1 minute read

Qué daños provoca la pirotecnia en las mascotas?

Por: Denisse Nah Roman

Las principales afectaciones que los fuegos artificiales o pirotecnia generan para las mascotas están relacionadas con el sentido auditivo de cualquier animalito.

Advertisement

Algunos estudios veterinarios han constatado con el paso del tiempo que el oído de muchos animales es considerablemente más sensible que el de los seres humanos, por lo que el ruido de las explosiones de los cohetes y fuegos artificiales podría dañar gravemente su capacidad auditiva y desde luego les causa miedo.

Pueden tener reacciones de pánico, como escaparse de su hogar y perderse, lastimarse, o lastimar a las personas por el mismo daño que les provoca la pirotecnia.

Caballos

Los caballos pueden sentirse fácilmente amenazados por los fuegos artificiales, por su condición de animales herbívoros, potenciales víctimas de otros animales, dado que están en estado de alerta constantemente a causa de posibles depredadores. Estos animales también actúan de manera bastante similar a los perros y los gatos.

Aves

El ruido de la pirotecnia puede causar taquicardia e incluso la muerte a las aves. Una muestra del estrés que les provocan se refleja en que pueden causar el abandono temporal o permanente del lugar donde se encuentran.

Maneras en las que distintos animales sufren por la pirotecnia

Perros

Según un estudio, los perros son capaces de oír hasta los 60.000hz, mientras que los humanos no oyen nada a partir de 20.000hz, lo cual supone solamente un tercio de la capacidad de los primeros. Esta agudeza auditiva de los perros es una de las causas que provocan que el sonido de la pirotecnia sea una mala experiencia para ellos.

Gatos

Los efectos de la pirotecnia en los gatos son menos evidentes, pero sus respuestas son similares a las de los perros, como intentar esconderse o escaparse. Sin embargo, al margen del miedo que pasan, tienen un riesgo mayor de intoxicación por esta causa.

En esta temporada donde existen los fuegos artificiales y pirotecnia, debemos tomar conciencia en la afectación que estos causan a los animales y los daños que repercuten en ellos. ¡No nos olvidemos de ellos!

This article is from: