Lol Magazine Agosto 2022

Page 24

#CULTURA

24

La cultura punk Por: Xenia Beltrán

Instagram @_beltranh

“Hey Ho, let’s go”, así comienza una de las bandas más emblemáticas de la cultura Punk, The Ramones. Y es que esta cultura sigue permaneciendo en los jóvenes, creando desorden, crítica y música. Porque no hay nada más rebelde, que ir contra el sistema tarareando lo que nos adolece. Los inicios de un nuevo estilo. A finales de los 70’ en Inglaterra, surge un movimiento cultural y musical, que predomina por su forma de protestar a favor de la independencia, el anarquismo y la lucha contra la religión. En ese entonces, las protestas eran la mejor forma de exigir lo que a la juventud le pertenece. Y es que tachaban a este movimiento como basura, considerando a los jóvenes como personas sin futuro. Lo que no se esperaban, es que a través de la música expresarán lo que sentían y el descontento por ciertas acciones del sistema. De igual forma, durante el crecimiento de esta cultura, se fueron creando otros subgéneros como el gypsy punk, pop punk y el famoso hardcore punk. Característica del punk Sin duda somos jóvenes desesperados por comernos el mundo, pero también nos preocupa el legado que dejamos como juventud. Y la cultura punk fue un claro ejemplo de ello, este estilo lo podemos identificar fácilmente y hace la diferencia en donde sea que se presente. Lo que caracteriza a este movimiento, es el estilo de música sencillo, que se compone de letras cortas, repetitivas, aceleradas y claras, dejando una sensación de adrenalina. También es reconocida por su forma de vestir, tienen un estilo muy llamativo, en donde se usan botas negras largas, faldas cortas y peinados exóticos. Las bandas más influyentes Dentro de la cultura punk, se formaron dos bandas que hicieron historia. La primera es Sex Pistols, esta se formó en 1975 en Reino Unido y estaba marcada por la gran violencia que se daba en sus presentaciones. La segunda es The Ramones, que igual nace en Reino Unido, esta banda provocó uno de los grandes fenómenos transgresores en la cultura punk. Así como ellos, también existieron mujeres que pusieron en alto este estilo. Una de estas bandas fueron Las Ultrasónicas, que nace en México en 1996. También se encuentra Debbie Harry, una grandiosa cantante que logró posicionarse en este mundo punk como vocalista. La cultura punk en Cancún En entrevista con la artista Lu Nav, nos platicó que en Cancún si existen bandas que están siendo un icono en esta cultura punk como Señal de humo y Los perros mugrosos. Asimismo, nos comentó de su experiencia en la organización del evento que se llevó a cabo el 15 de julio del presente año. Aquella noche de punk, fue organizada por Ashanti Llamas y la artista Lu Nav. Ellas lograron unir a cinco bandas y solistas juveniles que demostraron su talento, fue una noche inolvidable y llena de punk. Esperamos que pronto, volvamos a tener un nuevo evento así, en donde se presenten los jóvenes artistas locales y haya un espacio dedicado al punk. Así que sigue gritando: _“They’re forming in a straight line They’re goin through a tight wind The kids are losing their minds Blitzreig Bop” Parte de la canción “Hey ho, lets go” de The Ramones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.