![](https://assets.isu.pub/document-structure/221230180719-9a2ac4c637cb13b88243627b4649adc2/v1/31a3935db3e28a5fe3dd38b1229aef8a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Carrera de Relaciones Públicas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221230180719-9a2ac4c637cb13b88243627b4649adc2/v1/0e1313d11a4048dac904f5cbc0328649.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por: Redacción Lol Magazine
Advertisement
Si crees que te encanta conocer y tratar gente, estar en eventos y sonreír todo el tiempo, la carrera de relaciones públicas es para ti, solo tienes razón en parte.
La carrera de relaciones públicas es una carrera multidisciplinaria
Un buen programa de estudios para la Licenciatura en Relaciones Públicas implica temas como redacción periodística, comunicación, psicología, sociología, administración, organización de eventos, idiomas, prevención y gestión de crisis, publicidad, mercadotecnia, y otros temas.
Si bien, la carrera de relaciones públicas puede ser estudiada como licenciatura, además del programa de estudios al finalizar la carrera, te exigirá diplomados y maestrías si de verdad quieres destacar en esta profesión.
Las relaciones públicas pueden llegar a ser extremadamente estresantes en su ejecución, pero sin duda alguna, esta carrera es una de las más increíbles que podrías estudiar.
¿En dónde estudiar Relaciones Públicas en México?
Elegir en donde estudiar relaciones públicas es importante, recuerda que siempre lo mejor es elegir las universidades más prestigiosas en esta carrera, esta información la puedes encontrar en la web, (mextudia.com) (educaedu.com. mx) (cursosycarreras.com) son solo 3 de varios sitios que te dan opciones.
Otra opción para elegir donde estudiar relaciones públicas debe ser el presupuesto con el que cuentas, por si fuera necesario ir a vivir a otra ciudad para estudiar la carrera y el costo por semestre de la universidad que elegiste.
La carrera de relaciones públicas la puedes estudiar en universidades públicas y privadas
Partiendo de tu presupuesto, elige una universidad para estudiar la carrera, no necesariamente una universidad privada es mejor que una pública en sus programas de estudios, si tu presupuesto es reducido, busca una carrera con un programa afín a las RRPP y después puedes estudiar diplomados que te especialicen.
Hay relacionistas públicos expertos en una disciplina de esta profesión y que van mejorando a base de diplomados y maestrías en otros, para ser un todo terreno en esta increíble carrera.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221230180719-9a2ac4c637cb13b88243627b4649adc2/v1/2d03ad502f8d6f3cc7f17e785e9c04a2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las Cabañuelas, primeros 12 días de enero y lo que te espera en el 2023
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221230180719-9a2ac4c637cb13b88243627b4649adc2/v1/96a21d981955e7f49a0a15fac6c301cc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por: Redacción Lol Magazine
Las cabañuelas, hacen referencia a los primeros 12 días de enero y dicen que son un presagio de lo que nos espera en el año, ¿supersticiones o realidades?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221230180719-9a2ac4c637cb13b88243627b4649adc2/v1/398dd30ce1b996a27e27754287e08ecc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las cabañuelas son parte de las supersticiones
Las supersticiones tienen su origen en la edad media y el oscurantismo, ideas como que romper un espejo son 7 años de mala suerte, era para que el servicio doméstico cuidara los espejos, que en esos tiempos eran muy costosos.
Lo mismo ocurre con la sal, si tiras la sal es de muy mala suerte decían, en esa época no existía la refrigeración y la sal se usaba para preservar alimento y también para dar sabor a la comida; la sal era sumamente costosa, al grado que la palabra salario viene de la sal, que llegó a ser el pago para la remuneración por el trabajo.
Las cabañuelas son parte de ese folclor que se arraigó en nuestros antepasados al que llamamos supersticiones, y no podemos permitir que nos afecten, pero si podemos usarlo a nuestro favor, entonces sean bienvenidos.
Cada día representa un mes, es decir: 1 de enero es enero, 2 de enero es febrero, 3 de enero es marzo y así consecutivamente; esta creencia como todas vienen de la cultura española y nos fue heredada a los mexicanos, aunque en las nuevas generaciones no tiene arraigo.
Qué se busca con Las Cabañuelas
La idea desde nuestro punto de vista, es motivarnos a que en el año le echemos ganas con nuestros propósitos de año nuevo; si tu intención es mejorar tu condición física, comienza desde el primer día aplicándote y así con cualquier propósito que te hayas propuesto.
Si lo vemos desde ese punto de vista, es positivo, pero no centres tu atención en factores externos, es decir, si en alguno de esos primeros días, alguien o algo arruinó tu día, pienses que el mes al que refiere ese día, va a ser un mes difícil.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221230180719-9a2ac4c637cb13b88243627b4649adc2/v1/6ab743b6e115f04d8d815dee5a72a600.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221230180719-9a2ac4c637cb13b88243627b4649adc2/v1/9f6fb504139e7bdd48793701b20f2fd9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221230180719-9a2ac4c637cb13b88243627b4649adc2/v1/90755a622d4c016d03f60592adea111b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)