficios Las temporadas ideales son aquellas con menor afluencia turística y mejores promociones
1. Temporada baja (mayo a junio y septiembre a noviembre)
Durante estos meses, los parques, hoteles y servicios turísticos ofrecen descuentos más agresivos Es el momento perfecto para disfrutar sin aglomeraciones
2 Entre semana
Aprovechar las promociones de lunes a jueves garantiza una experiencia más cómoda, con menos turistas y mejores precios en parques y actividades
3 Fines de semana especiales
Algunas empresas lanzan promociones exclusivas para residentes durante puentes vacacionales, Día del Quintanarroense o eventos locales especiales
Consejos para hacer turismo como local
Lleva siempre tu identificación oficial con domicilio en Quintana Roo para validar los descuentos
Consulta las redes sociales o sitios web de parques y hoteles para estar al tanto de promociones vigentes
Reserva con anticipación en temporada baja para garantizar disponibilidad y mejores precios
Beneficios del turismo local en Quintana Roo
Hacer turismo local no solo es una experiencia enriquecedora, sino que también ayuda a la economía regional Al consumir servicios locales, apoyas a empresas y comunidades del estado
Además, disfrutas de las joyas naturales y culturales del Caribe Mexicano a un precio accesible viviendo experiencias únicas sin salir de casa
El Caribe Mexicano es de los quintanarroenses
El Caribe Mexicano es un destino lleno de maravillas, y como quintanarroense, tienes el privilegio de acceder a descuentos exclusivos Aprovecha las temporadas bajas, visita parques, hoteles y restaurantes con tarifas preferenciales y vive tu región como un auténtico turista local ¡Redescubre el paraíso que te rodea!
Pues navegando por internet, me encontré que hay 16 distintos días que celebran distintas cosas, unas más interesantes que otras; siempre habrá una que nos pueda más o nos llame más la atención
A mí sí que me llama mucho que una de ellas es la lucha contra la depresión
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo La depresión es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial y contribuye considerablemente a la carga global de morbilidad
En lo personal, he sabido de 4 casos de personas muy jóvenes que, sin decir una palabra, se quitan la vida Esto dejó a sus familias y allegados destrozados La muerte en sí es imposible de descifrar, pero cuando uno mismo la elige, no sé ni con qué palabras se pueda entender un hecho como tal; y aún peor, sus familiares que dé principio piensan que pudieron hacer algo, pero en los casos que yo he tenido cercanos, en ninguno había ni una mínima pista de sus intenciones
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 280 millones de personas en el mundo padecen depresión, lo que representa el 3,8% de la población mundial La depresión afecta a personas de todas las edades, pero es más común en mujeres (6%) que en hombres (4%)
La depresión es un trastorno multicausal, y sus síntomas pueden variar de persona a persona Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- *Tristeza persistente*: Un estado de ánimo bajo que dura la mayor parte del día, casi todos los días
- *Pérdida de interés*: Una disminución del interés o placer en actividades que antes se disfrutaban.
- *Cambios en el apetito*: Un aumento o disminución del apetito que puede llevar a cambios en el peso
- *Dificultades para concentrarse*: Problemas para concentrarse o tomar decisiones
- *Sentimientos de culpa*: Sentimientos de culpa o inutilidad
Es importante destacar que la depresión es una enfermedad que se puede tener controlada, y que existen muchas opciones de tratamiento efectivas Sin embargo, es mucha la gente que no busca ayuda debido al estigma asociado a la depresión
El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión busca concienciar sobre la importancia de la salud mental y promover la búsqueda de ayuda y tratamiento para aquellos que padecen depresión Actualmente, con tanta información, siento que es más bien muy difícil encontrar la información pertinente, pero desde luego, siempre es mejor quitar de tajo cualquier duda en uno mismo o en algún familiar y, por supuesto, acudir con un profesional, porque con la fragilidad que ahora se siente, sobre todo en la gente joven, siempre es mejor un buen tratamiento y llevar una vida lo más tranquila posible y, por supuesto, recomendar siempre hacer ejercicio y tratar de pensar en positivo y, día por día, pensar que todo puede mejorar y también que los milagros sí existen.
En lo personal, y después de tantos pódcast de gente que a mí me gusta y piensa igual, todos ellos reconocen que aprender a meditar es una muy importante táctica para hacerte sentir más liviano y no irte al lado oscuro Así que debemos buscar lo que nos pone en sintonía, lo que nos da balance, y seguir adelante, disfrutando de los detalles de cada día
Trámites para darte de alta ante el SAT como Persona Moral y cómo presentar tus declaraciones
Darse de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como Persona Moral es un paso fundamental para operar legalmente en México Aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Qué es una Persona Moral y por qué debe registrarse?
Una Persona Moral es una entidad legal, como empresas, sociedades o asociaciones Deben registrarse ante el SAT para cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar sanciones
Trámites para darte de alta ante el SAT como Persona Moral
El registro se realiza en línea o presencialmente Sigue estos pasos para darte de alta:
1 Obtén tu RFC: Ingresa al portal del SAT, en la sección de “Inscripción al RFC”
2. Acude a una cita: Lleva tu acta constitutiva, identificación del representante legal y comprobante de domicilio fiscal
3 e firma (firma electrónica): Se genera durante el proceso de alta y es necesaria para futuros trámites
Declaraciones y pagos de impuestos ante el SAT
Una vez registrada, la Persona Moral debe cumplir con la presentación de declaraciones periódicas y pagos de impuestos
¿Cuándo se presentan las declaraciones?
1 Declaración mensual: Se realiza a más tardar el día 17 de cada mes, informando los ingresos y gastos del mes anterior
2 Declaración anual: Se presenta en el mes de marzo de cada año, reportando el ejercicio fiscal anterior
El incumplimiento de estas fechas puede generar multas, recargos y problemas con el SAT
Gastos deducibles para Personas Morales:
1 Gastos operativos: Sueldos, salarios y servicios básicos (luz, agua)
2 Compras y materias primas: Materiales necesarios para el negocio
3 Arrendamiento: Pago de renta de locales o inmuebles utilizados
4 Inversiones: Maquinaria, equipo y herramientas de trabajo
5. Seguros y servicios legales: Protección y asesorías relacionadas con la actividad empresarial
Gastos no deducibles:
• Multas o recargos fiscales
• Gastos personales no vinculados a la actividad empresarial
• Pagos realizados sin comprobante fiscal (CFDI)
Darte de alta ante el SAT como Persona Moral es obligatorio
¿Cómo se presentan las declaraciones de impuestos?
Para presentar declaraciones y realizar pagos:
• Ingresa al Portal del SAT con tu RFC y contraseña
• Utiliza la herramienta “Mi Contabilidad” o “DeclaraSAT”
• Captura tus ingresos, deducciones y calcula el IVA e ISR a pagar
• Genera la línea de captura y paga en línea o en instituciones autorizadas
¿Qué gastos son deducibles y cuáles no?
Una deducción fiscal permite restar ciertos gastos de los ingresos totales para calcular el impuesto
Darse de alta como Persona Moral en el SAT es obligatorio para operar legalmente y cumplir con tus obligaciones fiscales Presentar las declaraciones mensuales y anuales en tiempo y forma, evita sanciones y permite deducir gastos relacionados con tu negocio Mantén tus finanzas claras, deduce correctamente y paga tus impuestos puntualmente
El Festival de Música para Piano ha logrado consolidarse como un evento clave en el ámbito cultural y musical en Cancún y Riviera Maya En su tercera edición, que se celebrará en 2025, busca seguir cumpliendo sus objetivos fundamentales y de eso es de lo que nos viene a platicar la directora artística y académica, la maestra Consuelo Martínez Zarzosa
Donna: ¿Cómo surgió la idea de crear este festival?
Consuelo Martínez Zarzosa: El Festival nació con la intención de difundir la música para piano, crear nuevas audiencias y dar espacio al talento local Nos parecía esencial promover la riqueza del repertorio pianístico, además de ofrecer un entorno educativo para los músicos, tanto emergentes como consolidados A lo largo de estos tres años, hemos logrado que el festival crezca, atrayendo a artistas y público de distintas partes del mundo
Donna: ¿Quiénes están a cargo de la organización de este magno evento?
Maestra Consuelo: Principalmente, estamos a cargo de Paola Vélez en la dirección de producción y logística, Alejandra Flores de la dirección de comunicación y medios, y como ya lo comentamos anteriormente, yo estoy a cargo de la dirección artística y académica
Donna: Ya que este año se celebra la tercera edición del festival ¿Qué es lo que hace que este evento sea tan especial?
Consuelo Martínez Zarzosa: Lo que hace único al festival es su enfoque inclusivo Desde sus inicios, invitamos a pianistas de todas las edades y niveles, desde los 4 años, para que puedan disfrutar de la música y aprender sin importar su experiencia En esta edición, hemos decidido poner énfasis en los compositores mexicanos de los siglos XIX y XX, pero nuestro programa también incluye obras de otros periodos, como el Barroco, el Clásico, el Romanticismo y el Impresionismo Queremos que los participantes y el público conozcan toda la amplitud y diversidad del repertorio para piano
Además, el festival es una excelente oportunidad para que los artistas crezcan y se desarrollen, ya que contamos con clases magistrales impartidas por pianistas de renombre, lo cual eleva la calidad del evento Por supuesto, también se ha convertido en un espacio de encuentro para músicos de todo el mundo, lo que nos llena de orgullo
Donna: En cuanto a la programación, ¿qué actividades destacarían para este año?
Consuelo Martínez: Este año tenemos muchas novedades Contaremos con la participación de dos pianistas de gran renombre que impartirán clases magistrales También presentaremos un libro sobre la música mexicana, lo cual enriquecerá la experiencia tanto de los estudiantes como del público en general El concierto de clausura será especialmente emocionante, ya que se presentarán obras del segundo disco grabado por nuestra invitada argentina Esto será un momento único para todos los asistentes
Donna: Es increíble cómo el festival ha crecido en tan poco tiempo ¿Cuál creen que ha sido el mayor impacto en la comunidad desde que inició?
Consuelo Martínez Zarzosa: El impacto local ha sido impresionante Este festival se ha convertido en un evento esperado por toda la comunidad La respuesta ha sido positiva no solo a nivel local, sino también nacional e internacional Contamos con la participación de pianistas de países como Italia y Hungría, lo que muestra el alcance que ha tenido el festival en tan solo tres años
En la primera edición, comenzamos con los alumnos de tres maestros, y este año contamos con la participación de siete academias y dos universidades El interés sigue creciendo y eso nos motiva a seguir mejorando cada año
Donna: ¿Cuál es el objetivo a largo plazo del festival?
Consuelo Martínez Zarzosa: A largo plazo, nos gustaría que el festival fuera un referente internacional en el mundo de la música para piano Planeamos seguir fomentando el desarrollo de nuevos talentos En un par de años, esperamos incluir un concurso, lo que sin duda elevaría aún más el nivel del evento
En cuanto a la parte de comunicación queremos seguir visibilizando el festival para que más personas se sumen a esta experiencia La clave será mantener la calidad, la diversidad y la apertura a nuevas propuestas
El Festival de Música para Piano 2025 es una experiencia única para los pianistas y el público, donde la música se vive de manera intensa y profunda Además, es una gran oportunidad para aprender y compartir con artistas de diversas partes del mundo Es el lugar perfecto para sumergirse en el mundo de la música para piano.
PERSPECTIVAS:CONGRESOSY
CONVENCIONESPARAEL2025
Quintana Roo ha sido un destino clave para congresos y convenciones en 2024, consolidándose como un referente en el turismo de negocios El estado ha recibido eventos internacionales de gran relevancia en diversas áreas, como tecnología, salud, turismo y sostenibilidad Este tipo de eventos ha fortalecido la posición de la región como un hub de negocios, con infraestructura de alta calidad y servicios especializados
En 2024, Cancún y la Riviera Maya fueron las principales sedes de congresos, con recintos como el Centro de Convenciones de Cancún y el Moon Palace Resort albergando importantes encuentros Estos espacios han sido fundamentales para atraer grandes multitudes, destacándose el “Cancun Travel Mart”, un evento clave para la industria turística En él, más de 1,000 profesionales del turismo internacional se reunieron para discutir tendencias y fomentar acuerdos comerciales
Uno de los sectores que ha experimentado un crecimiento notable es el de la tecnología En 2024, Cancún albergó el “Congreso Internacional de Tecnología”, reuniendo a miles de expertos de todo el mundo Este tipo de eventos no solo beneficia la economía local, sino que también posiciona a Quintana Roo como un destino ideal para eventos de alto nivel
El enfoque de Quintana Roo en la sostenibilidad también fue evidente durante los congresos realizados en 2024 Se promovieron prácticas ecológicas, como el uso de materiales reciclables y la reducción de la huella de carbono, demostrando el compromiso de la región con el turismo responsable
Las perspectivas para el 2025 son aún más prometedoras Se espera que Quintana Roo siga consolidándose como un destino líder para congresos y convenciones, con un aumento en la demanda de eventos internacionales Para ello, se planean mejoras en infraestructura, como la expansión de aeropuertos y el fortalecimiento de la conectividad aérea
Además, se anticipa que los congresos de sostenibilidad y tecnología sigan creciendo, convirtiéndose en pilares del desarrollo de la región Con una oferta cada vez más diversa y especializada, Quintana Roo está preparado para recibir más eventos internacionales
El estudio “2025 Meetings & Events Forecast” de American Express, que predice las tendencias para los viajeros de negocios, ha revelado los destinos más relevantes para el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos) en cada región del mundo
En la región de Latinoamérica, Cancún es la ciudad predominante para el turismo MICE en la región, destacándose por su oferta de resorts todo incluido y su atractivo como destino de playa
Por: Tita Barrera
Cada 14 de febrero, el mundo se vuelve rosa y rojo
Las tiendas se llenan de corazones de peluche, chocolates y ramos de flores Todos estamos pensando en qué regalarles a nuestra pareja, amigos y familiares para demostrarles nuestro amor y aprecio
Pero, ¿qué es realmente lo que importa en este día?
La respuesta es simple: el amor y la amistad No es el regalo más caro o el más original lo que hace que San Valentín sea especial, sino el tiempo y la atención que le damos a las personas que nos rodean
En un mundo donde todo se puede comprar, es fácil olvidar que los regalos materiales no son lo que nos hace felices a largo plazo Es la conexión con los demás, la sensación de pertenecer y ser amado, lo que nos llena el corazón
Ahora, si lo que quieres es complacer a tu pareja con algo más tangible entonces PON ATENCIÓN A LO QUE LE GUSTA O NECESITA Me recuerda un poco a la caricatura de Los Simpson, donde Homero le regala una bola de boliche (siendo este el deporte favorito de él) a su amada esposa Marge (quien no tiene ni idea de cómo jugarlo) y todavía le pone el nombre a la bola de boliche de HOMERO ��
No me gusta la idea de que se den tarjetas de regalo, pero si no quieres fallarle y sabes que a tu novia le encanta hacerse tratamientos o ponerse bótox en la cara y/o el cuerpo entonces ve a PERFECTION y compra una tarjeta de regalo; si tú sabes que a tu esposa le encantan el maquillaje y los perfumes, corre a ULTRAFEMME y compra una tarjeta de regalo; si tú sabes que lo que más le gusta a tu novia es salir de fin de semana a un todo incluido, reserva un fin de semana en un lindo hotel como HARD ROCK y sorpréndela
Lo más importante es que sea el regalo adecuado para ella y NO que lo compres pensando en lo que te gusta a TI ¡Que es muy, pero muy cagante!
Así que, este San Valentín, regala amor y amistad Regala tiempo y atención Regala sonrisas y abrazos Regala regalos pensando en ella Porque, al final del día, es lo que queda en el corazón lo que verdaderamente importa
¡FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN! ❤❤❤